objetivo que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el...

21

Upload: jose-madray

Post on 22-Jan-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que
Page 2: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que
Page 3: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Objetivo

Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que rigen a estos mismos.

Page 4: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Justificación

Esta presentación se hizo par explicar con mas elementos gráficos e interactivos el comportamiento de los gases, así como las leyes que los rigen.

Siendo un tema interesante se decidió aportar lo referente a el haciéndolo agradable para su mejor comprensión.

Page 5: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Metodología

Previa mente a esta practica el alumno debe de tener un conocimiento referente a este tema

En esta practica el alumno deberá de interactuar y conocerá el comportamiento y las leyes que rigen a los gases

El deberá de tomar nota de lo aprendido para poder después generar su propia conclusión

Page 6: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Equipo utilizado

Computadora (Con servicios de Internet)Conocimientos previos de la unidadCalculadora

Page 7: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Datos obtenidosEl estado gaseoso es un estado disperso de la

materia, es decir, que las moléculas del gas están separadas unas de otras por distancias mucho mayores del tamaño del diámetro real de las moléculas. Resulta entonces, que el volumen ocupado por el gas ( V) depende de la presión (P), la temperatura (T) y de la cantidad o numero de moles ( n).

Page 8: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Propiedades de los gases

1. Se adaptan a la forma y el volumen del recipiente que los contiene. Un gas, al cambiar de recipiente, se expande o se comprime, de manera que ocupa todo el volumen y toma la forma de su nuevo recipiente. 

2. Se dejan comprimir fácilmente. Al existir espacios intermoleculares, las moléculas se pueden acercar unas a otras reduciendo su volumen, cuando aplicamos una presión. 

Page 9: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

3. Se difunden fácilmente. Al no existir fuerza de atracción intermolecular entre sus partículas, los gases se esparcen en forma espontánea.

4. Se dilatan, la energía cinética promedio de sus moléculas es directamente proporcional a la temperatura aplicada.

Page 10: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Variables que afectan el comportamiento de los gases

Presión Es la fuerza ejercida por unidad de área. En los

gases esta fuerza actúa en forma uniforme sobre todas las partes del recipiente.

La presión atmosférica es la fuerza ejercida por la atmósfera sobre los cuerpos que están en la superficie terrestre. Se origina del peso del aire que la forma. Mientras más alto se halle un cuerpo menos aire hay por encima de él, por consiguiente la presión sobre él será menor.

Page 11: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Temperatura

Es una medida de la intensidad del calor, y el calor a su vez es una forma de energía que podemos medir en unidades de calorías. Cuando un cuerpo caliente se coloca en contacto con uno frío, el calor fluye del cuerpo caliente al cuerpo frío.

El nivel de energía es el más bajo posible. El cero absoluto (0º K) corresponde aproximadamente a la temperatura de -273.16º C. 

La temperatura de un gas es proporcional a la energía cinética media de las moléculas del gas. A mayor energía cinética mayor temperatura y viceversa. 

La temperatura de los gases se expresa en grados kelvin.

Page 12: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

CantidadLa cantidad de un gas se puede medir en unidades

de masa, usualmente en gramos. De acuerdo con el sistema de unidades SI, la cantidad también se expresa mediante el numero de moles de sustancia, esta puede calcularse dividiendo el peso del gas por su peso molecular.

DensidadEs la relación que se establece entre el peso

molecular en gramos de un gas y su volumen molar en litros.

Page 13: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Volumen Es el espacio ocupado por un cuerpo.

En una gas ideal ( es decir, el gas cuyo comportamiento queda descrito exactamente mediante las leyes que plantearemos mas adelante), el producto PV dividido por nT es una constante, la constante universal de los gases, R . EL valor de R depende de las unidades utilizadas para P, V, n y T. A presiones suficientemente bajas y a temperaturas suficientemente altas se ha demostrado que todos los gases obedecen las leyes de Boyle, Charles y Gay-Lussac, las cuales relacionan el volumen de un gas con la presión y la temperatura.

Page 14: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Ecuación de estado de los gases ideales

La Presión de un gas sobre las paredes del recipiente que lo contiene, el Volumen que ocupa, la Temperatura a la que se encuentra y la cantidad de sustancia que contiene (número de moles) están relacionadas. A partir de las leyes de Boyle-Mariotte, Charles- Gay Lussac y Avogadro se puede determinar la ecuación que relaciona estas variables conocida como Ecuación de Estado de los Gases Ideales: PV=nRT. El valor de R (constante de los gases ideales) puede determinarse experimentalmente y tiene un valor de 0,082 (atm.L/K.mol ).No se puede modificar una de estas variables sin que cambien las otras.

Page 15: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Leyes de los gases

Ley de Boyle - MariotteA temperatura constante, el volumen de cualquier gas, es inversamente proporcional a la presión a la que se somete. Ley de Charles y Ley de gay-LussacA presión constante, el volumen de una masa dada de gas varia directamente con la temperatura absoluta.A volumen constante , la presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura .Ley de AvogadroVolúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas

Page 16: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Ley combinada de los gases

A partir de la ley combinada podemos calcular la forma como cambia el volumen o presión o temperatura si se conocen las condiciones iníciales   (Pi,Vi,Ti) y se conocen dos de las condiciones finales (es decir, dos de las tres cantidades        Pt, Vt, Tf)

Page 17: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Teoría cinética molecularLa teoría cinética de los gases se enuncia en los

siguientes postulados, teniendo en cuenta un gas ideal o perfecto:

1. Las sustancias están constituidas por moléculas pequeñísimas ubicadas a gran distancia entre si; su volumen se considera despreciable en comparación con los espacios vacíos que hay entre ellas.

2. Las moléculas de un gas son totalmente independientes unas de otras, de modo que no existe atracción intermolecular alguna.

3. Las moléculas de un gas se encuentran en movimiento continuo, en forma desordenada; chocan entre si y contra las paredes del recipiente, de modo que dan lugar a la presión del gas.

Page 18: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

4. Los choques de las moléculas son elásticas , no hay perdida ni ganancia de energía cinética, aunque puede existir transferencia de energía entre las moléculas que chocan.

5.  La energía cinética media de las moléculas , es directamente proporcional a la temperatura absoluta del gas; se considera nula en el cero absoluto. Los gases reales existen, tienen volumen y fuerzas de atracción entre sus moléculas. Además, pueden tener comportamiento de gases ideales en determinadas condiciones : temperatura altas y presiones muy bajas

Page 19: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Ejercen presión por que sus moléculas se mueven libremente y chocan con cualquier superficie con la que hacen contacto.

Las unidades de presión de los gases incluyen milímetros de mercurio (mmHg), torr, pascales y atmosferas.

Una atmósfera es igual a 760 mmHg, o 760 torr.Las relaciones de presión-volumen de los gases ideales están

gobernadas por la Ley de Boyle.Las relaciones de temperatura-volumen de los gases se

describen por la ley de Charles y Gray-Lussac.

El cero absoluto (-273.15ºC) es la menor temperatura teóricamente obtenible.

La escala de temperatura Kelvin toma como °K el cero absoluto.

Conclusiones

Page 20: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

En todos los cálculos de las leyes de los gases, la temperatura se debe expresar en Kelvins.

La ecuación del gas ideal, PV=nRT, combina las leyes de Boyle, Charles y Abogador. Esta ecuación describe el comportamiento del gas ideal.

La ley de Dalton de las presiones parciales establece que, en una mezcla de gases, cada gas ejerce la misma presión que ejercería si estuviera solo y ocupa el mismo volumen.

La teoría cinética molecular, una forma matemática de describir el comportamiento de las moléculas de los gases, se basa en las siguientes suposiciones; las moléculas de los gases están separadas por distancias mas grandes que las de sus propios dimensiones, poseen masa pero su volumen es despreciable, están en continuo movimiento y con frecuencia chocan entre sí. Las moléculas no se atraen ni se repelen entre sí.

Page 21: Objetivo Que a través de esta practica virtual el alumno comprenda de una forma mas detallada el comportamiento de los gases así como las leyes que

Fuentes de información

http://images.google.com.mx/images?q=GASES&um=1&hl=es&start=20&sa=N&ndsp=20

http://images.google.com.mx/images?um=1&hl=es&q=PRESION http://images.google.com.mx/images?um=1&hl=es&q=MOLECULAS http://images.google.com.mx/images?um=1&hl=es&q=presion+atmosferi

ca&revid=802035558&sa=X&oi=revisions_inline&resnum=0&ct=broad-revision&cd=1

http://www.cespro.com/Materias/MatContenidos/Contquimica/Quimica_basica_archivos/image050.gif"

http://www.cespro.com/Materias/MatContenidos/Contquimica/Quimica_basica_archivos/image051.gif

http://images.google.com.mx/images?um=1&hl=es&q=KELVIN http://images.google.com.mx/images?um=1&hl=es&q=ATMOSFERA http://images.google.com.mx/images?

q=DENSIDAD+EN+GASES&um=1&hl=es&start=20&sa=N&ndsp=20 http://www.google.com.mx/search?hl=es&q=LEY+DE+BOYLE&meta= http://www.astromia.com/glosario/ceroabsoluto.htm http://perso.wanadoo.es/cpalacio/