obesidad patologia frecuente

Upload: weiner

Post on 04-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

patologia de obesidad

TRANSCRIPT

tratamiento nutricional de obesidad

Que es Obesidad?

En obesidad, el exceso de omega 6, grasas saturadas, grasas trans malas, glucosa,y txicos, es frecuente

En obesidad, el ejercicio regular aerbico y de refuerzo muscular en ayunas es el mejor tratamiento, por modificar metabolismo y msculo, consiguiendo que se consuman cada vez ms caloras y grasa a lo largo de todo el da con el mismo nivel de ejercicio.

En obesidad, debe reducirse la cantidad total de alimentos, aumentar las protenas con elevada cantidad de leucina y disminuir los carbohidratos: 4 comidas al da poco abundantes, incluyendo claras de huevo, yogures desnatados con cultivos activos, queso fresco ecolgico, frutos secos crudos y copos de avena integral.

Se recomienda tomar 5 ingestas/dia mejor que 4 ingestas/dia y no menos que 3 ingestas/dia.Disminuir el aporte de alimentos ricos en grasa saturada y colesterol: mantequilla, embutidos, carnes grasas, lacteos enteros, etc., son ricos en grasas saturadas y colesterol.

En obesidad, el cido lipoico reduce peso y cintura, y es detoxificante de los txicos liberados al reducir tejido graso. Esta accin detoxificante aumenta con la asociacin: R-lipoico + N-acetilcistena (NAC) + vitamina C.Alteracion de la composicion de los macronutrientes de la dietaDietas bajas en grasa: basadas en la premisa de que el contenido calorico de 1 g de grasa es mayor que el de 1 g de CHO o proteinas (9 kcal vs. 4 kcal)Al restringirlos de la dieta (usualmente 20 100 g/dia segun la dieta), el metabolismo cambia hacia un aumento de la lipolisis con la subsecuente perdida de pesoCHO 35 - 50%, grasas 25 - 35% y proteinas el restante 25 - 30%. proporcion recomendada de macronutrientes segun el valor calorico total/diamtodo Mifflin-St JeorHombre TMB = 10Peso + 6.25Altura - 5Edad + 5Mujer TMB = 10Peso + 6.25Altura - 5Edad - 161 ecuaciones Harris-BenedictTMB Hombre = 66 + (13,7 * P) + (5 * A) (6,8 * E)TMB Mujer = 655 + (9,6 * P) + (1,8 * A) (4,7 * E)

Hallar el gasto energtico diario, lo cual se logra multiplicando la TMB por la actividad fsica.Gasto energtico = 1 650 1,55 = 2 557,5 cal3. Al gasto energtico calculado se le resta de 500 a 1 000 cal para obtener una reduccin de peso.2 557,5 cal - 1 000 = 1 557,5 cal 1 500 cal.

4.Una vez hallado el gasto energtico del paciente o las necesidades de energa se realiza la distribucin porcentual energtica para el da: Protena: 12-20 % Grasas: 25-30 % Hidratos de carbono: 55-60 %

5. Distribucin de energa en el da: Desayuno: 20 % Merienda: 10 % Merienda: 15 % Comida: 25 % Almuerzo: 30 %