obesidad

2
OBESIDAD, LEPTINA E INSULINA Existen dos sistemas fisiólogico que participan en el mantenimiento corporal, uno de ellos es el de regulación a corto plazo; éste incluye péptidos como la grelina, que el producida en el estómago, el PYY, el cual se produce en el intestino, y la cck, que de igual manera se produce en el intestino. Por otro lado, está el sistema de regulación a largo plazo; éste incluye a las hormonas leptina, que se produce en el tejido adiposo blanco, la insulina producida por los Islotes de Lngerhans y la adiponectina. Diversos factores como el sedentarismo, la mal nutrición y la obesidad producen el llamado síndrome dismetabólico (o síndrome X), éste es caracterizado por dislipidemia aterogénica, elevación de la presión arterial, obesidad abdominal y resistencia a la insulina. El tratamiento cosiste en modificaciones en la dieta, actividad física, fármacos; con el fin de disminuir el peso corporal del paciente. Como ya se había mencionado, existen hormonas que controlan el apetito y el metabolismo a corto y largo plazo. La leptina (largo plazo), es producida en el tejido adiposo blanco, se ha demostrado que las personas obesas presentan elevadas cifras de leptina en sangre y resistencia de ésta. Cuando hay disminución de grasas en tejido adiposo existe una disminución de leptina, como consecuencia

Upload: gladys-luna

Post on 28-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Obesidad y leptina

TRANSCRIPT

Page 1: OBESIDAD

OBESIDAD, LEPTINA E INSULINA

Existen dos sistemas fisiólogico que participan en el mantenimiento corporal, uno de ellos es el de regulación a corto plazo; éste incluye péptidos como la grelina, que el producida en el estómago, el PYY, el cual se produce en el intestino, y la cck, que de igual manera se produce en el intestino. Por otro lado, está el sistema de regulación a largo plazo; éste incluye a las hormonas leptina, que se produce en el tejido adiposo blanco, la insulina producida por los Islotes de Lngerhans y la adiponectina.

Diversos factores como el sedentarismo, la mal nutrición y la obesidad producen el llamado síndrome dismetabólico (o síndrome X), éste es caracterizado por dislipidemia aterogénica, elevación de la presión arterial, obesidad abdominal y resistencia a la insulina. El tratamiento cosiste en modificaciones en la dieta, actividad física, fármacos; con el fin de disminuir el peso corporal del paciente.

Como ya se había mencionado, existen hormonas que controlan el apetito y el metabolismo a corto y largo plazo.

La leptina (largo plazo), es producida en el tejido adiposo blanco, se ha demostrado que las personas obesas presentan elevadas cifras de leptina en sangre y resistencia de ésta.

Cuando hay disminución de grasas en tejido adiposo existe una disminución de leptina, como consecuencia de esto, el apetito incrementa, y el metabolismo decrece con el consiguiente menor gasto de energía. Cuando esto sucede , se activan as neuronas productoras de NPY y AgPR, a la vez que se inhiben las hormonas productoras de MSH- alfa, el efecto es ganancia de peso corporal, por otro lado el incremento de las reservas de grasa, hace que incrementen las cifras de leptina e inhiba las neuronas productoras de NPY y AgPR, lo cual activa las hormonas que producen la MSH-alfa y su consecuente pérdida de peso

Page 2: OBESIDAD

En cambio el incremento de leptina inhibe muy poco el apetito y se incrementa ligeramente el metabolismo y el gasto calórico.

Se a denominado al nucleo arqueado el centro maestro del sistema de regulación a corto o largo plazo.