o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/semana del 26 de may al 1 de...

19
Semana del 26 de May al 1 de Jun 2014 [E. Libro] [E.M.T] [R. Servicio] [Atalaya] Recuerda que haciendo clic en alguno de los anuncios donde descargaste este archivo, aportas al mantenimiento económico del servidor y hostin de la página y de futuros proyectos. www.ayudatj.com o www.epubteo.blogspot.com GRACIAS!! [Cántico 60 ][E. Libro] [Inicio] [ 18 ][ 19 ][ 20 ][ 21 ][ 22 ] cl cap. 7 párrs. 18-22 y recuadro de la pág. 75 Jehová nos brinda protección espiritual 18. ¿Qué protección espiritual nos brinda Jehová? [ 18 ] [Textos] Más importante aún es que Jehová nos ampara de daños espirituales dotándonos de todo lo necesario para soportar las pruebas y salvaguardar nuestra relación con él. De este modo, actúa para preservarnos la vida, no solo unos cuantos años, sino toda la eternidad. Examinemos algunas de las medidas que ha adoptado para nuestra protección espiritual. 19. ¿Cómo nos ayuda el espíritu de Jehová a encarar las pruebas que nos sobrevienen? [ 19 ] [Textos] Jehová es el ―Oidor de la oración‖ (Salmo 65:2). Cuando las presiones de la vida nos abruman, obtenemos un gran alivio desahogándonos con él (Filipenses 4:6, 7). Aunque no suprima milagrosamente las pruebas, contesta nuestros ruegos sinceros dándonos sabiduría para afrontarlas (Santiago 1:5, 6). Por otro lado, otorga su espíritu santo a quienes se lo piden (Lucas 11:13). Esta potentísima fuerza nos ayuda a encarar las pruebas y demás dificultades que nos sobrevengan. Asimismo nos infunde ―poder que es más allá de lo normal‖, el cual nos permite aguantar hasta que Dios elimine todos los dolorosos problemas en el nuevo mundo que se avecina (2 Corintios 4:7). 20. ¿Cómo nos otorga Jehová su poder protector a través de otros cristianos? [ 20 ] [Textos] A veces, Jehová nos otorga su poder protector a través de otros cristianos. Él ha unido a sus siervos en una ―asociación de hermanos‖ mundial (1 Pedro 2:17; Juan 6:44). El calor de esa hermandad constituye prueba viva de la influencia positiva del espíritu santo en las personas. Dicho espíritu produce en nosotros su fruto, hermosas cualidades como el amor, la bondad y la benignidad (Gálatas 5:22, 23). Por consiguiente, cuando atravesemos dificultades y un hermano se sienta movido a darnos buenos consejos o palabras de aliento, que tanto necesitamos, demos gracias a Dios por tales expresiones de su cuidado protector. 21. a) ¿Qué alimento oportuno nos brinda Jehová mediante “el esclavo fiel y discreto”? b) ¿Cómo se ha beneficiado usted de los medios que ha dispuesto Jehová para nuestra protección espiritual? [ 21 ] [Textos] Jehová nos brinda algo más para nuestra protección: el alimento espiritual al tiempo oportuno que nos dispensa ―el esclavo fiel y discreto‖, al que ha nombrado para ayudarnos a obtener fortaleza de su Palabra. Este esclavo se vale de publicaciones entre ellas las revistas La Atalaya y ¡Despertad!, así como de reuniones y asambleas, para servirnos ―alimento al tiempo apropiado‖, es decir, el que necesitamos y cuando lo necesitamos (Mateo 24:45). ¿No hemos escuchado alguna vez en una reunión cristiana fuese en un comentario, un discurso o una oraciónpalabras que nos dieron la fuerza y el ánimo que requeríamos? ¿No ha influido de manera especial en nuestra vida algún artículo de las revistas? Pues recordemos que Jehová dispone todos estos medios para nuestra protección espiritual. 22. ¿De qué forma utiliza siempre Jehová su poder, y por qué es lo más conveniente para nosotros? [ 22 ] [Textos] Jehová ciertamente es un escudo para ―todos los que se refugian en él‖ (Salmo 18:30). Entendemos que no usa su poder protector para resguardarnos de todas las calamidades actuales. Sin embargo, siempre lo emplea para garantizar el desenvolvimiento de su propósito, lo que a la larga es lo más conveniente para su pueblo. Si nos acercamos a él y permanecemos en su amor, nos dará vida perfecta por la eternidad. Con esa perspectiva, veremos cualquier

Upload: vanxuyen

Post on 20-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

Semana del 26 de May al 1 de Jun 2014

[E. Libro] [E.M.T] [R. Servicio] [Atalaya]

Recuerda que haciendo clic en alguno de los anuncios donde descargaste este archivo, aportas al mantenimiento económico del servidor y hostin de la página y de futuros proyectos.

www.ayudatj.com o www.epubteo.blogspot.com

GRACIAS!!

[Cántico 60 ][E. Libro] [Inicio]

[ 18 ][ 19 ][ 20 ][ 21 ][ 22 ]

cl cap. 7 párrs. 18-22 y recuadro de la pág. 75

Jehová nos brinda protección espiritual

18. ¿Qué protección espiritual nos brinda Jehová?

[ 18 ] [Textos] Más importante aún es que Jehová nos

ampara de daños espirituales dotándonos de todo lo

necesario para soportar las pruebas y salvaguardar

nuestra relación con él. De este modo, actúa para

preservarnos la vida, no solo unos cuantos años, sino

toda la eternidad. Examinemos algunas de las medidas

que ha adoptado para nuestra protección espiritual.

19. ¿Cómo nos ayuda el espíritu de Jehová a

encarar las pruebas que nos sobrevienen?

[ 19 ] [Textos] Jehová es el ―Oidor de la oración‖

(Salmo 65:2). Cuando las presiones de la vida nos

abruman, obtenemos un gran alivio desahogándonos

con él (Filipenses 4:6, 7). Aunque no suprima

milagrosamente las pruebas, contesta nuestros ruegos

sinceros dándonos sabiduría para afrontarlas (Santiago

1:5, 6). Por otro lado, otorga su espíritu santo a quienes

se lo piden (Lucas 11:13). Esta potentísima fuerza nos

ayuda a encarar las pruebas y demás dificultades que

nos sobrevengan. Asimismo nos infunde ―poder que es

más allá de lo normal‖, el cual nos permite aguantar

hasta que Dios elimine todos los dolorosos problemas

en el nuevo mundo que se avecina (2 Corintios 4:7).

20. ¿Cómo nos otorga Jehová su poder protector a

través de otros cristianos?

[ 20 ] [Textos] A veces, Jehová nos otorga su poder

protector a través de otros cristianos. Él ha unido a sus

siervos en una ―asociación de hermanos‖ mundial

(1 Pedro 2:17; Juan 6:44). El calor de esa hermandad

constituye prueba viva de la influencia positiva del

espíritu santo en las personas. Dicho espíritu produce

en nosotros su fruto, hermosas cualidades como el

amor, la bondad y la benignidad (Gálatas 5:22, 23). Por

consiguiente, cuando atravesemos dificultades y un

hermano se sienta movido a darnos buenos consejos o

palabras de aliento, que tanto necesitamos, demos

gracias a Dios por tales expresiones de su cuidado

protector.

21. a) ¿Qué alimento oportuno nos brinda Jehová

mediante “el esclavo fiel y discreto”? b) ¿Cómo se

ha beneficiado usted de los medios que ha

dispuesto Jehová para nuestra protección

espiritual?

[ 21 ] [Textos] Jehová nos brinda algo más para

nuestra protección: el alimento espiritual al tiempo

oportuno que nos dispensa ―el esclavo fiel y discreto‖, al

que ha nombrado para ayudarnos a obtener fortaleza de

su Palabra. Este esclavo se vale de publicaciones —

entre ellas las revistas La Atalaya y ¡Despertad!—, así

como de reuniones y asambleas, para servirnos

―alimento al tiempo apropiado‖, es decir, el que

necesitamos y cuando lo necesitamos (Mateo 24:45).

¿No hemos escuchado alguna vez en una reunión

cristiana —fuese en un comentario, un discurso o una

oración— palabras que nos dieron la fuerza y el ánimo

que requeríamos? ¿No ha influido de manera especial

en nuestra vida algún artículo de las revistas? Pues

recordemos que Jehová dispone todos estos medios

para nuestra protección espiritual.

22. ¿De qué forma utiliza siempre Jehová su poder, y

por qué es lo más conveniente para nosotros?

[ 22 ] [Textos] Jehová ciertamente es un escudo para

―todos los que se refugian en él‖ (Salmo 18:30).

Entendemos que no usa su poder protector para

resguardarnos de todas las calamidades actuales. Sin

embargo, siempre lo emplea para garantizar el

desenvolvimiento de su propósito, lo que a la larga es lo

más conveniente para su pueblo. Si nos acercamos a él

y permanecemos en su amor, nos dará vida perfecta por

la eternidad. Con esa perspectiva, veremos cualquier

Page 2: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

tribulación que nos ocasione este sistema como

―momentánea y liviana‖ (2 Corintios 4:17).

Preguntas para meditar

Salmo 23:1-6 ¿Cómo cuida y protege el Gran Pastor, Jehová, a las “ovejas” de su pueblo?

(Salmo 23:1-6) Jehová es mi Pastor. Nada me faltará. 2 En

prados herbosos me hace recostar; me conduce por descansaderos donde abunda el agua.

3 Refresca mi alma.

Me guía por los senderos trillados de la justicia por causa de su nombre.

4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no

temo nada malo, porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado son las cosas que me consuelan.

5 Dispones ante mí una

mesa enfrente de los que me muestran hostilidad. Con aceite me has untado la cabeza; mi copa está bien llena.

6 De

seguro el bien y la bondad amorosa mismos seguirán tras de mí todos los días de mi vida; y ciertamente moraré en la casa de Jehová hasta la largura de días.

Salmo 91:1-16 ¿Cómo nos brinda Jehová protección contra las calamidades espirituales, y qué debemos hacer para recibirla?

(Salmo 91:1-16) Cualquiera que more en el lugar secreto del

Altísimo se conseguirá alojamiento bajo la mismísima sombra del Todopoderoso.

2 Ciertamente diré a Jehová: ―[Tú eres] mi

refugio y mi plaza fuerte, mi Dios, en quien de veras confiaré‖.

3 Porque él mismo te librará de la trampa del

pajarero, de la peste que causa adversidades. 4 Con sus

plumas remeras obstruirá el acceso a ti, y debajo de sus alas te refugiarás. Su apego a la verdad será un escudo grande y baluarte.

5 No tendrás miedo de nada pavoroso de noche, ni

de la flecha que vuela de día, 6 ni de la peste que anda en las

tinieblas, ni de la destrucción que despoja violentamente al mediodía.

7 Mil caerán a tu lado mismo, y diez mil a tu diestra;

a ti no se te acercará. 8 Solo con tus ojos seguirás mirando, y

verás la retribución misma de los inicuos. 9 Porque tú [dijiste]:

―Jehová es mi refugio‖, has hecho al Altísimo mismo tu morada;

10 no te acaecerá ninguna calamidad, y ni siquiera

una plaga se acercará a tu tienda. 11

Porque él dará a sus

propios ángeles un mandato acerca de ti, para que te guarden en todos tus caminos.

12 Sobre sus manos te llevarán, para

que no des con tu pie contra piedra alguna. 13

Sobre el león

joven y la cobra pisarás; hollarás al leoncillo crinado y a la culebra grande.

14 Porque en mí él ha puesto su cariño, yo

también le proveeré escape. Lo protegeré porque ha llegado a conocer mi nombre.

15 Él me invocará, y yo le responderé.

Estaré con él en la angustia. Lo libraré y lo glorificaré. 16

Con

largura de días lo satisfaré, y le haré ver la salvación por mí.

Daniel 6:16-22, 25-27 ¿Cómo dio Jehová lecciones sobre su poder protector a un antiguo rey, y qué aprendemos de este ejemplo?

(Daniel 6:16-22) De acuerdo con esto, el rey mismo dio orden,

y trajeron a Daniel y lo arrojaron en el foso de los leones. El rey respondía y decía a Daniel: ―Tu Dios a quien sirves con constancia, él mismo te rescatará‖.

17 Y fue traída una piedra, y

fue colocada en la boca del foso, y el rey la selló con su anillo de sellar y con el anillo de sellar de sus grandes, para que nada se cambiara en el caso de Daniel.

18 En aquel tiempo el

rey fue a su palacio y pasó la noche en ayuno, y no se trajeron instrumentos musicales delante de él, y su propio sueño huyó de él.

19 Finalmente, el rey mismo, al rayar el alba, procedió a

levantarse a la luz del día, y de prisa fue directamente al foso de los leones.

20 Y al llegar cerca del foso, gritó con voz triste

aun a Daniel. El rey se expresaba y decía a Daniel: ―Oh Daniel, siervo del Dios vivo, ¿ha podido tu Dios a quien sirves con constancia rescatarte de los leones?‖.

21 Inmediatamente

Daniel mismo habló hasta con el rey: ―Oh rey, sigue viviendo aun hasta tiempos indefinidos.

22 Mi propio Dios envió a su

ángel y cerró la boca de los leones, y no me han arruinado, puesto que delante de él se halló inocencia misma en mí; y también delante de ti, oh rey, ningún acto nocivo he hecho‖.

(Daniel 6:25-27) Entonces fue cuando Darío el rey mismo

escribió a todos los pueblos, los grupos nacionales y las lenguas que moran en toda la tierra: ―¡Aumente muchísimo la paz de ustedes!

26 De delante de mí ha sido emitida una orden

de que, en todo dominio de mi reino, la gente ha de temblar y temer delante del Dios de Daniel. Porque él es el Dios vivo y Aquel que dura hasta tiempos indefinidos, y su reino es uno que no será reducido a ruinas, y su dominio es para siempre. 27

Él está rescatando y librando y ejecutando señales y

maravillas en los cielos y en la tierra, porque ha rescatado a Daniel de la garra de los leones‖.

Mateo 10:16-22, 28-31 ¿Qué oposición debemos esperar, pero por qué no tenemos que temer a nuestros oponentes?

(Mateo 10:16-22) ‖¡Miren! Los estoy enviando como ovejas en

medio de lobos; por lo tanto, demuestren ser cautelosos como serpientes, y, sin embargo, inocentes como palomas. 17

Guárdense de los hombres; porque los entregarán a los tribunales locales, y los azotarán en sus sinagogas.

18 ¡Si

hasta los llevarán ante gobernadores y reyes por mi causa, para un testimonio a ellos y a las naciones!

19 Sin embargo,

cuando los entreguen, no se inquieten acerca de cómo o qué han de hablar; porque en aquella hora se les dará lo que han de hablar;

20 porque los que hablan no son únicamente

ustedes, sino que el espíritu de su Padre habla por ustedes. 21

Además, el hermano entregará a la muerte al hermano, y el

padre a su hijo, y los hijos se levantarán contra los padres y los harán morir.

22 Y ustedes serán objeto de odio de parte de

toda la gente por motivo de mi nombre; mas el que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo.

(Mateo 10:28-31) Y no se hagan temerosos de los que matan

el cuerpo pero no pueden matar el alma; sino, más bien, teman al que puede destruir tanto el alma como el cuerpo en el Gehena.

29 ¿No se venden dos gorriones por una moneda de

poco valor? Sin embargo, ni uno de ellos cae a tierra sin [el conocimiento de] su Padre.

30 Mas los mismísimos cabellos de

la cabeza de ustedes están todos contados. 31

Por lo tanto, no

tengan temor: ustedes valen más que muchos gorriones.

[E.M.T] [Inicio]

[P.S] [Nº1] [Nº2] [Nº3]

[P.S] Lectura de la Biblia: Éxodo 34 a 37 | Puntos

Sobresalientes (enlace externo al pdf)

Page 3: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

[Nº1] Núm. 1: Éxodo 34:1-16

34 Entonces Jehová dijo a Moisés: ―Tállate dos tablas de piedra como las primeras, y tengo que escribir sobre las tablas las palabras que se hallaban en las primeras tablas, que hiciste añicos.

2 Y alístate para la

mañana, puesto que tendrás que subir por la mañana al monte Sinaí y apostarte allí junto a mí en la cima de la montaña.

3 Pero nadie podrá subir contigo y, además,

que no se vea a ningún otro en toda la montaña. Además de eso, ningún rebaño ni vacada debe estar paciendo enfrente de esa montaña‖.

4 Por consiguiente, Moisés talló dos tablas de piedra

como las primeras, y se levantó muy de mañana y se puso a subir al monte Sinaí, tal como le había mandado Jehová, y llevaba las dos tablas de piedra en la mano. 5 Y Jehová procedió a bajar en la nube y a apostarse

con él allí y a declarar el nombre de Jehová. 6 Y Jehová

fue pasando delante del rostro de él y declarando: ―Jehová, Jehová, un Dios misericordioso y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad,

7 que conserva bondad amorosa para miles, que

perdona error y transgresión y pecado, pero de ninguna manera dará exención de castigo, que hace venir el castigo por el error de padres sobre hijos y sobre nietos, sobre la tercera generación y sobre la cuarta generación‖.

8 En seguida se apresuró Moisés a inclinarse a tierra

y a postrarse. 9 Entonces dijo: ―Ahora, si he hallado favor

a tus ojos, oh Jehová, que Jehová, por favor, vaya en medio de nosotros, porque es un pueblo de dura cerviz, y tendrás que perdonar nuestro error y nuestro pecado, y tienes que tomarnos por posesión tuya‖.

10 A su vez él

dijo: ―Mira que voy a celebrar un pacto: Delante de todo tu pueblo haré cosas maravillosas que nunca han sido creadas en toda la tierra o entre todas las naciones; y todo el pueblo en medio del cual estás verá realmente la obra de Jehová, porque es cosa inspiradora de temor la que estoy haciendo contigo.

11 ‖En cuanto a ti, guarda lo que te estoy mandando

hoy. ¡Mira!, voy a expulsar de delante de ti a los amorreos y los cananeos y los hititas y los perizitas y los heveos y los jebuseos.

12 Cuídate para que no celebres

un pacto con los habitantes de la tierra a la cual vas, por temor de que resulte ser un lazo en medio de ti.

13 Pero

los altares de ellos ustedes los han de demoler, y sus columnas sagradas las han de hacer añicos, y sus postes sagrados los han de cortar.

14 Pues no debes

postrarte ante otro dios, porque Jehová, cuyo nombre es Celoso, él es un Dios celoso;

15 por temor de que

celebres un pacto con los habitantes de la tierra, puesto que ellos ciertamente tendrán ayuntamiento inmoral con sus dioses y harán sacrificios a sus dioses, y alguien de seguro te invitará, y ciertamente comerás parte de su sacrificio.

16 Entonces tendrás que tomar algunas de sus

hijas para tus hijos, y sus hijas de seguro tendrán ayuntamiento inmoral con sus dioses y harán que tus

hijos tengan ayuntamiento inmoral con los dioses de ellas.

[Nº2] Núm. 2: ¿Por qué no se eliminó toda restricción

moral cuando los Diez Mandamientos fueron abolidos?

(rs pág. 337 párr. 3–pág. 338 párr. 1)

¿Da a entender la eliminación de la Ley de Moisés, de la cual son parte los Diez Mandamientos, que se quita toda restricción moral?

De ningún modo; muchas de las normas morales que se establecen en los Diez Mandamientos se vuelven a establecer en los libros inspirados de las Escrituras Griegas Cristianas. (No obstante, no se vuelve a establecer la ley sabática.) Pero, prescindiendo de lo buena que sea una ley, mientras las inclinaciones pecaminosas dominen los deseos de la persona habrá desafuero. Sin embargo, respecto al nuevo pacto, que ha reemplazado al pacto de la Ley, Hebreos 8:10 declara: ―‗Porque éste es el pacto que pactaré con la casa de Israel después de aquellos días,‘ dice Jehová. ‗Pondré mis leyes en su mente, y en su corazón las escribiré. Y yo llegaré a ser su Dios, y ellos mismos llegarán a ser mi pueblo‘‖. ¡De cuánta más eficacia son esas leyes que las grabadas en tablas de piedra!

Rom. 6:15-17: ―¿Cometeremos un pecado porque no estamos bajo ley sino bajo bondad inmerecida? ¡Jamás suceda eso! ¿No saben que si siguen presentándose a alguien como esclavos para obedecerle, son esclavos de él porque le obedecen, ya sea del pecado con la muerte en mira o de la obediencia con la justicia en mira? Pero gracias a Dios que eran ustedes esclavos del pecado pero se hicieron obedientes de corazón a aquella forma de enseñanza a la cual fueron entregados.‖ (Véase también Gálatas 5:18-24.)

[Nº3] Núm. 3: Abrahán. La abundancia de bendiciones

no debe volver orgulloso al siervo de Dios (it-1 pág. 32

párr. 1–pág. 33 párr. 3)

Cabeza patriarcal y profeta. Abrahán fue un hombre muy acaudalado, con grandes rebaños y vacadas, mucha plata y oro, y una casa muy grande que contaba con muchos centenares de siervos. (Gé 12:5, 16; 13:2, 6, 7; 17:23, 27; 20:14; 24:35.) Por esta razón, los reyes de Canaán lo consideraban un poderoso ―principal‖ y una persona con quien se deberían hacer pactos de paz. (Gé 23:6; 14:13; 21:22, 23.) Sin embargo, en ningún momento permitió

Page 4: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

que el materialismo cegara la visión que tenía de Jehová y de Sus promesas ni que le convirtiera en una persona orgullosa, altanera o egoísta. (Gé 13:9; 14:21-23.)

La primera vez que aparece la palabra ―profeta‖ en las Escrituras Hebreas se refiere a Abrahán, aunque otros siervos de Dios, como por ejemplo Enoc, profetizaron antes que él. (Gé 20:7; Jud 14.) La primera persona a quien se identifica en las Escrituras como ―hebreo‖ es Abrahán. (Gé 14:13.) Él, al igual que Abel, Enoc y Noé, fue un hombre de fe (Heb 11:4-9), pero la primera vez que aparece la expresión ―puso fe en Jehová‖ es con referencia a Abrahán. (Gé 15:6.)

Ciertamente este hombre de extraordinaria fe anduvo con Dios, recibió comunicados de Él por medio de visiones y sueños y hospedó a Sus mensajeros angelicales. (Gé 12:1-3, 7; 15:1-8, 12-21; 18:1-15; 22:11, 12, 15-18.) Estuvo bien familiarizado con el nombre de Dios, aunque en aquel tiempo Jehová todavía no había revelado el significado pleno de Su nombre. (Éx 6:2, 3.) En muchas ocasiones Abrahán edificó altares y ofreció sacrificios en el nombre de su Dios, Jehová, para Su alabanza y gloria. (Gé 12:8; 13:4, 18; 21:33; 24:40; 48:15.)

En calidad de cabeza patriarcal, Abrahán no permitió que en su casa se practicase la idolatría ni la impiedad, sino que siempre enseñó a todos sus hijos y siervos a ‗guardar el camino de Jehová para hacer justicia y juicio‘. (Gé 18:19.) Todo miembro varón de su casa estaba bajo la obligación de someterse a la ley de Jehová tocante a la circuncisión. La esclava egipcia Agar invocó el nombre de Jehová en oración, y el siervo mayor de Abrahán demostró su propia fe en el Dios de Abrahán en una oración muy conmovedora dirigida a Jehová. Isaac también probó su fe y obediencia a Jehová cuando era un hombre joven al permitir que se le atara de pies y manos y se le colocara sobre el altar para ser sacrificado. (Gé 17:10-14, 23-27; 16:13; 24:2-56.)

[R. Servicio] [Inicio]

Cántico 32

10 min. Cómo iniciar estudios bíblicos el primer

sábado del mes. Análisis con el auditorio. Pida a

los presentes que relaten experiencias que hayan

tenido al iniciar estudios bíblicos el primer

sábado del mes. Utilice la presentación de la

página 4 para demostrar cómo iniciar un estudio

bíblico el primer sábado de junio. Anime a todos a

participar en esta labor.

Cómo iniciar estudios bíblicos el primer sábado

de junio

“Estamos haciendo visitas breves para hablar sobre

esta interesante pregunta. [Muéstrele la pregunta de

la última página de La Atalaya del 1 de junio.] ¿Qué

opina?” Permita que la persona responda. Analice la

información de la primera pregunta y al menos uno

de los textos. Ofrézcale las revistas y quede en volver

para examinar la siguiente pregunta.

10 min. Aguantar persecución da buen testimonio

(Luc. 21:12, 13). Análisis con el auditorio basado

en el Anuario 2013, página 124, párrafo 1 y

página 128, párrafos 1 y 2. Pida a los presentes

que hagan comentarios sobre las lecciones

aprendidas.

yb13 pág. 124 Myanmar (Birmania) En Mong Paw, un

pueblito cerca de la frontera con China, una

enfurecida turba de bautistas quemó un Salón del

Reino. Cuando se dieron cuenta de que su vil acto no

había intimidado a los Testigos de la zona, quemaron

la casa de un precursor especial y comenzaron a

acosar a los hermanos en sus casas. Los Testigos

acudieron al líder de la zona, pero él se puso de parte

de los bautistas. Finalmente, el gobierno intervino y

les concedió permiso a los hermanos para construir

un nuevo Salón del Reino. Pero no a las afueras —

donde había estado el otro—, sino en el mismo centro

del pueblo.

yb13 pág. 128 Myanmar (Birmania) En Khampat,

ciudad fronteriza con la India, 23 niños Testigos se

negaron a saludar la bandera, por lo que la directora

los expulsó de la escuela. Luego mandó llamar a dos

ancianos de la congregación para que comparecieran

ante un numeroso grupo de funcionarios, entre ellos

el juez de la ciudad y el comandante militar.

“Mientras les explicábamos las razones bíblicas de

nuestra postura —relata Paul Khai Khan Thang, uno

de los ancianos—, algunos se mostraron claramente

hostiles. Entonces les enseñamos una copia del

Page 5: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

decreto gubernamental que permite a los testigos de

Jehová ‘permanecer de pie en silencio y con actitud

respetuosa durante las ceremonias de la bandera’.

Todos se quedaron sin palabras. Por fin, el

comandante ordenó a la directora que readmitiera a

los alumnos que había expulsado. Ella, además,

entregó una copia del decreto a cada departamento

de la escuela.”

En la actualidad, la postura neutral de los Testigos es

conocida hasta en las más altas esferas del gobierno

de Myanmar. Por su firme defensa de los principios

bíblicos, estos siervos de Jehová han dado un

testimonio excelente, tal como Jesús predijo (Luc.

21:13).

10 min. Sección de preguntas. Análisis con el

auditorio a cargo de un anciano. Pida a hermanos

adultos que comenten sobre cómo les benefició

que sus padres les enseñaran verdades bíblicas

profundas.

Sección de preguntas

• ¿Qué deben aprender los niños para crecer

espiritualmente?

Los padres cristianos hacen mucho por criar a sus

hijos en la disciplina e instrucción de Jehová (Efes.

6:4). Por ejemplo, examinan con ellos el texto diario

todas las mañanas porque notan que trae buenos

resultados. En la adoración en familia y otras

ocasiones, algunas familias ven y analizan un video,

conversan sobre información específica de artículos

de Los jóvenes preguntan, escenifican relatos bíblicos

o tienen sesiones de práctica. Sin embargo, para que

los hijos progresen hasta alcanzar la madurez

espiritual, también deben aprender verdades bíblicas

más profundas (Heb. 6:1).

(Efesios 6:4) Y ustedes, padres, no estén irritando a sus hijos,

sino sigan criándolos en la disciplina y regulación mental de Jehová.

(Hebreos 6:1) Por esta razón, ya que hemos dejado la

doctrina primaria acerca del Cristo, pasemos adelante a la madurez, y no pongamos de nuevo un fundamento, a saber, arrepentimiento de obras muertas, y fe para con Dios,

Pensemos por un momento en lo que les enseñamos

a las personas del territorio. En la visita inicial o las

siguientes, por lo común tratamos de comenzar un

estudio bíblico usando el libro ¿Qué enseña

realmente la Biblia? Después de terminar de

estudiarlo, pasamos al libro “Manténganse en el amor

de Dios”. ¿Por qué lo hacemos? El libro Enseña brinda

a los estudiantes un conocimiento básico de las

Escrituras, mientras que el libro “Amor de Dios” los

ayuda a utilizar los principios bíblicos en su vida

diaria. Examinar ambas publicaciones permite a los

nuevos estar “arraigados” en Cristo y “estabilizados

en la fe” (Col. 2:6, 7). ¿No sería bueno analizar esa

misma información con nuestros hijos? Es preciso

que ellos también aprendan sobre el rescate, el Reino

y el estado de los muertos. Además, necesitan

aprender por qué permite Dios el sufrimiento y cómo

sabemos que vivimos en los últimos días de este

sistema de cosas. Deben estar convencidos de que los

testigos de Jehová tenemos la verdad, comprender los

principios bíblicos y entrenar “sus facultades

perceptivas” (Heb. 5:14). Claro, los padres deben

tomar en cuenta la edad y el nivel de comprensión de

sus hijos. Aun así, muchos niños logran entender

verdades profundas de la Biblia a temprana edad

(Luc. 2:42, 46, 47).

(Colosenses 2:6, 7) Por lo tanto, como han aceptado a Cristo Jesús el Señor, sigan andando en unión con él,

7 arraigados y

siendo edificados en él y siendo estabilizados en la fe, así como se les enseñó, rebosando de [fe] en acción de gracias.

(Hebreos 5:14) Pero el alimento sólido pertenece a personas

maduras, a los que mediante el uso tienen sus facultades perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto.

(Lucas 2:42) Y cuando él cumplió doce años de edad,

subieron según la costumbre de la fiesta

(Lucas 2:46, 47) Pues bien, después de tres días lo hallaron

en el templo, sentado en medio de los maestros, y escuchándoles e interrogándolos.

47 Pero todos los que le

escuchaban quedaban asombrados de su entendimiento y de sus respuestas.

Con el fin de ayudar a los padres, se colocarán guías

de estudio basadas en el libro Enseña en jw.org. Las

familias las pueden ver en la sección ENSEÑANZAS

BÍBLICAS > JÓVENES del sitio de Internet. En el

futuro se prepararán más guías de estudio basadas en

el libro “Amor de Dios”. Por supuesto, también se

puede utilizar la versión impresa de estas dos

publicaciones. Los padres decidirán si es conveniente

usar esa información en la Noche de Adoración en

Page 6: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

Familia, al estudiar con cada hijo por separado o para

enseñarles a efectuar su propio estudio personal.

Cántico 88 y oración

Cántico 134 [Atalaya] [Inicio]

[ 1 ][ 2 ][ 3 ][ 4 ][ 5 ][ 6 ][ 7 ][ 8 ][ 9 ][ 10 ][ 11 ][ 12

][ 13 ][ 14 ][ 15 ][ 16 ][ 17 ][ 18 ]

Cuidemos a nuestros mayores

“Hijitos, no amemos de palabra ni con la lengua,

sino en hecho y verdad.” (1 JUAN 3:18)

Cántico 29

¿QUÉ RESPONDERÍA? * ¿Cómo pueden los padres y sus hijos adultos prepararse para “los días calamitosos”? * ¿Qué situaciones podrían indicar que los padres necesitan más ayuda de sus hijos? * ¿Qué ayuda práctica podría usted dar a alguien que tiene los padres mayores?

1, 2. a) ¿A qué problemas se enfrentan muchas

familias? b) ¿Qué preguntas surgen? c) ¿Cómo

pueden padres e hijos estar preparados para

posibles cambios de circunstancias?

[ 1 ] [Textos] PUEDE ser desgarrador para los hijos

comprender que sus padres, que una vez

derrocharon vigor y salud, ya no se valen por sí

mismos. Tal vez su padre o su madre se ha caído y

roto una cadera, o se ha desorientado y perdido, o

sufre una dolencia grave. Y luego está la otra cara de

la moneda. A los mayores quizás les cueste aceptar

que su salud u otras circunstancias limitan su

independencia (Job 14:1). ¿Qué puede hacerse?

¿Cómo se les puede cuidar?

[ 2 ] [Textos] Un artículo sobre la atención a las

personas mayores señala: “Aunque es difícil

conversar sobre cuestiones relacionadas con la vejez,

las familias que han hablado de las posibles opciones

y han planeado lo que harán llegado el momento

están mejor preparadas para cualquier situación que

surja”. Hay que asumir que los problemas asociados a

la vejez son inevitables. Por eso es importante

prepararse para afrontarlos tomando de antemano

ciertas decisiones. Veamos cómo pueden las familias

colaborar con amor a fin de lograrlo.

CÓMO PREPARARSE PARA “LOS DÍAS

CALAMITOSOS”

3. Posiblemente, ¿qué tendrán que hacer algunas

familias a medida que sus padres necesiten más

ayuda? (Vea la ilustración del principio.)

[ 3 ] [Textos] Llega un momento en que la mayoría

de las personas mayores ya no pueden cuidarse por sí

mismas y necesitan ayuda (lea Eclesiastés 12:1-7).

Cuando los padres ya no se las arreglan solos, ellos y

sus hijos adultos deben decidir cuál será el mejor tipo

de ayuda y buscar soluciones a su alcance. Suele ser

conveniente que se reúnan para determinar las

necesidades, decidir qué se hará y hablar de cómo

colaborará cada uno. Todos los implicados, en

especial los padres, deben tratar de expresarse con

franqueza y ser realistas. Por ejemplo, pueden

evaluar si, con alguna ayuda extra, los padres podrían

seguir viviendo en su propio hogar de forma segura. *

También podrían analizar lo que cada uno puede

hacer para que estén bien atendidos (Prov. 24:6).

Quizás unos puedan encargarse del cuidado diario y

otros dar más ayuda económica. Todos deben

comprender que tienen un papel que cumplir; sin

embargo, tal vez ese papel cambie con el tiempo y

haya que turnarse de algún modo.

Nota: En algunos lugares, la costumbre es que los

padres mayores vivan en la casa de sus hijos. Puede que

la familia quiera seguir esta costumbre.

Page 7: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

4. ¿Dónde pueden acudir por ayuda los miembros

de la familia?

[ 4 ] [Textos] Cuando usted comience a cuidar a su

padre o a su madre, investigue todo lo que pueda

sobre sus dolencias. Si él o ella sufre una enfermedad

degenerativa, entérese de los cambios que puede

esperar (Prov. 1:5). Acuda a los organismos del

gobierno que cuentan con programas de ayuda para

las personas mayores. Averigüe si la comunidad

brinda servicios que puedan facilitarle su labor o

mejorar la calidad de los cuidados. Pensar en cómo

van a cambiar sus circunstancias familiares pudiera

desconcertarlo. Por ejemplo, podría tener una

sensación de pérdida, o sentirse aturdido o confuso.

Hable de ello con algún amigo de confianza. Y sobre

todo, ábrale su corazón a Jehová, pues él le dará la

paz mental que necesite para afrontar cualquier

situación (Sal. 55:22; Prov. 24:10; Filip. 4:6, 7).

5. ¿Por qué es bueno informarse con tiempo

sobre las opciones para el cuidado de los

mayores?

[ 5 ] [Textos] Es bueno que los mayores y sus

familias se informen con tiempo de las opciones

disponibles. Por ejemplo, ¿convendría que el padre o

la madre viviera con uno de los hijos? ¿O sería mejor

que ingresara en una residencia de ancianos? ¿Qué

otras opciones habría? Este análisis les permite

prepararse para el “penoso afán” que conlleva la

vejez (Sal. 90:10). Por desgracia, muchas familias no

hacen eso y luego se ven obligadas a tomar decisiones

difíciles apresuradamente cuando ya tienen el

problema encima. “Ese es casi siempre el peor

momento para tomar ese tipo de decisiones”, señala

un experto. Cuando los familiares tienen que

apresurarse a decidir, pueden estresarse y quizás les

cueste ponerse de acuerdo sobre qué hacer. Por otra

parte, con buena planificación, los cambios serán

menos traumáticos (Prov. 20:18).

La familia puede reunirse para conversar sobre cuáles

son las necesidades y cómo atenderlas (Vea los párrafos 6 a 8)

6. ¿Por qué es conveniente hablar de dónde

vivirán los padres y cómo se les cuidará?

[ 6 ] [Textos] Es normal que nos sintamos incómodos

ante la idea de hablar con nuestros padres de la

necesidad de hacer cambios en el hogar o de la

posibilidad de que tengan que mudarse. Pero muchas

personas han comentado que esas conversaciones

resultaron muy útiles. ¿Por qué? Porque es más fácil

hablar de temas delicados, escuchar con respeto y

hacer buenos planes antes de que surjan los

problemas. En un ambiente relajado, los miembros de

la familia recordarán el amor que se tienen y podrán

expresar sin temor sus preferencias. Claro, los padres

tal vez quieran retener su independencia el mayor

tiempo posible. Pero si hablan con sus hijos de la

clase de cuidados que preferirían si se hiciera

necesario, será más fácil para todos tomar decisiones

acertadas.

7, 8. ¿Sobre qué temas es conveniente que hablen

las familias, y por qué?

[ 7 ] [Textos] Padres, en esa conversación díganles a

sus familiares cuáles son sus deseos y preferencias, y

de cuánto dinero disponen. De ese modo, ellos

podrán tomar decisiones acertadas si en algún

momento ustedes no pueden tomarlas. Lo más

probable es que quieran respetar sus deseos y hacer

lo que esté en su mano para que sigan siendo

independientes (Efes. 6:2-4). Por ejemplo, ¿esperan

ustedes que uno de sus hijos los invite a mudarse a

vivir con su familia, o les gustaría alguna otra cosa?

Page 8: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

Sean realistas y reconozcan que quizás no todos vean

las cosas como ustedes. Recuerden que a todos nos

toma tiempo cambiar de modo de pensar.

[ 8 ] [Textos] Muchos problemas se evitan si se

hacen buenos planes y hay buena comunicación

(Prov. 15:22). Hablen con su familia sobre los

cuidados médicos que prefieren. En tales

conversaciones deben incluirse los puntos contenidos

en el documento legal para la atención médica que

utilizan los testigos de Jehová. Ustedes tienen

derecho a ser informados sobre los tratamientos

disponibles, y también tienen derecho a aceptarlos o

rechazarlos. Llenen una directriz médica por

anticipado que exprese sus deseos a este respecto.

Además, elijan a alguien de confianza para que sea su

representante legal para la atención médica (donde

se acepte y las leyes del país lo permitan). Así esa

persona podrá tomar decisiones apropiadas si fuera

necesario. Conviene que todos los implicados tengan

copia de los documentos importantes. Hay padres

que guardan una copia de tales documentos junto a

su testamento y otros papeles importantes, como los

relacionados con pólizas de seguros, cuentas

bancarias y organismos del gobierno.

CÓMO AFRONTAR LOS CAMBIOS

9, 10. ¿Cuándo es posible que los padres necesiten

más ayuda de sus hijos?

[ 9 ] [Textos] En muchos casos, tanto los padres

como los hijos prefieren que los mayores conserven

cierta independencia. Quizás aún pueden cocinar,

limpiar, tomarse sus medicinas y comunicarse sin

problemas. Por eso aseguran a los hijos que no tienen

por qué intervenir demasiado en su vida cotidiana.

Pero si más adelante los padres comienzan a tener

graves lagunas de memoria o ven reducida su

movilidad y ya no les es posible realizar ciertas tareas

—como ir a comprar—, los hijos deberían pasar a la

acción.

[ 10 ] [Textos] Las personas mayores a veces sufren

pérdida de audición, vista o memoria, o también

incontinencia, desorientación o depresión. Estos

problemas de salud quizás puedan tratarse. Por eso

es importante acudir al médico en cuanto surjan, y los

hijos tal vez deban tomar la iniciativa en este asunto

y, con el tiempo, en otros aspectos que antes estaban

en manos de sus padres. A fin de cuidarlos lo mejor

posible, tal vez deban convertirse en sus abogados,

secretarios o choferes (Prov. 3:27).

11. ¿Qué se puede hacer para ayudar a los padres

a adaptarse a los cambios?

[ 11 ] [Textos] Si los problemas de salud de los

padres no se alivian, quizás haya que hacer cambios

en la atención que reciben. Cuanto más pequeños

sean tales cambios, más fácil les será adaptarse a

ellos. Si viven lejos, ¿podría bastar con que un Testigo

o un vecino los visitara regularmente e informara a

uno de los hijos de cómo están sus padres? ¿Precisan

ayuda solo para cocinar y limpiar? ¿Podría ser que

con algunas pequeñas adaptaciones en la casa les

resultara más fácil y seguro realizar actividades como

desplazarse o bañarse? Es posible que para conservar

el grado de independencia que desean solo necesiten

los servicios de un cuidador a domicilio. Sin embargo,

si ya no es seguro que vivan solos, hará falta más

ayuda permanente. Sea cual sea la situación,

averigüen qué servicios hay disponibles (lea

Proverbios 21:5). *

Nota: Si los padres viven solos, los hijos deben

asegurarse de que las personas que los cuidan tienen

llaves de la casa para poder entrar en caso de

emergencia.

LO QUE HACEN ALGUNOS

12, 13. ¿Qué han hecho algunos hijos que viven

lejos de sus padres para seguir honrándolos y

cuidándolos?

[ 12 ] [Textos] Los hijos amorosos quieren que sus

padres estén lo mejor posible. Saber que están bien

atendidos les da tranquilidad. Sin embargo, debido a

otras obligaciones, muchos no viven cerca de sus

padres. En tales casos, algunos aprovechan sus

vacaciones para visitarlos y ayudarlos con sus

necesidades. Por ejemplo, efectúan trabajos que ellos

ya no pueden hacer. Llamarlos por teléfono —incluso

a diario si es posible—, o escribirles cartas o

mensajes electrónicos los hará sentirse amados

(Prov. 23:24, 25).

[ 13 ] [Textos] En cualquier caso, el cuidado diario

de nuestros padres es algo que debemos plantearnos.

Si no vivimos cerca y ellos son Testigos, podemos

Page 9: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

hablar con los ancianos de su congregación y pedirles

sugerencias. Y no olvidemos incluir el asunto en

nuestras oraciones (lea Proverbios 11:14). Pero aun

si ellos no son Testigos, debemos cumplir el mandato

bíblico de honrarlos (Éx. 20:12; Prov. 23:22). Por

supuesto, no todas las familias tomarán las mismas

decisiones. Algunas preferirán que el padre o la

madre se mude con algún hijo o cerca de él. Pero eso

no siempre será posible. Algunos padres prefieren no

vivir con sus hijos adultos y sus familias, pues valoran

su independencia y no quieren ser una carga para

nadie. Si sus recursos se lo permiten, quizás opten

por pagar a alguien que los cuide en su propio hogar

(Ecl. 7:12).

14. ¿Qué dificultades se le pueden presentar al

cuidador principal?

[ 14 ] [Textos] En muchas familias, la

responsabilidad de atender a los padres parece

recaer sobre un solo hijo o hija, normalmente el que

vive más cerca. Pero el llamado cuidador principal

debe equilibrar las necesidades de sus padres con las

de su propia familia. Su tiempo y energías no son

ilimitados. Además, su situación puede cambiar, y en

ese caso habría que revisar todo el plan. Por eso

conviene preguntarse: ¿está algún miembro de la

familia asumiendo demasiadas obligaciones?

¿Podrían colaborar más los otros hijos, quizá

turnándose en el cuidado de sus padres?

15. ¿Cómo puede evitarse que el cuidador se

agote?

[ 15 ] [Textos] Cuando un padre necesita ayuda

permanente, existe el peligro de que el cuidador se

agote (Ecl. 4:6). Es normal que deseemos cuidar a

nuestros padres lo mejor posible, pero el esfuerzo

constante puede ser abrumador. Los cuidadores que

se hallan en esa situación deben ser razonables y

plantearse si necesitan ayuda. El que otros los ayuden

de tanto en tanto tal vez evite tener que recurrir

precipitadamente a los servicios de una residencia de

ancianos.

16, 17. a) ¿Qué sentimientos pueden

experimentar los hijos que cuidan a sus padres?

b) ¿Qué puede ayudar a los hijos a mantener su

equilibrio emocional? (Vea también el recuadro

“Agradecida de poder cuidarlos”.)

[ 16 ] [Textos] Ver los penosos efectos de la edad en

nuestros padres es desalentador. Muchos cuidadores

se sienten tristes, preocupados, frustrados, enojados,

culpables o hasta resentidos. A veces, las personas

mayores dicen cosas poco amables o se muestran

desagradecidas. Si eso ocurre, no se ofenda

fácilmente. Un especialista en salud mental señala al

respecto: “La mejor forma de afrontar cualquier

sentimiento, sobre todo si nos hace sentir mal, es

reconocer que lo tenemos y no culparnos por ello”.

Hable del asunto con su cónyuge, con otro familiar o

con un amigo de confianza. Esas conversaciones

pueden ayudarlo a entender sus sentimientos y

mantener su equilibrio emocional.

[ 17 ] [Textos] Tal vez llegue el momento en que la

familia no tenga los recursos ni esté capacitada para

seguir cuidando a su ser querido en casa. En ese caso,

quizás la solución sea una residencia de ancianos.

Una cristiana que visitaba casi todos los días a su

madre en una residencia dice sobre su familia:

“Simplemente no podíamos dar a mamá la atención

de veinticuatro horas que ella necesitaba. La decisión

de ingresarla en una residencia de ancianos no fue

fácil de tomar. Emocionalmente fue muy, muy duro.

Sin embargo, fue la mejor solución en los últimos

meses de su vida, y ella misma lo entendió así”.

“AGRADECIDA DE PODER CUIDARLOS”

Una Testigo que vive a cuatro horas en automóvil de

sus padres —uno de los cuales sufre la enfermedad

de Alzheimer— colabora con sus tres hermanas en

cuidarlos. Ella comenta: “Me asombra la sabiduría de

las palabras de Jesús: ‘Nunca se inquieten acerca del

día siguiente, porque el día siguiente tendrá sus

propias inquietudes. Suficiente para cada día es su

propia maldad’. Aunque no tenemos manera de

detener la enfermedad, día tras día hacemos lo que

podemos para que mamá y papá se sientan lo mejor

atendidos posible. Ellos se desvivieron por nosotras,

y estoy agradecida de poder cuidarlos ahora”. Sin

duda, a Jehová le agradan mucho esos sentimientos

(Mat. 6:34; Sal. 68:19).

(Mateo 6:34) Por lo tanto, nunca se inquieten acerca del día

siguiente, porque el día siguiente tendrá sus propias

inquietudes. Suficiente para cada día es su propia maldad.

(Salmos 68:19) Bendito sea Jehová, que diariamente nos lleva

la carga, el Dios [verdadero] de nuestra salvación. Sélah.

Page 10: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

18. ¿De qué pueden estar seguros quienes cuidan

bien a sus padres mayores?

[ 18 ] [Textos] Las obligaciones que conlleva atender

a nuestros padres en su vejez pueden ser complejas y

emocionalmente agotadoras. No hay un conjunto de

soluciones acertadas. No obstante, si hacemos buenos

planes, colaboramos con toda la familia, nos

comunicamos con franqueza y, sobre todo, oramos

con fervor, podremos cumplir con la obligación de

honrar a nuestros seres queridos. De ese modo,

tendremos la satisfacción de saber que están

recibiendo la atención y los cuidados que necesitan

(lea 1 Corintios 13:4-8). Y lo más importante,

podemos estar seguros de que tendremos paz mental

y la bendición de Jehová (Filip. 4:7).

Textos del Libro

Párrafo 18

Párrafo 19

(Salmo 65:2) Oh Oidor de la oración, aun a ti vendrá gente de toda carne.

(Filipenses 4:6, 7) No se inquieten por cosa alguna, sino que en todo, por oración y ruego junto con acción de gracias, dense a conocer sus peticiones a Dios;

7 y la

paz de Dios que supera a todo pensamiento guardará sus corazones y sus facultades mentales mediante Cristo Jesús.

(Santiago 1:5, 6) Por lo tanto, si alguno de ustedes tiene deficiencia en cuanto a sabiduría, que siga pidiéndole a Dios, porque él da generosamente a todos, y sin echar en cara; y le será dada.

6 Pero que siga

pidiendo con fe, sin dudar nada, porque el que duda es semejante a una ola del mar impelida por el viento y aventada de una parte a otra.

(Lucas 11:13) Por lo tanto, si ustedes, aunque son inicuos, saben dar buenos regalos a sus hijos, ¡con cuánta más razón dará el Padre en el cielo espíritu santo a los que le piden!‖.

(2 Corintios 4:7) Sin embargo, tenemos este tesoro en vasos de barro, para que el poder que es más allá de lo normal sea de Dios y no el que procede de nosotros.

Párrafo 20

(1 Pedro 2:17) Honren a [hombres] de toda clase, tengan amor a toda la asociación de hermanos, estén en temor de Dios, den honra al rey.

(Juan 6:44) Nadie puede venir a mí a menos que el Padre, que me envió, lo atraiga; y yo lo resucitaré en el último día.

(Gálatas 5:22, 23) Por otra parte, el fruto del espíritu es: amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe,

23 apacibilidad, autodominio. Contra tales cosas no

hay ley.

Párrafo 21

(Mateo 24:45) ‖¿Quién es, verdaderamente, el esclavo

fiel y discreto a quien su amo nombró sobre sus

domésticos, para darles su alimento al tiempo

apropiado?

Párrafo 22

(Salmo 18:30) En cuanto al Dios [verdadero], perfecto es su camino; el dicho de Jehová es refinado. Escudo es a todos los que se refugian en él.

(2 Corintios 4:17) Porque aunque la tribulación es momentánea y liviana, obra para nosotros una gloria que es de más y más sobrepujante peso y es eterna;

Textos Atalaya

Párrafo 1

(Job 14:1) ”El hombre, nacido de mujer, es de vida corta

y está harto de agitación.

Párrafo 2

Page 11: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

Párrafo 3

(Eclesiastés 12:1-7) Acuérdate, ahora, de tu Magnífico

Creador en los días de tu mocedad, antes que procedan

a venir los días calamitosos, o hayan llegado los años en

que dirás: “No tengo en ellos deleite”; 2antes que se

oscurezcan el sol y la luz y la luna y las estrellas, y hayan

regresado las nubes, después el aguacero; 3el día en

que tiemblen los guardianes de la casa, y se hayan

encorvado los hombres de energía vital, y las mujeres

que muelen hayan dejado de trabajar por haber llegado

a ser pocas, y las señoras que ven por las ventanas lo

hayan hallado oscuro; 4y las puertas que dan a la calle

hayan sido cerradas, cuando el sonido del molino se

haga quedo, y uno se levante al sonido de un pájaro, y

todas las hijas del canto suenen bajo. 5También se han

llenado de temor meramente de lo que es alto, y hay

terrores en el camino. Y el almendro lleva flores, y el

saltamontes se arrastra, y la baya de la alcaparra se

revienta, porque el hombre va andando a su casa de

larga duración y los plañidores han marchado alrededor

por la calle; 6antes que se remueva la cuerda de plata, y

se quebrante el tazón de oro, y se quiebre el jarro junto

al manantial, y haya sido quebrantada la rueda del agua

para la cisterna. 7Entonces el polvo vuelve a la tierra

justamente como sucedía que era, y el espíritu mismo

vuelve al Dios [verdadero] que lo dio.

(Proverbios 24:6) Pues con dirección diestra te ocuparás

en tu guerrear, y en la multitud de consejeros hay

salvación.

Párrafo 4

(Proverbios 1:5) El sabio escucha y absorbe más

instrucción, y el entendido es el que adquiere dirección

diestra,

(Salmos 55:22) Arroja tu carga sobre Jehová mismo, y él

mismo te sustentará. Nunca permitirá que tambalee el

justo.

(Salmos 24:10) “¿Quién, pues, es él, este glorioso Rey?”

“Jehová de los ejércitos... él es el glorioso Rey.” Sélah.

(Filipenses 4:6-7) No se inquieten por cosa alguna, sino

que en todo, por oración y ruego junto con acción de

gracias, dense a conocer sus peticiones a Dios; 7y la paz

de Dios que supera a todo pensamiento guardará sus

corazones y sus facultades mentales mediante Cristo

Jesús.

Párrafo 5

(Salmos 90:10) En sí mismos los días de nuestros años

son setenta años; y si debido a poderío especial son

ochenta años, sin embargo su insistencia está en

penoso afán y cosas perjudiciales; porque tiene que

pasar rápidamente, y volamos.

(Proverbios 20:18) Por el consejo los planes mismos se

establecen firmemente; y con dirección diestra ocúpate

en tu guerra.

Párrafo 6

Párrafo 7

(Efesios 6:2-4) “Honra a tu padre y a *tu+ madre”; que es

el primer mandato con promesa: 3“Para que te vaya

bien y dures largo tiempo sobre la tierra”. 4Y ustedes,

padres, no estén irritando a sus hijos, sino sigan

criándolos en la disciplina y regulación mental de

Jehová.

Párrafo 8

(Proverbios 15:22) Resultan frustrados los planes donde

no hay habla confidencial, pero en la multitud de

consejeros hay logro.

Párrafo 9

Párrafo 10

(Proverbios 3:27) No retengas el bien de aquellos a

quienes se les debe, cuando sucede que está en el

poder de tu mano hacer[lo].

Párrafo 11

(Proverbios 21:5) Los planes del diligente propenden de

seguro a ventaja, pero todo el que es apresurado se

encamina de seguro a la carencia.

Párrafo 12

Page 12: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

(Proverbios 23:24-25) Sin falta el padre de un justo

estará gozoso; el que llega a ser padre de un sabio

también se regocijará en él. 25Tu padre y tu madre se

regocijarán, y la que te dio a luz estará gozosa.

Párrafo 13

(Proverbios 11:14) Cuando no hay dirección diestra, el

pueblo cae; pero hay salvación en la multitud de

consejeros.

(Éxodo 20:12) ”Honra a tu padre y a tu madre para que

resulten largos tus días sobre el suelo que Jehová tu

Dios te da.

(Proverbios 23:22) Escucha a tu padre, que causó tu

nacimiento, y no desprecies a tu madre simplemente

porque ha envejecido.

(Eclesiastés 7:12) Porque la sabiduría es para una

protección [lo mismo que] el dinero es para una

protección; pero la ventaja del conocimiento es que la

sabiduría misma conserva vivos a sus dueños.

Párrafo 14

Párrafo 15

(Eclesiastés 4:6) Mejor es un puñado de descanso que

un puñado doble de duro trabajo y esforzarse tras el

viento.

Párrafo 16

Párrafo 17

Párrafo 18

(1 Corintios 13:4-8) El amor es sufrido y bondadoso. El

amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, 5no se

porta indecentemente, no busca sus propios intereses,

no se siente provocado. No lleva cuenta del daño. 6No

se regocija por la injusticia, sino que se regocija con la

verdad. 7Todas las cosas las soporta, todas las cree,

todas las espera, todas las aguanta. 8El amor nunca falla.

Pero sea que haya [dones de] profetizar, serán

eliminados; sea que haya lenguas, cesarán; sea que

haya conocimiento, será eliminado.

(Filipenses 4:7) y la paz de Dios que supera a todo

pensamiento guardará sus corazones y sus facultades

mentales mediante Cristo Jesús.

Cántico 60

Jehová te dará fuerzas (1 Pedro 5:10)

1. ¡Con cuánto amor Jehová te atrajo a la verdad!

Libró tu mente de la oscuridad.

En tu interior, él vio tu gran sinceridad,

tu anhelo por cumplir su voluntad.

Juraste dedicar tu vida a Dios,

y él siempre te dará su protección.

(ESTRIBILLO)

Por ti pagó un gran precio

tu Padre celestial,

él fuerzas te dará;

Jehová te cuidará.

Dios nunca te ha dejado:

¡eres su propiedad!

Él fuerzas te dará...

Jehová te cuidará.

2. Por ti murió Jesús aunque eras pecador.

Page 13: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

¡Qué clara prueba del amor de Dios!

Si tu Creador cedió a su Hijo en tu favor,

¿acaso no te infundirá valor?

Él no es injusto y nunca olvidará

tus años de completa lealtad.

(ESTRIBILLO)

Por ti pagó un gran precio

tu Padre celestial,

él fuerzas te dará;

Jehová te cuidará.

Dios nunca te ha dejado:

¡eres su propiedad!

Él fuerzas te dará...

Jehová te cuidará.

(Véanse también Rom. 8:32; 14:8, 9; Heb. 6:10; 1 Ped.

2:9.) volver

Cántico 32

¡Firmes y constantes! (1 Corintios 15:58)

1. El mundo vive en continuo temor,

sin vislumbrar un futuro mejor.

Nuestra confianza está puesta en Jehová,

el Dios de la libertad.

(ESTRIBILLO)

Firmes tenemos que estar,

libres de toda maldad,

manteniendo hasta el fin

la fe y la integridad.

2. Mil tentaciones nos pone Satán;

nunca la guardia debemos bajar.

Si procuramos vivir la verdad,

Dios protección nos dará.

(ESTRIBILLO)

Firmes tenemos que estar,

libres de toda maldad,

manteniendo hasta el fin

la fe y la integridad.

3. A Dios adora con el corazón,

cumple su encargo con celo y amor.

Pronto el malvado ya no existirá,

el bien al fin triunfará.

(ESTRIBILLO)

Firmes tenemos que estar,

libres de toda maldad,

manteniendo hasta el fin

Page 14: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

la fe y la integridad.

(Véanse también Luc. 21:9; 1 Ped. 4:7.) volver

Cántico 88

Los hijos son un regalo de Dios (Salmo 127:3-5)

1. Si a tu hogar llegó un hijo,

recibiste un regalo de Dios,

una heredad por la que un día

responderás a tu Creador.

Jehová es la fuente de la vida:

los hijos son también su posesión.

Aquellos padres que lo escuchen

conseguirán sabia instrucción.

(ESTRIBILLO)

Tus hijos son un don sagrado

que has de cuidar con devoción.

Edúcalos en la ley santa,

no habrá legado superior.

2. Dios te da sus mandamientos,

atesóralos en el corazón;

incúlcalos en tus retoños

continuamente y con amor.

Si estás en casa o vas de viaje,

al levantarte y antes de dormir,

los grabarás en su memoria;

así, felices podrán vivir.

(ESTRIBILLO)

Tus hijos son un don sagrado

que has de cuidar con devoción.

Edúcalos en la ley santa,

no habrá legado superior.

(Véanse también Deu. 6:6, 7; Efe. 6:4; 1 Tim. 4:16.)

volver

Cántico 134

¿Te ves en el nuevo mundo? (Revelación 21:1-5)

1. Me veo allí, te veo a ti.

Un mundo nuevo empieza a latir.

¡Qué gran placer vivir en paz

y disfrutar de la libertad!

No más dolor, no más crueldad,

tal como lo prometió Jehová.

No cabe en mi pecho la felicidad,

Page 15: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

y como un torrente, mi voz te alabará:

(ESTRIBILLO)

“Por ti, oh Jehová, mediante Jesús,

un mundo nuevo ha visto la luz.

La gloria y el honor siempre tuyos serán.

Jamás dejaré de exaltar tu majestad”.

2. Me veo allí, te veo a ti.

Un mundo nuevo contemplo feliz.

Se fue el pesar, se fue el temor,

el mundo viejo por fin pasó.

No es ilusión, es muy real,

ya mora Dios con la humanidad.

Muy pronto, los muertos van a despertar

y junto a nosotros gozosos cantarán:

(ESTRIBILLO)

“Por ti, oh Jehová, mediante Jesús,

un mundo nuevo ha visto la luz.

La gloria y el honor siempre tuyos serán.

Jamás dejaré de exaltar tu majestad”.

(Véanse también Sal. 37:10, 11; Isa. 65:17; Juan 5:28; 2

Ped. 3:13.) volver

Cántico 29

Andaré en mi integridad (Salmo 26)

1. Jehová, mi Dios, te ruego júzgame.

En ti confío yo, bien sabes que soy fiel.

Observa tú mi mente y corazón;

delante de ti están, refínalos, Señor.

(ESTRIBILLO)

Mi integridad yo mantendré, Jehová;

por la eternidad a ti seré leal.

(Véase también Sal. 25:2.)

2. Mi amistad al falso nunca di,

al hombre desleal yo siempre aborrecí.

La vida no me vayas a quitar

igual que al pecador que ama la maldad.

(ESTRIBILLO)

Mi integridad yo mantendré, Jehová;

por la eternidad a ti seré leal.

(Véase también Sal. 25:2.)

3. Tu casa es lo que más quiero yo,

a ella correré buscando tu favor.

Y marcharé en torno de tu altar;

agradecido a ti, mi voz te cantará.

Page 16: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

(ESTRIBILLO)

Mi integridad yo mantendré, Jehová;

por la eternidad a ti seré leal.

(Véase también Sal. 25:2.) volver

Éxodo 34 a 37

34 Entonces Jehová dijo a Moisés: ―Tállate dos tablas de piedra como las primeras, y tengo que escribir sobre las tablas las palabras que se hallaban en las primeras tablas, que hiciste añicos.

2 Y alístate para la

mañana, puesto que tendrás que subir por la mañana al monte Sinaí y apostarte allí junto a mí en la cima de la montaña.

3 Pero nadie podrá subir contigo y, además,

que no se vea a ningún otro en toda la montaña. Además de eso, ningún rebaño ni vacada debe estar paciendo enfrente de esa montaña‖.

4 Por consiguiente, Moisés talló dos tablas de piedra

como las primeras, y se levantó muy de mañana y se puso a subir al monte Sinaí, tal como le había mandado Jehová, y llevaba las dos tablas de piedra en la mano. 5 Y Jehová procedió a bajar en la nube y a apostarse

con él allí y a declarar el nombre de Jehová. 6 Y Jehová

fue pasando delante del rostro de él y declarando: ―Jehová, Jehová, un Dios misericordioso y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad,

7 que conserva bondad amorosa para miles, que

perdona error y transgresión y pecado, pero de ninguna manera dará exención de castigo, que hace venir el castigo por el error de padres sobre hijos y sobre nietos, sobre la tercera generación y sobre la cuarta generación‖.

8 En seguida se apresuró Moisés a inclinarse a tierra

y a postrarse. 9 Entonces dijo: ―Ahora, si he hallado favor

a tus ojos, oh Jehová, que Jehová, por favor, vaya en medio de nosotros, porque es un pueblo de dura cerviz, y tendrás que perdonar nuestro error y nuestro pecado, y tienes que tomarnos por posesión tuya‖.

10 A su vez él

dijo: ―Mira que voy a celebrar un pacto: Delante de todo tu pueblo haré cosas maravillosas que nunca han sido creadas en toda la tierra o entre todas las naciones; y todo el pueblo en medio del cual estás verá realmente la obra de Jehová, porque es cosa inspiradora de temor la que estoy haciendo contigo.

11 ‖En cuanto a ti, guarda lo que te estoy mandando

hoy. ¡Mira!, voy a expulsar de delante de ti a los amorreos y los cananeos y los hititas y los perizitas y los heveos y los jebuseos.

12 Cuídate para que no celebres

un pacto con los habitantes de la tierra a la cual vas, por temor de que resulte ser un lazo en medio de ti.

13 Pero

los altares de ellos ustedes los han de demoler, y sus columnas sagradas las han de hacer añicos, y sus

postes sagrados los han de cortar. 14

Pues no debes postrarte ante otro dios, porque Jehová, cuyo nombre es Celoso, él es un Dios celoso;

15 por temor de que

celebres un pacto con los habitantes de la tierra, puesto que ellos ciertamente tendrán ayuntamiento inmoral con sus dioses y harán sacrificios a sus dioses, y alguien de seguro te invitará, y ciertamente comerás parte de su sacrificio.

16 Entonces tendrás que tomar algunas de sus

hijas para tus hijos, y sus hijas de seguro tendrán ayuntamiento inmoral con sus dioses y harán que tus hijos tengan ayuntamiento inmoral con los dioses de ellas.

17 ‖No debes hacerte dioses-ídolos de metal fundido.

18 ‖La fiesta de tortas no fermentadas has de

guardar. Comerás tortas no fermentadas, tal como te he mandado, siete días, al tiempo señalado en el mes de Abib, porque fue en el mes de Abib cuando saliste de Egipto.

19 ‖Todo lo que abre primero la matriz es mío, y, en

cuanto a todo tu ganado, el primerizo macho de toro y de oveja.

20 Y has de redimir con una oveja el primerizo

de asno. Pero si no lo redimes, entonces tienes que quebrarle la cerviz. Todo primogénito de tus hijos has de redimir. Y ellos no deben presentarse delante de mí con las manos vacías.

21 ‖Seis días has de trabajar, pero en el séptimo día

guardarás sábado. En el tiempo de arar y en la cosecha guardarás sábado.

22 ‖Y efectuarás tu fiesta de las semanas con los

primeros frutos maduros de la siega del trigo, y la fiesta de la recolección al término del año.

23 ‖Tres veces al año todo varón tuyo ha de

presentarse delante del Señor [verdadero], Jehová, el Dios de Israel.

24 Pues expulsaré las naciones de

delante de ti, y ciertamente haré espacioso tu territorio; y nadie deseará tu tierra mientras estés subiendo para ver el rostro de Jehová tu Dios tres veces al año.

25 ‖No debes degollar junto con lo leudado la sangre

de mi sacrificio. Y el sacrificio de la fiesta de la pascua no debería permanecer toda la noche hasta la mañana.

26 ‖Lo mejor de los primeros frutos maduros de tu

terreno has de traer a la casa de Jehová tu Dios.

‖No debes cocer el cabrito en la leche de su madre‖.

27 Y Jehová pasó a decir a Moisés: ―Escríbete estas

palabras, porque es en conformidad con estas palabras como de veras celebro yo un pacto contigo y con Israel‖. 28

Y él continuó allí con Jehová cuarenta días y cuarenta noches. No comió pan y no bebió agua. Y él procedió a escribir sobre las tablas las palabras del pacto, las Diez Palabras.

29 Ahora bien, aconteció que cuando Moisés bajó del

monte Sinaí las dos tablas del Testimonio estaban en la mano de Moisés cuando bajó de la montaña, y Moisés no sabía que la tez de su rostro emitía rayos a causa de haber hablado con él.

30 Cuando Aarón y todos los hijos

Page 17: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

de Israel llegaron a ver a Moisés, pues, ¡mire!, la tez de su rostro emitía rayos, y les dio miedo acercarse a él.

31 Y Moisés procedió a llamarlos. De modo que

Aarón y todos los principales entre la asamblea se volvieron a él, y Moisés empezó a hablarles.

32 Por

primera vez después de eso se le acercaron todos los hijos de Israel, y él se puso a mandarles todo lo que Jehová había hablado con él en el monte Sinaí. 33

Cuando Moisés acababa de hablar con ellos, se ponía un velo sobre el rostro.

34 Pero cuando Moisés entraba

delante de Jehová para hablar con él, se quitaba el velo hasta que salía. Y salía y hablaba a los hijos de Israel lo que se le mandaba.

35 Y los hijos de Israel veían el

rostro de Moisés, que la tez del rostro de Moisés emitía rayos; y Moisés se ponía de nuevo el velo sobre el rostro hasta que entraba a hablar con él.

35 Más tarde Moisés convocó a toda la asamblea de los hijos de Israel y les dijo: ―Estas son las palabras que Jehová ha mandado, para que se pongan por obra: 2 Seis días puede hacerse trabajo, pero el séptimo día

llegará a ser cosa santa para ustedes, un sábado de descanso completo a Jehová. Cualquiera que haga trabajo en él será muerto.

3 No deben ustedes encender

fuego en ninguna de sus moradas el día de sábado‖.

4 Y Moisés siguió diciendo a la entera asamblea de

los hijos de Israel: ―Esta es la palabra que ha mandado Jehová, diciendo:

5 ‗De entre ustedes mismos recojan

una contribución para Jehová. Que todo el de corazón dispuesto la traiga como la contribución de Jehová, a saber, oro y plata y cobre

6 e hilo azul y lana teñida de

púrpura rojiza y fibra escarlata carmesí y lino fino y pelo de cabra

7 y pieles de carnero teñidas de rojo y pieles de

foca y madera de acacia 8 y aceite para el alumbrado y

aceite balsámico para el aceite de la unción y para el incienso perfumado

9 y piedras de ónice y piedras de

engaste para el efod y para el pectoral.

10 ‖‘Y que todos los de corazón sabio entre ustedes

vengan y hagan todo cuanto ha mandado Jehová, 11

a saber, el tabernáculo con su tienda y su cubierta, sus corchetes y sus armazones, sus barras, sus columnas y sus pedestales con encajaduras;

12 el Arca y sus

varales, la cubierta y la cortina de la pantalla; 13

la mesa y sus varales y todos sus utensilios y el pan de la proposición;

14 y el candelabro de la iluminación y sus

utensilios y sus lámparas y el aceite para la iluminación; 15

y el altar del incienso y sus varales; y el aceite de la unción y el incienso perfumado; y la pantalla de la entrada para la entrada del tabernáculo;

16 el altar de la

ofrenda quemada y el enrejado de cobre que es para él; sus varales y todos sus utensilios; la fuente y su base; 17

las colgaduras del patio, sus columnas y sus pedestales con encajaduras; y la pantalla de la puerta del patio;

18 las estacas de tienda del tabernáculo y las

estacas de tienda del patio, y sus cuerdas; 19

las prendas de vestir de obra tejida para desempeñar el ministerio en el santuario, las prendas de vestir santas para Aarón el sacerdote y las prendas de vestir de sus hijos para que hagan trabajo de sacerdotes‘‖.

20 Por consiguiente, toda la asamblea de los hijos de

Israel salió de delante de Moisés. 21

Entonces vinieron,

todo aquel cuyo corazón lo impelió, y trajeron, todo aquel cuyo espíritu lo incitó, la contribución de Jehová para la obra de la tienda de reunión y para todo su servicio y para las prendas de vestir santas.

22 Y

siguieron viniendo, los hombres junto con las mujeres, todo el de corazón dispuesto. Trajeron prendedores y aretes y anillos y adornos femeninos, toda clase de objetos de oro, es decir, todo el que presentó la ofrenda mecida de oro a Jehová.

23 Y todos aquellos en cuyo

poder se hallaba hilo azul y lana teñida de púrpura rojiza y fibra escarlata carmesí y lino fino y pelo de cabra y pieles de carnero teñidas de rojo y pieles de foca, los trajeron.

24 Todos los que contribuían la contribución de

plata y cobre trajeron la contribución de Jehová, y todos aquellos en cuyo poder se hallaba madera de acacia para toda la obra del servicio la trajeron.

25 Y todas las mujeres que eran sabias de corazón

hilaron con sus manos, y siguieron trayendo como hilado el hilo azul y la lana teñida de púrpura rojiza, la fibra escarlata carmesí y el lino fino.

26 Y todas las

mujeres cuyo corazón las impelía con sabiduría hilaron el pelo de cabra.

27 Y los principales trajeron piedras de ónice y

piedras de engaste para el efod y para el pectoral, 28

y el aceite balsámico y el aceite para la iluminación y para el aceite de la unción y para el incienso perfumado. 29

Todo hombre y mujer cuyo corazón los incitó a traer algo para toda la obra que Jehová había mandado hacer por medio de Moisés lo hicieron; los hijos de Israel trajeron una ofrenda voluntaria a Jehová.

30 Entonces Moisés dijo a los hijos de Israel: ―Miren,

Jehová ha llamado por nombre a Bezalel hijo de Urí hijo de Hur, de la tribu de Judá.

31 Y procedió a llenarlo del

espíritu de Dios en sabiduría, en entendimiento y en conocimiento y en habilidad para toda clase de artesanía

32 y para diseñar medios útiles, para trabajar

en oro y plata y cobre, 33

y en trabajo de piedras para engastarlas y en trabajo de madera para hacer ingeniosos productos de toda clase.

34 Y ha puesto en

su corazón que él debe enseñar, él y Oholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan.

35 Los ha llenado de

sabiduría de corazón para hacer toda obra de artífice y de bordador y de tejedor en hilo azul y lana teñida de púrpura rojiza, en fibra escarlata carmesí y lino fino, y de obrero de telar, hombres que hacen toda clase de obra y que diseñan medios útiles.

36 ‖Y tiene que trabajar Bezalel, también Oholiab y todo hombre de corazón sabio a quien Jehová ha dado sabiduría y entendimiento en estas cosas para saber hacer toda la obra del servicio santo conforme a todo lo que Jehová ha mandado‖.

2 Y Moisés procedió a llamar a Bezalel y a Oholiab y

a todo hombre de corazón sabio en cuyo corazón Jehová había puesto sabiduría, todo aquel cuyo corazón lo impelió a dirigirse a la obra para hacerla.

3 Entonces

ellos tomaron de delante de Moisés toda la contribución que los hijos de Israel habían traído para la obra del servicio santo a fin de hacerla, y, en cuanto a estos, todavía le trajeron una ofrenda voluntaria mañana tras mañana.

Page 18: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

4 Y todos los sabios que estaban haciendo toda la

obra santa empezaron a venir, un hombre tras otro, desde su obra que estaban haciendo,

5 y a decir a

Moisés: ―La gente está trayendo mucho más de lo que el servicio precisa para la obra que Jehová ha mandado hacer‖.

6 De modo que Moisés mandó que hicieran

pasar por el campamento un anuncio, y dijeran: ―Hombres y mujeres, no presenten ya más material para la contribución santa‖. De ese modo se restringió a la gente de traerlo.

7 Y el material resultó suficiente para

toda la obra que había de hacerse, y más que suficiente.

8 Y todos los de corazón sabio entre los que estaban

haciendo el trabajo se pusieron a hacer el tabernáculo, las diez telas de tienda de lino fino retorcido e hilo azul y lana teñida de púrpura rojiza y fibra escarlata carmesí; con querubines, obra de bordador, él los hizo.

9 La

longitud de cada tela de tienda era de veintiocho codos, y la anchura de cada tela de tienda de cuatro codos. Había una sola medida para todas las telas de tienda. 10

Entonces unió cinco telas de tienda una a otra, y las otras cinco telas de tienda las unió una a otra. 11

Después hizo presillas de hilo azul en la orilla de la tela de tienda [que se hallaba] en el extremo de unión. Hizo lo mismo en la orilla de la tela de tienda al extremo en el otro lugar de unión.

12 Hizo cincuenta presillas en

la primera [de estas] telas de tienda, e hizo cincuenta presillas en la extremidad de la tela de tienda que estaba en el otro lugar de unión, y las presillas estaban contrapuestas una a otra.

13 Finalmente hizo cincuenta

corchetes de oro y unió las telas de tienda una a otra por medio de los corchetes, de modo que aquello llegó a ser un solo tabernáculo.

14 Y pasó a hacer telas de tienda de pelo de cabra

para la tienda sobre el tabernáculo. Once telas de tienda fue lo que hizo.

15 La longitud de cada tela de tienda fue

de treinta codos, y la anchura de cada tela de tienda de cuatro codos. Había una sola medida para las once telas de tienda.

16 Entonces unió cinco telas de tienda

solas y las otras seis telas de tienda solas. 17

En seguida hizo cincuenta presillas en la orilla de la tela de tienda extrema en el lugar de unión, e hizo cincuenta presillas en la orilla de la otra tela de tienda que se unía a esta. 18

Después hizo cincuenta corchetes de cobre para unir la tienda, para que llegara a ser una sola pieza.

19 Y procedió a hacer para la tienda una cubierta de

pieles de carnero teñidas de rojo y una cubierta de pieles de foca por encima.

20 Entonces hizo para el tabernáculo los armazones

[en forma de marcos] de madera de acacia, parados sobre su extremo.

21 De diez codos fue la longitud de un

armazón, y de codo y medio la anchura de cada armazón.

22 Cada armazón tenía dos espigas ajustadas

la una a la otra. De esa manera hizo con todos los armazones del tabernáculo.

23 De modo que hizo los

armazones para el tabernáculo, veinte armazones para el lado hacia el Négueb, al sur.

24 E hizo cuarenta

pedestales de plata con encajaduras para que fueran debajo de los veinte armazones, dos pedestales con encajaduras debajo de un armazón con sus dos espigas y dos pedestales con encajaduras debajo del otro

armazón con sus dos espigas. 25

Y para el otro lado del tabernáculo, el lado del norte, hizo veinte armazones 26

y sus cuarenta pedestales de plata con encajaduras, dos pedestales con encajaduras debajo de un armazón y dos pedestales con encajaduras debajo del otro armazón.

27 Y para las secciones traseras del tabernáculo,

hacia el oeste, hizo seis armazones. 28

E hizo dos armazones como postes de esquina del tabernáculo en sus dos secciones traseras.

29 Y resultaron ser dobles

en la parte inferior, y juntos llegaban a ser gemelos hasta la parte superior de cada uno, donde está el primer anillo. Eso hizo con ambos, con los dos postes de esquina.

30 De modo que ascendieron a ocho los

armazones y a dieciséis sus pedestales de plata con encajaduras, dos pedestales con encajaduras al lado de dos pedestales con encajaduras debajo de cada armazón.

31 Y prosiguió a hacer barras de madera de acacia,

cinco para los armazones de un lado del tabernáculo 32

y cinco barras para los armazones del otro lado del tabernáculo y cinco barras para los armazones del tabernáculo para las dos secciones traseras, hacia el oeste.

33 Entonces hizo la barra de en medio para que

corriera por el centro de los armazones desde un extremo hasta el otro.

34 Y revistió de oro los

armazones, e hizo sus anillos de oro como apoyos para las barras, y se puso a revestir de oro las barras.

35 Y procedió a hacer una cortina de hilo azul y lana

teñida de púrpura rojiza y fibra escarlata carmesí y lino fino retorcido. Con la obra de bordador la hizo, con querubines.

36 Entonces hizo para ella cuatro columnas

de acacia y las revistió de oro, siendo de oro sus clavijas, y fundió para ellas cuatro pedestales de plata con encajaduras.

37 Y pasó a hacer para la entrada de la

tienda una pantalla de hilo azul y lana teñida de púrpura rojiza y fibra escarlata carmesí y lino fino retorcido, obra de tejedor,

38 y sus cinco columnas y sus clavijas. Y

revistió de oro sus partes superiores y sus conexiones, pero sus cinco pedestales con encajaduras eran de cobre.

37 Ahora Bezalel hizo el Arca de madera de acacia. De dos codos y medio era su longitud, y de codo y medio su anchura, y de codo y medio su altura. 2 Entonces la revistió de oro puro por dentro y por fuera

y le hizo un borde de oro en derredor. 3 Después de eso

le fundió cuatro anillos de oro, para más arriba de sus cuatro pies, con dos anillos en un lado de ella y dos anillos en el otro lado de ella.

4 En seguida hizo varales

de madera de acacia y los revistió de oro. 5 Entonces

metió los varales por los anillos en los lados del Arca, para llevar el Arca.

6 Y pasó a hacer la cubierta de oro puro. De dos

codos y medio era su longitud, y de codo y medio su anchura.

7 Hizo además dos querubines de oro. De labor

a martillo los hizo en ambos extremos de la cubierta. 8 Un querubín estaba en el extremo de allá, y el otro

querubín en el extremo de acá. Hizo los querubines en la cubierta en sus dos extremos.

9 Y resultaron ser

querubines que extendían dos alas hacia arriba,

Page 19: o en nosotros su fruto, hermosas ...ayudatj.com/sites/default/files/Semana del 26 de May al 1 de Jun... · 4 Aunque ande en el valle de sombra profunda, no temo nada malo, porque

cubriendo protectoramente la cubierta con sus alas, y sus rostros estaban el uno frente al otro. Los rostros de los querubines resultaron estar dirigidos hacia la cubierta.

10 Y procedió a hacer la mesa de madera de acacia.

De dos codos era su longitud, y de un codo su anchura, y de codo y medio su altura.

11 Entonces la revistió de

oro puro y le hizo un borde de oro en derredor. 12

En seguida le hizo un canto en derredor, del ancho de un palmo menor, e hizo un borde de oro para su canto en derredor.

13 Además, le fundió cuatro anillos de oro y

puso los anillos en las cuatro esquinas que eran para los cuatro pies.

14 Los anillos resultaron estar cerca del

canto, como apoyos para los varales para llevar la mesa.

15 Entonces hizo de madera de acacia los varales

para llevar la mesa y los revistió de oro. 16

Después hizo los utensilios que están sobre la mesa, sus platos y sus copas y sus tazones y sus cántaros con los cuales se derramarían [las libaciones], de oro puro.

17 Entonces hizo el candelabro de oro puro. De labor

a martillo hizo el candelabro. Sus lados y sus brazos, sus copas, sus globos y sus flores procedían de él.

18 Y

seis brazos salían de sus costados, tres brazos del candelabro de un costado y tres brazos del candelabro del otro costado.

19 Tres copas en forma de flores de

almendro estaban en uno de los juegos de brazos, con globos y flores en alternación; y tres copas en forma de flores de almendro estaban en el otro juego de brazos, con globos y flores en alternación. Así sucedía para los seis brazos que salían del candelabro.

20 Y en el

candelabro había cuatro copas en forma de flores de almendro, con sus globos y flores en alternación.

21 Y el

globo debajo de dos brazos procedía de él, y el globo debajo de otros dos brazos procedía de él, y el globo debajo de otros dos brazos procedía de él, para los seis brazos que salían del candelabro.

22 Sus globos y sus

brazos procedían de él. Todo ello era una sola pieza de labor a martillo, de oro puro.

23 Entonces hizo de oro

puro sus siete lámparas y sus despabiladeras y sus braserillos.

24 De un talento de oro puro lo hizo, y todos

sus utensilios.

25 Ahora hizo el altar del incienso, de madera de

acacia. De un codo era su longitud y de un codo su anchura, y era cuadrado, y su altura era de dos codos. Sus cuernos procedían de él.

26 Entonces lo revistió de

oro puro, su superficie superior y sus lados en derredor y sus cuernos, y le hizo un borde de oro en derredor. 27

Y le hizo dos anillos de oro más abajo de su borde sobre dos de sus costados, sobre dos lados opuestos de él, como apoyos para los varales con los cuales llevarlo.

28 Después hizo los varales de madera de

acacia y los revistió de oro. 29

Hizo además el santo aceite de la unción y el incienso perfumado, puro, obra de ungüentario.

Volver