nutrigenómica y su impacto en la diabetes

7
Nutrigenómica y su impacto en la diabetes LILIANA ISLAS HERNÁNDEZ

Upload: liliana-islas

Post on 12-Jan-2017

130 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nutrigenómica y su impacto en la diabetes

Nutrigenómica y su impacto en la diabetes LILIANA ISLAS HERNÁNDEZ

Page 2: Nutrigenómica y su impacto en la diabetes

IntroducciónLa nutrigenómica

Estudia cómo interaccionan los alimentos y sus componentes con la

información codificada en nuestros genes

Y sus consecuencias a todos los niveles.

Page 3: Nutrigenómica y su impacto en la diabetes

En el mundo existen graves problemas de salud, como la diabetes y el

síndrome metabólico.

Por ejemplo, México, ocupa el primer lugar

en obesidad infantil y

adulta (30%)

Y el primer lugar en diabetes infantil, solo superado por

estados unidos, con un índice de 33.8 por ciento

Page 4: Nutrigenómica y su impacto en la diabetes

México Estados Unidos0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Obesidad y diabetes

Obesidad Diabetes

Page 5: Nutrigenómica y su impacto en la diabetes

Diabetes tipo 1

Si es un hombre con diabetes tipo 1, las probabilidades de que su hijo tenga

diabetes son 1 de 17.

Si es una mujer con diabetes tipo 1 y dio a luz antes de los 25 años, el riesgo de su hijo

es 1 de 25; si lo tuvo después de los 25, el riesgo

de su hijo es 1 de 100.

Diabetes tipo 2

Page 6: Nutrigenómica y su impacto en la diabetes

ConclusiónEs muy importa

nte cuidar

nuestra alimentación y rutina

de ejercici

osSi estamos predispuestos genéticamente a estos tipos de

diabetes, debemos de hacer consciencia y modificar nuestros hábitos alimentarios y procurar no llevar una vida sedentaria.

En un futuro podremos determinar desde temprana edad los factores de riesgo heredados por nuestros padres y corregirlos para no llegar a padecer una enfermedad

como la diabetes

Page 7: Nutrigenómica y su impacto en la diabetes

Bibliografía Pisabarro, R.. (2006). Nutrigenética y nutrigenómica: la revolución

sanitaria del nuevo milenio. Implicancias clínicas en síndrome metabólico y diabetes tipo 2. Junio, 24, 20016, de Revista Médica de Uruguay Sitio web: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902006000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es#bib21

Vessby B, Unsitupa M, Hermansen K, Riccardi G, Rivellese AA, Tapsell LC. Substituting dietary saturated for monounsaturated fat impairs insulin sensitivity in healthy men and women: The KANWU Study. Diabetologia 2001; 44(3): 312-9.

American Diabetes Association. (2014). Aspectos genéticos de la diabetes. Junio, 24, 2016, de American Diabetes Association Sitio web: http://www.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la-diabetes/aspectos-genticos-de-la-diabetes.html?referrer=https://www.google.com.mx/?referrer=http://www.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la-diabetes/aspectos-genticos-de-la-diabetes.html