nutricion en el embarazo

15
EN LA DULCE NUTRICIÓN DE TI Nutrición en el embarazo Equipo 4 Aritzel Padilla Álvarez

Upload: arlette-herrera

Post on 15-Apr-2017

132 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nutricion en el embarazo

EN LA DULCE NUTRICIÓN DE TI

Nutrición en el embarazo Equipo 4

Aritzel Padilla Álvarez

Page 2: Nutricion en el embarazo

Resumen general del tema:◦ Se comienza definiendo que es Nutrición y su importancia durante la gestación, en

este caso El Embarazo constituye una situación particular en la fisiología femenina. Durante este se modifican aspectos del funcionamiento normal de la mujer, es por eso que este ensayo va dirigido a mujeres en etapa de gestación.

Page 3: Nutricion en el embarazo

Introducción ◦ En el embarazo y la lactancia son dos de los periodos de mayor demanda

nutricional en la vida de una mujer, ya que tienen que cubrir las necesidades de nutrientes de la madre, del feto en crecimiento y del niño en sus primeros meses de vida, garantizando la salud de ambos.

Page 4: Nutricion en el embarazo

Nutrición en las diferentes etapas del embarazo ◦ Los requerimientos nutricionales durante las distintas etapas de la gestación se

podrían resumir en los siguientes:

Page 5: Nutricion en el embarazo

En el primer trimestre, el crecimiento fetal es rápido y cualquier déficit de nutrientes puede provocar alteraciones irreversibles en el feto

Page 6: Nutricion en el embarazo

En el segundo trimestre, el crecimiento fetal continúa y se establecen los depósitos grasos de la madre., Por lo que el aporte caló- rico es fundamental ya que, si no se asegura, podría comprometerse la futura lactancia.

Page 7: Nutricion en el embarazo

En el tercer trimestre se incrementa la demanda de energía y nutrientes porque el aumento de peso del feto es muy elevado.

Page 8: Nutricion en el embarazo

Gasto energético durante el embarazo◦ El coste energético de la gestación completa es de

aproximadamente 75.000 kcal. Las recomendaciones varían desde un incremento de 200 kcal al día, que son aconsejadas por las instituciones británicas sólo en el tercer trimestre, a las 300 kcal extras diarias que recomienda la OMS durante todo el embarazo.

Page 9: Nutricion en el embarazo

Planificación dietética del embarazo◦ El perfil calórico de la dieta de una mujer embarazada es el mismo que el de una

Mujer adulta (10-15% kcal de proteínas, 50-55% de HC y 30% de lípidos).

◦ • Se recomienda distribuir la ingesta en unas cinco comidas al día para evitar ayunos prolongados y reducir en la medida de lo posible náuseas y vómitos.

◦ • Controlar el peso: no comer entre horas, moderar el consumo de azúcares, salsas y otros alimentos con alto contenido energético que provocarían una ganancia excesiva de peso, y evitar dietas hipocalóricas que podrían conllevar deficiencias nutricionales en la madre y en el feto. Si la ganancia ponderal es insuficiente, recomendar enriquecimientos nutritivos.

◦  

Page 10: Nutricion en el embarazo

Generalidades

◦ Las carencias nutricionales antes de la gestación y durante la misma, podrían afectar tanto al estado de salud de la madre como al del niño, incluso después del parto. El estado de salud y nutricional de la mujer antes de la gestación, condiciona su propia fertilidad, el riesgo de sufrir un aborto o incluso que los hijos sufran alguna malformación.

Page 11: Nutricion en el embarazo

Algunos de los hábitos alimenticios recomendados para la mujer embarazada son los siguientes, incluir al menos un alimento de cada grupo: a) Verduras y frutas b) Cereales c) leguminosas y alimentos de origen animal en cada una de las tres comidas.

Page 12: Nutricion en el embarazo

La actividad física es la mujer embarazada se debe realizar de manera cotidiana, procurando acumular 30 min, diarios. Iniciar por periodos de 5 a 10 minutos e incrementar poco a poco y procurar que el corazón se acelere y la respiración se haga más rápida sin llegar a la sofocación.

Page 13: Nutricion en el embarazo

Patologías: ◦Nauseas y vómitos◦ Pirosis o acides◦ Estreñimientos

Page 14: Nutricion en el embarazo

Desnutrición en el embarazo

◦  ◦HIPERÉMESIS GRAVÍDICA son náuseas y vómitos presentes en mujeres

embarazadas, que evolucionan de manera severa, producen deshidratación. ◦ Esta condición exclusiva del embarazo constituye una de las causas más frecuentes

de alteración del estado nutricional de la mujer gestante.

Page 15: Nutricion en el embarazo

Conclusión ◦ Durante la gestación se produce una

gran cantidad de cambios ya que, además de que la mujer debe albergar en su vientre a un nuevo ser

◦ Este proceso supone una serie de cambios que pueden ser gruesamente evaluados a través de la ganancia de peso aproximada de 0,4 kg por semana durante las últimas 30 semanas de gestación.

◦ Con estas medidas y todo lo antes mencionado se deben tomar para tener una gestación lo más sana posible y el producto nazca con una óptima salud.