nutrición de chocolate

7
Por: Arcadio Acosta

Upload: arcadio-acosta

Post on 15-Jun-2015

1.569 views

Category:

Education


14 download

DESCRIPTION

Presenta los efectos nutricionales del Chocolate en el organismo. El chocolate si se consume con moderación es más beneficioso para el ser humano.Elaborado por Arcadio Acosta

TRANSCRIPT

Page 1: Nutrición de chocolate

Por: Arcadio Acosta

Page 2: Nutrición de chocolate

El cacao como materia prima que proporciona los elementos nutricionales contiene almidón y fibra, pero estos componentes quedan luego más diluidos en los productos finales del chocolate. Descomponiéndose en otros elementos nutricionales: En polifenoles-flavonoides, como la epicatequina, potentes antioxidantes que protegen al sistema circulatorio, en especial al corazón, el "chocolate negro" es particularmente rico en polifenoles que entre otros efectos benéficos previene o reduce los efectos del SFC y encefalomielitis miálgica.

Page 3: Nutrición de chocolate

Hidratos de carbono: Los proporcionan sobre todo los azúcares, que aportan casi la mitad de la energía total.

Las grasas :Proporcionan la otra mitad de la energía del chocolate elaborado.

La fibra: Se encuentra en cantidades apreciables tanto en el cacao en polvo como en el insoluble

Los minerales: En los Chocolates blancos aportan calcio para los huesos

Las proteínas:Tienen un lugar destacado, excepto en el chocolate con leche

Las vitaminas: El aporte de ácido fólico

Page 4: Nutrición de chocolate

Vista de los principales efectos sobre la salud atribuidos al chocolate.

Aunque el chocolate es comúnmente ingerido por placer, existen efectos benéficos sobre la salud asociados al consumo de chocolate.

ContraindicacionesBeneficios

Page 5: Nutrición de chocolate

El chocolate negro es más beneficioso para la salud que el blanco ya que posee poco cacao y más grasas y glúcidos. El chocolate negro reduce el riesgo de enfermedades vasculares e hipertensión. Es rico en Polifenoles – Flavonoides como la epicatequina que es un potente antioxidante que protege el sistema circulatorio , especialmente el corazón. También previene los efectos del SCF y encefalomielitis Miálgica. Es promotor de serotonina gracias al triptófano un aminoácido regulador del organismo. Esto es principalmente causado por una particular sustancia presente en el cacao llamada epicatechin. Protege contra la oxidación LDL , quizás más que otros alimentos y bebidas ricos en antioxidantes y polifenoles. Los chocolates en general son alimentos energéticos para el ser humano (tónico), anticancerosos, antitusígeno, antidiarrético y estimulante cerebral.

Page 6: Nutrición de chocolate

El chocolate es un leve estimulante para humanos principalmente debido a la presencia de teobromina. Algunos elementos del chocolate que estimulan el cerebro son:

Azúcar: Tienen un efecto en la química orgánica del cuerpo.

Teobromina: Parcialmente responsable del efecto estimulante

Triptófano: Un aminoácido esencial y precursor de la serotonina.

Feniletilamina: Un alcaloide endógeno descrito como un químico del amor.

Cafeína : Se presenta en pequeñas en cantidades en el chocolate.

Page 7: Nutrición de chocolate

Las principales contraindicaciones al consumo del chocolate son las siguientes: exceso de calorías (esto si se realiza una dieta excesiva de chocolate, más aún si éste va mezclado con grasas hidrogenadas, azúcares o glúcidos añadidos.

El consumo incontrolado del chocolate incrementa el riesgo de obesidad y acné. Un tercio de la grasa en el chocolate viene en la forma de una grasa saturada llamada ácido esteárico y una grasa mono insaturada llamada ácido oleico. De todas formas, a diferencia de otras grasas saturadas, el ácido esteárico no eleva los niveles de colesterol LDL en el torrente sanguíneo. []