nutricion 4eso

16
Tema 2 . Nutrición La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta. Una dieta SANA debe: - aportar la cantidad necesaria de calorias. - tener la PROPORCIÓN adecuada de nutrientes.

Upload: miguelangelsorialora

Post on 30-Jul-2015

525 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nutricion 4eso

Tema 2 . Nutrición

La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta.

Una dieta SANA debe:- aportar la cantidad necesaria de calorias.- tener la PROPORCIÓN adecuada de nutrientes.

Page 2: Nutricion 4eso

Funciones básicas de la nutrición

• 1º ENERGÉTICA: aportar la energía necesaria para que se mantenga la integridad y perfecto funcionamiento de las estructuras corporales.

• 2º ESTRUCTURAL: proporcionar los materiales necesarios para la formación de estas estructuras.

• 3º REGULADORA: suministrar las sustancias necesarias para regular el metabolismo (conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las distintas células de los seres vivos, y a partir de las cuales éstos obtienen energía y sintetizan las sustancias que precisan).

Page 3: Nutricion 4eso

Sustancias que contienen los alimentos

• Energéticos:o Grasas o lípidoso Hidratos de carbonoo Proteinas

• No energéticos:o Aguao Sales mineraleso Vitaminas

Page 4: Nutricion 4eso

Funciones de los elementos energéticos

• Principios InmediatosoGrasas: Energética y estructural. 1

gramos = 9 caloríasoHidratos: Energética. 1 gramos = 4

caloríasoProteinas: Estructural. 1 gramos =

4 calorías

Page 5: Nutricion 4eso

Funciones de los elementos NO energéticos

• Agua: constituye del 60 al 70% de nuestro cuerpo

• Sales minerales: regulan funciones en nuestro organismo y estructuran parte del cuerpo

• Vitaminas: protegen al organismo de enfermedades y regulan algunos procesos metabólicos

Page 6: Nutricion 4eso

Una dieta correcta es....

• La que mantiene los % de:oGrasas: 25 %oProteinas: 15%oHidratos: 60%

• Y la que reparte las cantidades durante el día en:o Desayuno: 20 al

25%o Almuerzo: 30 al

40%o Merienda: 10 al

20%o Cena: 15 al 25%

Page 7: Nutricion 4eso

Dieta y ejercicio físico

• La actividad física aumenta el gasto calórico.• La actividad física produce cambios favorables

en la composición corporal, además de reducir factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

• La actividad física hace que el peso que perdamos sea "peso graso" y no magro, que no nos interesa perder.

Page 8: Nutricion 4eso

Además....

• Una persona que mantenga un nivel reducido o nulo de actividad física, el peso añadido después de los 25 años es siempre grasa. Incluso aunque una persona se mantenga en un determinado peso corporal, estará ganando grasa, ya que la cantidad de masa magra disminuye y la cantidad de grasa aumenta cubriendo esa disminución.

• Es falsa la creencia de que ejercitando una determinada zona corporal se pierda grasa de la misma (ejemplo: hacer abdominales para perder grasa de la zona abdominal). La pérdida de "peso graso" se produce equilibradamente en todo el cuerpo.

Page 9: Nutricion 4eso

Gasto energético

• Gastamos energía en...o REPOSO: hay un nivel mínimo de energía requerida

para mantener las funciones vitales de nuestro cuerpo. A este gasto energético le denominaremos metabolismo basal (MB). Este dato es fundamental para establecer un control sólido del peso corporal en base a la dieta y el ejercicio físico.

o EN ACTIVIDAD: depende de tu forma de vida, lógicamente y si realizas actividad física, el gasto calórico será mayor que si eres una persona sedentaria. La actividad física tiene con mucho el efecto más importante sobre el gasto energético humano, así la mayoría de nosotros podríamos gastar hasta 10 veces más de nuestro MB diario durante ejercicios mantenidos (aeróbicos), que utilicen las grandes masas musculares, como en el correr o nadar.

Page 10: Nutricion 4eso

En reposo..........

• El metabolismo basal es proporcional al área superficial corporal (en m2).

• Para ello podemos utilizar el grafico siguiente que presenta tres columnaso La altura de la personao El peso corporalo Los metros de superficie

correspondiente

Page 11: Nutricion 4eso

Grafico del calculo de superficie corporal

Page 12: Nutricion 4eso

Cálculo del Metabolismo basal

• Para calcularlo usamos la fórmula siguiente:

• m2 de superficie corporal x 1000 calorías = calorías diarias de mi MB

• Así por ejemplo una persona de 1,70 mts. y 70 kg, tendrá una superficie de 1,98 m2, y un MB de 1980 calorías diarias.

Page 13: Nutricion 4eso

En actividad...

• A más actividad más gasto.• Cada actividad ha podido ser calculada

cientifícamente en base a 1 minuto y por 1 kg de masa corporal.

• Para ello tenéis las tablas en los apuntes y la página web.

Page 14: Nutricion 4eso

Trabajo del cálculo de gasto calórico• Tendrás que calcular toda tu actividad en 2

días: uno un día normal sin actividad física y otro con ella.

• Para ello utiliza la actividad del cuaderno de 4º de ESO PRÁCTICA Nº 9 - tu gasto calórico. La puedes encontar en la web. En la zona de Recursos Educativos y dentro de los Cuadernos de la página del Departamento de Educación Física

Page 15: Nutricion 4eso

Trabajo del cálculo de tu dieta

• Además deberás realizar conjuntamente el análisis de tu dieta de 4 días (2 del curso pasado y 2 nuevas de este año).

• El documento lo podéis ver en PRÁCTICA Nº 8 - Analiza tu dieta de 4 días. Recuerda que las tablas de los alimentos están en el cuaderno de 3º de ESO. Todo lo encontrarás en la página del Departamento de Educación Física.

Page 16: Nutricion 4eso

Plazos de entrega de los dos trabajos y criterios de evaluación

• Podrás entregarlo antes del primer viernes posterior a la Semana Santa. Ese viernes será el plazo máximo.

• Este trabajo hará media con el examen final, así que si no lo entregas tendrás que sacar un 8 en ese examen para que la media sea 4; lo mínimo exigible en los contenidos conceptuales para poder evaluar.

• Y ¡ánimo!, que queda poco para el final del curso.