nutriciÓn reyes magos consejos para cuidarnos en navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la...

52
estar Nº 108 DICIEMBRE 2016 Consejos para cuidarnos en Navidad Dolores Redondo BELLEZA www.estarvital.es EL ACNÉ NO ES SÓLO COSA DE NIÑOS SALUD Estar con mi familia, con mis hijos, con mi marido y con mi gente es lo que me cura en los momentos de estrés LA OTITIS EN LOS NIÑOS NUTRICIÓN LA FIBRA, NUESTRA GRAN ALIADA POR NAVIDAD Y TAMBIÉN EN Es Bebé CARTA A LOS REYES MAGOS

Upload: others

Post on 31-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

estarNº 108DICIEMBRE2016

Consejos paracuidarnos

en Navidad

DoloresRedondoBELLEZA

www.estarvital.es

EL ACNÉ NO ES SÓLO COSA DE NIÑOS

SALUD

Estar con mifamilia, con mis

hijos, con mimarido y con migente es lo queme cura en losmomentos de

estrésLA OTITIS EN LOS NIÑOS

NUTRICIÓNLA FIBRA, NUESTRAGRAN ALIADA POR NAVIDAD

Y TAMBIÉN EN

Es BebéCARTA A LOS

REYES MAGOS

Page 2: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi
Page 3: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

estarVITAL 3

Sumario

nº108diciembre 2016

4 ESTAR AL DÍA POR EL DR. BELTRÁNÚltimas noticias del mundo de la salud

6 A FONDODolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi marido y con mi gente es lo queme cura en los momentos de estrés”

10 EN PORTADAEspecial Navidad:Consejos para cuidarnos en NavidadNavidad sin excesosAlergia en Navidad

16 NUTRICIÓNLa fibra, nuestra gran aliada por NavidadRequisitos imprescindibles para asegurarla seguridad y calidad alimentaria

24 SALUDCorrer en NavidadProteger nuestra flora intestinalLa otitis en los niñosNutrición contra el estrésCatarros de vías altas

42 BELLEZAEl acné no es sólo cosa de niñosUn pecho diez tras el partoInnovación en elrejuvenecimiento facialLas 100 preguntas del embarazo

48 EVENTOS ESTAR VITALIV Encuentro de farmacéuticosde Madrid

54 LA INFORMACIÓNMÁS VITAL

Carta a losReyes Magos

www.estarvital.es

Directora EditorialSofia Azcona

DirectorJosé Henríquez

[email protected]

Redacción y colaboradoresMarisa Sardina, Isabel Rodríguez, Ana Mª Moreno, Beatriz Miranda,

Laura García-Barrios, Adriana de la TorreAlicia Rodríguez

Dirección de ArteJosep Lluís G. Trujillo

Agencia de ImágenesThinkstock

Publicidad

José María Marqués TomilloTel.: 91 339 61 01 /648 050 067

[email protected]

Propiedad y Distribución

Sociedad Cooperativa Farmacéutica EspañolaC/ Santa Engracia, 31. 28010 Madrid

[email protected]

PresidenteCarlos González Bosch

Director GeneralMartín Pérez Segado

Control de calidad, contenido y publicidadLuz Lewin

Suscripciones FarmaciasMaría López

[email protected]

EditaAvda. Manoteras 26, 3ª

28050 MadridTel.: 91 339 67 30 Fax: 91 339 60 96

[email protected]

Consejero DelegadoJosé Manuel Galdón

Asesor MédicoDr. Bartolomé Beltrán

Director General ComercialDavid Rodríguez

ImpresiónASETEC

Depósito LegalD.L. M-14183-2007

Precio por ejemplar: 2,50 euros

Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiertipo de contenido aparecido en esta publicación sin

previa autorización por escrito del editor. Las opiniones y artículos publicados son

responsabilidad exclusiva del autor sin que estarevista los comparta necesariamente.

Difusión controlada por

Distribución Postal:

Es bebé33 Te interesa36 Carta a los Reyes

Magos38 Conocer la

dermatitis atópica

Page 4: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

ESTARAL DÍAEL 80% DE LOS ESPAÑOLES DUERMEMENOS DE 7 HORAS DIARIAS

Los problemas del sueño son una preocupaciónpara la salud pública mundial debido a que la faltade sueño se asocia a daños en la motivación, laemoción y el funcionamiento cognitivo. Según unestudio elaborado por Asisa el 80% de losencuestados reconocen dormir menos de 7 horasdiarias, lo que se traduce en un problema de saludque afecta a la mayoría de la población española.A pesar de que los hábitos de sueño se vanmodificando con la edad, se ha demostrado quelos españoles se han ido alejando del resto depaíses europeos. De este modo solamente untercio de los españoles reconoce dormir las horasnecesarias durante los días laborables.

El ejercicio físico en los pacientes cardíacosLa Fundación Española del Corazón (FEC)subraya lo importante que es practicarejercicio físico, no solo como medida deprevención de la enfermedad cardiovascular,sino también como mejora de la calidad devida para aquellas personas que ya tienenalguna patología relacionada con el sistemacardiovascular.Recientemente se ha publicado unmetaanálisis, de 20 estudios realizados enpacientes con insuficiencia cardiaca, queanaliza la relación entre el riesgo demortalidad y hospitalización y la práctica deejercicio físico. Así, los investigadores señalanque existe un riesgo de mortalidad 18%menor entre aquellos pacientes que realizanalgún tipo de actividad física.

Piel, las farmacias andaluzas reciben másde cuatro millones de consultasAndalucía ha acogido la “I Jornada andaluza de Dermofarmacia”, promovida por la Vocalía deDermofarmacia del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, dónde se ha resaltado laorientación sanitaria de esta especialidad.En la actualidad las farmacias andaluzas ya recibenmás de cuatro millones de consultas anuales re-lacionadas con la piel para tratar patologías co-mo la psoriasis, el acné, la rosácea, u otras cuestionesrelativas a los cuidados en etapas especiales comoel embarazo, la lactancia y la infancia. Por eso la confianza en el farmacéutico como pro-fesional de la salud se convierte en un factor cla-ve de la creciente demanda de este servicio enlas farmacias.

Pfizer colaboraen unaaplicación paradiagnosticarpolineuropatíasPfizer ha colaborado en eldesarrollo de unaaplicación sencilla eintuitiva para apoyar amédicos generales,neurólogos y otrosespecialistas implicadosen el complejo procesode diagnóstico de laspolineuropatías. Se trata de una patologíaneurológica frecuente ycompleja que afecta a losnervios periféricos y quese caracteriza por unacombinación variable dealteraciones de tiposensitivo, motor oautonómico. El enfoquediagnóstico es difícil porla variedad de patronesde presentación clínica ysobre todo a la multitudde posibles causas deneuropatía periférica.

4 estarVITAL

Page 5: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

El tabaquismo y la EPOC

son dos asuntos de prio-

ridad pública. Se trata de

dos enfermedades que

están estrechamente re-

lacionadas y que tienen

alta prevalencia.

Y es que según los datos

que ofrece el Dr. Juan An-

tonio Riesco, coordinador

del Año SEPAR 2015-2016

de la EPOC, está científi-

camente probado que el

tabaco es el principal fac-

tor de riesgo de EPOC

hasta el punto que un 20

por ciento de los fuma-

dores acaba desarrollan-

do EPOC. Es por tanto fá-

cil deducir que no fumar

es la mejor medida pre-

ventiva contra la Enfer-

medad Pulmonar Obs-

tructiva Crónica.

Por este motivo la Socie-

dad Española de Neumo-

logía y Cirugía Torácica

(SEPAR) ha publicado dos

guías para pacientes para

ayudarles a hacer frente a

estas dos enfermedades

que están íntimamente

relacionadas.

La guía “Te ayudamos a

dejar de fumar”, coordina-

da por Eva Belén de Higes

Martínez, Neumóloga del

Hospital Universitario

Fundación Alcorcón, sur-

ge de la necesidad de te-

ner una guía sencilla,

práctica y actualizada

que, a través de un len-

guaje comprensivo para

el lector, se convierta en

un libro de cabecera que

aporte seguridad y con-

fianza a todos aquellos

que quieran dejar de fu-

mar.

Este manual explica que

el consumo de tabaco es-

tá tan extendido que ha

pasado a formar parte de

nuestras vidas como algo

cotidiano, aunque desde

hace décadas se cono-

cen sus efectos noci¬vos

para la salud. Si eres fu-

mador, seguramente te

habrás planteado alguna

vez dejar de fumar. Si no

lo eres, quizás haya perso-

nas de tu entorno que es-

tán en esta situación. El

problema es que dejar de

fumar se percibe en mu-

chas ocasiones como una

meta inalcanzable. Los fu-

madores suelen sentir

que con el abandono del

tabaco van a perder un

aliciente importante en

su vida. Además, ante la

idea de dejar de fumar se

presentan otras incerti-

dumbres: ¿tendré ansie-

dad?, ¿cómo voy a afron-

tar los problemas si no

puedo fumar?, ¿existen

tratamientos para ayudar-

me a dejar de fumar?,

¿cómo puedo conseguir-

los?

Además el documento

añade que dejar de fumar

es posible y es la mejor in-

versión en salud, y tam-

bién económica, que un

fumador pueda hacer. El

objetivo es ayudarte a

conseguirlo. Para ello te

ofrecemos información

sobre los efectos del ta-

baquismo, la posibilidad

de recibir ayuda por par-

te de profesionales sani-

tarios, consejos prácticos

y tratamientos disponi-

bles que pueden facilitar-

te el abandono del taba-

co y evitar las recaídas.

La otra guía que ha publi-

cado SEPAR es “Convivir

con la EPOC”, un manual

que ofrece herramientas

para convivir con la enfer-

medad obstructiva cróni-

ca tanto para pacientes

con esta patología como

para sus familiares. El li-

bro, coordinado por Es-

trella Fernández Fabrellas,

Secretaria General de SE-

PAR, aporta información

actual sobre temas rela-

cionados con su enfer-

medad y también conse-

jos prácticos para que

convivir con ella no su-

ponga una merma ni en

su calidad de vida ni en la

de los suyos.

Es importante mantener

una vida activa. Los pa-

cientes con EPOC suelen

tener mayor sensación de

ahogo y/o fatiga (disnea)

al realizar actividades du-

rante el día, incluso pue-

den sentir dificultad para

respirar cuando realizan

actividades que implican

pequeños esfuerzos. Co-

mo consecuencia, mu-

chos pacientes reducen

su nivel habitual de activi-

dad física para evitar la

disnea y, por ejemplo, de-

jan de salir a caminar y pa-

san más tiempo sentados

o echados. Los programas

específicos de rehabilita-

ción respiratoria pueden

ayudar a conocer mejor la

enfermedad e iniciarse en

el ejercicio físico bajo la

supervisión de profesio-

nales de la salud. Pero in-

dependientemente de

estos programas, el obje-

tivo diario debe ser man-

tenerse lo más activo po-

sible. En definitiva, mante-

ner una vida activa y

hacer ejercicio es muy be-

neficioso y es el trata-

miento no farmacológico

más recomendado para

los pacientes con EPOC.

Bartolomé Beltrán

estarVITAL 5

Por el doctor

A vueltas con la EPOC

Juan Antonio Riescos Inmaculada AlfagemeJordi Vilaró, Estrella Fernández Fabrellas,

Page 6: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

A FONDOPor Isabel RodríguezFotos Arduino Vannucchi

Dolores Redondo es de esas personas que sin conocerlaya sientes que forman parte de tu vida. La miras a losojos y solo ves fuerza, empuje, esfuerzo y vitalidad. Nose rinde jamás, y su éxito reside en su constancia y enel trabajo duro que se impone en cada novela, en cadacreación. Inventa mundos para que los lectores se sien-tan atrapados y ya no quieran salir de su universo.

Después de que ya han pasado unos meses desde que le otor-

garon el premio, ¿cómo se siente y cómo se vive con un poco

más de perspectiva?

Ya ha pasado ese primer momento mágico y de nervio-sismo, y ahora ha llegado un momento muchísimo me-jor, en que los lectores ya han leído la novela, o la estánleyendo, y me cuentan sus sensaciones. También se hanpublicado críticas, reseñas, opiniones y son todas exce-lentes y solo puedo sentir una gran felicidad. Además,estamos haciendo numerosas firmas y presentaciones,y el contacto con los lectores es muy agradable.

¿Los premios literarios ayudan, empujan y posicionan mejor a

un autor en su trayectoria profesional literaria?

Sin ninguna duda otorgan visibilidad y esto es funda-mental en un momento en que la literatura no lo tienetan fácil para competir con otro tipo de entreteni-miento. Yo ya tenía muchos lectores, y tengo la suerte

DESPUÉS DEL ÉXITO ROTUNDO OBTENIDO CON LA TRILOGÍA DEL

BAZTÁN, LA ESCRITORA DOLORES REDONDO OBTIENE EL

SEGUNDO PREMIO LITERARIO MEJOR DOTADO DEL MUNDO,

DESPUÉS DEL PRESTIGIOSO GALARDÓN DE LA ACADEMIA SUECA,

EL PREMIO PLANETA CON LA NOVELA TODO ESTO TE DARÉ.

“Estar con mi familia, con mis hijos, conmi marido y con mi gente es lo que me

cura en los momentos de estrés”

DoloresRedondo

6 estarVITAL

Page 7: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

de que parece que se están manteniendo fieles con es-ta nueva novela, pero sobre todo el premio me haabierto una ventana a más lectores que están llegandoy se están acercando.

Su amor por la literatura, la escritura es vocacional… ¿Cómo

empezó, cómo detectó, trabajó y luchó hasta conseguir ser

escritora?

Hay mucho de eso y sería larguísimo de contar. De muyjovencita comencé leyendo, era una lectora precoz, yen la adolescencia empecé a escribir relatos y pequeñosdiarios donde recogía hechos relativos a mi familia, endefinitiva lo que podía contar cualquier adolescente.Después llegaron los cuentos, los relatos… También hahabido fracasos, y momentos de no encontrar salida, ysoñar este momento como algo maravilloso, que seríamuy bonito que ocurriera, y también como algo difícily casi imposible, pero sin perderlo nunca de vista. Perocreo que una de las cosas que ha permitido que llegarahasta aquí, ha sido no abandonar.

¿Cómo está siendo esta experiencia compartida con un com-

pañero de viaje?

Está siendo maravillosa. Él ya no es un compañero de via-je, es un amigo querido, al que identifico como un autormuy parecido a mí, de base, que lleva trabajando desdehace mucho tiempo, con una grandísimo interés y muyapasionado por lo que hace. Y, que al igual que yo, estámuy sustentado en su familia. Ha sido una experienciaenriquecedora y muy satisfactoria, y como comento heganado un amigo. Yo que he escrito una novela sobre laamistad adulta, puedo decir que éste ha sido mi mejorpremio, encontrar a un amigo; he tenido mucha suerte.

Todo esto te daré es una novela redonda, de intriga, de des-

cubrimiento y ahondamiento del alma humana…

Darte las gracias de que tengas esta percepción. Esa erala intención, que fuera una novela que me ayudase acrecer como autora, dentro de los márgenes de las his-torias que me gusta contar, pero, además, permitién-dome dar un paso más en la escritura y en la composi-ción literaria. Espero haberlo logrado.

¿Por qué esta historia? ¿Y por qué este cambio de espacio, de

País Vasco a Galicia?

Era el escenario necesario, no descarto moverme a nin-gún espacio del mundo si es el adecuado para contar lahistoria. Pero siempre van a ser escenarios que aportenalgo al relato. Y en este caso, la Ribera Sacra no era unlugar conocido para mí, y en los últimos años ha su-puesto tener que visitarlo, explorarlo, aprender sobrela zona y en ese proceso enamorarme de ese lugar tanespecial. Pero no descarto ningún escenario si es belloliterariamente; necesito que sean escenarios exigentes yque saquen más del personaje.

¿Cómo se ha documentado en esta ocasión para nutrir el re-

lato y a los personajes?

Desde navegar por el río Sil, hasta vendimiar en la Ri-bera Sacra, visitar bodegas, no solamente allí, sino enotros lugares de España que además me ofrecían infor-mación de los procesos. Al final el autor se documentacon muchísimas cosas que no aparecen como tales ■■■

Page 8: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

8 estarVITAL

en la novela, pero es informaciónque consideras que debes tener parapoder moldear a los personajes, parahablar de las traiciones. Incluso en elcaso de los viñedos, del trabajo, de có-mo se mecanizan algunas zonas yotras no. Es un proceso bonito, porquesiempre escribo sobre temas que meencantan y ha sido agradable, ha sidouna experiencia muy gratificante ha-cer toda la documentación.

Trabaja en casa y tienes dos hijos adoles-

centes, cómo se organiza… ¿Cuándo eres

madre y cuándo escritora, se conjuga bien?

Nos organizamos, en este caso nos or-ganizamos todos, como en todas las ca-sas que se realiza algo que tenga espe-cial exigencia, ya sea un deportista, oun artista, o un escritor. En mi caso, elritmo de la casa gira en torno a mi tra-bajo. Hay una zona bien delimitadadonde yo puedo trabajar y no me mo-lestan, pero también intento hacerlocompatible con los horarios de mi fa-milia, y con el colegio, prioritariamen-te. Y lo he dicho un millón de veces,pero es fundamental el compromiso dela pareja, la persona que se ocupa detodo para que yo pueda crear, escribir.

La vida de un escritor es un poco cambian-

te, porque durante la creación escribe y es-

tá en soledad y luego está expuesto a los

lectores y a la prensa, ¿cómo se vive ese

cambio?

Es un cambio bastante abrupto, y sí escurioso y, además, produce sensaciónde precipitación, todo va a dependerde cuál de los dos mundos sea tu favo-rito. En mi caso es el del recogimientoy la escritura, aunque luego disfrutomuchísimo del otro, concretamentedel encuentro con los lectores. Hayotra parte que es la de viajar mucho,subiendo y bajando de trenes y avio-nes, cada noche en un hotel, esto noes demasiado agradable, pero compen-sa por el encuentro con el lector, y tecuenta que le satisface tu obra, que legusta y que está disfrutando de nuevocon lo que has hecho.

¿Para su familia ha cambiado mucho su vi-

da?

Por suerte vivimos en una zona dondenuestros vecinos nos cuidan mucho, yen mi localidad soy más conocida porser madre de mis hijos que por ser escri-tora. No ha cambiado mucho nuestravida. Y, además, es bueno que las cosasgrandes y pequeñas, o pequeñas, peromuy importantes, sigan en su sitio.

El éxito abrumador que ha conseguido con

la Trilogía del Baztán se lo esperaba, ¿có-

mo se encaja algo así en un mundo donde

las ventas están bajando y ya muy pocos

escritores pueden vivir de la literatura?

Pues se encaja estupendamente comotodas las buenas noticias, como todaslas cosas buenas, mientras no se pierdala perspectiva de que al fin y al cabosolo es una cima, y no la cima absolu-ta. Solo se puede seguir escalando, su-biendo, como ocurre con los escalado-res, el que se queda parado se congela,así que hay que seguir, y si lo ves conesa perspectiva, si tienes muy clara larutina de trabajo, y lo que queda pordelante, no produce desasosiego.

Es inevitable preguntarle cómo se cuida,

¿además de fortalecer la mente, el intelec-

to, cómo consigues estar en forma?

Seguramente debería hacer muchísimomás ejercicio del que hago, pero mitrabajo es absolutamente pasivo. Loque más me gusta es caminar, el añopasado hice el camino de Santiago, yeste año he hecho algún tramo. Paseomucho en las temporadas en las queestoy con la documentación, lo hiceen Báztan en su momento, y en RiberaSacra para esta novela. Pero sobre to-do suelo pasear por zonas tranquilasdel lugar donde vivo y, además, es unaactividad que desarrolla la capacidadpara pensar y razonar. Airearse y estarun rato a la intérprete consigue aclararideas y en algunos momentos inclusodesentrañar capítulos que se te habíanatascados, y consigues seguir adelante.

¿Te parece importante llevar una vida sa-

ludable, cuidar la alimentación, el cuerpo,

la mente…?

Fundamental, siempre digo que unaparte fundamental de mi éxito resideen el equilibrio emocional, soy unapersona para la que es muy importan-

te el cariño de la familia, que esténbien, que ellos se encuentren bien, ybien conmigo, y de ese equilibrio emo-cional que me dan los que me quierenme nutro constantemente. Y la ali-mentación es fundamental, ademástengo la suerte de vivir en Navarra,que tiene unas verduras espectacula-res, muy nutritivas y consistentes. Ytambién la gastronomía aparece cons-tantemente en mis novelas, reflejadaen forma de vino, en forma de distin-tos platos. En todo este te daré hayuna receta de pasta en uno de los ca-pítulos, así que sí que me importa.

¿En una situación de estrés o de bloqueo

cómo se enfrenta a ella?

Para desbloquearme me viene muybien un paseo tranquilo y solitario, in-tento pensar en cualquier cosa menosen aquello que me ocupa y casi la so-lución viene sola. Y en los momentosde estrés, estar con mi familia, estarcon mis hijos, estar con mi gente ycon mi marido, es lo que me cura. Ca-si siempre si uno se ocupa un poquitode los demás ve que sus preocupacio-nes no son tan graves, y cuando se tie-nen hijos eso es fácil.

¿Y cuándo sueña con un día de descanso en

qué consiste?

Casi siempre consiste en hacer unafiesta, y una fiesta es hacer una comidacon la familia, ese es un día de fiesta yde descanso, desconectar conectandocon otras personas; como he dicho an-tes la emotividad es lo que me cura.

Planes de futuro y sueños pendientes.

Muchísimos, pero soy supersticiosa ycreo que no se cumplen si los cuentas.En lo que sí creo es en el trabajo diario,así que seguiré trabajando e iré cum-pliendo mis sueños y cuando llegue di-ré: éste es uno de los que tenía. ●

■■■

A FONDO

Page 9: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi
Page 10: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

EN PORTADA Especial Navidadpor Redacción

10 estarVITAL

La Navidad es tiempo de com-partir y disfrutar con la familia yamigos, y precisamente por ellonos suelen acompañar excesos

nada convenientes para nuestra salud.Con el fin de preparar nuestro cuerpo yevitar malos hábitos os damos algunosconsejos que hemos recopilado de entrealgunos expertos en fitness y nutrición.Estos profesionales saben que las Navi-dades son un momento crítico en el quees muy fácil sobrepasar los límites y co-meter excesos gastronómicos de los quenos podemos arrepentir. Por eso apues-tan por la prevención. Controlar y pre-venir el aumento de peso asociado a lasNavidades es posible siguiendo unas sen-cillas pautas nutricionales y mantenien-do una actividad física regular.

Consejos nutricionales● Las comidas copiosas y saladas sobre-cargan significativamente el riñón enlas fiestas navideñas. Por ello, interesaempezar a proteger el riñón unas tres se-manas antes, disminuyendo el sodio dela dieta. Además de limitar la sal de me-sa, deben evitarse los alimentos conge-lados, los quesos y los precocinados.● Otros órganos que tendrán que traba-jar el doble son el hígado y la vesículabiliar, encargados de absorber y meta-bolizar las grasas saturadas que se ingie-ren en gran cantidad en esta época. Alas grasas saturadas se suma el alcohol,gran protagonista en fin de año y quetambién es metabolizado por el hígado.Para combatir los excesos, con viene evi-tar la grasa visible de los productos deorigen animal y las mantequillas. La bo-llería, elaborada con grasas saturadas,forma parte también de la lista de ali-mentos “prohibidos”.● En cuanto al ejercicio físico, es buenmomento para fortalecer los músculos.El ejercicio anaeróbico aumentará tumasa muscular consiguiendo un au-mento del metabolismo basal gracias alcrecimiento de la masa magra de tu or-ganismo. Habla con tu entrenador per-sonal o los profesionales de tu gimnasioe inicia una nueva rutina dirigida a estefortalecimiento.

● La sangre es el principal transporta-dor de nutrientes y tóxicos del cuerpohumano. En estas fiestas, el ácido úricocausado por carnes de caza, pescadoazul y mariscos es muy alto. Si no locontrolamos, la probabilidad de sufrirhiperuricemia o gota es elevada. Es re-comendable controlar la ingesta de es-tos alimentos para reducir el ácido úricoen sangre, así como asegurarse una hi-dratación de 1,5 litros de agua para ayu-dar a su eliminación.● Otro viejo conocido de las Navidadeses el colesterol, presente en todos losproductos animales (desde el cordero alos langostinos que llenarán nuestras

mesas). Puesto que los fitoesteroles ayu-dan a reducir la concentración de coles-terol en sangres, es recomendable tomaralimentos como la soja, el maíz, las mar-garinas o la cerveza sin alcohol, para ob-tenerlos de forma natural.● Por último, los resfriados, la gripe y lasinfecciones típicas de esta época puedenarruinarnos las fiestas. Diversos estudioshan demostrado la importancia del zincpara el buen funcionamiento del siste-ma inmune, por lo que una buena op-ción para asegurar la ingesta diaria reco-mendada de este oligoelemento so losfrutos secos, ya sea en ensaladas, adere-zos, salsas o como parte del desayuno. ●

Consejos paracuidarnos en Navidad

Durante las fiestasnavideñas lapreparación es lamejor manera depreservar nuestrasalud y bienestar.

Page 11: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

• Forma patentada de vitamina C no ácida de alta absorción

• Contiene flavonoides cítricos y metabolitos de la vitamina C que se producen de forma natural

• Con escaramujo, acerola y rutina

• Su proceso de fabricación exclusivo neutraliza su pH de forma que no es agresiva para el sistema digestivo

• La vitamina C contribuye a la función normal del sistema inmunitario y a la reducción del cansancio y la fatiga

PREPÁRATE PARA EL INVIERNO

www.solgarsuplementos.es91 637 74 12

ESTER-C® PLUS 500 mgCÁPSULAS VEGETALES

ESTER-C® PLUS 1000 mgCOMPRIMIDOSFórmula multinutriente

avanzada con vitaminas, minerales y fitonutrientes

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.

De venta en los mejores establecimientos especializados.

Page 12: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

12 estarVITAL

Durante estos días acostum-bramos a comer y beber másde lo debido, haciendo quecambien nuestros hábitos ali-

mentarios y cometiendo algunos exce-sos. Por eso es importante saber elegir lomás conveniente para evitar coger unoskilos de más y seguir llevando un estilosaludable. A continuación te ofrecemosalgunos trucos para que este año no co-metas excesos y sepas cómo afrontar lascomidas sin pasarte:1. Hacer todas las comidas. Lo habitualson cinco comidas diarias, y es impor-tante no saltarse ninguna. Importanteesos dos momentos de media mañana yla merienda, que evitarán que llegueshambriento a las comidas importantes.Esto no significa que los picoteos seancorrectos, debes evitarlos.2. Hacer un menú. Esto te permitirá evi-tar repetir comidas y confeccionar pla-tos saludables pero atractivos, incluyen-do ingredientes que no sueles consumirdurante el resto del año, aunque debenincluir los nutrientes esenciales. Tam-

bién te ayudará a no exceder las canti-dades a servir.3. Comer de todo sí, pero moderadamente.

Puedes comer de todo, pero debes pro-curar comer despacio y cantidades mo-deradas, para no terminar saturados ycon sensación de pesadez. Te ayudará aconseguirlo hacer todas las comidas deldía y no llegar con hambre. Especial cui-dado debemos tener con el consumo desal y moderar el de mariscos. 4. Limitar los dulces. Aunque no tienesporqué suprimirlos de tu dieta navide-ña, sí que debes limitar su consumo. Esmejor que selecciones lo que quieres co-mer y disfrutar sin consecuencias poste-riores. Como postres lo más recomenda-ble es la fruta natural o asada, gelatinas osorbetes naturales.5. Menos alcohol. El consumo de alcoholno es necesario en ningún caso y aportamás males que posibles beneficios, porlo que si vas a consumirlo que sea conmoderación. 6. Mejor el agua. Es recomendable beberagua durante las comidas, evitando conello no sólo el alcohol, sino las bebidasazucaradas o carbonatadas. 7. No todos los días son fiesta. Debes man-tener una alimentación normal los díasque no sean festivos, evitando comertelas sobras de las fiestas. Tampoco debessaltarte comidas para compensar algúnexceso, lo recomendable es mantener to-

das las comidas, incluyendo frutas y ver-duras en ellas.8. No olvides el ejercicio. Siempre es reco-mendable la práctica de ejercicio mode-rado diariamente o practicar algún de-porte de forma regular (tres o cuatro dí-as a la semana). Y en Navidad no cambiaesta recomendación, debes procurarmantener las sanas costumbres, porqueson precisamente las que te permiten ab-sorber pequeños excesos.

Preparar el menúA continuación te ofrecemos algunosconsejos para realizar un menú tipo decualquier comida navideña:● Si pones entrantes, mejor el jamónibérico que otros embutidos. Tambiéncanapés que incluyan verduras no fritos.● Podemos empezar por una ensalada,o que acompañe al plato principal.● Las cremas o purés también son unabuena opción para arrancar la comida oservir después de la ensalada. ● El plato principal, mejor de horno oplancha. La opción preferida es el pesca-do, especialmente si es para una cena.En caso de carne, elige las piezas másmagras y evita los guisos con salsas. Ade-más, siempre mejor de ave. ● El postre que sea preferiblemente fru-ta o elaborado a partir de frutas, comouna macedonia, fruta asada o gelatinacon frutas. ●

Especial Navidadpor Redacción

Navidad sin excesosSiete claves parasuperar las copiosascomidas navideñassin perder la línea.

Page 13: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Especial Navidadpor la Dra. Vanessa Tovar Flores, alergóloga en Centro dePatología Alérgica de Islas Baleares (Fuente: Top Doctors).

El jarabe Alpenkraft está elaborado a base de un destilado de 8 plantas así como

aceites esenciales de hierbas alpinas y miel.

Tu garganta te lo agradecerá

¡Cuídate!

Alpenkraft®

Cuida tu garganta

con

[email protected]

Pregunta en herboristerías,farmacias y parafarmacias

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801Síguenos en

facebook.com/salus.es

alemánproducto

Alergia enNavidad

Es frecuente que durante gran-des celebraciones como la Na-vidad o reuniones familiares seincremente el consumo de fru-

tos secos y mariscos, principalmente decrustáceos como gambas, langostinos,etc… y con ello favorecer el aumento delos casos de alergia alimentarias.

Síntomas La ingesta de frutos secos y mariscos esuna de las principales causas de la aler-gia alimentaria tanto en niños comoen adultos. De hecho, en niños se ma-nifiesta con mayor frecuencia, despuésde la alergia al huevo y la leche. Lossíntomas más frecuentes suelen ser:prurito, es decir, picor en el momentode comer el alimento; hinchazón delengua o labios, urticaria, incluso laaparición de cuadros anafilácticos o deshock anafiláctico, los cuales son de al-ta peligrosidad y pueden provocar unaparada cardiorrespiratoria en pocotiempo.

Relación de la alergia a ácaros ya mariscosEn zonas donde la principal causa dealergia respiratoria es la alergia a ácaros,existe un porcentaje destacable de pa-cientes que desarrollan también alergiaa mariscos, básicamente a crustáceos.Esto se debe a que existe reactividad cru-zada entre ácaros y crustáceos que pro-voca que el alérgico a uno de ellos, pue-da llegar a ser también al otro.Otro tipo de alergia respiratoria tambiénpuede terminar en alergia a frutos secos,en este caso, la alergia al polen. Esto sedebe al mismo motivo que en el casoanterior, reactividad cruzada; una aler-gia respiratoria a pólenes puede desem-bocar en alergia a frutos secos. Ante cualquier tipo de alergia el consejoque ofrecen todos los especialistas esacudir a un experto adecuado para queestudie y le proporcionen el tratamientomás eficaz en su caso. ●

Page 14: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Desde la antigüedad, hombresy mujeres nos hemos preocu-pado por mejorar nuestro as-pecto, utilizando todos los re-

cursos que la naturaleza nos proporciona:cosméticos, aceites perfumados, tintes omascarilla han sido una constante en to-das las épocas. Pero uno de los factoresque diferencia a la sociedad actual de lade entonces es la gran cantidad de cos-méticos capaces de otorgar a la piel dosisextra y rápidas de hidratación, luminosi-dad y revitalización.Y si el deseo de lucir radiantes nos preo-cupa durante todo el año, en esta épocade celebraciones apremia aún más. La“emergencia cosmética” adquiere granprotagonismo, al tiempo que las carrerasa contrarreloj por las compras y las reu-niones con amigos y familia se suceden. Yen este escenario, adquieren gran prota-gonismo los productos flash. Se trata desoluciones que ayudan a borrar las pe-queñas arrugas de expresión, “planchan-do” la superficie cutánea. Los resultadosson inmediatos y la piel responde mos-trándose luminosa, tersa y relajada. Su ac-ción se prolonga entre seis y ocho horas yentre sus ventajas también está la de alar-gar la duración del maquillaje. Su rápidopoder de actuación se debe a sus compo-nentes, entre los que se encuentran, nu-

merosas vitaminas, ácido hialurónico,sueros de origen biológico, polímeros ten-sores, así como componentes hidratantesy proteicos. Las bondades de este tipo de productos seproducen gracias a la alta concentraciónde sus activos. Estos actúan sobre las ca-pas superiores de la epidermis, favore-ciendo que las células cutáneas se “hin-chen", lo que conlleva un relleno de lasarrugas superficiales y la minoración delas huellas más visibles de fatiga. Su ac-ción no sustituye al tratamiento cosméti-co habitual de limpieza, hidratación y nu-trición diarias, sino que lo complementa.Entre los cosméticos efecto flash, encon-tramos: mascarillas, parches, tónicos, am-pollas, sérums, toallitas, ampollas hidra-tantes, espráis, bastoncillos para actuar so-bre pequeñas arruga...● Mascarillas: muy ricas en elementos hu-mectantes, actúan regenerando los teji-dos de la piel, ya que penetran hasta losniveles más profundos. Entre sus compo-nentes encontramos extracto de caviar,gluten de trigo, algas y agentes hidratan-tes, entre otros.● Ampollas flash: tienen resultados inme-diatos para atenuar las pequeñas arrugasde expresión. Sus ingredientes van desdevitamina C, líquido amniótico, extractode centella asiática y hiedra, hasta coláge-

no o elastina. No todas actúan de la mis-ma manera, algunas son tensoras y otrasrellenadoras. Se presentan en monodosis,y su aplicación resulta rápida y sencilla.●Sérums: además de reducir la profundi-dad de las arrugas, reafirmar, hidratar y re-forzar la piel, forman sobre ella una espe-cie de velo luminoso que mejora el tono.Suelen contener principios activos, comola glicerina, proteína de soja, aloe vera oalantoína. Con textura en gel, fluida y nograsa, se dosifican en tres o cuatro gotas. ● Espráis: diseñados para ser vaporizadosdirectamente sobre la piel de cara y cue-llo, evitando el contacto con los ojos. Elefecto varía en función de las pulsaciones:con cuatro se consigue una piel tonificaday radiante; con seis se logra el efecto ten-sor, y con diez se consigue una eficacia ul-tratensora. ● Toallitas: su cómodo formato de abrir,usar y tirar resulta muy funcional a la ho-ra de llevarlas encima a lo largo del día, yusarlas en el momento en el que se nece-siten.● Bastoncillos o sticks: también formula-dos para la zona del contorno de ojos. Ac-ción hidratante e iluminadora, que per-mite descongestionar esta área facial, ali-sar su piel y reducir los signos decansancio. A diferencia de otros produc-tos, pueden usarse sobre el maquillaje. ●

14 estarVITAL

PUBLIRREPORTAJE

Efecto flashsoluciones de belleza exprés en Navidad

Navidad suena a villancicos, reencuentros ycelebraciones con familia y amigos… Sonmomentos es los que la mayoría de nosotrosqueremos lucir nuestro mejor semblante

Page 15: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Efecto lifting inmediatoAcción reafirmante y tensora instantáneaReduce los signos de fatigaAporta luminosidad

Dic

iem

bre

2016

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

LUMINOSIDADINMEDIATA CON EFECTO

PROLONGADO

Luminosidad

Firmeza

Tersura

AMPOLLAS EFECTO FLASH

A L I Z A N T ER E V I T

CONTIENE

VITAMINA CACTIVA

Page 16: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

En estas fechas tan señaladas re-sulta complicado moderarse enlas comidas, repletas de manja-res y apetitosos dulces. Lo ideal

es comer de todo, pero sin olvidarnosde nuestra salud. Además de llevar unadieta equilibrada, rica en frutas y verdu-ras, hacer ejercicio regularmente y beberlíquidos, debemos aprovecharnos de losbienes que nos ofrece la fibra.

Peculiaridades de la fibraEste hidrato de carbono aporta muchosbeneficios para nuestro sistema digesti-vo y para la salud en general. Gracias ala sensación de saciedad que produce,es una ayuda perfecta para perder peso.“En una serie de experimentos realiza-dos con monos se demostró que la ve-locidad de vaciado del estómago des-pués de una comida influye en el meca-nismo de la alimentación y puede seruna de las causas más importantes de lasaciedad”, según la doctora Marta Ga-raulet, doctora en farmacia. “Además,ayuda a la regularidad intestinal, ya que

pasa por nuestro aparato digestivo lim-piándolo y absorbe los nutrientes pocoa poco. También ayuda a reducir el co-lesterol, a prevenir el cáncer de intestinoy a controlar los niveles de glucosa enlas personas con diabetes”.Podemos encontrar dos tipos de fibra:● Fibra insoluble: ayuda a que los ali-mentos pasen más rápidamente por elintestino produciendo una correcta mo-vilidad intestinal, lo que facilita la pre-vención de perturbaciones en el sistemadigestivo. Esta fibra la localizamos enalimentos como los cereales y el pan,principalmente.● Fibra soluble: tiene capacidad dedisminuir la absorción de azúcares y gra-sas de los alimentos y reduce el tiempode tránsito intestinal. Esta fibra la en-contramos en las frutas y verduras, enlas legumbres y, también, en ciertos ce-reales. “Las legumbres son los alimentoscon mayor contenido de fibra en la na-turaleza. Estas, junto con las verduras ylas frutas, pueden ayudarte a disminuirel apetito”.

RecomendacionesPara una persona adulta se recomiendael consumo de unos 25 gramos de fi-bra al día, ya sea soluble o no. Es acon-sejable consumir al menos un alimen-to con fibra en cada comida, puestoque la mayoría de las personas no con-sumen ni la mitad de lo que se reco-mienda. Según el doctor Mercola, mé-dico osteópata, afirma que “parte delproblema se debe a que la mejor fuen-te de fibra alimenticia son los vegetalesy la mayoría de las personas no estáconsumiendo la cantidad suficiente devegetales”. También es convenienteañadir a nuestra dieta la ingesta de lí-quidos para ayudar a la rápida absor-ción de los alimentos. Para calcular la fibra que ingieras al díapuedes usar apps como Calcufibra, dis-ponible para Android e iOs, dondeademás se pueden ver recetas con ali-mentos ricos en fibra.En los casos carenciales podemos re-currir a los complementos alimenticiosque nos aporten los nutrientes necesa-rios, en este caso la fibra. Existen dife-rentes soluciones a base de fibras deorigen vegetal en formatos en polvo ylíquidos, aptas para celíacos e intole-rantes a la lactosa, y sin azúcares aña-didos, por lo que también las puedenusar personas con diabetes. Los profesionales una vez más seránaliados para encontrar el mejor reme-dio. ●

16 estarVITAL

NUTRICIÓNpor Alicia Rodríguez

LLaa ffiibbrraa,, nnuueessttrraaggrraann aalliiaaddaa

ppoorr NNaavviiddaaddCada año, con la llegada de la Navidad y lascomidas familiares, todos pensamos en nosaltarnos la dieta. Sin embargo, al final resistirsea las tentaciones en estas fechas es más difícil delo que parece.

Page 17: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Una solución para cada edad en la que haya que complementar la dieta con fibra.

www.casenfibra.com

Una amplia gama de presentaciones, cómodas y fáciles de tomar

Complemento alimenticiocon fibra vegetal

Contiene:MALTODEXTRINA RESISTENTE

Una solución para cada edad en la que haya que complementar la dieta con fibra.

www.casenfibra.com

Una amplia gapresentacionesfáciles de toma

Mujeres con

fibrase cuidany cuidan de los suyos

www.casenrecordati.es

FARC

F16-

012

Page 18: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

¿Sabías que lavar los huevos au-menta los riesgos de sufrir salmo-nelosis? Y, ¿que no refrigerar elarroz justo al cocerlo provoca to-

xiinfección? Cada año mueren en elmundo más de 350.000 personas a cau-sa de una intoxicación alimentaria, el40% de ellos son niños menores de cin-co años, según datos de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS).

Las toxiinfecciones son enfermedadesgastrointestinales que se producencuando una persona consume un ali-mento contaminado por bacterias co-mo la Salmonela, E. coli o Novovirus,entre las más comunes. Los síntomasaparecen de 2 a 6 horas después de laingestión: dolor abdominal, nauseas,vómitos y diarreas, que desaparecen enun par de días. Sin embargo, las enfer-medades que se generan por contami-nación cruzada o falta de higiene a lahora de cocinar se pueden evitar fácil-mente. Mantener los utensilios de coci-na limpios, evitar el recalentamiento ococinar la carne al horno antes de ha-cerla en la barbacoa son algunas accio-nes a tener en cuenta dentro de las cua-tro claves fundamentales para una se-guridad alimentaria que detalla IMFBusiness School.La mejor defensa contra una intoxica-

ción es lavar bien los alimentos antes deconsumirlos, pero no sólo eso. Mante-ner limpios los utensilios y las superfi-cies que vayan a estar en contacto conlos ingredientes durante el proceso deelaboración. El motivo es que los dife-rentes alimentos, que se cortan crudospueden dejar gérmenes en el cuchillo oen la misma tabla. El mejor consejo esutilizar tablas de madera, ya que tienenpropiedades antibacterianas naturales.Además, lo más recomendable es lim-piar con agua y jabón entre uso y uso oentre diferentes ingredientes. Separar lo crudo de lo cocinado es fun-damental para evitar que unos conta-minen a otros. También en la nevera sedeben guardar en recipientes separados,protegidos herméticamente. Otro factorimportante a tener en cuenta es la colo-cación del huevo, su cáscara puede con-tener bacterias, por eso debe situarse en

18 estarVITAL

Lavar, separar, cocinar y enfriar sonlas cuatro clavesesenciales para evitar intoxicacionesalimenticias

Requisitos imprescindiblespara asegurar la seguridad ycalidad alimentaria

NUTRICIÓNpor Redacción

Page 19: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

un lugar distinto de la nevera al del res-to de alimentos.La ternera, el pollo, el cerdo, la merluza,el salmón... son ingredientes que hayque cocinar mínimo a 75 grados. Lacampilobacteria, que se encuentra en elpollo crudo, es considerada como lacausa bacteriana más común de gastro-enteritis humana en el mundo, segúnla OMS. Para saber si una carne o unpescado están hechos, hay que cortarhasta lo más profundo y asegurarse deque no hay carne rosa en el interior yde que los jugos que fluyen sean claros.Una operación que no es necesaria enel caso de la carne de vacuno, al teneruna textura más densa, normalmentelas bacterias no pueden penetrar. Porese motivo, se pueden comer los filetespoco hechos. Aunque el exterior de lacarne sí debe estar bien cocinada paramatar las bacterias de la superficie. Elcerdo, por el contrario, debe estar siem-pre hecho en su totalidad. En las barba-

coas es conveniente cocinar previa-mente la carne en el horno antes de ter-minarlo en las brasas. Algunos restau-rantes ofrecen carnes poco hechas, estoes posible y seguro en algunas circuns-tancias, si se siguen unas prácticas con-cretas en la cadena alimenticia hasta elrestaurante. También hay que tener cui-dado al recalentar, los microondas pue-den dejar partes frías y no acabar conlas bacterias existentes, si no se mezclala comida durante el proceso de calen-tamiento.Especialmente en verano o en zonasde España más cálidas, como Canarias,se recomienda cocinar con la mínimaantelación antes de comer y, cuandono sea posible hacerlo así, se deben en-friar los alimentos en la nevera. A tem-peratura ambiente algunas bacterias semultiplican rápidamente. Por debajode los cinco grados o por encima delos 65, el crecimiento de las bacteriasse retrasa o se detiene. La descongela-

ción de alimentos ha de realizarse enel frigorífico un día antes o en el mi-croondas justo antes de cocinar. Hayproductos como el arroz, que al cocer-lo se eliminan sus bacterias, pero nouna toxina que posee llamada bacilluscereus. Si queremos acabar con ella,hay que poner el arroz cocinado en lanevera en cuanto esté frío y sólo reca-lentarlo una vez.Gracias a estos cuatro procedimientos,el riesgo de sufrir una toxiinfección dis-minuye al máximo. Aunque ninguna deestas técnicas es 100% infalible. Actual-mente, millones de personas sufren ca-da año intoxicaciones alimentarias. Pa-ra Carlos Martínez, CEO de IMF Busi-ness School “sólo el conocer las clavesque aseguran la higiene y la seguridadalimentaria en todo el proceso de ela-boración y los condicionantes que pro-vocan la contaminación, puede reducirel riesgo de sufrirla. Saber qué comemoses tarea de todos”. ●

Page 20: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

15€Vamos a

la playa

Si eres farmacé utico consulta tuscondiciones en elsagalan@cofares

Recibe la revista Estar Vital en tudomicilio durante todo el año (10números), junto con el suplementoEsBebé por sólo 15 euros,ahorrándote 10 euros sobre el PVP.

SI QUIERES SUSCRIBIRTE:

� Llama al teléfono 91 339 67 30� Recorta o fotocopia el cupón adjunto y remítelo por correo postal a TPI Edita, SA.

Departamento de suscripciones. Avda. Manoteras 26, 3ª planta - 28050 Madrid. @ Remite los datos solicitados en el cupón por email a [email protected]� Suscríbete en la web www.estarvital.es

estarNº 64JULIOAGOSTO2012

Y TAMBIÉN EN

Es BebéVAMOS A LA PLAYA

Recomendacionesesenciales

para vacaciones

Juan Pablodi Pace

Me he dado cuentacon el tiempo de que la

voz es un ser viviente,hay que cuidarla como a un gato o a un perro

NUTRICIÓNAtajos paraadelgazar queNO funcionan

www.estarvital.es

ESPECIAL VERANOESPECIAL VERANO

+Por

✂Recortar por la línea

De conformidad con lo establecido en la Ley 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que los datos facilitados al suscribirse se integrarán en un fichero automatizado propiedadde TPI Edita, SA con domicilio en Avda. Manoteras 26, 3ª planta - 28050 Madrid. Los datos registrados permitirán ofrecerle periódicamente información sobre publicaciones y/o productos de esta sociedad. Podrá ejercer en todomomento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a la dirección anteriormente mencionada.

❏ Marque con una cruz esta opción si no desea recibir información comercial de TPI Edita, SA.

Cupón de suscripción (Deseo suscbribirme por un año (equivale a 10 números) a la revista Estar Vital, por 15 euros.)

Nombre:_______________________________ Apellidos:_________________________________________________________________

Dirección postal:__________________________________________________ Número:______ Piso:______ Puerta:_____ Escalera:_____

C.P.:________________ Población:_____________________________ Provincia:______________________________________________

Datos adicionales:___________________________________________ Teléfono:______________________________________________

E-mail:____________________________________________________ N.I.F.:__________________________________________________

Elija la forma de pago:❏ Domiciliación bancariaBanco:___________________________________ Titular de la cuenta:_______________________________________________________

Nº de cuenta: _____________________/__________________/___________/_________________________________________________(entidad) (oficina) (dígito control) (número de cuenta)

❏ Transferencia bancariaEn Banco Popular a nombre de TPI Edita, SA Fecha:______________________ Firma del titularIBAN: ES11 0075 0103 06 0601333663

¿Quieres recibir la revista en casa?

Page 21: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

estarVITAL

COFARES

Anorexia, bulimia ytrastornos por atracones

El 6% de las chicas estan sufriendo un tras-

torno de la conducta alimentaria en Espa-

ña.

Los Trastornos de la Conducta Alimen-taria (anorexia nerviosa, bulimia ner-viosa y trastorno por atracón) se hanconvertido en los últimos años en ungrave problema de salud pública quepreocupa a las familias, centros educati-vos y profesionales de la salud. La pre-valencia de los trastornos de la conduc-ta alimentaria es la siguiente: el 6% delas chicas entre 12 y 24 años presentarí-an un trastorno de este tipo. Aunqueentre los chicos la prevalencia es muchomenor, los especialistas alertan del in-cremento de casos entre la poblaciónmasculina. Los trastornos de la conduc-ta alimentaria representan la 3ª enfer-medad crónica entre los adolescentes.

¿Pero, qué son los trastornos de la con-

ducta alimentaria?

La anorexia, la bulimia o el trastornopor atracón, entre otros, son trastornosmentales graves donde el miedo a en-gordar y ser rechazados, la alternacióndel peso y la silueta y la dependencia dela valoración de los demás desencade-nan alteraciones graves de la conductaalimentaria y la vida afectiva. En ellos, elsíntoma (la relación con el cuerpo y lacomida) se convierte en una forma decontrolar y aliviar las propias emociones

o de expresar sentimientos que no se sa-ben gestionar. Por eso, tanto el tratamiento como laprevención deben ir orientados no sólo

al restablecimiento o fortalecimiento dela salud física a través de la alimentaciónsaludable y el ejercicio moderado sinotambién y, de forma muy especial, acuestiones como el desarrollo de la au-toestima, la identificación y expresiónde las emociones, la creación de una es-cala de valores apropiada o la capacidadde diversión creativa.

Para más información de qué hacer en el caso desospechar la presencia de untrastorno de la conductaalimentaria: Fundación ABBwww.fundacionabb.org660664488

Los trastornos de la conducta alimentaria: ¿qué son estas enfermedadesy cómo detectarlas precozmente?

Entendiendo mejor qué se ocultadetrás de estas enfermedades: …”La soledad es un sentimiento que junto con muchos miedos, autoexigencias yperfeccionismo e inseguridades han estado muy presente en mí desde muy pequeñitay junto con el miedo al rechazo hizo que los dos ejes que gobernarán mi vida fueran:cuerpo y comida. Ello hizo que comenzara mi vida enfermiza esclava de multitud desíntomas y de la gran obsesión por la imagen” (Marta, 1espejo1000ventanas.org)

…”Yo no recuerdo con exactitud cuando empecé a enfermar. Lo que sí recuerdo es debien pequeña sentirme inferior a mis compañeros, que mis padres preferían a mihermano, sentirme muy sola, ser muy responsable, a veces me mordía a mi misma yverme gorda. Y, aunque tenía todas esas inseguridades, amigos no me han faltadonunca” ( Mar, 1espejo1000ventanas.org)

La prevención de los trastornosalimentarios: 7 claves para lasfamiliasPrevenir es mejor que curar: ¿Qué podemos hacer las familias para

contribuir a su prevención?

1. Al menos una comida al día en familia previene la aparición de un

trastorno de la conducta aliemntaria.

Compartir como mínimo una comida al día, comiendo todos lo mismo

(lo que varía es la ración en función de la edad y las necesidades

energéticas), con la televisión apagada y convirtiendo este espacio

como una oportunidad de comuicación entre padres e hijos.

2. Seguir unos hábitos alimentarios y de actividad física saludables

des de la primera infancia.

3. Potenciar la dieta mediterránea.

4. Evitar las dietas restrictivas sin prescripción médica o de un

profesional de la salud.

5. Cuestionar con los hijos los estereotipos sociales, estimular la visión

crítica de la publicidad y el culto a la imagen.

6. Educar en la diversidad: somos diferentes porque todos somos

únicos. Educar en el respeto a la diversidad.

7. Nuestra propia insatisfacción con el cuerpo y los comentarios que

hacemos al respecto puede aumentar la insatisfacción corporal de

nuestro hijo o hija.

Page 22: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

La palabra mindfulness se traduce como “Mente Plena” o“Atención Plena” y hace referencia a la capacidad que tienenuestra mente de prestar atención a lo que ocurre justo en elinstante presente.Generalmente nuestra mente se encuentra en lo que podría-mos llamar “Piloto Automático”, es decir, completamente au-sente del momento presente, sumida en pensamientos va-rios, yendo de uno a otro de igual manera que el mono saltade una rama a otra. Esto quiere decir que o bien nuestra men-te está en el pasado, recordando hechos que ya han aconte-cido, añorando o lamentando lo sucedido, o bien se sitúa deun salto y sin esfuerzo ni conciencia alguna en el futuro, an-ticipando, temiendo o anhelando algo que aun no ha suce-dido y por lo tanto no es real. Este estado de la mente es perjudicial para todo nuestro siste-ma, afecta negativamente a la memoria, también a nuestra ca-pacidad de concentración y a la toma de decisiones. Ademásafecta a nuestro sistema emocional y al sistema inmunológicodel cuerpo, debilitándolo, porque mantener a la mente encualquier momento que no sea el presente puede generar es-tados de estrés, ansiedad y depresión, con una gran variedadde sintomatología que puede ir desde irritabilidad o insomniohasta afecciones cardiacas o enfermedades más severas.

La práctica del mindfulness nos ayuda a desactivar ese pilotoautomático de nuestra mente y a comenzar paulatinamente adespertar a la vida, a estar presente, y no solo a estar presen-te sin más, sino que además nos invita a cultivar una actitudde “No Juicio” hacia todo lo que nos rodea, una actitud ama-ble y compasiva hacia los demás y muy especialmente hacianosotros mismos. Se trata de estar con lo que acontece en elmomento sin huir de ello o rechazarlo, de aceptarlo y aco-gerlo tal cual es.Desde que conocemos acerca de la neuroplasticidad de nues-tro cerebro, sabemos también que somos capaces de modifi-carlo, de activar áreas que potencian nuestra creatividad,nuestra capacidad para concentrarnos y tomar decisiones; ac-tivar áreas que regulan nuestra emociones positivas y desac-tivar otras que nos bloquean, que nos limitan y que regulanemociones como el miedo o la ira.Mediante la práctica del mindfulness, a través de ejerciciosmuy sencillos que solo requieren unos minutos de dedica-ción diaria, podemos empezar a modelar nuestro cerebro pa-ra cultivar estados de paz y bienestar. Es por ello que la prác-tica del mindfulness es uno de los más efectivos antidepresi-vos naturales que tenemos a nuestra disposición, sin efectossecundarios y sin fecha de caducidad.

22 estarVITAL

Su origen si sitúa aproximadamente hace 2.500 años en la tradición budista, sinembargo se debe al doctor Jon Kabat-Zinn su reciente popularización enOccidente. En estos últimos años, la palabra mindfulness suena con más fuerzaque nunca, ¿pero sabemos qué es exactamente?

PUBLIRREPORTAJE

EL MINDFULNESS COMOANTIDEPRESIVO NATURAL

Page 23: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Calm-Plus®

Complemento alimenticio natural a base de L-Triptófano, L-Treonina y L-Teanina que contribuyen a la producción y liberación de neurotransmisores como la serotonina, y a reducir el estrés, la ansiedad y la angustia.

¡Que el estrés no te ponga de los nervios!

Con

te lo tomarás con tranquilidad y dormirás mejor

Más Información

Tel. 902 024 [email protected]

Page 24: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Correr es un deporte muy salu-dable que cada vez practica unmayor porcentaje de personas.El aumento de la población y

las intensas jornadas de trabajo hancontribuido a que la gente practiqueuno de los ejercicios físicos más natura-les y primitivos del ser humano. Senci-llo, accesible y practicable casi en cual-quier momento y lugar, la práctica delrunning ha ido aumentando. Prueba deello es que sólo en España se celebranmás de 3.000 carreras populares al añoy, ahora que llegan las Navidades, tene-mos las tradicionales maratones de SanSilvestre, a las que se atreven inclusonuevos corredores. Pero es importantetener presente algunas precauciones queeviten desde las pequeñas lesiones hastaconsecuencias más graves por no estarhabituados al deporte de forma regular.Si bien hacer ejercicio es indispensablepara llevar un estilo de vida saludable,hay que entender y saber qué es lo me-jor para el organismo en cualquier ám-bito, también cuando corremos. Para ayudarte a realizar una práctica se-gura te brindamos una serie de reco-mendaciones a tener presente:● Ten en cuenta los horarios. No es lo

mismo salir a correr a las seis de la ma-ñana que a la una del mediodía. Los ni-veles de tráfico varían y, por tanto, la ca-lidad del aire y el tránsito de personasque pueden enturbiar tu concentraciónen la carrera también lo hace. ● Prioriza terrenos con buena amorti-guación. El asfalto es el terreno más dis-ponible en ciudad, es llano y con pocasirregularidades. Pero por otro lado tam-bién genera un gran impacto en las arti-culaciones de las extremidades inferio-res. Si tienes la oportunidad, es preferi-ble alternar el uso de terrenos como lahierba o la arena de playa. ● Elige bien el calzado. Debes tener encuenta tu peso corporal para saber si ne-cesitarás menor o mayor amortigua-ción. Un peso mayor implica un mayorimpacto sobre articulaciones, con locual es preciso tener una mayor amorti-guación del calzado. ● Invierte en ayuda profesional. Si hastenido experiencias con lesiones ante-riormente, es recomendable contar conla ayuda de profesionales de la salud,puesto que pueden proporcionarte he-rramientas para evitar lesiones futuras. ● Valora tu técnica de carrera. En rela-ción con el punto anterior, un podólogo

o un entrenador pueden ayudarte a de-tectar los errores que cometas en la pos-tura corporal durante la carrera, y que alargo plazo pueden desencadenar lesio-nes, tanto musculares como articulares. ● No te olvides de calentar. Los estira-mientos y las movilizaciones antes deconcentrarse en la carrera son muy im-portantes. No hablamos de los tradicio-nales estiramientos estáticos, los cualespueden ser contraproducentes antes decorrer, sino de los dinámicos: aquellosdonde se realizan movimientos contro-lados de las extremidades, de maneraque aumenta la frecuencia cardíaca y latemperatura corporal, además de dis-tender los músculos. ● Contempla el uso de un complemen-to de preparación muscular. Tu farma-céutico puede recomendarte la mejorsolución para cada caso, según tus ne-cesidades específicas, bien sea para pre-parar el músculo o los ligamentos, porejemplo, o aliviar dolencias generadaspor el ejercicio.● Evita los días de contaminación alta.No es recomendable salir a correr cuan-do las autoridades adviertan que los ín-dices de polución sobrepasan los límitesaconsejables para la salud. Y si eres alér-gico, también deberás tener en cuentalos niveles de polinización.● ¡No lo abandones! Y no hablamos decorrer, sino de cualquier tipo de activi-dad física en general. Es muy importan-te mantener la actividad física con unmínimo de 30 a 60 minutos al día todoslos días. ●

24 estarVITAL

SALUDpor Redacción

Correr se ha convertido en el deporte de moday muchos lo aprovecharán en las tradicionalesmaratones de San Silvestre, pero cuidado, hayque estar preparados.

Correr en Navidad

Page 25: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi
Page 26: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Los antibióticos son potentesmedicamentos destinados acombatir los procesos infeccio-sos de origen bacteriano. Su uso

es muy común, pero debe realizarse ba-jo prescripción médica, ya que el abusoo consumo inadecuado, puede resultarperjudicial. Entre los efectos perniciososestá la generación de resistencias de lasbacterias a los mismos, pero no es elúnico, su mal uso puede conllevar otrosproblemas. Además, pueden producirseefectos secundarios indeseados.

Desequilibrio microbióticoLos antibióticos no sólo matan las bac-terias que nos hacen daño, tambiénpuede acabar con las que son beneficio-sas para nuestro cuerpo, modificandocon ello nuestra flora intestinal. Hayque tener en cuenta que las bacterias semantienen en equilibrio en nuestro in-testino y cuando se elimina alguna deestas se está destruyendo dicho equili-brio, facilitando que otras proliferen de-masiado. Los cambios en la dieta y enlos hábitos alimentarios, así como el usode antibióticos, pueden desestabilizar elequilibrio de la microflora intestinal,disminuyendo la cantidad de bacteriasbeneficiosas, como el lactobacilo y la bi-fidobacteria, con respecto a los microor-

ganismos dañinos o patógenos, como elclostridium o el enterococo. Los desequilibrios pueden acarrear dia-rrea: heces blandas/acuosas que puedenprovocar irritación de la zona perianal,hinchazón y dolor abdominal. Este tipode diarrea se puede dar en una de cadacuatro personas y no sólo durante el tra-tamiento, sino incluso una vez acabadoel mismo.

PrevenciónLas instituciones sanitarias recomien-dan consumir suplementos que con-

tengan bacterias saludables, ya que al-gunos son capaces de modificar lacomposición de la microflora intesti-nal. Estos son los que contienen pro-bióticos, prebióticos y simbióticos(una combinación de ambos), capacesde reducir el riesgo de padecer diarrea,incluso las de origen vírico, ayudandoa disminuir la duración e intensidadde la misma. Además, es recomenda-ble prolongar su consumo terminadoel tratamiento antibiótico.

¿Qué debemos tomar?Es importante asesorarse por un profe-sional antes de elegir el suplemento ade-cuado, ya que no todos actúan porigual. En este sentido, el Consejo Euro-peo de Información sobre la Alimenta-ción (EUFIC), especifica que los tiposmás comunes de bacterias probióticasson las cepas de Lactobacillus y Bifido-bacterium, que a veces se combinan conStreptococcus thermophilus. Pero no só-lo es importante la tipología, sino quecontengan la dosis adecuada para obte-ner el beneficio deseado. Algo que tie-nen en cuenta los suplementos comer-cializados, normalmente en en forma depastillas, cápsulas o sobres, y que ade-más contienen prebióticos como nu-trientes de las bacterias probióticas. ●

26 estarVITAL

SALUDpor Adriana de la Torre

Los probióticos se convierten en un importantealiado frente a las diarreas medicamentosas.

¿Cómo actúan?● Contribuyen a restaurar la

microbiota intestinal.

● Compiten con

microorganismos patógenos

inhibiendo toxinas bacterianas y

evitando infecciones.

● Producen sustancias

antimicrobianas contra otros

organismos no deseados.

● Estimulan el sistema inmune.

● Pueden actuar en diversos

órganos, como el sistema

digestivo.

Proteger nuestraflora intestinal

Page 27: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Flora intestinal equilibrada

sobre al día1

Para adultos y niños de cualquier edad

No u

tiliza

r com

o su

stitu

tivo

de u

na d

ieta

var

iada

equ

ilibra

da y

un e

stilo

de

vida

salu

dabl

e

www.prodefen.com

Simbiótico que contiene fructooligosacáridos (prebióticos) y 7 cepas de microorganismos (probióticos), que habitan de forma natural en el sistema digestivo.

C.N. 158636.0

Page 28: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Una de las razones más fre-cuentes por las que los pa-dres llevan a sus hijos al mé-dico son los dolores de oído.

Una dolencia normalmente causada porinfección, tan común en los pequeñosde la casa como temida por los padres. Ycon razón, ya que el dolor de oído pue-de llegar a ser insoportable incluso paraun adulto. ¿Pero qué son y porqué losniños lo padecen con más frecuencia? El tipo más común de infección del oí-do se denomina otitis media y es causa-da por inflamación e infección del oídomedio, el cual se encuentra localizadojusto detrás del tímpano. Habitualmen-te ésta deriva de un cuadro infecciosorespiratorio previo, por acúmulo de se-creciones mucosas. Los niños son másvulnerables a esta infección por las ca-racterísticas particulares de sus trompas

de Eustaquio, más cortas, horizontalesy anchas. Además de los mocos en lasfosas nasales, los ruidos en garganta queéstos provocan y la tos, la otitis puedepresentar, asociado o no a fiebre, un do-lor de oídos que habitualmente es ma-yor cuando el niño está tumbado.

CausasLas infecciones vienen provocadas porla acumulación de líquido al quedarobstruida la trompa de Eustaquio, queva desde la mitad de cada oído hasta laparte posterior de la garganta. Este ti-po de infecciones son muy comunesen los bebés y en los niños, porque sustrompas se obstruyen fácilmente. Perono es exclusiva de los más pequeños,aun siendo menos común, tambiénpuede afectar a los mayores. ¿Y quéocasiona la obstrucción? Pues la infla-

mación o bloqueo de la trompa, moti-vada por diversas posibles razones,siendo las más comunes los resfriadoso alergias por los mocos generados; ex-ceso de moco y saliva durante la denti-ción; infección o agrandamiento deltejido linfático en la parte superior dela garganta; o el humo de los cigarri-llos. En los pequeños también se puede pro-ducir por pasar mucho tiempo bebien-do de un vaso o botella para tomar sor-bitos mientras está acostado boca arri-ba. El hecho de que entre agua en losoídos no provoca una infección aguda,a menos que el tímpano tenga un agu-jero.Las infecciones agudas del oído sucedencon más frecuencia durante el invierno.No se puede contraer una infección deloído por contagio, pero un resfriado que

28 estarVITAL

SALUDpor Ana Mª Moreno

Los dolores de oído son una de las dolencias más comunes paraacudir al médico con los niños.

La otitis en los niños

Page 29: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

audispray.comOÍDOS LIMPIOSPARA TODALA FAMILIA

El líder europeo de la higiene auricular

Desde los 3 años

De 0 a 3 añosDesde los 12 años CN 158022.1

CN 300905.8

CN 164095.6

DISPONIBLEEN FARMACIAS

Producto Sanitario CEPara más información,

consulte las intrucciones de uso

se propaga entre los niños puede causarque algunos de ellos contraigan este ti-po de infecciones.

SíntomasEl primer síntoma de alerta es el dolor,común en todas las edades. No obstan-te, en los bebés podremos detectar laprimera señal de alarma si aparece irri-tabilidad y llanto insoportable. Además,muchos bebés y niños con una infec-ción aguda del oído tienen fiebre o pro-blemas para dormir.En el resto de edades otros síntomas dealarma son la sensación de llenura deloído, malestar general o la hipoacusiaen el oído afectado.En el caso de que aparezca secrecioneses porque hay una ruptura del tímpano.Esto puede ocurrir sobre todo cuando lainfección ha sido causada por un res-friado, acumulándose la mucosidad de-trás del tímpano hasta su rotura y pos-terior liberación.

TratamientoAlgunas infecciones del oído se alivianpor sí solas sin necesidad de medica-mentos. En infecciones de carácter le-ve, todo lo que se necesita es tratar eldolor y dejar que el cuerpo sane por sí

mismo. En la mayoría de las ocasiones,este tipo de infección se resuelve es-pontáneamente en dos o tres días conun tratamiento de gotas óticas con an-tiinflamatorios, que ayudarán a bajarla inflamación del tímpano y los teji-dos circundantes para que el mocopueda salir. Si lo considera el pediatra,en determinados casos puede recetarsetratamiento antibiótico.Recomendaciones para el tratamientoen casos de infección leve:● Aplicar agua tibia con compresas en eloído afectado.● Aplicar gotas analgésicas óticas. ● Alternar ibupofeno y paracetamol pa-ra el dolor o la fiebre.Siempre es recomendable acudir al mé-dico o farmacéutico para que le asesore.Si los síntomas aparecen en menores deseis meses deberá acudir al pediatra.También si los síntomas se agravan opersisten en el tiempo debe acudir almédico. ●

Factores de riesgo● Asistir a guarderías.

● Cambios de altitud o de clima.

● Clima frío.

● Exposición al humo.

● Antecedentes de infecciones

del oído.

● No ser amamantado.

● Uso de biberones.

● Infección reciente del oído.

● Enfermedad reciente de

cualquier tipo, porque reduce

nuestras defensas.

Page 30: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

La vida moderna fomenta las si-tuaciones de estrés, un procesoque se pone en marcha cuan-do percibes amenazas o te

sientes desbordado. Esto te exige unsobreesfuerzo y puede poner en peli-gro tu salud. No obstante, el estrés nosiempre es malo. Según el Consejo Ge-neral de Colegios de Oficiales de Psi-cólogos de España, “en ocasiones, supresencia representa una excelenteoportunidad para poner en marchanuevos recursos personales, fortale-ciendo así la autoestima e incremen-

tando las posibilidades de éxito enocasiones futuras”. El problema partecuando las situaciones de estrés seprolongan o representan desafíos de-masiado grandes. En este sentido po-demos identificar dos tipos de estrés:agudo y crónico. El primero es a cortoplazo y te ayuda a controlar situacio-nes de peligro, por ejemplo. En cam-bio, el estrés crónico tiene mayor du-ración, y deriva de situaciones proble-máticas complejas, como pueden serproblemas de pareja o en el trabajo.En estos casos, si no pones remedio,podría causarte problemas de salud.Con el estrés, tu cuerpo libera hor-monas que hacen que el cerebro estémás alerta, los músculos se tensioneny aumente el pulso. En situacionesprolongadas, el cuerpo acaba estando

alerta incluso cuando no hay situa-ciones que lo justifiquen, y con elloproducirte síntomas físicos o emocio-nales: presión arterial alta, insuficien-cia cardiaca, depresión o ansiedad,problemas de piel, diabetes, proble-mas menstruales, etc.

¡Combátelo!Según el Consejo Europeo de Infor-mación sobre la Alimentación (EU-FIC), “se sabe que bajo estas circuns-tancias, el metabolismo del organismopuede estar sometido a gran presión.Este estado puede tener repercusionesen el sistema inmunitario; disminu-yen nuestras defensas y somos másvulnerables a contraer infecciones oenfermedades”. En estas situaciones,la fitoterapia es un arma que se en-cuentra a tu disposición, aportandolos elementos que te ayudarán a paliarlas deficiencias, reforzando tu sistemainmunitario. Así, podrás reducir losefectos negativos y combatir el estrésmás eficazmente. Si bien la forma natural de protegertees con una correcta alimentación y unestilo de vida saludable, no siempre sedan las circunstancias adecuadas paraque así sea. En estados carenciales o demayor necesidad puedes recurrir a lafitoterapia de la mano de tu farmacéu-tico, quién será tu mejor asesor paradeterminar el producto más adecuadoa tus necesidades. ●

30

SALUDpor Ana Mª Moreno

Descúbre comopuede ayudarte cuando estás al límite

Componentes y sus efectos● Valeriana: ejerce una acción relajante en casos de

alteraciones nerviosas del sueño, inquietud y en

estados de tensión.

● Pasiflora: ejerce una acción tranquilizante y

antiespasmódica. Además, apoya la acción de la

hierba de San Juan - hipérico.

● La hierba de San Juan - hipérico: ejerce una

acción de mejora del estado de ánimo. Actúa

después de 10 a 14 días.

Fitoterapia contra el estrés

Page 31: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Tiempos para cuidar la mente

Angustia Fatiga

Estrés Depresión

Desgaste ocupacional Sobrecarga

Para estados de estrés e irritabilidad

Dificultad para conciliar el sueño

Para estados de decaimiento y pérdida de interés

Dificultad para conciliar el sueño

Pasang® 425 mg comprimidos recubiertos: Medicamento indicado en el tratamiento sintomático y transitorio de los estados de decaimiento, estrés e irritabilidad con dificutad para conciliar el sueño. Composición: Cada comprimido contiene como principio activo 425,00 mg de Extracto seco de Passiflora incarnata,(equivalente a unos 2,550 g de planta). Modo de empleo: Adultos y niños mayores de 12 años, 1 comprimido vía oral 2 o 3 veces al día, tomado con las comidas principales, acompañado de líquido. Lea detenidamente el prospecto y en caso de duda consulte a su farmacéutico.Neurapas® comprimidos recubiertos: Medicamento indicado en el alivio de los estados de decaimiento que cursan con pérdida de interés y alteraciones del sueño. Composición: Cada comprimido recubierto contiene, como principios activos: 60 mg de extracto seco de sumidades floridas de Hipérico, equivalente a276- 390 mg de sumidades floridas, 28 mg de extracto seco de raíz de Valeriana, equivalente a 106 -156 mg de raíz, 32 mg de extracto seco de sumidades floridas de Pasiflora, equivalente a 200-227 mg de sumidades floridas. Modo de empleo: 2 comprimidos vía oral 3 veces al día. La duración normal del tra-tamiento es de 4 semanas, pudiendo continuar hasta 8 semanas. Lea detenidamente el prospecto y en caso de duda consulte a su farmacéutico.

Ayuda directa desde la naturaleza

Page 32: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

32 estarVITAL

Catarros de vías altasDurante los primeros años de vida, los catarros de víasaltas, más conocidos popularmente como resfriadoscomunes son muy frecuentes, y los niños pueden llegar apadecer hasta seis u ocho al año, e incluso más.Está producido por virus y son muy contagiosos. Comoson tan frecuentes, un niño puede padecer uno tras otro,estando gran parte del otoño y del invierno con síntomascatarrales que no presentan importancia. A partir de los4-6 años, estos síntomas comienzan a desaparecer.

QUÉ ESEs una infección víricade las vías respiratoriasaltas, que afecta a nariz,garganta y oídos.

SÍNTOMAS● Secreción ycongestión nasal● Febrícula● Tos● Ojos llorosos● Estornudos● Cansancio● Pérdida de apetito

TRATAMIENTO● Tomar mucholíquido● Duchas calientes● No forzar al niño acomer● Lavados nasalesfrecuentes antes de lastomas

CUÁNDOCONSULTAR ALMÉDICO● Si el niño es menorde tres meses y elcatarro se acompañade fiebre o si la fiebrepermanece durantetres días.● Si su estado generalempeora: niñodecaído, somnoliento.● Si aparece dificultadpara respirar.

SALUD por Dr. Julio Fructuoso Segovia. Médico de familia.Doctor del Colegio Alkor de Alcorcón (Madrid)

Cómo saber siun bebé norespira bien(El siguientecódigo QR te lomostrará envídeo)

Page 33: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Carta a losReyes Magos

Page 34: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

bb

Muévete por ti y por ellosGracias a los 140.000 kilómetros que los

colaboradores de Esteve han recorrido a

pie, corriendo o en bicicleta en la segunda

edición de la campaña “Muévete por ti y

por ellos”, Esteve ha entregado un cheque

al Hospital Sant Joan de Déu por valor de

seis meses de investigación en cáncer

infantil. El objetivo de “Muévete por ti y por

ellos”, que este año celebra su segunda

edición, es doble. Por una parte, fomentar

los hábitos saludables relacionados con la

actividad física entre los empleados de

Esteve y, por otra, vincularlos a una causa

solidaria, que este año ha sido la

investigación en cáncer infantil. Se trata de

sumar kilómetros, sumar salud y sumar

tiempo de investigación en una

enfermedad rara que cada año afecta a

unos 1.200 nuevos casos en España y que

es la primera causa de muerte por

enfermedad en niños.

De este modo, por cada kilómetro andando o

corriendo o pedaleando, Esteve ha destinado

recursos al Hospital Sant Joan de Déu

Barcelona, concretamente a la investigación

en cáncer pediátrico, que se financia casi en

su totalidad a través de donaciones.

34 Es bebé

Tras el anuncio del Consistorio de Barcelona, que prohibirá la circulación en la ciudadcondal de los vehículos más contaminantes a partir del año 2020, la Sociedad Espa-ñola de Neumología Pediátrica (SENP) exige la adopción de estas medidas, con ca-rácter de urgencia, en las principales ciudades españolas. Por ello, el equipo de neu-mólogos pediatras reclama la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): áreas detráfico restringido para los vehículos más contaminantes. Asimismo, con el objetivode proteger a la población de mayor riesgo, piden que se incluyan dentro de estaszonas los hospitales y centros escolares -el protocolo del Ayuntamiento de Barcelo-na ya contempla esta medida-. Y es que, según advierte la SENP, la polución ha pro-vocado el ascenso, a corto plazo, de la morbilidad y mortalidad por asma.

LA SENP RECLAMA ZONAS DE BAJAS EMISIONES

La Fundació Ordesa ayuda a los más desfavorecidos Más de 60 entidades han recibido las ayudas que otorga cada año laFundació Ordesa con el objetivo de mejorar la calidad de vida, la salud yla nutrición de la infancia sin recursos, afectada por el subdesarrolloeconómico y/o en situación de exclusión social. En total la entidad ha donado 400.000€, ampliando en 100.000€ ladotación total respecto a anteriores ediciones. Las Ayudas de laFundació Ordesa se repartirán entre siete ONGs que desarrollanproyectos para la creación, rehabilitación de infraestructuras y/oadquisición de equipamiento sanitario en países de África y AméricaLatina; una veintena de entidades de toda España dedicadas a laatención de la infancia en riesgo social y cerca de treinta organizacionesque atienden a familias sin recursos, y que recibirán las más de 20toneladas de alimentos infantiles que donará la Fundació.El acto de entrega de las Ayudas ha tenido lugar en la Real Academia deFarmacia de Cataluña, al cual han asistido los representantes de lasentidades seleccionadas y que ha contado con la presencia de CarmenCabezas, subdirectora general de Promoció de la Salut del Departamentde Salut de la Generalitat de Catalunya; Francesc Balagué, jefe del Áreade Soporte a los Jóvenes Tutelados y extutelados de la Conselleria deTreball, Afers Socials i Famílies; Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi deLlobregat, e Isolda Ventura, presidenta de la Fundació Ordesa.

al día

Page 35: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

7

21, 22 y 23 de marzo-Recinto Ferial Gran Vía

9

Page 36: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

36 Es bebé

bb CONSEJOS

S e acerca la Navidad y es el mo-mento en el empezamos a pre-parar la carta a los Reyes Magosde toda la familia. En ocasiones

es complicado saber elegir qué es lo másapropiado para cada niño, especialmen-te en la etapa inicial de su desarrollo. Poreste motivo, Deanna Marie Mason, ex-perta en educación y salud familiar, harecopilado unas recomendaciones paraque, según la edad y etapa de desarrollo,podamos elegir apropiadamente. ● Recién nacido (de 0 a 6 meses): Nece-sitan algún elemento que les aporte se-guridad. Están acostumbrados a estarcon sus padres, por lo que es importanteofrecerles un peluche o muñeco blandoque les transmita seguridad. Además,son recomendables los arcos de activi-dad, porque ayudan a mejorar su coor-dinación y fuerza.● Bebés de 6 a 12 meses: Es recomenda-ble tener a mano un mordedor. Alrede-dor de los 6 meses empieza la dentición,por lo que les ayudará en el proceso.Además, los sonajeros potencian su co-ordinación. Con unos 10 meses puedenempezar a jugar con bloques, mejorandoel control de sus manos y brazos. ● Entre los 12 y los 18 meses: Pueden in-cluir libros con fotos e imágenes, puesayudan a mejorar el desarrollo del len-

guaje, asociando este momento con elrato de irse a dormir. Además, darles ju-guetes que puedan arrastrar, tipo coche-citos, le animan a moverse. ● De 18 a 24 meses: Es el momento demayor actividad, por lo que una mesa deactividades sobre la que puedan pulsarinterruptores o diversas piezas potencia-rá su coordinación. La música es otro deesos elementos con los que siempre sesientes a gusto. CDs con música infantilayudará a fomentar el desarrollo del len-guaje y la memoria. ● De 24-36 meses: Los juegos más habi-tuales consisten en la imitación de laspersonas que tienen a su alrededor. He-rramientas de plástico, objetos de coci-na o un carrito de limpieza, por ejemplo,son con los que podrán fingir que sonalguien conocido. Además, en esta edadempiezan a expresarse con un vocabula-rio limitado y adaptado a sus capacida-des, por eso es recomendable que tenganlibros para colorear y papel y pinturaspara dibujar, ya que fomentan su capa-cidad de comunicación. ● A partir de los 3 años, y hasta los 5aproximadamente, es recomendable in-troducir juguetes de fantasía como dis-fraces, trucos de magia o superhéroes, yaque es el momento perfecto para quejueguen a ser sus personajes preferidos.

Si además incluimos juegos de mesaadaptados a su edad, les enseñaremospoco a poco cómo potenciar la coopera-ción y relacionarse con otras personas. ● Pero si tus hijos ya han alcanzado los5 años, y al menos hasta los 8, lo másrecomendable es hacerles ver que en sulista de peticiones no deberían faltar losjuegos de mesa y los juguetes que fo-menten la realización de deportes, sobretodo si son para practicar en equipo.Además, es la edad perfecta para apren-der a montar en bici o patinar. Pero silo que les gusta son las actividades mássesudas, un kit de juegos científicos pa-ra disfrutar convirtiéndose en el nuevoCSI del colegio, que además, les ayuda-rá a potenciar su desarrollo cognitivo ycreatividad, será el regalo estrella de laNavidad. “Con independencia del juguete que in-cluyamos en nuestra lista de deseos parael niño, lo importante es atender a laedad recomendada que suele aparecer enlos embalajes, ya que se trata de una me-dida de seguridad enfocada a su bienes-tar y protección”, concluye Deanna Ma-rie Mason.Con estos consejos seguramente acerta-remos de pleno con los regalos para losmás pequeños. Consejos sencillos paraque disfrute toda la familia en Navidad.

Carta a los Reyes Magos

Te ofrecemos consejosútiles para acertar con los juguetes denuestros hijos, de lamano de laespecialista DeannaMarie Mason

Page 37: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

El cuidado del medio ambiente para construiruna sociedad más sostenible, es una labor de todos.

Por ello, las autoridades sanitarias y medioambientalesrecomiendan llevar al Punto SIGRE de la farmacia:

LOS ENVASES VACÍOSLOS RESTOS DE MEDICAMENTOS

LOS MEDICAMENTOS CADUCADOSRecuerda revisar periódicamente el botiquín.

Con la colaboración de todos, lograremos un mundo mejor

UNA INICIATIVA DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN COLABORACIÓN CON LA DISTRIBUCIÓN Y LAS FARMACIAS

www.sigre.es

Mano a manoPOR UN MUNDO MEJOR

Éste, en laindustria, investigóla cura y un envase

ecológico

Éste sepuso malito

Éste le recetóel medicamento

Éstelo dispensó en la

farmacia y le indicó cómo reciclarlo

Éstelo dispensó en la

farmacia y le indicó cómo reciclarlo

Y éste,como tú, lo reciclóen el Punto SIGRE

Y éste,como tú, lo reciclóen el Punto SIGRE

15 AÑOS

CONTIGOSíguenos en

Blog

Page 38: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

38 Es bebé

bb SALUD

L a prevalencia de la dermatitisatópica está aumentando, segúnlos últimos estudios. Así lo haasegurado el Dr. Raúl de Lucas,

jefe de sección de dermatología pediátri-ca en el Hospital Universitario de la Paz,que ha participado en una serie de víde-os que Leo Pharma ha lanzado con mo-tivo del día mundial de la enfermedad,celebrado el pasado 27 de noviembre.Los vídeos, disponibles en el canal de LeoPharma, LEOTV, explican qué es la der-matitis atópica y ofrecen algunas clavessobre su diagnóstico y tratamiento. Enlos vídeos, el Dr. de Lucas ha puesto es-pecial énfasis en la elevada prevalenciade esta enfermedad en niños y pide a lospadres que ante cualquier duda acudanal dermatólogo. El especialista ha insisti-do ha señalado que “tienen que saberque es una enfermedad crónica, que nose cura pero se controla con el trata-miento”. Además, ha insistido en que“hay que implicar a la familia en el ma-nejo y en el tratamiento de la dermatitisatópica y hacer que cambien las actitu-des y mejoren las aptitudes”. Por su parte, la Dra. Marina Rodríguez,miembro de la Academia Española deDermatología y Venereología (AEDV),con motivo del Día Mundial de la Infan-cia, celebrado también el pasado no-

viembre, explica que la dermatitis atópi-ca es una de las patologías más frecuentesen esta etapa, ya que es un cuadro queafecta predominantemente a la infancia,estimándose su prevalencia de hasta un30% de la población en los países occi-dentales. De este modo, profundiza en laincidencia de esta enfermedad que haido en aumento en los últimos 20 añosdebido a los cambios en los hábitos devida en las sociedades industrializadas. A parte de la predisposición genética, hayotros factores como los ambientales queexplican la aparición de esta enfermedadinflamatoria de la piel. Según el Dr. deLucas, “tener un clima con poca hume-dad favorece el riesgo de padecer brotesde dermatitis atópica” y ha añadido quehay otros factores ambientales como lafalta de higiene, el uso de algunos geles olas alergias alimentarias. “No hay que ol-vidar factores como el estrés, que es im-portante en muchos pacientes”, ha re-cordado el Dr. de Lucas.

¿Cómo afecta a los máspequeños?La Dra. Rodríguez asegura que desde elpunto de vista cutáneo, la dermatitis ató-pica causa cuadros con picor que llegan aimpedir el correcto descanso de los ni-ños, sobreinfecciones por bacterias, virus,

hongos y dermatitis con enrojecimientoe inflamación de la piel. Así, este tipo dedermatitis altera significativamente la ca-lidad de vida de los niños y de sus fami-lias, por lo que es importante en trata-miento con medidas farmacológicas ycambios en los hábitos de higiene e hi-dratación del paciente.Pero la especialista se muestra esperanza-da. Asegura que hay múltiples trata-mientos que han demostrado su eficaciaen este cuadro como son los antiinfla-matorios tópicos y orales, los inmuno-moduladores tópicos, los inmunosupre-sores sistémicos y los anti-histamínicos.Además, nuevos estudios señalan el pa-pel de la inhibición selectiva de la fosfo-diesterasa como novedosa diana tera-péutica en este cuadro.La especialista también ha incidido enque los moluscos contagiosos son muyfrecuentes en edad pediátrica, una etapaen la que ciertas infecciones muestranuna mayor incidencia, debido a la inmu-nidad deficiente de los niños. “Se estimaque hasta un 40% de los niños en cier-tos países presentan a lo largo de su vidainfecciones víricas como el molusco con-tagioso”. Se trata de una infección víricaque produce la aparición de pequeñas le-siones en la piel, pero existen múltiplesformas de tratamiento.

El pasado 27 denoviembre se celebró el

día mundial de estaenfermedad, cuya

prevalencia estácreciendo entre los más

pequeños de la casa.

Conocer ladermatitis atópica

Page 39: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

estarVITAL 39

COFARES

“Qué sientes cuando no sientes nada”,una novela juvenil sobrelos trastornos alimentarios"Qué sientes cuando no sientesnada", es una iniciativa de la Funda-ción ABB, el escritor de literatura juve-nil Víctor Panicello y la participaciónde un grupo de pacientes del CentroABB que hemos trabajado conjunta-mente para escribir juntos esta novelacon el propósito de sensibilizar sobrelos trastornos alimentarios.Y de nuevo transmitir el mensaje másbonito: la recuperación de estas enfer-medades es posible cuando uno tomaconciencia de lo que le pasa y pideayuda profesional para poder enten-derlo y afrontarlo."Qué sientes cuando no sientes nada"es una historia construida a partir delas vivencias de este grupo de pacien-tes que han querido compartirlas co-mo parte de su proceso de recupera-ción y como contribución personal enla prevención de estas enfermedadesentre la población más vulnerable apadecerlas : los jóvenes.Víctor, con su trabajo constante y cui-dadoso con las 13 chicas y el chico co-autores de la novela, ha sabido cons-truir una historia emotiva, real y va-liente.“Qué sientes cuando no sientes nada”,es la novela juvenil que nos narra loque hay detrás de un trastorno de laconducta alimentaria más allá de lanegación a comer o la obsesión con elpeso.

¿Por qué una novela sobre lostrastornos alimentarios?Los trastornos de la conducta alimen-taria, entre los que encontramos laanorexia nerviosa, la bulimia nerviosay el trastorno por atracón, es la 3ª en-fermedad crónica entre jóvenes y ado-lescentes habiendo sida calificada yacomo problema de salud pública. Lostrastornos de la conducta alimentaria

son enfermedades graves con seriasconsecuencias a nivel personal, fami-liar y social. La anorexia, la bulimia o el trastornopor atracón, entre otros, son trastor-nos mentales graves donde el miedo aengordar y ser rechazados, la alterna-ción del peso y la silueta y la depen-dencia de la valoración de los demásdesencadenan alteraciones graves de laconducta alimentaria y la vida afecti-va. En ellos, el síntoma (la relacióncon el cuerpo y la comida) se convier-te en una forma de controlar y aliviarlas propias emociones o de expresarsentimientos que no se saben gestio-nar.

Beneficios sociales de lanovela:1. Contribuye a una mejor compren-sión de los trastornos de la conductaalimentaria (anorexia y bulimia ner-viosas) más allá del síntoma visible, co-

mo lo es la alteración alimentaria y depeso. Los trastornos de la conducta ali-mentaria son enfermedades psiquiátri-cas, en las cuales, el sufrimiento emo-cional y personal de quien las padecees muy alto y acaba impactando en susalud física, en sus relaciones persona-les y familiares y en su entorno acadé-mico y laboral. La novela quiere con-tribuir a la desestigmatización de estostrastornos. 2. Sensibilización, especialmente entrelos jóvenes, de la presencia de estas en-fermedades entre sus iguales.3. Prevención de las conductas de riesgoque pueden acabar comportando unaenfermedad como la anorexia o la buli-mia nerviosas.4. Contribuye a transmitir el mensajeque los trastornos de la conducta ali-mentaria se pueden superar si la perso-na reconoce que está enferma y sigueun tratamiento especializado: un 70%de las personas que las padecen se cu-ran.5. Los beneficios que se obtengan de lanovela se destinarán a promover cam-pañas de prevención entre los jóvenes,familias y profesionales de la salud.

Presentación de “Qué sientescuando no sientes nada” en elAuditorio de COFARES:El próximo 23 de febrero a las 20.00hen la sede del Auditorio de COFARES(Santa Engracia 31, 28010 Madrid) sepresentará la novela con la participa-ción de su escritor, Víctor Panicello y 2de los co autores. ●

Para confirmar asistencia a la presentación, podéisreservar plaza a través de [email protected]

Page 40: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

¿BUSCASUNA SOLUCIÓN

FORTEPARA EL

RESFRIADO?NUEVO

Con

la

efcacia del antigripa

l

en ventas Frenadol C

ompl

ex*

RÁPIDA DISOLUCIÓNALIVIO EFICAZ

No consuma bebidas alcohólicas. Si nota somnolencia, no conduzca o realice actividades peligrosas mientras toma este medicamento.No administr ratoria o tos asmática. Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico.

*Fuente: IMS Febrero 2014-Enero 2015 ventas de Frenadol Complex en unidades mercado antigripales en España.259/16

Page 41: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Entra en: www.frenadol.es/ y descubre más consejos y recomendaciones.

GRIPE RESFRIADO

Múltiples tipos de virusVirus de la influenza CAUSAS

CÓMO APARECEDe repente Poco a poco

INCUBACIÓN18 36a horas 48 72a horas

PRESENCIADE FIEBRE

Rara.Más frecuenteen niños18 36aDe oC

Sí No¿DA DOLORMUSCULAR?

TOSPRODUCTIVA

SíNo

DOLOR DE GARGANTA(AL TRAGAR)A veces Sí

Aveces Sí

IRRITACIÓNOCULAR

Aveces Sí

SECRECCIÓN NASAL ACUOSA

Muyintensa Rara¿PROVOCA

DOLOR DECABEZA?

Raro SíPROVOCAESTORNUDOS

Diferencias entre

GRIPE Y RESFRIADO¿Sabes que existen más de 200 virus diferentes que causan gripes y resfriados? Esto hace que sea fácil que nos contagiemos varias veces a lo largo del año, variando sus síntomas y afectación a nuestra vida diaria. Conociendo sus diferencias, podrás combatirlos mejor:

Page 42: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

El acné vulgar es uno de los mo-tivos de consulta más frecuen-tes en dermatología. Se trata deuna patología que afecta casi

de forma universal, en menor o mayorgrado, a adolescentes y adultos jóvenes.Sin embargo, y contrariamente a lo quemuchos piensan, no es una patología enabsoluto infrecuente en pacientes ma-yores de 25 años, ya que hasta el 40%de los varones y el 55% de las mujerespresentan brotes de acné. Es lo que de-nominamos acné del adulto.

Causas de la aparición del acnéEl acné es un proceso que se localiza enel folículo pilosebáceo y que se originapor la interacción de cuatro factores

principales: exceso de secreción grasa,formación de tapones que obstruyen elfolículo, colonización local por la bac-teria Propionibacterium acnes y apari-ción de inflamación.La aparición de las lesiones de acné sedebe al incremento en la formación desebo debido a la estimulación de la glán-dula sebácea, que a su vez se explica porel incremento en la producción de an-drógenos (hormonas masculinas), quese produce durante la pubertad. Por ello,el acné es muy frecuente durante la ado-lescencia.

Acné adultoEn las chicas, los primeros granitos deacné pueden empezar a aparecer un añoantes de la primera menstruación. En loschicos suele empezar un poco más tar-de, en torno a los 14 años, pero tambiénsuele durar más, hasta los 18-19 años.Sin embargo, particularmente en muje-res, el acné puede persistir (acné persis-tente) o aparecer por primera vez (acnéde inicio tardío) a partir de los 25 años.Este tipo de acné en la edad adulta pue-de estar asociado a ciertos síndromes,como el Síndrome de Ovario Poliquísti-co (SOP), que convendrá descartar.Por otro lado, el acné adulto puede ser

desencadenado o empeorar por diversosfactores: predisposición genética, estrés,fatiga, tabaquismo, uso incorrecto decosméticos o durante el periodo mens-trual. Clínicamente, suele predominarla presencia de lesiones inflamatorias,muchas veces profundas, especialmen-te en el tercio inferior de la cara y la “U”facial (zona de mentón y mandíbulas).

Tratamiento del acnéA pesar de que el acné no es (en la ma-yor parte de los casos) una patologíagrave, sí suele tener una gran repercu-sión en la autoestima y bienestar psico-lógico del paciente que lo sufre. Ade-más, ciertas lesiones tienden a dejarmarcas antiestéticas o cicatrices en lapiel que suelen ser difíciles de eliminar.Afortunadamente, hoy en día dispone-mos de tratamientos eficaces con losque controlar los brotes y disimular lasmarcas.Existen tratamientos tópicos (en cre-mas), tratamientos hormonales, anti-bióticos, derivados de la vitamina A (Ro-acutan) y peelings químicos. En cada ca-so explicamos qué opciones detratamiento existen y vemos cuál es lamás idónea. Muchas veces debemoscombinar varios tratamientos o utilizar-

42 estarVITAL

Esa antiestética y, aveces, molestapatología de la piel nosólo es un problemade juventud, también lo puede llegar a ser en los adultos.

BELLEZApor Por la Dra. Cristina Eguren Michelena,dermatóloga, fundadora y directora médica deClínica Eguren Dermatología y Estética en Madrid(Fuente: Top Doctors).

El acné no es sólocosa de niños

Page 43: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Loción de Calamina

CalaminaLAINCO

Loción protectora para pieles sensibles e irritadas

Con Dexpantenol Sin Parabenos Sin perfumes

Loción con propiedades protectoras para la piel, indicada para: Alivio de la piel sensible e irritada en caso de rojeces, picores y escozores. Calmante y refrescante tras exposiciones al sol. Protege de la sudoración excesiva. Protege la piel de las escoceduras de los bebés. La calamina proporciona una gran acción secante y astringente, adecuado

para pieles con tendencia acnéica. Su contenido en dexpantenol le proporciona un gran poder hidratante y

humectante.

Textura suave y de fácil aplicación.

los a unas dosis diferentes a las habitua-les. Además, es necesario dar consejosde cuidado diario y orientar en el co-rrecto uso de cosméticos. Buscamos, nosólo controlar el acné, sino lograr unapiel bonita.

Mitos y verdades sobre el acnéAl tratarse de una patología muy fre-cuente existen muchos mitos popularesen torno al acné. Vamos a aclarar algu-no de ellos:● Los lácteos, el chocolate, los fritos ylos embutidos producen acné. Respectoa la influencia de la dieta en el acné hayy ha habido mucha controversia. Loque finalmente parece cierto es que losalimentos con alto índice glucémico (hi-dratos de carbono refinados que se ab-sorben rápidamente cuando se ingieren,estimulando la liberación de insulina)probablemente sí empeoran el acné, es-pecialmente en chicas y sobre todo sitienen sobrepeso.

● El estrés empeora el acné. En ciertoscasos es verdadero. El estrés es un estí-mulo nervioso que se produce en el cór-tex cerebral, que gobierna también la se-creción hormonal. Al estimular la hipó-fisis puede acabar provocando unempeoramiento de las lesiones.● La pasta de dientes y tomar el sol sonbuenos para secar los granos. Existenproductos comercializados específicospara secar los granos y no tiene sentidoutilizar pasta de dientes porque puedeproducir mucha más irritación. Tras ha-ber tomado el sol puede dar la sensaciónde que los granos se secan pero es muyhabitual que haya un rebrote posterior eincluso el acné empeore.● Explotarse las espinillas hace que des-aparezcan antes. Totalmente falso. Almanipular las lesiones de acné podemosgenerar más inflamación e incluso dejarsecuelas y marcas que de otra manerano aparecerían.● Maquillarse o aplicarse cremas de pro-

tección solar hace que salgan más gra-nos. No tiene por qué. Si se utiliza unmaquillaje o un fotoprotector oil-freeno comedogénico, es decir, que no con-tengan sustancias químicas que obstru-yan el folículo pilosebáceo, no empeo-rarán el acné.● Es bueno lavarse la cara con frecuen-cia para mejorar el acné. Es recomenda-ble lavarse la cara con un producto es-pecífico de limpieza para pieles acneicasdos veces al día (por la mañana y por lanoche). Un exceso de limpieza puedeirritar la piel e incluso empeorar las le-siones de acné.● Es necesario hacerse limpiezas de caraen centros de estética. En acnés infla-matorios no es recomendable porque lamanipulación para realizar la limpiezapuede empeorar las lesiones. En acnéscomedogénicos (donde predominan lospuntos negros), una limpieza podríaayudar, pero existen otras alternativasmás eficaces para mejorarlos. ●

Page 44: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Tras el embarazo y lactancia elpecho pierde volumen y tur-gencia, y el aspecto es lógica-mente menos firme y más caí-

do. ¿Qué se puede hacer para evitar queesto suceda? La doctora Elisa Fernández,inventora del sujetador antiarrugasNightBra, nos explica que hay muchasafirmaciones respecto a la lactancia queno son del todo ciertas. “No siempre secae el pecho tras la lactancia, esto de-pende de muchos motivos. No se le caenada a la mujer, que previo al embarazo,ha hecho ejercicios específicos para pec-torales; a la mujer que cuando se quedóembarazada tenía el peso adecuado, la

que utiliza un sujetador adecuado en ca-da momento del embarazo y la que elperiodo de lactancia es de 3 a 5 meses”,enfatiza la doctora Fernández. En cuanto a las estrías, “no le salen a to-das las mujeres, depende mucho del tipode piel y también del aumento de pesoen la gestación, ya que cuando aumentamucho de peso, la mama también acu-mula grasa y es con este gran aumentode volumen cuando se estría, pero se venmás cuando la mama vuelve a su estadode post lactancia”, añade la doctora.Tras estos cambios hormonales y nohormonales es cuando hay que volver aponerse manos a la obra.

El sujetadorLa doctora Elisa Fernández confiesa quete tienes que empezar a cuidarlo desdeel primer momento del embarazo. De-bes ser consciente que engordarás alre-dedor de 10 kilos en 9 meses y eso pro-vocará un cambio en tu pecho y unapérdida de elasticidad que nada tieneque ver con la lactancia.

Durante el embarazo puedes seguir unoscuantos pasos que la propia doctoraaconseja, el primero de ellos la eleccióndel sujetador: “Antes, durante y despuésde la gestación se debe elegir un sujeta-dor con copas con atención al contor-no y tamaño de copa. En cuanto al tipode sujetador más indicado, en líneas ge-nerales debe ser de tirante ancho, paraque el hombro soporte más cómoda-mente el peso. La copa preferentementesin aros, con escasas costuras y si las tie-ne, que no pasen por encima del pezón.El tejido con alto contenido en algodóny por supuesto sin relleno”. En este sen-tido, durante este periodo es aconseja-ble usar debajo del sujetador de lactan-cia descrito “el revolucionario sujetadorNightBra. No tiene copas y gracias a suefecto corrector de postura de la zonadorsal, la espalda se verá muy beneficia-da”, explica Fernández.

Otros cuidadosPero no sólo en el sujetador reside elsecreto del pecho perfecto tras el em-

44 estarVITAL

Te enseñamos cómocuidar el pecho tras elparto con los consejosde la creadora delsujetador Nightbra.

BELLEZApor la Dra. Elisa Fernández

Un pecho diez tras el parto

Page 45: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Naturaleza y Ciencia al servicio de tu pielwww.esdor.es

NUEVO

S.O.S. INTELIGENTE

barazo. ¿Qué hay del cuidado diario?¿Y los ejercicios más recomendados?La doctora explica que “el deporte ide-al es la natación. Pero no es el único:un ejercicio que se puede realizar encasa en cualquier momento y es muyútil consiste en juntar las palmas delas manos a la altura del pecho, man-teniendo los brazos en ángulo recto yejerciendo presión contando, porejemplo, hasta cinco. Lo pueden repe-tir las veces que quieran. Además, re-comiendo darse duchas alternas conun poco de agua caliente y mucha fría

tanto en las mamas como en el esco-te”, concluye. Pero Fernández tam-bién advierte que durante la lactanciano es el momento oportuno de pro-poner ejercicios para el pecho, ya queun recién nacido obliga a una dedica-ción plena, por lo que puedes limitar-te a utilizar un sujetador adecuado yque proteja la espalda y ya tras el des-tete realizar los ejercicios antes cita-dos.La práctica de ejercicio regular y apro-piado como Pilates es muy útil a lahora de fortalecer los pectorales ma-

yores y menores. Además, los exper-tos advierten que no podemos olvidarla nutrición de la piel como elementofundamental en el cuidado de los pe-chos. También es importante una ade-cuada higiene corporal, oxigenación yevitar toxinas como el tabaco. ●

Doctora Elisa Fernández

Tres claves paraun pecho diez1. Cuida tu alimentación.

2. Usa un sujetador que aporte

firmeza al pecho, tonifique el

busto y corrija la espalda.

3. Realiza una serie de ejercicios

suaves y regulares como la

natación o Pilates.

Page 46: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

46 estarVITAL

El envejecimiento de la cara yel cuello se puede percibir enla pérdida de elasticidad y elespesor de la piel a causa de

la reducción de fibras de colágeno yelastina, y de la densidad de ácidohialurónico. De este modo, con el pa-so del tiempo, la piel del cuello searruga y se descuelga, pudiendo lle-gar a aparecer una papada por acu-mulación de grasa. También se acen-túan los surcos nasogenianos (líneasque van desde la nariz hasta las co-misuras de la boca), aparecen arrugasen la frente y se desdibuja la líneamandibular. Para solucionar estos signos de enve-jecimiento, uno de los tratamientosmás novedosos en medicina estéticaes el rejuvenecimiento facial conplasma rico en plaquetas (PRP).

¿Qué es el plasma rico enplaquetas?El PRP es una de las técnicas de regene-ración celular más modernas, basado enlas propiedades de una sustancia llama-da factor de crecimiento (FC), que es elresponsable de guardar células madreperiféricas y de estimular la mitosis (re-producción celular), lo que produce unaregeneración de tejidos. Dicho de otromodo, aplica factores de crecimiento enla piel.

Tratamiento con plasma rico enplaquetasEl tratamiento con PRP tiene duraciónde aproximadamente una hora. En pri-mer lugar, se extrae una muestra de san-gre y se anticoagula en un tubo de ensa-yo. Este tubo de ensayo se coloca en unacentrifugadora, que hace girar la sangre

para separar sus componentes (glóbulosrojos, glóbulos blancos, plasma y pla-quetas) durante 20 minutos. Mientrastanto, se aplica una crema anestésica entoda la cara, cuello y escote.Una vez que los componentes se han se-parado, se extraen las plaquetas y se pre-paran para inyectarse en la piel, que yaha sido anestesiada. El PRP se inyecta enpequeñas cantidades debajo de la piel.

Rejuvenecimiento facial conplasma rico en plaquetasUna vez inyectado el PRP en la piel, losfactores de crecimiento empiezan a tra-bajar en la piel y, a medida que pasanlas semanas, se puede percibir cómo lapiel se hace más gruesa y tiene una ma-yor cantidad de colágeno, ácido hialu-rónico y fibras elásticas. Todo esto se ex-plica por una creación de nuevos cana-les vasculares que incrementan elsuministro de sangre a la piel, lo queayuda a rejuvenecer la piel desde el in-terior.Así pues, a los 21 días tras el tratamien-to, los resultados se pueden ver en unapiel más saludable, luminosa y brillante,en definitiva, más joven. ●

BELLEZAPor la Dra. Montserrat Casas Ripoll.Medicina estética en Málaga (Fuente: Top Doctors, editado por Ester Izquierdo Romagosa).

Nos hacemos eco de un novedoso tratamiento derejuvenecimiento facial, mediante el uso de unplasma rico en plaquetas, de manos de la doctora enmedicina estética Montserrat Casas.

Innovación en elrejuvenecimiento facial

Page 47: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Esta navidad regala sonrisasPor la compra de un Pack de Armonía Cosmética Natural colaboras

con la Fundación Lacus Aragón, apoyando proyectos que contribuyen a la integración social de niños con discapacidad o con necesidades especiales.

¡Colabora con !

De venta en farmacias, herbolarios y en www.armoniabio.com

El libro que todas lasfuturas mamás tienenque leer.

Con el objetivo cuidar de la sa-lud y la belleza de la mujer du-rante el embarazo, acompa-ñándolas en esta etapa de la

vida, Laboratorios Dermatológicos Avè-ne ha colaborado con cuatro farmacéu-ticas y una ginecóloga en Las 100 Pre-guntas del Embarazo, un libro donde re-suelven algunas de las dudas que surgendurante esta época, con consejos prác-ticos, sentido común y un poco de hu-mor.¿Qué puedo tomar para el dolor de ca-beza? ¿Me tengo que proteger más delsol? ¿Antojos sí, antojos no? Muchosson los momentos de indecisión que

surgen durante el embara-zo, que esta obra pretendemitigar orientado a las lec-toras. Sobre las autoras:● Modesta Cassinello, doc-tora en farmacia y diploma-da en nutrición por la Uni-versidad de Granada, autoratambién del blog La Farma-cia de Modesta y colabora-dora en otros blogs especia-lizados en productos dermatológicos yperiódicos en farmacia profesional.● Marian García, doctora en farmacia,graduada en nutrición humana y dieté-tica y diplomada en óptica y optome-tría. También es autora del blog Botica-ria García y colaboradora en diferentesmedios de comunicación.● Gema Herrerías, licenciada en farma-cia y diplomada en nutrición y dietéti-

ca, es autora de losblogs A5 blog de Der-mofarmacia y El blogde Dermofarmacia deCorreo Farmacéutico,ambos especializadosen dermofarmacia.● Inma Riu, licenciadaen farmacia, ademásde blogger, escritora,empresaria y mamá.Participa como profe-

sora y codirectora de programas de pos-tgrado y es ponente habitual en foros re-lacionados con la farmacia digital.● Sofía Fournier, doctora en ginecolo-gía, madre y autora del blog Una mamique se cuida, donde transmite, desde suexperiencia profesional y personal, có-mo combinar el ritmo de vida actual, lamaternidad, su profesión y el cuidado elcuerpo y el alma. ●

Las 100 preguntas del embarazo

Page 48: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

Cerca de 150 farmacéuticos es-tuvieron presentes durante elIV Encuentro de Farmacéuti-cos de Madrid, Rentabilidad y

Servicios – El Futuro de la Farmacia, ce-lebrado el pasado 8 de noviembre en elhotel Ritz de Madrid. Un encuentromarcado por la defensa del actual mo-delo farmacéutico, las propuestas denuevas áreas de trabajo y la adaptaciónal nuevo perfil de consumidor.José Manuel Galdón, consejero delega-do del Grupo TPI, empresa editora deEstar Vital, fue el encargado de abrir lajornada haciendo hincapié en el apoyo,tanto de la revista como de todo el gru-po editorial, al sector farmacéutico. A continuación, Carlos González Bosch,presidente del Gurpo Cofares, se encar-gó de abrir la jornada con un discursocargado de optimismo ante la nuevaetapa que se inicia a raíz del cambio detendencia económica y la incipiente es-tabilidad política en nuestro país. Du-rante su intervención, el presidente deCofares justificó y agradeció la celebra-ción de este tipo de encuentros porqueayudan a que las oficinas de farmaciaencuentren su camino, “a través de losservicios adecuados a su target”.

Phergal Estrategia 360ºDiego Hoyos, farmacéutico responsabledel departamento de Formación y Co-municación de Phergal, acompañado deMaría Isabel Bezumartea Ullod, farma-céutica directora nacional de ventas di-visión formación de Phergal, presentóuna estrategia “360º para la farmacia”,que abarca los medios y herramientas

que cualquier laboratorio debe poner asu disposición.

Gafas de lecturaJesús Echarri, técnico responsable deproducto y de calidad de Loring, pusoel acento en las cuestiones técnicas y enla función estética de las gafas.

Expertos en nutrición deportivaRicard Casas, farmacéutico; Amalia Fu-

manals, marketing de Laboratorios Ru-bió; y Juan Carlos Lanau, director deventas y marketing de Laboratorios Ru-bió, explicaron el papel de la nutricióndeportiva en la farmacia y el papel quepuede jugar el farmacéutico.

Destino SaludBelén Menéndez, directora de planifica-ción estratégica del Grupo Cofares, me-diante una ponencia eminentementepráctica, explicó el funcionamiento dela herramienta Destino Salud. Esta he-rramienta está llamada a facilitar el pro-ceso de cambio que requieren las ofici-nas de farmacia para adaptarse a lasnuevas exigencias de los usuarios, cadadía más exigentes e informados.Para terminar la jornada, el presidentedel Colegio Oficial de Farmacéuticos deMadrid (COFM), Luis González, intervi-no con un breve pero intenso discurso,durante el que quiso dejar claro su apo-yo a la distribución farmacéutica, ya quelo considera “un pilar fundamental delservicio de la farmacia”, cosa que unióal tema de la recogida de medicamen-tos, los puntos Sigre, que cumplen unalabor importante “sin coste alguno paralos farmacéuticos ni pacientes”. El pre-sidente del COFM defendió el actualmodelo farmacéutico, por su eficacia decara a los ciudadanos y la sociedad ensu conjunto y pidió al nuevo Gobiernomedidas que garanticen el sistema. ●

48 estarVITAL

IV ENCUENTRO DE FARMACÉUTICOS DE MADRIDpor José Henríquez

Nuevas propuestas parauna farmacia que funcionaLas nuevas propuestas de actividad para las oficinas de farmaciacaracterizaron el IVEncuentro deFarmacéuticos de Madrid,organizado por el GrupoTPI y la revista Estar Vital.

PUEDE AMPLIAR ESTAINFORMACIÓN EN www.estarvital.es

Page 49: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi
Page 50: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

LA INFORMACIÓN MÁS VITALnº 109PRÓXIMO NÚMERO

Propósitos de año nuevo: dejar

de fumar

Nova, el canal del Grupo Antena 3 TV, sigue apostando por pro-

gramas que tienen como objetivo mantenerse cerca del espec-

tador y de sus preocupaciones. ¿Qué me pasa doctor? no pre-

tende dar diagnósticos, sino aclarar dudas y dar a conocer los

últimos adelantos médicos y difundir consejos sobre vida salu-

dable. Algunos de los contenidos tratados el pasado mes fue-

ron proteger la piel atópica, las arritmias, patología de la mano

o las enfermedades reumáticas infantiles.

QUÉ ME PASADOCTOR?

Sábados y domingos de 8:15 a 8:45 horas

EN BUENAS MANOSSábados de

16:00 a 18:00 horas,excepto cuando hay Liga BBVA,que se emite de 4:00 a 6:00.

Y también en Es bebé con

Papillas de frutas

La información más Vital

La ONU insta a lucharcontra las resistenciasbacterianasLos 193 Estados miembros de Na-ciones Unidas, en el seno de la 71ªsesión de la Asamblea General, fir-maron el pasado septiembre unplan de acción para luchar contrala amenaza de las resistenciasbacterianas. En el acuerdo se instaa los países al cumplimiento, conun plazo de dos años, de trescompromisos fundamentales:● Desarrollar sistemas regulatorios y de vigilancia para el usoy venta de antimicrobianos para seres humanos y animales.● Promover la innovación en el desarrollo de nuevos antibió-ticos y mejorar el diagnóstico rápido.● Educar a los profesionales sanitarios y a la población sobrecómo prevenir las resistencias bacterianas.En opinión de la SEIMC (Sociedad Española de EnfermedadesInfecciosas y Microbiología Clínica), este acuerdo es una grannoticia, ya que significa un punto de inflexión en la escalada -hasta ahora imparable- de las resistencias bacterianas, tal y co-mo lo fue en su momento para el VIH. Es el momento adecua-do para que los países trabajen de manera coordinada.En el caso de España, tenemos aún más tarea por hacer debi-do a que nuestros indicadores de resistencia y de consumo deantibióticos son menos alentadores. Sin embargo, contamoscon profesionales preparados y estructuras necesarias en losdiferentes sistemas sanitarios territoriales para luchar contralas resistencias bacterianas.España aprobó en 2013 un plan de lucha contra las resisten-cias. El documento está terminado, pero aún no hay resultadosporque el plan no se ha puesto en marcha. Para ello, explica elDr. José Miguel Cisneros, vicepresidente de la SEIMC, es nece-sario financiación y formación. Por eso la SEIMC, junto con laSociedad Española de Farmacia Hospitalaria, está preparandoun programa “AMS-PROA excelencia” con los objetivos de re-alizar la formación específica de los profesionales sanitarios ycertificar los equipos locales de los programas de optimizaciónde antimicrobianos (PROA).

Page 51: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi
Page 52: NUTRICIÓN REYES MAGOS Consejos para cuidarnos en Navidad€¦ · Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO Dolores Redondo: “Estar con mi familia, con mis hijos, con mi

www.solgarsuplementos.es

De venta en los mejores establecimientos especializadosres establecimmientos espe en los mejorventa en los mejores establecimientos especializae zejo enes ima ializstaenntaa en e los s especpe izbltabDe venta en los mejores establecimientos especializadosre mm pe en rv aen izej ne ma isn a m tos lilt b

La belleza es parte de nuestra naturaleza

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.