nuri mono

30
 480 AÑOS DESPUES SIGUE vigorosa entre nosotros  “La Lengua Quechua” AUTOR: NURY GONZALES

Upload: ja-szp

Post on 01-Mar-2016

243 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 1/30

480 AÑOS DESPUES SIGUEvigorosa entre nosotros

“La Lengua

Quechua” 

AUTOR: NURY GONZALES

Page 2: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 2/30

TERRAZAS

INTRODUION

!ALLARIY SI"I

La cultura es conjunto de costumbres las cuales al paso del tiempohan ido perdiendo su valor debido a que los peruanos en los íntimosaños hemos adoptado diferentes culturas extranjeras y nos hemosdejado llevar por la moda actual hemos ido alienándonos poco apoco y olvidando nuestro origen.

Hemos ido empezando a negar y obviar nuestra verdaderaprocedencia sin darnos cuenta que somos herederos de una gran

fortuna llena de cultura de mitos y leyendas que dan referencia de laexistencia de tan maravillosa y milenaria #eng$a %$e&'$acon lacual en la actualidad muchos peruanos se identican y muchos otrosno le prestan ni la menor importancia dejando pasar por el costadoalgo muy importante como la identidad.

!el quechua no solo debe servir como un instrumento de

comunicación social sino también como un elemento que

contribuya a la preservación de la cultura” (2009-07)

"i usamos el quechua como una fuente para poder preservar y porqu# no recuperar nuestra cultura podríamos lograr que gran cantidadde peruanos y países vecinos enpiesen a darle la verdaderaimportancia que se debe a la lengua quechua.

Page 3: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 3/30

ORIGEN DE LA LENGUA !UE(UA

$artiendo de las características de la lengua quechua y tomando encuenta la !onomatop#yica% dejando de lado todas las tesis acerca delorigen de esta lengua procederemos a mencionar que el verdaderoorigen de la lengua quechua es un conjunto de signos recopilados en

el transcurrir del tiempo y producto de la gran de imaginaci&n denuestros antepasados.

'lgunas de las palabras de la lengua quechua fueron extraídas de lossonidos que producen el medio ambiente dichas palabras fueronmoldeadas de cuerdo a la conveniencia del hombre( por ejemplo)chi*chi este termino proviene del sonido que emite un pollito de dossemanas +chi*,chi*-. tros vocablos quechua provienes de la formaque adquieren un objeto como)muyutiyanan silla/ tiyana redondo/muyusilla redonda

tros t#rminos quechuas son recopilaciones delas provincias que enel tiempo fueron conquistadas por el imperio inca y así la lenguaquechua fue convirti#ndose en la lengua ocial del territorio peruano.

0xisten varias hip&tesis sobre el origen de la lengua quechua como

, La hip&tesis del origen serrano ,la hip&tesis del origencusqueño

, La hip&tesis del origen forestal ,la hip&tesis del origenecuatoriano

, La hip&tesis del origen com1n

23"45367839 :0:5';38' < 0=$'9"3>9 20 L' L09:7' ?708H7'

0n el $er1 el quechua se habla en @A departamentos los otros cuatroque no lo hablan son) 4umbes( $iura( la libertad y 4acna así mismo la

Page 4: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 4/30

lengua quechua abarco los países vecinos como 0cuador( 8olombia(8hile( 6olivia( 'rgentina y 6rasil de los cuales $er1 y 0cuador son lospaíses con más n1mero de habitantes que hablan el quechua en laactualidad. Los departamentos en los cuales el quechua se habla con

mas intensidad son Huancavelica( 'yacucho( 'purímac( 8usco y$uno.

La expansi&n de la lengua quechua se dio con más intensidad en laetapa de la autonomía. 'un despu#s de la invasi&n españolamisioneros y yanaconas tuvieron la labor de ganar territorio paraesta lengua como ecuador 8olombia y parte de la selva peruana.

'50' 44'L 20 L' L09:7' ?708H7'

!lo cierto es que el quechua se impuso en toda el área absorbiendo a las

lenguas locales que se hablaban en dicho territorio y de las cuales

apenas se tienen noticias”(1987-71) estonos dice que nuestra lengua quechua fue capaz de arrasar dialectos tan o másimportantes que el mismo prevaleciendo entre muchas lenguas y convirti#ndoseen la más importante de esa #poca. Logrando expandirse en nuevos ydesconocidos territorios.

97B05 44'L 20 H'6L'940" 20 L' L09:7' ?708H7'

$'3"0" C 20H'6L'940"

087'28LB63'$0576L3D3''5:09439'65'"3L8H3L0

 44'L

@ (@EE(AAA  F (FA@F( FA@(A@EG( IF (AAA  G@A (AAA  JAA

K( EF(G@

Page 5: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 5/30

8'5'84053"438'" 20 L' L09:7' ?708H7'

2e acuerdo a su peculiaridad y a sus distintas variedades regionalesla lengua quechua tiene las siguientes características)

G., 0" ':L7439'940) porquea una palabra o raíz verbal se le puedeagregar sujos o morfemas lo que sean necesarios para formar otrapalabra. 0jm)

5ima,y / hablar rima,ni / hablas rima,sha,ni /estas ablando

@.,0" 9B'4$0<38) la mayoría de sus vocablos son producto delossonidos o ruidos que produce la naturaleza. 0jm)

$ara) proviene del ruido qu# realiza la lluvia +par( par( par-

chi*chi) proviene del sonido que realiza un pollito +chi*( chi*-

E.,0" <7=4'$70"4) porque tiene palabras compuestas que resultande la uni&n de dos palabras simples sin perder su signicadoindividual. 0jm)

'nqas +azul- , mayu +rio- / anqasmayu) rio azul

F.,0" ';0843D 8540" < ;5'4059'L) porque en sus expresionesmaniesta armonía( dulzura( conanza( aprecio y cortesía medianteel uso de sujos especiales con las cuales se expresan dichascualidades. 0jm)

 , 7rpicha , palomita , snqocha ,corazoncito,yanaña*i , ojitos negros , sonqosu*acha , robacorazoncitos

., 0" 4$9MB38( '945$9MB38( N93B38 < ;3493B38) porque los nombres que adquieren los pueblos(ríos (animales etc.( son

de acuerdo a las caracteristicas que poseen cada uno de ellos. 0jm),Oilapampa +pampa sagrada- / vilcabamba , usi*aman+halc&n alegre- /apellido,uchi +sucio- / cerdo , ar*iar*i+enrredo- / enrredadera

Page 6: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 6/30

P., 43090 "3040 $59B650" $05"9'L0") adiferencia delcastellano el quechua tiene dos primeras personas en plural. 0jm)

9oqa nocanchis ,noqayu

?an qanqunapay payuna

J.,'L;'604 ?708H7' ) el quechua consta de EG grafías de lascuales son vocales y @P consonantes.

' 8H 8HH

8H 0 H 3

Q QH Q L LL B 9

R $ $H $ ? ?H

? 5 " "H 4 4H 4

7 O <

D'53'8390" 20 L' L09:7' ?708H7'

0l quechua presenta numerosas variables dialectales. La variaci&nde la lengua quechua se dapor el lugar en donde se habla( dichasvariaciones se deben( a que los pueblos conquistados por el imperioina a quienes se les implanto el uso obligatorio de la lenguaquechuano perdieron algunos vocablos de su lengua maternaperoalgunas palabras a1n siguen intactos hasta el día de hoy surgiendoasi palabras con el mismo signicado pero con escritura diferente y

viceversa dichos pueblos tambi#n fueron acomodando algunosvocablos de la lengua quechua a su conveniencia. 4ambi#n varíanpor la forma en c&mo se pronuncia y como se escriben.

8ajamarca

Huaraz 'yacucho

Huancayo

'ncash cuzqueño

0"$'RL

riman rimayan rimaq rimansi rimanq rimay Habla

Page 7: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 7/30

ui"eg1n 'lberto 0scobar) en el $er1 hay seis variedades regionales )

'ncash S Huaylas 'yacucho , 8hana 8ajamarca , cañarís

8usco , 8ollao Tunín , Huanca "an Bartin

0n el subgrupo $erif#rico + Oampuy-( encontramos zonas alta ymedianamente denidas de dialectos inteligibles. 8aso destacable esla subrama 8hinchay meridional donde todas las variantes soninteligibles( caso similar al 8hinchay septentrional. 2entro de las

 <ungay +?33a- los dialectos de 8añaris y 8ajamarca se intercomunicanfácilmenteU mientras que las otras dos variantes +$acaraos( Laraos y

Lincha- se intercomunican con diferentes variedades de otras ramas(como se verá más adelante.

0n la subfamilia 8entral +Oay*ash-( el panorama es más complejo)las hablas del sur del departamento de Tunín +Tauja y Huanca- sonmutuamente inteligibles a pesar de la divergencia( mientras que lashablas al norte de este sector +incluida la de $acaraos( del ?33a-conforman un enmarañado continuo dialectal( es decir( laintercomprensi&n de las variantes es relativo a la distancia entre lasmismas. Las hablas de las provincias de <auyos y 8hincha +tanto

Oay*ash como <ungay- son inteligibles a pesar de pertenecer agrupos tan distintos

3B$54'983' 20 L' L09:7' ?708H7'

7n docente se dispuso a presentarse en una entrevista de trabajo( despu#s

de un dialogo de minutos al docente le hicieron una pregunta( elentrevistador dijo( aparte del castellano sabe hablar otro idioma el profesorse qued& callado por un instante y respondi& no señor no se otro idioma yel entrevistador le dijo) pues lo siento por usted señor no le puedo dar eltrabajo a pesar que su currículun sea el mejor hasta el momento puederetirarse. 8uando el docente estaba por salir de la ocina volteo y dijoVvale el quechuaW < el entrevistador alzo la mirada y dijo muy

Page 8: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 8/30

entusiasmado Vpor que no lo dijo antesW "iguieron con la entrevista y eldocente obtuvo el trabajo.

!el mismo mecho de que el quechua siga siendo en la actualidad a

 pesar de cuatro siglos y medio de dominación y discrimen una de

las lenguas aborígenes de mayor difusión en el continente,

hablada en siete repúblicas sudamericanas, constituye de por si

un estatuto adquirido que le conere una primacía como objeto de

interés y estudio%+GIKJ,FA-

0sto nos demuestra que el quechua es tan importante que abec#s nosolvidamos el verdadero valor que tiene esta lengua por más que creamosque el quechua no tiene importancia( a diferencia de otras lenguas elquechua sigue vivo a pesar de las adversidades que se le ha presentadoen el transcurrir del tiempo.

“Posteriormente tras la invasión espaola, la lengua siguió siendo

un poderoso factor que coadyuvo al establecimiento del régimen

colonial, al mismo tiempo que iniciaba, subordinada ya al

castellano, una tena! lucha de sobrevivencia que la mantiene aún

vigorosa”(1987-41)

Buchos mas años podrán pasar pero la lengua quechua siempre estará connosotros enriqueci#ndonos de conocimientos culturales que nos ayuden apreservar las características que nos hacen 1nicos y que nos diferencian

de los demás países que resaltan entre todas las acciones que realizamostodos los peruanos.

Buchas personas hablamos el quechua algunos mejor que otros perotenemos algo en com1n la intenci&n de no dejar que tan maravillosa(misteriosa y mística lengua desaparezca( nuestra prioridad es demostrar almundo que tenemos una lengua incomparable que sale de lo com1n y quees muy especial para muchos. 0l quechua en la actualidad estáconsiderado como la lengua ocial del $er1 junto con el castellano.

Page 9: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 9/30

$50"094'839

8on el ánimo de coadyuvar con el ricolegado de nuestros antepasados( nuestra

lengua mater una dela expresiones maselevadas y excelsas de nuestro patrimoniocultural de la humanidad que hoy con mucha

 justicia es considerada como lengua ocialdel $er1 presento este trabajo cuyo título es! #eng$a %$e&'$a% con el objetivo

sustancial de preservar defender y difundirel ! ques*asimi% y así mismo poder lograrenriquecer la cultura en muchos peruanosmás .

Page 10: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 10/30

M92380

G, $resentaci&n.@, 3ntroducci&n.E, rigen de la lengua quechua.

F, 2istribuci&n geográca yexpansi&n.

, 8aracterísticas de la lenguaquechua.

P, Dariaciones de la lengua quechua.J, 3mportancia de la lengua quechua.K, 3nXuencia de la lengua quechua

en la m1sica actual.

Page 11: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 11/30

39;L70983' 20 L' L09:7' ?708H7' 09 L' '847'L32'2

La lengua quechua hoy en día inXuye en la composici&n de cancioneslas cuales se canta en quechua el gran cantautor T0'9 B'58( T0'9$L 0"45'7" dos personajes que representan al $er1 en la m1sica.'sí mismo el quechua inXuye en el ro como por ejemplo 7"H$'3923'9 5Q agrupaciones cuzqueñas que se an dedicadoalacomposici&n de canciones en quechua.

"L3"8H'

"olischallay( solis

 4ustunchallay( tustun

Bayqen( tiendapitaq

"encillachisayi

 4iendayuqni*aran

 Tamunini*aran

 4ragutavinuta

7yasunni*aran

3masuyashaiman

HayasuiyashaymanBanan reqsisqay*an

Bama yachasqay*an

"olischallaysolis

Page 12: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 12/30

 4ustunchallaytustun

Hoqnintiendapicha

tuurapusaiqui

ONLUIONES

La lengua quechua posee un sistema fonol&gico muy diverso locual hace que este sea un tema de mucha importancia y que

atraiga el inter#s de muchas personas de diferentes edades yestratos sociales.

7na de las conclusiones que se puede extraer de este pequeñotextoU es( de tan maravilloso y magnica lengua no debedesaparecer en el tiempo y uno de nuestros deberes comoperuanos y sobre todo como cusqueños es preservar estalengua y junto con ella otras lenguas como la machiguenga y laasháninca que en los 1ltimos años han ido perdiendo suvigorosidad debido a diferentes factores que se suscitan en eltranscurrir del tiempo.

Lo más importante es que a pesar de los cambios que hansurgido durante todo el tiempo hasta los 1ltimos días estalengua se a mantenido intacta entre los peruanos y otrospaíses vecinos lo que hace notar que la lengua quechua no soloes importante en nuestro país sino que tambi#n es de

importancia internacional.$ero cabe recalcar que en pero se halla la mayor cantidad dehabitantes que tienen como lengua mater el quechua lo cualnos llena de mucho orgullo así mismo que en los 1ltimos añoses notorio el inter#s en j&venes por aprender la lenguaquechua.

Page 13: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 13/30

!lengua quechua uno de los motivos por el cual los peruanosnos sentimos orgullosos.

)I)LIOGRA*IA80559 $'LB39( 5odolfo +GIKJ-

! lingYística quechua% S editorialbartolome de las casas.

$'5020" 87"3( venita +@AAI- !runa

simi% ,editorial 0dmundo $antoja.Lengua cultural y regi&n sur andina

+@AAE-

Page 14: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 14/30

Page 15: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 15/30

Page 16: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 16/30

Trastorno alimentario

Este art+&$#o o se&&i,n ne&esita $na revisi,n -e ortogra.+a / gra1ti&a2$uedes colaborar editándolo +lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía-. 8uando est#corregido( borra este aviso( por favor.

0ste artículo o secci&n necesita re.eren&ias que aparezcan en una 3$#i&a&i,na&re-ita-a( como revistas especializadas( monografías( prensa diaria o páginas de3nternet dedignas.$uedes añadirlas as+  o avisar al autor principal del artículo en su página de discusi&npegando) {{subst:Aviso referencias|Trastorno alimentario}} ~~~~

Un trastorno alimentario es una de las varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que

se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja

de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a

subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal.

Page 17: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 17/30

[editar !actores que causan trastornos alimentarios

Factores biológicos: "ay estudios que indican que niveles anormales de determinados

componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad,

perfeccionismo, comportamientos y pensamientos compulsivos. #stas personas son m$s vulnerables a

sufrir un trastorno alimenticio.

Factores psicológicos: %as personas con trastornos alimentarios tienden a tener e&pectativas no

realistas de ellos mismos y de las dem$s personas. ' pesar de ser e&itosos se sienten incapaces,

ineptos, defectivos, etc. (o tienen sentido de identidad. )or eso tratan de tomar control de su vida y

muc*as veces se enfocan en la apariencia física para obtener ese control.

Factores familiares+ )ersonas con familias sobre-protectoras, infle&ibles e ineficaces para resolver 

problemas tienden a desarrollar estos trastornos. uc*as veces no muestran sus sentimientos y tienen

grandes e&pectativas de é&ito. %os nios aprenden a no mostrar sus sentimientos, ansiedades, dudas,

etc., y toman el control por medio del peso y la comida.

Factores sociales+ %os medios de comunicación asocian lo bueno con la bellea física y lo malo

con la imperfección física. %as personas populares, e&itosas, inteligentes, admiradas, son personas con

el cuerpo perfecto, lo bello. %as personas que no son delgadas y preciosas son asociadas con el

fracaso.

[editar Trastornos alimentarios m$s comunes

 'cadémicamente los distintos síndromes se agrupan bajo la denominación de trastornos de la conducta

alimentaria.

[editar Trastorno por atracón

 Artículo principal: Trastorno por atracón.

/e *abla de trastorno por atracón cuando se produce una sobre ingesta compulsiva de alimentos. 0espués

de este ataque de glotonería aparece una fase de restricción alimentaria en la que baja la energía vital y se

siente la necesidad imperiosa de comer. Una ve que se inicia otra sobre ingesta, disminuye la ansiedad, el

estado de $nimo mejora, el individuo reconoce que el patrón alimenticio no es correcto y se siente culpable

por la falta de control, aun así la persona con este trastorno contin1a con este comportamiento a sabiendas

que le causa dao a su cuerpo y salud.

Page 18: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 18/30

[editar 2ulimia

 Artículo principal: 2ulimia.

%a persona con bulimia e&perimenta ataques de voracidad que vendr$n seguidos por ayunos o vómitos

para contrarrestar la ingesta e&cesiva, uso o abuso de la&antes para facilitar la evacuación, preocupación

e&cesiva por la imagen corporal y sentimientos de depresión, ansiedad y culpabilidad por no tener

autocontrol.

#&isten dos tipos+

2ulimia purgativa+ después de los periodos de atracones, el enfermo usa la&antes, diuréticos o se

provoca el vómito como método compensatorio.

2ulimia no purgativa+ para contrarrestar los atracones, *ace ejercicio en e&ceso, dietas restrictivas

o incluso ayunos.

%os factores principales que van a mantener este problema son la ansiedad, la falta de autoestima y la

alteración de la imagen corporal. %as consecuencias de las conductas bulímicas son amenorrea,

malformaciones en los dedos, problemas dentales y ma&ilofaciales, debido a los constantes atracones.

)ara evitar el aumento de peso usan métodos compensatorios inapropiados 3inducción al vómito4.

5ausas+

-#l menosprecio de los dem$s o de uno mismo.

-)resión por sentirse bello y querido por los dem$s.

-)roblemas afectivos dentro del seno familiar.

-(ecesidad de pertenencia a un grupo

-(ecesidad de sentirse querido.

-6elacionan que el é&ito y la prosperidad en la vida tiene que ver con la delgade.

[editar  'nore&ia nerviosa

 Artículo principal:  'nore&ia nerviosa.

%a anore&ia nerviosa se caracteria por una pérdida de peso elevada 3m$s del 7894 debido al seguimiento

de dietas e&tremadamente restrictivas y al empleo de conductas purgativas 3vómitos, ejercicio físico en

e&ceso4. #stas personas presentan una alteración de su imagen corporal sobrestimando el tamao de

cualquier parte de su cuerpo.

Page 19: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 19/30

#&isten dos tipos+

 'nore&ia nerviosa restrictiva+ #l enfermo apenas come y en muc*os casos realia ejercicio en

e&ceso.

 'nore&ia nerviosa purgativa+ #l enfermo utilia métodos purgativos tales como vómitos, diuréticos o

la&antes después de *aber ingerido cantidades ínfimas de comida.

%as características psicológicas y sociales incluyen miedo intenso a comer en presencia de otros, dietas

bajas en *idratos de carbono y grasas, preocupación por el alimento, abuso de la&antes y mentiras.

%as principales víctimas de este mal son las mujeres, sobre todo las jóvenes, quienes en ocasiones pueden

estar influenciadas por ser admiradoras de personas famosas y medi$ticas tales como actrices y modelos.

5ausas+

-baja autoestima.

-poca vida social.

-sensibilidad al fracaso.

-miedo a engordar.

[editar :igore&ia

 Artículo principal: :igore&ia.

%a vigore&ia es un trastorno caracteriado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del

esquema corporal 3dismorfofobia4 que puede presentar dos manifestaciones+ la e&trema actividad del

deporte o, la ingesta compulsiva para subir de peso ante la percepción de estar a1n demasiado delgado.

 'unque los *ombres son los principales afectados por la vigorexia, es una enfermedad que también afecta

a las mujeres.

;mplica una adicción a la actividad física 3especialmente a la musculación4+ los vigoré&icos suelen

realiar ejercicio físico e&cesivo, a fin de lograr un desarrollo muscular mayor de lo normal, pues de lo

contrario se sienten débiles o enclenques. ' esta e&igencia se suma un trastorno en la alimentación que se

*ace patente en una dieta poco equilibrada en donde la cantidad de proteínas ycarbo*idratos consumidos

es e&cesiva, mientras que la cantidad de lípidos se reduce. #sto puede

ocasionar alteraciones metabólicasimportantes, sobre todo cuando el vigoré&ico consume esteroides que

ocasionan cambios de *umor repentinos.

Page 20: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 20/30

[editar #bigore&ia

%a #bigore&ia consiste en que el que lo padece va a tener la tendencia de comer muc*o pero en de ve

vomitarlo por ellos mismos, comienan a tomar grandes cantidades de alco*ol3vinos,piscos,cervea,etc.4

para que eso tengan el efecto de luego vomitarlo y nadie sospec*e nada.

[editar egare&ia

 Artículo principal: egare&ia.

%a megare&ia es un trastorno opuesto a la anore&ia nerviosa. 0escubierto y denominado <egare&ia< por el

doctor =aime 2rugos 3)*.0.4, en su libro <0ieta ;soproteica< editado en 7>>? y ampliado en su libro

<;sodieta< en ?@@>. /uelen ser personas obesas que se miran al espejo y no lo percibenA por eso no *acen

ninguna dietaA por eso se atiborran de comida basura 3calorías vacías4. #llos se perciben sanos. /on en

cierta forma, personas obesas que se ven delgadas a causa de la distorsión de la percepción que

caracteria a los trastornos alimentarios, cuando la desnutrición que padecen 3son obesos desnutridos por

falta de nutrientes esenciales en su alimentación4, llega a afectar a su cerebro, momento en el que, como

sucede con la anore&ia, su trastorno alimentario se convierte en una grave enfermedad. #llos consideran

que el e&ceso de peso es sinónimo de fuera y vitalidad. 5omen de todo y en cantidades abismales, pero

muy pocos <nutrientes esenciales< y una altísima proporción de a1cares, féculas, almidones, etc. 5omida

basura, dulces, frituras, alimentos grasos, postres, etc. son algunos de los platos principales en la dieta de

los megaré&icos 3de los que padecen megare&ia, megare&ia no es la persona, es su enfermedad4.

[editar Btros trastornos

Brtore&ia+ #s aquel trastorno donde la persona obesa come alimentos que ella considera

saludables, pero en realidad, no lo son.

)ica+ ;ngestión de alimentos no comestibles.

0iabulemia+ #l enfermo de bulimia, también diabético, manipula las dosis de insulina que debe

inyectarse, para adelgaar o compensar los atracones. ' parte de las complicaciones de la bulimia, se

aaden las complicaciones mortales a medio plao, de no inyectarse las dosis correspondientes.

Page 21: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 21/30

'norexia

Las personas que padecen anorexia y bulimia son( a menudo( demasiado perfeccionistas( con baja

autoestima y excesivamente críticas consigo mismo y sus cuerpos( así como sentir emociones y

actitudes extremas. 0s corriente que dichas personas se encuentren en exceso obesas( aunque

est#n al límite de la inanici&n o desnutrici&n con graves repercusiones para su salud. Z...

6ulimia

"e caracteriza por episodios frecuentes y recurrentes de comidas copiosas durante las cuales se

experimenta falta de sentimiento de control. 0stos !atracones% son generalmente seguidos por

comportamientos de compensaci&n como v&mitos inducidos o excesivo uso de laxantes y[o

diur#ticos( así como toma de medicamentos para adelgazar( excesivo ejercicio o ayunos. 'l

contrario de la anorexia Z...

8ausas

Page 22: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 22/30

8ausas de los trastornos alimenticios 9o se conocen con exactitud las causas exactas de estos

trastornos. ' trav#s de estudios se ha demostrado que las niñas con 42'H +4rastorno por 2#cit de

'tenci&n con Hiperactividad- tienen una mayor probabilidad de contraer un trastorno alimenticio

que los no afectados por el trastorno. Las mujeres con trastorno Z...

\?u# es un trastorno alimenticio]

"e caracteriza principalmente por períodos o hábitos incontrolados e impulsivos de ingesta de

alimentos más allá de unos límites razonables. 'unque los síntomas no incluyan la toma de

purgantes pueden darse episodios esporádicos de ayuno o dietas seguidas de sentimientos de

vergYenza o culpa. Las personas que comen compulsivamente suelen experimentar angustia y

depresi&n que( Z...

 4rastornos alimentarios en hombres

Page 23: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 23/30

'l igual que las mujeres que padecen trastornos alimenticios( los hombres con ese mismo problema

tambi#n tienen un sentido distorsionado de su imagen corporal. $ara algunos( sus síntomas son

similares a los observados en las mujeres. tros pueden presentar la sintomatología de una

dismora muscular( un tipo de trastorno que se caracteriza por una gran preocupaci&n en

desarrollar los m1sculos. ' diferencia de las niñas con trastornos alimenticios( que en su

mayoría quieren perder Z...^

%os investigadores en este campo *an descubierto que los trastornos

alimenticios son causados por una compleja interacción de factores genéticos, biológicos,

conductuales, psicológicos y sociales.

Un enfoque consiste en los genes *umanos y varias combinaciones de éstos para determinar si las

variaciones de '0( est$n vinculadas con el riesgo de desarrollar trastornos de la alimentación. %os estudios de

neuroimagen también est$n proporcionando una mejor comprensión de los trastornos de la alimentación y para

ajustar los tratamientos posibles a través de diferentes patrones de actividad cerebral entre mujeres con bulimia

nerviosa y sin el problema. Utiliando im$genes de resonancia magnética funcional, los investigadores *an sido

capaces de ver las diferencias en la actividad cerebral mientras realiaban una tarea que implicaba la

autorregulación 3que requiere la superación de una respuesta autom$tica o impulsiva4, proporcionando pistas

sobre la respuesta individual a tratamientos específicos para estas enfermedades.

Page 24: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 24/30

%as intervenciones de la psicoterapia también est$n siendo motivo de profundo an$lisis mediante preguntas sobre

el comportamiento, la genética y la función del cerebro para comprender mejor los factores de riesgo, la

identificación de marcadores biológicos.

;nvestigación en Trastornos de la 5onducta 'limentario+

$50"094'839

"eñores miembros del jurado en pleno proceso de nuestra

formaci&n profesional( presentamos a vuestra consideraci&n el

presente trabajo de investigaci&n titulada !L" 45'"459"20 892784' 'L3B094383' 09 L" 'L7B9" 20L _ :5'2

20 L' 39"4347839 0278'43D' B3:0L :5'7, O'98H'8` 

87"8% el presente trabajo ha sido realizado con el mayor

esfuerzo posible con el deseo que sea apreciado en su justo

valor( seg1n sea conveniente.

 4rabajo que fue desarrollado en base a nuestra modestaexperiencia y que responde a un problema existente en la 3.0.

ya que la falta de informaci&n acerca de las consecuencias que

traen los trastornos de conducta alimenticia es un problema que

se puede observar en dicha instituci&n.

9uestro inter#s es tratar de alcanzar los objetivos que nos

proponemos( procurando que este trabajo de investigaci&n sea

un aporte a la educaci&n juvenil( especícamente a la formaci&n

de los j&venes adolescentes como personas integras con valores

#ticos y morales.

Page 25: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 25/30

;inalmente queremos decir que la experiencia vivida con los

alumnos del _ 20 L' 3.0. 6L3D'53'9. ;ue muy grata y

agradecerles por que aprendimos mucho de ellos los cuales

fueron la raz&n de esta investigaci&n.

Las alumnas.

"ARO TEORIO

\?u# es un trastorno alimenticio]

"e caracteriza principalmente por períodos o hábitos

incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos más allá de

unos límites razonables. 'unque los síntomas no incluyan la

toma de purgantes pueden darse episodios esporádicos de

ayuno o dietas seguidas de sentimientos de vergYenza o culpa.0ste proceso de investigaci&n está orientado a la b1squeda de

la verdadera denici&n de los trastornos de conducta alimenticia

el cual en la actualidad se ha convertido en un problema social

con un gran potencial de inXuencia en los j&venes adolescentes

que se muestran volubles a adoptar actitudes negativas y

despu#s optar por los des&rdenes de conducta alimenticia.

8ausas

 9o se conocen con exactitud las causas exactas de estos

trastornos. ' trav#s de estudios se ha demostrado que las niñas

con 42'H +4rastorno por 2#cit de 'tenci&n con Hiperactividad-

Page 26: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 26/30

tienen una mayor probabilidad de contraer un trastorno

alimenticio que los no afectados por el trastorno. por lo que

nuestra persona se a dedicado a investigar las causas que

llevan a los j&venes adolescentes a optar por estos trastornossin medir las consecuencias qu# traen a un largo o corto plazo.

0n todo el proceso de investigaci&n hemos yendo descubriendo

muchas causas de estos trastornos como la falta de

comunicaci&n familiar entre ellas la escasa comunicaci&n

asertiva entre padres e hijos y el poco tiempo que estos dedican

a sus hijos. tra de las causas es el bajo autoestima que tienen

en la actualidad los j&venes adolescentes por lo que estos estána disposici&n de adoptar dichos trastornos con facilidad.

TIPOS DE TRASTORNOSALI"ENTIIOS

$53983$'L0" 45'"459" 'L3B094383" +'950=3' <67L3B3'-

2U%;;'

La persona con bulimia experimenta ataques de voracidad quevendrán seguidos por ayunos o v&mitos para contrarrestar laingesta excesiva( uso o abuso de laxantes para facilitar laevacuaci&n( preocupaci&n excesiva por la imagen corporal y

sentimientos de depresi&n( ansiedad y culpabilidad por no tenerautocontrol.

0xisten dos tipos)

Page 27: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 27/30

6ulimia purgativa) despu#s de los periodos de atracones( elenfermo usa laxantes( diur#ticos o se provoca el v&mito comom#todo compensatorio.

6ulimia no purgativa) para contrarrestar los atracones(hace ejercicio en exceso( dietas restrictivas o incluso ayunos.

Los factores principales que van a mantener este problema sonla ansiedad( la falta de autoestima y la alteraci&n de la imagencorporal. Las consecuencias de las conductas bulímicas sonamenorrea( malformaciones en los dedos( problemas dentales ymaxilofaciales( debido a los constantes atracones. $ara evitar el

aumento de peso usan m#todos compensatorios inapropiados+inducci&n al v&mito-.

 '(B6#C;' (#6:;B/'

La anorexia nerviosa se caracteriza por una p#rdida de pesoelevada +más del G- debido al seguimiento de dietas

extremadamente restrictivas y al empleo de conductaspurgativas +v&mitos( ejercicio físico en exceso-. 0stas personaspresentan una alteraci&n de su imagen corporal sobrestimandoel tamaño de cualquier parte de su cuerpo.

0xisten dos tipos)

'norexia nerviosa restrictiva) 0l enfermo apenas come y enmuchos casos realiza ejercicio en exceso.

'norexia nerviosa purgativa) 0l enfermo utiliza m#todospurgativos tales como v&mitos( diur#ticos o laxantes despu#sde haber ingerido cantidades ínmas de comida.

Las características psicol&gicas y sociales incluyen miedointenso a comer en presencia de otros( dietas bajas en hidratos

Page 28: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 28/30

de carbono y grasas( preocupaci&n por el alimento( abuso delaxantes y mentiras.

Las principales víctimas de este mal son las mujeres( sobre todo

las j&venes( quienes en ocasiones pueden estar inXuenciadaspor ser admiradoras de personas famosas y mediáticas talescomo actrices y modelos.

TRASTORNOS ALI"ENTIIOS SEUNDARIOS

D3:50=3'

La vigorexia es un trastorno caracterizado por la preocupaci&nobsesiva por el físico y una distorsi&n del esquema corporal+dismorfofobia- que puede presentar dos manifestaciones) laextrema actividad del deporte o( la ingesta compulsiva parasubir de peso ante la percepci&n de estar a1n demasiadodelgado. 'unque los hombres son los principales afectados porla vigorexia( es una enfermedad que tambi#n afecta a lasmujeres.

3mplica una adicci&n a la actividad física +especialmente ala musculaci&n-) los vigor#xicos suelen realizar ejerciciofísico excesivo( a n de lograr un desarrollo muscular mayor delo normal( pues de lo contrario se sienten d#biles o enclenques.' esta exigencia se suma un trastorno en la alimentaci&n que sehace patente en una dieta poco equilibrada en donde lacantidad de proteínas ycarbohidratos consumidos es excesiva(mientras que la cantidad de lípidos se reduce.

0sto puede ocasionar alteraciones metab&licasimportantes(sobre todo cuando el vigor#xico consume esteroides queocasionan cambios de humor repentinos.

Page 29: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 29/30

063:50=3'

La 0bigorexia consiste en que el que lo padece va a tener latendencia de comer mucho pero en de vez vomitarlo por ellosmismos( comienzan a tomar grandes cantidades dealcohol+vinos(piscos(cerveza(etc.- para que eso tengan el efectode luego vomitarlo y nadie sospeche nada.

"EGARE5IA"

La megarexia es un trastorno opuesto a la anorexia nerviosa.2escubierto y denominado Begarexia por el doctor Taime6rugos +$h.2.-( en su libro 2ieta 3soproteica editado en GII@ yampliado en su libro 3sodieta en @AAI. "uelen ser personasobesas que se miran al espejo y no lo percibenU por eso no

hacen ninguna dietaU por eso se atiborran de comida basura+calorías vacías-. 0llos se perciben sanos. "on en cierta forma(personas obesas que se ven delgadas a causa de la distorsi&nde la percepci&n que caracteriza a los trastornos alimentarios(cuando la desnutrici&n que padecen +son obesos desnutridospor falta de nutrientes esenciales en su alimentaci&n-( llega aafectar a su cerebro( momento en el que( como sucede con laanorexia( su trastorno alimentario se convierte en una grave

enfermedad. 0llos consideran que el exceso de peso essin&nimo de fuerza y vitalidad. 8omen de todo y en cantidadesabismales( pero muy pocos nutrientes esenciales y unaaltísima proporci&n de az1cares( f#culas( almidones( etc.8omida basura( dulces( frituras( alimentos grasos( postres( etc.son algunos de los platos principales en la dieta de los

Page 30: NURI mono

7/18/2019 NURI mono

http://slidepdf.com/reader/full/nuri-mono 30/30

megar#xicos +de los que padecen megarexia( megarexia no esla persona( es su enfermedad-.

tros trastornos

rtorexia) 0s aquel trastorno donde la persona obesa comealimentos que ella considera saludables( pero en realidad( nolo son.

2iabulemia) 0l enfermo de bulimia( tambi#n diab#tico(manipula las dosis de insulina que debe inyectarse( paraadelgazar o compensar los atracones. ' parte de lascomplicaciones de la bulimia( se añaden las complicaciones

mortales a medio plazo( de no inyectarse las dosiscorrespondientes.