numeros natuares

3

Click here to load reader

Upload: juan-carlos-murillo

Post on 13-Apr-2017

71 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Numeros Natuares

NUMEROS NATURALES

Los números naturales surgen de la necesidad que siente el ser humano de contar aquello que lo rodea.

El conjunto de los naturales se simboliza con la letra N y se determinan por extensión, de la siguiente manera N= {0 ,1 ,2 ,3 ,4 ,5 ,… }.

En el conjunto de los números naturales se habla de sucesor y antecesor.

Sucesor: se obtiene sumando una unidad al número, se simboliza como n+1 ejemplo el sucesor de 15 es 15 + 1 = 16.

Antecesor: se obtiene restando una unidad al número, se simboliza n−1 ejemplo el antecesor de 36 es 36 – 1 = 35.

Números Pares e Impares

Los números pares son los divisibles entre 2 y los que no son divisibles ente 2.

Representación En La Recta Numérica

Los números naturales se representan en la recta numérica de modo que cada número le corresponda un punto en la recta.

Para representar números se realiza lo siguiente:

Primero, se traza la recta numérica, luego, se escoge el punto correspondiente al número 0 y a partir de él, se ubican en orden los números, 1, 2, 3, 4,… a igual distancia uno de otro.

Ejemplo.

Representa en la recta los siguientes números 3, 5, 7 y 10

ACTIVIDAD 1

ORDEN EN LOS NÚMEROS NATURALES

Los números naturales también sirven para para ordenar los elementos de algún conjunto.

Cuando se comparan dos números naturales a y b, se cumple una y solo una de las siguientes condiciones.

a es mayor que b, se simboliza a>b a es menor que b, se simboliza a<b a es igual a b, se simboliza a=b

Ejemplo: al comparar los números 45 y 28 podemos afirmar que 28<45, 28 es menor que 45 también 45>28, 45 es mayor que 28.

En el conjunto de los números naturales se tiene que:

1<2 ;2<3 ;3<4 ;… Es decir 1<2<3

Ejemplos: comparar cada par de expresiones usando los símbolos ¿ ,>o=¿, según sea el caso.

Page 2: Numeros Natuares

a. 21 y 18 + 15

Se resuelve la suma de 18 + 15 y luego se comparan 21 y 23 por lo tanto 21<23, 21 menor que 23.

b. 13 – 9 y 4

Se resuelve la resta 13 – 9 = 4 y luego de comparan 4 y 4 por lo tanto 4 = 4, 4 es igual a 4.

c. 15×2y 25

Se resuelve la multiplicación 15×2=30 y luego se comparan 30 y 25 por lo tanto 30>25, 30 mayor que 25.

ACTIVIDAD 2