numero18

58
Nº18 NOV / 2015

Upload: nuba-magazine

Post on 24-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REVISTA DIGITAL NUBA MAGAZINE , el escaparate perfecto para artistas del mundo gráfico. http://nubamagazine.blogspot.com.es https://www.facebook.com/NubaMagaZine

TRANSCRIPT

Page 1: Numero18

Nº18 NOV / 2015

Page 2: Numero18

ubaMagazine

Edición y maquetación

Brer Ballesteros

Edición y Comunity manager

Nuria Nieto @nuriartica

@locuracreativa

Gioconda Belli, la poeta y novelista nicaragüense escribia: “Antiguo oficio humano, este de querer apagar la luz. ¿Te acordáis de la última vez que creímos poder iluminar la noche?”.

Esta frase nos viene que ni pintada, y nunca mejor dicho, porque en este numero, empezamos a iluminar, (como en los antiguos manuscritos) este escaparate gratuito. No hablo sino de el mundo de la ilustración, tan amplio, tan bonito, tan dificil de hacerse visible en un mundo donde la fotografia lo domina casi todo. Queremos presentaros tambien otra nueva forma de hacer nuba, a traves de entrevistas, somos demasiado curiosos y nos agrada saber que se esconde detras de una toma, o en este caso de una ilustradora. Confiamos en poder tener un gran numero de artistas, ilustradores, fotografos, pintores para darlos a conocer...

Disfruten de este numero, como nosotros lo hemos hecho conociendo a los artistas que lo integran!.

Page 3: Numero18
Page 4: Numero18
Page 5: Numero18

Eva maria

Gonzalez

www.evamariaglez.com

Page 6: Numero18

Tengo 26 años soy de Albacete, me considero una p e r s o n a s o ñ a d o r a , p e r f e c c i o n i s t a , a l e g r e , cabezota y algo tímida. Desde muy pequeña me ha gustado el arte y todas sus vertientes, pero ha sido la fotografía la que me ha llevado a amarla y a dedicarle mi vida.

Siempre he intentado reflejar e n m i s f o t o g r a f í a s m i personalidad y en otros casos expresar lo que sentía en ese momento, en muchas de ellas invito a la modelo a trasportarse a un mundo onírico lleno de recuerdos que reflejen el niño que cada uno llevamos dentro y que yo llamo fotografía de autor.

En esta serie podemos ver como la sencillez, la sensualidad y la elegancia se esconde en la timidez de la modelo.

Page 7: Numero18
Page 8: Numero18
Page 9: Numero18

Modelo: Beatriz Arce

Page 10: Numero18
Page 11: Numero18
Page 12: Numero18
Page 13: Numero18

www.facebook.com/Eva-Maria-Gonzalez-FOTOGRAFIA

instagram.com/evamariaglez

Page 14: Numero18

Evakke es una fotógrafa residente en Ciudad Real. Especializada en fotografía de Bodas ,parejas y bebes, realiza a menudo sesiones de books y de fotografía de fantasía.

En esta ocasión se une de nuevo con la modelo Merce Hernán para realizar una fantástica y preciosa editorial de fantasía, con un toque de frescor veraniego. Realizada en Julio'15, basan la sesión en los sentidos del agua, la textura de la hierba y los colores del verano.

Fotografia: EvakkeModelo: Merce Hernan

www.evakke.com

Page 15: Numero18
Page 16: Numero18
Page 17: Numero18
Page 18: Numero18
Page 19: Numero18
Page 20: Numero18
Page 21: Numero18
Page 22: Numero18
Page 23: Numero18
Page 24: Numero18

VANESAIZQUIERD

O

Page 25: Numero18
Page 26: Numero18

Vanesa Izquierdo tiene 24 años y es natural de Villarrubia de los Ojos, un pueblo de Ciudad Real. Hace dos años realizó un cuento de ilustración infantil como proyecto fin de carrera, viendo que la gente le preguntaba cómo adquirirlo lo autopublicó y comenzó a venderlo desde casa. Su nombre: "Cómo Crear a un Soñador"®.

Ha expuesto en lugares de la provincia como el Museo López Villaseñor (Ciudad Real), el Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos y en el MoMa de Alcázar de San Juan.

Hoy a querido concedernos no solo el placer de publicar en Nuba Magazine, también nos ha cedido su tiempo para contestar a las preguntas que desde la redacción de Nuba hemos formulado.

Vanesa Izquierdo estudió en la Escuela de Arte Pedro Almodóvar. Ciudad Real (España) durante el periodo 2007 -2009 , y después la Licenciatura en Facultad de Bellas Artes de Cuenca (España) hasta el 2014.

Page 27: Numero18
Page 28: Numero18

Antes me gustaba definirla

como onírica, ahora me cuesta

etiquetarla porque mis trabajos son

tan caóticos como mi mente. Es cierto

que suelo recurrir a algunas de mis

pesadillas pero últimamente estoy

probando cosas nuevas como

"animalizar" a mis personajes con

rasgos como cuernos, ojos negros y

profundos, etc, que hacen del

protagonista un ser extraño. Por otra

parte, me gusta aplicar el término

"ilustración" a mis trabajos, me hace

recordar que cada imagen cuenta

una historia y guarda muchos secretos.

¿Cómo definirías

tu obra?

La clave está en ir a tu ritmo y

dejarse llevar. Hay una frase de Pablo

Picasso que dice "La inspiración existe,

p e r o t i e n e q u e e n c o n t r a r t e

trabajando", normalmente funciona,

excepto en casos más delicados

donde el día es demasiado gris.

Un espacio amplio, tranquilo y

bien iluminado. Creo que todo artista

sueña con ese estudio ideal donde

poder trabajar que sólo se deja ver en

revistas de diseño y en películas. Pero

por ahora, hasta que llegue el

momento, soy un poco nómada y me

amoldo a cualquier lugar.

¿Qué haces para inspirarte?

¿Cuál es tu

ideal entorno

para trabajar?

¿Que artistastienes como

referente? Siempre llevo en mi mente dos

artistas: William Turner por la luz que asoma

entre la niebla y sus pinceladas vaporosas,

y Benjamin Lacombe con su mundo

mágico prerrafaelita.

Page 29: Numero18
Page 30: Numero18
Page 31: Numero18

Cuando era pequeña hacía lo que muchos niños, dibujar mientras "atendía" en clase, disfrutar de Plástica más que de Matemáticas, hacer caricaturas de tus profes mientras explican… Hasta que llegó un día en el que me confirmaron que dibujar podía convertirse en mi oficio cuando fuera mayor. Desde ese momento me lo tomé como mi meta personal.

Mis padres me apoyaron desde el primer momento amoldándonos a las posibilidades que ofrecía un pueblo, con clases de pintura cada verano hasta que llegó el bachiller, cursado en la Escuela de Arte Pedro Almodóvar (Ciudad Real), y la carrera, Licenciatura en Bellas Artes (Cuenca).

¿Desde cuándo te picó el gusanillo de la ilustración?

Actualmente trabajo como freelance, realizando encargos a particulares y empresas, en búsqueda activa de trabajo y con la idea de crear nuevos proyectos. Me apoyo en las redes sociales para difundir mi trabajo y en imprentas online como Cotógraphix y Redbubble. La última aventura y satisfacción personal ha sido unirme a Kokoro Colectivo, junto a otros ilustradores ciudadrealeños.

¿Estás de ello?trabajando

¿Se puedevivir de la

ilustración?

Qué es lo que más te gusta de tu trabajo,

y lo que menos.

Lo que más me gusta es que no lo defino

como "trabajo" sino como "placer". Disfruto con lo

que hago y me emociona ver cómo mis

pensamientos cobran vida. A veces temo lo que

la gente pueda pensar de mi obra, pero me

pongo a pintar y se me pasa. ¿Lo que menos? Ver

que el proceso de conseguir ser "alguien" en el

mundo del arte es muy lento y difuso.

Sí, se puede vivir de ello, una vez tienes una clientela asegurada. Lo complicado, aunque no imposible, es conseguirla.

¿Qué debecualidades tener un ilustrador?

Diría que un ilustrador debe saber expresarse a través de su obra, pero es algo que surge de forma inconsciente. Además, un ilustrador tiene que ser constante, trabajador, incansable. Todo esto suele salir de forma innata, trabajas desde que asoma el sol hasta entrada la noche, pero apenas te das cuenta porque todas las horas son pocas. Lo malo es que acabas con la vista y las manos agotadas, lo bueno es que siempre tienes ganas de más.

Page 32: Numero18
Page 33: Numero18
Page 34: Numero18

¿Qué cualidades debe tener

un ilustrador?

Diría que un ilustrador debe saber

expresarse a través de su obra, pero es algo que

surge de forma inconsciente. Además, un ilustrador

tiene que ser constante, trabajador, incansable.

Todo esto suele salir de forma innata, trabajas

desde que asoma el sol hasta entrada la noche,

pero apenas te das cuenta porque todas las horas

son pocas. Lo malo es que acabas con la vista y las

manos agotadas, lo bueno es que siempre tienes

ganas de más.

¿Usas herramientas

digitales en el proceso?

Mi obra es tradicional, sólo uso técnicas

digitales cuando la imagen es utilizada para

procesos de impresión posteriores (tazas, bolsas

de tela, camisetas, etc), y aun así el retoque es

mínimo, un poco de brillo u oscuridad, dejando el

resultado lo más fiel posible a la ilustración original.

Una meta actual es ilustrar en digital, me fascinan

los escenarios para videojuegos y las facilidades

que aporta dibujar acompañada de un mágico

"Ctrl + Z" que no deja marcas por ningún lado.

¿Tus trabajos se centran principalmente

en los rostros, son encargos o disfrutas

más haciendo este tipo de ilustraciones?

La mayor parte de mis trabajos son

encargos, retratos comunes a los que doy mi

"toque", pero con lo que más disfruto es con

ilustraciones personales con rarezas, porque no hay

nada mejor que manipular la realidad a tu antojo.

Page 35: Numero18

Para terminar… Dónde podemos encontrar tus trabajos

además de adquirirlos.

A pesar de ser una acumuladora oficial de redes sociales, las que más actualizo son

Facebook (Vanesa Izquierdo. Illustrator) e Instagram (@izquierdoruizvanesa). Por otra

parte, podéis ver un resumen de mi trabajo, CV, contacto, etc en mi web oficial.

¿Dónde podéis adquirir mis trabajos? 1. http://vanesaizquierdo.wix.com/vanesaizquierdo Web oficial:

2. https://cotographix.com/es/artistas/artista/vanesaizquierdo/ Cotógraphix:3. : http://www.redbubble.com/people/vanesaizquierdo Redbubble

4. [email protected] E-mail:

VANESAIZQUIERD

O

Page 36: Numero18
Page 37: Numero18

Me llamo Tamara, tengo 25 años y soy ilustradora y diseñadora gráfica. Actualmente estoy acabando mis estudios en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en la EUDI (Universidad de A Coruña), los cuales compagino con los encargos y trabajos que me van llegando.

Respecto a la ilustración siempre ha sido mi gran pasión. Nunca he tomado clases de ningún tipo y siempre he sido autodidacta, me gusta aprender a mi ritmo, ilustrar lo que me apetece en el momento adecuado y dejarme llevar por la inspiración. Mis dos grandes inspiraciones son Paula Bonet y Conrad Roset, los cuales han influido enormemente en mi trabajo.

Me gusta trabajar tanto en tradicional como en digital, aunque últimamente me he decantado por las técnicas tradicionales. Las acuarelas son mis grandes aliadas y nunca me separo de ellas.

Os presento con mucho gusto a mis musas, una serie de retratos femeninos realizados puramente en acuarela sobre papel. Desde siempre fui una apasionada de la figura femenina y de la ilustración tradicional. De alguna manera las acuarelas siempre me han ayudado a representar de manera muy sutil lo que está dentro de mi cabeza y poco a poco fue surgiendo esta serie de retratos en mis cuadernos de bocetos y libretas. Son mujeres valientes, fuertes y únicas. Todas ellas me inspiran enormemente con sólo mirarlas y espero que a vosotros también. Disfrutarlas.

"Retratos de Musas" Tamsanserif.

por

Page 38: Numero18
Page 39: Numero18
Page 40: Numero18
Page 41: Numero18
Page 42: Numero18
Page 43: Numero18
Page 44: Numero18
Page 45: Numero18

Puedes encontrarme en las redes sociales para conocer más a fondo mi trabajo:

Facebook: https://www.facebook.com/Tamsanserif Twitter: https://twitter.com/TamSanSerif Instagram: https://www.instagram.com/tamc_l/ Domestika: http://www.domestika.org/es/TamSanserif Behance: https://www.behance.net/tamsanserif

Page 46: Numero18

Alvaro de Lara

TRAJE DE RAYAS

Page 47: Numero18

El campo de concentración de Dachau, se instaló el 22 de Marzo de 1933, como centro de reclusión de presos políticos. Sirvió como modelo para todos los campos de concentración que se construirían después, y la SS lo utilizó como “Escuela de Violencia” y en él se hicieron todo tipo de experimentos médicos con los presos. Las condiciones infrahumanas, las continuas ejecuciones, el hacinamiento, las enfermedades, los trabajos forzados, y el fanatismo del comandante del campo y sus guardianes : “cuantos más perros de éstos matemos, menos tendremos que alimentar”, hicieron de Dachau un infierno con alambre de espino. El 29 de abril de 1945, las tropas norteamericanas liberaron a los supervivientes, mas de 40.000 prisioneros murieron asesinados a los que hay que sumar, los miles que lo hicieron por las duras condiciones y las epidemias.

DACHAU

Jorge cerro de Lara

Page 48: Numero18

Por que Dachau:

Tuve la oportunidad a principios de año de viajar por trabajo a Munich, y desde que supe que iba a ir, tenia la necesidad de sentir lo que me transmitir ia un lugar como Dachau.

Conseguí ir un día, en el que la nieve, la niebla y la soledad me acompañaron, lo que hicieron que ese día no vuelva a olvidarlo. Sinceramente es duro pensar todo lo que se sufrió allí, y con esta serie quería transmitir un poco lo que yo vi y sentí ese día.

PASOS SIN ALMA

Page 49: Numero18

Y DIOS DIJO SEVENTEEN

Page 50: Numero18

MUERTE, ALAMBRE, VIDA

Page 51: Numero18

SUEÑO DE MADERA

Page 52: Numero18

CRUCES EN LA AURORA

Page 53: Numero18

KREMATORIUM

Page 54: Numero18

Sobre mi:

Llego a la fotografía de manera mas intensa hace unos 3 años, viendo trabajos de algunos amigos fotógrafos, y animado por lo que veía, volví a coger mi reflex, y empece a probar.

D e s d e e n t o n c e s , m e considero un loco por este mundo, con una necesidad de aprender cada día mas, y de intentar mediante la fotografía ir sacando lo que llevo dentro de mi, de como veo la vida, de como siento los momentos, las emociones, de como las cosas mas insignificantes suelen contener grandes mensajes es mediante la fotografía como quiero expresarlo.

En cierta medida, desde esta serie, donde mas a gusto me siento es en la calle, con mi camara en la mano, paseando solo, y buscando momentos, que cuando a p a r e c e n , m e d a n m u c h a satisfacción. Por lo demás, un tipo normal jeje.

EL BARRACÓN

Page 55: Numero18

TRAJE DE RAYAS

Page 56: Numero18

FUEGO Y CENIZAS

Page 57: Numero18

EX-LUZ

Page 58: Numero18