numero especifico de revoluciones

3
NUMERO ESPECIFICO DE REVOLUCIONES Todos los tipos de turbinas se dividen según su número especifico de revoluciones el cual viene dado por el numero de revoluciones de la turbina semejante que se considere prototipo y que impulse un caudal de 1m^3/s obteniendo una altura de bombeo manométrica de 1m La relación de semejanza geométrica seria: n n q =λ 1 H m n q = nq 1 2 H m 3 /4 n n q =λ 1 H m Tal estudio es la base para determinar series de rodetes y catálogos con las características de interés en su construcción y con lo cual se podrá desarrollar posteriormente proyectos hidráulicos Por otra parte también se puede considerar el numero de revoluciones especifico como el numero de revoluciones de una turbina modelo que desarrolle una potencia de un 1CV y una altura manométrica de 1 m, se tiene: n n s =λ 1 H m n s = nN 1 2 H m 5 /4 N=λ 2 ( H m ) 3 /2 Hallandose la relación entre n q y n s sustituyendo la expresión de la potencia N se obtiene: n s = nN 1 2 H m 5/ 4 = λ 75 ŋ n q H m 3/ 4 = λ 75 ŋ n q

Upload: ivanmp64

Post on 31-Dec-2015

357 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Numero Especifico de Revoluciones

NUMERO ESPECIFICO DE REVOLUCIONESTodos los tipos de turbinas se dividen según su número especifico de revoluciones el cual viene dado por el numero de revoluciones de la turbina semejante que se considere prototipo y que impulse un caudal de 1m^3/s obteniendo una altura de bombeo manométrica de 1m

La relación de semejanza geométrica seria:

nnq

=λ−1√Hmnq=n∗q

12

H m3/4

nnq

=λ−1√Hm

Tal estudio es la base para determinar series de rodetes y catálogos con las características de interés en su construcción y con lo cual se podrá desarrollar posteriormente proyectos hidráulicos

Por otra parte también se puede considerar el numero de revoluciones especifico como el numero de revoluciones de una turbina modelo que desarrolle una potencia de un 1CV y una altura manométrica de 1 m, se tiene:

nns

=λ−1√Hmns=n∗N

12

Hm5 /4

N= λ2(Hm)3/2

Hallandose la relación entre nq y ns sustituyendo la expresión de la potencia N se obtiene:

ns=n∗N

12

Hm5 /4=

√ λ75ŋ

∗n√q

Hm3 /4 =√ λ

75ŋ∗nq

Esto implica que para un caudal y una velocidad de giro determinados, la velocidad especifica es función de la altura manométrica

Por consiguiente se obtiene el caudal impulsado por la turbina con la formula

q=π∗D 2∗b2∗c2 r

D2=diametrode salida

Page 2: Numero Especifico de Revoluciones

b2=anchura derodete

c2 r=componentede velocidad radial

A grandes alturas para una velocidad y una potencia de salida dadas se requiere una maquina de velocidad especifica baja como una rueda de impulso, en cambio una turbina de flujo axial con una alta velocidad especifica es la indicada para pequeñas alturas sin embargo una turbina de impulso puede ser adecuada para una instalación de poca altura si el caudal o la potencia requerida es pequeño pero casi siempre en estas condiciones el tamaño necesario de la rueda de impulso llega a ser exagerado

Se observa que la velocidad especifica de una turbina depende del numero de revoluciones por minuto(cantidad que tiene un limite) y además debe tenerse en cuenta que para cada altura o salto existe un cierto número de revoluciones con el que el rendimiento es máximo y también depende de la potencia N a desarrolar función a su vez del caudal que disponga y de la altura H de salto

Fijada la potencia y el caudal aprovechable el valor de la velocidad especifica indica el tipo de turbina mas adecuado

Eligiendo una velocidad alta de operación y por tanto una turbina de velocidad especifica elevada, se reducirán el tamaño del rodete y el coste inicial sin embargo se produce alguna perdida de rendimiento a velocidades especificas altas