numero 11 aÑo 2012noviembre nicaragua · uno de los jóvenes participantes hizo que cada expe- ......

4
1 ex becarios Nicaragua AÑO 2012 NOVIEMBRE NUMERO 11 ULTIMAS NOTICIAS DE LOS EX BE- CARIOS…………...3 ALUMNI STATE ..……..2 CALENDARIO DE EVENTOS……….4 Ex becarios destacados Continúa en página 2... Mi nombre es Martha Sánchez, ten- go 21 años, soy estudiante universitaria de la Licencia- tura de Diplo- macia y Cien- cias Políticas en Managua, y Líder SUSI en Nicaragua. Luego de mi selección en el programa SUSI 2012, en conjunto con 19 jóvenes de 7 países de Centro América y el Ca- ribe, aprendí sobre la Historia y el Gobierno de los Es- tados Unidos de América (EEUU), compartí experien- cias de mi país, creé lazos de amistad y viví aventuras inolvidables. Uno de los principales ejes del programa era el te- ma de la Democracia, que fue sin duda alguna por mi perfil profesional, uno de mis mayores intereses. El sistema electoral de los EEUU a través de un Colegio Electoral introdujo elementos muy interesantes no sólo para mí o mis compañeros de Nicaragua, sino para todos los jóvenes de los otros países participantes. Asistimos a debates sobre la importancia del equili- brio del poder entre los grupos minoritarios y mayorita- rios en las principales Cámaras de Gobierno de EEUU, las diferentes concepciones de democracia, los oríge- nes de la Constitución Estadounidense, o la aproba- ción de las 27 enmiendas constitucionales que en sus 225 años de existencia lograron progresivamente am- pliar los derechos de los individuos en EEUU y que las diferencias basadas en raza o género disminuyeran. La combinación de los temas y reflexiones expues- tas en el programa SUSI fueron retomadas para la for- mulación del proyecto “Estados Unidos y Nicaragua: Juventudes Traba- jando Por y Para la Democracia” cuan- do regresamos a Nicaragua. Dicha propuesta fue formulada en conjunto con mis compañeros Nicaragüenses y se ela- boró con el objetivo de intercambiar los conocimientos adquiridos sobre los temas de Democracia y Derechos Humanos (DDHH), particularmente los de las mujeres y los de la comunidad de la diversidad sexual en EEUU. Dicho proyecto fue presentado en Washington, D.C. durante el programa SUSI y aprobado por el De- partamento de Estado y el Instituto de Capacitación y Desarrollo (ITD por sus siglas en inglés). ITD es la or- ganización responsable del desarrollo del Programa 2012 en los EEUU. El proyecto se llevó a cabo con Fotos: recorrido al Gran Cañón de Colorado, visita a la Asamblea General de la Organi- zación de Naciones Unidas en Nueva York; trabajo en equipo en los rápidos del Rio Deer- field; visita al Empire State en Nueva York. La experiencia SUSI: Jóvenes Líderes Por Martha Sánchez, ex becaria del programa SUSI para Jóvenes Líderes

Upload: dinhtuyen

Post on 02-Oct-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

ex becarios Nicaragua

AÑO 2012

NOVIEMBRE NUMERO 11

ULTIMAS NOTICIAS DE LOS EX BE-CARIOS…………...3

ALUMNI STATE ..……..2

CALENDARIO DE EVENTOS……….4

Ex becarios destacados

Continúa en página 2...

Mi nombre es

M a r t h a

Sánchez, ten-

go 21 años,

soy estudiante

universitar ia

de la Licencia-

tura de Diplo-

macia y Cien-

cias Políticas

en Managua,

y Líder SUSI

en Nicaragua.

Luego de mi

selección en

el programa

SUSI 2012,

en conjunto

con 19 jóvenes de 7 países de Centro América y el Ca-

ribe, aprendí sobre la Historia y el Gobierno de los Es-

tados Unidos de América (EEUU), compartí experien-

cias de mi país, creé lazos de amistad y viví aventuras

inolvidables.

Uno de los principales ejes del programa era el te-

ma de la Democracia, que fue sin duda alguna por mi

perfil profesional, uno de mis mayores intereses. El

sistema electoral de los EEUU a través de un Colegio

Electoral introdujo elementos muy interesantes no sólo

para mí o mis compañeros de Nicaragua, sino para

todos los jóvenes de los otros países participantes.

Asistimos a debates sobre la importancia del equili-

brio del poder entre los grupos minoritarios y mayorita-

rios en las principales Cámaras de Gobierno de EEUU,

las diferentes concepciones de democracia, los oríge-

nes de la Constitución Estadounidense, o la aproba-

ción de las 27 enmiendas constitucionales que en sus

225 años de existencia lograron progresivamente am-

pliar los derechos de los individuos en EEUU y que las

diferencias basadas en raza o género disminuyeran.

La combinación de los temas y reflexiones expues-

tas en el programa SUSI fueron retomadas para la for-

mulación del proyecto “Estados Unidos y Nicaragua:

Juventudes Traba-

jando Por y Para la

Democracia” cuan-

do regresamos a

Nicaragua.

Dicha propuesta

fue formulada en

conjunto con mis compañeros Nicaragüenses y se ela-

boró con el objetivo de intercambiar los conocimientos

adquiridos sobre los temas de Democracia y Derechos

Humanos (DDHH), particularmente los de las mujeres

y los de la comunidad de la diversidad sexual en

EEUU. Dicho proyecto fue presentado en Washington,

D.C. durante el programa SUSI y aprobado por el De-

partamento de Estado y el Instituto de Capacitación y

Desarrollo (ITD por sus siglas en inglés). ITD es la or-

ganización responsable del desarrollo del Programa

2012 en los EEUU. El proyecto se llevó a cabo con

Fotos: recorrido al Gran Cañón de Colorado, visita a la Asamblea General de la Organi-zación de Naciones Unidas en Nueva York; trabajo en equipo en los rápidos del Rio Deer-field; visita al Empire State en Nueva York.

La experiencia SUSI: Jóvenes Líderes Por Martha Sánchez, ex becaria del programa SUSI para Jóvenes Líderes

2

50 jóvenes activos y lideres universitarios de Nicaragua

en la Universidad Nacional Autónoma de León y Mana-

gua. Esto fomentó el debate sobre dichas temáticas

con otros jóvenes e identificar elementos de propuesta

del contexto estadounidense que puedan contribuir a

los procesos emprendidos en prendidos en Nicaragua.

Este proyecto representa para nosotros una de las

principales tareas y principal compromiso de segui-

miento con el programa en el país.

Los componentes de fortalecimiento de habilida-

des de liderazgo, de conocimiento sobre la historia

de los EEUU y de trabajo en equipo también fueron

ejes muy importantes en el programa y sin duda al-

guna fueron fortalecidos gracias a las distintas activi-

dades que realizamos con el programa tales como el

recorrido en balsas por los rápidos del Rio Deerfield

en Massachusetts, las visitas a las organizaciones

multilaterales más influyentes en el mundo como la

Organización de Naciones Unidas en Nueva York, la

visita a la zona comercial y turística en Estados Uni-

dos y una de las más visitadas a nivel mundial Times

Square, el recorrido por monumentos icónicos como

la Estatua de la Libertad, el Memorial del 11 de sep-

tiembre en Nueva York y el Edificio Empire State, y

la gira al Desierto de Sonora en el estado de Arizo-

na.

Además de los grandes conocimientos adquiridos

y los lugares visitados, la amistad creada con cada

uno de los jóvenes participantes hizo que cada expe-

riencia fuera aún más inolvidable y que luego de

agosto 2012 todos y todas tengamos un nuevo her-

mano/a en cada uno de los países en Centroaméri-

ca.

Describir la experiencia del Programa SUSI en

una sola palabra es imposible pero sin duda ha sido

¡una de las mejores experiencias que he vivido!

...Continuación de página 1

Regístrate AHORA! ¿Estás interesado/a en la Internet y la educación?

¿Y en la innovación y el espíritu emprendedor ?

¿Podrías adivinar que sitios web Bill Gates usa para

enseñar a sus propios hijos desde la casa?¿Has es-

cuchado de la Academia Khan y su fundador Salman

Khan?

Salman Khan quiere hablar contigo, miembro de

State Alumni, durante un webchat VIP y exclusive el

día miércoles Noviembre 14, 2012. El estará toman-

do preguntas solamente de los miembros de State

Alumni, así que manda tuis preguntas ahora!

Fecha: Miércoles, Noviembre 14, 2012

Hora: 9:00am (hora de Washington, DC)

Sitio Web: Los miembros de State Alumni pueden

interactuar con el Dr. Khan en el sitio web de

State Alumni

(los que no son miembros pueden solamente ver en

CO.NX website)

Para aquellos que no han oído hablar de la Acade-

mia Khan, aquí hay un video de muestra de YouTube

y algunas trivialidades:

La Academia Khan es una de los recursos más

grandes en cuanto a educación en línea con 200

millones de lecciones entregadas a través de

3500 videos.

El Dr. Khan fue nombrado uno de las 100 Perso-

nas Más Influyentes del 2012 según Time.

La Academia Khan tiene190 millones de visitas

tiene su canal de YouTube (en comparación al

OpenCourseWare de MIT que tiene 40 millones

de visitas).

Los videos en YouTube están disponible en va-

rios idiomas, incluyendo turco, urdu, suajili, hindi,

árabe, entre otros.

¿No podrás estar en el evento? No hay problema

Haz clic aquí para someter tus preguntas con antela-

ción. !Y después ves la grabación!

Si acaso no lo has notado, ahora nuestro webchat

tiene chat roll, así podrás no solamente hablar con el

Dr. Khan, si no que también hablar con otros que

estén viendo el evento!

¡Todo esto y más, solamente en State Alumni!

3

ULTIMAS NOTICIAS DE LOS EX BECARIOS

Lo que está pasando...

Fortaleciendo a los ex becarios Jóvenes Embajadores

De sept. 17-19, los ex becarios Jóvenes Embajadores del 2011-2012, asistieron a un

seminario de tres días para fortalecer las habilidades que contribuirán a que tengan

una participación proactiva en sus comunidades. Los temas que se tocaron son: em-

prededurismo joven, participación ciudadana y entendimiento intercultural. Durante el

evento, organizado por nuestro socio Georgetown CIED, los ex becarios hablaron de

la importancia de registrarse en State Alumni y de los beneficios que ofrece. Al cerrar

el evento, los ex becarios formaron tres grupos que luego recibieron cerca de

US$400 cada uno para materiales que ocuparán para realizar los proyectos sociales

en sus comunidades.

¡La participación de los ex becarios fue destacada en un seminario regional! Los ex becarios del programa IVLP Luis Valladares y Maria Jose Díaz viajaron a Costa Rica del 1-5 de octubre para participar en un seminario regional sobre el Em-poderamiento de los Jóvenes y Seguridad Ciudadana. Debido a la vasta experiencia de ambos en campos específicos de interés, ellos participaron como panelistas. Luis Valladares habló de la promoción del liderazgo en jóvenes a través de la sociedad civil y Maria Jose Díaz discutió sobre los derechos los derechos del joven, la joven y las mujeres.

Ex becarios de Bluefields se reúnen con la nueva Consejera de asuntos Públicos

(PAO) y hablan de sus experiencias en los EEUU.

El 10 de octubre, los ex becarios de la ciudad de Bluefields se reunieron con la nueva PAO.

Los ex becarios aprovecharon para conversar sobre como sus intercambios cambiaron sus

perspectivas y opiniones.

¡Ex becarios en Acción: los ex becarios SUSI para Jóvenes Líderes hablan sobre democracia!

El 11 de octubre, los ex becarios SUSI Martha Sanchez, Ingrid Cisne y Elvin Rodriguez

replicaron con sus compañeros de clases lo que ellos aprendieron durante su intercam-

bio con el programa SUSI para Jóvenes Líderes. Cada uno de los ex becarios escogie-

ron un tema que más les impactó - Democracia en los EEUU, la Constitución de los

EEUU, y los Derechos de la Comunidad de la Diversidad Sexual. Los ex becarios se

reunieron con 50 estudiantes universitarios en la ciudad de León para hablar sobre es-

tos temas, para recibir retroalimentación, y para promover el debate de cómo estos te-

mas se relacionan a la arena socio política de Nicaragua. Los ex becarios implementa-

ron este proyecto con fondos que recibieron del programa.

Ex becario UGRAD visita una universidad para promover el programa UGRAD.

El ex becario UGRAD William Chamorro visitó UNAN Managua el 18 de octubre para promo-

ver el programa UGRAD entre los 30 estudiantes que asistieron a la presentación. La visita

fue organizada por el ex becario SUSI para Educadores de Secundaria, Ricardo Mendieta,

quien también es profesor de enseñanza de inglés de la UNAN. La actividad empezó con un

video promocional por nuestro ex becario UGRAD Francisco Sevilla en el cual habla sobre

su experiencia en el programa UGRAD. Luego del video, William les habló a los estudiantes

sobre su experiencia en la Universidad de Arkansas. Los estudiantes estuvieron muy entu-

siastas, y luego de la presentación se acercaron a William para hacerles varias preguntas.

¡El webchat por Facebook con la ex becaria UGRAD Sara Guevara fue un éxito!

El 25 de octubre, Sara colaboró con la Embajada de los EEUU para motivar a estu-

diantes aplicar al programa UGRAD. El evento fue en vivo por Facebook. Sara platicó

con los fans de nuestra página de Facebook sobre sus propias experiencias durante

su estadía. La Embajadora Powers vino a saludar a Sara durante el webchat. El even-

to fue visto por 167 personas, 20 de la cuales participaron activamente durante el evento.

4

VISITA NUESTRA

PAGINA WEB Oportunidades

de Becas

VISITA NUESTRA PAGINA

FACEBOOK

Date cuenta que dicen nuestros fans. También información importante

sobre visas y otros servicios.

http://www.facebook.com/

embusanic

Galería de Fotos

Calendario de Actividades Nov.-Dic.

Ex becaria Fulbright Mar-

garita Montealegre duran-

te su exposición de fotos

en León.

Ex becaria del programa

Inst. de las Américas, Dora

Gutiérrez, hablando de su

experiencia en su escuela.

Ex becarios UGRAD Victor Silva

y Walter Gómez durante la feria

FICA en la UCA.

Aplicaciones AHORA!

Programas para Jóvenes Se están aceptando ap-licaciones de los pro-gramas:

Global Undergradu-ate Exchange Pro-gram

Youth Ambassadors

http://

spanish.nicaragua. usembassy.gov/es/

index.html