núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de...

17
Núm.10 - julio. - agosto. - septiembre - 2011 -

Upload: trananh

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

Núm.10 -ju

lio. -agosto. -septiembre -2011 -

Page 2: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

SUMARIO

EDITORIAL.................................................................................................................................... 2

FIRMA.............................................................................................................................................. 3

NOTICIAS....................................................................................................................................... 4

Nuevas aplicaciones para la web

Prevención de incendios forestales

El fuego amenaza al parque

Las basuras en Parque Natural

Formación de alumnas en prácticas

ACTIVIDADES.................................................................................................................................. 10

Trabajos de mantenimiento:

PATRIMONIO NATURAL........................................................................................................... 14

Dictamnus hispanicus ( Gitam )

Periodo de caza

RECUERDA......................................................................................................................................

- Adecuación de infraestructuras e instal.laciones

MÁS INFORMACIÓN......................................................................................................................

Proyecto para la estimación de la afluencia de visitantes al parque natural de la Serra d’Irta

16

16

Continuamos con el proyecto de conservación de la Tortuga Mediterránea

- Captación, adecuación y mejora de los puntos de agua

- Revisión, realización y colocación de señales

1

Page 3: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

EDITORIAL

¿A qué nos referimos cuando hablamos de practicar una compra sostenible?

Por todos es sabido que hay diferentes maneras de hacer la compra y que las diferencias entre un tipo u otro están en el hecho, de en qué parámetros nos fijamos para elegir unos productos u otros.

Por supuesto, que los criterios del precio y de la calidad son los que normalmente primero tenemos en cuenta a la hora de adquirir cualquier producto. Pero además, también podemos evaluar otros criterios que harán que practiquemos un consumo o compra más responsable. Así, por ejemplo cuando elegimos el café que nos bebemos tendríamos que plantearnos si ha llegado a nosotros gracias a la mano de obra infantil, si para su elaboración se utilizaron procesos contaminantes o pesticidas peligrosos, etc. Es a decir, cada uno de los productos o servicios que consumimos tiene unos efectos, dejan una impronta social y ecológica y por eso es importante saber cual es su procedencia.

Por lo tanto, si queremos ser consumidores responsables tendríamos que poner en práctica criterios como asegurarnos de si necesitamos aquello que vamos a comprar, optar por productos que no vayan con un embalaje excesivo o innecesario, elegir productos locales y ecológicos, consumir fruta y verdura de temporada, evitar los productos transgénicos y que traen un exceso de conservantes y aditivos, comer pescado que se haya pescado con artes de pesca selectiva, de procedencia local y que no sean “pezqueñines”, etc. Y con todo esto evitaríamos los productos con aditivos químicos necesarios para la conservación de los productos, ahorraríamos energía y emisiones de CO2 en el transporte de origen hasta el consumidor, reduciríamos el volumen de residuos,...

En definitiva, tenemos que ser conscientes de que nuestro papel como consumidores resultará de gran importancia, puesto que con la compra de un producto u otro favoreceremos que en el mercado cada vez abunden más los productos que cumplan con ciertas garantías sociales, laborales y medioambientales o todo lo contrario.

Equipo Técnico del parque natural de la sierra de Irta

2

Page 4: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

La popularización del medio ambiente y su transformación en recurso turístico ha generado un notabilísimo aumento de los usuarios y visitantes en los espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana, que acuden buscando el contacto con la naturaleza, la belleza paisajística, la riqueza cultural, la tranquilidad, etc.

Este aumento, y las previsiones de que esta tendencia creciente se mantenga, supone un reto en la gestión de estos espacios cuyo objetivo es compatibilizar la conservación de los valores naturales y culturales con el disfrute por parte de los usuarios y visitantes.

Una aproximación científica para conocer el perfil de los visitantes, así como sus flujos de movimiento dentro del espacio protegido y sus variaciones a lo largo del tiempo, es necesaria para la correcta ordenación y gestión del uso público. Por ello, en 2008 la CITMA inició dos ambiciosos e innovadores proyectos de investigación dirigidos por el Departamento de Sociología II de la Universidad de Alicante y coordinados por VAERSA: el primero persigue obtener información detallada del perfil de los visitantes en 10 parques naturales; y el segundo tiene como objetivo estimar la afluencia anual de visitantes, y su distribución en el tiempo y en el espacio, en otros 10 parques naturales.

En el Parque natural de la Serra d’Irta, cuyo tramo de costa prácticamente virgen es, sin duda, una preciada joya que sirve como reclamo a miles de visitantes nacionales e internacionales, se ha apostado por realizar ambos proyectos durante el periodo 2011-2012. El notable esfuerzo invertido en la realización del proyecto, el cual requiere muchas horas de trabajo de campo, sobre todo durante fines de semana y festivos, por parte de todo el equipo de gestión, sin duda se verácompensado con los valiosos datos que se obtendrán al final del proyecto. Por otra parte, sin la colaboración de más de 400 visitantes que han sido entrevistados entre febrero y octubre de 2011, el estudio no hubiera sido posible.

A tod@s gracias y enhorabuena..

Zafira Ferrer Allkins

Técnica de Ordenación i Gestión de Uso Público en los Espacios Naturales de la Comunidad Valenciana. Vaersa.

Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient (CITMA)

3

SIGNA...

Page 5: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

NOTICIAS

NUEVAS APLICACIONES PARA LA WEB.

Con la finalidad de proporcionar una mejor información sobre el Parque Natural de la Serra

d’Irta, presentamos las nuevas actualizaciones hechas en el portal web. del parque natural.

Los usuarios de la web, podrán acceder a todo un listado de material (folletos informativos, folletos

interpretativos, boletines, etc.) publicados desde la Oficina técnica del parque.

Hemos preparado una serie de documentos en formato pdf. para que el usuario pueda consultar por ejemplo, los boletines informativos de “Al Marge” (de edición trimestral), los trípticos informativos

(con una descripción del parque, su historia, vegetación, fauna, rutes a pié, lugares de interés, alojamiento i gastronomía), el tríptico de información turística (con información sobre el centro de interpretación, recomendaciones para la visita, como llegar, etc.) el tríptico de buenas prácticas (con recomendaciones para el buen uso de las instalaciones del PN, circulación, observaciones de la flora i fauna), i el tríptico de la reserva marina (tríptico informativo sobre la Reserva Marina de la Serra d'Irta, Decreto sobre declaración, actividades permitidas i cartografía).

Esperamos que esta nueva aplicación proporcione al usuario un mayor conocimiento del espacio natural, así como una mejor planificación de la visita al entorno del Parque Natural.

4

Page 6: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

NOTICIAS

Verano tras verano, soportamos las altas

temperaturas y la sofocante humedad que se hace

asfixiante. Miramos al cielo, pensando y esperando

alguna señal de lluvia en el horizonte que aligere

nuestra calor, limpie el ambiente y refresque a

plantas y animales.

Pero cuando el cielo da las primeras muestras de

lluvia, son las tormentas de verano. Verdaderos

fenómenos atmosféricos que nos muestran la cara

más peligrosa de la lluvia. Impresionantes paredes

de nubes de varios kilómetros de altura, que

contienen grandes cantidades de agua, pero

también, tanta energía acumulada que en vez de

de descargar agua, lo que hacen es descargar una

tempestad de rayos.

EL FUEGO AMENAZA Al PARQUE

Esto es lo ocurrió el pasado 13 de julio, cuando

una de estas tormentas arrasó el norte de Castellón,

desde els Ports de Morella, hasta a la Sierra de Irta.

Provocó numerosos incendios, entre ellos, el que

afectó al Parque Natural de la Serra d’Irta.

A las dos y diez minutos de la madrugada un

vecino dio la alerta de conato de incendio en pico

de Campanilles. Inmediatamente se movilizaron a

los medios terrestres disponibles de las comarcas del

Baix Maestrat, l’Alt Maestrat i la Plana Alta de

Castelló.

En ese momento piensas que, la humedad no es tan asfixiante, el ambiente no esta tan sucio y los animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el Parque porque tendremos problemas.

Estos medios actuaron durante tota la noche en la extinción del incendio, respaldados por los medios aéreos, en cuanto los primeros rayos de sol clareaban. Gracias al esfuerzo realizado por estos hombres y mujeres, el incendio fue controlado a las dos del medio día.El incendio calcinó un total de 10 hectáreas, de las cuales, 2 fueron de masa arbolada (pinadas) y 8 de matorral y soto-bosque.

Desde el Parque Natural, queremos agradecer su inestimable colaboración en la conservación de este espacio protegido.

5

Page 7: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

NOTICIAS

Los incendios forestales que se producen en nuestro país son motivo de preocupación puesto que acaban con numerosas hectáreas de vegetación i ponen en peligro la vida de animales y seres humanos.

No obstante, las principales causas de incendio no son naturales, sino antrópicas, tanto directa como indirectamente.

Dentro de estas causas antrópicas resultan de especial atención: la acumulación de combustibles ligeros, la ocupación del fuego como tradición agrícola, la escasa consciencia conservacionista, el bajo conocimiento de la población, la quema de pastos, la quema para cultivos en fincas, las explotaciones forestales, las hogueras para comer, luz y calor y los fumadores.

A continuación se detalla, a manera de porcentajes, las causas de los incendios producidos en 2010:- 42%: Causas intencionadas.- 26%: Negligencias.- 19%: Rayos.- 7%: En investigación/desconocidos.- 6%: Otros.

Podemos apreciar como la mayoría de los incendios producidos han sido debido a negligencias o causas intencionadas.

La siguiente gráfica muestra la evolución del número de incendios por causa:

PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Fuente: Generalitat Valenciana. Conselleria de Infraestructura, Habitatge i Medi Ambient

Lo más destacable es la clara disminución en las negligencias, con un descenso cercano al 43% sobre el año anterior.

6

Page 8: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

El siguiente gráfico muestra la evolución de las superficies afectadas en los diferentes meses del año

en comparación de la media del decenio 2000-2009, tanto para la superficie forestal total afectada

como para la superficie arbolada afectada:

Las líneas de trabajo destinadas a la prevención de incendios son 3 principalmente: la predicción, que consiste en un estudio previo del terreno sobre la masa forestal de la cual esta compuesto, las posibles causas de un incendio, si previamente se han dado otros incendios en el mismo lugar, etc.; la realización de campañas de educación cívica, en las cuales se pretende concienciar desde la escuela, aumentar la propaganda en épocas con altos índices de riesgo, la realización de una política forestal y la importancia del cumplimiento de la Ley. Y, finalmente, realizar una silvicultura preventiva, la cual consiste en la modificación de la vegetación, la realización de desbroces, limpiezas, podas y clareos, pasturajes controlados y la creación de áreas cortafuegos.

Además, todo aquel personal que realice obras y trabajos en terreno forestal o en sus alrededores ha de tener en cuenta una serie de normas de seguridad y de comportamiento responsable, así como agricultores u otros usuarios.

Los sistemas de defensa a utilizar contra incendios forestales pueden ser de 2 tipos: medios materiales y medios humanos. Por medios materiales destacamos la disposición de una red de vigilancia, un inventario de los puntos de agua utilizables en caso de incendios, vehículos todo terrenos, moto-bombas, extintores, así como bases aéreas para helicópteros y avionetas, una buena colección de mapas y la realización de cursos de formación.

Por medios humanos, cabe destacar la disposición de personal técnico, guardas forestales o Guardia Civil. A pesar los problemas económicos a los que se enfrenta el país, la Comunitat Valenciana se ha esforzado por conseguir una mayor protección de sus bosques i una adecuada prevención de los incendios.El presupuesto total del Ministerio de Medio ambiente i Medio Rural i Marino en la defensa contra incendios forestales para el presente año de 102.718.689,34 euros, destinándose un 59,9% a extinción (61315052,73 euros) i un 40,1% a prevención (41403636,61 euros).

Salvaguardar nuestros bosques y cuidar de nuestro entorno es una labor en la que todos podemos colaborar. Siendo precavidos en nuestras acciones e interesándonos por el mundo que nos rodea podremos disfrutar de unos bosques llenos de vida durante mucho tiempo.

NOTICIAS

Fuente: Gobierno de España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y

Marino.

Marina Monje Lluch (alumna en practicas)

Es notablemente más significativala diferencia conseguida durantelos meses de verano que la conseguidadurante los meses de invierno.

La prevención de incendios forestalesse basa tanto en evitar que se produzcan estos incendios,como en minimizar susconsecuencias una vez se han producido.

7

Page 9: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

LAS BASURAS EN EL PARQUE NATURALNo es la primera vez que hablamos de la cantidad desmesurada de desechos en el

parque natural y, probablemente, no será la última.

NOTICIAS

Quilograms de deixalles al PN Serra d'Irta

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

jul-10

ago-10

set-10

oct-10

nov-10

des-10

gen-11

feb-11

març-11

abr-11

maig-11

juny-1

jul-11

ago-11

La recogida de desechos procedente de los contenedores y papeleras del parque o bien directamente del medio, se realiza por medio de la brigada de mantenimiento del parque natural, dedicando un día a la semana durante los meses de poca afluencia de visitantes (invierno, primavera y otoño) y tres días semanales los meses veraniegos. Cuando el número de visitantes al parque aumenta exponencialmente, especialmente en la costa.

Actualmente, el tiempo invertido en la recogida no es suficiente para que encontremos las playas y calas limpias, y este tiempo que se dedica exclusivamente a esta actividad provoca el detrimento de otras tareas de mantenimiento que se podrían hacer en el resto del parque natural.

Los medios de los que dispone la brigada son el coche que utilizan para desarrollar las tareas de mantenimiento del parque y un remolque. Esta recogida se realiza de forma manual, por lo tanto no hay un servicio específico de recogida como a nuestros municipios.

Durante este último año, la brigada ha contabilizado los kilogramos de desechos recogidos semanalmente para aportar datos a esta problemática ambiental. En los meses de máxima afluencia de visitantes se incrementa la cantidad de desechos de manera masiva, hasta tal punto que los contenedores no dan alcance y se acaba por dejar las bolsas de basura y otros residuos de cualquier manera, al lado o encima de estos vertederos. El esparcimiento de esta basura mal colocada provoca graves efectos sobre la fauna y sobre las personas que visitan el parque.Una lectura rápida del problema podría hacer pensar que la solución para evitar estos problemas es la colocación de más contenedores, pero si hacemos una reflexión más detallada y nos basamos en otros estudios similares, nos damos cuenta que la solución es exactamente la contraria: cuando más contenedores distribuimos, será

más la gente que dejará su basura dentro, y por lo tanto se tendrá que invertir más tiempo y recursos para la gestión de estos residuos. Si cada persona que visita el parque se lleva su basura, el problema desaparece. No nos cansaremos de recordar que tenemos que colaborar para conservar nuestra Sierra de Irta, para disfrutarla nosotros y para dejar que la disfruten también nuestros hijos.

8

Page 10: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

Año tras año, durante la primavera o verano el Centro de Interpretación recibe alumnas en prácticas que complementan su formación académica. En julio de este año, 2 alumnas universitarias han realizado las prácticas con el equipo técnico.

FORMACIÓN DE ALUMNAS EN PRÁCTICAS

Una de ellas, procedente de la Universidad

Católica de Valencia “San Vicente *Mártir” y

estudiante de último curso de ciencias del

mar, ha centrado su trabajo a la Reserva

Natural Marina de Irta colaborando con la

coordinación de reservas marinas de la

Consellería de Infraestructures, Territori i

Medi ambient. La otra alumna, procedente

de la Universitat de Barcelona y estudiante

de ciencias ambientales, ha colaborado con el

equipo técnico en la elaboración del proyecto

de Responsabilidad Social Corporativa, en

fase inicial, y en la catalogación de empresas

para el proyecto de Marca Parcos iniciado

por la Consellería.

Las dos, también, han participado en la realización de encuestas para el proyecto del perfil del

visitante y han colaborado en la redacción de este boletín. Ellas han vivido el día en día con el equipo

técnico del parque, y nos han ayudado y participado en muchas de los actividades que se llevan a cabo

en un parque natural de la Comunidad Valenciana. Muchas gracias!

NOTICIAS

9

Page 11: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

CONTINUAMOS CON EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA MEDITERRÁNEA

ACTIVIDADES

Las amenazas que afectan a la tortuga mediterránea pueden ser de origen natural, como las depredaciones, y de origen antrópico, como el comercio ilegal, la destrucción del hábitat, los incendios y quemas, la construcción de infraestructuras (carreteras, caminos, etc.), la captura de ejemplares para el comercio ilegal o el uso de compuestos químicos como herbicidas o plaguicidas.

En la Comunidad Valenciana aparece en el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas en la categoría de “En peligro de extinción” (Decreto 32/2004, de 27 de febrero).Con el fin de sensibilizar a la población local de los términos municipales que comprende el parque natural de la Sierra de Irta y también a los numerosos turistas que visitan la zona costa del parque durante el verano, el servicio de Biodiversidad junto con el equipo técnico del parque han elaborado unos carteles informativos que se han repartido por toda la costa del parque. Así, con estos se pretende:

- Dar a conocer el proyecto de conservación de la tortuga mediterránea.-Transmitir el enorme valor de contar con parques naturales para realizar estas prácticas y la necesidad e importancia de los mismos.- Sensibilizar e implicar a la población para realizar una actividad en un entorno natural.

Contamos con la colaboración de todos los visitantes del parque, y especialmente con la población local.

Debido a su preocupante estado de

conservación, la tortuga mediterránea aparece

incluida en el Catálogo Nacional de Especies

Amenazadas en la categoría “De interés

especial” (Real decreto 439/1990), y

posteriormente, el Real decreto 1997/95 de 7

de diciembre, la incluye en el Anexo II e IV.

Esto implica que se tienen que designar zonas

especiales para su conservación y que se

considera una especie con protección estricta.

En el Atlas y el Libro Rojo de anfibios y

reptiles de España (Llorente et. al., 2002) se

cataloga en la categoría de “en peligro de

extinción”.

10

Page 12: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

ACTIVIDADES

PROYECTO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA AFLUENCIA DE VISITANTES AL PARQUE

NATURAL DE LA SERRA DE IRTA

EN el último nº de Al Marge ya

os hablamos de este proyecto que se está

llevando a cabo en el parque natural de la sierra

de Irta . En aquella ocasión os comentamos al

respecto de una de las vertientes del proyecto

que hacía referencia al proceso de encuestas y

que lo estábamos realizando para poder

determinar entre otros cosas, cuál era el perfil del

visitante que acude a nuestro espacio natural.

La realización de encuestas finalizará este mes de octubre, y posteriormente la Universidad de Alicante desde el departamento de Sociología, elaborará un informe en detalle al respecto con toda esta información recogida.

Además, desde el mes de agosto se está llevando a cabo la estimación del número de visitantes que entran y salen con vehículo a motor y en bicicleta, mediante unos contadores que se han instalado a las dos entradas en el parque natural por la costa. Es decir, al acceso por el municipio de Alcossebrey otro al acceso por Peñíscola.

Con todos estos datos e información recogida a lo

largo de un año se pretende desde nuestra

Consejería y desde el parque natural emprender

tareas de mejora en conservación, mejorar en la

gestión y el uso público y también emprender las

medidas necesarias para fomentar un turismo

sostenible dentro de este espacio natural protegido

con una zona litoral tan frágil y al mismo tiempo

tan emblemática en el ámbito mediterráneo.

11

Page 13: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

ACTIVIDADES

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

CAPTACIÓN, ADECUACIÓN Y MEJORA DE LOS PUNTOS DE AGUA.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre la brigada de mantenimiento del parque, atendiendo

a las demandas de las asociaciones de cazadores, procedió a realizar los trabajos de captación,

adecuación y mejora de puntos de agua existentes en el parque para fauna cinegética.

Los puntos de agua se encuentran repartidos por todo el territorio que conforman los términos

municipales de Alcalà de Xivert, Peñiscola y Santa Magdalena de Pulpis.

Los trabajos realizados, fueron desde la limpieza de la vegetación circundante a las balsas y en su

interior, retirada de piedras y sedimentos, picado del interior de las balsas y recubrimiento con

hormigón de las mismas.

12

Page 14: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

ACTIVIDADES

ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS E

INSTALACIONES

La continua exposición que sufren las diversas señales repartidas por todo el parque Natural, a las inclemencias del tiempo, vandalismo y de más factores, obligan a tener una cura continua de esta señalítica.

La brigada de mantenimiento del parque se encarga de la limpieza, construcción, pintura, barnizado, restauración y colocación de todas estas señales en mal estado, rotas o desaparecidas.

Periódicamente la brigada de mantenimiento y conservación del parque realiza la limpieza, mantenimiento y reparación, si resulta necesario, de las infraestructuras (arquetas, canalizaciones, etc. ) que existen en los depósitos de incendios presentes en todo el parque natural.

Los trabajos consisten en desbrozar las zonas circundantes a los depósitos, para una mejora de los accesos de los equipos de extinción de incendios forestales, retirada de restos de vegetación, lodos y restos animales de las canalizaciones que recolectan el agua para que el depósito de incendios permanezca en perfectas condiciones de uso.

REVISIÓN, REALIZACIÓN Y COLOCACIÓN DE

SEÑALES

13

Page 15: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

PATRIMONIO NATURAL

Es una de las dos especies en la Península del género díctam. Estas son: el Dictamnus albus (díctam blanco) y el Dictamnus hispanicus, conocido popularmente como gitam, o tarraguillo (en castellano).

Se trata de una planta fanerógama, autóctona, con flores aromáticas y de amplio uso medicinal tradicional. A principios del verano es un arbusto que puede reunir hasta 80 cm, que muere en otoño, rebrotando a la primavera siguiente.

Tradicionalmente está considerada como remedio para muchas enfermedades (es afrodisíaco y antiflatulente, entre otros) y actualmente muy condicionado, sobre todo en el levante, para la fabricación del licor de gitam.

La consideramos una especie vulnerable de desaparición, puesto que su distribución en pequeñas áreas está sometida a recolecciones descontroladas. Además, el crecimiento de la planta es lento, y su reproducción dificultosa. En nuestra comunidad está catalogada como especie amenazada.

Donde se encuentra?

Mayoritariamente crece en suelos calcáreos de

matorrales sombríos de bosques de encinas y pinos.

Los podemos encontrar desde zonas a pocos metros

del mar, hasta los 1000 m de altitud.

Esta especie la podemos localizar especialmente en

todo el litoral mediterráneo peninsular.

Dictamnus hispanicus

Cómo es?

Se trata de una planta herbácea que llega a los 70-80

cm de altura y tiene las hojas de color verde claro. Es

una planta perenne, leñosa en la base y con tallos

simples. Presenta hojas coriáceas divididas de forma

imparipinnada con el margen serrado. Sus flores están

dispuestas en racimos, son vistosas, rocíos o blancas,

cigomorficas con los pétalos obtusos y los estambres

curvados y muy sobresalidos.

14

Cuáles son sus propiedades?

La especie presenta los siguientes principios activos: Limoneno, dipenteno, aceite esencial rico en

estragol y anetol, furocumarines fotosensibilitzants. Estos principios activos le dan a la planta una

serie de propiedades: abortivas, emenagoges, estomacales, digestivas, carminatives,

antiespasmòdiques, hipotensores y tónicas.

Page 16: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

PATRIMONIO NATURAL

Sabías que….

Popularmente se ha utilizado contra la inflamación de vientre, inflamaciones intestinales, dolor de estómago, digestiones pesadas, reglas dolorosas, diarrea o bronquitis.

La gente de campo, especialmente los pastores, le atribuyen al gitam propiedades abortivas tanto para el rebaño como para el ser humano. Y al mismo tiempo, es una planta utilizada para facilitar el parto del rebaño y también en humanos.

Además, se utiliza para curar indigestiones. Puesto que está considerado como uno de los mejores licores estomacales. Es un buen hipotensor, puesto que es capaz de bajar la tensión de la sangre si se toma durante unos cuántos días cada mes.

Como advertencia importante, hay que decir que tiene sustancias que pueden provocar irritaciones en las pieles sensibles al tocarla (por vía interna es tóxica).

Sabes como se prepara?

Como Infusión. Se pone agua a calentar y

cuando esté hirviendo se añade un puñado de

gitam. Este preparado se utiliza para

regularizar la menstruación. Suele mezclarse

con regaliz para que sea más efectivo.

Dictamnus hispanicus

Escrito per Paloma Sospedra (alumna en practicas)

15

Como Licor. Se prepara un litro de aguardiente seco, un número impar de gálbulos de enebro, un brote de gitam, canela en rama, menta, un trozo de raíz del gitam, una ramita de beatamaria y se mezcla todo bien en una botella tapada. Se deja macerar al sol durante nueve días y después se cuela. Si no resulta muy agradable el sabor, se puede añadir azúcar. Este preparado se utiliza principalmente después de las comidas pesadas o en caso de indigestión. Se toma una copita después de las comidas.

Page 17: Núm.10 -julio. -agosto. -septiembre -2011 · animales y plantes podrán soportar un poco más de calor. Ruegas por favor, que no descargue en el ... acaban con numerosas hectáreas

El pasado julio se publicó la orden por la cual se regulan de los periodos habilidosos

de caza y el establecimiento de las vedas especiales para la temporada 2011-2012 en la Comunidad

Valenciana, como también las especies susceptibles de aprovechamiento

Entre las especies cinegéticas susceptibles de aprovechamiento en la temporada 2011-2012

encontramos algunas muy comunes en la sierra de Irta, como puede ser la perdiz (Alectoris rufa), la

liebre (Lepus granatensis), el conejo (Oryctolagus cuniculus), el tordo común (Turdus philomelos) o el

cerdo jabalí (Sus scrofa).

Recordamos a los cazadores que tienen que traer todas las licencias, permisos y documentación

necesaria para poder realizar la actividad de caza, y que los animales objeto de caza tienen que ser

abatidos o capturados en las condiciones menos crueles y dolorosas posibles. Si vais a cazar con

perros, recordar que se tienen que tener controlados en todo momento, y que tienen que cumplir,

por parte de los amos o poseedores, las prescripciones legales sobre tenencia, tratamientos sanitarios

o vacunación, e identificación y censo.

ORDEN 1/2011, de 1 de julio, de la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio ambiente, por la cual se fijan los

periodos habilidosos de caza y se establecen las *vedes especiales para la temporada 2011-2012 en la Comunidad

Valenciana.[2011/7687]

RECUERDAPeríodo de caza

MÁS INFORMACIÓN

PARQUE NATURAL DE LA SERRA DE IRTA Y RESERVA NATURAL MARINA DE IRTA

CENTRO DE INTERPRETACIÓN

Avenida de la Estación s/n

Carretera CV-141, km 1,5

12598 Peníscola

Telèfon: 964-467596

OFICINA TÈCNICA

Avenida de València, 68C

12579 Alcossebre

Telèfon: 964-414120

EQUIPO DE PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS TÉCNICOS

Teléfono móvil: 679-19-63-98

Correo electrónico: [email protected]

http://parquesnaturales.gva.es/

16