num-35:maquetación 1 4/6/17 19:46 página 1€¦ · la subida a la ermita es la última etapa del...

32

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1

Page 2: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

2 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

En Portada

Foto Isra Yáñez

Territorio ARTlanza, la obra de Félix Yáñez,la Escultura más grande del Mundo. Un lu-gar mágico donde el tiempo se detuvo enlos años 50. Un gran libro de etnografíadonde los visitantes unos, disfrutarán re-viviendo y otros -los más jóvenes- apren-diendo sobre la vida de sus abuelos..

VAAVive ARLANZA

EDITA: VIVE ARLANZACalle Corta, 11 - 09340 Lerma (Burgos) - Teléfono y fax 947 17 03 24Redacción y fotografía: 647 569 620 - e-mail: [email protected]

www.vivearlanza.com www.facebook.com/vivearlanza/

Ayunt.º de Lerma

Diputación de Burgos

COLABORAN:

S u m a r i oS u m a r i oNúmero 35Junio 2017 En 1983 llegué a Lerma con el convencimiento de que

era el pueblo donde pasaría el resto de mi vida. Tras vi-vir en varias localidades, digamos grandes por el núme-

ro de sus habitantes, en la Villa Ducal y en los pueblos de lacomarca aprendí algo que me chocó enormemente y con va-lores apreciados para mi relación con la gente..

En una gran ciudad la vida pasa sin la implicación perso-nal con los vecinos. Parece que, exceptuando un círculo muyreducido de amistades, nadie nace, ni muere, ni tiene pro-blemas. Al vecino de la escalera le saluda, sin más. En la ca-lle, caras desconocidas a las que no saludas. En el ámbito ru-ral y ese fue mi gran descubrimiento, uno puede ver a lasmadres gestando y preguntarles… ¿qué tal? Compartir conellas y con los padres la gran alegría del nuevo ser que con losaños verás corretear por las calles. Cuando dejas de cruzartetres días con algún paisano, preguntas por él, si le ha pasa-do algo, si está enfermo. Te interesas por los negocios o tra-bajos de tus vecinos, sus cuitas, preocupaciones y te alegrasde sus éxitos. Cuando te cruzas con alguien es el obligadosaludo y la pregunta de que cómo va todo.

El 16 de mayo una gran tragedia sacudió al pueblo deVillafruela y a toda la comarca: la muerte de dos vecinos. Undesgraciado accidente en el que la fatalidad hizo que JoséLuis Maté y Mari Carmen Perdiguero perdieran la vida. En su-cesos así, en los que todos los habitantes del pueblo y mu-chos de la comarca arropan con su cariño el recuerdo de losque se fueron y a sus familiares, es cuando te reafirman en losvalores de la vida rural. Además de lo bucólico con lo que selo quiera adornar está el contacto directo del tú a tú de todoslos días. Las celebraciones conjuntas de fiestas, reuniones,comidas de hermandad. El alterne del bar y, en los pequeñospueblos, el bajar una tabla a la cuba compartiendo un chori-zo o lo que sea.

Todo este alarde de convivencia del que en los pueblospodemos presumir, en los momentos malos se triplica, nues-tros sentimientos son sinceros hacia el vecino o amigo que seva, como también el ofrecimiento a los familiares de para “loque haga falta”.

Desde VIVE ARLANZA lamentamos enormemente los fa-llecimientos de José Luis y Mari Carmen, trasmitimos un fuer-te abrazo a su hijo y acompañamos en el dolor a todo el pue-blo de Villafruela.

El valor de las El valor de las pequeñas cosaspequeñas cosas

3 a 12 TEMA DEL MESEl mes de mayo se caracteriza por la celebración de nume-rosas romerías en las que se homenajean las patronas delos pueblos agradeciéndolas las riquezas de los campos,agradecer algún favor recibido y solicitar su protección parael resto del año. Tradición y fiesta se unen en estos eventos.

13 FERIAUna visión de lo que fue la 57 Feria de Maquinaria Agrícola.

14 y 15 COMARCARetuerta revive el carboneo, una práctica y modo de vida que fueen nuestros pueblos un recurso económico y que con la Fiesta delCarboneo se recuerda y se mantiene vivo en la memoria. Quinta-nilla del Agua celebrará sus fiestas patronales en honor a la Santísi-ma Trinidad, el Corpus y del Bauto Ausente.

16 y 17 FOTOS PARA EL RECUERDOUna inserción fija en la que se reflejan imágenes de otro tiempo.

18 a 21 COMARCAEl devenir del mes pasado en varias localidades de la comarca. Lafestividad más celebrada en la que todos los pueblos homenajeana San Isidro.

22 ADECOARLa Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Arlanza presen-ta su nueva página web.

23 SALUDDe la mano de los profesionales de Clínica Arlanza aprendemossobre los cuidados de nuestra salud.

24 a 28 AGENDA / SERVICIOSLos actos que vendrán. La guía donde degustar los mejores platosde la zona y los profesionales que nos resuelven los problemasocupan estas páginas.

29 a 31 FUE NOTICIABreve recorrido en imágenes de los actos que vivió la comarca enos meses anteriores.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 2

Page 3: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 3JUNIO 2017

ROMERÍAS Villahoz

El pueblo de Villahozha celebrado su pre-ciada romería al san-

tuario de Nuestra Señora deMadrigal, un acto que aglu-tina a numerosos romeros yen los que la devoción espatente. En el mismo se hanpresentado y pedido protec-ción a la patrona para todoslos niños nacidos en el añoy de los que por razones va-rias no lo pudieron hacer ensu momento.

Los nuevos gerberos se presentan a la

VIRGEN DE MADRIGALLos nuevos gerberos se presentan a la

VIRGEN DE MADRIGAL

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 3

Page 4: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

4 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

ROMERÍAS VillahozEn un entorno primoro-

samente acondicionado, laermita de origen románico

solo conserva el ábside se-micircular del templo origi-nario, alberga en la cabece-

ra un retablo barroco, obrade los hermanos Cortes delValle, con la imagen de

Santa María y cubren bóve-da de la nave unas coloridaspinturas del siglo.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 4

Page 5: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 5JUNIO 2017

ROMERÍAS Villahoz

Los jovenes romeros jalean a los asistemtes con su Viva la Vir-gen de Madrigal.

La subida a la ermita es la ultima etapa del peregrinaje.

La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia deNuestra Senora de la Asuncion.

En las calles la espectacion de la llegada de la imagen se hacepatente.

El baile de los ninos pronostican la continuidad de latradicion.

Nuestra Señora de Ma-drigal y la localidad de Villa-hoz están sólidamente liga-

das entre sí por muchas ra-zones, entre las que destacael fervor de los gerberos a su

Virgen y los muchos favoresque se le atribuyen a la san-ta. Razón por la que el día dela fiesta con la imagen rica-mente vestida se la procesio-na por las calles del pueblo ylos dos kilómetros que distan

desde la iglesia parroquialhasta la ermita de la santa.Un recorrido durante el cualse baila a la imagen con elsonido del tamboril, la dul-zaina y el tronar de os cohe-tes que rompen el aire. �

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 5

Page 6: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

ROMERÍAS Valdepinillos

6 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

Una cita importanteen Bahabón es lacelebración de la

romería a Valdepinillos.Vecinos, familiares, ami-gos y gente de los pue-blos vecinos se trasladan,el día de la celebración,hasta el paraje de Valde-pinillos, donde, sobre unpequeño collado, destacala bonita ermita dedicadaa la patrona del pueblo.Aunque la procesión secelebra por la tarde, ya,desde primera hora de lamañana, la campa se vejalonada por grupos de

amigos que comparten al-muerzo y posterior comi-da. En la tarde destacanlos toques de campanaque se desparraman por labella campiña del Vallede Esgueva y que anun-cian el comienzo de laprocesión de la dueña dellugar, la Virgen de Valde-pinillos. Danzantes de to-das las edades van abrien-do camino a la imagen dela santa que es portada enandas y que hará el reco-rrido hasta el límite de lademarcación de la locali-dad. �

VIRGEN DE VALDEPINILLOSBahabón de

Esgueva

VIRGEN DE VALDEPINILLOSBahabón de

EsguevaDespues de la procesion se celebra la subasta de las andas y el honor de colocar laimagen de la Virgen en su hornacina.

La jornada es pretexto para pasar un dia de campo, compar-tir mesa y mantel y fomentar la camaraderia.

Un buen almuezo es fundamental para reponer fuerzas.

La vieja estacion de tren es testigo de la alegria de los festejos.Los jovencisimos romeros son los que mas disfrutan

con la peculiaridad del dia.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 6

Page 7: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 7JUNIO 2017

ROMERÍAS La Peña

Generalmente lasvírgenes de la co-marca moran en

parajes alejados de lospueblos, en ermitas desdedonde en los altozanosseñorean los campos. EnPineda Trasmonte la er-mita forma parte del en-tramado urbano, asentadasobre una enorme roca,de ahí el nombre de la pa-trona, la Virgen de la Pe-ña. Sus paisanos, los pi-nedenses, la festejandurante dos días, el pri-mero se va en busca dela

imagen para trasladarlahasta la iglesia parroquialy al día siguiente se la re-

torna a su ermita. Una be-lla procesión amenizadapor las jotas tradicionales

y con numerosos danzan-tes que festejan a su santaprotectora. �

PINEDA homenajea a una ilustre vecina, la VIRGEN DE LA PEÑAPINEDA homenajea a una ilustre vecina, la VIRGEN DE LA PEÑA

La Virgen entra en la iglesia parroquial del pueblo. Los festi-vos colores de los asistentes sintonizan con el verdor primave-

ral de los campos. Foto José Vidal.

El abigarrado grupo de danzantes pone una nota de alegriaen el ambiente. Foto José Vidal.

Despues de la Virgen los danzantes tambien son protagonis-tas en la procesion. Foto José Vidal.

Para mantener las tradiciones es importante hacer participes a los ninos. Foto Noelia.

Las andas de la Virgen las soportan mujeres que se van cam-

biando durante el trayecto.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 7

Page 8: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

ROMERÍAS Henosa

8 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

JOSÉ LUIS ARAGÓN

Se constituyó, la aldeade Aynosa, en la tra-sera lejana de los

tiempos, allá por el SigloIX; dicen los papeles. Noeran muchos los habitantesfundadores, no. Vivían delo de aquí, labraban sustierras, disponían de gana-do, cazaban. Al monaste-rio protector de San Salva-dor de Oña pagaban eldiezmo. Eran pocos. Con-siguieron permanecer así,un puñado de siglos.

En el llamado SigloXIV, nadie quedó por es-tos olvidados lares afila-dos por el cierzo. ¿Nadie?Pues no. Permanecierontres valientes seres, tres:una Madre de nombre Ma-ría Henosa, su Niño, queya se andaba y, atendía porJesús, y, una señora conmucho porte, con clase;que pudo llamarse DonaGotina.

En la tranquilidad, ade-más de placidez, que pro-curan una ermita, un puña-do de fanegas de tierras ypasto; un arroyo servidopor una fuente generosa encaudal, discurría la vidasencilla de seres tan singu-lares, hasta que la fatiga delos años irrumpió en el de-venir de Doña Gotina y,apenas se pudo mover. Eso

sí, nunca se perdía el rezodel Rosario con María He-nosa y Jesús. Verlos rezaren una tarde de Mayo po-día ser todo un poema vi-sual o, quizás un trocito decielo hermoso. El caso es

que llegó aquella jornada,aquel momento de dolor, yse sintió, la gran señora, in-dispuesta atenazada por laagudeza afilada del sufri-miento. Preocupados, ma-dre e hijo, por todas partes

la buscaron; postrada jun-to a la fuente, el cántaro ro-to, la hallaron. Apenas sirespiraba. Mientras la ma-dre la reconfortaba, pedíaauxilio el niño sirviéndosede los toques lastimeros dela vieja campana. Que,eran llamadas de auxilio,de demanda de ayuda, deenfermedad, de sufrimien-to. Oídos que fueron lostañidos de dolor y súplica,en las localidades próxi-mas de Santibáñez, de Ba-habón, de Cilleruelo seformaron expediciones deayuda, de convivencia.Llevaron, unos, medicinasboticas y alimentos. Otros,enseres y ropa. Plantas cu-rativas, semillas, dineroincluso; hasta la aldea so-litaria. �

HENOSA, más que una leyendaHENOSA, más que una leyenda

El pueblo anfitrion del acto, Santibanez de Esgueva, baile bajo el pendon de la localidad.

Buena cara presentan los asistentes de Santibanez tras degus-tar una gran caracolada.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 8

Page 9: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 9JUNIO 2017

ROMERÍAS HenosaSanó, continuó, en el

camino de la vida, variasetapas más Doña Gotinagracias a los cuidados, alas atenciones, a la caridadde los desprendidos veci-nos de aquellos lugarespróximos. Y... ¿Cómoagradeció todas estas aten-ciones la gran señora? Congran generosidad. Ya enlos postreros momentos,abrazada a Nª Sª de Heno-sa y a su hijo Jesús; depo-sitó en el trono de la pri-mera una escritura con susúltimas voluntades: Repar-tición, en buena armonía,de la hacienda de la Ayno-sa entre los moradores deCilleruelo, de Bahabón ySantibáñez. Partición debienes. Dación de patrimo-nio entre todos los vecinos.Como deberes dejaba es-crito: Acudir, en fechascercanas a la Ascensión, enromería a la Aynosa yacompañar y estar un díacon María Henosa y su Hi-jo, tan solos en los otros dí-

as de abandono, de olvido.Además de hacerse cargodel mantenimiento, con-servación, embellecimien-to de su hogar: la Ermitade Nª Sª de Henosa.

Desde entonces, añotras año, acuden los mora-

dores de los tres pueblos ala Aynosa; comparten lu-gares, ceremonias, viven-cias. Es una delicia visualel tremolar de tres pendo-nes en la extensa alfombra,de verdes sembrada, coro-nada del mejor azul. Pero

nada como un Salve en lasrendijas de la despedida,donde abundan las lágri-mas de agradecimiento, laspromesas de volver el pró-ximo año, la emoción y or-gullo de pertenecer, de serde la Aynosa.

En un cuarto anejo a la ermita las autoridades de los tres pue-blos comparten la comida y la buena vecindad.

Los vecinos de Bahabon disfrutaron de una agradable y dis-tendida sobremesa.

Una gran carpa aloja para el evento a los numerosos vecinos de Cilleruelo.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 9

Page 10: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

10 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

ROMERÍAS Mahamud

El domingo posteriora San Isidro la loca-lidad de Mahamud

ha celebrado la romería enhonor de Nuestra Señorade Báscones. Nueve díasantes de la celebración sefue a la ermita en busca dela imagen para ofrecer a lapatrona una novena en laiglesia parroquial del pue-blo. El día de la fiesta se lalleva en procesión de nue-

vo a la ermita. Numerososdanzantes homenajean a lasanta con sus bailes que, alson de la dulzaina y eltamboril, ejecutan en lascalles de la población. Ex-tramuros, tras el canto deLa Salve, los romeros laacompañan durante losseis kilómetros que distanhasta el santuario dondetiene lugar una misa decampaña. �

Ntra. Sra. de Báscones MAHAMUD

Ntra. Sra. de Báscones MAHAMUD

Los romerosdespiden a susanta patronacon el canto de La Salve.

En la campa de la ermita, a la sombra de grandes pinos sedesarrolla la misa de campana.

Calles y plazas de Mahamud se ven amenizadas por la alegriadel festejo.

La llegada de la Virgen al paraje de Bascones es celebrada

con nuevas danzas.

Los bailes tradicionales acompanan a laimagen hasta la salida del pueblo.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 10

Page 11: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 11JUNIO 2017

ROMERÍAS Ntra. Sra. de Las Naves

Uno de los parajesmás bellos del valledel Arlanza está

presidido por la ermita deNuestra Señora de las Na-ves, santuario que ha sidode titularidad muy discuti-da hace años. En la actua-lidad, es un hecho recono-cido de que, pertenece aQuintanilla del Coco y loque fue motivo de dispu-

tas, hoy es lugar de en-cuentro y buena conviven-cia de los pueblos limítro-fes. Cuajado de centenariassabinas, está en el corazóndel Sabinar del Arlanza, esun remanso de paz y de ar-monía paisajista al que nu-merosos visitantes acudena menudo y al que VIVEARLANZA, recomiendasu visita. �

LAS NAVES, lugar de encuentroLAS NAVES, lugar de encuentro

El breve recorrido de la procesion transcurre entre las magnifi-cas sabinas caracteristicas del lugar. A la Virgen se la bailamientras numerosos fieles asisten con devocion al acto.

La ermita esta situada sobre un promontorio desde el que sepuede contemplar el valle y las curiosas formaciones de rocas

desde las que se despena El Churrion.

Las tradicionales jotas de la comarca son un elemento comun atodas las romerias, generalmente al son del tamboril y la dulzai-

na, ultimamente abundan las pequenas bandas de viento.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 11

Page 12: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

12 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

FERNANDO COTTA

-¡Dale rocín, que nollegamos!, desde

que he eliminado las es-puelas, poco caso me ha-ces y es que a caballo re-galado, tú le estás mirandoel diente y obligándome amantenerte. Somos ami-gos y eso te salva, esos ju-ramentos de espalda, ¡due-len!, ¡pardiez que sí!

Camino de Lerma ibanel caballero y su fiel cor-cel, al que, al ver su mira-da, ese mismo día llamópor siempre Cariñoso.Años ya habían pasadodesde que el potro cambióde manos, hoy, cascadocomo su amo rumiaba des-pacio mientras por dentrola vida se le iba yendo. Pi-tágoras sabía que prontoperdería el único matrimo-nio que tuvo en vida, suinseparable compañero deandanzas.

–Dos leguas nos faltany aún te quejas, con losaños ni lentejas malandrín,tantas aventuras vividas ymira cómo andamos, losdos a pie, menudo zorroque estás hecho, ahora tor-cido y nunca derecho. Nosufras compañero de fati-gas, que ya tiro y te empu-jo, quién me iba a decirque así andaría un par deaños por los tiempos en losque, sobre tu grupa, corrí-amos caminos como unsolo paladín, defensores aultranza del linaje de quie-nes no por clase sino por

humanidad nos hicieronver que no hay mejor ver-dad, que ayudar a quienesvalen la realidad.

Lentos se desplazaban,perezosos ante el destino,pero animosos hacia la vi-da, su villa,el puebloque lesv i o

c r e -c e rofrecía lacoraza ante el dolor delsonido de sus bisagras. Eljinete tiraba del penco debuenas maneras, despacioy acariciándole la cabeza,dándole los ánimos que lefaltaban para llegar al úni-co sitio en el que el animalrecuperaba el brío, aunquefuera tan solo por demos-trar lo que fue.

–¡Hiiiiii!, ¡Hiiitágoras!Hasta tu nombre sé pro-nunciar, debe ser cosa dela edad, ¡viejo pellejo!,que el que tira del carro y

del humano, soy yo. ¡Hiii-tágoras!, sigue adelante,que nuestra villa es refugiodel alma, ¡desmontado ca-ballero!

Los dos se hablaban sinoír lo que escuchaban, pal-

pando el sa-bor de la

a ñ e j ac i u -

d a dque les

vio nacer.Un paso, otro y ya esta-

rían en el mismo lugar quefundirían sus almas paravolver a renacer.

–Ya estamos mi fielmontura, ¡rediez, que esoen otros tiempos fue!, hoysoy tus piernas y espalda,¡lo que con el tiempo he dever!, ¡válgame el cielo quesi lo sé!, otro nombre tehabría puesto, ¡Cariñoso!,que pesas todas las picasde Flandes a la vez.

Cruzando el arco, lapuerta de la vida estaban,

cuando el corcel cayó debruces con las piernasarrodilladas. Giró la cabe-za, miró a su amigo, leguiñó un ojo, luego elotro.

–¡Hiiitágoras!, hastaaquí he llegado, éste es elfinal que siempre deseé,acabar donde nací y avuestro lado. ¡Hiiiadioscompañero de fatigas!

El jinete, arrodilladoante su más preciada amis-tad, posó su cabeza sobresu pecho, acariciándolecon la mirada perdida, alláen un horizonte donde nohay más que apariencia.Se acercó al oído…

–¡Ni adiós, ni leches!,mi leal e inseparable ca-marada, aquí me quedo yotambién, junto a tu lado,¡bribón del tres al cuarto ymitad!, que tú no te vas so-lo, ¡faltaría más!

Siglos pasaron desdeaquel día en el que dos ru-dos soldados, guerrerospor las Españas se fueronen cuerpo, corazón y alma,para volver a jurarse lasespaldas en el cielo, ¡o asaber!

Hoy se recuerda conjusticia que un camaradaes en su esencia, un amigodel alma, un guerrero alservicio de la justicia delas antiguas camaradas, lasde máximo diez espaldas,como mandaban los cáno-nes de los siglos doradosde antaño, fieros con elenemigo y honrados hidal-gos con sus destinos. �

I Premio del III Concurso de Relato Corto«Villa de Lerma» - Edición especial barroca

– Colabora: ASEMYCO –

JJUURRAARR LL AA EESSPPAALLDDAA

RELATO DEL MES

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 12

Page 13: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 13JUNIO 2017

COMARCA Feria

La Feria de Maquina-ria de Lerma se vioun poco condiciona-

do por la lluvia, bienveni-da por otra parte ya quepaliaba algo la larga se-quía que veníamos pade-ciendo. El día de másafluencia fue el 1 de mayoen el que el sol lució confuerza. La alcaldesa deLerma, en el acto de clau-sura del evento ferial, hizoun balance positivo de laedición 57 y agradeció lapresencia a los exposito-res, con la intención, aña-dió, de empezar a trabajarya en la edición del próxi-mo año. El espacio expo-sitivo de la villa lo ocupa-ron 140 expositores, loque hace un incrementodel 14%, a pesar de que enla villa se sigue lamentan-do la ausencia de la ma-quinaria agrícola grande.Por otra parte, la FeriaAgroalimentaria, que bajola marca de garantía deBurgos Alimenta acuden ala cita, también ha tenidoun aumento en el númerode productores burgaleses,en total 49 las empresasdel sector han ofrecido unagran variedad artículos co-mo repostería, cervezas ar-tesanales, quesos, embuti-dos, vinos, etc. �

La pequena maquinaria para huerta y jardintuvo una gran presencia en el evento.

MaquinariaNunez Martines un habitual

en los mercadoslermenos, su

stand con maquinaria

para huerta yjardin estuvo

muy concurrido.

El Aula de Me-dio Ambiente

de Caja Burgosrealizo nume-rosas activida-

des durante los tres dias

de feria..

La firma ClementinoGarcia de Lerma sigueapostandopor la exhibi-cion de maquinariagrande.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 13

Page 14: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

14 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

COMARCA Carboneo

Una actividad que enla comarca del Ar-lanza ha servido

hace años como recursode vida de muchas fami-

lias ha sido el carboneo.Los montes que desde Ra-bé de los Escuderos rom-pen el horizonte con unagran mancha parda hastala zona de Silos, así comoen otros pueblos situadosen la parte norte y con am-plias masas de encinas,vieron en otros tiempos enlos que la penuria fue pa-tente hasta la industriali-zación del campo, nume-rosos hornos humeantesen los que la lenta com-

bustión de la leña hacíaposible la fabricación decarbón.

Como recuerdo y re-conocimiento a aquelloshombres que azuela y ha-cha en mano “se echabanal monte” para el sosténde sus familias y que pro-porcionaban a los hogaresel preciado carbón con el

que calentar las casas ycocinar los alimentos, enel pueblo de Retuerta rea-lizan todos los años unajornada en la que los visi-tantes aprenden otra ma-nera de vida de nuestrosantepasados. �

Memoria viva de los CARBONEROSCARBONEROS

Finalizado el montaje del horno se retira el poste vertical paradejar libre el tiro que hace de chimenea.

Amalia explico los procesos de la obtenciondel carbon.

La solidez del entramado de la lena es funda-mental para evitar su hundimiento.

Los asistentes pudieron aprender como es la tecnica de cons-truccion de un pequeno horno.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 14

Page 15: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 15JUNIO 2017

COMARCA Quintanilla del Agua

Llegan los días en losque, después de unaño de trabajo, el

pueblo de Quintanilla delAgua se dispone a celebrarsus fiestas patronales en ho-nor a la Santísima Trinidad,al Corpus Christi y en lascuales no olvidan a los bau-tos ausentes.

El chupinazo anuncia-dor de los festejos rasgaráel cielo bauto el 10 de junioa las 13:00 horas. Por la tar-de, un buen vecino de la lo-calidad, Jesús Usón Pérez,dará el Pregón de la festivi-dad que será el previo de laProclamación de la Reina yDamas que para el presenteaño han sido elegidas IreneMorago Heras, Elena San-tillán Lozano y Sara Herre-ra de la Puerta. Los más pe-ques también tendrán suprotagonismo con los Re-yes infantiles, Lorena Me-rino Cortés y Pablo Gonza-lo Zuazo. Acompañada laCorte de Honor por las Pe-ñas y los asistentes se tras-ladarán hasta la ermita don-de realizarán la OfrendaFloral a la Virgen.

Los días grandes de lasconmemoraciones se cele-brarán el 11 de junio, laSantísima Trinidad; el Cor-pus, el 18 de junio y el 24de junio que estará dedica-da la jornada al Bauto Au-sente. Las celebraciones re-ligiosas serán solemnes y

aglutinarán a numerososfieles.

Las Peñas son el almamater de todos los festejosy en Quintanilla tienen granrelevancia por su implica-ción en los actos. En el con-curso de paellas y el desfiletendrán su protagonismodirecto, pero el resto de losactos funcionarán por elcompromiso de los peñistasen que así sea. Veremosconcursos de disfraces, pa-sodobles, de repostería ytortillas; juegos populares,bingo, campeonatos debrisca y tuta; los niños dis-frutarán de un parque in-fantil…

La mesa y el mantel, im-portante en los pequeñospueblos pues en esos actosse reafirman la amistad, laconvivencia, la buena ve-cindad, etc., así el día dedi-cado a los ausentes serámotivo de confraternizarlos que se fueron de la lo-calidad con los vecinos.

Un condicionante im-portante para cualquierfiesta es la música y, comode alegría se trata, esta sebaila. Una vorágine de bai-les alegrará al pueblo deQuintanilla: bailes vermut,charangas y las grandesverbenas nocturnas seránmotivo para que cientos dejóvenes de la comarca com-partan los festejos con lasgentes de Quintanilla. �

QQuuiinnttaannii ll llaa ddeell AAgguuaa eenn ff iieessttaass

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 15

Page 16: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

16 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

COMARCA FOTOS PARA EL RECUERDO

Año desconocido. Autor LSE (la firma está impresa en laparte inferior izquierda) Romería de Manciles. Como se

puede observar casi la totalidad de los asistentes son hom-bres, que también son los que bailan a la Virgen. En la ac-tualidad se han cambiado las tornas y son las mujeres lasque sobresalen por su número.En la epoca un gran espa-

cio expositivo reflejo de la mecanizacion del campo.

La imagen se puede presumir que es sobre los años 50.Nebreda seguramente el día de la fiesta. Gente del pueblo

con los gaiteros contratados para la ocasión.

UUn apartado que quiere reflejar el ayer de nues-tros pueblos, sus fiestas, costumbres, las trans-formaciones que han sufrido; las viejas tradi-

ciones, algunas de ellas olvidadas en el tiempo; laslabores del campo…, en definitiva la Vida que fue, quepara unos serán nostalgia y para las nuevas genera-ciones escuela de enseñanza del devenir de los días desus mayores.

VIVE ARLANZA hace un llamamiento para que sele facilite material fotográfico para poder reproducir.El archivo que tiene, es grande, pero básicamente deLerma y, como esta publicación es comarcal, ruega alos vecinos de las poblaciones de la zona le facilitenfotografías antiguas para que así las podamos disfru-tar todos, pues de qué sirve un trozo de la historia denuestros pueblos metido en un cajón o en un álbum.

COMPARTE TUS FOTOS ANTIGUAS. NOS PASARE-MOS A POR ELLAS (CON DEVOLUCIÓN) LLAMANDOA LOS TELÉFONOS: 647 56 96 20 – 947 172 324

Año 1971. Un momento histórico que marcó la vida de mu-chas familias, 4 de Cilleruelo de Abajo y el resto de PinedaTrasmonte. La imagen recoge la compra de los terrenos dela finca de la Venta de Guímara para lo cual tuvieron que

embarcarse en un crédito, en la mano el cheque que se lesentregó para el efecto. Los trajeados del centro es el perso-

nal de Extensión Agraria.

Año 1960. En Peral de Arlanza durante la procesión en honora San Juan, patrón de la localidad.

Mediados del S. IXX. Autor Conde de Lascoiti. Un rayoderribó la torre original de la colegiata de San Pedro.Posteriormente se construyó la torre chata que hemosconocido hasta los años 60 en los que fue remplazada

por la actual que se asemeja a la primitiva.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 16

Page 17: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 17JUNIO 2017

COMARCA FOTOS PARA EL RECUERDO

Año 1961. Autor Agustín Antón.Incendio en el convento de SantoDomingo que era escuela públicay cuartel de la Guardia Civil. Co-mo consecuencia del suceso losniños de Lerma fueron traslada-

dos al Palacio Ducal, hoy Paradorde Turismo.

Año 1961. Autor AgustínAntón. En laépoca el lugarde baño era elrío Arlanza. Lafoto está to-mada en LosGabiones, enlo que se conoce comoel parque deLerma.

Santa Cecilia, los raposos en fiestas.

La foto seguramente está tomada en el campo de fútboldel Zatorre en Burgos. Gente de Royuela se desplazó ese

día para ver el partido y animar al Burgos C. F.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 17

Page 18: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

18 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

COMARCA Cebrecos

Ya se acerca la épocaestival y con esta lasfiestas patronales de

esos pequeños pueblos quepoco a poco son consumi-dos por el paso del tiempo yque, por ello, ven reducidossu población, ya que “sonmenos las gallinas que en-tran que las que salen” yque por ende, esto, llevapaulatinamente al olvido.Más allá de esta vaga refle-xión centrémonos en lo quenos compete, que no es otracosa que hablar sobre lo quese ha escrito en las primeraslíneas, sobre las fiestas pa-tronales.

Como es bien sabidouna fiesta patronal es unconjunto de solemnidadescon que una población cele-bra anualmente la fecha desu santo patrón. Pues bien,en el municipio de Cebre-cos quieren darle un airedistinto y enfocan sus fies-tas en torno a una temáticadeterminada. Si ya el añopasado sorprendieron a susvecinos y visitantes conunas “fiestas de película”este año quieren hacer lo

propio viajando en el tiem-po y echando la vista a laépoca medieval. Para ello elgrupo organizador está es-forzándose para agradar atodos aquellos que quieranacercarse a este pequeñopueblo desde el viernes 21de julio hasta el miércolesdía 26. Como pequeño ade-lanto, mencionar que habráactividades relacionadascon la época en la que se es-tableció el sistema feudalpero que no por ello dejaráde haber todo lo que repre-senta a este pueblo que noes otra cosa que la hospitali-dad y el buen hacer y cariñode sus habitantes, los galla-reros, además de un festival

de música, de verbena, pro-cesiones, vermouths y sobretodo instantes infinitos de

alegría, que al fin y al cabo,son los que nos dan vida, lavida. �

CEBRECOS, un pueblo vivoCEBRECOS, un pueblo vivo

Comida de San Isidro III. Porque el ingrediente principal es elcarino y nadie como nuestras adoradas mujeres como para

ponerlo.

Procesion de Semana Santa II. Paseo en familia por las eras.

Un vermouth entre amigas, en un domingo cualquiera en Cebrecos.

Comida de San Isidro I. Los gallareros se reunen en torno auna mesa para festejar y honrar a este Santo.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 18

Page 19: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 19JUNIO 2017

COMARCA Santa María del Campo

El Grupo de Danzas Es-cuderos del Arlanza de

Santa María del Campoprepara su equipaje paraasistir un año más a la Con-centración de Grupos deDanza de Europa EURO-PEADE que cumple ya su54 edición. Este año el en-cuentro se celebrará enTURKU a 150 km de Hel-sinki capital de Finlandia. 8grupos españoles ondearánsus banderas en tierras nór-dicas entre los que se en-

cuentra un grupo de León yel grupo de Santa Maríadel Campo con más de 23personas que bailarán porlas calles de la ciudad ymostrarán el folklore bur-galés con gran profesiona-lidad y sobre todo pasión.Son ya más de 13 años enlos que Escuderos del Ar-lanza participa de las dife-rentes Europeades, una ex-periencia que les hacecrecer como grupo y sobretodo como personas. El

viaje se completa con unaexcursión a San Petersbur-go para aprovechar e in-centivar al grupo partici-

pante. Para contactar conel grupo para posibles con-trataciones, Félix 661 212092.

EUROPEADE 2017

Beatriz Cantero, de Santa María delCampo recibe el Tercer Premio del

Concurso Relato Corto de Lerma edi-ción especial Barroco 2017. Acto deentrega de premios celebrado en el Es-pacio Escénico La Piedad de Lerma.

PREMIO

Celebración de la tradicionalRomería de la Virgen de Es-

cuderos con una gran participa-ción. La cofradía repartió huevosfritos y escabeche entre los asis-tentes para tomar fuerzas para

acompañar a la Virgen los 6 km devuelta hasta la iglesia de SantaMaría del Campo donde recibe alos feligreses con las celebracio-nes de las novenas durante las no-ches siguientes.

ROMERÍA VIRGEN DEESCUDEROS

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 19

Page 20: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

20 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

COMARCA Torresandino

El 13 de mayo se ha ce-lebrado el Festival In-

fantil de Danzas. Organiza-do por el grupo de danzas“El trigal cascón” ademásde recrear a los asistentes yemocionar a los papás de

los niños, el acto tambiénsirvió para que los peque-ños vayan cogiendo tablasy pierdan el pánico escéni-co y, qué mejor para elloque bailar en su pueblo ypara sus gentes.

Con alegría y en clavede humor Torresandi-

no ha celebrado la 1ª. Fe-ria de abril, una buena ini-ciativa que, además deljolgorio festivo, ha servi-do de entretenimiento cre-

ativo para las personas quehan confeccionado los tra-jes en los talleres del Tele-centro. Paseos a caballo ybaile de sevillanas sirvie-ron para tener una diverti-da tarde.

EESSTTRREENNAANNDDOOFFIIEESSTTAA

De la zona que la agru-pación de danzas lo-

cal “El trigal cascón” haejecutado de manera ma-gistral, como lo hacesiempre, y con las que handeleitado también al nu-meroso público. En las ro-

gativas al santo y contan-do que viene mal año porla escasez de lluvias y al-gún maldito hielo, se le hapedido para que a partir dela fecha la climatología fa-vorezca, ya en lo que pue-da, al campo.

BBAAIILL AANNDDOO AA SSAANN IISSIIDDRROO

EUn tema candente enTorresandino es la re-

cuperación de las ruinas gó-ticas del Convento de San-ta María de los Valles. Unaconferencia que se desarro-lló en el salón de actos delAyuntamiento y que bajo eltítulo “Del abandono en elpasado al futuro digital”, haexpuesto soluciones para el

emblemático edificio. Losponentes en el coloquiofueron José Ignacio Sán-chez Rivera, Doctor enCiencias Físicas y ProfesorTitular en la U.V.A., DavidMarcos González, Arqui-tecto y José Ignacio San Jo-sé Alonso, Doctor Arqui-tecto Profesor Titular de laU.V.A.

LLUUCCHHAANNDDOO PPOORR EELL CONVENTO DE LOS VALLES

LLOOSS PPEEQQUUEESSTAMBIÉN BAILAN

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 20

Page 21: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 21JUNIO 2017

En Lerma la festividad se celebrócon una misa en la iglesia de SanJuan, procesión hasta las Eras deArriba con bendición de los camposy vermut de hermandad entre los la-bradores.

Se celebró con una misa solemne,seguida de la procesión con el santo,acompañada de dulzaineros y la pos-terior bendición de los campos. Acontinuación, aperitivo para los asis-tentes y comida de hermandad parala gente del pueblo. La sobremesa seamenizó con dulzaineros y bailes.

Nuestros vecinos de co-marca, Villaldemiro, ami-gos de fomentar la buenavecindad con comidas dehermandad, han aprove-chado la festividad de SanIsidro para compartir enbuena armonía mantel ymesa.

Las calles de Royuela de RíoFranco han sido testigo del paso deSan Isidro en procesión.

A orillas del río Arlanza y conMamblas al fondo los habitantes deTordueles nos ofrecen esta bonita es-tampa de la procesión de San Isidro.

Cilleruelo de Abajo procesionó asu San Isidro con la esperanza deque , a pesar del mal año que se pro-nostica, el santo mitigue mayoresmales.

Que el año no viene todo lo bue-no que se esperaba, lo sabemos, pe-ro en Tejada, además de procesionary hacer las rogativas al santo, la jor-nada también sirvió para tener unacena de convivencia.

SAN ISIDRO,el santo más popular

SAN ISIDRO,el santo más popular

El santoral católico nos ofrece la oportunidad a lospueblos de compartir santo del día. San Isidro esuno que sobresale de manera especial porque

desde las poblaciones más grandes, hasta la localidadmás pequeña de nuestra comarca le homenajean el día de su festividad. Es en estos pequeños pueblosdonde, por ser su medio de vida la agricultura, donde tiene más sentido el homenaje que se le hace al santo.

COMARCA San Isidro

L E R M A

S O L A R A N A

VILLALDEMIRO

C I L L E R U E L O

T E J A D A

R O Y U E L A

T O R D U E L E S

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 21

Page 22: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

22 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

ADECOAR

renueva su página webpara hacerla “más atractiva para los ciudadanos”

La Asociación parael Desarrollo de laComarca del Ar-

lanza, ADECOAR, ha di-señado una nueva páginaweb con el fin de hacerla"más atractiva y más sen-cilla" para los ciudadanosen la búsqueda de infor-mación y en los trámites,así como en dar a cono-cer servicios o activida-des que la asociacióndesarrolla.

En palabras de la ge-rente, "se trata de unaweb más moderna y máscercana, con una mejorvisibilidad de los conte-nidos" que introduce nosólo cambios en el dise-ño, sino también "una ló-gica distinta" de ordena-ción de los temas, demanera que "facilita a losusuarios" su accesibili-dad.

Esta nueva clasifica-ción temática se presentaen un menú principal quediferencia lo relacionadocon la gestión del Progra-ma de Desarrollo RuralLEADER (tramitación,normativa, etc.), de otroscontenidos de promociónde los recursos que ofre-ce nuestra comarca, co-mo información sobre lared de senderos, rutas or-nitológicas, y otros mate-riales como videos oguías editados por ADE-COAR. De manera desta-cada aparece igualmenteel enlace con la Ruta delVino Arlanza, así como

con los recursos turísti-cos a nivel provincial.

Además de la renova-ción de la web, desarro-

llada con tecnología defuentes abiertas, ADE-COAR completa su pre-sencia en internet con

nuevos canales en redessociales, promociones enformato video, Facebooky Twiter. �

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 22

Page 23: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 23JUNIO 2017

DR. RODRIGO QUEVEDOGARCÍA

La enfermedad perio-dontal o común-mente llamada “pio-

rrea” es una enfermedadinfecciosa que afecta a lostejidos que rodean al dien-te, los tejidos periodonta-les, encía, hueso, superfi-cie de la raíz y elligamento que envuelve aldiente dentro del huesomandibular y maxilar.

Son unos tipos especí-ficos de bacterias las quecausan esta enfermedad ynormalmente se encuen-tran en la boca cuando hayuna higiene inadecuadacon presencia de sarro.

Además de la higiene hayuna fuerte carga heredita-ria, aunque es una enfer-medad multifactorial.

En los últimos años seestá viendo cada vez másclaros en estudios porgrandes grupos de investi-gación que esta enferme-dad tiene repercusión en elresto del organismo siendorelacionada con enferme-dades cardiacas como elinfarto, con el parto pre-maturo, enfermedadesrespiratorias, incluso ic-tus. También la evidenciacientífica nos dice queempeora otras como ladiabetes.

Dos son las vías por lasque esto es posible:

� Por una colonización delas bacterias de la bocaen distintos sitios: cora-zón, cerebro, placenta…

� Por los mediadores quí-micos que produce laenfermedad continua-mente que viajan hacíaórganos que son mássensibles.Es por esto que no de-

bemos descuidar la saludoral como una forma dereducir los riesgos de pa-decer otras patologías.

El tratamiento de la en-fermedad periodontal essencillo pero lo que hayque tener muy presente esque el paciente debe teneruna participación muy ac-tiva en el mantenimiento,acudiendo a las revisiones

pertinentes y mejorando suhigiene. Además hay unaserie de factores de riesgocomo el tabaco, el estrés,la nutrición o ciertas en-fermedades mal controla-das como la diabetes queafectan negativamente a laenfermedad periodontal.

Los signos y síntomasson claros:� Sangrado de encía.� Presencia de sarro.� Movilidad dental.� Cambio de posición en

los dientes.� Mal sabor o halitosis.

Ante la presencia de al-guno de estos síntomas opara cualquier duda o acla-ración no dudes en consul-tar con tu dentista de con-fianza. �

La ENFERMEDADPERIODONTALy la salud general

CLÍNICA ARLANZA Salud

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 23

Page 24: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

24 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

AGENDA Actividades

� TRADICIONES, FIESTASy ROMERÍAS:

El 11 de junio Pampliegacelebrará San Bernabé.FIESTAS PATRONALES ENQUINTANILLA DE LA MA-TA, segundo fin de semanadel mes de junio. El 11 dejunio Pampliega celebraráSan Bernabé. BRIONGOS,fiestas patronales, 13 de ju-nio. SAN JUAN, 24 de ju-nio, lo celebrarán PALA-ZUELOS DE MUÑÓ yCILLERUELO DE ABAJO.TORRECILLA DEL MONTE,fiestas patronales, 26 de ju-nio. ROYUELA y COGO-LLOS, 29 de junio, celebra-rán sus fiestas patronales.El 11 de junio Pampliegacelebrará San Bernabé.OQUILLAS, romería al San-to Cristo de Reveche, 16 dejunio.

� FERIAS:FERIA DE LA CERVEZA AR-TESANAL. En la plaza Ma-yor de Lerma, 17 de junio.

� CAMPAMENTO URBANO:LERMA, durante todo elmes de julio.

� MÚSICA Y FESTIVALES: LERMA, concierto CoralMendiona de Sodupe,Vizcaya, 10 de junio, Es-pacio Escénico La Piedad.LERMA, festival infantil dedanzas, plaza de SantoDomingo, 17 de junio.LERMA, concierto fin decurso de la Unión Musical

de Lerma, E.E. Lapiedad, 18 de ju-nio.

� ENCUENTRO JÓVENES POR LAPROVINCIA:LERMA, 24 de ju-nio.

� VII ENCUENTRODE CONVIVENCIA:LERMA, Unión deAsociaciones depersonas mayores“Arlanza y Monte”Comarca de Ler-ma, 17 DE JUNIO.Con motivo de es-ta celebración, quereunirá a unos1000 jóvenes detoda la provincia,algunas calles ad-yacentes a la PlazaMayor y San Blasserán cerradas par-cialmente median-te vallas con cintapara controlar elflujo de asistentes.

� PASEOS EN LA NATURALEZA:

Continuando conlos Paseos en laNaturaleza delAyuntamiento de Lerma, el18 de junio realizaremos elrecorrido por una zona es-pectacular, en la que su re-lieve y paisaje son protago-nistas de fondo de lafamosa película dirigidapor Sergio Leone “El bue-no, el Feo y el Malo” roda-da en 1966 en nuestras tie-rras.

AAGENDAGENDA

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 24

Page 25: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 25JUNIO 2017

DÓNDE COMER, IR DE COPAS Y...

Asados Casa Antón. Con másde 125 años abierto. Delicias del lechaza churro. Teléfonos. 947 1703621 - 947 170393 y 609 149 383.C/. D. Luis Cervera Vera, 5,09340 Lerma..Restaurante la Focaccia. Pizzasartesanas en horno depiedra. Comida italiana. ypara llevar. C/ Audiencia, 2.Tel. 947 172 869.Fonda Caracoles. Lechazoasado en horno de leña, Cochinillo asado, Pichones estofados, Rabo con patatas,Cangrejos de río, Escabecha-dos caseros, Caza de tempora-da y Caracoles. C/ Cervera Vera, 10.La Taberna del Pícaro. Menúdel día, Platos combinados.Gran variedad en raciones.P. Mayor, 8, Lerma. Tel. 947 172 930.Los Fogones de Lerma.Menús variados. Raciones ybocadillos. Comida casera.Menú del día. A 1,5 km. Burgos.Teléfs. 947170 089 y 630 943 100.

Bar Restaurante Puchero. Gran variedad de pinchos. Ler-ma. Tel. 947 170 917.Hotel Restaurante [email protected]. 947 170 250. Lerma.Área de la Villa. A 1 km. deLerma. Bacalao riojana, chule-tillas brasa. Menú del día, me-nús especiales grupos. En la A-1, Burgos-Madrid, Km. 203.Bar Círculo. Calidad y tradición.C/ Chica, 9 - Tel. 947 170 422.Audiencia3. C/ Audiencia, 3.Tu Pub de Copas.09340 Lerma. Tel. 947 172 130.

Restaurante de GaloHorno de leña y parrillaTel. 947 406 393.www.degalo.com. C/ Monseñor Vargas, 10.09346 Covarrubias.Casa Galín. Cinco generacionesdetrás de los fogones.Afamada olla podrida. Plaza Doña Urraca, 4. 09346 Covarrubias.Tel. 947 406 [email protected]. Plaza de Doña Urraca, 9.09346 Covarrubias.www.restaurantetiky.com.Tels. 947 406 505/658 840 555.

Posada Villa de SilosMenú del día. Carta. Pinchosvariados. Raciones Plaza Mayor, 10. Tels. 947 390 017y 686 435 24.Hotel 3 Coronas de Silos.Especialidad lechazo asado

Cabrito asado por encargoPza. Mayor, 6- 09610 SantoDomingo de Silos.Tel. 947 390 047.

Mesón Frutos.Donde el buen comer es unaobligación. Embutidos ibéricos.Las delicias de la huerta Nava-rra: espárragos y pimientos delpiquillo. Chorizo y morcilla. Es-pecialidad, sus carnes: chuleti-llas de cordero lechal, chuletóny cordero asado. Tel. 639 35 49 97- 947 403042 y 947 26 05 72.

Los Nogales. Comida casera,guisos caza, menús para grupos y comida para llevar.Avda. Fuentevieja, 14. Tel. 947 551 218.

Hotel Restaurante El Capricho.Menú del día y carta. Comida para llevar. Ctra. Palencia s/n. Tel. 947 18 61 98. Villahoz.

La Huella. Plaza Mayor, 7.09390 Villalmanzo.Tel. 947 170 174.

LLERMAERMA

CCOVARRUBIASOVARRUBIAS

SSILOSILOS

TTORRESANDINOORRESANDINO

VVILLAHOZILLAHOZ

MMECERREYESECERREYES

Si quiere que su restaurante, bar, casa rural uhotel aparezca en esta página, contacte con

VIVE ARLANZA por correo electrónico: [email protected]

VVILLALMANZOILLALMANZO

...DORMIRLLERMAERMA

Hotel la Hacienda de mi Señor.15 habitaciones con baño yTV. Salón, comedor, jardín.www.lahaciendademiseñor.comTel. 947 177 052

Casa Rural El Tirabeque.Piscina climatizada, jardín,patio, salón chimenea…Tels. 947 564 212/626 093 170.Eltirabequetoprural.com

Hotel 3 Coronas. Palacio de fachada barroca, interior el más puro estilo castellano. Tel. 947 390 047.

Casa rural La Fragua. Habita-ción completa con accesibili-dad para personas con dificultad de movilidad. Piscina climatizada y Pista dePádel. Zona de juegos. Tel. 680 197 834. wwwcasarurallafragua.es

Hotel El Capricho. Carretera de Palencia, s/n.Tel. 947 186 198.

RRUYALESUYALES

SSILOSILOS

VVILLAHOZILLAHOZ

SSTATA. M.. M.ªª DELDEL CCAMPOAMPO

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 25

Page 26: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

26 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

SERVICIOS GUÍA PROFESIONAL

Felipe Antón Alonso.C/ Santa Clara, 2. 09340 - Lerma.Tel. 947 170 066.De la Villa, Juan M.P.º de los Mesones, 4. 09340Lerma. Tel. 947 170 814.Francisco Caro. P.º de losMesones, 24- 09340 Lerma.Tel. 947 172 046.Pablo Torres Revilla.C/ Barco, 1-Lerma. Tel. 628 475 [email protected].

Benito Asesores.Fiscal-Contable. C/ Sta. Clara, 6, 1.º Lerma.Móvil. 670 712 878.De la Villa Abogados.Jurídico-Fiscal-Contable. P.º de los Mesones, 4. Lerma.Tel. 947 170 814.Juriges Asesoría. Jurídica-FiscalSeguros. C/ Mayor, 24.LermaTel. 947 170 040.Caro y Saiz Asoc. Fiscal-Laboral;Jurídica-Contable.Tel. 947 172 046.

Asesoría Fiscal. José Romero Pérez. Tels. 947 170 789- 619 487 717. C/ Mayor, 18. 09340 Lerma.

Agromecánica Renato, Mecáni-ca-Electricidad- Aire Acondi-cionado. Crta. Madrid Irún,K.203. Tel. 947 172 151- Lerma.

Carnicería García Saíz. P.º delos Mesones, 27. Carnes selec-tas. Tel. 947 170 733 - Lerma.

Carnicerías Frías.C/ Luis Cervera Vera, 8.09340 LermaC/ San Vicente, 2 (Villamayor)C/. El Puente (Tordómar). Tel. 618 782 558.Majosa, S. L. Pza. Nava, s/n,local 1-2. Tel. 947 170 13609340 Lerma.Mari Cruz González.P.º de los Mesones, 22. 09340 Lerma.Tel. 675 306 644Molinero. C/ los Castros, 8Villalmanzo - CovarrubiasTel. 947 406 332.

AbogadosAbogados

AbogadosAbogados

AsesoríasAsesorías

AutobusesAutobuses

AutoescuelasAutoescuelas

AutomóvilesAutomóviles

CarniceríasCarnicerías

ConstrucciónConstrucción

FisioterapiaFisioterapia

FontaneríaFontanería

FunerariasFunerarias

JardineríaJardinería

LimpiezasLimpiezas

PanaderíasPanaderías

ParquésParqués

PeluqueríasPeluquerías

PintoresPintores

SegurosSeguros

CompraventaCompraventa

ElectricidadElectricidad

FarmaciasFarmaciasCarpinteríasCarpinterías

AsesoríasAsesorías

AutomóvilesAutomóviles

CarniceríasCarnicerías

CarpinteríaCarpinteríaMetálicaMetálica

DistribuidoresDistribuidoresdede BebidasBebidas

Salones deSalones deBellezaBelleza

e c t o r e s d e c t i v i d a d

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 26

Page 27: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 27JUNIO 2017

SERVICIOS GUÍA PROFESIONAL

Ampelio Barbadillo.Carpintería. Puertas, ventanas.Tel. 666 915 095.Rigón- Lerma. Armarios, puertas, cocinas, persianas.Tel. 947 172 150.Esarpu. Carpintería - Ebanistería. Escaleras de madera.Tel. 947 171 093. Villalmazo.Abel Gutiérrez. Carpintería-Ebanistería. Tels. 947 564 169y 609 775 128. Iglesiarrubia.

Aluminios Lerma. Pol. VegaSta. Cecilia, 25- 09340 Lerma.Móv. 620 833 573.Soldadura Villalmanzo.Soldadura y Montajes Villal-manzo. Forja. Estructuras. Portones automáticos. Tel. 647 035 025.José Julio Maeso ArribasTaller carpintería metálica y aluminio. Tel.: 680 764 470, C/ San Miguel, 109349 Cilleruelo de Abajo.

Alto Románez, S. L.Construcciones. Cabañes de Esgueva. Tel. 608 909 199Reformas Arlanza.C/ El Ábrego, s/nº. 09340 Lerma (Burgos)Tel. 947 17 06 92.E-mail: [email protected] ÁlvarezAlbañilería en general. Tel. 665877082. TordómarChacón Lerma. Excavaciones.Ctra. Covarrubias, S/N. Tel. 947 171 108.González Mena. Obras Civiles, S.L. - Tels: 947 171 144 y659 486 128.Hermanos Pérez.Todo en tejados. Tel. 947 170 630 .Móvil: 630 124 793.Hormigones Gutiérrez.Excavaciones. Grúa. Crta. Covarrubias, s/n- Lerma.Tel. 947 170 704.V. Guinea Gallo.Construcciones y Reformas. Tel. 947 170 410.

Móvil 638 417 982.Paulino López.Materiales de construcción.Pol. Industrial Vega de Sta. Cecilia, C/ Cierzo, 1.09340 Lerma. Tel. 947 170 980 y 947 170 [email protected]ín Obregón Ortega.Reformas en general. Teléfonos: 947 507 793 y 638 766 475Cilleruelo de Abajo.Construcciones González Tamayo.Albañilería en general. Tels. 699 577 443 y609 785 829. Torresandino.Benito Sanz Arnáiz. Reformas-pequeñas construccionesTel. 667 963 749 y 947 241 010.

Antón Lerma.C/ de la Estación,10. LermaTel. 947 170 137Electrodomésticos AyaC/ Mayor, 39 LermaTel. 947 170 338.

Farmacia Ruiz Pérez.C/ Mayor, 2 -09340 Lerma. Tel. 947 170 987.Farmacia P. Palomo. C/ Poniente, 9. Villalmanzo. Teléfono: 947 171 288.

Fisioterapia Ducal.Sto. Domingo, 37, 1.º A.09340 – Lerma.Tel. 947 172 214.

Asistencia Técnica Alberto.Calefacción. Gas. Agua caliente.Móvil 692 823 898.

Hortigüela Fontanería. Calefacción. Cabañes de Esgueva.Móvil 608 163 187

Jumer Rachel, S.L.Fontanería-Calefacción. Covarrubias.

CarpinteríasCarpinterías ConstrucciónConstrucción FarmaciasFarmacias

CarpinteríaCarpintería

Electro-Electro-

MetálicaMetálica

domésticosdomésticos

FisioterapiaFisioterapia

FontaneríaFontanería

FunerariasFunerarias

Teléfono 947 406 528.

La Asunción.Santa María del Campo. Tel. 947 174 103.Virgen del Carmen.09340 –Lerma. Tel. 947 172 190.

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 27

Page 28: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

28 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

SERVICIOS GUÍA PROFESIONAL

Maquinaria Núñez Martín S.L.Captación de aguas y PozosVinícola-Huerta y Jardín.Todos los miércoles en el mercadillo de Lerma. Tels. 619 28 17 05-947 51 14 22El Molino. Quintanilla del Agua.Jardinería, Paisajismo.Tel. 615 200 [email protected]ía Castilla. Burgos Tel.947 26 00 22Aranda Tel. 947 50 15 80.

Limpiezas Marcor. Limpiezasgeneral; Comunidades - Ofici-nas. Tel. 690 148 195.

Juan Carlos Cordón. Parquetsflotantes. Tels. 947170 623 y630 127 075Rubén Díez. Parquets flotantes.Tels. 947 170 957 y635 088 812.

Carol. Peluquería. Cita previa: Tel. 947 171 099.Rodrigo Lerma. Caballeros.C/ Larga, 1. T. 947 170 232.Celia - Lerma. Hombre-Mujer.C/ Mayor, 17. Tel. 947 170 593.Esfinge Hombre - Mujer.Salón de belleza. Pza. de los Mesones, 22. Tel. 947 171 096.

Peluquería Lidia.Cita previa.C/ Mayor, 12. Tel. 947 990 000.Pilar Casado.Servicio de peluquería a domicilio. Cita previa.Tel. 659 503 798, [email protected].

Juan C. Obregón.Pintura. Decoración. Tel. 947 272 269.Móvil 667 580 380.Rayan.Pintura - DecoraciónTels. 47 171 026 / 659 908 155.Pinturas Turzo.Tels. 686 208 604 y 699 053 949.

Entre Algodones.Depilación, pedicura, manicura. Pza. Mayor, 16 - Lerma. Tel. 667 489 643Estíbaliz. Centro de estética.Pza. Mercado Viejo, 20.09340 Lerma. Tel. 685 863 912.

Manuel Arauzo. Reale seguros.P.º de los Mesones, 5. Lerma.Tel. 947 171 067.Guillermo Linares. Catalana Occidente.P.º de los Mesones, 22. Tel. 947 170 310.

LimpiezasLimpiezas

ParquetsParquets

PintoresPintoresPeluqueríasPeluquerías

SegurosSeguros

Salones deSalones deBellezaBelleza

JardineríaJardinería

Si quiere que su negocio aparezca en la Guía de Servicios Profesionales de larevista VIVE ARLANZA, puede ponerse en contacto con la administración para

que le informe de cómo incluir tu empresa. Puede hacerlo por teléfono o porcorreo electrónico.

Contacte con: [email protected] � 947 17 03 24 y 647 569 620

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 28

Page 29: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 29JUNIO 2017

Este curso el centro ha re-cibido un premio de 1000

€ al “Mejor plan de lectura decentro”. Con este premio yuna partida presupuestaria dela Junta se ha procedido a laremodelación completa de labiblioteca.

Aprovechando que el 23de abril se celebró el día del li-bro, el centro se sumó a esafecha con la INAUGURA-CIÓN DE LA BIBLIOTECAel día 28 de abril de 2017. Pa-

ra ello se ha organizó un tallerde animación lectora y cuentacuentos de la mano de AmaiaOca Gurruchaga, psicopeda-goga y entusiasta de la litera-tura infantil.

Estos talleres se realizanen colaboración con el AMPAque costea parte de la activi-dad.

Podéis ver la nueva biblio-teca y seguir la inauguraciónen el blog de centro, www.el-mirador30.wordpress.com.

Han pasado casi 200años desde que José

Zorrilla fue vecino de laVilla Ducal. Pue bien, co-mo nunca es tarde, el es-critor romántico ha vueltoa la villa y esta vez paraquedarse para siempre.Una magnífica escultura,obra del escultor Ángel

Gil, ha sido inaugurada porla alcaldesa de la villa, Ce-lia Izquierdo, en un acto alque asistió el escultor ynumerosos lermeños. Lafigura preside la plaza deSan Pedro muy cercana ala vivienda que Zorrillaocupó en los años que vi-vió en la localidad.

Covarrubias ha acogidouna vez la Feria de “Vi-

nos con historia” de la DOArlanza. El evento estuvoamenizado con numerosasactividades relacionadascon el vino, como catas,maridajes, pintura sobre ga-rrafones, exposiciones, mú-sica y teatros. Con esta yason seis las ediciones que sehan celebrado en la Villa

Rachela lo que hace que elevento esté suficientementeconsolidado como lo de-muestra el numeroso públi-co que acude.

La finalidad de la con-vocatoria es la de promo-cionar la ruta enoturística“Arlanza Ruta del VinoEsencia de Castilla” y poneren valor los excelentes cal-dos de la DO Arlanza.

FUE NOTICIAEl Pons Sorolla inaugura bibliotecaEl Pons Sorolla inaugura biblioteca

Zorrilla, un vecinonuevo para LermaZorrilla, un vecinonuevo para Lerma

Vinos con historiaVinos con historia

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 29

Page 30: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

30 Vive ARLANZA Número 35JUNIO 2017

Como cierre de la campa-ña deportiva de balon-

cesto, los integrantes depor-tistas de Lerma y comarcaque participan en esta disci-plina deportiva han partici-pado en un pequeño torneoentre ellos que terminó conuna comida de camaraderíaa la que asistieron tambiénlos padres.

Los cincuenta chicos ychicas han participado du-rante el año en varias com-

peticiones: los campeonatosde Diputación y el Provincialy en un pequeño 3 X 3 con elSan Pablo. Esta actividad tanmotivadora para nuestroschicos ha sido posible gra-cias a Diputación Provincial,la AMPA, la coordinacióninestimable de María An-drés, los entrenadores volun-tarios Eduardo Izquierdo yÓscar Gayo y también con laayuda y la ilusión de variospadres.

El XIX Concurso de Pin-tura “ETT de Miguel Vi-

lla de Lerma” ha servido pa-ra que numerosos artistasplasmaran en sus lienzos lascalles y gentes de la villa. Pa-trocinado por segundo año

consecutivo por un lermeñode pro, Carlos de Miguel,gracias a lo cual el evento,que hace años no se celebra-ba, es posible. Los lermeñosy visitantes acogen con agra-do la iniciativa.

El reconocimiento denuestros vinos ha cum-

plido la decena de años. Unmultitudinario brindis en laplaza Mayor de la Villa Du-cal ha servido para desearque el Consejo Regulador

de la Denominación de Ori-gen Arlanza siga teniendootros tantos años de activi-dades y así, que nuestros vi-no sigan teniendo acepta-ción en nuestro mercado yen el de las exportaciones.

Con aires de Feria deabril y vermut torero

una gran iniciativa de cincojóvenes que celebraban sucumpleaños llenó la calle dela Audiencia de farolillos yde sevillanas. Lidia, Movi,Pozo, Topo y Andrés cele-braron su onomástica invi-tando a sus numerosos ami-gos a una gran paella. El

acto se realizó en la calleAudiencia con la colabora-ción del Pub Audiencia 3 yel correspondiente permisomunicipal. Un gran día defiesta en la que, además delos participantes en la cele-bración, pudieron disfrutartodos los lermeños y visi-tantes que se acercaron porel acto.

FUE NOTICIABaloncestoBaloncestoLos colores de LermaLos colores de Lerma

La D.O. Arlanza cumple 10 añosLa D.O. Arlanza cumple 10 años

Feliz cumpleañosFeliz cumpleaños

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 30

Page 31: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

Número 35 Vive ARLANZA 31JUNIO 2017

MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS

Las dos curvas situadas en la carre-tera BU-904 que une la A-1, des-

de Lerma con Covarrubias, situadasen los kilómetros 16 y 18,500, esta úl-tima conocida como La Rachela, ve-rán sus trazados sensiblemente mejo-rados gracias al proyecto de mejoraaprobado por la Junta de Castilla y Le-ón. Las obras comenzarán el año queviene y en ellas se ha contemplado uncoste de 700.000 euros. Aunque en losúltimos diez años no ha habido ningúnaccidente mortal, hay que recordarque en ellas han perdido la vida cuatropersonas.

EL RUGIR DE VALDETAJAS

Hay que felicitar al Club Automó-vil de Pineda y a todos los veci-

nos del pueblo por el maravilloso es-pectáculo que todos los años dan enel circuito de Valdetajas. La presentetemporada ha sido durante los mesesde abril y mayo, con una espléndidatorre de control recién estrenada,cuando cientos de aficionados al de-porte del motor han acudido a la citade Pineda. Una gran competición enla que hay que destacar la buena or-ganización en el desarrollo de laspruebas.

Los jubilados de Peral de Arlanzahan tenido una cena de herman-

dad. Actos como estos propician la ca-maradería entre ellos, elaborar pro-yectos en común como viajes yexcursiones y comentar el transcursode la jubilación con temas comunes,los nietos, los hijos, la huerta… Un ac-to en común que propicia la buena ar-monía entre vecinos.

� � �

La Asociación de Jubilados de Pe-ral de Arlanza han realizado su

anual asamblea general en la que serenovaron los cargos de la directiva,tras el cual, invitó a los asociados a uncontundente aperitivo.

CONCURSO FOTOGRÁFICO

En la localidad de Peral de Arlanzase ha fallado el Primer Concurso

Fotográfico. La fotografía ganadora esuna bella y armoniosa composición deviejas puertas, obra de Jon Ander Gar-cía Álvarez. Los trabajos presentadostenían que reflejar imágenes de la loca-lidad. La finalidad del mismo ha sidouna genial idea del Consistorio, la deque con ellas se ilustrará el programade fiestas de San Juan, patrono del pue-blo, del presente año y servirán para laconfección del calendario del 2018..

JORNADA DE DEPORTE EN PALAZUELOS DE MUÑO

La localidad de Palazuelos de Muñócelebró el pasado 24 de abril una

nueva jornada dedicada al deporte, laV edición de la Legua Castellana. Lacita, como todos los años, fue un éxi-to en cuanto al número de participan-tes, 470 corredores de todas las cate-gorías se desplazaron hasta el pueblopara pasar un bonito día por tierras dePalazuelos.

El evento de este año, como los an-teriores, ha sido posible por la impli-cación de los vecinos del pueblo en laorganización y como voluntarios eldía de la prueba.

VILLANGÓMEZ SEVILLANA

La buena vecindad y la armonía enel pueblo de Villangómez hacen

que de vez en cuando hagan una fies-ta porque sí y porque así fomenta laamistad entre todos los vecinos. En es-ta ocasión han compartido una paella,a la que no ha faltado un vecino ilus-tre, el Pollogómez, para disfrutar deun ambiente de fiesta y diversión entretodos. Después de la cena se bailaronlas sevillanas acabando con músicamás actual.

FUE NOTICIACurvas CovarrubiasCurvas Covarrubias Peral de ArlanzaPeral de ArlanzaPalazuelos de MuñóPalazuelos de Muñó

PinedaPineda VillangómezVillangómez

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 31

Page 32: num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:46 Página 1€¦ · La subida a la ermita es la última etapa del peregrinaje. La imagen, bellamente vestida, es sacada de la iglesia de Nuestra

VAA Año IV - Número 35Junio 2017

Vive ARLANZA

EDITA: VIVE ARLANZACalle Corta, 11 - 09340 Lerma (Burgos) - Teléfono y fax 947 17 03 24Redacción y fotografía: 647 569 620 - e-mail: [email protected]

www.vivearlanza.com www.facebook.com/vivearlanza/

num-35:Maquetación 1 4/6/17 19:47 Página 32