nuevos escenarios de aprendizaje- nrc 9648

17
1 APRENDIZAJE AUTONOMO Presentado por: MARIA ANGELICA RODRIGUEZ MORENO PROFESORA: NURY STELLA OSPINA CHALA ESCENARIOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 7 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA NRC 9648 BOGOTA D.C 2014

Upload: angelica-rodriguez

Post on 01-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo aprendizaje autónomo, te enseña como aprender de una manera consiente.

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

1

APRENDIZAJE AUTONOMO

Presentado por:

MARIA ANGELICA

RODRIGUEZ MORENO

PROFESORA:

NURY STELLA OSPINA CHALA

ESCENARIOS DE APRENDIZAJEACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 7

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSCONTADURIA PÚBLICA NRC 9648

BOGOTA D.C2014

Page 2: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

2

Actividad 6 escenarios de aprendizaje

1. De acuerdo a su programa de formación elija un tema de interés.

El tema de interés que elegí con respecto a mi programa de formación son los costos en la

contaduría pública.

Para realizar la búsqueda del tema escogido, utilice el motor de búsqueda Google y en el

expuse las palabras claves “costos en la contaduría pública “dándome como resultado

diferentes páginas y sitios entre ellos aparecieron blogs, artículos, wikis y páginas web.

Por otro lado también busque en la biblioteca virtual que está dispuesta en la plataforma,

algunos libros virtuales que estuvieran relacionados con la contaduría y los costos.

Blogs:

Rosero, Ceci. (2009, 2 de junio). Mi blog es contabilidad de costos I – Recuperado el 07 de

octubre de 2014, de http://cecirosero.blogspot.com/ .

Rincón, Katherine Ing. (2012, 24 de agosto) Contabilidad de costos – Recuperado el 07 de

octubre de 2014, de http://ingkatherinerincon.wordpress.com/

Page 3: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

3

Wikis:

Contabilidad de costos. (2014, 30 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre –

Recuperado el 7 de octubre de 2014 de http://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad_de_costos

Páginas web:

Generalidades de la contabilidad y sistemas de costos. (2008, 12 de septiembre)

Gerencie.com – Recuperado el 07 de octubre de 2014, de

http://www.gerencie.com/generalidades-de-la-contabilidad-y-sistemas-de-costos.html

Solano Acosta, Jairo. La contabilidad de costos. (2014, 25 de febrero) Sildeshare –

Recuperado el 07 de octubre de 2014, de http://es.slideshare.net/jacosol/contabilidad-de-

costos-31639094

Artículo:

Gómez, Giovanny E. La contabilidad de costos: Conceptos, importancia, clasificación y

su relación con la empresa. (2004, abril) Gestiopolis – Recuperado el 07 de octubre de

2014, de

http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/no%2010/contabilidad

%20costos.htm

Page 4: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

4

Cuadro comparativo entre las diferentes herramientas de búsqueda

BLOGS PAGINAS WEB

ARTICULOS WIKIS

CARACTERISTICAS La búsqueda está hecha por una persona,

Permite opinar acerca de los temas expuestos.

Permiten compartir información.

Su información puede o no ser precisa, ya que se pueden crear por cualquier persona.

El contenido es extenso.

Son escritos por personas que cuentan con una investigación o estudia acerca de un tema específico.

La información encontrada puede ser corta o extensa.

Toda persona puede editar la información que se encuentra en ella.

Es considerada como una enciclopedia virtual.

VENTAJAS Se puede opinar acerca de los contenidos.

Se actualiza constantemente, y por ende su información es actualizada.

Hay variedad de estos, con diferentes puntos de vista.

Se encuentra variedad de temas.

Por su contenido se puede tener gran información.

Se tienen en cuenta otras referencias u opiniones.

Existen variedad de estos, sobre diferentes temas.

Tiene variedad de conceptos, y de subtemas.

DESVENTAJAS Al poderse crear por cualquier persona la información puede ser incorrecta.

No permite generar opiniones.

No existe contacto con el usuario.

Puede tener contenidos avanzados y poco entendibles.

Al ser editado por cualquier persona, puede que su contenido no sea preciso y no podemos basar investigaciones en estas.

Page 5: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

5

Actividad 7 escenarios de aprendizaje

1. Lea el documento “Herramientas virtuales para periodistas”.

2. A partir de su tema de interés busque 3 libros, 3 revistas y 3 artículos tomados de internet y realice las citas bibliográficas respectivas. Los documentos deben tener fecha de publicación entre el 2008 y 2014.

Tema de interés: Costos en la contaduría pública.

Revistas electrónicas:

(2006, 10 de julio) RICC, Revista del instituto internacional de costos – Recuperado el 07 de octubre de 2014, de http://www.revistaiic.org/articulos/num1/editorial_esp.pdf

Duque Roldan, María. Osorio Agudelo Jair. (2013, 11 de julio) RICC, Revista del Instituto Internacional de Costos – Estado actual de la investigación en costos y contabilidad de gestión en Colombia - Recuperado el 07 de octubre de 2014, de http://www.revistaiic.org/articulos/num11/articulo2_esp.pdf

Chacón Galia. (2007, 15 de Julio - diciembre) Actualidad contable fases – La Contabilidad de Costos, los Sistemas de Control de Gestión y la Rentabilidad Empresarial. – Recuperado el 07 de octubre de 2014, de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25701504

Libros electrónicos:

Cuevas, F Carlos (2010).Contabilidad de costos enfoque gerencial y de gestión. Colombia: Pearson Educación, de http://www.pearsonbv.com/default.asp

Page 6: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

6

Altahona Q, Teresa de Jesús (2009).Libro practico sobre contabilidad de costos. Colombia, Bucaramanga: Universitaria de investigación y desarrollo. Porter de http://es.slideshare.net/cpczuniga/libro-practico-de-contabilidad-de-costosudi

Yermanos F, Estefanía. Correa A, L María (2011).Contabilidad administrativa un enfoque gerencial de costos. Colombia, Santiago de Cali: Universidad ICESI, de https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66580/1/libro_contable_administrativo.pdf

Artículos:

Alcalá C, Lizmaida. Monografias.com – La Contabilidad de Costos. – Recuperado el 07 de octubre de 2014, de http://www.monografias.com/trabajos97/sobre-contabilidad-de-costos/sobre-contabilidad-de-costos.shtml

Chang, L. Alba M., González N. Nora, López P. Ma. Elvira, Moreno, M. Myurna. Instituto Tecnológico de Sonora – La importancia de la contabilidad de costos. – Recuperado. 07 de octubre de 2014, de http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no60/costos.pdf

(2008, 28 de abril) Universidad EAFIT - Historia de la contabilidad de costos –Recuperado el 07 de octubre de 2014, de http://service.udes.edu.co/modulos/documentos/rafaelcantor/historia_contabilidad_costo.pdf

Page 7: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

7

La contabilidad de costos

La contabilidad de costos es una rama de la contabilidad general, que hace referencia al

proceso por el cual un contador determina y conoce los procedimientos cotidianos, que

involucran el costo de los bienes y servicios que una organización o empresa ofrece,

generando de este modo información acerca de los mismos, es decir, los costos de producción,

convirtiéndose en un miembro esencial para las organizaciones.

Del mismo modo emite informes contables mostrándoles a los directivos la información,

catalogándola de tal modo que pueda ser calculada, controlada e interpretada de forma sencilla

y exacta.

A sí mismo, eliminan por medio de análisis los desperdicios de material, la mano de obra y

los costos indirectos de fabricación.

También, organiza y evaluá los costos de acuerdo a los parámetros que cada organización

emplea, con respecto de los productos y servicios que ofrece, ósea, debe generar una

clasificación y un estudio general del manejo que se le da al capital en la empresa, teniendo en

cuenta los diferentes gastos y usos generados por la misma.

Por otro lado la contabilidad de costos proporciona alternativas que permiten la aceptación

de medidas con respecto a los diferentes cambios que se generar en la renovación o la

transformación de las mercancías y los servicios, desarrollada por los diferentes miembros de

las organizaciones para aumentar las ventas. Del mismo modo, tiene la capacidad de tomar

decisiones sobre los ingresos generados, teniendo en cuenta la fijación de precios,

combinación de productos, entre otras cosas.

Page 8: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

8

Por otra parte la contabilidad de costos cuenta con ciertos fundamentos que evidencian la

información generada, estos se pueden identificar, cuando se realice el respectivo estudio de la

contabilidad de costos, ya que son de gran extensión y se clasifican en diferentes elementos.

Es correcto afirmar que esta rama de la contaduría no es obligatoria, pero es recomendable

sobre todo en el hecho de que una empresa aumente su volumen de operación.

En conclusión podemos decir que la contabilidad de costos, es parte fundamental de la

empresa, ya que genera un balance de todo el dinero, consiguiendo un control y una buena

administración del mismo.

Para finalizar debo decir que escogí la contabilidad de costos como tema de interés, porque

considero que es una pieza indispensable en las organizaciones, tanto así, que dependen de los

informes que genera el contador para tener el control financiero de las misma, entonces,

considero que esta rama de la contabilidad, sería la parte perfecta que yo puedo desempeñar

cuando sea contadora, ya que considero que tengo las capacidades para desarrollar dicho

cargo, y aunque requiere bastante responsabilidad, también es evidente que a nivel

profesional, genera ganancias monetarias grandes, además , de la satisfacción de llevar a nivel

económico, una empresa bien organizada y tener la capacidad de controlar todo lo relacionado

a nivel contable, convirtiéndome en una persona mucho más responsable y comprometida.

Page 9: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

9

Referencias

Rosero, Ceci. (2009, 2 de junio). Mi blog es contabilidad de costos I – Recuperado el 07 de

octubre de 2014, de http://cecirosero.blogspot.com/

Rincón, Katherine Ing. (2012, 24 de agosto) Contabilidad de costos – Recuperado el 07 de

octubre de 2014, de http://ingkatherinerincon.wordpress.com/

Contabilidad de costos. (2014, 30 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre –

Recuperado el 7 de octubre de 2014 de http://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad_de_costos

Generalidades de la contabilidad y sistemas de costos. (2008, 12 de septiembre)

Gerencie.com – Recuperado el 07 de octubre de 2014, de

http://www.gerencie.com/generalidades-de-la-contabilidad-y-sistemas-de-costos.html

Solano Acosta, Jairo. La contabilidad de costos. (2014, 25 de febrero) Sildeshare –

Recuperado el 07 de octubre de 2014, de http://es.slideshare.net/jacosol/contabilidad-de-

costos-31639094

Gómez, Giovanny E. La contabilidad de costos: Conceptos, importancia, clasificación y su

relación con la empresa. (2004, abril) Gestiopolis – Recuperado el 07 de octubre de 2014, de

http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/no%2010/contabilidad%20costos.htm

(2006, 10 de julio) RICC, Revista del instituto internacional de costos – Recuperado el 07

de octubre de 2014, de http://www.revistaiic.org/articulos/num1/editorial_esp.pdf

Page 10: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

10

Duque Roldan, María. Osorio Agudelo Jair. (2013, 11 de julio) RICC, Revista del Instituto

Internacional de Costos – Estado actual de la investigación en costos y contabilidad de gestión

en Colombia - Recuperado el 07 de octubre de 2014, de

http://www.revistaiic.org/articulos/num11/articulo2_esp.pdf

Chacón Galia. (2007, 15 de Julio - diciembre) Actualidad contable fases – La Contabilidad

de Costos, los Sistemas de Control de Gestión y la Rentabilidad Empresarial. – Recuperado el

07 de octubre de 2014, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25701504

Cuevas, F Carlos (2010).Contabilidad de costos enfoque gerencial y de gestión. Colombia:

Pearson Educación, de http://www.pearsonbv.com/default.asp

Altahona Q, Teresa de Jesús (2009).Libro practico sobre contabilidad de costos. Colombia,

Bucaramanga: Universitaria de investigación y desarrollo. Porter de

http://es.slideshare.net/cpczuniga/libro-practico-de-contabilidad-de-costosudi

Yermanos F, Estefanía. Correa A, L María (2011).Contabilidad administrativa un enfoque

gerencial de costos. Colombia, Santiago de Cali: Universidad ICESI, de

https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66580/1/

libro_contable_administrativo.pdf

Page 11: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

11

Alcalá C, Lizmaida. Monografias.com – La Contabilidad de Costos. – Recuperado el 07 de

octubre de 2014, de http://www.monografias.com/trabajos97/sobre-contabilidad-de-costos/

sobre-contabilidad-de-costos.shtml

Chang, L. Alba M., González N. Nora, López P. Ma. Elvira, Moreno, M. Myurna. Instituto

Tecnológico de Sonora – La importancia de la contabilidad de costos. – Recuperado. 07 de

octubre de 2014, de http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no60/costos.pdf

(2008, 28 de abril) Universidad EAFIT – Historia de la contabilidad de costos –

Recuperado el 08 de octubre de 2014, de

http://service.udes.edu.co/modulos/documentos/rafaelcantor/historia_contabilidad_costo.pdf

Page 12: Nuevos Escenarios de Aprendizaje- NRC 9648

12

Profesora prefiero ser honesta y decirle que lamentablemente fue muy difícil para mi encontrar todos los recursos después de 2008, es por eso que algunos son de antes del 2008, disculpe por no seguir las indicaciones dadas, pero realmente me fue complicado encontrar dicha información en los términos que estableció, espero este inconveniente no afecte mi trabajo.

Muchas Gracias.