nuevos datos de limoniidae pediciidae y tipulidae …€¦ · españa — [email protected]...

4
265 Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 56 (30/6/2015): 265–268. ISSN: 1134-6094 NUEVOS DATOS DE LIMONIIDAE, PEDICIIDAE Y TIPULIDAE (DIPTERA: TIPULOIDEA) DE LOS PIRINEOS CENTRALES (CATALUÑA, ESPAÑA) Jorge Mederos 1 & Eulalia Eiroa 2 1 Consorci del Museu de Ciencies Naturals de Barcelona, Laboratori de Natura, Departament d’Artròpodes. Passeig Picasso s/n, 08003, Barcelona, España — [email protected] 2 Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Veterinaria, Universidad de Santiago de Compostela, 27002 Lugo, España — [email protected] Resumen: Se relacionan las 25 especies de las familias Limoniidae, Pediciidae y Tipulidae (Insecta: Diptera) capturadas durante 2002 en los Pirineos de la provincia de Lleida, de las cuales seis representan nuevas citas para la Península Ibérica y una se cita por primera vez para España. Palabras clave: Diptera, Limoniidae, Pediciidae, Tipulidae, Aigüestortes, Pirineos, Península Ibérica, España. New data about Limoniidae, Pediciidae and Tipulidae (Diptera: Tipuloidea) from the central Pyrenees (Catalonia, Spain) Abstract: Twenty-five species of the families Limoniidae, Pediciidae and Tipulidae (Insecta: Diptera) captured during 2002 in the Pyrenees of Lleida province are reported, six of which represent new records for the Iberian Peninsula and one is recorded for the first time from Spain . Key words: Diptera, Limoniidae, Pediciidae, Tipulidae, Aigüestortes, Pyrenees, Iberian Peninsula, Spain. Introducción El conocimiento de la fauna de los tipuloideos (superfamilia comprendida por las familias Cylindrotomidae, Limoniidae, Pediciidae y Tipulidae) en la Península Ibérica no es muy amplio. En el año 2002, con la publicación del catálogo de los dípteros de España, Portugal y Andorra coordinado por Car- les-Tolrá se recopilaron las citas conocidas de las cuatro fami- lias (Eiroa, 2002a y 2002b; Eiroa & Báez, 2002a y 2002b). Ya con posterioridad se han publicado diferentes artículos que aportan novedades (Carles-Tolrá, 2007a, 2007b, 2010; Car- les-Tolrá et al., 2006; Carles-Tolrá & Lencina, 2007) y un mayor conocimiento del grupo en la zona debido, sobre todo, al material depositado en el Museo de Zoología de la Univer- sidad de Amsterdam (Oosterbroek & Eiroa, 2004; Starý & Oosterbroek, 2008; Oosterbroek, 2009). Y recientemente Starý (2014) y Hancock et al. (2015) han publicado nuevas aportaciones de las familias Limoniidae y Pediciidae para España y Portugal. Con los nuevos datos faunísticos enumerados en este trabajo, sobre la base de un material capturado en el Pirineo central (Lleida), se mejora notablemente el conocimiento de los tipuloideos en la Península Ibérica. Material y métodos Durante el año 2002 se realizaron diversos muestreos en áreas periféricas del Parc Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (figura 1), en el Pirineo central (provincia de Lleida, Catalunya). La geografía del área es de alta montaña, con picos que sobrepasan los 3.000 m de altitud, abundancia de lagos de origen glaciar cuaternario y los grandes desniveles que presenta originan una rica diversidad de ecosistemas. En las cotas más bajas, el piso montano hasta los 1.500m, se encuentran cultivos y bosques caducifolios principalmente de roble (Quercus humilis Miller), fresno (Fraxinus excelsior Linnaeus), haya (Fagus sylvatica Linnaeus) y avellano (Cory- lus avellana Linnaeus); bosques de hoja perenne en las cotas medias, entre los 1.500 m y hasta los 2.000 m, con pinares de pino negro (Pinus uncinata Raymond ex A.DC.) y abeto (Abies alba Miller) y prados alpinos por encima de los 2.300 m. A continuación se detallan las cuatro localidades de muestreo, referenciándolas con un número que se utilizará más adelante en el inventario de las especies: 1- Río Noguera del Tor, cerca de la presa de Cavallers, Vall de Boí, Alta Ribagorça, Lleida, Catalunya. 1/7-VIII- 2002. 1.600 m (UTM 31T 323687.53E / 4715991.99N). 2- Boí, Vall de Boí, Alta Ribagorça, Lleida, Catalunya. IX/X-2002. 1.300m (UTM 31T 322328.27E / 4709841.62N). 3- Taüll, Vall de Boí, Alta Ribagorça, Lleida, Catalun- ya. X/XI-2002. 1.450m (UTM 31T 323053.46E / 4709706. 95N). 4- Estación de esquí Boí-Taüll, Vall de Boí, Alta Riba- gorça, Lleida, Catalunya. 27/28-IX-2002. 2.020m (UTM 31T 324795.23E / 4705158.80N). Todos los ejemplares fueron capturados mediante man- ga entomológica por el primer autor y posteriormente conser- vados en alcohol al 70%, y se encuentran depositados en la colección del mismo (JLM) o en el Departamento de Zoología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), siglas utilizadas también a lo largo del inventario de las especies. Para cada especie se indica solamente una distribución ge- ográfica general, basada en los datos pormenorizados de Oosterbroek (2014).

Upload: others

Post on 19-Oct-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUEVOS DATOS DE LIMONIIDAE PEDICIIDAE Y TIPULIDAE …€¦ · España — lali.eiroa@usc.es Resumen: Se relacionan las 25 especies de las familias Limoniidae, P ediciidae y ... Tipulidae,

265

Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 56 (30/6/2015): 265–268. ISSN: 1134-6094

NUEVOS DATOS DE LIMONIIDAE, PEDICIIDAE Y TIPULIDAE (DIPTERA: TIPULOIDEA) DE LOS PIRINEOS CENTRALES (CATALUÑA, ESPAÑA)

Jorge Mederos1 & Eulalia Eiroa2

1 Consorci del Museu de Ciencies Naturals de Barcelona, Laboratori de Natura, Departament d’Artròpodes. Passeig Picasso s/n, 08003, Barcelona, España — [email protected] 2 Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Veterinaria, Universidad de Santiago de Compostela, 27002 Lugo, España — [email protected]

Resumen: Se relacionan las 25 especies de las familias Limoniidae, Pediciidae y Tipulidae (Insecta: Diptera) capturadas durante 2002 en los Pirineos de la provincia de Lleida, de las cuales seis representan nuevas citas para la Península Ibérica y una se cita por primera vez para España. Palabras clave: Diptera, Limoniidae, Pediciidae, Tipulidae, Aigüestortes, Pirineos, Península Ibérica, España.

New data about Limoniidae, Pediciidae and Tipulidae (Diptera: Tipuloidea) from the central Pyrenees (Catalonia, Spain) Abstract: Twenty-five species of the families Limoniidae, Pediciidae and Tipulidae (Insecta: Diptera) captured during 2002 in the Pyrenees of Lleida province are reported, six of which represent new records for the Iberian Peninsula and one is recorded for the first time from Spain . Key words: Diptera, Limoniidae, Pediciidae, Tipulidae, Aigüestortes, Pyrenees, Iberian Peninsula, Spain.

Introducción

El conocimiento de la fauna de los tipuloideos (superfamilia comprendida por las familias Cylindrotomidae, Limoniidae, Pediciidae y Tipulidae) en la Península Ibérica no es muy amplio. En el año 2002, con la publicación del catálogo de los dípteros de España, Portugal y Andorra coordinado por Car-les-Tolrá se recopilaron las citas conocidas de las cuatro fami-lias (Eiroa, 2002a y 2002b; Eiroa & Báez, 2002a y 2002b). Ya con posterioridad se han publicado diferentes artículos que aportan novedades (Carles-Tolrá, 2007a, 2007b, 2010; Car-les-Tolrá et al., 2006; Carles-Tolrá & Lencina, 2007) y un mayor conocimiento del grupo en la zona debido, sobre todo, al material depositado en el Museo de Zoología de la Univer-sidad de Amsterdam (Oosterbroek & Eiroa, 2004; Starý & Oosterbroek, 2008; Oosterbroek, 2009). Y recientemente Starý (2014) y Hancock et al. (2015) han publicado nuevas aportaciones de las familias Limoniidae y Pediciidae para España y Portugal.

Con los nuevos datos faunísticos enumerados en este trabajo, sobre la base de un material capturado en el Pirineo central (Lleida), se mejora notablemente el conocimiento de los tipuloideos en la Península Ibérica.

Material y métodos

Durante el año 2002 se realizaron diversos muestreos en áreas periféricas del Parc Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (figura 1), en el Pirineo central (provincia de Lleida, Catalunya). La geografía del área es de alta montaña, con picos que sobrepasan los 3.000 m de altitud, abundancia de lagos de origen glaciar cuaternario y los grandes desniveles que presenta originan una rica diversidad de ecosistemas. En las cotas más bajas, el piso montano hasta los 1.500m, se

encuentran cultivos y bosques caducifolios principalmente de roble (Quercus humilis Miller), fresno (Fraxinus excelsior Linnaeus), haya (Fagus sylvatica Linnaeus) y avellano (Cory-lus avellana Linnaeus); bosques de hoja perenne en las cotas medias, entre los 1.500 m y hasta los 2.000 m, con pinares de pino negro (Pinus uncinata Raymond ex A.DC.) y abeto (Abies alba Miller) y prados alpinos por encima de los 2.300 m.

A continuación se detallan las cuatro localidades de muestreo, referenciándolas con un número que se utilizará más adelante en el inventario de las especies:

1- Río Noguera del Tor, cerca de la presa de Cavallers, Vall de Boí, Alta Ribagorça, Lleida, Catalunya. 1/7-VIII-2002. 1.600 m (UTM 31T 323687.53E / 4715991.99N).

2- Boí, Vall de Boí, Alta Ribagorça, Lleida, Catalunya. IX/X-2002. 1.300m (UTM 31T 322328.27E / 4709841.62N).

3- Taüll, Vall de Boí, Alta Ribagorça, Lleida, Catalun-ya. X/XI-2002. 1.450m (UTM 31T 323053.46E / 4709706. 95N).

4- Estación de esquí Boí-Taüll, Vall de Boí, Alta Riba-gorça, Lleida, Catalunya. 27/28-IX-2002. 2.020m (UTM 31T 324795.23E / 4705158.80N).

Todos los ejemplares fueron capturados mediante man-ga entomológica por el primer autor y posteriormente conser-vados en alcohol al 70%, y se encuentran depositados en la colección del mismo (JLM) o en el Departamento de Zoología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), siglas utilizadas también a lo largo del inventario de las especies. Para cada especie se indica solamente una distribución ge-ográfica general, basada en los datos pormenorizados de Oosterbroek (2014).

Page 2: NUEVOS DATOS DE LIMONIIDAE PEDICIIDAE Y TIPULIDAE …€¦ · España — lali.eiroa@usc.es Resumen: Se relacionan las 25 especies de las familias Limoniidae, P ediciidae y ... Tipulidae,

266

Figura 1. Localización del área de estudio en el Pirineo central y de las cuatro localidades de muestreo, limítrofes al Parc Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Resultados

Se han estudiado 82 ejemplares provenientes de las cuatro localidades, identificándose 25 especies pertenecientes a tres familias de tipuloideos, concretamente 11 especies de Limo-niidae, cuatro de Pediciidae y 10 de Tipulidae.

Son citadas por primera vez para la Península Ibérica cuatro especies de Limoniidae: Ormosia (Ormosia) nodulosa (Macquart, 1826), Rhypholophus haemorrhoidalis (Zetters-tedt, 1838), Eloeophila mundata (Loew, 1871) y Dicranomyia (Dicranomyia) strobli Pagast, 1941; una especie de Pedicii-dae: Dicranota (Paradicranota) subtilis Loew, 1871; y una especie de Tipulidae: Tipula (Tipula) subcunctans Alexander, 1921. Además, una especie de Tipulidae (Tipula (Savtshen-kia) invenusta subinvenusta Slipka, 1950) se cita por primera vez para España, ya que hasta el momento sólo se conocía de Andorra.

Asimismo, consideramos interesante comentar que con la captura de otras dos especies de Limoniidae: Erioptera (Erioptera) lutea lutea Meigen, 1804 y Eloeophila maculata (Meigen, 1804); una de Pediciidae: Dicranota (Paradicrano-ta) brevicornis Bergroth, 1891; y dos de Tipulidae: Nephro-toma tenuipes (Riedel, 1910) y Tipula (Savtshenkia) staegeri Nielsen, 1922 se aportan nuevos datos que confirman su presencia en España y/o amplían su distribución en el país.

A continuación se relacionan las especies identificadas:

Familia LIMONIIDAE Subfamilia Chioneinae

● Cheilotrichia (Empeda) cinerascens (Meigen, 1804) MATERIAL ESTUDIADO: 2: 1 ♂ (JLM). Especie ampliamente distribuida por la región paleártica occidental.

● Erioptera (Erioptera) lutea lutea Meigen, 1804 MATERIAL ESTUDIADO: 2: 1 ♂ (USC); 3: 1 ♂ y 1 ♀ (JLM). Distribuida por toda la región paleártica. En la Península Ibérica sólo está referenciada de El Escorial (Madrid) por Czerny & Strobl (1909), con lo que estas capturas amplían su distribución y confirman su presencia en la Península.

● Ormosia (Ormosia) nodulosa (Macquart, 1826) MATERIAL ESTUDIADO: 1: 1 ♂ (USC); 1 ♂ (JLM).

Especie europea. Con el presente material se cita por pri-mera vez para la Península Ibérica.

● Rhypholophus haemorrhoidalis (Zetterstedt, 1838) MATERIAL ESTUDIADO: 2: 19 ♂♂ y 4 ♀♀ (JLM); 3: 2 ♂♂ y 1 ♀ (USC). Especie europea. Con el presente material se cita por pri-mera vez para la Península Ibérica.

Subfamilia Limnophilinae

● Eloeophila maculata (Meigen, 1804) MATERIAL ESTUDIADO: 3: 1 ♂ (JLM). Especie ampliamente distribuida en la región paleártica. En España sólo se ha citado de Gerona (Geiger et al., 1994), por lo que con el presente material se confirma su presencia en la Península.

● Eloeophila mundata (Loew, 1871) MATERIAL ESTUDIADO: 1: 1 ♂ (USC); 1 ♂ (JLM). Especie europea. El material aquí reseñado constituye la primera cita para la Península Ibérica.

Subfamilia Limoniinae

● Dicranomyia (Dicranomyia) didyma (Meigen, 1804) MATERIAL ESTUDIADO: 3: 2 ♂♂ (JLM). Especie bien distribuida por toda la región paleártica.

● Dicranomyia (Dicranomyia) mitis (Meigen, 1830) MATERIAL ESTUDIADO: 2: 1 ♂ (JLM); 3: 1 ♂ (JLM). Especie bien distribuida por la región paleártica.

● Dicranomyia (Dicranomyia) strobli Pagast, 1941 MATERIAL ESTUDIADO: 1: 1 ♂ (USC); 2 ♂♂ (JLM). Especie europea. El presente material constituye la prime-ra cita para la Península Ibérica.

● Neolimonia dumetorum (Meigen, 1804) MATERIAL ESTUDIADO: 1: 1 ♂ (USC). Especie bien distribuida en la región paleártica occidental.

● Limonia taurica (Strobl, 1895) MATERIAL ESTUDIADO: 2: 3 ♂♂ y 1 ♀ (JLM); 4: 1 ♂ (USC). Especie europea.

Page 3: NUEVOS DATOS DE LIMONIIDAE PEDICIIDAE Y TIPULIDAE …€¦ · España — lali.eiroa@usc.es Resumen: Se relacionan las 25 especies de las familias Limoniidae, P ediciidae y ... Tipulidae,

267

Familia PEDICIIDAE Subfamilia Pediciinae

● Dicranota (Paradicranota) brevicornis Bergroth, 1891 MATERIAL ESTUDIADO: 1: 1 ♂ y 1 ♀ (USC); 3 ♂♂ y 1 ♀ (JLM). Especie europea. En la Península Ibérica se citó por pri-mera vez por Eiroa (2002b) a partir de material capturado en los años 70 en Huesca (España) y Andorra y proceden-te del Museo de Zoología de Amsterdam; con estas captu-ras se confirma su presencia en la Península.

● Dicranota (Paradicranota) subtilis Loew, 1871 MATERIAL ESTUDIADO: 3: 1 ♂ (JLM). Especie paleártica occidental. El ejemplar aquí reseñado constituye la primera cita para la Península Ibérica.

● Tricyphona (Tricyphona) immaculata (Meigen, 1804) MATERIAL ESTUDIADO: 2: 1 ♂ (USC); 3 ♂♂ (JLM). Especie ampliamente distribuida en la región paleártica, con la excepción del norte de África.

Subfamilia Uliinae

● Ula (Ula) sylvatica (Meigen, 1818) MATERIAL ESTUDIADO: 3: 1 ♂ (JLM). Especie bien distribuida por las regiones paleártica y neár-tica. Hasta el momento, en la Península Ibérica sólo se conocían citas de Gerona (Geiger et al., 1994) y de Guipúzcoa (Carles-Tolrá et al., 2006).

Familia TIPULIDAE Subfamilia Tipulinae

● Nephrotoma tenuipes (Riedel, 1910) MATERIAL ESTUDIADO: 1: 1 ♂ (USC); 1 ♂ (JLM). Ampliamente distribuida por la región paleártica. En la Península Ibérica se conocía sólo de Andorra (Theowald, 1958), hasta que Oosterbroek (2009) la refiere de Huesca. Con las presentes capturas se reconfirma su presencia en la Península.

● Tipula (Acutipula) fulvipennis De Geer, 1776 MATERIAL ESTUDIADO: 1: 1 ♂ y 2 ♀♀ (JLM); 2: 1 ♂ (JLM). Especie paleártica

● Tipula (Lunatipula) iberica iberica Mannheims, 1963 MATERIAL ESTUDIADO: 1: 2 ♂♂ (JLM). Especie europea, conocida de Andorra, España, Italia, Marruecos y Portugal.

● Tipula (Lunatipula) pilicauda Pierre, 1922 MATERIAL ESTUDIADO: 1: 2 ♂♂ (JLM). Especie europea, conocida de Andorra, Bélgica, Francia, España, Portugal y Suiza.

● Tipula (Savtshenkia) haennii Dufour, 1991 MATERIAL ESTUDIADO: 2: 1 ♂ (JLM).

Especie conocida únicamente de Andorra y de los Pirine-os, tanto en la vertiente francesa como española.

● Tipula (Savtshenkia) invenusta subinvenusta Slipka, 1950 MATERIAL ESTUDIADO: 3: 1 ♂ (JLM). Especie europea. En la Península ibérica sólo se conocía de Andorra (Theowald, 1980), por lo que el presente ma-terial constituye la primera cita para España.

● Tipula (Savtshenkia) staegeri Nielsen, 1922 MATERIAL ESTUDIADO: 4: 1 ♂ (JLM). Especie europea. En la Península Ibérica es conocida sólo de Andorra (Theowald & Oosterbroek, 1981) y de Galicia

(Eiroa & Novoa, 1985); por lo que esta captura amplía su distribución en la misma.

● Tipula (Schummelia) zernyi Mannheims, 1952 MATERIAL ESTUDIADO: 1: 1 ♂ (USC); 4 ♂♂ y 1 ♀ (JLM). Especia europea. En la Península Ibérica está limitada a la mitad norte.

● Tipula (Tipula) subcunctans Alexander, 1921 MATERIAL ESTUDIADO: 4: 1 ♂ y 1 ♀ (JLM). Especie ampliamente distribuida por la región paleártica. Se conoce de Mallorca (Oosterbroek, 1994) pero no de la Península Ibérica, con lo que con el presente material se cita por primera vez para la misma.

● Tipula (Vestiplex) scripta intermixta Riedel, 1913 MATERIAL ESTUDIADO: 1: 1 ♂ (JLM). Especie solamente conocida de España y los Pirineos franceses.

Teniendo en cuenta que el material referenciado es pro-

ducto de muestreos puntuales en solo cuatro localidades muy cercanas entre sí, en una ventana temporal muy reducida (VIII-IX) y a una altitud y tipo de ambiente muy similares, es de esperar que un estudio más sistemático de la fauna de tipuloideos dentro del Parc Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici ofrezca muchas novedades faunísticas, dada la diversidad y excelente estado de conservación de los eco-sistemas que este alberga.

Agradecimiento

Nuestro agradecimiento a Pjotr Oosterbroek por su constante apoyo a lo largo de los años en la comprensión de este complejo grupo, y a Alexander Barroso por su valiosa ayuda en los muestreos y observa-ciones de campo durante la campaña de 2002.

Referencias

CARLES-TOLRÁ, M. 2007a. Dos dípteros nuevos para España (Dipte-ra: Tipulidae y Stratiomyidae). Boletín de la Sociedad Ento-mológica Aragonesa (S.E.A.), 41: 320. Accesible en: http:// www.sea-entomologia.org/Publicaciones/PDF/BOLN41/320_ NB_BSEA_41_Nuevos_dipteros_.pdf

CARLES-TOLRÁ, M. 2007b. Géneros y especies nuevos para España (Dipetra: Limoniidae, Asilidae, Heleomyzidae, Psilidae, Ca-lliphoridae). Heteropterus Rev. Entomol., 7: 107-109.

CARLES-TOLRÁ, M. 2010. Algunos tipúlidos de España (Diptera: Tipulidae). Heteropterus Rev. Entomol., 10: 55-57.

CARLES-TOLRÁ, M., F. CALVO & I. ZABALEGUI 2006. Nuevos datos sobre dípteros capturados en el Parque Natural de Aiako Harria (España, País Vasco: Gipuzkoa) (Insecta: Diptera). Heteropterus Rev. Entomol., 6: 95-103.

CARLES-TOLRÁ, M. & J. L. LENCINA 2007. Algunos dípteros captu-rados en la región de Murcia y otras provincias españolas, mediante trampas de interceptación de vuelo (España) (Insec-ta, Diptera). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), 46: 483-489. Accesible en: http://www.sea-entomo logia.org/Publicaciones/PDF/BOLN_46/483489BSEA46Dip terosMurcia.pdf

CZERNY, L. & G. STROBL 1909. Spanische Dipteren III. Verh. zool.-bot. Ges. Wien, 59: 121-301.

EIROA, E. 2002a. Cylindrotomidae. En Carles-Tolrá Hjorth-Ander-sen, M. (coord.): Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta): 48. Monografía Sociedad Entomológica Aragonesa, 8: 323 pp. Zaragoza. Accesible en: http://www. sea-entomologia.org/PDF/MSEA08.pdf

Page 4: NUEVOS DATOS DE LIMONIIDAE PEDICIIDAE Y TIPULIDAE …€¦ · España — lali.eiroa@usc.es Resumen: Se relacionan las 25 especies de las familias Limoniidae, P ediciidae y ... Tipulidae,

268

EIROA, E. 2002b. Pediciidae. En Carles-Tolrá Hjorth-Andersen, M. (coord.): Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Ando-rra (Insecta): 65. Monografía Sociedad Entomológica Arago-nesa, 8: 323 pp. Zaragoza. Accesible en: http://www. sea-entomologia.org/PDF/MSEA08.pdf

EIROA, E. & M. BÁEZ 2002a. Limoniidae. En Carles-Tolrá Hjorth-Andersen, M. (coord.): Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta): 54-57. Monografía Sociedad Entomológica Aragonesa, 8: 323 pp. Zaragoza. Accesible en: http://www. sea-entomologia.org/PDF/MSEA08.pdf

EIROA, E. & M. BÁEZ 2002b. Tipulidae. En Carles-Tolrá Hjorth-Andersen, M. (coord.): Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta): 79-81. Monografía Sociedad Entomológica Aragonesa, 8: 323 pp. Zaragoza. Accesible en: http://www. sea-entomologia.org/PDF/MSEA08.pdf

EIROA, E. & F. NOVOA, 1985. Citas interesantes de Tipulidae (Dipte-ra) ibéricos. Bolm. Soc. port. Ent., supl., 1 (2): 135-140.

GEIGER, W., S. PODENAS & J. BRUNHES 1994. Contribution à la connaissance des Limoniidae (Diptera, Nematocera) des Pyrénées (France). I. Pyrénées Orientales. Bulletin de la So-ciété Neuchâteloise des Sciences Naturelles, 117: 23-31.

HANCOCK, E.G., S. M. HEWITT, D. HORSFIELD, R. M. LYSZKOWSI, I. MACGOWAN, A. RICARTE, G. E. ROTHERAY & K. WATT 2015. Nematocera flies recorded in Serra do Courel, northwest Spain, May 2012 (Diptera: Anisopodidae, Blepharoceridae, Cylindrotomidae, Limoniidae, Pediciidae, Tipulidae and Tri-choceridae) including descriptions of two new species of Li-moniidae. Zootaxa, 3911(1): 231-244.

OOSTERBROEK, P., 1994. On the Iberian distribution of the species of Tipula, subgenus Tipula (Diptera, Tipulidae). Bull. zool. Mus. Univ. Amsterdam, 14(1): 1- 5.

OOSTERBROEK, P. 2009. New distributional records for Palaearctic Limoniidae and Tipulidae (Diptera: Craneflies), mainly from the collection of the Zoological Museum, Amsterdam. Zoo-symposia, 3: 179-197.

OOSTERBROEK, P., 2014. Catalogue of the Craneflies of the World (Insecta, Diptera, Nematocera, Tipuloidea). http://nlbif.eti. uva.nl/ccw/ Versión 18 diciembre 2014.

OOSTERBROEK, P. & E. EIROA 2004. On the Tipulidae (Insecta, Diptera) of Spain, Portugal, and Andorra. Studia dipterologi-ca, 11: 199-201.

STARÝ, J. 2014. Some records of Limoniidae and Pediciidae (Dipte-ra) from Portugal and Spain. Acta Mus. Siles. Sci. Natur., 63: 83-95.

STARÝ, J. & P. OOSTERBROEK 2008. New records of West Palaearctic Limoniidae, Pediciidae and Cylindrotomidae (Diptera) from the collections of the Zoological Museum, Amsterdam. Zoo-taxa, 1922: 1-20.

THEOWALD, BR. 1958. Quelques Notes sur les Tipulidae des Pyrén-ées. Les femelles inconnues de Dolichopeza hispanica Mann-heims et de Tipula brolemanni Pierre. Entomologische Be-richten, 18: 30-33.

THEOWALD, BR. 1980. 15. Tipulidae. En Lindner, E. (ed.), Die Fliegen der palaearktischen Region, 3(5)1, Lief. 324: 437-538. Stuttgart.

THEOWALD, BR. & P. OOSTERBROEK 1981. Zur Zoogeographie der westpalaearktischen Tipuliden II. Die Tipuliden der Iberis-chen Halbinsel. Beaufortia, 31(2): 31-50.