nuevo mundo israelita€¦ · un jabón en la mano. si lo aprietas mucho sale disparado, si lo...

11
Escritores judíos en la Urss (II) trEs tEstIgos DEL totaLItarIsmo DEL sIgLo XX Fundana, 25 años brindando atención a niños necesitados (pág. 7) ESPECIAL La comunidad, más viva que nunca (pág. 3) OPINIÓN www.nmidigital.com Semanario al servicio de la comunidad judía de Venezuela Nº 2036 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 AÑO XLIV @MundoIsraelita N UEVO M UNDO I SRAELITA

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUEVO MUNDO ISRAELITA€¦ · un jabón en la mano. Si lo aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, pero una pre - sión suave y

escritores judíosen la Urss (ii)

tres testigos del totalitarismo del siglo XX

Fundana, 25 años brindando atención a niños necesitados

(pág. 7)

ESPECIAL

La comunidad, más vivaque nunca

(pág. 3)

OPINIÓN

www.nmidigital.comSemanario al servicio de la comunidad judía de VenezuelaNº 2036 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2016AÑO XLIV @MundoIsraelita

NUEVO MUNDO ISRAELITA

Page 2: NUEVO MUNDO ISRAELITA€¦ · un jabón en la mano. Si lo aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, pero una pre - sión suave y

OPINIÓN NUEVO MUNDO ISRAELITA24 de Jeshván al 2 de Kislev de 5777

lenguaje que usan y la forma en la que serelacionan.

Al entender el comportamiento de unniño bajo una mirada familiar, podríamosdetenernos a reflexionar sobre lo que tratade decir con sus actitudes: ¿Por qué se com-porta de determinada manera? ¿Por qué seexpresa así? ¿Cuáles podrían ser sus nece-sidades? ¿Cuáles son sus intereses? Solo elcontexto podrá explicar las razones por lascuales se comporta de determinada ma-nera, por lo que es imprescindible propor-cionar un ambiente adecuado para quereflejen actitudes positivas.

Para generar un ambiente positivo esnecesario que los miembros de la familia secomuniquen de manera asertiva, que se

son condimentos, pero el ingrediente esen-cial es servir de ejemplo, ya que la forma deaprendizaje más eficaz es la imitación. Amenudo los niños se comportan de laforma en que son tratados y como percibensu medio ambiente. Las personas reflejanmutuamente sus emociones, respondemosa los demás según nos responden a no -sotros.

Para servir como modelo, el primerpaso es aprender a controlarse uno mismo,para luego poder manejar las emociones delos más chicos. El objetivo es enseñarles acalmar sus sentimientos, hablar adecuada-mente, ser gentiles, y trasmitirles que cadaacto genera una consecuencia.

Los niños se tienen que sentir protegi-dos, amados y muy valorados. Solo así sepodrá fomentar en ellos una sana autoes-tima, y que reinen sentimientos de con-fianza, cordialidad y seguridad en todo loque emprendan.

Reflexionar acerca del estilo disciplina-rio familiar es fundamental para evaluarlos resultados que se desea obtener en loschicos. Un estilo disciplinario donde impe-ren límites, reglas claras y razonables,donde se converse, se dé afecto y se enseñea través del buen ejemplo, se convertirá enlas raíces fortalecidas que den pie a unfrondoso árbol.

Disciplinar a un niño es como sostenerun jabón en la mano. Si lo aprietas muchosale disparado, si lo sujetas con indecisiónse te escurre entre los dedos, pero una pre-sión suave y firme lo mantiene sujeto.

*Sicóloga

PÁGINA DOS2 NUEVO MUNDO ISRAELITA 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2016/ Nº 2036

Leer para creer

La semana pasada comenzó aconstruirse un muro alrededor delcampo de refugiados palestinos deAin al-Hilweh. ¿De nuevo esos mal-vados israelíes? No precisamente.Ain al-Hilweh, donde viven amon-tonadas más de 70.000 personas,queda al sur de la ciudad de Sidón,en el Líbano.Ain al-Hilweh es el mayorcampo de refugiados palestinosdel Líbano. Sin entrar a discutircómo es que sigue habiendo refu-giados después de casi 70 años (esdecir, que son los nietos y bisnietosde los que salieron de Israel en1948) y nunca se les ha permitidoincorporarse al país, resulta muy signifi-cativo que el gobierno libanés —prácti-camente controlado por el grupoterrorista chiíta Hezbolá— haya decididoaislarlos aún más, rodeándolos de unaalta muralla que contará con torres de vi-gilancia. Según informa el portal árabe de no-ticias The New Arab, el “muro de seguri-dad” forma supuestamente parte de “unacuerdo entre las facciones palestinas ylas autoridades libanesas, en un intentopor contener los recientes enfrentamien-tos entre los palestinos del campo y elejército del Líbano”. La barrera estarálista en unos 15 meses.Abu Ahmad Faysal, identificado por eldiario libanés en inglés Daily Star comofuncionario de Hamás, informó que elmuro contará con cuatro torres de vigi-lancia, y reiteró que “busca disminuir laconfrontación entre los habitantes delcampo y el ejército”. De hecho, en sep-tiembre pasado el comandante del Es-tado Islámico en el Líbano, Imad Yassin,fue arrestado durante una redada noc-turna en un escondite que tenía en Ainal-Hilweh.The New Arab comenta que para loshabitantes del superpoblado campo lascondiciones de vida empeorarán. De

hecho, muchos palestinos enfurecidoshan acudido a las redes sociales para ex-presar su frustración, llamando a la obra“el muro de la vergüenza” y comparán-dolo, por supuesto, con la cerca de segu-ridad construida por Israel ante losconstantes ataques terroristas de la dé-

3

Fundador y director (primera época – El Mundo Israelita: 1943–1973)MOISÉS SANANES Fundadores (segunda época – Nuevo Mundo Israelita: 1973– ) MOISÉS GARZÓN Y RUBÉN MERENFELD

Director honorario GUSTAVO ARNSTEIN

DirectorSAMI ROZENBAUM - CNP [email protected]

Jefa de redacción MARÍA ALEJANDRA PEÑ[email protected]

Redactor y editor de textosÁLVARO MATA

Diseñador y productor gráficoEDGARDO OLIVARES

PublicidadBÁRBARA [email protected]

FacturaciónFABIO [email protected]

DistribuciónANTHONY BUSTILLOS

Portal webImperdibleweb

JUNTA DIRECTIVA Martín Goldberg (UIC), Daniel Benhamou (AIV), Saúl Levine(CAIV), Alberto Bierman (FSV), Miriam Feil (B’nai B’rith),Ena Rotkopf (FVMJ).

Coordinadora Comisión EjecutivaGila Hubschmann de Falcón

COMITÉ EJECUTIVOGila Hubschmann de Falcón(FSV/CAIV), Rachel Chocrón de Benchimol, Esther Benayoun deBenhamou (AIV), Lilian Eskenazide Spira (UIC), Margalit Goihman(FVMJ), Miriam Feil (B’nai B’rith),Sami Rozenbaum.Polideportivo Bertoldo Badler, PlantaAlta (arriba del Gimnasio Galsky),CSCD Hebraica.Apartado postal 1020, Caracas, Venezuela.

Depósito legal: pp1972 01CS424 /ISSN: 1316-2578. Impreso en News Printer.

Publicado por Asociación Civil Publicaciones Judaicas. RIF J-30613878-1.

La dirección no se hace responsable ni se solidariza con los artículos firmados, ni con la publicidad. Asimismo se reserva el derecho de publicar total o parcialmente las colaboraciones que no hayan sido solicitadas.

NUEVO MUNDO ISRAELITA

CONTÁCTENOS: (0212) 935-3075 / 3078 / [email protected] / Twitter: @mundoisraelita / www.nmidigital.com

Las familias son pensadas como un ma-triz de identidad. Su objetivo principal

es la protección de sus miembros y el sen-tido de pertenencia. Para lograrlo, es nece-sario establecer pautas o reglas que aportensentido a la estructura familiar.

Estas pautas están guiadas por el esta-blecimiento de límites que indiquen hastadónde puede llegar cada miembro, ya seapor los valores que guían el comporta-miento como por las normas impuestas.Esto refleja los diversos modos disciplina-rios en las familias.

El sistema familiar es armónico cuandolas reglas y límites establecidos son clarosy firmes, pero a su vez flexibles para permi-tir los cambios que las circunstancias de-manden. Por tanto, la claridad de loslímites en el interior de una familia consti-tuye un parámetro útil para la evaluaciónde su funcionamiento.

Pensándolo de este modo, la conductade un niño “problemático” surgiría a partirde una familia cuyos límites, reglas o rolesno cumplen las funciones esperadas decada miembro, no se adaptan a los cam-bios, y no existe apertura en la interacciónde ellos. Entonces la conducta de un niñoserá influenciada por la comunicación, el

Disciplinar a un niño es comosostener un jabón en lamano. Si lo aprietas muchosale disparado, si lo sujetascon indecisión se te escurreentre los dedos, pero una presión suave y firme lo mantiene sujeto

Disciplina familiar

Sami Rozenbaum Director

Sol Benchimol de Glasermann*[email protected]

respeten las necesidades de cada quien,decir qué se quiere y qué se espera del otro,valorar y considerar las distintas posturas,y por sobre todo aceptar y respetar. Estos

En Occidente no habrá protestas: comienza laconstrucción de una muralla alrededor delcampo de refugiados palestinos Ain al-Hilwehen Sidón, Líbano (foto: The New Arab)

¿A qué se parece esto? BDS muestra su verdadero rostro (foto: The Jerusalem Post)

Revital Poleg, directora de la Agenciaen Brasil, explica que la emigración judíano se debe exclusivamente a motivos po-líticos, sino a una combinación de la si-tuación económica, la seguridadpersonal, las oportunidades educativasque ofrece Israel y el marcado sionismode la comunidad judía local.Durante la presidencia de DilmaRoussef las relaciones del gigante suda -me ricano con el Estado judío llegaron aun punto bajo, con el rechazo por partede la cancillería de Brasilia a la designa-ción del nuevo embajador israelí, DaniDayán, por su relación con los asenta-mientos de Cisjordania; esto se sumaba ala identificación del partido PT de Rous-sef con las así llamadas “causas progre-sistas” antiisraelíes. Desde que asumió elnuevo presidente, Michel Temer, las ten-siones han desaparecido; por cierto queel nuevo alcalde de Río de Janeiro, Mar-celo Crivella, es un líder evangélico muyamigo de Israel, país que ha visitado de-cenas de veces.En Israel se considera que la aliá bra-sileña es una “inmigración de calidad”,pues en su mayoría se trata de familiasjóvenes y personas solteras que buscancompletar su educación y desarrollar suscarreras profesionales en el país, dicePoleg.Las mayores concentraciones judíasde Brasil se encuentran en Sao Paulo(55.000) y Río de Janeiro (30.000). Comodato curioso, en la ciudad de Recife se en-cuentra la primera sinagoga construidaen el continente americano, la Kahal ZurIsrael, fundada por judíos españoles yportugueses en 1636 y que actualmentees un museo.l l lEntre el 1º y el 21 denoviembre se efectuóen Tel Aviv el eventogastronómico RoundTables Festival, en elque participaron re-nombrados chefs detodos los continentes.El movimiento BDS sehabía encargado depresionar para que loscocineros no viajaran aIsrael, pero con pocoéxito.Uno de los partici-pantes fue José Avillez,del restaurante Can-tinho de Avillez en la ciudad de Porto,Portugal. El pasado viernes la fachada del

local amaneció cubierta de pintura roja,con frases como “Palestina libre”, “Avillezcolabora con la ocupación sionista” y“Plato de entrada: una dosis de fósforoblanco” (en referencia al mito de que Is-rael empleó ese elemento para bombar-dear durante el conflicto con Gaza).Este tipo de ataques es sumamenteinfrecuente en Portugal. Días antes, acti-vistas de BDS ya habían realizado protes-tas frente al local, como indica TheJerusalem Post.Robert Singer, director ejecutivo delCongreso Judío Mundial, condenó el ata-que y lo calificó como claramente antise-mita: “BDS ha mostrado su verdaderorostro. Han demostrado que no son másque un grupo de vándalos. Atacar a unchef en Portugal solo porque tomó parteen un festival en Tel Aviv es un acto des-preciable. Esos autodeclarados activistasde derechos humanos son todo lo contra-rio: difunden el odio”.Otros chefs que participaron enRound Tables Festival, como StéphaneJego del restaurante L’Ami Jean de París,también sufrieron presiones de quienesbuscan aislar a Israel de todas las formasposibles. Tras presenciar a un grupo quemanifestaba frente a su bistro, respondióen Twitter: “[Se trata de] un flagelo queafecta a gente que está, en el mejor de loscasos, desinformada y confundida, y en elpeor es sesgada y deshonesta”. Además,recordó que el movimiento BDS es ilegalen Francia.Según el portal palestino ElectronicIntifada, un chef danés que trabaja en unrestaurante boliviano sí se excusó deasistir al festival de Tel Aviv debido a laspresiones.cada pasada. En algunos lugares, la mura-lla de Ain al-Hilweh pasará a solo tres me-tros de las casas.Miles de refugiados (no se sabe sucantidad) llegaron a ese campo reciente-mente, huyendo de la guerra civil en Siria,lo que ha incrementado aún más la densi-dad poblacional y las tensiones entre sushabitantes.

l l lLa aliá de judíos brasileños ha aumen-tado significativamente en los últimosaños: en 2013 hubo unos 200 olim, y seestima que al cierre de este año emigra-rán a Israel unos 700, según informa unreportaje en The Jerusalem Post.La importancia que está adquiriendola aliá brasileña se vio reflejada por lapresencia de Natán Sharansky, directorde la Agencia Judía, como orador invitadoen el congreso anual de la ConfederaciónIsraelita de Brasil (CONIB), máximo ór-gano político de esa importante kehilá de120.000 miembros.

Más viva que nunca

En muchas de las conversaciones que co-tidianamente uno sostiene con amigos

o directivos comunitarios, resalta el temorpor la disminución progresiva y constantede los miembros de nuestra comunidad. Esuna verdad inobjetable que en los últimosveinte años, cuantitativamente, nos hemosreducido en forma importante. ¿Pero estacircunstancia ha influido en la dinámicadiaria o institucional de la comunidad? Atodas luces la respuesta parece evidente: enlo absoluto.

Vemos con emoción cómo cada una delas instituciones comunitarias hace esfuer-zos superlativos para cumplir a cabalidadel rol para el cual fueron diseñadas; nuestroCentro Social, Cultural y Deportivo He-braica es una máquina de proyectos y acti-vidades, que abarcan desde la atenciónmaternal hasta nuestras abuelitas de laEdad de Oro, pasando por infinidad de tor-neos deportivos, teatro, bailes, festival decine judío, programas educativos tanto enVenezuela como en Israel, y ahora inaugu-rando nueva junta con cantidad de nuevos

jóvenes directivos; la Asociación Israelitade Venezuela y la Unión Israelita de Cara-cas, desplegados en toda la kehilá paraatender las necesidades de los correligiona-rios en los ámbitos de su competencia; fui-mos testigos de cómo durante los pasadosYamin Noraim todas las sinagogas estabanrepletas de mujeres, hombres y niños, rati-ficando el crecimiento paulatino de nues-tros compatriotas observantes, el liderazgode nuestros rabinos, así como la impecablelabor de nuestro equipo de Bitajón, paraatender cualquier circunstancia irregular.

El Comité Venezolano de Yad Vashemsigue atento para mantener viva la memo-ria histórica de nuestro pueblo vilmentemasacrado en la Shoá; hace pocos días es-tuvimos en la conmemoración de la Kris-tallnacht en la B’nai B’rith, con la presenciade varios embajadores, cuerpo diplomá-tico acreditado en nuestro país y muchopúblico general, trasmitiendo el mensajede nuestros sobrevivientes como un lla-mado de atención en Venezuela y elmundo sobre el alcance y significación detan cruel episodio, y con la infatigable con-signa: nunca jamás. Y cómo no mencionara la B’nai B’rith, donde todos sus salonesestán reservados constantemente para reu-niones, foros, charlas y congresos sobretemas de trascendencia comunitaria o na-cional.

La Federación Sionista de Venezuela, el

Keren Hayesod, el Keren Kayemet, el Ins-tituto Cultural Venezolano-Israelí y la Cá-mara de Economía Venezolano-Israelí sonnuestros vínculos y vasos comunicantes, encada una de sus áreas de trabajo, con EretzIsrael, a través de las cuales podemos in -terac tuar y mantener un contacto fluido ypermanente con nuestra patria ancestral, ypor qué no, cumplir con la mitzvá de la aliáy del sueño cumplido de “el año que vieneen Jerusalén”.

La Federación de Mujeres Judías esotro motor que no se parece al que siempremientan por allí; este sí funciona, con esafebril y solidaria actividad que hacen susintegrantes para ayudar a propagar nues-tro legado, en las aéreas más sensibles.

Nuestro Sistema Educativo Comunita-rio, que a pesar de las grandes dificultadesque afronta a diario renace día a día, paraimpartir la mejor y más hermosa de las ta-reas, como es la formación de nuestros jó-venes.

Organizaciones como Yájad o BikurJolim, que hacen una labor de asistenciasocial y humana de gran soporte para in-numerables miembros de la kehilá.

Los compatriotas que, por diferentes yrespetables razones, tuvieron que fijar re-sidencia en el extranjero, están en cons-tante contacto, realizando y organizandoredes y actividades de ayuda y soporte paranuestra comunidad. ¡Kol Hakavod!

Necesitaría el periódico entero para re-señar toda esta febril, ardua, constante, va-liente y desinteresada actividadinstitucional, que hace de esta la mejor,más integrada y solidaria kehilá de la diás-pora judía.

Para cerrar con la guinda de la torta, nopodía faltar una mención a la Confedera-ción de Asociaciones Israelitas de Vene-zuela (CAIV), que es el halcón protector denuestra comunidad, atento a cualquier cir-cunstancia que pudiera alterar el normaldesarrollo y funcionamiento de la misma,actuando en lo inmediato para neutralizarcualquier situación anómala; la CAIV par-ticipa en todos los foros y congresos judíosalrededor del mundo, siendo la voz clara yfirme de nuestra kehilá en dichos escena-rios. Nos representa en Venezuela ante lasautoridades públicas de cualquier nivel, ymantiene reuniones periódicas con las di-ferentes embajadas acreditadas en Vene-zuela, personajes o instituciones derelevancia nacional o internacional, deba-tiendo realidades, informaciones y sucesosde gran relevancia, y denunciando constan-temente cualquier declaración o actividadantijudía dentro del territorio nacional.

Así que seamos optimistas: nuestra ke-hilá tiene signos positivos de salud, deganas y de fortaleza para seguir cum-pliendo la misión de llevar con orgullonuestra identidad y trasmitir de generaciónen generación el “código genético” de valo-res, principios y comportamiento que Ha -shem le entregó a nuestros patriarcas yratificó con Moisés en el Monte Sinaí.

Miguel [email protected]

Page 3: NUEVO MUNDO ISRAELITA€¦ · un jabón en la mano. Si lo aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, pero una pre - sión suave y

KEHILÁ NUEVO MUNDO ISRAELITA24 de Jeshván al 2 de Kislev de 5777

L a Copa Danny Chocrón cuenta con granprestigio porque da cabida a nadadores

de alta competencia; niños y jóvenes se pre-paran durante todo el año para participaren esta exigente disciplina. Para iniciar lajornada se rindió un merecido reconoci-miento a Harry Winckler (Z’L), quien fuepor muchos años insigne nadador de nues-tra institución.

Isaac Nahón y Meyer Magarici (Meir Magar) presentansu primera novela escrita a cuatro manos, titulada Laconjura del esplendor, inspirada en la saga de los des-cendientes de Yehudá y Ha’Levi Abulafia.

La trama es una novela genealógica de las penas yglorias de una familia sefardí, escrita por un cardiólogoisraelí de nombre Hayim Abulafia. La misma se re-monta a los tiempos bíblicos, pasando por la expulsiónde los judíos de España hasta el presente, mostrandolas etapas que vivió cada generación.

La raíz de esta “novela dentro de una novela” fueun artículo publicado por Magarici en la revista Ma-guén del Centro de Estudios Sefardíes de Caracas, ba-sado en la vida familiar de Isaac Nahón, el cual sirviópara hacer un estudio minucioso de los judíos expul-sados de España en 1492.

Esta obra está disponible en www.amazon.com.

Redacción NMI

E n el marco de una nueva entregade cestas alimenticias para las fa-

milias que así lo ameritan dentro dela kehilá, el Keren Ezra recibió conalegría a un grupo de estudiantes delos diferentes colegios comunitarios,para que, con un propósito alecciona-dor, la juventud vaya involucrándose en lasdiferentes áreas de servicio social, como lageneración de relevo que debe sentir uncompromiso solidario con su prójimo,como lo estipula la fe judía.

La dinámica regular de la elaboraciónde cestas alimenticias, que se lleva a caboel primer domingo de cada mes, resultó re-potenciada, toda vez que los jóvenes, llenosde ímpetu y voluntad, aceleraron de formaevidente el proceso concerniente al empa-quetado de las bolsas, cuyo contenido sonproductos de primera necesidad, en su ma-yoría precederos.

En este sentido, la idea principal escrear en nuestros jóvenes el sentimiento decompromiso genuino que los lleve a crecercomo seres humanos, sensibles a una rea-lidad que también se palpa en el seno de lakehilá.

5ISRAEL / DIÁSPORA

El poeta y cantautor canadiense murió en Los Ángeles a los 82 años de edad

En Montreal

Centenares de personas rindieron homenaje a Leonard Cohen

L a modesta casa que Leonard Cohencompró en la década de los años se-

tenta, en el barrio portugués de Montreal,se ha convertido en lugar de peregrinaciónde muchos canadienses que quieren rendirtributo a uno de los más transcendentalespoetas y cantantes del país.

Desde que se conoció la muerte deCohen, decenas de personas depositaron enlas escaleras que dan acceso a la casa velas,flores y fotografías en su honor.

Cohen, quien na-ció en el más afluentebarrio de Outremont,en el oeste de Mon-treal, compró la casaen la calle Marie-Anne, frente al Parcde Portugal, pocodespués de publicarsu primer álbum mu-sical, “Songs of Leo-nard Cohen”.

Una de las can-ciones más conoci-das de ese álbum, yde la trayectoria deCohen, era So Long,

Marianne, inspirada en su musa MarianneIhlen, con quien el cantautor vivió durantealgún tiempo en Montreal, cerca del Parcde Portugal.

Mientras los tributos siguen llegando, laciudad de Montreal ha empezado a plan -tear se la mejor forma de honrar la memo-ria de Cohen, quien nació en el seno de unafamilia judía originaria del este de Europa.

Algunos han propuesto que el Parc dePortugal sea renombrado en su honor,mientras que otros quieren que el barrio dela ciudad que concentra los eventos musi-cales adopte su nombre.

El alcalde de Montreal, Denis Coderre,quien casualmente se encontraba en Jeru-salén, señaló en Twitter que los edificiosmunicipales ondearon sus banderas a

media asta,y afirmó: “Nos aseguraremos deque rendiremos tributo como debe ser auno de los más grandes ciudadanos deMontreal”.

De igual forma, el Centro Nacional deArtes de Ottawa ondeó sus banderas amedia asta para homenajear la extraordi-naria vida, carrera y logros artísticos deCohen.

Por su parte, el primer ministro de Ca-nadá, Justin Trudeau, dijo que “Leonard

Cohen es tan relevante hoy como lo fue enla década de los sesenta. Su capacidad paraevocar la amplia variedad de emocioneshumanas le hizo uno de los músicos másinfluyentes y duraderos de la historia…Leo nard, la poesía y música de ningún otroartista se sintió o sonó como la tuya. Teecharemos de menos”, añadió Trudeau.

Fuente: Aurora. Versión NMI.

L a Organización Mun-dial de la Salud

(OMS), agencia de saludde la ONU, siguiendo unproceso de investigación de varios meses,otorgó al hospital de campaña de las Fuer-zas de Defensa de Israel la clasificaciónmás alta posible, convirtiéndose en el únicohospital de campaña que recibe el nivel 3.El comandante de Tzáhal señaló: “Esto esun gran orgullo para las FDI y el país”.

El comandante de la Unidad Hospitala-ria Quirúrgica del Estado Mayor, OferMerin, cuyo trabajo civil es el director delDepartamento de Trauma del Centro Mé-dico Shaare Zedek, manifestó: “Es unhonor nacional para el Estado de Israel ypara el Cuerpo de Servicio Médico”.

El hospital fue enviado durante aproxi-madamente dos años para ayudar a los he-ridos en el terremoto de Nepal. Como eshabitual, proporcionó atención médica alas familias, realizó cirugías complejas yfuncionó como un hospital adecuado du-rante varios meses después del desastre.

Israel se unió a otros 16 países que ma-nejan hospitales de campaña similares.“Cuando una organización objetiva comola OMS dice que se debe aprender de noso -tros, es muy conmovedor”, dijo Merin.

Fuente: Aurora. Versión NMI.

U n libro, considerado el docu-mento judío más importante del

Nuevo Mundo y que desapareció delArchivo General de México hace 75 años,se expone por primera vez al público comoparte de una exhibición en Nueva Yorksobre los primeros judíos que se establecie-ron en América.

Lo más destacado que se muestra al vi-sitante en la exhibición Los primeros judíosamericanos: libertad y cultura en el NuevoMundo, en el museo de la New York Histo-rical Society, es un diminuto libro, tan pe-queño que cabe en las manos de un niño,el cual fue hallado en Nueva York este añoen una subasta.

El libro fue escrito en 1595 por LuisCarvajal “El Mozo”. Su tío, de igual nom-bre, fue nombrado por el rey de España go-bernador del Nuevo Reino de León, quehoy se conoce como el estado mexicano deNuevo León.

De letra diminuta, se trata de una auto-biografía que también cuenta la historia desu familia y la persecución que esta sufriópor parte del Tribunal de la Inquisición,que llevó a la hoguera a 120 de sus miem-bros, incluido Carvajal “El Mozo”. Asi-mismo, el libro contiene otros documentoscomo salmos y los Diez Mandamientos.

Pese a que vivían como judíos conver-sos, los Carvajal seguían practicando su feen privado, hasta que fueron denunciadosante la Inquisición, detenidos y obligadosmediante tortura a denunciar a otrosmiembros de la familia.

Los documentos fueron comprados ydevueltos al gobierno de México por el co-leccionista judío Leonard Milberg, quienpidió que a cambio le permitieran exhibirloen una muestra en Nueva York. Tambiénacordó con el gobierno mexicano que, trasregresar a su lugar de origen, los documen-

tos sean expuestos al público para que lacomunidad judía pueda verlos, dijo Ge-rardo Izzo, portavoz del Consulado de Mé-xico en Nueva York.

“Hace tres meses recibí una llamada deMilberg, quien me contó la historia de Car-vajal. Había visto los documentos en unacasa de subastas y le habían dicho que eranuna réplica”, dijo Izzo, y agregó que, segúnel coleccionista, cuando los vio se percatóde que eran los originales que habían desa -pa recido del Archivo General de México.

Milberg envió dos expertos a la casa desubastas, quienes confirmaron que eran losoriginales. Inmediatamente se comunicócon el FBI para detener la subasta de losantiguos documentos, que compró y devol-vió a México. “Tenía muy claro que son pa-trimonio de México”, afirmó Izzo,recordando que estos estuvieron 300 añosjunto a otros documentos sobre la Inquisi-ción en México antes de que fueran descu-biertos.

Los primeros judíos americanos: libertady cultura en el Nuevo Mundomuestra cómolos judíos emigraron para poder practicarlibremente su fe, aunque otros la ocultaronpor temor. La exhibición de documentos, li-bros y fotos cuenta cómo miembros de estacomunidad se convirtieron en escritores,periodistas, militares, políticos o benefac-tores del teatro.

Igualmente, se expone lo que quedó deuna antigua Torá quemada en Nueva Yorkpor soldados británicos durante la Revolu-ción de 1730.

Fuente: Aurora. Versión NMI.

Alcanza la calificación másalta posible,nivel 3, otorgadapor la agenciade la ONU

Según la OMS

El hospital de campaña israelí es catalogado como el mejor del mundo

Había desaparecido delArchivo General de Mé-xico, pero un coleccionistajudío lo identificó, adqui-rió y devolvió a su lugar de origen

En museo de Nueva York

Exhiben el primer manuscrito judío de América

La pequeña obra ha sido rescatada del olvido

4 NUEVO MUNDO ISRAELITA 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2016/ Nº 2036

Para información más detallada sobre el evento y sobre sus resultados ingresa en www.copadannychocronhebraica.com.ve; y para conocer los nombres de los participantes por Hebraica, visita nmidigital.com

Los patrocinadores y marcas que hicieronposible la realización de este evento fueron:Seguros Horizonte, ONA, IND, Grupo Ata-hualpa, Secco Venezolana, Diverxity, AguaTiuna, Perfumes Factory, Óptica Caroní,Ares, Fruttare, T.G.I. Fridays, Sport Cap,Laboratorios Vincenti, Creciendo con elDeporte, Óster, Exodus, Capi, Locatel, Rogal,HERO, Adidas, Saint Moritz, Umbrella, SolCuídate, Automercados Plaza, Speedo,Flaquito, MMSY, Maizoritos, Green Martin,Sport Zone, Alfonzo Rivas & Co., Tropical,Puroleina, Mag Swim, Kindy, Kindy Light,Tinta y Media, La Percha, La Mega, ZonaEscolar, Bufito, Kandú, Noam, IndustriaExtrufen C.A., Hannsi, Las delicias de Belén,La casa de las Banderas, H2 Xtreme, Di-seños Latinos; así como el apoyo del Mi-nisterio del Poder Popular para elDeporte. Todos los patrocinadores otor-garon valiosos premios y sorpresas a losparticipantes. 

Danny Chocrón, una trayectoriaEste evento se inició con el CampeonatoNacional de Aguas Abiertas en el año2000, un año después de que Danny Cho-crón ganara el Mundial de Aguas Abiertasen Hawaii. La Federación Venezolana deDeportes Acuáticos (Feveda) creó esteevento con su nombre para atraer a losgrandes nadadores del país.

Debido al éxito de la convocatoria, losllamados “Pechos Rojos”, del equipomáster de Hebraica, crearon un invitacio-nal máster en 2004, que posteriormentese convirtió también en un torneo paracompetidores de escuelas. “Podemosdecir con orgullo que hemos logrado lamasificación de la natación, y que permi-timos que grandes atletas se desarrolleny formen parte de los seleccionados na-cionales”, señala Chocrón.

Este insigne nadador agradece la co-laboración y apoyo tanto de la Direcciónde Deportes como de la Junta Directivadel CSCD Hebraica, quienes permiten queesta copa se realice en la institución añotras año.

Más de una década promoviendo la natación en el país

En su XII edi-ción, el TorneoInvitacional deNatación CopaDanny Chocrónse desarrollóentre el 6 y el 8de noviembre,con una impor-tante convocatoria en la piscina olímpica del centrocomunitario

Asimismo, esta competencia se encuen-tra respaldada por el reconocido nadadorcomunitario Danny Chocrón, campeónmundial de Aguas Abiertas en Hawaii 1999y pilar de esta iniciativa deportiva, quienjunto a la Dirección de Deportes de He-braica, y apoyados por el equipo profesio-nal y la Junta Directiva de la institución,han sido responsables de su organizacióndurante esta última década.

Las competencias del primer día estu-vieron destinadas a las categorías mástery pre-máster, mientras que los otros díaspresentaron las pruebas de las escuelasDeportivas. Todos son ganadores

Este año participaron 18 escuelas de nata-ción con 450 atletas. En la categoría es-cuela, los ganadores absolutos por equiposque recibieron la Copa Danny Chocrón fue-ron: Club Pirañas de Chacao, primer lugar;Colegio Humboldt, segundo lugar; y Cole-gio San Ignacio de Loyola, tercer lugar.

En la categoría máster, con una partici-pación de 300 atletas, los ganadores fueron:Club Máster Valencia, en primer lugar; Ba-rracudas Suma, segundo lugar; y Vikingosde Chacao, tercer puesto.

Por su parte, el Premio “Rafael VidalCastro” a la mejor marca técnica en la ca-tegoría escuela fue para Emmy Morillo deBarracudas Suma, con un tiempo de 35.25,en la categoría femenino; y Andrés Muskusdel Colegio Humboldt, con un tiempo de29.34, en la masculina. En la categoríamáster femenino este premio fue para Yo-landa Cañas de Galenos del Agua, con untiempo de 31.79; y en el rubro masculino,por Anthony Sandoval del Club Máster Va-lencia, con un tiempo de 27.37.

El Premio “Elías Kuperstein (Z’L)”,otorgado al nadador más destacado de He-braica del equipo “Los Pechos Rojos” en lacategoría máster (con el sexto lugar en estaoportunidad), recayó este año en CarlosTrumer, por su sobresaliente actuación conuna marca de 40.63.

Gerencia de Comunicaciones e Información, en colaboración con el Depar-

tamento de Deportes del CSCD Hebraica

Por medio de esta iniciativa se buscacrear conciencia, formando nuevos líderesque, en un futuro cercano, manejen las ins-tituciones de ayuda social con mística y en-trega total, como hoy en día lo realizanquienes laboran en organizaciones comoKeren Ezra, Bikur Jolim, Tzedaká Baseter,etc.

De esta manera se inculca en los jóve-nes nuestros valores judíos de tzedaká (jus-ticia) y ayuda al prójimo, tan valoradosdentro del marco de nuestra Torá, y conello la garantía de poder perpetuar elacervo cultural y forma de vida ejemplar,como metas para un futuro no muy lejano.

¡Kol hakavod para nuestros jóvenes es-colares de la comunidad!

Rachel Chocrón de Benchimol

Trabajando por la kehilá

Jésed (bondad): valor que une a nuestros estudiantes

Obra de Isaac Nahón y Meyer Magarici

Presentan la novela La conjura del esplendor

Jóvenes de colegios comunitarios, en conjuntocon Keren Ezra, se unie-ron para la elaboración de cestas alimenticias

Hebraica realizó la Copa Danny Chocrón

Page 4: NUEVO MUNDO ISRAELITA€¦ · un jabón en la mano. Si lo aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, pero una pre - sión suave y

ESPECIAL NUEVO MUNDO ISRAELITA24 de Jeshván al 2 de Kislev de 5777

E l proyecto Fundana nació de la inquie-tud de tres amigas de origen judío, que

compartían una misma pasión: comprome-terse a nivel social con un país que les habíadado todo. Elsa Levy de Morgenstern,Francis Krygier de Cohen y Sandra Krygier,con edades comprendidas entre los 22 y 23años, se unieron como voluntarias al Cen-tro Infantil de Protección Inmediata, el cualera una dependencia del Instituto Nacionaldel Menor (INAM) en los años 90, con laidea de sensibilizar a las cuidadoras paraque tuvieran un trato más directo y una re-lación más humana con los niños.

Sandra Krygier recuerda: “Teníamos elconsentimiento del INAM para ir a estecentro e intervenir a sensibilizar a ese per-sonal; fuimos haciendo talleres de forma-ción, estimulación temprana yabastecimiento a través de donaciones”.

Sin embargo, a medida que pasó eltiempo las jóvenes se encontraron con dis-tintas trabas, entre las que resaltó, segúncuentan, la poca disposición del personaldel centro. “Un día llegamos como todas las

Los iniciosMuchas ideas en Fundana fueron sur-giendo por intuición e improvisación, gra-cias a la “conciencia y ganas” de quieneslaboran en ella para hacer un aporte y cam-biar la vida, así sea de un niño o familia:“dejar el mundo mejor que como lo encon-tramos”, afirma Sandra Krygier.

Los primeros pasos fueron en una casaen San Bernardino, donada por la familiaMuller. Las fundadoras, ya con un espaciofísico apto para el albergue de niños, em-

76 NUEVO MUNDO ISRAELITA

El 11 de noviembre, tras la exitosa expe-riencia de 2015 y esta vez con un for-

mato mayor, más de 300 mujeres unidas entorno a un proyecto, una mitzvá de conno-taciones internacionales (iniciado en Sudá -frica en 2013), se efectuó la segundaedición de Mitzvot Beyajad “Shabbos Pro-ject”, organizada por el Vaad Hakehilot yHebraica.

Este evento, realizado en el AnfiteatroJacobo y Sofía Mishkin de Hebraica y en-marcado en el Proyecto Mekorot “Valoresen Acción” (auspiciado por la FundaciónKeren Pincus para la Educación Judía), esparte de una iniciativa mundial llamada“Shabbos Project”, cuyo propósito es reunireste año a millones de personas en más de465 ciudades de distintos países para cele-brar juntos un Shabat sin precedentes.

“El concepto es simple: los judíos detodos los ámbitos de la vida, religiosos, se-culares y tradicionales, jóvenes y mayores,de todos los rincones del mundo, se unen

El Colegio Moral y Luces “Herzl-Bialik”celebró, entre el 31 de octubre y el 4 de

noviembre, la campaña del buen trato.Desde los más pequeños del Maternal hastalos alumnos de 5º año de bachillerato delColegio Moral y Luces realizaron un sinfínde actividades coordinadas por JacquelineCababie, representante y promotora de lacampaña en la institución.

Todos los días los pequeños eran recibi-dos en la entrada por sus maestras, teachersy morot, quienes les daban los buenos díasy un caluroso abrazo. De esta forma, inicia-ban una semana llena de sorpresas en lacual, a través de juegos y actividadesrecrea tivas, los alumnos disfrutaron de ac-ciones orientadas hacia el buen trato.

En Preescolar y Primaria el equipo do-cente realizó actividades fuera de lo habi-tual, acordes a cada edad, tales comopostas de juegos, elaboración de un boti-quín de primeros auxilios, y la fabricaciónde un termómetro en el cual, por cadabuena acción, se iba aumentando la tempe-ratura “social-afectiva”, mostrando la im-portancia del buen trato con uno mismo yel entorno.

De igual modo, durante las clases de

montaje musical a cargo de la profesoraUrania Pereira.

Jacqueline Cababie ofreció algunas pa-labras a los presentes: “El Sistema Educa-tivo Comunitario se encuentra en lapermanente búsqueda de formar y generarpromotores del buen trato; es un compro-miso que adquirimos no solo los estudian-tes sino también todos los que laboramosen este gran colegio, haciéndose extensivoa la Junta Directiva, padres y representan-tes”.

El momento fue propicio para que Ca-babie hiciera un reconocimiento público aSilvia Saías de Weininger, miembro de laJunta Directiva, quien acompañó de cercay apoyó esta campaña.

Por su parte, Walter Weitzman, vicepre-sidente del Centro de Estudiantes, enaltecióla importancia de tratar siempre bien alprójimo, no solo por una semana sino paratoda la vida.

Finalmente, los rabinos Elías Bittán yYaacov Kraus, directores de Estudios Ju-daicos, ofrecieron unas reflexiones relacio-nadas con el tratado de ética judía PirkeiAvot.

El buen trato se cultiva desde el hogar,en el quehacer diario de cada ser humano.Si desde pequeños observamos en nuestroshogares estos gestos, tendremos esa actituden todas las situaciones que se nos presen-tan. Es por ello que en el SEC mantenemosnuestro compromiso permanente de pro-mover, sensibilizar e internalizar el buentrato en toda la comunidad educativa, bus-cando que cada uno de sus integrantes seapromotor activo.

María C. CamachoComunicaciones Institucionales del SEC

25 de noviembre al 2 de diciembre de 2016/ Nº 2036KEHILÁCuando nos reunimos para experimentarla calidez y el poder del Shabat, lo hace-mos en un espíritu de unidad y solidari-dad. Obtendremos fuerzas al saberquiénes somos y de dónde venimos. Ob-tendremos fuerzas al reconocer que esta-mos conectados a Dios y a su Shabat.

En el mérito de la santidad de Shabaty de la belleza de la unidad judía, que soloveamos tiempos de alegría y regocijo, yque veamos el cumplimiento del versículoque dice “Dios le proporcionará a su pue-blo fortaleza; Dios bendecirá a su pueblocon paz”.

para vivir una experiencia de Shabat deacuerdo con la ley judía, lo que demuestrala conexión de nuestro pueblo”, explicó Sa-brina Serruya, directiva de Juventud y Edu-cación de Hebraica.

Jalatón a gran escalaCon la dirección de la rabanit Milka Rait-port, trascurrió una mañana llena de ale-gría con el toque especial de la Coral de laEdad de Oro con canciones de Shabat, y lacoral de niños del Colegio Sinaí, bajo la di-

rección de Harold Vargas. Esta actividad no hubiese sido posible

sin la colaboración de voluntarias del VaadHakehilot y Hebraica, entre las que desta-can Yvette Gabizón, gerente de Operacio-nes; Eliana Lehrer, del Centro CreativoBrief-Kohn; Leah Esusy, coordinadora delDepartamento de Bailes, así como las inte-grantes de Soprem y el Comité de Damasde Hebraica, encabezado por Edith de Sul-tán, quienes hicieron posible que el lugarse llenara de magia y espiritualidad desde

horas de la mañana.No podía faltar la participación de los

chiquitos de Tip Tipot, quienes llegaron atrenzar sus jalot y presentaron una harkadápreparada por las markidot de Bailes.

“Queremos agradecer especialmente alos concesionarios American Chicken yTaam Tov por la donación de los hermososdelantales usados por las participantes, ypor las mezuzot entregadas en nombre deFlora Serfaty de Cohén (Z’L). Asimismo,las participantes contaron con la receta ylas Berajot de Hafrashat Jalá y Hamotzí, yse realizó una significativa recolección detzedaká, expresaron los organizadores de laactividad.

Después de una mañana plena y espiri-tual, el Vaad Hakehilot y Hebraica dejaronabierta la invitación para Mitzvot Beyajad2017.

Daphne Breuer de JagermanGerencia de Comunicaciones

e Información del CSCD Hebraica

guiatura se cumplieron diversas activida-des que reafirmaron que el buen trato es lamejor opción, y se diseñaron cartelerasdonde quedó plasmado el compromiso deasumir el buen trato como ejemplo de losvalores esenciales del Sistema EducativoComunitario.

Por su parte, en el Liceo los miembrosdel Centro de Estudiantes realizaron du-rante los recreos diversos juegos en estamodalidad de la campaña. En tal sentido,los profesores de Educación Física efectua-ron juegos cooperativos y actividades quefomentan el trabajo en equipo y la impor-tancia de tratar bien a todos por igual.

El SEC mantiene como propósito se-guir cultivando los valores estandartes del

colegio: respeto, solidaridad, responsabili-dad, superación y honestidad, iniciandopor nuestro hogar, el Moral y Luces “Herzl-Bialik”, para luego expandirlo a nuestro al-rededor y contagiar a la mayor cantidad degente posible.

Como cierre de esa semana llena deaprendizajes, el 4 de noviembre se realizóuna formación especial en la Sala de UsosMúltiples del Liceo, que contó con la pre-sencia de padres, representantes, docentes,personal directivo y del alumnado de nues-tro SEC.

Los alumnos de 6º grado interpretaronla canción institucional de la campaña delbuen trato, la cual fue escrita por ellos mis-mos cuando estaban en quinto grado, con

Con la participación de más de 300 mujeres

Vaad Hakehilot y Hebraica realizaron Mitzvot Beyajad“Shabbos Project” 2016

“Decisión, pasión y acción”

Fundana, veinticinco años brindando atención a niños necesitados

Con la participación de másde 300 mujeres en el Anfitea-tro Jacobo y Sofía Mishkin de Hebraica

Por tercer año consecutivo

Semana del Buen Trato se celebró en el SEC

Todos los niveles educativosparticiparon en esta campaña

Maestras, teachers y morot listas para recibir a los alumnos

Participantes del evento Mitzvot Beyajad “Shabbos Project” 2016

Otros programas de Fundana

• “Colocación familiar” es un programa quese encarga de recibir y ofrecer inducción, através de talleres, a posibles padres intere-sados en albergar niños por un lapso de 2años, previa aprobación de los tribunales,los que se encargan de hacer visitas y veri-ficar que se respeten las normas y leyespara la crianza y desarrollo del menor. Siluego de este período no se logra encontrarun familiar biológico idóneo para su crianzay se comprueba que estos “padres” del pro-grama son adecuados, pasan al proceso deadopción permanente. Este trámite lo rea-lizan los Tribunales de Protección al Niño yal Adolescente, según la ley respectiva(LOPNA).• “Profam” es un programa de fortaleci-miento familiar para niños en situación deriesgo o que viven en familias disfunciona-les, con el objetivo de reforzar el núcleo fa-miliar. Atiende gratuitamente en las sedesde San Bernardino y Chuao.

Actualmente están funcionando “Pro-fam comunitarios” en distintas zonas po-pulares de Caracas, lo cual se inició convarios módulos en el sector de Petare, conun equipo multidisciplinario dispuesto aatender a toda familia que lo requiera.• La ya famosa Subasta Fundana es unevento que se realiza anualmente desdehace 12 años, para el cual reconocidos ar-tistas plásticos donan sus obras en bene-ficio de los más pequeños y los distintosprogramas de Fundana, demostrando sucompromiso social. Este año se logró al-canzar la suma de 157 millones de bolíva-res a través de la subasta de 117 obras.• El Centro de Formación Ángel de laGuarda es una casa de abrigo para mujeres,acompañadas por sus hijas e hijos, sobre-vivientes de violencia doméstica o queestán en peligro inminente. Estas personasson protegidas, orientadas y apoyadas ensus necesidades básicas emocionales y ju-diciales, para luego insertárseles en la so-ciedad con autonomía.• El programa “Hasta el último cartucho”permite a todas las empresas, a nivel na-cional, donar sus cartuchos usados de im-presoras láser o inyección de tinta, queluego son vendidos a empresas reciclado-ras. Sus beneficios permiten costear el 30%de los gastos operativos de “Las Villas delos Chiquiticos”.• “Galletas Tikiticas” es un programa deautogestión en Fundana. Son galletas ela-boradas por las mujeres que permanecenen el Centro de Formación Ángel de laGuarda, cuyo trabajo les permite incorpo-rarse al mundo laboral y a su vez ayudar alos niños de las “villas”.

Todas las personas que requieran ayudade los programas de Fundana pueden solicitarla de manera anónima a través de los teléfonos (0414) 122.6450 y (0212) 312.6980.

una “tía”, quienes son personal entrenadoy capacitado en todas las áreas y están en-cargadas de guiarlos en sus labores, llevar-los al colegio y otras actividades externas delas villas.

Varias instituciones educativas aliadasbrindan apoyo, y Fundana también tienelazos con centros médicos para atender yllevar el control de salud y otros factores.

Redacción NMIFotos: Cortesía Fundana

pezaron a llamar al INAM y alTribunal de Menores para hacerdenuncias de situaciones irregu-lares que ellas mismas veían enla calle. Así, poco a poco fueronganándose la confianza de lasentidades y recibiendo a meno-res en Fundana.

La casa de los chiquiticos 1recibió a los primeros niños, doshermanos; el primero en llegar,William Castillo, es hoy en díaun hombre exitoso con estudios;actualmente vive en España.

Con el tiempo, y gracias a las buenasgestiones, había muchos niños, razón porla cual fueron evolucionando hacia otraidea, que no era la típica casa donde hayun director y están alojados los pequeños.

Las “Villas de los Chiquiticos”El modelo de orfanato se modificó a lo quees hoy en día el concepto de las “villas”,donde conviven niños desde cero hasta 7años de edad. En estas diez villas, ubicadasen la Avenida Río de Janeiro en Caracas,un grupo de pequeños viven bajo el con-cepto de familia: tienen a una “madrina” y

mañanas y nos recibe un libro de noveda-des, donde estaba escrito que éramos per-sonas no gratas para la institución. Desdeese entonces nos planteamos: ¿qué hace-mos?”, explica Krygier.

Ante la problemática de los niños en si-tuación de calle, decidieron que no podíanquedarse de brazos cruzados mientras susproyectos y sueños se desvanecían. Fue eseimpulso que las llevó a crear una institu-ción, con ayuda de la empresa privada,para ayudar a los más pequeños.

No fue fácil convencer a los demás deun proyecto de tal magnitud liderado pormujeres tan jóvenes, pero gracias a los con-tactos que habían realizado, a través delINAM, lograron dar los primeros pasos.

“En principio las personas que tenía-mos alrededor lo tomaron como que nosvolvimos locas, realmente lo que nos moviófue decisión, pasión y acción”.

Veinticinco años después, gracias alapoyo de empresas privadas, institucionessin fines de lucro y personas que creyeronen ese proyecto, Fundana alberga en suseno a 110 niños, ha atendido a alrededorde 12 mil pequeños y 10 mil familias.

Zona de recreación

Niños de Maternal en Fundana

Consultorio médico de las “Villas”

Vista aérea de la “Villa de los Chiquiticos”

Page 5: NUEVO MUNDO ISRAELITA€¦ · un jabón en la mano. Si lo aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, pero una pre - sión suave y

VIDA RELIGIOSA

Toledot: de un hiloParashá

Parashá Jayéi Sara: “Los justos no tienendescanso en este mundo”

Mazal Tov

Asistente de rabinos de la Unión Israelita de Caracas

Moré David Chocró[email protected]“Y murió Sara en Kiriat Arba, que es Jevrón, enla tierra de Canaán, y Abraham vino para hacer

el duelo por Sara y a llorarla”Bereshit 23:2

E xplica el gran rabino David JananiaPinto que está escrito en el Midrash

Tanjuma Vaierá, capítulo 23, que Satán ledijo a Sara que Abraham había ido a sacri-ficar a su hijo Itzjak, y ella murió a causadel gran dolor.

Abraham Avinu superó la prueba del sa-crificio, sobreponiéndose al gran amor quetiene un padre por su hijo. La inmensidadde este amor es tal, que incluso el MidrashYalkut Shimoni Melajim II, 252, cuenta queel rey Tzidkiahu —el último de los reyes deYehudá— tenía ojos de hierro que era im-posible dañar. Cuando fue desterrado aBabel, Nebujadnetzar (Nabucodonosor)quiso sacarle los ojos, entonces ordenó quedegollaran a sus hijos delante de él. Tzid-kiahu lloró tanto por el amor que tenía porsus hijos, que sus ojos se debilitaron y re-cién entonces pudieron sacárselos.

A pesar de esto, Abraham se sobrepusoa este gran amor, tal como está escrito: “Yambos marcharon juntos” (Bereshit 22:6),lo cual indica que los corazones de Abra-ham y de Itzjak estaban unidos con la in-tención de santificar el nombre de Dios. De

Domingo 27 de noviembre Jupá/Recepción

CSCD Hebraica-Salón JerusalemHarold Vargas y Carolina Israel

Jueves 1º de diciembreBar Mitzvá/UIC

Alan Krivoy Cohen, hijo de Mauricio Krivoy

y Karina Cohen de Krivoy

“Y amaba (amaría) Itjzak a Ësav, puescazaba con su boca, y Ribká ama a

Yaäcov” (25, 28). En esta simple frase secondensa la relación que guardaban Itzjaky Ribká con sus hijos, y de ella es posibleobtener una idea clara de cómo deberá sernuestro vínculo con los nuestros, y en úl-tima instancia, con nuestro medio en gene-ral.

Explica Rashí sobre el pasuk mencio-nado: “Dicen nuestros sabios ‘pues cazabacon su boca’, ya que él cautivaba y enga-ñaba a su padre preguntándole cómo sepuede retirar el diezmo de la sal o de la cor-teza del trigo. Y su padre creía que Ësav eraminucioso en el cumplimiento de las mitz-vot”.

El gaón rabí Meir Rubman, ZT”L, en sulibro Zijrón Meir, pregunta: ¿Cómo puedeser que Itzjak no sabía quién era su hijoËsav? Se sabe que los sabios de Israel pue-den darse cuenta de quién es realmente

cada persona sin dificultad, y con mayorrazón si se trata de su propio hijo. Y aunqueestá escrito que “sus ojos se enceguecieron”,de cualquier manera Ribká sin duda le con-taba todo lo que Ësav hacía y deshacía. Porlo tanto, es posible decir que Itzjak sabíaexactamente cómo era su hijo, estaba ple-namente consciente de que podía ser com-parado al cerdo, quien muestra suspezuñas, pero internamente, al no ser ru-miante, es impuro.

Una prueba de que lo conocía a la per-fección es cuando Yaäcov está por obtenerlas berajot de su padre, y este le pide que seaproxime para palparlo: “No es común queen la boca de Ësav se encuentre el nombrede Dios”, dijo, pues Yaäcov le había dicho:“Dios se ha presentado a mi encuentro”.

La explicación es la siguiente. Existendos tipos de conducción respecto a la edu-cación de los hijos que se desvían del ca-mino de sus padres. Si ellos (J”V) rechazantodo y se burlan de sus padres y maestros,entonces hay que separarlos y alejarlos delos demás, no sea que los influyan para mal.

Pero si aún respetan a sus padres, y tam-bién se esfuerzan en presentarse frente aellos como si realmente se portaran bien,entonces hay que acercarlos, pues todavíahay esperanza de que retornen al buen ca-mino, en mucho o poco tiempo.

Como se sabe, Ësav cumplía la mitzváde honrar y respetar a los padres de manerainmejorable, a pesar de lo malvado que era.De esta forma es posible responder que, in-cluso cuando Itzjak sabía perfectamentecómo era su hijo, de cualquier manera ledemostraba amor y cariño para acercarlo.Por este motivo sobre Ribká está escrito:“Ama a Yaäcob”, en tiempo presente, ysobre Itzjak en futuro: “Amaba (amaría) aËsav”, ya que en realidad no lo amaba, sinohacía la acción de amar a Ësav, como unaestrategia educativa (para que en un futurono muy lejano lo llegue a amar de verdad).

De este episodio es posible aprender ungran fundamento en el arte de la educación.El padre que se dispone a formar a su hijodeberá dedicar análisis y atención a estetema, y buscar medios apropiados para la

educación de cada niño de acuerdo a su ca-rácter y naturaleza. Hay que saber cuándoacercar y cuándo alejar, en qué caso reac-cionar, y en qué momento permanecer ca-llado.

En los casos que terminaron en un des-vío absoluto del muchacho de la casa pa-terna y de sus tradiciones, hubiera sidoposible salvarlo de haber cumplido elpasuk: “Y retornarán el corazón de los pa-dres a los hijos”. De esta manera se cumpli-ría la segunda parte de ese pasuk: “Y elcorazón de los hijos a sus padres”.

De todo lo mencionado por rabí Meir,es posible aprender un principio más, puesde la actitud de Itzjak hacia Ësav debemosderivar que todo yehudí tiene un vínculocon Dios, aunque solamente se refleje enuna asistencia esporádica en Yom Kipur. Élseguirá atado a su Judaísmo aunque seapor un hilo muy delgado, motivo suficientepara interesarnos en él.

Nunca sojuzgar, y mucho menos recha-zar, a alguien que comete una falta pormera ignorancia. Sin lugar a dudas, su vidaespiritual dependerá de nuestro correctoproceder.

¡Shabat Shalom!

Yair Ben Yehuda

hecho, Abraham estuvo a punto de sacrifi-car a su hijo. Incluso después de que Diosle dijera: “No extiendas tu mano contra eljoven” (Ibíd. 22:12), Abraham pidió por lomenos que se le permitiera provocarle undefecto, sacarle un poco de sangre (BereshitRabá 56:7).

Si ahora ya podía alegrarse porque Diosle ordenaba no tocar a su hijo, entonces¿para qué quería dañarlo? La razón es quecuando los tzadikim comienzan unamitzvá, no quieren detenerse. Dios tuvo quedecirle: “No le hagas nada”, porque de él sa-caría un gran pueblo. De aquí podemosaprender que cuando comenzamos unamitzvá, tenemos que entregarnos total-mente para cumplirla. Cuando Abraham fi-nalmente regresó a su hogar rebosante dealegría por haber pasado esta gran pruebay porque su hijo seguía vivo, le anunciaronque su esposa había fallecido debido al sa-crificio. Cualquier persona normal habríasentido un terrible resentimiento: ¿No erasuficiente superar una prueba tan grande,sino que también debía soportar el grandolor por la muerte de su esposa? ¿Acaso“esta es la Torá y este es su pago”? PeroAbraham Avinu no sintió resentimiento enabsoluto sino que de inmediato se ocupódel entierro, y “vino para hacer el duelo porSara y a llorarla”. Y a su hijo Itzjak lo llevóa la Yeshivá de Shem y de Ever.

El duelo que Abraham hizo por Sara nofue por su propio dolor, sino porque ella erauna gran persona, tal como dicen los Sa-bios sobre el versículo: “La vida de Sara fuede cien años y veinte años y siete años” (Be-reshit 23:1). “A los cien años era como a losveinte, sin pecado alguno” (Bereshit Rabá58:1), y esta fue una gran pérdida para todoel mundo. Su muerte dejó un gran espaciovacío. Podemos preguntarnos por qué Diosle hizo esto a Abraham Avinu: provocarle

pero al rezar fui cuidadoso de dejar claroque pedía que ese candidato resultaraelecto siempre y cuando eso fuera buenopara los judíos. Porque, ¿quién sabe si enverdad aquello que pensamos que es buenopara los judíos realmente lo es?

Esto se aplica tanto a los aspectos espi-rituales como a los temas de seguridad.Muchas veces vienen personas a pedirmeuna bendición para ganarse la lotería, paratener éxito en un examen, para obtener lalicencia para conducir o cosas así. Yo lespregunto: ¿Quién dijo que eso es buenopara ti? Quizá si ganas la lotería puedes lle-gar a abandonar la espiritualidad, o —Diosno lo permita— puedes sufrir un accidentede tránsito si obtienes tu licencia de con-ductor. Sea como sea, la persona tiene quetratar de aceptar con amor los decretos deDios.

Por eso “bendecimos por el mal asícomo bendecimos por el bien” (Talmud Ba-bilonio, Berajot 48b). Porque ese mal quenos toca vivir sin lugar a dudas trae consigoun bien que por ahora no logramos perci-bir. Por lo tanto, es bueno agradecerle aDios aun cuando solo podemos ver el mal.

¡Manos a la obra! Comencemos a explo-tar todo lo que dios nos envía por bien parala espiritualidad, que como consecuenciatraerá lo material.

un sufrimiento tras otro. ¿De dónde sacófuerzas Abraham para no caer, para noquebrantarse en medio de esta serie depruebas y de dolor?

La respuesta la traen los sabios en elTalmud Babilonio, en el Tratado de Berajot,folio 64b: “Los justos no tienen descanso eneste mundo”.

Las pruebas construyen a la persona yla llevan a amar más y más a Dios. Es demanera inversa a lo que podríamos imagi-narnos: cuantas más pruebas tiene la per-sona, más crece y más se acerca a Dios. Poreso Dios no deja que los justos se quedensentados tranquilos, sino que los lleva deuna prueba a otra para acercarlos hacia ély para que merezcan el mundo venidero.Eso fue lo que le dio a Abraham las fuerzaspara medirse con todo ese dolor; porque élsabía que a pesar del sufrimiento y a pesarde la aparentemente tremenda situación,Dios mismo era quien lo había llevado a esasituación y era por su propio bien, para quese elevara y acercara a él.

Esta es una regla importante, porquemuchas veces la persona espera que Dioshaga determinadas cosas y piensa que deesa manera ella va a estar bien. Pero nosabe que si tuviera exactamente aquelloque desea, entonces no sería para su propiobien. Por ejemplo, una vez en un país hubouna gran crisis económica. Obviamente,todos los judíos rezaron para que Dios lesdevolviera la estabilidad económica. Perola situación no mejoraba, quizás porqueera preferible menos materialismo. Porquecuando se tiene éxito económico, automá-ticamente disminuye el aspecto espiritual.

Es posible que para ellos fuera preferi-ble la pobreza a la riqueza. Y, de hecho,desde que “ese país” se encuentra en crisis,la espiritualidad aumentó de manera nota-ble y muchas personas volvieron en teshu -vá. También cuando tuvieron lugar laselecciones presidenciales en Estados Uni-dos, los judíos rezaron para que ganaracierto candidato. Incluso yo recé con ellos,

NUEVO MUNDO ISRAELITA24 de Jeshván al 2 de Kislev de 5777 98 NUEVO MUNDO ISRAELITA 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2016/ Nº 2036

El 18 de no-viembre el

Colegio Moral yLuces “Herzl-Bialik” contócon la presenciade Julio CesarPineda,diplomático,analista inter-nacional, profe-sor ycolumnista,quien es actual-mente miembrode la EmbajadaMundial de Activistas por la Paz y hasido embajador de Venezuelaante Kuwait, Catar, los EmiratosÁrabes Unidos, Corea del Sur y Libia.

Pineda asistió a la institución paraofrecer su apoyo a los jóvenes que asis-tirán el próximo 23 de enero a la Uni-versidad de Harvard, en Boston,EEUU, al Harvard National Model Uni-ted Nations 2017.

Los alumnos aprovecharon la opor-tunidad de aclarar las dudas pertinen-tes al caso, en cuanto a discursos,negociación con aliados y adversarios,

Hillo Ostfeld, quien durante los últimos años ha hecho una misión de vida narrar suspadecimientos durante el Holocausto a las nuevas generaciones, estuvo como invi-tado especial en el Colegio Theodoro Herzl de Medellín, Colombia, donde su historiacausó un profundo impacto a un público de casi 800 personas, entre docentes y estu-diantes.

Ostfeld describió su odisea que comenzó a los 15 años de edad, cuando los nazisocuparon Chernivtsi, su ciudad natal en Rumania. Narró el terrible viaje en tren sin ali-mentos; la llegada a Transnistria, donde sus padres murieron de hambre; la separa-ción de sus hermanas; su trabajo cavando fosas, que luego debía tapar con tierracuando ya estaban llenas de cadáveres de judíos; su salvación casi milagrosa; el reen-cuentro con su hermana menor, y la reconstrucción de su vida con su esposa Klara. Alfinal, según reseñó el diario El Tiempo, Ostfeld dejó un mensaje de reconciliación y es-peranza para Colombia.

Cabe mencionar que el Colegio Theodoro Herzl imparte un pensum inspirado envalores judaicos, aunque la mayoría de sus estudiantes no son judíos.

Con información y foto de El Tiempo (Bogotá)

Julio Cesar Pineda junto al la delegación que nosrepresentará en Harvard en enero de 2017

A propósito del simulacro de la ONU 2017

SEC recibió la visita del embajador Julio César Pineda

desarrollo de estrategias y resoluciónde conflictos. Por su parte, Pineda dioun sinfín de tips a los jóvenes que parti-ciparán en este simulacro de las Nacio-nes Unidas.

A nuestros alumnos participantesdeseamos el mayor éxito en este nuevoreto, y que dejen en alto el nombre denuestro colegio.

María C. Camacho Comunicaciones Institucionales del SEC

En Medellín

Hillo Ostfeld narró sus experiencias de la Shoá

Page 6: NUEVO MUNDO ISRAELITA€¦ · un jabón en la mano. Si lo aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, pero una pre - sión suave y

Redacción NMI

escritores judíosen la Urss (ii)

tres testigos del totalitarismo del siglo XX

DOSSIERDOSSIER NUEVO MUNDO ISRAELITA24 de Jeshván al 2 de Kislev de 5777 1110 NUEVO MUNDO ISRAELITA 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2016/ Nº 2036

iliá ehrenburg: las tribulacionesde un hombreKiev, entonces parte del imperio ruso, fueel lugar donde vino al mundo Iliá Grigó-rievich, en el año 1891, en una casa de pa-dres judíos no demasiado religiosos.

Durante la revolución de 1905, el jovenestudiante Iliá se involu-cró con los bolcheviquesy participó en activida-des subversivas, por loque luego es detenidopor la policía zarista.Logra su liberación conla condición de que emi-grara del país, y Parísfue el lugar que eligiócomo refugio, ciudadque habría de conver-tirse en su segunda casa.

En la “Ciudad Luz” serelacionó con los emi-grados revolucionarios ypublicó sus primerospoe mas de corte simbo-lista; colaboró con variosperiódicos rusos, y re-gresó a su país en 1917,tras el triunfo de la Revo-lución de Octubre, asu-miendo las ideas delcomunismo. Participó enla guerra civil en Ucra-nia, y poco después dehaber presenciado deprimera mano el horrorde la guerra, marchó de nuevo a París en1921 como corresponsal de la prensa so-viética.

Por esos años publicó su novela máscélebre, Las extraordinarias aventuras de

Julio Jurenito y sus discípulos (1921), sátirade la civilización europea, en la que el pro-tagonista lanza una ácida mirada no exentade ironía, humor y provocación, que des-nuda las sociedades americana, europea yeslava de la época.

Regresó de nuevo a la Unión Soviéticaen 1924 y, durante algunos años,participó en las actividades delos círculos literarios de Moscú,además de impulsar el Con-greso Internacional de Escrito-res para la Defensa de laCultura, en el que intervendríanfiguras como André Gide, LouisAragon, André Malraux, BorisPasternak e Isaac Bábel.

Al estallar la Guerra Civil Es-pañola, marcha a España y se in-volucra en el conflicto comoperiodista; así lo testimonian suslibros Corresponsal en España,Aquello que ocurre al hombre yEspaña, República de trabajado-

res. Posterior-mente viaja aFrancia, al ente-rarse de la ocu-pación de Paríspor las tropasalemanas (1940),experiencia queda pie a su no-vela La caída deParís (1942), ga-lardonada con el

Premio Stalin.El trabajo periodístico de Ehrenburg

durante la guerra germano-soviética le diogran popularidad en la URSS; sus crónicaseran famosas por su carácter incendiario,

que animaba a los soldados so-viéticos, y sus artículos de esaépoca fueron recogidos en tresvolúmenes titulados La guerra(1942-1944).

Por esa época Ehrenburgse unió a otros intelectuales yartistas judíos en el ComitéJudío Antifascista, que promo-vía el buen nombre de la UniónSoviética en el extranjero du-rante la guerra. Desde allí com-piló, junto a Vasili Grossman, elcélebre Libro negro, que de-nuncia los atropellos contra losjudíos en la URSS, obra que novería la luz en Rusia hasta la perestroika1.Sorprende que cuando Josef Stalin en per-sona mandó a disolver dicho Comité, noasesinara a Ehrenburg, como sí hizo con elresto de sus compañeros en 1952.

Afortunadamente para Ehrenburg, Sta-lin murió en 1953. Sin lasombra del “Padrecito” mor-diéndole los talones, al añosiguiente actuó en favor dela rehabilitación de los inte-lectuales condenados por elrégimen soviético, publi-cando el ensayo Sobre el tra-bajo del escritor, y la novelaEl deshielo, una obra alegó-rica sobre los abusos y laopresión del régimen deStalin, cuyo título pasó a seremblemático de la década.

En 1963, con el fin del “deshielo”, Eh-renburg fue objeto de la censura oficial,aunque siguió disfrutando de una posiciónrelevante en los círculos literarios hasta su

muerte, ocurrida en1967 en Moscú.Tenía 76 años.

Ehrenburg es-cribió alrededor decien libros, inclu-yendo obras depoe sía, ficción, polí-tica e historia, peroparticularmenteson recordados susseis volúmenes dememorias, Gentes,años, vida, editadosen español en 2014.Un libro imprescin-

dible para quien quiera conocer de cercalos horrores y grandezas del siglo XX.

Boris Pasternak y la epopeya del Doctor ZhivagoBoris Pasternak nació en 1890 en Moscú,en una familia de artistas. Su padre, LeonidPasternak, era un famoso pintor y profesorde la Academia de Artes Plásticas de SanPetersburgo; y su madre, Rosa Kaufman,una célebre pianista y profesora de mú-sica. Su padre se convirtiódel Judaísmo al Cristianismo ortodoxoruso, conversión que tuvo un gran impactoen el joven Boris, por lo que no es extrañoencontrar en suspoemas muchas re-ferencias cristianas.

A partir de 1908,Pasternak estudióFilosofía, Derecho yMúsica en la Univer-sidad de Moscú, yamplió sus estudiosen Marburgo, Ale-mania, para final-mente dedicarsepor entero a la lite-ratura.

De regreso enMoscú en 1914, pu-blicó su primera co-lección de poemas,El gemelo entre lasnubes (1914), deinspiración futurista,a la que siguieronPor encima de lasbarreras (1917) y Mihermana, la vida(1922), que revelanuna nueva estéticabasada en inusualesasociaciones deimágenes y en una mirada filosófica a lanaturaleza y la historia. A pesar de la cen-sura a la que fueron sometidos por el régi-men soviético, estos libros ejercieron unanotable influencia en los escritores de supaís.

Hacia 1931 publicó una nueva colec-ción de poemas caracterizados por su inti-mismo: El segundo nacimiento, obra que loconsagró como un magnífico poeta de laRusia de su tiempo, aunque los críticos co-munistas le reprochaban que su poesía nosiguiera la línea establecida por el “rea-lismo socialista”, lo que hizo que despuésde esta fecha pudiera publicar solo dos li-bros más de poemas, En trenes de la ma-ñana (1943) y La vastedad terrestre (1945).

En estas condiciones pierde la protec-ción de las autoridades soviéticas durantela “Gran Purga” de los años 30, y es en-viado al Gulag, de donde consiguió esca-par.

Su única novela, Doctor Zhivago, fue re-chazada por las editoriales soviéticas porsu crítica al comunismo en su país, peromereció el reconocimiento internacional

después de que se publicara en Occi-dente, originalmente en Italia en 1957,siendo traducida inmediatamente a 18idiomas, además de adaptarse con éxito alcine por David Lean en 1965. La novelavolvió al cine en 2002, dirigida por Gia-como Campiotti.

Doctor Zhivago presenta una visión pa-norámica de la sociedad rusa de los años

de la Primera Guerra Mundial, la Re-volución de 1917, la Guerra Civil de1918-1920, hasta los años posterio-res. El protagonista, el médico YuriZhivago, es un intelectual cuyas con-vicciones religiosas e independen-cia de espíritu no se avienen con lateoría y la práctica del régimen so-viético.

Al publicar Doctor Zhivago enItalia, sin el consentimiento del go-bierno de la Unión Soviética, Paster-nak fue objeto de duras críticas.Poco después llega la noticia delotorgamiento del Premio Nobel deLiteratura correspondiente al año

1958, lo que agrava susituación.

En octubre de1958, fue expulsadode la Unión de escri-tores de la URSS. En elpleno del ComitéCentral de la Unión delas Juventudes Comu-nistas, su jefe, Vladí-mir Semichastny,desacreditó a Paster-

nak ante 14.000 personas, tildándolo de“oveja sarnosa” que se plegaba a los de-seos de los enemigos de la Unión Soviéticacon “escritos llenos de calumnias”. Con-cluyó diciendo: “Si comparamos a Paster-nak con un cerdo, un cerdo no haría lo queél ha hecho”, porque un cerdo “jamás de-feca allá donde come”.

Pasternak aceptó el Premio Nobel,pero fue denunciado como traidor por va-rios grupos comunistas soviéticos, tras locual anunció públicamente su voluntad derechazar el premio. Envió una primeracarta de agradecimiento a la AcademiaSueca, contando lo “agradecido” y “sor-prendido” que estaba, y días después,bajo la intensa presión del gobierno sovié-tico, escribió esta segunda: “Considerandoel significado que este premio ha tomadoen la sociedad a la que pertenezco, deborechazar este premio inmerecido que seme ha concedido. Por favor, no tomen estoa mal”.

Amenazado con ser expulsado dela Unión Soviética, y presionado porla KGB, Pasternak murió en Peredelkino,cerca de Moscú, en 1960, a los 70 años.

Doctor Zhivago se publicó por fin en laUnión Soviética en 1988 debido a la reciéninaugurada “apertura” (glasnost) políticadel presidente Mijaíl Gorbachov, y suautor fue rehabilitado oficialmente.En 1989, su hijo Yevgueni fue autorizado arecibir el Premio Nobel en nombre de supadre.

Nadezhda mandelstam, contratoda esperanzaNacida en Sarátov en elseno de una familia judíade clase media en 1899,Nadezhda Hazin pasó losprimeros años de su vidaen Kiev, para luego estu-diar arte. Hay que decirde entrada que su vidahubiera sido poco cono-cida a no ser por el en-cuentro con el que luegosería su esposo: OsipMandelstam, uno de losmayores poetas rusos detodos los tiempos.

Con Osip contrae ma-trimonio en 1921, y con élviviría en varias ciudadesde Rusia, siendo testigode excepción de las reuniones literariasde la llamada Edad de Plata de la poesíarusa, de la que su esposo formaba parte.

En 1933, Mandelstam compusoel poema satírico“Epigrama a Sta-lin”; como nopodía escribirlo,pues significabauna inmediatacondena demuerte, tuvo quememorizarlo, y suesposa lo ayudóen la tarea, con-virtiéndose en sumemoria, gra-bando en sumente ese y otrospoemas para másadelante trascri-birlos. Pero elpoema llegó aoídos de las auto-ridades.

Después detres años de de-tención en Voronezh, se permitió a losMandelstam regresar a Moscú. Eso suce-dió en 1937. Se mudaron varias veces, pa-sando por el Volga, Leningrado y Kalinin.En mayo de 1938 el poeta fue nuevamentearrestado, interrogado y enviado a uncampo de trabajos forzados en Vladivos-

1 Vea el dossier “El Libro negro, la sagade una obra histórica monumental”, enNMI Nº 1846: http://bit.ly/2c8eVm6

Continuando la primera entregade esta serie que iniciamos enseptiembre pasado, en estaoportunidad presentamos a tresescritores fundamentales de larusia del siglo XX, quienessupieron sortear y sobrellevar loshorrores del estalinismo,construyendo sólidas obras quehoy nos ayudan a comprendermejor aquellos difíciles días, notan lejanos de los nuestros

tok, en camino al cual murió en diciembrede 1938.

Luego de la muerte de su esposo, Na-dezhda vagó por diversos lugares, hu-yendo de un posible arresto, soportando eldiario temor de ser apresada por los agen-tes de seguridad del Estado por ser la es-posa de un “enemigo del pueblo”.Mientras, sobrevivió como profesora de in-glés en pequeñas ciudades de provincias,hasta que en 1956 se le permitió regresar aMoscú.

Una vez allí, comienza a escribir sus li-bros fundamentales: Contra toda esperanzay luego Esperanza abandonada, en los quenarra las trágicas vivencias de su esposo ysus compañeros de generación. En estasmemorias hace un análisis de su vida y cri-tica duramente al Estado soviético. Amboslibros despertaron reacciones intensas, yaque en ellos denunciaba a múltiples cola-boradores del régimen. Fueron escritoscuando Nadezhda tenía 65 años. Antes deeso, nunca había escrito nada.

Las memorias fueron publicadas enOccidente quince años antes de que el“deshielo” ruso permitiera su edición en

el idioma original. A pro-pósito del nombre de lostextos, es de anotar que eltítulo de estas memoriasguarda un juego de pala-bras, pues “Nadezhda”, enruso, significa precisa-mente “esperanza”.

Nadezhda Mandelstammurió en 1980 en Moscú, ala edad de 81 años, luegode haber consagrado suvida a salvaguardar y di-vulgar tanto en la URSScomo en Occidente la obrade su marido, memori-zando la mayor parte deella, pues no confiaba enlas versiones impresas. Latenacidad de Nadezhda en

preservar los trabajos de su esposo se haconvertido en un icono de lo que puedesignificar la poesía en Rusia.

Joseph Brodsky, otro gran poeta ruso, lafrecuentó durante sus últimos años, y apropósito nos deja este conmovedorretrato suyo:

“Yo la vi por última vez el 30 demayo de 1972, en aquella cocina suya,en Moscú. Era hacia el atardecer y es-taba sentada, fumando en el rincón, enla densa sombra que hacía el alto apa-rador en la pared. La sombra era tandensa, que las dos únicas cosas que sepodían distinguir eran el débil parpa-deo de su cigarrillo y sus dos pene-trantes ojos. El resto —su cuerpecitobajo el mantón, sus manos, el óvalo desu cenicienta cara, su pelo, gris comola ceniza— estaba consumido por la

sombra. Parecía un resto de un granfuego, como una pequeña pavesaque arde, si la tocamos”.

Waldo Frank, Iliá Ehrenburg, Henri Barbusse y Paul Nizan durante el Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, realizado en Paris en 1935. La foto es de David Seymour

Ilia Ehrenburg (derecha) en Barcelona en 1936

Iliá Ehrenburg en español• España, república de trabajadores. Madrid: Crítica, 2015.• Gente, años, vida (Memorias 1891-1967). Barcelona: Acantilado, 2014.• Julio Jurenito. Madrid: Editorial Capitan Swing, 2013.• La fábrica de sueños. Madrid: Melusina, 2008.

Boris Pasternak en español• Cartas del verano de 1926. Barcelona:Editorial Minúscula, 2012.• Días únicos. Madrid: Visor, 2012.• Doctor Zhivago. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2016.• La infancia de Liuvers. El salvoconducto. Poesía de Yuri Zhivago.Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2013.

Nadezhda Mandelstamen español• Contra toda esperanza. Barcelona: Acantilado, 2012.

FUENTES• Itongadol • Joseph Brodsky. Menos que uno.

Madrid: Siruela, 2006.• www.biografiasyvidas.com • www.elpais.com• www.wikipedia.org

Page 7: NUEVO MUNDO ISRAELITA€¦ · un jabón en la mano. Si lo aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, pero una pre - sión suave y

NUEVO MUNDO ISRAELITA 1324 de Jeshván al 2 de Kislev de 577725 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 /Nº 2036NUEVO MUNDO ISRAELITA12

VENDO SEMANA EN EL "MARRIOTT VACATION CLUB RESORT" DESDE EL 31/12/2016

AL 07/01/2017.CAPACIDAD PARA 8 PERSONAS.

PRECIO A CONVENIR.INFORMACIÓN: SEÑORA PEGGY JIMÉNEZ. TLF.:(0212) 562.2682 / 562.7518. CEL: (0414) 390.6674.

SE VENDE APARTAMENTOTIPO ESTUDIO

Los Dos Caminos.O se cambia por uno en Margarita.

Excelente ubicación.

Para más información llamar al: (0416) 691.2543.

Rabino Isaac SananesMOHEL

de la Asociación Shaaré ShalomEspecialista en circuncisiones

Teléfonos: (0416) 621.5444 - 782.6755781.4404 - 552.5038. Sinagoga 793.2298

En MIAMI: (305) 897.1683 Celular: (305) 725.0811

GALPÓN O LOCAL COMERCIAL

GUATIRE 3000 M2

EXCELENTE PUNTO COMERCIAL SOBRE CARRETERA NACIONAL.

TODO USO, GAS, CLOACAS, ETC.

ALQUILER, OPCIÓN A COMPRA EN BOLÍVARES.

SE DESCUENTA DEL ISLR HASTA 6 AÑOS.PAREDES Y TECHOS,

AISLANTES DEL CALOR, ESTRUCTURA EN CONCRETO ARMADO TERMINADO

A NECESIDAD DEL CLIENTE.

DIRECTO PROPIETARIO(0212) 267.9136 / (0414) 114.8232.

RIF: J-30936311-5

SEGUROS EN GENERAL, ESTUDIOSY ASESORAMIENTO TÉCNICOAV. RÓMULO GALLEGOS, TORRE POLIPRIMA, PISO 7,

SECTOR SANTA EDUVIGIS.Teléfonos: 285.9222 / 285.8833 FAX: 285.8555

Página Web: www.poliprima.comEmail: [email protected]

Agentes exclusivos:Raúl FischbachMoisés GarzónJaime Hadida

Tomás KlingbergAdriana MattatiaRubén Torrealba

Directores:Johnny BlattAlan Mattatia

SE VENDE COROLLA AUTOMÁTICO1.8 AÑO 99

EN PERFECTAS CONDICIONES. INTERESADOS PUEDEN LLAMAR AL (0414) 322.4822 (WHATSAPP).

Restauración y mantenimiento de alfombras orientales. 40 años de experiencia. Susy de Josa

o Patricia Josa. Calle Ppal. de Santa Rosa, entre Av. Andrés Bello y Av. Libertador, No. 40, Urb. Guaicaipuro.

Teléfonos: 573.7310 / 578.1124

La Alfombrera¿Quieres saber qué responder

cuando atacan a Israel?

Regala una dosis de salud

Es muy valioso para nuestra institución contar con su apoyo en nuestra labor

de aliviar la difícil situación de muchos de nuestros

hermanos.Telfs. : (0212) 550 25 55 /

552 35 60 / (0414)332 91 [email protected]

Page 8: NUEVO MUNDO ISRAELITA€¦ · un jabón en la mano. Si lo aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, pero una pre - sión suave y

NUEVO MUNDO ISRAELITA 1524 de Jeshván al 2 de Kislev de 577725 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 /Nº 2036NUEVO MUNDO ISRAELITA14

B”H

VENDO NEGOCIODE RELOJERÍA EN MIAMI,

USAPuede ser para obtener papeles.Interesados comunicarse conmigo,

Amram Mouyal.Email: [email protected]

Tlf.: 1 (786) 352 9512.

SE ALQUILA APARTAMENTOEN MIAMI

EN AVENTURA, A UNA CUADRA DE WATERWAYS. 2 CUARTOS,

PARA 6 PERSONAS.SE ALQUILA POR DÍAS Y SEMANAS.TELÉFONO DE CONTACTO: (0424) 149.8850. SR. ELÍAS.

UNIÓN ISRAELITA DE CARACASLa Junta Directiva de la Unión Israelita de Caracas, cumpliendo con el Artículo 9 ordinal c)

del Capítulo V de los Estatutos vigentes, convoca a todos sus asociados a una

ASAMBLEA GENERAL ESPECIALPunto único:

Nombramiento de la Comisión ElectoralArtículo 9: La Asamblea General Especial se reunirá en el mes de noviembre del último año deejercicio de la Junta Directiva, teniendo como único objetivo el nombramiento de la Comisión

Electoral que regirá el proceso de elección y el cambio de la Junta Directiva.

Artículo 11: Para considerarse válidamente constituida la Asamblea General, deben hallarse pre-sentes por lo menos ciento cincuenta (150) de los miembros solventes, de acuerdo a las normas yrequisitos establecidos por la Junta Directiva, y con derecho a voto. En caso de no haber quórum,se hará una segunda Convocatoria dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, y para queesta Asamblea se considere válidamente constituida deben hallarse presentes por lo menos setentay cinco (75) miembros solventes, de acuerdo con las normas y requisitos establecidos por la JuntaDirectiva, y con derecho a voto. Trascurrida una (1) hora después de la fijada para el inicio de laAsamblea sin reunirse el quórum mencionado, se considerará la Asamblea válidamente constituidacon la presencia de un mínimo de cincuenta (50) miembros solventes, de acuerdo a las normas yrequisitos establecidos por la Junta Directiva, y con derecho a voto.En caso de no reunirse este quórum, se procederá dentro de los próximos quince (15) días hábilessiguientes a una tercera convocatoria advirtiendo en ella que la Asamblea General quedará váli-damente constituida con el número de miembros solventes, de acuerdo a las normas y requisitosestablecidos por la Junta Directiva, y con derecho a voto que se hallen presentes.

Primera Convocatoria:Lunes 21 de noviembre de 2016, 5 pm.

Segunda Convocatoria:Lunes 12 de diciembre de 2016, 4 pm y 5 pm.

Lugar: Salón Eva SnaiderLos saludamos y nos despedimos con un cordial Shalom.

La Junta Directiva

UNIÓN ISRAELITA DE CARACASLa Junta Directiva de la Unión Israelita de Caracas, cumpliendo con el artículo 10 del CapítuloV, en concordancia con el artículo 14 ordinal b) del Capítulo VII de los Estatutos vigentes,

convoca a todos sus miembros y/o asociados a una

ASAMBLEA GENERAL ESPECIALPUNTO PRIMERO: Resolver la modificación de los Estatutos de la institución en relación a losartículos relativos a la Junta Directiva, Cargos, Comisiones y a los artículos relativos a la dispo-sición de bienes de la institución y facultad para disponer de ellos.

PUNTO SEGUNDO: Resolver la venta de tres (3) inmuebles recibidos en donación por la insti-tución y autorizar al Presidente a firmar los respectivos documentos ante los organismos compe-tentes.

a) Un apartamento ubicado en la Avenida Anauco, Residencias Dorabel, Urbanización San Bernardino.

b) Un apartamento ubicado en la Avenida Carlos Soublette, Residencias Tiuna, Urbanización San Bernardino.

c) Dos locales comerciales ubicados en las Torres de El Silencio. Articulo 11 Para considerarse válidamente constituida la Asamblea General, deben hallarse pre-sentes, por lo menos, ciento cincuenta (150) miembros solventes de acuerdo a las normas y requi-sitos establecidos por la Junta Directiva, y con derecho a voto. En caso de no haber quórum, sehará una segunda convocatoria dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, y para que estaAsamblea se considere válidamente constituida deben hallarse presentes, por lo menos, setenta ycinco (75) miembros solventes con derecho a voto.

Trascurrida una (1) hora después de la fijada para el inicio de la Asamblea sin reunirse el quórummencionado, se considerará la Asamblea válidamente constituida con la presencia de un mínimode cincuenta (50) miembros solventes con derecho a voto.

En caso de no reunirse este quórum, se procederá dentro de los próximos quince (15) días hábilessiguientes a una tercera convocatoria, advirtiendo en ella que la Asamblea General quedará váli-damente constituida con el número de miembros solventes, de acuerdo a las normas y requisitosestablecidos por la Junta Directiva, y con derecho a voto que se hallen presentes.

Primera Convocatoria: lunes 28 de noviembre de 2016, 5 pm.Segunda Convocatoria: lunes 12 de diciembre de 2016, 4:30 pm y 5:30 pm.

Salón Eva Snaider de la UICLos saludamos y nos despedimos con un cordial Shalom.

La Junta Directiva

MISHMARÁCon motivo de cumplirse diez meses y medio de la desaparición física de nuestra querida e inolvidable

MERCEDESALMOSNYDE LANCRY

Z’L

Sus hijos Isaac Lancry, León y Luisa de Lancry, Sara y NissinCohen; sus hermanos Esther y Sadia Corcias, José Almosny,Messod Almosny, Nina Almosny, Rebeca Franco de Almosny;

sus nietos Daniel, Jonathan, Richard, Natalie y Simón; su bisnieta y bisnieto y demás familiares, invitamos a que nos

acompañen al rezo que se realizará en su memoria en la Sinagoga Shaaré Shalom (Sananes), en la Quinta Julita,

Los Caobos, el domingo 4 de diciembre, a las 6 pm.

ERIKA DE WEININGERILAN Y EMILY WEININGER Y FAMILIA

BERNARDO Y SYLVIA WEININGER Y FAMILIA

lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de la señora

ANITAKATZDE RAJCHENBERG

Z’L

Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencia por tan irreparable pérdida a su esposo José; a sus hijas Miriam, Nora y Esther; a su hermana Clara Katz

de Gemer; a sus yernos Arie Eskenazi y Alex Pezua; a sus nietos, sobrinos y demás familiares y amigos.

Los acompañamos con nuestros sentimientos de profundoafecto en estos tan difíciles momentos.

MIRIAM SIEBENBERGBENJAMIN Y JUANITA SIEBENBERG

ROGER Y VALERIE WEINFELD E HIJOSCHARLIE Y NICOLA SIEBENBERG E HIJOS

lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro querido

YASCOWAINBERGZ’L

Nos unimos al sentimiento de tristeza que embarga a su esposa Bette; a sus hijos Carolina y José Antonio, Sandra y Luciano; a sus nietos;

a sus hermanas Gisela; a sus sobrinos y demás familiares. Que su recuerdo sirva de consuelo.

SE VENDE CARRO BLINDADOPOR VIAJE AL EXTERIOR

MITSUBISHI LANCER 2,0 NOVIEMBRE 2011.22.000 KM. ÚNICA DUEÑA.

TODOS LOS SERVICIOS EN LA AGENCIA.PERFECTO ESTADO.

TLF.: (0414) 125.0890

Ofrece su nuevo menú de comida rápida durante la semana: Shawarma, falafel, hamburguesas, paella, cous-cous, sandwiches,

menú infantil, halot y comida tradicional. Variedades de ensaladas para Shabat.

¡Haga sus encargos de hallacas y pan de pavo!Servicio Delivery.

Mashguíah permanente, bajo la supervisión de la AIV.

Dirección: 3ª Av. de Los Palos Grandes, entre 5ª y 6ª Trasversal,diagonal a Automercados El Patio.

Teléfono: (0212) 285.6777 / Correo: [email protected] sociales:

@marrakech_ccs Marrakech Caracas

Entre en nmidigital.com, busque el anuncio “Suscríbase a nuestro boletín” y escriba su dirección

de correo electrónico

NUEVO MUNDO ISRAELITA

Suscr íbase a l BOLETÍN DIGITAL DE

Para ver los obituarios en nuestro nuevo portal web,

haga clic en “Edición Impresa”

(la portada en miniatura queaparece a mano izquierda)para abrir el archivo PDF de la edición respectiva

A nuestros distinguidos anunciantes:Dada la reestructuración del sistema de operaciones para garantizarles un mejorservicio, hacemos de su conocimiento que el cierre de recepción y pago de avisos publicitarios y/u obituarios será

los miércoles a las 3 pm

NUEVO MUNDO ISRAELITA

Piensa en tus hermanos; extiende tu mano a los más necesitados y da tzedaká, ellos te lo agradecerán

por siempre.¡Tizké le mitzvot!(0212) 731.6094

[email protected]¿No recibe NMI con regularidad? Escriba a [email protected] indicando

su nombre y dirección.

NUEVO MUNDO ISRAELITA

Apoya a un joven en su formación universitaria. Teléfonos: 552.1066 / 552.3560

El Ropero Comunitario recuerda a sus amables colaboradores que nuestro horario de recepción de donaciones es de 9:00 am a 1:00 pm.

IMPORTANTE:Recuerde entregar susdonaciones únicamente al personal en la Quinta Rosy.

POR FAVOR, TRAIGA SOLO ROPALIMPIA Y EN BUEN ESTADO

@MundoIsraelita

Page 9: NUEVO MUNDO ISRAELITA€¦ · un jabón en la mano. Si lo aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, pero una pre - sión suave y

NUEVO MUNDO ISRAELITA 1724 de Jeshván al 2 de Kislev de 577725 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 /Nº 2036NUEVO MUNDO ISRAELITA16

Benjamín Bentolila Garzón 1 Kislev 1 diciembreIsaac Behar Behar 1 Kislev 1 diciembreEstrella Benzaquen Benasayag 1 Kislev 1 diciembreAlegría Attias de Benasayag 1 Kislev 1 diciembreMiriam Benarroch de Chocron 1 Kislev 1 diciembreMeir Cadoch Anselm 1 Kislev 1 diciembreShimon Davara 1 Kislev 1 diciembreMessody Bergel de Bentolila 1 Kislev 1 diciembreEnrique Lowinger Grunbaum 1 Kislev 1 diciembreJudah Cohen Benchimol 1 Kislev 1 diciembreLevy Wahnon Bencid 1 Kislev 1 diciembreYehuda J. Taurel Benatar 2 Kislev 2 diciembreMeyer Levy Menasse 2 Kislev 2 diciembreYiri Helin Reicher 2 Kislev 2 diciembreEzra Mizrahi Hagahi 2 Kislev 2 diciembreSimón Knafo Benabu 2 Kislev 2 diciembreFreha Benzaquen de Wahnich 2 Kislev 2 diciembreRachel Escherazi de Nissin 2 Kislev 2 diciembreSety Bendahan Bendahan 2 Kislev 2 diciembreJosé Lancry Sananes 2 Kislev 2 diciembreDonna Edery Anidjar 3 Kislev 3 diciembreJosé Cohen Cohen 3 Kislev 3 diciembreOro Jalfon Bat Estrella 3 Kislev 3 diciembreMercedes Chocron Moreno 3 Kislev 3 diciembreMoisés Benmaman Garzón 3 Kislev 3 diciembreJosé Benhamu Corcia 3 Kislev 3 diciembreMaurizio Levy Benchimol 4 Kislev 4 diciembreAlberto Colordo Benghiat 4 Kislev 4 diciembreEfraim A. Levy Wahnon 4 Kislev 4 diciembreGraciela Angel Houlli 4 Kislev 4 diciembreMesod Aquinin Serfaty 4 Kislev 4 diciembreRafael Guido Delia Fermo 4 Kislev 4 diciembreElia Mordokhay Menahem 5 Kislev 5 diciembreMercedes Lobato Lobato 5 Kislev 5 diciembreRahel Serfaty de Cohen 5 Kislev 5 diciembreAlberto Chocron Chocron 5 Kislev 5 diciembreMoisés Benoliel Esayag 5 Kislev 5 diciembreDavid Ohayon Abecassis 5 Kislev 5 diciembreLucie Elmaleh de Benchluch 5 Kislev 5 diciembreAron Aminoff Monarroff 5 Kislev 5 diciembreJosé Bencid Benaim 6 Kislev 6 diciembreAbraham I. Retamero Bermejo 6 Kislev 6 diciembreRabino Jacobo Benadiba 6 Kislev 6 diciembreEsther Habuba de Agay 6 Kislev 6 diciembreJacobo Menasche Abadi 6 Kislev 6 diciembreCarlos Benoliel Esayag 6 Kislev 6 diciembreIsaac Araña Ahitu 6 Kislev 6 diciembreElias Truzman Benaim 6 Kislev 6 diciembreIsaac Sananes Benzaquen 7 Kislev 7 diciembreClara Botbol de Stempel 7 Kislev 7 diciembre

Regina Banoun de Cohen 7 Kislev 7 diciembreAbraham Chocron Carciente 7 Kislev 7 diciembreIsaac Castiel Beniflah 8 Kislev 8 diciembreBenigna Benshimol de Levy 8 Kislev 8 diciembreSalomón Serfaty Obadía 8 Kislev 8 diciembreSoly Cohen de Ribbi 8 Kislev 8 diciembreMoisés Ayach 8 Kislev 8 diciembrePerla Rimoh de Bitchachi 9 Kislev 9 diciembreJulia Medioni de Obadía 9 Kislev 9 diciembreJacob Farache 9 Kislev 9 diciembreLuna Corcias de Benhamu 9 Kislev 9 diciembreMoisés Ponte Maman 9 Kislev 9 diciembreSimha Levy de Cohen 9 Kislev 9 diciembreAna Benchimol 9 Kislev 9 diciembreHanna Nahon de Bentolila 10 Kislev 10 diciembreNissim Abecasis Essayag 10 Kislev 10 diciembreHasday Cohen Almozni 10 Kislev 10 diciembreJimmy Haim Coleman 10 Kislev 10 diciembreAbraham Lancry 10 Kislev 10 diciembreMeir Murcian Levy 10 Kislev 10 diciembreElías Povarchik 11 Kislev 11 diciembreHabib Gamus Gamus 11 Kislev 11 diciembreIsaac Roberto Bar David Mesulam 11 Kislev 11 diciembreMax Frieder Rettig 11 Kislev 11 diciembreEva Benady de Bibas 11 Kislev 11 diciembreSimona-Gimol Garzón de Benhamu 11 Kislev 11 diciembreRaquel Benzaquen de Bechetrit 11 Kislev 11 diciembreRaquel Alfon de Benbunan 12 Kislev 12 diciembreBona Cohen de Abulafia 12 Kislev 12 diciembreJosé-Daniel Albo Benacerraf 12 Kislev 12 diciembreEstrella Pariente de Azagury 12 Kislev 12 diciembreReina Benatar 12 Kislev 12 diciembreSimi Alegría Chocron Benasayag 12 Kislev 12 diciembreRachel Minioni Mizrahi 13 Kislev 13 diciembreSimi Bohsira de Azulay 13 Kislev 13 diciembreLonia Zilberberg de Zilberman 13 Kislev 13 diciembreMarcos Lucy Gamus 13 Kislev 13 diciembreInés Elmekaven de Machalla 13 Kislev 13 diciembreDavid-Moisés Bendayan Levy 13 Kislev 13 diciembreOro Bentolila de Serfaty 13 Kislev 13 diciembreJosé Amram Bibas 14 Kislev 14 diciembreSusana Salama de Tangir 14 Kislev 14 diciembreSalomón Wuani Wuani 14 Kislev 14 diciembreSara Aserraf Chocron 14 Kislev 14 diciembreElías Murciano Truzman 14 Kislev 14 diciembreAlegría Chocron de Benzaquen 14 Kislev 14 diciembreSamuel Fereres Amar 14 Kislev 14 diciembreRuben Farache Farrache 14 Kislev 14 diciembreCarolina Grossman de Haimovici 15 Kislev 15 diciembreAlegría Benassayag de Sisso 15 Kislev 15 diciembre

Gemer Sali 12 diciembre 12 KISLEVGlijanski Genia 2 diciembre 2 KISLEVGlisanski Shraga 9 diciembre 9 KISLEVGlisanski Yehoshua 6 diciembre 6 KISLEVGoihman Boris 29 diciembre 29 KISLEVGoldberg Karin 15 diciembre 15 KISLEVGoldberg, Hersz 13 diciembre 13 KISLEVGoldenberg Motel 13 diciembre 13 KISLEVGoldrajch Israel 28 diciembre 28 KISLEVGoldstein, Ignace 20 diciembre 20 KISLEVGonda Zita 4 diciembre 4 KISLEVGrauer, Jan 2 diciembre 2 KISLEVGrunbaum Brunhilda 29 diciembre 29 KISLEVGuerol Brach Isaac Izhak 9 diciembre 9 KISLEVGutman Pablo Luis 21 diciembre 21 KISLEVGutt, Jaime 1 diciembre 1 KISLEVHale Bertha 24 diciembre 24 KISLEVHanz Veronica 3 diciembre 3 KISLEVHaratz Starosta Ruben (Riven) 17 diciembre 17 KISLEVHaris Alberto 8 diciembre 8 KISLEVHendel Shlomo 7 diciembre 27 KISLEVHerman Alberto 5 diciembre 5 KISLEVHerman Helmut 25 diciembre 25 KISLEVHerman Rosalia 12 diciembre 12 KISLEVHerschdorfer Roth Ricardo 22 diciembre 22 KISLEVHerscovitz Arie 28 diciembre 28 KISLEVHirsh, Edna (Edna Bat David) 23 diciembre 23 KISLEVHolan Jose 19 diciembre 19 KISLEVHolzer Giola 6 diciembre 6 KISLEVHonigman Boris 12 diciembre 12 KISLEVHonigman Yacob 18 diciembre 18 KISLEVHonik, Froino Efraim 25 diciembre 25 KISLEVHorovitz, Nadler Jacobo 21 diciembre 21 KISLEVHubschmann, Frida 22 diciembre 22 KISLEVIngberg Leo Leib 10 diciembre 10 KISLEVIngerman Issi 24 diciembre 24 KISLEVIsrael Milgrum, Rosa 19 diciembre 19 KISLEVJakubowicz Klara 11 diciembre 11 KISLEVKarpati, Vilmos 12 diciembre 12 KISLEVKatz David 20 diciembre 20 KISLEVKatz Perla 19 diciembre 19 KISLEVKatz, Marton 4 diciembre 4 KISLEVKauczanski Lea 24 diciembre 24 KISLEVKaufman Andre 26 diciembre 26 KISLEVKaufman Chaim 19 diciembre 19 KISLEVKivilevici Moshe 21 diciembre 21 KISLEVKlein Agnes 26 diciembre 26 KISLEVKlein Eugenio 10 diciembre 10 KISLEVKlein Nisan 19 diciembre 19 KISLEVKlein, Pablo 14 diciembre 14 KISLEVKnol Roberto 12 diciembre 12 KISLEVKohn, Ana 15 diciembre 15 KISLEVKorda Samuel 28 diciembre 28 KISLEVKort Sofia 21 diciembre 21 KISLEVKovacs, Eva 5 diciembre 5 KISLEVKoves Esteban 8 diciembre 8 KISLEVKramer Motek 8 diciembre 8 KISLEVKrausz Vilma 24 diciembre 24 KISLEVKreimer, Rosa 9 diciembre 9 KISLEVLachmann Robert 21 diciembre 21 KISLEVLanger Roth, Edita 20 diciembre 20 KISLEVLegher, Golda Lea 10 diciembre 10 KISLEVLehrer Ana 19 diciembre 19 KISLEVLeider Tenhas Robert 5 diciembre 5 KISLEVLerner Sabsay Benjamin 16 diciembre 16 KISLEVLevi Guterman Luis 15 diciembre 15 KISLEVLewi Taube 19 diciembre 19 KISLEVLublin Sara 12 diciembre 12 KISLEVLustgarten Max 17 diciembre 17 KISLEVLustgarten Paul 6 diciembre 6 KISLEVMadenfrost, Irene 11 diciembre 11 KISLEVMaixner, Josub 17 diciembre 17 KISLEVMandel Judith 21 diciembre 21 KISLEVManicuta Mariam, Cohen de Ramizianu 1 diciembre 1 KISLEVMartín, Vas 6 diciembre 6 KISLEVMartinez (Abramovich) Abelardo (Marcos) 19 diciembre 19 KISLEVMayer Charlotte 8 diciembre 8 KISLEVMeiler Moises 1 diciembre 1 KISLEVMeit Abrahm 9 diciembre 9 KISLEVMessingher Avigdor 11 diciembre 11 KISLEVMessingher, Sara 7 diciembre 7 KISLEVMiler Maria 11 diciembre 11 KISLEVMiodownik, Moszek 9 diciembre 9 KISLEVMiterani Zembul 27 diciembre 27 KISLEVMorgenstern, Judith 20 diciembre 20 KISLEVMorgnshtern Sara 25 diciembre 25 KISLEVMughinstein, Klara 7 diciembre 7 KISLEVNelson Frida 12 diciembre 12 KISLEVNeufleld Kestenbaum Ernesto Josef 22 diciembre 22 KISLEVNirnberg Dina 18 diciembre 18 KISLEVOliwkowicz, Szaja Zeev 20 diciembre 20 KISLEVOnikman De Miodoronik Rebeca 10 diciembre 10 KISLEVOrdower Dr. Karol 2 diciembre 2 KISLEVOrnstein Kurt 14 diciembre 14 KISLEVOstfeld Leon 20 diciembre 20 KISLEVOzvczeisler Elias 12 diciembre 12 KISLEVParschi Ghersh 11 diciembre 11 KISLEV

Relación de Nahalot - Mes de Kislev

Reina Cohen de Benarroch 15 Kislev 15 diciembreDavid Bentolila Israel 15 Kislev 15 diciembreHilel Anidjar Anidjar 15 Kislev 15 diciembreZahara Serfaty de Gabison 15 Kislev 15 diciembreYimol-Julia Azulay de Mahfoda 16 Kislev 16 diciembreLatifa Abadi de Antaky 16 Kislev 16 diciembreSalomón Lañado Safdille 16 Kislev 16 diciembreSalomón Tangir Salama 16 Kislev 16 diciembreLinda M. Minionis Delia 16 Kislev 16 diciembreMarselle Treves de Franco 16 Kislev 16 diciembreAlberto Salem Lañado 16 Kislev 16 diciembreSalomón Serfaty Bensusan 16 Kislev 16 diciembreLuna Levy de Levy 16 Kislev 16 diciembreElías Benhamu Benhamu 17 Kislev 17 diciembreAlberto Murcian Botbol 17 Kislev 17 diciembreMoisés Tawil Mizrahi 17 Kislev 17 diciembreSamuel Obadía Benaroche 17 Kislev 17 diciembreMoisés Bensasi Benoliel 18 Kislev 18 diciembreYehoshua Gabay Bensasi 18 Kislev 18 diciembreDavid-Mimon Levy Chocron 18 Kislev 18 diciembreJosé-Moisés Pilo Nahon 18 Kislev 18 diciembreRachel Bensasi de Benzadon 18 Kislev 18 diciembreSamuel J. Bentolila Cohen 19 Kislev 19 diciembreSalomón Recasen 19 Kislev 19 diciembreSamuel Gueron Schmidegg 19 Kislev 19 diciembreMiriam Cohen Cohen 19 Kislev 19 diciembreMayer-Haim Waich Toledano 19 Kislev 19 diciembreAlegría Obadía de Obadía 19 Kislev 19 diciembreBenjamín Gitli Zaffati 19 Kislev 19 diciembreMoisés Azulay Cheguri 19 Kislev 19 diciembreSilvia Sibony de Dahan 19 Kislev 19 diciembreJacob Benzaquen Bendayan 20 Kislev 20 diciembreAaron Simkins Simkins 20 Kislev 20 diciembreRachel Serruya de Bendayan 20 Kislev 20 diciembreSipora Attias de Caro 20 Kislev 20 diciembreMoises A. Salama Tangir 20 Kislev 20 diciembreAlberto Melamed Matalon 20 Kislev 20 diciembreRaquel Benchimol de Almozny 21 Kislev 21 diciembreAlex Schnirer Haimovici 21 Kislev 21 diciembreSara Benaim de Benaim 21 Kislev 21 diciembreHalo Chocron de Israel 21 Kislev 21 diciembreJacob Zafrani 21 Kislev 21 diciembreAbraham Shiriqui Benarroch 22 Kislev 22 diciembreSimón Levy Carciente 22 Kislev 22 diciembreLeón Woliner Einhorn 22 Kislev 22 diciembreMessod Wahnich Benzaquen 22 Kislev 22 diciembreElías Cohen Bahar 23 Kislev 23 diciembreFortunata Soued de Frewa 23 Kislev 23 diciembreMarcos R. Battan Cohen 23 Kislev 23 diciembreMary Cohen de Benlolo 23 Kislev 23 diciembreJacques Harari Sasson 23 Kislev 23 diciembreVictoria Malvano Delmonte 24 Kislev 24 diciembreMorris Levis Cobo 24 Kislev 24 diciembreSimi Benarroch Benzaquen 24 Kislev 24 diciembreRachel Nahon de Benmaman 24 Kislev 24 diciembreSete Lobato de Moreno 24 Kislev 24 diciembreSamuel Benzaquen Nahon 24 Kislev 24 diciembreHabib Chocron 24 Kislev 24 diciembreMercedes Benarroch de Roffe 25 Kislev 25 diciembreLea Benzguida Azancot 25 Kislev 25 diciembreMontech Noah Navarro 25 Kislev 25 diciembreIsaac Levy Serfaty 25 Kislev 25 diciembreAntonio A. Martín García 25 Kislev 25 diciembreEduardo S. Azrak Alfie 25 Kislev 25 diciembreAnna Toledano Cohen 25 Kislev 25 diciembreLuna Bencid de Moreno 25 Kislev 25 diciembreLeonid Rozental Wurhaft 25 Kislev 25 diciembreEstrella Fhima de Moreno 25 Kislev 25 diciembreMauricio Jalfon Capelluto 25 Kislev 25 diciembreIsaac Chocron Danan 26 Kislev 26 diciembreJacob M. Sananes 26 Kislev 26 diciembreDavid Alejandro Daniel Cobos 26 Kislev 26 diciembreMercedes Bendayan de Tameshtit 26 Kislev 26 diciembreMercedes Sylvia Auday Benshimol 26 Kislev 26 diciembreMiriam Benzaquen Benzaquen 27 Kislev 27 diciembreLeón-Herman Nadler Varsano 27 Kislev 27 diciembreNoemi Levy de Elbaz 27 Kislev 27 diciembreIsaac Azulay Benamor 27 Kislev 27 diciembreSalomón Melamed 8 Kislev 28 diciembreJacob Benatar Sabah 28 Kislev 28 diciembreRb. Isaac Benzaquen 28 Kislev 28 diciembreIsacco Roditi Strugo 28 Kislev 28 diciembreJadith Benkiki 28 Kislev 28 diciembreCésar Cohen Cohen 28 Kislev 28 diciembreIsaac Romis Aljanati 28 Kislev 28 diciembreSamuel Bentolila Gabizon 28 Kislev 28 diciembreRegine Huguete Nissim 28 Kislev 28 diciembreSalomon Taneshtit Bentolila 28 Kislev 28 diciembreDavid Anran Benzecry 28 Kislev 28 diciembreJosé Benatar Benatar 29 Kislev 29 diciembreFortunato Benoliel Essayag 29 Kislev 29 diciembreLuna Lancry de Fikelstein 29 Kislev 29 diciembreSimha Melul de Hayon 29 Kislev 29 diciembreSamuel Antaky Bijo 29 Kislev 29 diciembreVidal Gabay Azagury 29 Kislev 29 diciembreJose Behar Araff 29 Kislev 29 diciembreEsther Adatto de Behar 29 Kislev 29 diciembreEsther Almosmy de Adjiman 29 Kislev 29 diciembreSamuel Cohen Israel 29 Kislev 29 diciembreAlia Chocron de Belilty 29 Kislev 29 diciembre

Relación de Yurtzait - Mes de KislevAbelardo Martinez 19 diciembre 19 KISLEVAbramowicz Eta 17 diciembre 17 KISLEVAcherman, Nehemia 11 diciembre 11 KISLEVAizic Tettner 6 diciembre 6 KISLEVAkerman Isaac 28 diciembre 28 KISLEVAlter, Leia 7 diciembre 7 KISLEVArias Mazliah, Alberto 5 diciembre 5 KISLEVArie Leser 15 diciembre 15 KISLEVAttias Zisman Naomi Beatriz 10 diciembre 10 KISLEVAuerbach Cilly 27 diciembre 27 KISLEVBandel, Menachem 2 diciembre 2 KISLEVBaraad Moncarz Edmund 10 diciembre 10 KISLEVBargraser David 29 diciembre 29 KISLEVBaruch Jacof 22 diciembre 22 KISLEVBeer Conrad 23 diciembre 23 KISLEVBeer Lisa 9 diciembre 9 KISLEVBeker Isidoro 23 diciembre 23 KISLEVBeker Malka 26 diciembre 26 KISLEVBenoliel, Moises 5 diciembre 5 KISLEVBeracha Clara 15 diciembre 15 KISLEVBercovici Moshe 7 diciembre 7 KISLEVBerger Olga 27 diciembre 27 KISLEVBerger Salomon 13 diciembre 13 KISLEVBerl, Geni 17 diciembre 17 KISLEVBernstein Katz de, Sabina 6 diciembre 6 KISLEVBesso Jose 22 diciembre 22 KISLEVBierman, Johanna 29 diciembre 29 KISLEVBitner Erna 10 diciembre 10 KISLEVBlam Altman Dr. David 19 diciembre 19 KISLEVBlehman David 9 diciembre 9 KISLEVBlehman, Tuba 14 diciembre 14 KISLEVBlitz Sara 29 diciembre 29 KISLEVBlum, Leo 25 diciembre 25 KISLEVBogart Berkowizd Daniel 21 diciembre 21 KISLEVBone Raia 14 diciembre 14 KISLEVBrender Isaac 25 diciembre 25 KISLEVBrender, Golda 18 diciembre 18 KISLEVBrief Jacob 18 diciembre 18 KISLEVBrief, Gisela 15 diciembre 15 KISLEVBronfernmajer Sheive 28 diciembre 28 KISLEVBronstein, Jaime 22 diciembre 22 KISLEVBudik Frighling Iziu 21 diciembre 21 KISLEVBudowski Dr. Isser 1 diciembre 1 KISLEVBurdman Isaac 24 diciembre 24 KISLEVCaplivsky, Moishe 16 diciembre 16 KISLEVCinader Max 22 diciembre 22 KISLEVCojocaro, Betty 20 diciembre 20 KISLEVCusnir Julio 16 diciembre 16 KISLEVCzajkowski, Edwar 5 diciembre 5 KISLEVCzechowicz, Fanny 23 diciembre 23 KISLEVDach Etla 21 diciembre 21 KISLEVDe Holander, Rosita 14 diciembre 14 KISLEVDe Lanes Eylenbirg, Marianne 8 diciembre 8 KISLEVDejman Edith 14 diciembre 14 KISLEVDejman, Dora 6 diciembre 6 KISLEVDiamante Abrahm 18 diciembre 18 KISLEVDobre Marcos 13 diciembre 13 KISLEVDolfin Benjamin 30 diciembre 30 KISLEVDorfman Lupu 2 diciembre 2 KISLEVDunaieuski Isaac 11 diciembre 11 KISLEVEckerman, Dalia 27 diciembre 27 KISLEVEckstein Olga 20 diciembre 20 KISLEVEdelstein Antal Edri 18 diciembre 18 KISLEVEdelstein Lotte 3 diciembre 3 KISLEVEinhorn Isaac 2 diciembre 2 KISLEVEinhorn, Abraham 6 diciembre 6 KISLEVEisinger Liselotte 25 diciembre 25 KISLEVEleischer Eugenio 11 diciembre 11 KISLEVElman, Benjamin 21 diciembre 21 KISLEVElovic Rosa 17 diciembre 17 KISLEVEmber, Andres 15 diciembre 15 KISLEVEphraim Galstuch Erwin 23 diciembre 23 KISLEVEylenburg Ulrich 30 diciembre 30 KISLEVFekete Jose 23 diciembre 23 KISLEVFelder, Perla 8 diciembre 8 KISLEVFelder, Samuel 10 diciembre 10 KISLEVFeldman Schabro Simon 5 diciembre 5 KISLEVFeldman, Cila 29 diciembre 29 KISLEVFerber Krausz Enrico 22 diciembre 22 KISLEVFicher Klara 17 diciembre 17 KISLEVFichs Otto 25 diciembre 25 KISLEVFihman, Leon 15 diciembre 15 KISLEVFischmann Edith 2 diciembre 2 KISLEVFischmann, Alejandro 18 diciembre 18 KISLEVFleischer, Eugenio 25 diciembre 25 KISLEVFleischer, Rosa 27 diciembre 27 KISLEVFleischer, Samuel 22 diciembre 22 KISLEVFrances Sambula 20 diciembre 20 KISLEVFreilich Perla 21 diciembre 21 KISLEVFriedman, Adolfo 15 diciembre 15 KISLEVFris, Jorge 14 diciembre 14 KISLEVFuhrman Nusiu 23 diciembre 23 KISLEVGelbstein Bertha 1 diciembre 1 KISLEV

Pechinger Malvin 3 diciembre 3 KISLEVPfeffer de Tobias, Ruth 4 diciembre 4 KISLEVPilnik Herman 16 diciembre 16 KISLEVPolacherk, Bertha 19 diciembre 19 KISLEVPoplicher, Raquel 3 diciembre 3 KISLEVPotaznik, Laja 9 diciembre 9 KISLEVPulver, Chivas 5 diciembre 5 KISLEVRado, Bela 23 diciembre 23 KISLEVRajchenberg, David 21 diciembre 21 KISLEVRakower, Frida 2 diciembre 2 KISLEVRasak Julio 21 diciembre 21 KISLEVReiner Ignaz 24 diciembre 24 KISLEVReiner Olga 16 diciembre 16 KISLEVReti Edith 18 diciembre 18 KISLEVRoffe, Erder De Paula 29 diciembre 29 KISLEVRoizental Bernardo 10 diciembre 10 KISLEVRosenberg Luis 29 diciembre 29 KISLEVRosenfeld K, Carlos A. 10 diciembre 10 KISLEVRosenfeld Kaufman Carlos Alberto 11 diciembre 11 KISLEVRosenstock Mina 18 diciembre 18 KISLEVRosenstock Sigmund 11 diciembre 11 KISLEVRostoker, Osias 1 diciembre 1 KISLEVRothenberg, Alex 14 diciembre 14 KISLEVRottenberg Yenny 20 diciembre 20 KISLEVRozenbaum Icchak 29 diciembre 29 KISLEVRubichek Rudolf 20 diciembre 20 KISLEVRubin Cerna 15 diciembre 15 KISLEVRusinek, Josef 14 diciembre 14 KISLEVRusso, Sarina 21 diciembre 21 KISLEVSabo, Nelly 14 diciembre 14 KISLEVSachter Louis 12 diciembre 12 KISLEVSadovnik, Rosa 9 diciembre 9 KISLEVSaschimerman Max 20 diciembre 20 KISLEVSattinger Herman 24 diciembre 24 KISLEVScharf Bronia 21 diciembre 21 KISLEVSchnaider Carlos 27 diciembre 27 KISLEVSchnapp Hana 25 diciembre 25 KISLEVSchved Aron 8 diciembre 8 KISLEVSegal Esther 6 diciembre 6 KISLEVSegall Harry 30 diciembre 30 KISLEVShlesinger Yulios 1 diciembre 1 KISLEVShneider Carlos 29 diciembre 29 KISLEVSimon Abrahm 26 diciembre 26 KISLEVSimon Magda 4 diciembre 4 KISLEVSimon, Ernesto 23 diciembre 23 KISLEVSperberg Enrique 17 diciembre 17 KISLEVSpizer Isaac 6 diciembre 6 KISLEVStanislavski Pachela 17 diciembre 17 KISLEVStein Korkes Alfredo 27 diciembre 27 KISLEVStenzler Abraham 2 diciembre 2 KISLEVStern, Eva 27 diciembre 27 KISLEVStolear Salomon 8 diciembre 8 KISLEVStrulovic, Ludvik 27 diciembre 27 KISLEVSukerman Raquel 5 diciembre 5 KISLEVSzajnert Poller Allen 9 diciembre 9 KISLEVSzlezinguer, León 13 diciembre 13 KISLEVSzulfried Matilde 6 diciembre 6 KISLEVSzwarbort Jacheta 27 diciembre 27 KISLEVTaffet Leopoldo 3 diciembre 3 KISLEVTaranto, Margarit 12 diciembre 12 KISLEVTarevnik, Moises 21 diciembre 21 KISLEVTesta Salomon 26 diciembre 26 KISLEVTettner Aizic 6 diciembre 6 KISLEVTettner, Shiendl 16 diciembre 16 KISLEVThaub, Abraham 30 diciembre 30 KISLEVTraub Dagoberto 8 diciembre 8 KISLEVTruper Mayer Max 25 diciembre 25 KISLEVVainstein, Meir 30 diciembre 30 KISLEVVaiser Abramson, Moshe 30 diciembre 30 KISLEVVarnagy, Tibor 16 diciembre 16 KISLEVVerbner, David 21 diciembre 21 KISLEVVrana, Erwin 18 diciembre 18 KISLEVWagner Paula 18 diciembre 18 KISLEVWainberg Israel 22 diciembre 22 KISLEVWainberg, Sonia 14 diciembre 14 KISLEVWaisnberg Jose 12 diciembre 12 KISLEVWeil Dr. Alfredo 22 diciembre 22 KISLEVWeinstein Sigmond 13 diciembre 13 KISLEVWeisinger Adele 29 diciembre 29 KISLEVWeiss Leon 24 diciembre 24 KISLEVWeitzman Graciela 3 diciembre 3 KISLEVWettrich Schwartz Anne Mary 4 diciembre 4 KISLEVWibranoski Ora 1 diciembre 1 KISLEVWilkovinski Samuel 2 diciembre 2 KISLEVWindt Krausz, Hainal 3 diciembre 3 KISLEVWohlstein, David 14 diciembre 14 KISLEVWolkowicz Simja 25 diciembre 25 KISLEVWolkowiez Tenenbaum Chana 14 diciembre 14 KISLEVYanowsky, Pinches 29 diciembre 29 KISLEVYuffa Nefel 27 diciembre 27 KISLEVYurman, Yehuda 19 diciembre 19 KISLEVZabner Rifka 12 diciembre 12 KISLEVZabner Samuel 7 diciembre 7 KISLEVZaidman Linda 24 diciembre 24 KISLEVZaidman, Rosa 24 diciembre 24 KISLEVZajak Leon 27 diciembre 27 KISLEVZielinski Rittermann Rut Justa 7 diciembre 7 KISLEVZielinski Rittermann William 14 diciembre 14 KISLEVZighelboim, Sara 5 diciembre 5 KISLEVZilzer, Felix 28 diciembre 28 KISLEV

SHIVÁ

Herz VaiserZ’L

1919-2016

Querido abuelo Herz:

Hace unos días te nos fuiste, dejándonos contus recuerdos a cada paso de nuestras

vidas. Quisiera pensar que finalmente te reunistecon la abuela y tus hermanos, pasando a unamejor vida.

Fuiste el pilar de toda una familia, nos incul-caste valores judaicos, tradicionales y conserva-dores, respetuoso de la religión y de los asuntoscomunitarios, así como la familia: “La unión eslo primero”. Contigo se fue toda una historia deun sobreviviente del Holocausto, y las vivenciasde todos los terribles efectos de la guerra, pa-sando por  difíciles épocas, y emigrando a dife-rentes lugares para encontrar un futuro mejor.Sin embargo, nos regalaste 97 años bien vividos.Quienes te conocieron y tuvieron la dicha decompartir contigo aprendieron a respetarte

ASOCIACIÓN ISRAELITA DE VENEZUELA

como hombre co-rrecto, un mentsch,generoso y respe-tuoso, como bisa -buelo, abuelo ypadre de la familia.

Extrañaremostus conversacionesen idish para que lashikse no enten-diera, tus bisnietosbromeando contigopreguntándote pala-bras en ruso, ru-mano y alemán,sha, así como tantascosas que quedaronen nuestra memoria.

Te queremosmucho, y ahorate tocará velar pornosotros... No hayun adiós sino hastapronto.

A guite najt.

Tu nietaNancy Lapco

UNIÓN ISRAELITA DE CARACAS

Page 10: NUEVO MUNDO ISRAELITA€¦ · un jabón en la mano. Si lo aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, pero una pre - sión suave y

NUEVO MUNDO ISRAELITA 1924 de Jeshván al 2 de Kislev de 577725 de noviembre al 2 de diciembre de 2016/ Nº 2036NUEVO MUNDO ISRAELITA18

SAMUEL Y ELISA ABBOJOSÉ Y SHIRLEY ABBOELI Y JAFFA ABBO

RICHARD Y RAQUEL ABBORAQUEL ABBO

en unión de nuestros hijos

lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro querido primo

ISAAC (SAKI) WAICHZ’L

Hacemos llegar muestras palabras de aliento y solidaridad a su esposa Lisbeth, a sus hijos, nietos,

a sus hermanos Salvador, Hani, Humberto, Freddy, Silvia,Henry, Sarita, Abi, Aleli, demás familiares y amigos.

SHLOSHIM

Al cumplirse 30 días del fallecimiento de nuestro muy querido esposo, padre y abuelo

JAIME CHOCRÓNBOUZAGLO

Z’L

Su esposa Clarita Chocrón; sus hijos Katy y David, Miguel y Yael, y Eric; sus nietos Joel, Jimmy y Josh, Eithan,

Andrea, Alan y Eliana, agradecemos nos acompañen al rezo que en su memoria se efectuará el jueves 1º de diciembre, a las 5:45 pm, en la Sinagoga Tiferet

del Este, Los Palos Grandes.

IRENE Y DANIEL ROSENFELDSASHA Y MICHEL MARGULIS

PATRICIA Y RAYMOND BAKALARZAVIVA Y JACKY KOENIG

DENISSE Y STEPHAN NATHUSIUSRACHELLE Y DANIEL LERNERADRIANA Y MOISÉS MURCIÁN

KEREN Y SASHA SLIMAKJESSICA Y ALEJANDRO TORUNDONNA Y JONATHAN COHENTALY Y JONATHAN EISENBAND

CAROLINA Y MAURICIO KAUFMANNLUCY Y JEFFREY EISENBAND

nos unimos al dolor que embarga a nuestra queridísimaamiga Valery por la pérdida de su inolvidable padre

ISAACWAICHTOLEDANO

Z’L

Hacemos llegar nuestras más profundas palabras de consueloa su esposa Lisbeth; a sus hijos Max y Laura, David y Tammy,

Valery y Ronald; a sus nietos y demás familiares.

ANDREA DE DICHI, DANIEL ROSALES Y FAMILIA, SOLLY DICHI Y FAMILIA

nos unimos al duelo por el sensible fallecimiento de

ISAACWAICH(ZAKY)

Z’L

Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de afecto a su esposa Lisbeth de Waich; a sus hijos Max y Laura Waich,David y Tamy Waich, Ronald y Valerie Harar; a sus hermanosSalvador y Hany, Humberto, Fredy y Silvia, Henry y Sarita,

Abi y Aleli; a nuestros queridos amigos Alberto y Vanesa Waich, Daniel y Lisette Sarshalom, extensivos

a sus demás familiares y amigos.

SHLOSHIMEn recuerdo de nuestro muy querido e inolvidable

HERZ VAISER BIBERZ’L

Al cumplirse los 30 días de su fallecimiento, agradecemos las muestras de solidaridad y afecto recibidas.

Los invitamos al rezo que tendrá lugar en la Sinagoga de la UIC del Este el lunes 28 de noviembre,

a las 5:30 pm.

Sus hijos Moisés y Taby Lapco, Jacobo y Vicky VaiserSus nietos Roberto y Marlys, Nancy, Joel, Daniel y Katty, JessicaSus bisniestos Stephany, Gabriel, Daniel,Yael, Brian, David e Issac

MISHMARÁAl cumplirse un mes

del fallecimiento del señor

BENJAMIN (TOTO) SAR SHALOM

Z’LInvitamos a la Mishmará que tendrá lugar

el 7 de diciembre, a las 6 pm, en la Sinagoga Bet-El, ubicada

en la Av. Cajigal de San Bernardino.

MISHMARÁAl cumplirse los diez meses y medio del fallecimiento

de nuestro querido esposo, padre, abuelo y tío

ISAACASERRAFM.Z’L

Su esposa Sultana Benhayon de Aserraf; sus hijos Perla y Armando Álvarez, Coty y Haim Yvgui,Alegría y Neil Fine, Alberto y Raquel Aserraf, Mary e Ilan Hayon, sobrinos, nietos y demás familiares invitamos a que nos acompañen al rezo que en su memoria se realizará en la

Sinagoga Tiferet Israel, Av. Principal de Maripérez, frente al Paseo Colón, el domingo 4 de diciembre, a las 5:30 pm.

Padre y esposo ejemplar, hombre íntegro y bondadoso, rico en cualidades,que siempre irradió alegría a su alrededor. Te recordaremos con mucho amor.

VIERNES 02/12/2016 5:46 PMVIERNES 09/12/2016 5:48 PM

Velas de Shabat

BARUJ ATÁ AD-NAI ELOKEINU MÉLEJ

HAOLAM, ASHER KIDESHANU

BEMITZVOTAV, VETZIVANU LEHADLIK

NER SHEL SHABAT@MundoIsraelita

Page 11: NUEVO MUNDO ISRAELITA€¦ · un jabón en la mano. Si lo aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, pero una pre - sión suave y

Agenda comunitaria

“Y verdad serán tus palabras” Samuel II, 7:28Nº 2036 24 de Jeshván al 2 de Kislev de 5777AÑO XLIV www.nmidigital.com

Incendios se esparcieron por el norte y centro de IsraelAgravados por fuertes vientos y baja humedad

NUEVO MUNDO ISRAELITA

De lunes a miércolesl ISEJ de la Federación Sionista de Venezuelacontinúa, de lunes a miércoles, con el Ulpán dehebreo avanzado, utilizando métodos modernos y nuevas tecnologías. De 5 pm a 6:30 pm. Hasta el 5 de diciembre. Fraternidad Hebrea B’nai B’rith. Más información por los correos [email protected] [email protected] o por el teléfono (0212) 735.1174.

Todos los martesl Curso de hebreo práctico tajles, dictado por lashlijá comunitaria Jesica Scheimberg. 4:30 pm.Centro Universitario (área de Juventud y Educación).Inscripciones en Atención al Público.

Sábado 26 y domingo 27 de noviembrel Hebraica ofrece a los miembros de la comunidaddos funciones del show de ilusionismo de Jhon Herr.La primera función será a las 7:30 pm (pro-fondos proyecto de seguridad de Hebraica) y la segunda para el disfrute de toda la familia. 11:30am. Auditorio Jaime Zighelboim. Entradas a la venta en Atención al Público o en el auditorio losdías del evento.

A l cierre de esta edición, numerosos in-cendios forestales, que se extendieron

hacia áreas urbanas, estaban afectando si-multáneamente varias regiones del norte ycentro de Israel.

Las conflagraciones se iniciaron el mar-tes 22 de noviembre, pero los fuertes vien-tos y un nivel muy bajo de humedadfavorecieron que alcanzaran proporcionescatastróficas. Las áreas más afectadas fue-ron Haifa y sus alrededores, Rishón Let-zíon y Modiín. Cientos de bomberos,policías y voluntarios trabajaban para evi-tar que las llamas continuaran extendién-dose, y numerosos aviones rociabansustancias retardantes del fuego. Israel re-cibió apoyo de varios países que enviaronaeronaves especiales con tripulaciones en-trenadas para este tipo de desastres: Italia,Grecia, Rusia, Turquía, Rumania, Bulgaria,Croacia y Chipre.

Para el jueves por la tarde, hora local,unas 60.000 personas habían sido evacua-

das en Haifa, incluyendo launiversidad y un kindergar-ten, mientras varias viviendasy numerosos vehículos eranpasto de las llamas. Tambiénse detuvo el tránsito ferrovia-rio entre varios centros urba-nos, como el tramoBinyamina-Hadera en la re-gión de Cesárea. En Modiín,cerca de Jerusalén, se evacua-ron numerosas escuelas, y va-

rias carreteras fueron cerradas al tráfico.Hasta el momento no había reportes de fa-llecimientos, pero decenas de personas ha-bían sido afectadas por la inhalación dehumo.

También se presentaron focos de incen-dio en los asentamientos cisjordanos deTalmon y Dolev, en el moshav (granja co-munitaria) de Ein Tamar, así como en NevéShalom, una aldea cooperativa judeo-árabe. Asimismo resultó afectado el bosqueDvira, creado en pleno desierto del Néguev.

El Shin Bet (Servicio de Seguridad In-terior) informó que varias personas habíansido detenidas como sospechosas de causarincendios. El ministro de Seguridad Pú-blica, Gilad Erdan, señaló a la radio GaléiTzáhal que la mitad de los focos habíansido premeditados, mientras que un expe-rimentado bombero de Haifa, Shimon BenNer, indicó a la misma emisora: “Me constaque intentaron prenderle fuego a nuestraestación, para que el departamento debomberos quedara paralizado”. El vocerode la policía, Micky Rosenfeld, había infor-

mado el miércoles que cuatro sospechososestaban siendo interrogados en la localidadde Nataf, y serían presentados ante unacorte de Jerusalén. El primer ministro Ben-jamín Netanyahu advirtió que todo incen-dio premeditado será considerado un actode terrorismo, y sancionado en consecuen-cia.

En las redes sociales árabes se difundie-ron miles de mensajes de celebración porla catástrofe. Una de las etiquetas más uti-lizadas era #Tel_Aviv_IsBurning (“Tel Avivse está quemando”), aunque los incendiosno afectaron a esa metrópoli. El imán de laGran Mezquita de Kuwait, jeque MisharyAlfasy Rashid, envió a sus 11 millones deseguidores el mensaje “Buena suerte a losfuegos, #Israel_IsBurning” (“Israel se estáquemando”), acompañado de un emoticónde “carita feliz”. Otro jeque kuwaití se feli-citó por los incendios, y luego se disculpópor usar el nombre de Israel: “Esa entidadno existe. Utilicé la palabra solo como partede una etiqueta”.

Por otro lado, en las redes sociales is-raelíes se difundieron numerosos mensajesque acusaban a los árabes por los incendioscomo una forma de sabotaje y terrorismo,recordando que ya ha sucedido en el pa-sado, aunque las autoridades señalaron quelas condiciones climatológicas y la negli-gencia de personas que acampan tambiénpudieron influir en el desastre.

Con información de The Jerusalem Post,The Times of Israel y StandWithUs

Domingo 27 de noviembrel Olam Party ofrecerá a los más pequeñosactividades con origami. A partir de las 2 pm. Área social de Hebraica. Actividad sin costo.

Los días 28 y 29 de noviembre y 5 y 6 de diciembrel Hebraica ofrece un curso de Hasbará con el tema“Historia del conflicto, actualidad de Israel”, con lashlijá comunitaria Jesica Sheimberg, TomásGlasermann y David Chocrón. CC Brief-Kohn. 5 pm. Inscripciones en Atención al Público.

Miércoles 30 de noviembre l En el marco del ciclo de coaching para la mujer dehoy, Hebraica y Peri Habaten ofrecen la charla“Mamá sana, bebé sano”, con Annalisa Di Rocco.Junto a esta charla, Cotty Benarroch de Carcienteofrecerá el mensaje “Y cuidarán mucho vuestrasalmas”. 10 am. CC Brief-Kohn (habrá merienda fit y material de apoyo). Entrada libre.l En el ciclo de conversatorios del Centro deEstudios Sefardíes de Caracas, el rabino SamuelGarzón ofrece la charla “Filosofía del mikvé para el Judaísmo”. 5 pm. Biblioteca Hererra Luque.

Domingo 4 de diciembrel Hebraica realizará el segundo torneo de dominóCopa Shimshon Pilman (Z’L). Salón Jerusalem

“Flora y Simy Murcián”. 10:30 am. Inscripciones enAtención al Público. Cupos limitados. l El CC Brief-Kohn invita a participar del paseocultural para escuchar la ópera El Barbero de Sevilla.Dos actos con la Sinfónica Simón Bolívar y la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar, dirigidapor Diego Matheuz. 11 am. Área social de Hebraica.Inscripciones en Atención al Público. l CC Brief-Kohn, Proyecto Mekorot “Valores enacción”, auspiciado por la Fundación Keren Pincuspara la Educación Judía, y el Centro CulturalHebraica Gonzalo Benaim Pinto invita a la aperturade la exposición de Janucá 2016, con la muestra de los alumnos de las cátedras de arte. Incluyeprograma musical y foro con participantes deMekorock. CC Brief-Kohn. A partir de las 11 am.Entrada libre. l Cine-foro de la película Trust. Pérdida de lainocencia, dirigida por David Schwimmer yprotagonizada por Liana Libertato, Clive Owen yCatherine Keener. La ponencia estará a cargo deJohnny Gavlovski y Lily Salama. 3 pm. Auditorio delCC Brief-Kohn. Entradas a la venta en la sala el díade la función.

Martes 6 de diciembrel Hebraica invita al lanzamiento de las MacabiadasIsrael 2017. Piscina olímpica. 4 pm. Evento para todala comunidad.

Miércoles 7 diciembrel Nueva charla del Ciclo de Salud para Todos,“Dieta Gluten Free: ¿es solo para celíacos?”, con Ítalo Gabriele . 3:45 pm. Auditorio del CC Brief-Kohn . Entrada libre.

Domingo 11 de diciembrel Hebraica invita al develado de placa del Árbol deAraguaney en memoria de Shimon Peres (Z’L). 3 pm. l En el marco del Proyecto Mekorot “Valores, enacción”, auspiciado por la Fundación Keren Pincuspara la Educación Judía, Hebraica y el CentroCultural Hebraica Gonzalo Benaim Pinto realizaránJanucá Fest 2016. 4 pm. Auditorio JaimeZighelboim. Entradas a la venta en Atención alPúblico.

Lunes 12 de diciembrel El CC Brief-Kohn invita al shiur sobre Janucádictado por la rabanit Hadara Weisman (solo paramujeres). 10 am. Auditorio del CC Brief-Kohn.Entrada libre.

Martes 13 de diciembrel Micro-charlas “Vida íntima”, con la participaciónde Ricardo Adler, Schantal Mizrahi, María GabrielaTomasini y la moderación de Sonia Villamizar.Auditorio del CC Brief-Kohn. 4:15 pm. Entradalibre.

Convocamos a todos los niños de la kehilá que cursen entre primero y tercer

grado de Primaria a participar en nuestro tradicional concurso.

Único formato: papel bond, tamaño carta

En el Colegio Moral y Luces “Herzl-Bialik” el concurso será

coordinado por la Dirección de Primaria.Los demás interesados en participar

deben enviar sus dibujos directamente a las oficinas de Nuevo Mundo Israelita

en Hebraica (Polideportivo Bertoldo Badler, planta alta)

Tema: JanucáSe evaluarán el contenido, originalidad,

creatividad y composición.

Los trabajos que obtengan los tres prime-ros lugares aparecerán publicados en

nuestro semanario, y sus autores recibi-rán obsequios de la tienda Kids & Colors.

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN: martes 6 de diciembre.

IMPORTANTE: Los dibujos debenestar claramente identificados por la parte de atrás, indicando

nombre, aula y colegio.

VI Concurso de dibujos de Janucá

NUEVO MUNDO ISRAELITA

Haifa fue la ciudad más afectada. (Foto: The Times of Israel)