nuevo mundo israelita · plo, los judíos de siria tenían la costum - bre de encender u na vela...

9
Los judíos sefardíes de Siria Por David Bittan Obadía (pág. 3) OPINIÓN Mario Vargas Llosa no merece el esfuerzo Por Gabriel Ben Tasgal (pág. 5) www.nmidigital.com Semanario al servicio de la comunidad judía de Venezuela Nº 2018 15 al 22 de julio de 2016 AÑO XLIV @MundoIsraelita N UEVO M UNDO I SRAELITA Una antigua mikve y el restaurado cementerio judío refuerzan a la capital falconiana en el patrimonio histórico nacional y mundial Coro, en el corazón histórico de la kehilá HASBARÁ

Upload: others

Post on 11-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUEVO MUNDO ISRAELITA · plo, los judíos de Siria tenían la costum - bre de encender u na vela adicional cada día de uJanucá, otro shamash para recor-dar un milagro extra, pues

Los judíos sefardíes de Siria

Por David Bittan Obadía(pág. 3)

OPINIÓN

Mario Vargas Llosa no merece el esfuerzoPor Gabriel Ben Tasgal

(pág. 5)

www.nmidigital.comSemanario al servicio de la comunidad judía de VenezuelaNº 2018 15 al 22de julio de 2016AÑO XLIV @MundoIsraelita

NUEVOMUNDO ISRAELITA

Una antigua mikve y el restaurado cementerio judío refuerzan a la capitalfalconiana en el patrimonio históriconacional y mundial

Coro, en el corazónhistórico de la kehilá

HASBARÁ

Page 2: NUEVO MUNDO ISRAELITA · plo, los judíos de Siria tenían la costum - bre de encender u na vela adicional cada día de uJanucá, otro shamash para recor-dar un milagro extra, pues

a Asilah, Tánger y Tetuán;así como en la costa medi-terránea. Otros llegaron aArgelia y Túnez, a Orán yhasta a la isla de Yerba;otros siguieron la subidabajo la guía mediterránea.

Curiosamente, y no porcasualidad, el mayor blo-que de población sefardí sedirigió al Imperio Oto-mano, donde fueron muybien recibidos; allí se fue-ron instalando en distintospuntos, desde Sarajevo enBosnia hasta Damasco yAlepo en Siria. Entre suscomunidades más impor-tantes estuvieron Salónicaen Grecia y Estambul, perohubo kehilot en toda Anato-lia y los Balcanes.

El antropólogo e inves-tigador estadounidenseCarlos Zarur, experto en eltema, ha trabajado muybien la historia de los ju-

díos de Siria, y señala que gran parte deesa población procede de la expulsión es-pañola de 1492. Zarur ratifica que “elúnico lugar de la diáspora sefardí dondefueron continuadas las takanot de Castillafue Alepo”. También señala que, por ejem-plo, los judíos de Siria tenían la costum-bre de encender una vela adicional cadadía de Janucá, otro shamash para recor-dar un milagro extra, pues luego de tantotrauma, ellos llegaron en víspera de Ja-nucá a una tierra cerca de Jerusaléndonde ya había una comunidad, que tam-bién es considerada como santa por mu-chos judíos sefardíes.

Recordemos que Siria fue un país dedistintos dominios y permanentes migra-ciones, una tierra de paso; el país estuvodominado por egipcios, cananeos, hititas,hebreos, asirios, persas, griegos, el Impe-

OPINIÓN NUEVO MUNDO ISRAELITA9 al 16 de Tamuz de 5776PÁGINA DOS2 NUEVO MUNDO ISRAELITA 15 al 22 de julio de 2016/ Nº 2018

Leer para creer

Hace ya varios años que se están de -sa rrollando tecnologías para “cultivar”carne en el laboratorio, haciendo queuna o varias células animales se repro-duzcan en el ambiente adecuado paraconvertirse en tejido comestible. Esta“carne sintetizada” por bioingenieríasería una respuesta a los vegetarianosque rechazan el sufrimiento animal,además de que para el ambiente resul-taría mucho más beneficioso fabricarcarne en lugar de criar animales. La pri-mera “hamburguesa cultivada” llegó alos titulares en 2013, y su creador, MarkPost, espera lanzarla comercialmente almercado dentro de unos cinco años.Ahora, como informa The Times ofIsrael, una start-up israelí está incursio-nando por primera vez en la tecnologíade la carne de pollo cultivada. En di-ciembre de 2015, la firma SuperMeatinició una campaña de financiamientopor internet y una intensa actividadpromocional en las redes sociales. Unfactor que destaca la publicidad es quela carne así producida no solo sería su-puestamente kasher, sino tambiénparve (ni cárnica ni láctea).El director científico de SuperMeates Yaakov Nahmias, ingeniero biomé-dico de la Universidad Hebrea de Jeru-salén, quien explica que se tomaránunas pocas células de un pollo o gallina(sin dañar a los “donantes”), que se co-locarán en un equipo biotecnológico encondiciones que permitirán que estascélulas se multipliquen y “autoensam-blen” como carne. Otra ventaja de estaforma de producir alimento es que serámucho más fácil evitar la contamina-ción por los microorganismos que danlugar a las temibles epidemias aviares.Koby Barak, cofundador y actual di-rector ejecutivo de SuperMeat, es élmismo “vegano” y activista por los de-rechos de los animales. Asegura: “Hehablado con unos diez rabinos y no veo

ningún problema”. Entre los testimo-nios que aparecen en la página de Face-book de la empresa se incluyen rabinosde varias tendencias.Dov Lior, rabino jefe de Hebrón y Ki-riat Arba (ultraortodoxo), y Yuval Cher-low, rabino “religioso sionista” deRaanana, opinan que SuperMeat seráparve; argumentan que las células ani-males no cuentan como carne, y que elproceso tecnológico las trasforma enalgo enteramente nuevo; citan la expre-sión del Talmud “Un nuevo rostro hallegado”, que significa que algo que es-taba prohibido deja de estarlo cuandose modifican las circunstancias.Pero ya sabemos que en estos temassiempre habrá controversia. IsraelRosen, jefe del Instituto Zomet, que tra-baja por reconciliar la Halajá con la tec-nología, opina que SuperMeat serácarne y por lo tanto requerirá supervi-sión rabínica. El rabino Cherlow anti-cipa que habrá desacuerdo entre losharedim y los sionistas religiosos. Lomás probable es que el Rabinato de Is-rael asuma la posición más estricta delos haredim, y considere el pollo culti-vado como kasher pero no parve. Des-pués de todo, llevando al extremo losargumentos de Dov Lior y Yuval Cher-low, si se cultivara carne de cerdo tam-bién sería kasher… algo muy difícil deasimilar.

l l lUn conocido hombre de negocios is-raelí, Rami Levy, está construyendo uncentro comercial en la zona industrialde Atarot de Jerusalén Oriental, a dosminutos del cruce fronterizo que lleva aRamala, en Cisjordania. Levy tiene la vi-sión de que este sea el primer mall pa-lestino-israelí, y aspira a que loscomerciantes de Ramala alquilen loca-les allí, convirtiendo el lugar en un im-portante centro de encuentro entrejudíos y palestinos.Sin embargo, el proyecto se ha to-pado con el rechazo frontal de variasorganizaciones palestinas. Saleh Ha-niye, líder de la Sociedad Palestina parala Protección al Consumidor, aseguró a

3

Fundador y director (primera época – El Mundo Israelita: 1943–1973)MOISÉS SANANES Fundadores (segunda época – Nuevo Mundo Israelita: 1973– ) MOISÉS GARZÓN Y RUBÉN MERENFELD

Director honorario GUSTAVO ARNSTEIN

DirectorSAMI ROZENBAUM - CNP [email protected]

Jefa de redacción MARÍA ALEJANDRA PEÑ[email protected]

Redactor y editor de textosÁLVARO MATA

Diseñador y productor gráficoEDGARDO OLIVARES

PublicidadBÁRBARA [email protected]

FacturaciónFABIO [email protected]

DistribuciónANTHONY BUSTILLOS

Portal webImperdibleweb

JUNTA DIRECTIVA Martín Goldberg (UIC), Daniel Benhamou (AIV), Saúl Levine(CAIV), Alberto Bierman (FSV), Miriam Feil (B’nai B’rith),Ena Rotkopf (FVMJ).

Coordinadora Comisión EjecutivaGila Hubschmann de Falcón

COMITÉ EJECUTIVOGila Hubschmann de Falcón(FSV/CAIV), Rachel Chocrón de Benchimol, Esther Benayoun deBenhamou (AIV), Lilian Eskenazide Spira (UIC), Margalit Goihman(FVMJ), Miriam Feil (B’nai B’rith),Sami Rozenbaum.Polideportivo Bertoldo Badler, PlantaAlta (arriba del Gimnasio Galsky),CSCD Hebraica.Apartado postal 1020, Caracas, Venezuela.

Depósito legal: pp1972 01CS424 /ISSN: 1316-2578. Impreso en News Printer.

Publicado por Asociación Civil Publicaciones Judaicas.

La dirección no se hace responsable ni se solidariza con los artículos firmados, ni con la publicidad. Asimismo se reserva el derecho de publicar total o parcialmente las colaboraciones que no hayan sido solicitadas.

NUEVO MUNDO ISRAELITA

CONTÁCTENOS: (0212) 935-3075 / 3078 / [email protected] / Twitter: @mundoisraelita / www.nmidigital.com

Los judíos sirios son tan sefardíes como quienes llegaron a Portugal o Marrue-cos, solo los diferencian loskilómetros de recorrido

Los judíos sefardíes de Siria

Familia judía acomodada de Damasco, 1901 (foto: Wikimedia Commons)

Novel Nobel… o viceversa

Sami Rozenbaum Director Nada más apasionante que el tema delas migraciones y los movimientos de

los pueblos, el surgimiento y decaimientode los imperios, los cambios de fronterasy nombres de los países, las rutas utiliza-das y la razón del destino elegido.

Los judíos han sido privilegiados apesar de los pesares, gracias a la uniónque los caracteriza y la conservación desus tradiciones; también al legado quefueron dejando a su paso por cada lugar,sus huellas imborrables, esa estela de pro-greso y sabiduría, pues siempre destaca-ron, y esa es una característica que losacompaña desde su propia existencia. Esalgo incuestionable e irrebatible, y porello han existido durante cuatro mil años.

Por esa curiosidad y “nada más”, meatrevo a escribir un breve resumen de loque he leído e investigado a lo largo deltiempo, de lo que está documentadosobre los judíos sefardíes de Siria.

Esta inquietud también la inspiranmis queridos suegros Aviva y Ezra, dequienes he aprendido mucho, de un pa-sado lleno de grandes historias, y sobretodo de tener la paciencia de esperar elmomento oportuno. De ellos escucho conmucha atención las historias de aquellaDamasco preciosa y de la Alepo ancestral,ciudades que hoy ya solo quedan en el re-cuerdo, habiendo sido Patrimonio de laHumanidad.

Afirmar que los judíos sefardíes sonsolo los que llegaron a Marruecos, Portu-gal o Grecia, por ejemplo, es un crasoerror y muestra falta de conocimiento eignorancia de una historia apasionante.Los judíos expulsados de España siguie-ron diferentes rutas bien marcadas; los

El respeto por un Nobel es muy grande.Difícil resulta refutar a quien ha sido

reconocido con el más grande de los ga-lardones en eso de redactar, escribir y ar-gumentar. El respeto por un novelhistoriador es algo menor, y permite en-frentarlo. Aunque con la sombra delNobel, el novel se protege. El escudo delNobel literario actúa como defensor deideas equivocadas, y como trasmisor degran potencia para las mismas.

Pero no nos engañemos. La realidades otra, o también hay otra realidad.

David Bittan Obadia

que llegaron a Portugal también fueronvíctimas, en 1497, de un edicto de expul-sión calcado al carbón del de España. Mu-chos escaparon al sur de Francia o aItalia; una parte importante se trasladó alMagreb y se estableció en las ciudades delnorte de Marruecos: Rabat, Meknés y Fez

rio Seleucida, los romanos, árabes, mon-goles, otomanos y franceses, hasta su in-dependencia en 1946.

La historia de los judíos sefardíes deSiria está más que documentada. ¿Cuán-tos sirios que conocemos conservaron elladino (idioma que en Estambul llegó aser de importancia) y los cancioneros enespañol, y por ello se les hizo más fácil suadaptación en América durante las migra-ciones más recientes de los años 1950 enadelante? Está también la gran cantidadde llaves y otros recuerdos de sus casasque se pudieron llevar los judíos españo-les que llegaron a Siria como parte de suarraigo y recuerdo; asimismo, el emble-mático caso de la familia Cassin, quieneshan conservado por muchas generacionesla llave de la Sinagoga de Zamora, que lle-varon sus antepasados a Alepo.

Obviamente había una presencia judíaautóctona en todos los países adonde lle-garon los expulsados (en Marruecos ocu-rrió lo mismo), pero en muchascomunidades los sefardíes se convirtieronen mayoría, se mezclaron con sus simila-res, y sus descendientes son hoy en díamuchos de los que conocemos y llegarona Venezuela, por ejemplo, todos ellos sinduda alguna con una mezcla y algo deaquellos judíos españoles; negarlo seríairresponsable.

Otro aspecto importantísimo es quelos que salieron de Siria a cualquier partedel mundo durante las últimas décadashan vivido con las costumbres y tradicio-nes de los sefardíes, muchos de ellos se ca-saron bajo el rito de Castilla, y no tienennada en común con ningún otro grupo.¿Entonces qué son? Es tan difícil haceruna distinción, que el mundo judío solohabla de sefardíes y asquenazíes.

¿A qué viene esta historia? Para ani-mar a los que no la conocen, y para queentiendan que también están cobijadospor el reciente reconocimiento del Reinode España, que no solo beneficia a losmás cercanos geográficamente.

Los judíos sirios son tan sefardíescomo quienes llegaron a Portugal o Ma-rruecos, solo los diferencian los kilóme-tros de recorrido.

En la ciudad de Kfar Saba, que co-linda con los territorios, o en la ciudad re-sidencial de Raanana, o en la céntrica TelAviv, capital mundial de la Bauhaus, reinacitadina de liberalismos y campeona delLGBT… hay miedo. No hablemos de Je-rusalén. Mucho menos de Hebrón, dondelas cunas son urnas potenciales.

Miedo de algún ciudadano de a pieque saque un cuchillo y apuñale a cual-quiera. Hombre, mujer o niño. Judío omusulmán. Cristiano o ateo. ¿Quién esculpable de ello? ¿La ocupación? ¿Cuálocupación?

Si, como dice el novel en uno de susrelatos, en una población palestina hay800 colonos en medio de cientos de milesy deben estar protegidos… ¿Por qué hande sentirse tan amenazados? ¿Por qué noson tolerados, ni siquiera en teoría?¿Cómo es eso de territorios libres de ju-díos?

¿Por qué se habla de solución de dosEstados, pero nunca un dirigente pales-tino de ninguna tendencia ha reconocidoel derecho de los judíos a un Estado?

¿Por qué Jordania y Egipto no resol-vieron el problema de sus hermanos entre1948 y 1967? ¿Y por qué en casi todos losEstados árabes hay campos de refugia-dos, incluyendo la Margen Occidental yGaza?

El análisis del Nobel es muy novel. Esacertada la foto, es genuino el drama.Nadie de buena fe quiere el sufrimientode ninguno. Y a todos los de buena fe ymejores intenciones les duele que cuandoexplota un militante del odio, matándosey matando, haya celebraciones en sus res-pectivos hogares, y se les paguen pensio-nes a sus familiares que, entre dolor ycelebración, asumen la entrada de sumártir al cielo.

El novel Nobel no atisba a ir a alguno

de los colegios de aquellos niños y revisaraquellos programas de estudio en los cua-les se incita al odio, se pinta a los judíoscomo monstruos que merecen la muerte.

No va el novel y le dice a la contra-parte palestina que acepte saludar al pre-sidente de Israel en Bélgica, ni le pide aljefe de Gaza, un segundo enclave pales-tino, separado del primero políticamentey unido en su sesgo antiisraelí, que vayaeliminando alguno de sus tres “no”(¿sabrá cuáles son?), y busque un futurodonde las concesiones, y no las limitantes,aseguren un mejor vivir para todos en laregión. Menos túneles, menos cohetes,menos pistolas y más libros… Quizá Pan-taleón y las visitadoras, si es que la cen-sura le permitiera al Nobel acceder a estosmercados cautivos del horror y el terror.Por ahora.

Desde la calidez de Madrid, el Nobelaccede a la historia de novel manera, conla profundidad característica de Hola! Al-gunos lectores, acostumbrados a este es-tilo, caerán. Otros, con sus antipatías deantaño y de hoy, aplaudirán. Los de siem-pre, como nosotros, lo lamentarán.

Quién tuviera, como el Nobel, accesoa El País. Aun sin los honorarios…

Elías Farache [email protected]

Vargas Llosa: Palestina y los visitadores

¿Negocios e idealismo? Rami Levy

Hace años y meses que no tenemos

representación diplomática de Israel en Venezuela

7 6

la agencia de noticias Maan que ese yotros grupos “revelarán los nombres detodos los socios palestinos del ‘colono’Rami Levy, para colocarlos en una listanegra y boicotearlos”; también presio-narán a la Cámara de Comercio Pales-tina para que “congele” la membresía aquienes se asocien al proyecto.El empresario ya había convencido auna de las principales firmas palestinasde venta de productos electrónicos paraque instalara una tienda en el nuevocentro comercial, pero las presiones po-líticas han puesto en duda este acuerdo.Levy señala que se le ocurrió la ideaal considerar que los varios centros co-merciales y automercados que ya poseeen Cisjordania “se han convertido enines perados puntos de interacciónamistosa entre judíos y árabes, que bus-can trabajo y menores precios”, comoindica The Times of Israel. “Si este mall

cuantos shékels”. Sin embargo, la mayo-ría de los palestinos entrevistados porThe Times of Israel en el cruce entre Ra-mala y Qalandia declararon que no ten-drían problema en comprar en el nuevocentro comercial.

l l lDespués del referendo por el Brexit,muchos británicos están tratando deobtener la ciudadanía de algún país dela Unión Europea, para no perder lasventajas de formar parte de ese bloque.Según indica el diario The Independent,la mayoría busca pasaportes de la Repú-blica de Irlanda (qué ironía).En el caso de los judíos, los descen-dientes de quienes debieron huir deAlemania durante el régimen nazi estánahora aprovechando una legislación lla-mada de “ciudadanía restaurada”, que

tiene éxito, puede llevar a una mayorcomprensión de que juntos podemoshacer muchas cosas”.Levy asegura que, además, en elnuevo mall los precios serán más bajos,a lo que Saleh Haniye replica: “No ven-deremos nuestros principios por unos

les permite obtener la nacionalidad deese país. El consulado alemán en Lon-dres está recibiendo numerosas solici-tudes de información al respecto.Según el reportaje, un 59% de los ju-díos británicos votaron contra el Brexit.

Page 3: NUEVO MUNDO ISRAELITA · plo, los judíos de Siria tenían la costum - bre de encender u na vela adicional cada día de uJanucá, otro shamash para recor-dar un milagro extra, pues

KEHILÁ HASBARÁ NUEVO MUNDO ISRAELITA9 al 16 de Tamuz de 5776 5

El escritor y Premio NobelMario Vargas Llosa acaba derepetir su costumbre de viajara los territorios palestinospara encontrar no realidadespolíticas, sino fuentes parauna literatura de la manipulación. Aterriza, se coloca los anteojos de unaONG dedicada a denostar delpaís, y vierte en el teclado lo que de antemano tenía pensado escribir.NMI solicitó a Gabriel BenTasgal este texto para ponerlas cosas en su lugar

Es una pena que no presentelos nombres de quienes sufrieron esos “casos excepcionales”, ya que de hacerlo se podría demandar enlas cortes militares a los sol-dados israelíes implicados; ode lo contrario, se podría demandar al poco creíble Vargas Llosa

Estudiantes de todo el bachi-llerato participaron con el objetivo de plantear soluciones a los problemasdel Estado de Israel

Se proporciona informaciónacerca del proceso de aplica-ción para universidades ubica-das principalmente en América(Norte y Sur), Israel y Europa

I Edición

Ciclo de seminarios sobre la Shoá Todos los jueves Asesoría universitaria para

jóvenes de 4° y 5° año

En el Colegio Moral y Luces

4 NUEVO MUNDO ISRAELITA 15 al 22 de julio de 2016/ Nº 2018

Mario Vargas Llosa no merece el esfuerzo

R edacto estas líneas con desgano.Mario Vargas Llosa no merece lapena cuando se presenta como ana-

lista de las realidades políticas mundiales.Como literato, las obras del peruano mehan cautivado siempre (Pantaleón y las vi-sitadoras y La ciudad y los perros son inmor-tales). Con especial contundencia yclaridad se expresó Mario Benedetti: “AVarguitas hay que leerle, pero nunca debe-mos escucharle”. Cuando se trata de Israel,Vargas Llosa demuestra una obsesión en-fermiza en pos de demonizar al Estado he-breo.

Cada tantos años, Mario Vargas Llosavende su veneno antiisraelí al diario espa-ñol El País de España y desde allí lo distri-buyen hacia otros periódicos del mundohispano. Todos ganan con la cruzada delNobel de literatura. Ante todo El País, unperiódico que durante años se ha caracte-rizado por su línea editorial filo-antisemita.Los españoles ven cómo los judíos y amigosde Israel se indignan y comentan en losforos, provocando que los artículos alcan-cen, en pocas horas, los 1000 comentarios,mientras que un atentado con 200 muertosen Iraq recibe solamente 5 participaciones.Vargas Llosa sale beneficiado también, yaque mantiene sus opciones de ser aceptadoen el “club de los progres”, aspirando quele perdonen sus otros desplantes ultracon-servadores.

La dosis de odio “2016” ha sido divididaen tres artículos. El primero, titulado “Al-deas condenadas”, donde Vargas Llosa re-plica el mantra de la extrema izquierdaisraelí: “Todo es por culpa de la ocupacióny los asentamientos”. Bastante primitivo elargumento, a esta altura de los aconteci-mientos. La línea argumental es conocida.Al igual que otros radicales, Vargas Llosaprimero confecciona sus conclusiones yluego intenta localizar ejemplos que se aco-moden a sus prejuicios. En el camino, sebasa en afirmaciones falsas y malintencio-nadas. La falacia afirma que el desarrollo yproliferación de asentamientos aislados enJudea y Samaria ahogan al futuro Estadopalestino, trasformando en poco relevante

la posibilidad de establecer dos Estadospara dos pueblos. Desde un enfoque fác-tico, la construcción y ampliación de casasen asentamientos aislados es simbólica, yen algunos casos nula. Y esto “si” se cons-truye en los bloques territoriales que detodas formas quedarán dentro de Israel encualquier acuerdo futuro, y lo mismo ocu-rre en los barrios de Jerusalén (más allá dela Línea Verde1) que quedarán bajo sobera-nía israelí bajo la premisa de partición deBill Clinton. Lamento arruinar con “datos”una extendida narrativa como la de VargasLlosa.

Por cierto, los números que manejaVargas Llosa también son falsos. En 2016viven en Judea y Samaria 407.000 perso-nas, y otras 375.000 habitan en los barriosjudíos de Jerusalén más allá de la LíneaVerde. Son 782.000 personas frente a las370.000 (¿?) que presenta el peruano.

En el camino, Vargas Llosa demonizaintencionalmente, atribuyendo a las auto-ridades israelíes intenciones maléficas alimponer la ley en territorios “C” en Judea ySamaria, regiones que los palestinos hanacordado que se mantengan bajo dominioisraelí hasta que se establezca su estatusfinal (Acuerdo de Oslo B, 1995). Para ayu-dar a demonizar a Israel, Vargas Llosa noduda en calificar todo esto como “bantus-tán”, un término propio del apartheid sud-africano.

La segunda dosis se titula “Los niños te-rribles”. Allí Mario Vargas Llosa nos revelatoda su intencionalidad manipuladora. Elartículo nos relata al completo el supuestoproceso que sufre un inocente joven pales-tino que es detenido por las fuerzas de se-guridad de Israel. Cuando Vargas Llosaexplica el proceso se abstiene de nombraren primera persona a los implicados, yaque de hacerlo se podría comprobar la ve-racidad (o no) de sus afirmaciones y eso da-ñaría la “narrativa”. Para inculcar el pánicoentre las futuras generaciones, las autori-dades israelíes, según Vargas Llosa, “si nolo está lo suficiente (amedrentado), se le ad-vierte que podría ser violado o torturado,algo a lo que no es necesario llegar, salvo

casos excepcionales”. Es una pena que nopresente los nombres de quienes sufrieronesos “casos excepcionales”, ya que de ha-cerlo se podría demandar en las cortes mi-litares a los soldados israelíes implicados;o de lo contrario, se podría demandar alpoco creíble Vargas Llosa.

En el marco de esta crónica resalta undato que linda con lo surrealista. A fin dedemonizar al ejército israelí afirmando quesu objetivo es “prevenir el terror sem-brando el pánico”, Vargas Llosa nos intentaexplicar que tales medidas son injustifica-das, ya que casi no hay muertos judíos poratentados en estos territorios. A tales fines,nos presenta datos de 2012 sin tomar encuenta la última ola de atentados terroris-tas y, peor aún, no considera a aquellos ju-díos asesinados dentro de la Línea Verde amanos de los palestinos de Judea y Samariacontra quienes actúan estos mismos solda-dos israelíes.

La tercera y última dosis se titula “Lamuerte lenta de Silwan”. En esta entrega,Vargas Llosa describe “cómo avanzan enun barrio de Jerusalén Este los asentamien-tos”. Desde el punto de vista argumental, esmás de lo mismo… muchos había, muchossupuestos, mucha “narrativa”. Lo extraor-dinario del artículo es que Vargas Llosapretende explicarnos que él justamente ad-mira a Israel por sus logros, pero la socie-dad se ha convertido en intolerante,mesiánica, colonial y prepotente por culpade sus gobiernos. “Con dolor he visto cómo,

en los últimos años, la opinión pública localse iba volviendo cada vez más intolerante yreaccionaria, lo que explica que Israel tengaahora el gobierno más ultra y nacionalistareligioso de su historia y que sus políticassean cada día menos democráticas. Denun-ciarlas y criticarlas no es para mí solo undeber moral; es, al mismo tiempo, un actode amor”.

Como bien escribió Julián Schvindler-man en su artículo “Mario Vargas Llosa: elamigo prescindible de Israel”, “VargasLlosa se vale de la causa palestina para cri-ticar a Israel más que para efectuar una de-fensa de esa causa. Tal como el difunto JoséSaramago y otros tantos anteriormente, lospalestinos le son funcionales al escritorcomo vehículo de denostación de los israe-líes. A diferencia de Saramago y otros, Var-gas Llosa hace eso mientras apela al viejotruco del antisemita infantilmente conven-cional, solo que con un leve twist: del ‘yotengo un amigo judío’ como preludio al ata-que judeófobo, él pasa al ‘yo tengo unamigo israelí’ como antesala para su dia-triba antiisraelí. Eso no hace de VargasLlosa un antisemita, simplemente un co-pión: se vale de un recurso tan poco origi-nal como carente de credibilidad”.

El primer artículo de la serie explicabuena parte de las falsedades fácticas quepresenta Vargas Llosa en su trilogía. Como“Los justos de Israel” nos presenta a los per-sonajes que, junto a él, deberían rescatar aIsrael del actual abismo de podredumbre ycenizas. El más notable de dichos justos esYehuda Shaúl, quien además le sirvió deguía en la presente travesía. Shaúl es el fun-dador de Shovrim Shtiká (“Rompiendo elSilencio”) y, entre otras perlas, sigue argu-mentando frente a visitantes extranjerosque Israel ha contaminado pozos de aguaen el sur de los Montes de Hebrón, libeloque los propios palestinos niegan y conde-nan (ver emisión del programa israelí “Ha-makor”). “Rompiendo el Silencio” presenta“testimonios” anónimos de supuestos sol-dados israelíes, y los muestra al mundocomo el plan de acción intencional del ejér-cito israelí (exactamente lo mismo expusoVargas Llosa en sus artículos). Ayudado porfondos de países extranjeros, “Rompiendoel Silencio” no verifica de forma cruzada laautenticidad de la narrativa, sino que lapresenta como un hecho indiscutible. Noen vano, los políticos del amplio abanico is-raelí (exceptuando la extrema izquierda)han calificado a “Rompiendo el Silencio”como una organización que demoniza sis-temáticamente a Israel ante el mundo.

Mario Vargas Llosa no merece el es-fuerzo de las presentes líneas. No ha de-mostrado poseer la suficiente integridadintelectual para presentar de forma mesu-rada y fáctica el conflicto palestino-israelí.Vargas Llosa es antiisraelí, esto se deducesin esfuerzo de sus escritos. Siendo así, losesfuerzos se deberían centrar en recordar-nos que no se trata de un amigo de Israel,como se presenta un personaje a quien nose debería festejar cuando, constante-mente, se preocupa por distorsionar lalucha del Estado de Israel por sobrevivir.

Vargas Llosa junto a Yehuda Shaúl, jefe máximo de “Rompiendo el Silencio”, a las afueras de Jerusalén, donde la cerca de seguridad sí es un muro (foto: El País)

1 Territorio israelí según las líneas de cese de fuego de 1949.

Gabriel Ben Tasgal

E l 20 de junio, en las instalaciones delColegio Moral y Luces “Herzl-Bialik”,

se celebró la primera edición del Israel Mo-del United Nations, en el cual se tratarondiferentes asuntos del Estado de Israel,como su creación, desarrollo cultural, eco-nómico y tecnológico desde 1947 hasta laactualidad.

Israel Model United Nations es unevento que busca solventar distintas polé-micas y dilemas en el ámbito político, socialy económico, trabajando en equipo y dandoa conocer varias perspectivas de los diversosproblemas que aquejan al Estado judío.

Se contó con la intervención de todoslos alumnos del colegio. Primero, segundoy tercer año participaron como delegadosde los diferentes comités, mientras quecuarto y quinto año fueron los organizado-res del evento.

León Herdan, secretario general de estemodelo, dio la bienvenida a los participan-

Desde el 16 de junio hasta el 4 de agostodel año en curso se está dictando en la

Fraternidad Hebrea B’nai B’rith, auspi-ciado por el Instituto Superior de Estu-dios Judaicos de la Federación Sionista deVenezuela y el Comité Venezolano de YadVashem, un exitoso seminario sobre lapeor tragedia que ha sufrido la humani-dad: la Shoá (Holocausto).

El seminario se dicta todos los juevescon la participación de los ponentes Lu-cienne Beaujon, Miguel Osers, ErnestoSpira y Alberto Moryusef, coordinado porMiriam Harrar de Bierman. Ha sido nota-ble la afluencia de jóvenes universitarios

H ace cuatro años se creó en el ColegioMoral y Luces “Herzl-Bialik” la oficina

de asesoría universitaria, con el fin de ayu-dar a alumnos y padres que quieran optara universidades extranjeras. 

La docente a cargo es Ludmila Karia-kin, quien cuenta con la supervisión y par-ticipación de Thelma Slezynger deBromberg. La asesoría que se ofrece es per-sonalizada y atiende las inquietudes indivi-duales del alumno y de sus representantes,además de informar sobre la aplicación,costos y solicitud de becas. De igual ma-

nera, se supervisa el proceso, envío de do-cumentos, escritura de ensayos, realizaciónde exámenes SAT, ACT y TOEFL y la pre-paración para los mismos. Además, se or-ganizan encuentros entre universidades yalumnos, se ofrecen charlas informativasacerca de estos procesos, y se mantiene co-municación constante con las universida-des involucradas en el proceso deadmisión, con el fin de lograr acuerdosentre estas y el colegio que favorezcan alalumnado. 

En la oficina de Asesoría Universitariase realizan entrevistas a los padres y a losalumnos a partir de 4° año para conocer lasnecesidades en función del futuro de los jó-venes próximos a graduarse. Durante losencuentros, se proporciona informaciónacerca del proceso de aplicación para uni-versidades ubicadas principalmente enAmérica (Norte y Sur), Israel y Europa. Siel alumno lo requiere, se brinda asesoríapara cualquier otro país, como han sido loscasos de China y Australia.

En general, la oficina se encarga dedarle a los estudiantes y a sus padres la in-formación y apoyo necesarios para que suproceso de admisión tenga un resultadoexitoso. Desde el Colegio Moral y Luces“Herzl-Bialik”, se pretende ofrecer a losalumnos de 4° y 5° año apoyo en el procesode transición del colegio a la universidad,fundamental paso en la vida de los jóvenesestudiantes.

Comunicaciones Institucionales del SEC

Oficina de Asesoría Universitaria del ColegioMoral y Luces “Herzl-Bialik”no comunitarios, muchos de ellos perte-

necientes al ICVI, el Espacio Anna Franky a los cursos del ISEJ, quienes acudencon atención y constancia en estas char-las.

Este seminario dedicado a jóvenes ve-nezolanos viene a incrementar la toleran-cia, el respeto a la diversidad cultural y ala vida, hoy tan necesarios en nuestro paíspara que realmente se cumpla el anhelado“Nunca jamás”.

Comité de prensa de la Federación Sionista de Venezuela

Asistentes a una de las sesiones

tes, enfatizando en su discurso: “Todos ycada uno de nosotros somos los embajado-res de Israel ante el mundo, y es nuestra la-bor mantener el nombre de nuestro hogaren alto, y contribuir a los incontables es-fuerzos del gobierno israelí para realizar elproceso de Hasbará, es decir, fomentar unaimagen positiva de Israel a nivel mundial.No vean, entonces, la actividad del día dehoy como un simple debate o una actividadmás de carácter académico, sino como unaoportunidad para aprender sobre lo quenosotros mismos representamos: el Ju -daísmo, y adquirir herramientas para de-fenderlo ante cualquier adversidad, ya que,en un futuro no tan lejano, seremos nos-otros quienes pasaremos a dirigir las insti-tuciones de nuestra kehilá”.

El proyecto Israel Model United Na-tions surgió este año escolar gracias a uncomentario que hizo el profesor MarioNassí a Herdan, quien fue secretario gene-ral de CaMUN 2016: “Herdan, ¿cuáles co-mités tratan sobre Israel? Para echarles unvistazo antes de irme”. Ahí fue cuando Her-dan se dio cuenta de que ningún comité deCaMUN tenía relación alguna con el hogarnacional y la cultura judía. Por ello explicaque quizá el motivo de esto se relacionacon la dificultad de los colegios invitadosde debatir sobre temas tan complicados yajenos a su conocimiento, o simplementeporque ningún secretario general hasta elmomento se había planteado incluir a Is-rael como tema principal del Modelo deNaciones Unidas.

Por su parte, la coordinadora del De-partamento de Estudios Judaicos, moráSandra Lindenberg, quien además fue lacoordinadora de esta actividad, aseveró:“Cada uno de ustedes deberá entrar en si-tuación no desde la opinión personal, sinodesde el punto de vista de la política exte-rior de dicho país, de la situación delmundo en ese momento, o del punto devista social o político de determinado per-sonaje histórico. Hoy nosotros mismos res-

ponderemos a esas preguntas que tan fre-cuentemente suelen aparecer en nuestrosdebates: ¿por qué hicieron eso y no otracosa? ¿Por qué Israel no hizo nada paradetener la condena en su contra? ¿Por quéIsrael no fue más agresivo o más humani-tario?”.

Con eventos de esta índole se manifiestaque los alumnos están constantemente enla búsqueda de herramientas que les per-mitan obtener nuevos aprendizajes sobreel Estado de Israel y el mundo.

Este IsraelMun es el primero de mu-chos que contribuirán de manera signifi-cativa a consolidar los conocimientos eidentidad de los estudiantes con Israel, lahistoria y legado como pueblo, a través deuna activada novedosa y poco convencio-nal.

María C. CamachoComunicaciones Institucionales del SEC

Colegio Moral y Luces llevó a cabo Israel Model United Nations 2016

Lea el discurso inaugural de LeónHerdan en nmidigital.com

Page 4: NUEVO MUNDO ISRAELITA · plo, los judíos de Siria tenían la costum - bre de encender u na vela adicional cada día de uJanucá, otro shamash para recor-dar un milagro extra, pues

15 al 22 de julio de 2016/ Nº 2018NUEVO MUNDO ISRAELITA6 NUEVO MUNDO ISRAELITA9 al 16 de Tamuz de 5776 7VIDA RELIGIOSA

Balak: sin hechiceríasParashá

Mitzvá: lógica y decreto divino

VIERNES 22/07/2016 6:35 PMVIERNES 29/07/2016 6:34 PM

Velas de Shabat

BARUJ ATÁ AD-NAI ELOKEINU

MÉLEJ HAOLAM, ASHER

KIDESHANU BEMITZVOTAV, VETZIVANU LEHADLIK NER

SHEL SHABAT

Asistente de rabinos de la Unión Israelita de Caracas

Moré David Chocró[email protected]

La mitzvá Para Aduma (La vaca roja),con la cual comienza la parashá Jukat,

pertenece a las mitzvot cuya razón y lógicano nos fue revelada. Cabe la pregunta:¿Por qué razón la Torá no se conformacon darnos mitzvot lógicas, que compren-damos sus significados, y por el contrarionos otorga decretos divinos incomprensi-bles para la finita mente humana, que alno cumplirlos pueden ser utilizados pornuestros enemigos espirituales (mekatre-guim) en nuestra contra?

Este asunto lo explicó rabí YaacobKrantz (1741-1804), conocido como el“Maguid de Dubna”, con un cuento en elcual un hombre trabajador e ignorantelogró hacer fortuna y llegó a casar a suhija con el hijo del rabino del pueblo. Des-pués de la boda sintió un alejamiento entrato por parte de su consuegro, a lo quesin dudar le preguntó al respecto directa-mente a su consuegro el rabino, para salirde dudas. El rabino le respondió que asíera, que es natural que se sorprenda porello, y que la razón es que no encuentrapor ahora entre ellos una conversacióncomún que pueda unirlos más estrecha-mente, y que se acentuará con el correrdel tiempo y el acercamiento familiar.

El “Maguid de Dubna” explica que lamoraleja de este cuento es que el Santo,

De las tantas bendiciones que recibi-mos por parte del hechicero Biläm —

mencionadas en esta parashá— destaca lasiguiente: “Pues no hay agoreros en Yaäcovni hechiceros en Israel, ahora se le dirá aYaäcov y a Israel qué es lo que hará Dios”.

Rashí explica: “Es propio bendecir a Is-rael, ya que no existen entre ellos ni brujosni hechiceros”. Y ¿cuál es esa bendición?Continúa Rashí: “En un futuro habrá unmomento como este en el cual se revelaráel cariño que Dios les tiene, a ojos delmundo entero; pues ellos se sientan y estu-dian Torá de ‘boca’ de Dios, y ocupan unpuesto mucho más interno que el de losángeles que sirven al Todopoderoso. Y ellosles preguntarán por lo que Dios hará en unfuturo. Y a esto se refiere el pasuk: ‘Y tusojos contemplarán a tu Maestro’ (MidrashTanjumá). Una bendición muy peculiar, yaque parece que la manera de conocer loque llegara a hacer Dios es cuidando queno haya dentro del pueblo judío gentecomo Biläm, brujos o hechiceros”.

Rabí Shimshon Hirsch, ZT”L, explicalo siguiente: “(Dice Biläm a Balak) Tú bus-

bendito es, que nos eligió entre todos lospueblos y nos regaló la Torá, que otorgavida en este mundo y vida en el mundo ve-nidero, se convierte en nuestro consuegro

al recibirla, y sobre su voluntad recae elrevelarnos las razones de las mitzvot y lossecretos de las profundidades de la Torá;pero el asunto no es así. Sobre nosotrosrecae sorprendernos y abrumarnos de-bido a la elección que hizo el Creadorentre todos los demás pueblos para obse-quiarnos la Torá, su hija, y que nos ocultómuchos de sus secretos y razones de lasmitzvot.

A su hija, nuestra esposa, solo lograre-mos entender a medida que llevemos estematrimonio con respeto, dedicación yaprecio por la elección trascendental y se-lecta para nuestro bienestar personal, fa-miliar, comunitario y mundial; y nodirijamos nuestras miradas e intereseshacia otras “chicas”.

¡Que Hashem bendiga siempre a nues-tra kehilá y nos dediquemos constante-mente a fortalecer este matrimonioan cestral! ¡Amén!

cas la sabiduría de ‘los visionarios’ de estanación, y en esta medida haces depender eléxito o el fracaso de esta fuerza en un fu-turo. Y buscas esta sabiduría, que conside-ras tantea en ‘adivinaciones’, en laoscuridad de las tinieblas. Aquello que tútildas de ‘encantamientos’, cuya fuerza su-pera el poder humano, y quien la posee sehace llamar dueño de los senderos del des-tino. Esta ‘maestría’, que dejaría sin posibi-lidad a cualquier nación, Yaäcov-Israel nola necesita, pues en momentos de desgraciay apuro, Yaäcov no escuchará a los brujosy hechiceros. Y la grandeza de Israel cier-tamente no vendrá por causa de la fuerzade la brujería.

He aquí que, justo en estos momentos,hablando tú y yo, se presenta con claridadnuestra falta de poder frente a la nación deDios, en este preciso momento se le revelaa Yaäcov y a Israel qué es lo que hará el To-dopoderoso con nosotros. En lugar de lapatética ayuda que podría proporcionar la‘ciencia’ de los hechiceros, Yaäcov-Israel deforma gratuita tienen el mérito de accedera la palabra de Dios”.

La brujería y cualquier “ciencia” que sele parezca son frontalmente opuestas anuestra visión de la realidad. Mientras quelos pueblos gentiles buscan su bienestar ytranquilidad física por cualquier medio quese les presente, incluso la impureza, Israelpersigue la cercanía con Dios a cualquierprecio. Las naciones asumen que hay unarealidad física y también una espiritual; sialgo no va en el medio físico, apelarán al es-piritual. Pero Israel sostiene que hay unasola realidad: la de Dios, ya que el marco fí-sico en el que vivimos es parte de la exis-tencia espiritual, es el espacio transitoriopara alcanzar la vida eterna después de los120 años.

De esta manera, si llegaren a presen-tarse situaciones difíciles o de peligro, ape-larán a la salvación de Dios. Y asumirán eseescenario como una oportunidad más paraaproximarse al creador del mundo, pues éles la realidad verdadera, y todo lo que nosrodea es parte de su realidad (ver Rambám,Principio de Hiljot Deöt).

El gran poder al que apeló Balak, la he-chicería, quedó anulado frente a la fuerza

interna de Israel, la Torá, su inocencia e in-tegridad para seguir y cumplir la palabrade Dios.

Israel estudia Torá, y por medio de ellaalcanza la mayor cercanía que pudieramantener el ser humano con su creador. Aesto se refiere el Midrash cuando dice queIsrael se encuentra en un sitio muy internoen la esfera espiritual elevada, donde sola-mente los seres celestiales pueden deambu-lar. Si en algún momento deseamos sabercuáles serán los designios de Dios, simple-mente ahondamos más en la Torá, apegán-donos al Todopoderoso, absorbiendo suinfinita sabiduría. Por este motivo recurri-mos a nuestros grandes de la generación,quienes constantemente se encuentran eneste plano espiritual. Aquellos que real-mente pueden saber qué es lo que pasa allá,y de qué manera actuar para movernos dela mejor manera acá.

No necesitamos brujos ni agoreros, esoes para personas superficiales quienes bus-can en lo espiritual lo mundano.

¡Shabat Shalom!

Yair Ben Yehuda

Mazal TovSábado 16 de julioJupá/Recepción UIC

Deborah Cohen Arnstein, hijade Moisés Cohen y Elena Arnstein de Cohen; y Aharon Levy Bashary,

hijo de Haim Levy y Batsheva Bashary de Levy

Lunes 18 de julioBar Mitzvá/UIC

Mike Epelbaum García, hijo de Howard Epelbaum y María

del Carmen García

A su hija, nuestra esposa,solo lograremos entender a medida que llevemos estematrimonio con respeto,dedicación y aprecio de laelección trascendental yselecta para nuestro bien-estar personal, familiar,comunitario y mundial; y no dirijamos nuestrasmiradas e intereses haciaotras “chicas”.

Page 5: NUEVO MUNDO ISRAELITA · plo, los judíos de Siria tenían la costum - bre de encender u na vela adicional cada día de uJanucá, otro shamash para recor-dar un milagro extra, pues

ción de la mikve, apo-yados por la Universi-dad Francisco deMiranda, cuyo do-cente Antonio Molinapasó a ser nuestroaliado.

Igualmente la Fun-dación de PatrimonioNacional, cuyo presi-dente Omar Vielmaviajó a Coro para serpartícipe de estas acti-vidades y puso susequipos a nuestro ser-vicio, constituyéndosesin protocolo en unamigo; la gobernadorade Falcón, amable y

dispuesta a colaborar.Hay que aclarar que en estos momen-

tos el estatus de Coro como Patrimonio dela Humanidad se encuentra en peligro. Lamala praxis en la conservación del patri-monio, aparentemente, llevó a las autori-dades de la Unesco a dar un plazo, quevence en julio de este año, para determi-nar si se han cumplido las normas y se de-clara el casco colonial de Coro comoPatrimonio Nacional. Indudablemente, elhecho de haber realizado un hallazgo ar-queológico tan importante como la mikvedota de un valor agregado a toda estazona. Sin embargo, este hallazgo fue frutode la perseverancia de un arqueólogo, elprofesor Carlos Alberto Martín, el apoyode la Fundación del Patrimonio CulturalHebreo Falconiano, y de la Asociación Is-raelita de Venezuela.

En Coro conocimos a Marilia, jovenabogada venezolana que trabaja con la fa-milia Coronado y tiene a su cargo la reela-boración de los estatutos de la Fundacióndel Patrimonio Cultural Hebreo Falco-

DOSSIERDOSSIER NUEVO MUNDO ISRAELITA9 al 16 de Tamuz de 5776 98 NUEVO MUNDO ISRAELITA 15 al 22 de julio de 2016/ Nº 2018

L legamos a Punto Fijo cerca del ama-necer. Había llovido y la humedad

hacía algo más soportable el calor. Nues-tra comisión, representando al Centro deEstudios Sefardíes de Caracas de la Aso-ciación Israelita de Venezuela, estabaacompañada por el rabino Samuel Gar-zón y el profesor Carlos Alberto Martín,de la Universidad Central de Venezuela,arqueólogo de la excavación que descu-brió este asombroso hallazgo.

Encontrar en la Casa Senior unamikve que data aproximadamente de 1850es un hito que modifica la historia cono-cida de la comunidad judía que, de origencurazoleño, se asentó en Coro. Si habíauna mikve eso hablaría de una comunidadreligiosa, cuidadosa de sus mitzvot, ape-gada a la Halajá.

La comisión viajaba con la esperanzacomo equipaje. Hacía aproximadamentedos años ya que el arqueólogo, frente alpoco apoyo gubernamental, se había diri-gido a la Asociación Israelita de Venezuelaa través del CESC. El hallazgo fue mila-groso: se había detectado una especie debrocal, como de una piscina pequeña, casiel último día de trabajo del profesor Mar-tín en la Casa Senior, y él regresaba a sulabor en la UCV al día siguiente; sin em-bargo, decidió excavar junto con suequipo. Algo le decía que debía hacerlo.Ya las máquinas de las autoridades guber-namentales estaban listas para depositartierra y piso en toda esa zona, con lo cualse habría perdido el hallazgo. Las prime-ras fotos suministradas por el arqueólogoal CESC apuntaban a que podría ser unamikve, pues varias pautas que debe seguirun baño ritual, de acuerdo con la Torá,parecían cumplirse. Sin embargo, solo elrabino podría testificarlo.

Lograr hacer el viaje no fue sencillo;burocracia y solapamiento de autoridadeslo dificultaban. Por suerte, la buena vo-luntad de algunas autoridades nacionalesy la colaboración exhaustiva de la Funda-

ción Cultural del Patrimonio Hebreo Fal-coniano, además del apoyo incondicionalque la Asociación Israelita de Venezuelasiempre presta a las actividades del CESC,lograron dar su fruto.

Viajamos de Punto Fijo a Coro connuestros ojos llenos de la realidad que hoycircunda a Venezuela: vías defectuosas, elamable chofer preocupado porque en esacarretera asaltan, alcabalas de guardiasnacionales que más que seguridad inspi-ran recelo, y sobre todo las patéticas colasinconmensurables de compatriotas procu-rando comida y medicinas.

Llegamos a nuestro destino y fuimosrecibidos por la Fundación del Patrimo-nio Cultural Hebreo Falconiano, el señorHenríquez, la familia Coronado, benefac-tora de todo nuestro periplo, atenta atodas y cada una de nuestras necesidades.Emocionante conocer cómo en recuerdode su padre y esposo ejemplar, AbelardoCoronado (Z’L), su esposa e hijos se abo-caron a la reconstrucción, refacción yequipamiento del Cementerio Judío deCoro, de la Sala de Oración y de la excava-

niano. Marilia se convirtió en nuestracompañera y amiga durante todo el viaje.

Visitar el Cementerio Judío de Coro,reparado gracias a los buenos oficios de lafamilia Coronado y donde yace su padre,Abelardo Coronado (Z’L), y escuchar unaplegaria por las almas que allí reposan enboca del rabino Samuel Garzón, fue unode los momentos más emocionantes denuestro viaje.

Sin duda, el momento más extraordi-nario fue ver al rabino Garzón entrar en lamikve y realizar con paciencia y concen-tración su tarea de certificarla como tal.El rabino Garzón es un joven estudioso,competente, educado, que une a su condi-ción de rabino la de venezolano, nacidoen esta tierra de gracia con un gentilicioamable, simpático, generoso y de exce-lente humor. Cuando después de variosminutos el rabino hizo la señal de que laestructura era una mikve, escuché aplau-sos y vi lágrimas en muchos ojos, muchosno judíos, descendientes de judíos otros,corianos orgullosos de su patrimonio; or-gullosos de que su ciudad, su estado, po-seyera la mikve más antigua que seconozca en nuestro país.

Decía emocionado el rabino Garzón,como una metáfora: “Sumergirse en unamikve, en esa agua pura, semeja sumer-girse en el líquido amniótico materno pri-migenio; es sumergirse en el agua de laCreación, en el Génesis, en donde primerofue el agua”.

Aparte de consideraciones religiosas,me atrevo a añadir que vivir esa experien-cia tan emocionante fue para nuestrogrupo “sumergirse” en una renovación, enuna energía colectiva que nos permitiráseguramente seguir trabajando en pro denuestras raíces y cultura.

*Presidenta del Centro de Estudios Sefardíes de Caracas

Miriam H. de Bierman*

Alberto Benaim Azagury*

Decir “nuevo renacer” a un lugar querepresenta todo lo contrario a la

vida quizá pudiera resultar una contra-dicción, pero es precisamente esto lo quesucedió recientemente en el CementerioJudío de Coro: un sorprendente renacerdel deterioro y abandono en el que es-tuvo sumido por largo tiempo.

Nuestra agenda en la ciudad de Coro,en ocasión de la certificación de la mikvedescubierta en la Casa Senior, incluyónecesariamente una visita a su recién re-modelada y rescatada necrópolis judía,patrimonio histórico y cultural de la na-ción, que data en sus orígenes del sigloXIX, después de que la comunidad se-fardí proveniente de Curazao empezó aemigrar a esta ciudad en el año 1824.Fue Joseph Curiel su fundador, al com-prar el terreno que sirvió para enterrar asu pequeña hija, por allá por 1832. Estees el camposanto judío más antiguo yúnico en Venezuela.

Único, porque siendo un cementeriojudío presenta apenas una lápida coninscripciones en hebreo y, por otro lado,incluye esculturas de mujeres plañide-ras, ángeles e infantes en posición deoración encima de algunos sepulcros,algo sui géneris; la presencia deestas inu suales estatuarias monumenta-les es indudablemente producto de lascircunstancias y la asimilación progre-siva sufrida por esta comunidad a lolargo de sus años de existencia.

Tres son los principios para consti-tuir una comunidad judía organizada: lasinagoga, la mikve y el cementerio. Laciudad de Santa Ana de Coro acogió alos primeros pioneros judeo-sefarditasdel país, que precisamente aplicaronestos tres preceptos para fundar en ellasu asentamiento y empezar a vivir bajola ley mosaica.

La importancia de esta visita se cen-tró en constatar in situ el laborioso y mi-nucioso trabajo de refacción, limpieza y

pintura de lápidas, estatuas, muros, sue-los, entrada, el ornato y mantenimientode jardines de todo el camposanto, quese inició en el mes de febrero del pre-sente año gracias al auspicio económicodel grupo de empresas Daycoven, pro-piedad de Ysaac Coronado Morales y Da-niel Coronado Morales, hijos deAbelardo Coronado y Merys Morales deCoronado, con sus esposas ElizabethMedina y Ana María Contín; a su vezmiembros fundadores de la Fundación del Patrimonio Cultural Hebreo Falco-niano, dirigida por Hermán Henríquez.

Increíbles las imágenes que en pen-dones mostraban el “antes” y “después”de los espacios remodelados. Bastaba con apreciar las condiciones de descuido en que se encontraba el cemen-terio para compararlas con el resul-tado del trabajo, que evidencia uncompromiso por parte de la familiaantes mencionada en “proseguir lospasos realizados en vida de su padre,

con herramientas y técnicas que preser-varon la salubridad de las esculturas,mármoles, elementos metálicos y elvalor histórico de los mismos.

Este trabajo de restauración, que aúnno ha culminado y se efectúa por etapas,no pudo haberse realizado sin la valiosacolaboración de las Coordinaciones deMuseos y Estudios Socio-Antropológicosde la Universidad Nacional Experimen-tal Francisco de Miranda, dirigidas porBenjamín Briceño; Antonio Molina juntoal equipo de conservadores-restaurado-res: Ernesto Ramírez, Pedro Yamil Ruizy Antonio José Medina; y llevada a cabopor un gran número de personas que,con su plena dedicación, permitieronla puesta en valor y refuncionaliza-ción de tan importante monumento cul-tural.

*Vicepresidente del CESC

Abelardo Coronado Reyes, por realzar ypreservar los valores educativos, cultura-les e históricos regionales sefardíes”.Tras decidir llevar a cabo los trabajos derestauración del cementerio, dispusieronla incorporación de un equipo de profe-sionales y maestros artesanos especialis-tas en la conservación y restauraciónde bienes culturales.

En palabras de Antonio José Mo-lina, conservador restaurador de bienesculturales y asesor de la obra: “La fun-ción hizo cumplir una restauración y re-habilitación de tumbas, reparación demuros, intervención parcial de contra-fuertes en muros internos, integraciónde niveles de descargas de lluvias con es-tudios topográficos y GPS con un regis-tro de cada una de las tumbas,rehabilitación de drenajes laterales este ynorte, mejoras y poda del jardín externo,conservación preventiva de la cerca peri-metral, la capilla y el portal metálicoprincipal”. Esta labor se llevó a cabo

DOS ACONTECIMIENTOS VUELVEN A CONVERTIR LA CIUDAD DE CORO EN EL CORAZÓN HISTÓRICO DE LACOMUNIDAD JUDÍA VENEZOLANA: EL DESCUBRIMIENTO DE QUE LA PEQUEÑA KEHILÁ LOCAL ESTABA TANLIGADA A SUS TRADICIONES QUE POSEÍA UNA MIKVE OCULTA HACE SIGLO Y MEDIO, Y LA NUEVA RESTAU-RACIÓN DE SU CEMENTERIO, EL MÁS ANTIGUO CAMPOSANTO JUDÍO DE AMÉRICA DEL SUR. EL PRESENTEDOSSIER ESTÁ DEDICADO A ESTOS TEMAS, QUE NOS OFRECEN UNA PERSPECTIVA DE NUESTRO DEVENIR

Néstor Garrido, Alberto Benaim Azagury y Miriam Harrar, junto a la mikvey su descubridor, Carlos Alberto Martín

El rabino Samuel Garzón y la gobernadora Stella Lugo, junto a las banderas de Venezuela,

Israel y el estado Falcón

Durante la rueda de prensa ofrecida a los medios locales

Antes y después: el Cementerio Judío de Coro, el más antiguo del continente americano, ha recuperado su esplendor

Mikve en Coro, viaje al origen••••••••••••••

••••••••••••••

El Cementerio Judío de Coro: un nuevo renacer••••••••••••••••••••

••••••••••••••••••••

Page 6: NUEVO MUNDO ISRAELITA · plo, los judíos de Siria tenían la costum - bre de encender u na vela adicional cada día de uJanucá, otro shamash para recor-dar un milagro extra, pues

DOSSIER15 al 22 de julio de 2016/ Nº 2018NUEVO MUNDO ISRAELITA10 NUEVO MUNDO ISRAELITA9 al 16 de Tamuz de 5776 11

El lunes 20 de junio, el rabino SamuelGarzón, de la Asociación Israelita de

Venezuela, acompañado de las autorida-des de la gobernación del estado Falcón,del Instituto de Patrimonio Cultural y delCentro de Estudios Sefardíes de Caracas,certificó que la construcción del siglo XIXen forma de alberca de la antigua casa dela familia Senior, en Coro, es efectiva-mente una mikve, tal como se había repor-tado en 2013, cuando el arqueólogoCarlos Eduardo Martín la descubrió.

El hallazgo se realizó como parte deun trabajo de restauración de la Casa Se-nior, donde hasta el año 2010 se encon-traba la sala donde los judíos corianoshacían sus oraciones entre los años 1850 ylos primeros del siglo XX, cuando existíaun grupo significativo de seguidores de laLey de Moisés en la capital del estado Fal-cón.

El arqueólogo Carlos Eduardo Martínhalló por casualidad, días antes de una de-molición programada, que debajo de unpiso había un ruido hueco, que lo llevó ala excavación hasta que descubrió lo quecreía que era un estanque y que, tras susinvestigaciones, cayó en cuenta de que setrataba de un baño ritual judío. En 2013Martín se comunicó con el CESC, que pla-nificó en varias ocasiones una visita a laciudad centrooccidental para la certifica-ción del descubrimiento, pero circunstan-cias diversas fueron aplazándola.

Para la certificación de la mikve, elCESC nombró una comisión que acompa-ñaría al profesor Martín hasta Coro, lacual estuvo conformada por su presi-denta, Miriam Harrar de Bierman; su vi-cepresidente, Alberto Benaim Azagury; elrabino Garzón, y el director de la revistaMaguén-Escudo. Los integrantes de laFundación del Patrimonio Cultural He-breo Falconiano, presidido por HermanHenríquez López-Fonseca, los recibieron.

Un cementerio reparadoPreviamente a la visita a la Casa Senior, lacomitiva visitó el Cementerio Judío deCoro, interesante ejemplo de Beit Hajayimpor la presencia de estatuas con figurashumanas sobre las tumbas. La empresa

Daycoven, de los hermanos Daniel eYsaac Coronado, estuvo a cargo de lareparación, desmalezamiento,limpieza y pintura de lasinstalaciones y tumbas.El padre de estos do-nantes, Abelardo Co-ronado, fuemiembro funda-dor de la Funda-ción delPatrimonioCultural He-breo Falco-niano, del quefue secreta-rio, y sus res-tos estánenterrados endicho campo-santo.

En el ce-menterio, elrabino Garzónleyó en hebreoalgunos salmosy elevó plegariaspor el descanso delos que allí están en-terrados. Posterior-mente se ofreció unacharla, a la que asistieronlos descendientes de la anti-gua comunidad judía co-riana, en la que el jovenrabino disertó sobre la im-portancia de honrar a los an-tepasados.

La comitiva se dirigióposteriormente a la residen-cia oficial de la gobernadorade Falcón, Stella Lugo de Montilla, dondese reunió con las autoridades locales ycon las del Instituto de Patrimonio Cultu-ral, a cargo de Omar Vielma, para salir deallí a la Casa Senior, en el Paseo Talavera,en el propio casco histórico de Coro.

La sala de oración volvió a estar de pieLa Casa Senior, que sirvió de residencia,casa de comercio y albergó la sala de ora-ción de los judíos de Coro, se cayó du-rante las vaguadas del año 2010, dañandoseveramente el patrimonio que conser-vaba. En ese entonces, la construcción es-taba en manos de la Universidad NacionalExperimental Francisco de Miranda.

En el año 2013, el IPC comenzó su re-construcción, para lo que contó con laparticipación de los hermanos Coronado.En la visita del CESC, junto a la goberna-dora de Falcón se mostró por primera vezal público la nueva biblioteca AbelardoCoronado, y una galería de arte, en la quese presentó la obra del pintor Ángel Cus-todio “Toyo” Contín Crasto, quien realizóuna serie pictórica impresionista sobre elHolocausto, y cuya obra está firmada consolo el número 195362, en homenaje a laspersonas que perdieron su nombre y que,a cambio, les tatuaron una cifra en elbrazo.

Posteriormente, el rabino Garzón y lagobernadora Lugo entraron en la sala

de oración, ya refaccionada,donde observaron la disposi-

ción de los muebles y elpiso de arena de los

médanos, al estilo cu-razoleño. Allí, Gar-

zón interpretó unpiyut al estilomarroquí, y lesolicitó a la go-bernadora quelo acompa-ñara hastadonde esta-ban las ban-deras deVenezuela,Israel y el es-tado Falcón,donde él en-tonó el Ha-tikva y luego

ella cantó elGloria al bravo

pueblo.Acto seguido,

los presentes se diri-gieron al cuarto del

fondo de la casa, dondeestá la estructura motivo

de la visita. Al llegar allí, elarqueólogo Martín explicócómo había conseguido laexcavación, y posteriormenteel rabino se metió dentro dela alberca, se agachó y co-locó una mano sobre una delas paredes, para luego de unminuto emerger diciendo:

“¡Sí, es una mikve!”.

Un momento que cambia la historiaTras la certificación, la gobernadora Lugo,el profesor Martín, el rabino Garzón y ladoctora Harrar dieron una rueda deprensa, en la que destacaron el significadohistórico de la mikve. En primer lugar,Martín señaló que la estructura tenía untriple fondo, y que con esas característicaseste baño ritual es único. Martín dijo quehabía pedido información a Brasil y Uru-guay, donde hay otras mikvaot, para ver silas de allí tenían esa característica estruc-tural. Martín insistió en que la construc-ción del baño ritual es de cerca del año1850, aunque en la prensa local y nacionalpersistieron en el error de ubicarla en elsiglo XVIII.

Por su lado, la gobernadora de Falcónresaltó el valor del hallazgo para el realcede la Casa Senior, que ayuda a que laUnesco saque el casco histórico de Corode la lista de patrimonio en peligro, en laque está desde 2005. Tanto este lugar,como el puerto de La Vela, fueron declara-dos Patrimonio Histórico de la Humani-dad en el año 1993.

Por su parte, el rabino Garzón explicóel significado para el Judaísmo de la pre-sencia de la mikve en la incipiente comu-

nidad de Coro, pues revela que los prime-ros habitantes hebreos de la ciudad esta-ban comprometidos con las leyes depureza familiar, lo que contradice lo quehasta entonces se creía: que ellos habíanabandonado las prácticas judías antes deestablecerse en la ciudad de los médanos.

Conversatorio sobre la mikveAl día siguiente se realizó un conversato-rio en la sede regional del Instituto de Pa-trimonio Cultural, en el que participaronel profesor Martín, el rabino Garzón, el li-cenciado Vielma y la doctora Blanca deLima, quien ha llevado un registro histó-rico riguroso sobre la comunidad judíadel siglo XIX.

Martín expuso de nuevo las circuns-tancias del hallazgo y el proceso de desen-terramiento del sitio; a la vez que Garzónvolvió a hablar de la importancia de lamikve para la familia judía. Por su parte,De Lima explicó que el baño no puededatar más allá de 1853, cuando la casapasa de manos de la familia Campuzano aMordechay Senior. Asimismo, relató queentre la fecha y 1873 se hallaron ochoconstancias de matrimonios judíos reali-zados en Coro, adjuntadas al protocolo denacimientos, matrimonios y defunciones,donde los no católicos notificaban estosantes de la creación del registro civil.

Según De Lima, las primeras posiblesusuarias pudieron haber sido Exilda Abe-natar Levy-Maduro, quien se casó conDavid Curiel Levy-Maduro en 1860, o Ra-quel López Henríquez, quien contrajo ma-trimonio con Isaac Senior en 1861. Estasbodas se realizaron tras la vuelta de los ju-díos a la ciudad, después de los motinesantisemitas de 1855 y antes del cisma dela comunidad judía de Curazao, que se di-vidió entre los ortodoxos de rito portuguésde la sinagoga Mikve Israel, y los de tiporeformista estadounidense del TemploEmmanuel.

Siendo Coro una ciudad cercana almar, llama la atención la existencia de unamikve en una habitación cerrada. Segúnse dijo en el conversatorio, ello se explicapor el brote de antisemitismo reinante enla zona durante la segunda mitad del sigloXIX, que obligaba a la discreción; estasería otra posible explicación para la pre-sencia de las estatuas de ángeles sobre lastumbas, que también se han interpretadocomo reflejo de la asimilación que sufrióla kehilá falconiana a finales del sigloXIX.

Las autoridades del IPC, en la voz deOmar Vielma, su presidente, y de la gober-nación de Falcón, anunciaron que la cus-todia de la Casa Senior y del CementerioJudío de Coro —que pasa a ser conside-rado Patrimonio Cultural de la Nación—será trasferida a la Fundación del Patri-monio Cultural Hebreo Falconiano, y a lacomunidad judía de Venezuela.

*Director de la revista Maguén-EscudoEste artículo apareció originalmente

en El Nacional (Caracas)

Néstor Garrido

¡Sí, es una mikve!

UN DESCUBRIMIENTOCAMBIA LA HISTORIA DELOS JUDÍOS DE CORO,CUYOS DESCENDIENTESRESCATAN NO SOLO SUCEMENTERIO, SINO LASALA DE ORACIÓN QUESE CAYÓ EN 2010. AUNOS METROS DE ALLÍ,SE DESCUBRIÓ UNAMIKVE DEL SIGLO XIX

CRÓNICA DE UNA CERTIFICACIÓN••••••••••••••••••••

Isaac Senior, miembro de unafamosa familia judía de Coro y habitante de la casa en laque se descubrió la mikve

(foto: “Clío”, blog de Blancade Lima)

••••••••••••••••••••

Page 7: NUEVO MUNDO ISRAELITA · plo, los judíos de Siria tenían la costum - bre de encender u na vela adicional cada día de uJanucá, otro shamash para recor-dar un milagro extra, pues

DOSSIER15 al 22 de julio de 2016/ Nº 2018NUEVO MUNDO ISRAELITA12 NUEVO MUNDO ISRAELITA9 al 16 de Tamuz de 5776 13

Nuestra sagrada Torá contempla trestipos de preceptos, que pueden ser

desglosados de la siguiente manera:-Preceptos de carácter moral y ético

(mishpatim), que son comprensibles porel sentido común y la ética que noscaracteriza. Entre estos preceptosencontramos el no robar, amar alprójimo, etc.

-Preceptos de carácter ritual y deidentidad (mitzvot), los cuales consistenen afianzar nuestros auténticos valorescomo el “pueblo elegido”. Entre estosencontramos las festividades judías, elshabat, etc.

-Preceptos de carácter determinanteo decretos (jukim), los cuales sonordenanzas celestiales inexplicables —lamayoría de las veces— para el raciociniohumano. Entre estos encontramos lainmersión en la mikve, la prohibición devestir lino y lana simultáneamente(shaatnez), etc.

Estos preceptos o decretoscelestiales, explícitos en la Torá, son losmandamientos en los que ponemos enevidencia nuestra íntima seguridadcomo judíos, aun cuando no seamoscapaces de justificarlos ante el mundo, yademás revela la voluntad de ubicar aDios por encima de nuestro intelecto.

Nosotros comprendemos lo que laTorá quiere significar cuando dice(Deuteronomio 4:6): “Cumplan yobserven (los mandamientos), que estorepresenta vuestra sabiduría yentendimiento ante los ojos de lasnaciones”. Nosotros no cumplimos conlos mandamientos porque la lógica loindica, sino simplemente porque nosfueron entregados por Dios. Elfundamento básico es la relaciónexistente entre los mandamientos y sudador. Esto es superior a cualquiersabiduría humana posible.

Esta puede ser una de las razones porla que un converso al Judaísmo debeproceder a su inmersión en la mikve. Elprimer paso de un converso involucra unritual cuya explicación no es clara niobvia. En consecuencia, debe reafirmarsu inicial aceptación de la Torá,declarando: “Haré y (luego) escucharé”.Para abandonar su identidad de gentil yasumir la de judío, se le exige participar

en un ritual que resulta inexplicable paraquien no acepta las bases del Judaísmo.De este modo, demuestra que sucondición es la de quien cumple conaquellos mandamientos “que lainclinación hacia el mal y las nacionesdel mundo intentan rebatir”.

Debemos comprender que la Toráprocede de Dios, y que susmandamientos pueden abarcar muchosfactores que están más allá de nuestroalcance mental y nuestra experiencia.Con este entendimiento, podemoscomenzar a examinar a fondo elrazonamiento que subyace en la mikve.

La historia de la mikve se remonta ala consagración de Aarón y sus hijoscomo sacerdotes (Cohanim) en elsantuario (Mishkán) edificado en eldesierto, poco después del éxodo deEgipto. La parte crucial de este servicio,efectuado también en el antiguo templo,era la entrada del sumo sacerdote(Cohen Gadol) al lugar más sagrado: lacámara especial del templo en donde seguardaba el arca que contenía lasoriginales tablas de piedra que habíarecibido Moisés. Esta era la únicaoportunidad del año en la que sepermitía a algún ser humano entrar alSancta Sanctorum (KodeshHakodashim). El sumo sacerdote debíarealizar el ritual en el día más sagrado,Yom Kipur, entrando dos veces al santolugar. Esto nos demuestra que en YomKipur se conjugaban las tres santidades(Kedushot) existentes: la santidad de lapersona, la del tiempo y la del lugar. Ypara que todo esto ocurriese de maneramagistral se requería del sumo sacerdotesumergirse en la mikve cinco veces esemismo día.

Por otro lado, podríamos suponerque emerger de la mikve es lo mássimilar a un proceso de renacimiento yrenovación, ya que observamos que lamikve se asemeja al seno materno.Cuando un individuo se introduce enella es como si retornara al líquidoamniótico del vientre materno, y cuandoemerge es como si volviera a nacer,alcanzando de esta forma una condicióncompletamente nueva.

En algún sentido la mikve representa,por tanto, la placenta de la Creación.Cuando una persona se sumerge en lamikve, se está ubicando en el estadodonde el mundo está todavía por nacer,sometiéndose él mismo al poder creativode Dios.

El Talmud, en el Tratado de Berajot(6B), declara: “Hay cosas que seencuentran en la cumbre del universo,no obstante el ser humano las consideracon ligereza”.

Por lo tanto, el uso de la mikve es tanindispensable en el Judaísmo, que

distingue tradicionalmente al judío delque no lo es, convirtiéndose en uno delos factores principales de la fe. Hoy endía, entre sus usos, destacan lasconversiones al Judaísmo, la inmersiónde los utensilios nuevos de metal y vidriopara su uso cotidiano, y también para lamujer judía que culmina su período denidá (menstruación), cumpliendo así acabalidad con el precepto esencial de lapureza familiar.

La mikve es de fundamentalimportancia. Muchos se sorprenderán alenterarse de que la mikve es másimportante que la sinagoga; la ley judíasostiene que una congregación que notiene su propia mikve no posee siquierasu condición de comunidad. Losservicios de la sinagoga se pueden llevara cabo en un apartamento o en un salón.Sin embargo, la sumersión en la mikveno puede hacerse en un jacuzzi, piscina obañera, sino en un recinto que posea lascondiciones específicas que locaractericen como tal.

La Torá, en el libro de Levítico(11:36), dice: “Únicamente una fuente yun hoyo con una acumulación de aguaserá puro”. Esto explica claramente lascaracterísticas de una mikve; sinembargo, es necesario su desglose dadopor la Torá Oral: “Únicamente” se refieresolamente a este lugar, no un recipiente

móvil. “Una fuente” indica que el aguadebe ser natural, o sea, de lluvia omanantial. Y “un hoyo” apunta a que elreceptáculo del agua estará siemprepegado al piso, no trasportable, y podráser hecho por el hombre; lasdimensiones de este hoyo deberán ser de40 seah (757 litros). “Una acumulación”significa que el agua debe fluir hastallegar al receptáculo. “De agua” se refierea que solo debe contener agua y no otrolíquido. “Será puro” nos ordena que elreceptáculo, incluyendo todos susconductos, debe ser puro, imposible deresultar afectado por impureza alguna.

De esta manera, contemplamosclaramente cuán importante es laexistencia de una mikve para cualquiercomunidad judía en el mundo. Susfundamentos son la esencia delJudaísmo vivo, que nos ayuda a entenderque el judío siempre deberá adaptar sucircunstancia —vacilante y cambiante—a los valores absolutos de la Torá y de latradición judía, tal como el agua seadapta al receptáculo que la contiene,dando fe del compromiso hermosamenteirracional que Am Israel tiene con elCreador y que, a su vez, afirma laconfianza que el Todopoderoso depositóen nosotros al entregarnos su valiosotesoro, la Torá.

Este inesperado y sorprendentedescubrimiento de una mikve en laciudad de Coro, que data del siglo XIX,realmente significa una emociónparticular para mí, ya que pone enevidencia el alto nivel del carácterreligioso y de identidad que caracterizó alos judíos que vinieron desde Curazao aesta tierra de gracia llamada Venezuela.A su vez, considero que el hecho de quelas autoridades gubernamentales hayandeclarado la Casa Senior —que contienela primera sinagoga y mikve deVenezuela— como Patrimonio Culturalde la Nación, es un acto que enorgullecea la comunidad judía mundial, y a su vezdemuestra su alto valor y estima hacia lahistoria del país, que siempre ha crecidocon el aporte y la armoniosa convivenciade todos sus habitantes.

Este hallazgo, certificado el 20 dejunio de 2016, deja en nosotros y en lasfuturas generaciones una huellaimborrable del gran compromisocelestial que nuestros antepasadosadquirieron y llevaron con orgullo,entusiasmo y fe, y que sin importar lascircunstancias o dificultades, siempreejercieron, dejando en evidencia susejemplares andanzas al formar unacomunidad organizada en pleno sigloXIX en la ciudad de Coro, estado Falcón,con todas las estructuras necesarias parasu completo desarrollo, como lo son:una mikve, una sinagoga y uncementerio.

Samuel Garzón

Rabino de la Asociación Israelita de Venezuela

El rabino Garzón mientras inspeccionaba lamikve. Hallazgo trascendental para comprenderla historia de los judíos en Venezuela, se tratadel baño ritual más antiguo conocido en nuestropaís

Un importante descubrimiento para la historia del Judaísmo en Venezuela

••••••••••••••••••••

••••••••••••••••••••

EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS JUDAICOS

DE LA FEDERACIÓN SIONISTA DE VENEZUELA

invitan al Foro

“ISRAEL FRENTE AL TERRORISMO ISLÁMICO”

Ponente: Embajador Julio César Pineda.Moderador: Dr. Alberto Bierman, Presidente de la Federación Sionista de Venezuela.

Lugar: Salón del Consejo Nacional de la B’nai B’rith. 9ª Transversal, entre Av. Luis Roche y 7ª Av. Edificio Hogar B’nai B’rith, Altamira.

Fecha y hora: Martes 26 de julio de 2016 a las 5.30 p.m.

Entrada libre

Vigilancia para personas y vehículos

EDIFICIO RUIDARENALOS PALOS GRANDES

Al lado de las Sinagogas.Alquilo bello apartamento amoblado: 3 dormitorios, 3 baños,

estar íntimo, cocina equipada y pantry, baño de visitas, cuarto y baño de servicio, espacioso maletero, cuarto chofer

con baño, 6 puestos de estacionamiento.Tlf.: (0416) 638.9669

Email: [email protected]

SE SOLICITAINGENIERO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Y/O CARRERA AFÍN

PREFERIBLEMENTE CON EXPERIENCIA EN EL ÁREA DE INYECCIÓN, PARA ADMINISTRAR LAS ACTIVIDADES Y LOS RECURSOS DEL ÁREA DE INYECCIÓN DE MOLDES,

GARANTIZANDO LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y RENTABILIDAD DE LA COMPAÑÍA.

SEXO: MASCULINO. CON AMPLIO CONOCIMIENTO EN EL MANEJO DE COMPUTADORAS.

BENEFICIOS: SALARIO ACORDE A LA EXPERIENCIA, 120 DÍAS DE UTILIDADES, CESTA TICKETS, BENEFICIOS ESTABLECIDOS

POR LA LOTTT.INTERESADOS LLAMAR AL (0414) 106.0422.

SE VENDE APARTAMENTO EN LA FLORIDAAL LADO SINAGOGAS. 146 MTS, 3 HABITACIONES MÁS

SERVICIO, TERRAZA, MALETERO, 2 PUESTOS DE ESTACIONAMIENTO. DIRECTO PROPIETARIO.

Teléfonos (0414) 136.3107 / (0416) 608.9788.

Regala una dosis de salud

Es muy valioso para nuestra institución contar con su apoyo en nuestra labor

de aliviar la difícil situación de muchos de nuestros

hermanos.Telfs. : (0212) 550 25 55 /

552 35 60 / (0414)332 91 [email protected]

Page 8: NUEVO MUNDO ISRAELITA · plo, los judíos de Siria tenían la costum - bre de encender u na vela adicional cada día de uJanucá, otro shamash para recor-dar un milagro extra, pues

Restauración y mantenimiento de alfombras orientales. 40 años de experiencia. Susy de Josa

o Patricia Josa. Calle Ppal. de Santa Rosa, entre Av. Andrés Bello y Av. Libertador, No. 40, Urb. Guaicaipuro.

Teléfonos: 573.7310 / 578.1124

La Alfombrera

NUEVO MUNDO ISRAELITA 159 al 16 de Tamuz de 577615 al 22 de julio de 2016/ Nº 2018NUEVO MUNDO ISRAELITA14

nos unimos al dolor que embarga a las familias VaisbergAuday por la partida de este Olam de nuestra querida

amiga y compañera

RAQUELAUDAYDE VAISBERG

Z’L

Hacemos llegar nuestras palabras de aliento a su esposo, nuestro muy querido amigo Arturo Vaisberg,

a su hija Nicole, a su madre Loly, a su hermana Joyce, suegros y demás familiares.

MIN HASHAMAYIM TENUJAMU

MISHMARÁ

Al cumplirse los 30 días del fallecimiento de nuestro adorado

ELY BENAIMGUTIÉRREZ(ELITO)

Z’L

Sus padres Alberto y Angelita Benaim; su hijo Daniel Benaim;sus hermanos León y Esther Yuffa, Simón

y Estrella Benearroyo; sus sobrinos Arie Yuffa, Joel y Jonathan Benarroyo; demás familiares y amigos agradecemos nos acompañen en el rezo en su memoria

el miércoles 20 de julio, a las 6 pm, en la Sinagoga Or Torah, Los Palos Grandes.

Con profundo dolor participamos a nuestros familiares y amigos el fallecimiento

de nuestra querida y amada

ALICIAMAMANDE BENAIM

Z’LSus hijos Tania Benaim de Krovblit e Isidor Krovblit; sus nietos Guillermo Krovblit Benaim, Eliana Krulig

de Krovblit; sus bisnietas; sus hermanos Alberto Maman y Frances Applewhite de Maman, Salvador Maman y Ana María Neumayer; sobrinos y demás familiares participamos que el acto del sepelio se llevó a cabo el 12 de julio, en el Cementerio de la Guairita,

pabellón AIV, Caracas.

Hecho acaecido el 11 de julio de 2016 en la ciudad de Caracas.

Con profundo dolor y pesar participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido

esposo, padre y abuelo

CLEMENT DARWICHEZ’L

Su esposa Fortune; sus hijos León y ReinyGreco, Gina Abadi, Habib y Grace Levy, Nissim y Linda Husni, Elie y Nathalie Darwiche, Elías y Gula Benasayag;

sus nietos, bisnietos y demás familiares.

Hecho acontecido en la ciudad de New York el 28 de junio de 2016

(22 de Siván de 5776).

ASOCIACIÓN ISRAELITA DE VENEZUELA Y SUS INSTITUCIONES AFILIADASparticipan el sensible fallecimiento deGINDA MARISA COHEN LAUFER (Z’L)

CONCEPCIÓN BARDINA DE BENZADON (Z’L)ELY BENAIM GUTIÉRREZ (Z’L)MARIE LEVY DE ENCAOUA (Z’L)

JACOB SERRUYA (Z’L)MAURICE FREWA COHEN (Z’L)

MERCDES RAQUEL MORNO DE BOTBOL (Z’L)NADIA LEVY BENARROCH (Z’L)ALBERT BENDAYÁN AZULAY (Z’L)SALOMÓN FRANCO ANCARI (Z’L)LUISA LEVY DE OBADIA (Z’L)

ALBERTO JAIME ARWAS LAX (Z’L)Hacemos llegar a sus familiares

nuestras más sentidas palabras de condolencia.LO TOSIFU LE DAAVA OD

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN BET EL

lamenta profundamente el fallecimiento de la señorita

GINDACOHEN LAUFERZ’L

Hacemos llegar a sus familiares nuestrasmás sentidas palabras de condolencia.

LO TOSIFU LE DAAVA OD

El Comité Ejecutivo y el equipo profesional de

expresan su pesar por el sensible fallecimiento de

MÓNICATOSCANINIDE JUCHT

Z’LQuien durante varios años formó parte

del equipo de este semanario.Enviamos nuestras condolencias

a sus familiares y amigos.

JOSÉ ELÍAS Y JUDITH FARACHEABRAHAM Y CAMILA LEVY

HERMAN Y THELMA BROMBERGBENJAMIN Y BELKIS FUCHS

FORTUNATO Y SIMITA BENZAQUÉNJAIME Y JUDITH DRACH

ALBERTO Y DEBORA BALAYLAALEGRÍA MORENO Y FAMILIA

ALEXANDER Y ELIZABETH ABRAHAMSARA ROFFE Y FAMILIA

MIREYA SHREMERNESTO Y MARGOT CHAIM

GABRIEL Y ELIA FARACHEFORTUNA BEHAR

MAIQUI Y SARAI NATHANDANIEL BENARROCH Y FAMILIACLAUDIA OGLY Y FAMILIA

EZER BENAIMENRIQUE Y REINA SONNENSCHEIN

LILY GORDON Y FAMILIACLAUDIA Y LALI PRENGLERJOSE ALFON Y FAMILIAMARCOS Y CINDY LEAVEMOISES Y LUCY HASSAN

MERY ANN SEIR

SEGUROS EN GENERAL, ESTUDIOSY ASESORAMIENTO TÉCNICOAV. RÓMULO GALLEGOS, TORRE POLIPRIMA, PISO 7,

SECTOR SANTA EDUVIGIS.Teléfonos: 285.9222 / 285.8833 FAX: 285.8555

Página Web: www.poliprima.comEmail: [email protected]

Agentes exclusivos:Raúl FischbachMoisés GarzónJaime Hadida

Tomás KlingbergAdriana MattatiaRubén Torrealba

Directores:Johnny BlattAlan Mattatia

UDI VIDEOSNo dejes perder tus bellos recuerdos.Pasamos videos al formato de DVD.

Venta de CD’s musicales en hebreo de gran variedad.Tlf.: (0414) 021.5353, Sr. Udi.

SHOMER SHABAT

SE VENDE HONDA CIVIC DORADO LKT 2006

70.000 KMS, RINES DE LUJO, TAPICERÍA DE CUERO.SEGURO PÉRDIDA TOTAL HASTA MARZO 2017.

TELÉFONO (0414) 321.3215. SR. JACOBO.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

SOLICITO EN ALQUILER PARA OFICINA

QUINTA, ANEXO DE QUINTA U OFICINA

Ubicado entre La Castellana y Los Chorros. De fácil acceso.Trate con gente de confianza, trate con nosotros.

Moisés Bronfenmajer – Celular: (0424) 232.4066.

NUEVO MUNDO ISRAELITA

Rabino Isaac SananesMOHEL

de la Asociación Shaaré ShalomEspecialista en circuncisiones

Teléfonos: (0416) 621.5444 - 782.6755781.4404 - 552.5038. Sinagoga 793.2298En MIAMI: (305) 897.1683 Celular: (305) 725.0811

ASOCIACIÓN ISRAELITA DE VENEZUELADepartamento de Asuntos Religiosos

Presta los servicios de MOHEL

RABINO ISAAC COHENReconocida experiencia

Teléfonos: (0212) 577.7141 / 574.3953

Con total satisfacción se efectuó el proyecto“Una mano amiga para Venezuela”,promovido por el colegio de la comunidadjudía de Medellín, conjuntamente con elComité Educativo de Padres y Representantes(SOPRE) del Colegio Moral y Luces “Herzl-Bialik”.

El proyecto consistió en la recolección demedicamentos por parte de la comunidadeducativa de Medellín, involucrando a susalumnos, y posteriormente coordinaron eltraslado de los medicamentos a Venezuela.

Actualmente los medicamentos seencuentran en las oficinas de SOPRE, consede en el colegio, donde serán distribuidos alpersonal docente, administrativo, obrero y alos miembros de la kehilá que así lo requieran.Se espera que este sea el principio de muchos proyectos más para colaborar con lacomunidad.

SOPREComité Educativo de Padres y Representantes

SOPRE suministra medicinas a su personal“Una mano amiga para Venezuela”

SOPRE, comprometida con la comunidad

Donativo para becas de estudio

El 28 de junio elComité Educa-tivo de Padres yRepresentantesdel Liceo Moral yLuces “Herzl-Bialik” SOPRE,comprometidosiempre en apo-yar a la comuni-dad educativa y en la medida de lo posible a los niños con escasos recursos de lakehilá, hizo entrega de cuatro cheques a nombre de ACUE Moral y Luces “Herzl-Bialik”y Yájad para ser utilizados como una ayuda para el pago de la matrícula del año esco-lar 2016-2017 de niños que así lo necesiten. Este dinero fue producto de una rifa escolar que realizó SOPRE con el fin de recaudarlos fondos para esta mitzvá.

María C. Camacho Comunicaciones Institucionales del SEC

@MundoIsraelita

Page 9: NUEVO MUNDO ISRAELITA · plo, los judíos de Siria tenían la costum - bre de encender u na vela adicional cada día de uJanucá, otro shamash para recor-dar un milagro extra, pues

Agenda comunitaria

“Y verdad serán tus palabras” Samuel II, 7:28Nº 2018 9 al 16 de Tamuz de 5776AÑO XLIV www.nmidigital.com

Theresa May reafirma amistad británica con IsraelAsumió como primera ministra

Retirado proyecto de resolución contraria a los lazos judíos con el Monte del TemploVictoria diplomática para Israel en la Unesco

NUEVOMUNDO ISRAELITA

l Hebraica informa a sus miembros que ya se encuentra disponible la nueva página webwww.hebraica.com.ve, a través de la cual se podránrealizar, a partir de septiembre, las inscripciones deactividades, pagos y actualización de datos para elperíodo 2016-2017. La página se encuentra aún enperíodo de prueba, los invitamos a revisarla y enviar sus comentarios al [email protected] l Hebraica implementa un plan para actualizar labase de datos con las placas de los vehículos de susmiembros y/o choferes que ingresan a la institu-ción. Por su seguridad, envíe el número de placa,membresía o cédula de identidad, marca, modelo y

color del vehículo al [email protected], o diríjase a las oficinasde Admisión/Atención al Público. Contamos con sucolaboración.

Todos los lunes l Taller de Historia del Arte, sobre el estilo pictó-rico del Realismo, a cargo de Emily Medina. 2:30 pm en el auditorio del Centro Creativo Brief-Kohn. Inscripciones en Atención al Público. Másinformación por el teléfono (0212) 524.2321.

Todos los juevesl “Taller de verano” de ópera, a cargo de MaríaGrazia de Trum. 4 a 6 pm. Inscripciones en Aten-ción al Público. Información en el CC Brief-Kohn,teléfono (0212) 524.2321.

Sábado 9 de juliol El Gimnasio Galsky invita a participar en la

clase especial de Yoga Multinivel, con Nena Knafo.10 am en el CC Brief-Kohn de Hebraica. Actividadsin costo.

Domingo 10 de julio l Olam Party colocará el parque “Little Tikes”para los más pequeños, desde las 2 hasta las 5 pm.Parte baja de la pastelería. Actividad sin costo.

Martes 12 de juliol El CC Brief-Kohn de Hebraica invita a la charladel rabino Samuel Benarroch “De abajo haciaarriba”. Solo para mujeres. 10:30 am. Actividad sincosto.

Miércoles 13 de juliol ¿Quieres saber qué está pasando en Israel?Asiste a la charla organizada por el Departamentode Juventud y Educación de Hebraica y la AgenciaJudía para Israel, donde te enterarás de los últimosy más impactantes acontecimientos dentro y fuera

del Estado judío. Dictada por David Chocrón, pro-fesional de Hasbará, y Jesica Scheimberg, shlijácomunitaria. CC Brief-Kohn. 5 pm. Todo público.

Domingo 17 de juliol La Dirección de Cultura de la UIC invita a la ex-posición Thea Segall: Obra fotográfica. Sinagogasde Venezuela y el Caribe. Museo Kern, UIC. 11 am.

Lunes 18 de juliol Hebraica da inicio a Macabilandia Verano 2016para niños desde Prematernal, de 9 am a 1 pm. Maternal, Kínder, Preparatorio y Primaria, de 9 ama 4 pm. Inscripciones abiertas en Atención al Pú-blico. Evita recargos, inscribe a tus niños a tiempo.

Hasta el 28 de juliol FSV, ISEJ y Comité Venezolano de Yad Vasheminvitan al Seminario sobre el Holocausto (Shoá).5.30 pm. B’nai B’rith Altamira. Entrada libre.

A l asumir su cargo el pasado 13 de julio,la nueva primera ministra británica,

Theresa May, ofreció crear “un país que tra-baje para todos” y luchar contra la injusti-cia social. Su gobierno deberá dirigir ladifícil transición que implica retirar alReino Unido de la Unión Europea, cono-cido como Brexit, según decidió la mayoríade los británicos durante el reciente refe-rendo.

Cercanía con el Estado de IsraelTheresa May ha dado numerosas muestrasde amistad personal hacia Israel y el pueblojudío. En su anterior cargo como Home Se-cretary (equivalente a ministra del Interior,Inmigración y Ciudadanía) visitó Israel en2014, tras lo cual comentó que había que-dado “encantada al ver de primera mano lafloreciente asociación entre el Reino Unidoe Israel”. También alabó a los soldados is-raelíes que han pagado “el precio defini-

tivo” de “dar la vida para defender a su paísdurante las guerras y contra el terrorismo”.En otra ocasión, calificó al Estado judíocomo “el logro de la lucha de muchas ge-neraciones”.

A raíz de los atentados de París de 2015contra el semanario Charlie Hebdo y el au-tomercado Hyper Cacher, May fue fotogra-fiada con una pancarta que rezaba Je SuisJuif (Soy Judío); poco antes había prohi-bido la entrada a su país al humorista anti-semita francés Dieudonné. También haafirmado sentirse consternada por el creci-miento del antisemitismo en Europa, inclu-yendo el Reino Unido: “Nunca pensé quevería el día en que miembros de la comu-nidad judía británica dijeran que estabantemerosos de quedarse en el país. Valora-mos mucho la enorme contribución queustedes hacen al país”.

May ha ofrecido discursos en numero-sos eventos de la comunidad judía britá-nica, incluyendo el almuerzo anual delCommunity Security Trust, una cena delLiceo Hasmoneo (ortodoxo), y la celebra-ción de Yom Haatzmaut de la organizaciónBnei Akiva. En diciembre pasado, TheresaMay representó al primer ministro DavidCameron durante el encendido de las velas

Sus patrocinadores, Jordania y laAutoridad Palestina (AP), se dieroncuenta de que no contaban con losvotos necesarios para lograr unamayoría

Minutos antes de que tuviera lugar lavotación programada, la Organiza-

ción de las Naciones Unidas para la Edu-cación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)retiró este jueves 14 un proyecto de reso-lución sobre Jerusalén que ignora loslazos del pueblo judío con el Monte delTemplo.

de Janucá en la residencia oficial de Dow-ning Street; este año le tocará hacerlo comoprimera ministra.

Boris Johnson, secretario del ExteriorEntre sus primeras medidas, May designóa Boris Johnson como secretario (ministro)del Exterior. Johnson también se ha mani-festado numerosas veces a favor del Estadojudío; por ejemplo, durante una visita a Is-rael en noviembre de 2015 criticó dura-mente la campaña BDS (Boicot, Desinver-sión y Sanciones), calificando a losacadémicos que la promueven como “iz-quierdistas pasados de moda”. Como res-puesta, varios grupos palestinos se negarona reunirse con él en Ramala, y se le informóque sus comentarios habían generado ries-gos adicionales para su seguridad en Cis-jordania. Sin embargo, su encuentro conel primer ministro palestino Rami Hamdalatuvo lugar como estaba previsto.

Johnson fue uno de los promotores delBrexit, y ha sido criticado por haber em -plea do argumentos falaces para convencera los electores.

Con información de The Times of Israel y Aurora

La resolución, cuya votación iba a so-meterse a los 21 miembros del Comité delPatrimonio Mundial que se reúnen en Es-tambul, Turquía, aparentemente fue reti-rada debido a que sus patrocinadores,Jordania y la Autoridad Palestina (AP), sedieron cuenta de que no contaban con losvotos necesarios para lograr una mayoría.

La moción pidió que el comité man-tuviera el estatus de la Ciudad Vieja, queforma parte del Patrimonio Mundialdesde 1981, como “lugar en peligro”, enparte, supuestamente, debido a las exca-vaciones arqueológicas que realizan cien-tíficos israelíes. La resolución reconocía

supuestos lazos históricos musulmanes yárabes con la capital de Israel, al tiempoque negaba los de los judíos.

El director general del Ministerio deAsuntos Exteriores de Israel, Dore Gold,envió el lunes una carta a la Unesco en laque acusaba a la organización de estar to-talmente “desconectada de la realidad”.“Mientras el patrimonio histórico de estazona está siendo sistemáticamente des-truido por las fuerzas yijadistas, como elEstado Islámico en Siria e Iraq, que laUnesco adopte acusaciones absoluta-mente falsas sobre las actividades arqueo-lógicas israelíes está fuera de lugar, y es

hipócrita en el mejor de los casos”, escri-bió.

Gold pidió a 16 Estados miembrosvotar en contra de la moción. Sus esfuer-zos aparentemente han sido fructíferos, yJerusalén considera esto como una victo-ria diplomática.

No está claro si se volverá a presentarla resolución.

En abril, la Unesco aprobó una reso-lución negando la evidencia histórica y ar-queológica que demuestra la largapresencia judía en el Monte del Templo.

Con información de Enlace Judío (México)

Theresa May es la segunda mujer en ocupar el cargo de primera ministra británica, y encabezará el 13º gobierno bajo el reinado de Isabel II (foto: AFP)