nuevo documento de microsoft office word (2).docx

2
Guion de transiciones En el control de flujos hidráulicos, es frecuentemente el diseño de una transición entre dos canales de diferente sección transversal, es importante que el ingeniero civil tenga los conocimientos básicos para el diseño de estructuras hidráulicas especiales que gobiernan el flujo, mediante la determinación del número de FROUDE, y los efectos del cambio en las líneas de flujo en un punto especifico de un canal. 2. Estructuras de transición Consideraciones generales Un trabajo que frecuentemente deben realizar los ingenieros civiles, consiste en el diseño de una transición entre dos canales de diferente sección transversal, o entre un canal y una galería o un sifón. Como criterios para el dimensionamiento hidráulico se pueden mencionar: a. Minimización de las pérdidas de energía por medio de estructuras económicamente justificables. b. Eliminación de las ondulaciones grandes y de los vórtices (por ejemplo, los vórtices de entrada con el consecuente peligro de introducción de aire. c. Eliminación de zonas con agua tranquila o flujo muy retardado (por ejemplo: las zonas de separación traen consigo e! riesgo de depósito de material en suspensión). Estos criterios se cumplen para el caso de flujo subcrítico, si se le confiere a la estructura de transición una forma hidrodinámica con la ayuda de relaciones derivadas del fenómeno de la formación de ondas. El problema de la formación de ondas no se restringe a las estructuras con flujo supercrítico. También en flujo sub-crítico se forman ondas permanentes si hay cambios bruscos de dirección o cambios fuertes de nivel del fondo del canal. En este último caso puede llegar a presentarse un cambio de régimen con salto hidráulico, si no se pone atención en el diseño de la estructura (Chow, 1959, pág. 314). Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/tracu/tracu.shtml#ixzz3UhwD Rw4m Tipos de Transición Las estructuras de transición de un canal trapezoidal a uno rectangular pueden agruparse en tres tipos: a. Transición con curvatura simple b. Transición de forma cuña c. Transiciones con doble curvatura.

Upload: irvin-alexis

Post on 22-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (2).docx

Guion de transiciones

En el control de flujos hidráulicos, es frecuentemente el diseño de una transición entre dos canales de diferente sección transversal, es importante que el ingeniero civil tenga los conocimientos básicos para el diseño de estructuras hidráulicas especiales que gobiernan el flujo, mediante la determinación del número de FROUDE, y los efectos del cambio en las líneas de flujo en un punto especifico de un canal.2. Estructuras de transiciónConsideraciones generalesUn trabajo que frecuentemente deben realizar los ingenieros civiles, consiste en el diseño de una transición entre dos canales de diferente sección transversal, o entre un canal y una galería o un sifón. Como criterios para el dimensionamiento hidráulico se pueden mencionar:a. Minimización de las pérdidas de energía por medio de estructuras económicamente

justificables.b. Eliminación de las ondulaciones grandes y de los vórtices (por ejemplo, los vórtices de

entrada con el consecuente peligro de introducción de aire.c. Eliminación de zonas con agua tranquila o flujo muy retardado (por ejemplo: las zonas de

separación traen consigo e! riesgo de depósito de material en suspensión).

Estos criterios se cumplen para el caso de flujo subcrítico, si se le confiere a la estructura de transición una forma hidrodinámica con la ayuda de relaciones derivadas del fenómeno de la formación de ondas. El problema de la formación de ondas no se restringe a las estructuras con flujo supercrítico. También en flujo sub-crítico se forman ondas permanentes si hay cambios bruscos de dirección o cambios fuertes de nivel del fondo del canal. En este último caso puede llegar a presentarse un cambio de régimen con salto hidráulico, si no se pone atención en el diseño de la estructura (Chow, 1959, pág. 314).

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/tracu/tracu.shtml#ixzz3UhwDRw4m

Tipos de TransiciónLas estructuras de transición de un canal trapezoidal a uno rectangular pueden agruparse en tres tipos:a. Transición con curvatura simpleb. Transición de forma cuñac. Transiciones con doble curvatura.

Page 2: Nuevo Documento de Microsoft Office Word (2).docx

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/tracu/tracu.shtml#ixzz3Uhwwi3Nt