nuevas semillas julio

8
Boletín informativo N° 39-julio de 2011 Nuevas Semillas Casa Distrital Carrera 49 Nº 59 - 26 Medellín - Antioquia Tel: 254 20 19 Fax: 284 57 56 www.delasalle.edu.co Encuentro de Desarrollo Humano 2011 Encuentro de Desarrollo Humano 2011 Editorial 2 Encuentro de Pastoral de Desarrollo Humano 3 Nuestras Instituciones 6 De Interés 8

Upload: distritolasallista-medellin

Post on 22-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Virtual del Distrito Lasallista de Medellín

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevas Semillas Julio

Boletín informativo N° 39-julio de 2011

Nuevas SemillasNuevas Semillas

Casa Distrital Carrera 49 Nº 59 - 26 Medellín - Antioquia Tel: 254 20 19 Fax: 284 57 56 www.delasalle.edu.co

Encuentro de Desarrollo Humano 2011

Encuentro de Desarrollo Humano 2011

Encuentro de Desarrollo Humano 2011

Editorial

2Encuentro de Pastoral de Desarrollo Humano

3Nuestras Instituciones

6De Interés

8

Page 2: Nuevas Semillas Julio

2

Editorial

Hno. Yanny Rivas Londoño

Asesor de Pastoral de Desarrollo Humano y Coordinador de Pastoral Juvenil y

Vocacional

Desde que inició el año 2011 la orientación que se le ha dado a la Pastoral de Desarrollo Humano ha estado encaminada hacia la implementación de una propuesta sólida de Talento Humano, además del trabajo con los procesos históricos que se viven en cada una de las obras desde las pastorales: social, ambiental, familiar, juvenil y vocacional. Es muy valioso identificar que se camina en la consolidación de procesos claves al interior del Distrito Lasallista de Medellín. También se ha descubierto que es muy importante reconocer y fortalecer procesos que hacen parte de nuestro accionar pastoral, los cuales necesariamente requieren mayor acompañamiento para la implementación de estrategias y criterios que nos permitan enfocar nuestros esfuerzos de manera unificada en cada una de las obras del Distrito.

La gestión de las Pastorales será el procedimiento que nos permitirá tomar cada estamento, definiendo características mínimas que nos brinden identidad en las obras del Distrito. Desde Pastoral Juvenil y Vocacional y pastoral social ya se cuenta con algunos adelantos al respecto, pero se hace necesario definir, conceptos, criterios, políticas, procedimientos y responsabilidades, de tal forma que año tras año se pueda medir la gestión desde los logros y metas por alcanzar. El objetivo debe ser identificar calidad en las personas y procesos, desde el liderazgo de una gestión clara de planeación, ejecución, control y evaluación buscando que las actividades no dependan solo de las personas.

Es la oportunidad de soñar identificando experiencias que no hayan dado resultado, proponer nuevas estrategias y fortalecer los aciertos que permiten que la Salle siga siendo un lugar de salvación para niños, jóvenes, familias, maestros, personal de servicios generales, mantenimiento, directivos, administrativos y Hermanos, porque la Escuela la construimos juntos.

El XIII Capítulo de Distrito ha iniciado el pasado 28 de junio y termina en el mes de diciembre de 2011, por tal motivo estamos en estado de Capítulo.

Hacia la gestión de las Pastorales

Page 3: Nuevas Semillas Julio

3

Encuentro de Desarrollo Humano 2011

La experiencia del Encuentro de Desarrollo Humano vivenciado del 12 al 15 de julio en De La Salle Centro de Eventos y Negocios, convocó personal de diferentes áreas del Distrito con el fin de propiciar un espacio de formación en torno al liderazgo que se debe tener ante las nuevas exigencias y tendencias del Talento Humano, Salud ocupacional, Psicología y Comunicaciones. Para la Animación Distrital, el Desarrollo Humano es el agente dinamizador que promueve el efectivo desempeño de los procesos educativos, por tal motivo éste propende el crecimiento en las distintas dimensiones, en una dinámica individual y comunitaria, aprendiendo a vivir y a convivir bien y cada vez mejor. El equipo de psicólogos, administradores y Animadores de Desarrollo Humano, trabajaron en temáticas dirigidas a afrontar dificultades que se presentan en las obras educativas y a las que muy estratégicamente se les debe dar solución, con el fin de prestar un excelente servicio a las familias Lasallistas. Entre las charlas más destacadas estuvo la que trató el tema de los Fundamentos de la Gestión del Talento Humano, dictada por la Mg. en Talento Humano Juliana Ortega, en la cual se profundizó sobre la importancia de llevar un adecuado proceso de selección, contratación, evaluación de desempeño y desvinculación de la Institución. De la misma manera el equipo analizó con la Dra. Ortega, lo importante que es para cualquier tipo de organización el hecho de mantener un excelente Clima Laboral y posibles propuestas de planes de incentivos para los empleados.

En otra de las sesiones el equipo anteriormente mencionado, desarrolló una jornada de trabajo con el Dr. Humberto Benavides. El abogado fue el responsable de realizar un amplio sondeo, basado en el ordenamiento jurídico colombiano, sobre las funcionalidades y los límites de los psicólogos en las obras educativas. El mismo grupo también trabajó con el Sr. Óscar Chaparro el tema del Ciberbullyng, que es el uso de medios tecnológicos con la finalidad de ejercer sobre otra persona un acoso sicológico de forma repetitiva y maliciosa, del cual pueden ser víctimas tanto estudiantes como profesores.

Una experiencia que rescató valores y fortificó corazones

Page 4: Nuevas Semillas Julio

4

Encuentro de Desarrollo Humano 2011

Por otro lado, el equipo de comunicadores, excepto los de los Colegios Biffi La Salle e Instituto La Salle de Barranquilla, asistieron a la conferencia sobre el manejo del panel administrativo del Sitio Web del Distrito, el cual está montado en la plataforma Joomla, que es un sistema de administración de contenidos que se ajusta a las necesidades de difusión que presenta una organización como la nuestra. La capacitación estuvo a cargo de la empresa Asesorías IT. y permitió profundizar en los aplicativos con los que cuenta la plataforma, generando mayores posibilidades para la institución, ya que entre los temas estaba la articulación de los Portales WEB con las redes sociales Facebook y Twitter, espacios virtuales en los que interactúa un alto porcentaje de los públicos que maneja la Institución.

A nivel general se cumplió con las expectativas de los participantes quienes manifestaron haber quedado muy satisfechos con los conferencistas, con la logística, con la atención recibida por parte del personal de La Salle centro de Eventos y Negocios y con la fraternidad de los asistentes. De la misma manera destacaron la participación de los administradores, ya que su presencia permite que las áreas encargadas de manejar los recursos puedan tener una visión amplia de los procesos que se lideran a nivel de Desarrollo Humano en el Distrito. También resaltaron la importancia de los espacios de integración y oración, puesto que en estos momentos se tuvo un acercamiento profundo a la vivencia de la Salle fundamentada en el trabajo conjunto y en las buenas prácticas, logrando vivir bien y cada vez mejor como lo enseña nuestro Fundador San Juan Bautista de La Salle.

Page 5: Nuevas Semillas Julio

5

Encuentro de Desarrollo Humano 2011

Todo un Encuentro

Oportunidad, aprendizaje, respeto, lúdica, integración, alegría, crecimiento, aportes, fueron algunas de las experiencias que viví en el encuentro de la Pastoral de Desarrollo Humano en Rionegro, Antioquia, del 11 al 15 de julio 2011.Tuve la oportunidad de dialogar con compañeros y compañeras acerca de su visión y expectativas con respecto a la Pastoral y el interés que siempre han tenido para que continúen mejorando los procesos de esta dependencia.

En conclusión lo que tiene relevancia es que fue un Encuentro Humano, en el cual se evidenció que todos los que asistimos queremos lo mejor para la Pastoral, por eso nos reunimos a pensar, a opinar, a crear. Otro aspecto muy importante fue el poder capacitamos en temas como: salud ocupacional, legalidad del orientador escolar en los colegios y gestión del talento humano. También terminamos de construir el modelo de la Pastoral de Desarrollo Humano. Gracias a todos los organizadores de este evento por brindar tan valiosa oportunidad.

Fanny Patricia Ramirez R. Orientadora Escolar Colegio La Salle Bello.

Un encuentro de mucho crecimiento

El encuentro Distrital de Pastoral de Desarrollo Humano fue planteado con la intensión de capacitarnos, repensar, rediseñar e innovar lineamientos desde las diferentes perspectivas del equipo heterogéneo de trabajo , con el fin de que las vivencias fuesen un centro de producción de riqueza humana, buscando convertir la organización en un lugar cuyo capital principal es su recurso humano articulado con el Proyecto de empresa.

Por tal motivo la Congregación ha iniciado un periodo de revisión, análisis y diseño de una serie de procesos con lineamientos claros para enfrentar las diversas situaciones que se nos han venido presentando en el manejo de la del Gestión del Talento Humano al interior de nuestra estructura organizacional, promoviendo espacios de encuentro acompañados de especialistas para conocer hacia dónde se deben realinear sus estrategias y así garantizar mejores procedimientos humanos y jurídicos.

El encuentro se caracterizó por promover la creación de lineamientos de una manera participativa y desde el trabajo en equipo, buscando que quienes integramos el equipo encargado de impussar la gestión del Talento Humano, tengamos criterios claros frente a los diversos procedimientos que se deben llevar y cómo los podemos ir implementando a través de los cambios y necesidades que se van presentando, sin desconocer nuestro saber ser y saber hacer. Esta visión requiere de un estilo de trabajo diferente, por tal motivo en el encuentro surgieron una serie de aprendizajes y compromisos, desde la construcción y el aporte a los lineamientos que se obtuvieron por parte de los diferentes equipos de trabajo y desde las realidades cotidianas que se nos presentan en cada Institución.

No podemos dejar pasar este momento sin agradecerles a todos por la disposición, la motivación, los aportes y la apertura a los cambios que se nos han ido dando.

Diana Maritza Correa, psicóloga de la Casa Distrital

Page 6: Nuevas Semillas Julio

Nuestras Instituciones

6

Colegio La Salle Bello

La Comunidad Educativa del Colegio la Salle Bello está estrenando algunas mejoras realizadas a la planta física de la Institución: se cambió gran parte de la estructura del techo del bloque donde están ubicadas la Biblioteca y la Capilla, se amplió la sala de profesores y se asignó casilleros para cada uno de los docentes, se decoró el patio del preescolar y se instaló el tapete y los cojines en el Kiosco Pedagógico. El proyecto que buscaba garantizar mejores ambientes de aprendizaje y vida comunitaria para los estudiantes, docentes, personal administrativo, personal de servicios generales y todos visitantes... fue liderado por el Administrador y el Rector del Colegio Hno. Néstor Suárez A. y el Rector, Lic. Eliecer de Hoyos M., respectivamente.

Colegio La Salle Bello

Colegio La Salle Pereira

La Comunidad educativa del Colegio La Salle Pereira en el marco de la celebración de la Independencia de Colombia, realizó diferentes actividades que integraron y fortalecieron el patriotismo de los miembros de dicha comunidad. Entre las más destacadas estuvo la XI Caravana de Paz y Amor por Colombia, la Izada del Pabellón Nacional y las comparsas realizadas por los estudiantes con el lema: “ una vez más demostramos a la ciudad pereirana el sentido patrio y el orgullo de ser colombianos”

Instituto San Carlos de La Salle

La Comunidad del Instituto San Carlos de La Salle disfruta de una nueva entrada peatonal, ubicada en el costado de la antigua sede del Das. El objetivo de la nueva portería fue descongestionar la entrada principal ubicada en la crr. 80, además de prestar un servicio mucho más eficiente y ágil, sobre todo en los horarios en los que se presenta mayor tráfico peatonal sobre la entrada de la crr.80.

Page 7: Nuevas Semillas Julio

7

Nuestras Instituciones

Colegio La Salle Montería

En el Colegio La Salle Montería, el 22 de julio se desarrolló el segundo encuentro anual de Padres de Familia. El objetivo era incentivar la Fe y la vivencia de valores espirituales para dar continuidad a la meritoria labor que la Comunidad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas han realizado en el departamento de Córdoba. La responsable de dirigir la actividad fue la cantante Elvira Piña y al evento asistieron alrededor de 400 personas.

Colegio La Salle Montería

En el Colegio La Salle Montería el 22 de julio se desarrolló el segundo encuentro anual de Padres de Familia. El objetivo era incentivar la Fe y la vivencia de valores espirituales para dar continuidad a la meritoria labor que la Comunidad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas han realizado en el departamento de Córdoba. La responsable de dirigir la actividad fue la cantante Elvira Piña. Al evento asistieron alrededor de 400 personas.

Para la Animación del Distrito Lasallista de Medellín es vital el contacto con las familias de las personas que integran la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Por tal motivo el 17 de julio se desarrolló un encuentro con las familias de los aspirantes, formandos y Hermanos oriundos de la zona de Urabá.

El encuentro buscaba fortalecer y favorecer la integración entre las familias a través de estrategias

metodologías propuestas por los Hermanos del Distrito Lasallista de Medellín.

Pastoral Juvenil y Vocacional

El pasado 19 de julio la Comunidad Educativa del Colegio La Salle Envigado celebró la Independencia de Colombia. El evento contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil y las autoridades policiales del municipio de Envigado. En el acto central la Animación del Colegio, en cabeza de su Rector Hno. Álvaro Llano R., entregó un diploma de reconocimiento, a un estudiante de cada grado por el alto grado de liderazgo y valores cívicos.

Colegio La Salle Envigado

Page 8: Nuevas Semillas Julio

De interés

8

1El equipo realizador del boletín virtual Nuevas Semillas, ofrece excusas por la confusión en algunos cargos y nombres de Hermanos que se publicaron en la pasada edición, cuando se mencionaba a los Hermanos que participaron del XIII Capítulo de Distrito. Por tal motivo aclaramos la información: el Hno. Federman Salgado Salgado se desempeña como Animador del Desarrollo Humano del Colegio La Salle Bello y el Hermano Néstor Suárez es el Administrador del Colegio La Salle Bello y reside en la Comunidad del Escolasticado. También informamos que estamos en la versión Nro. 39 del Boletín, en las dos últimas ediciones hubo un error en la numeración. Reiteramos las disculpas y agradecemos su comprensión.

Corrección

2El pasado 12 de julio, después de los sondeos realizados entre los Hermanos del Distrito, el Hermano Superior General y su Consejo nombraron como nuevo Visitador del Distrito Lasallista de Medellín al Hermano Humberto Murillo L. El Hermano Humberto, que actualmente se desempeña como Director de la Comunidad del Prenoviciado en la ciudad de Bogotá, iniciará su actividad como Visitador a partir del 1 de noviembre. La Comunidad Educativa del Distrito Lasallista de Medellín le ofrece una fraternal y calurosa bienvenida al Hermano Humberto Murillo L.

Nuevo Visitador del Distrito Lasallista de Medellín

3?El pasado 13 de julio falleció el joven Jaime Alberto Ceballos Giraldo, hijo de la docente de Lengua Castellana del Instituto San Carlos Lucelly Giraldo Ramirez.

?El pasado 19 de julio murió el Sr. Luis Enrique Carvajal V., padre de la Sra. Isabel Cristina Carvajal Quintero, Tesorera del Colegio San José de La Salle. La Animación del Distrito Lasallista de Medellín se solidariza con las familias y amigos de los fallecidos y ora para que Jesús el Buen Pastor y San Juan Bautsita de La Salle colmen de fortaleza a nuestras compañeras de trabajo.

Fallecimientos

4El Hemano Yamil Alirio Paniagua R. Director de la Comunidad de Barranquilla se graduó el viernes 29 de julio como Magister en Educación de la Universidad Santo Tomás. Muchas felicitaciones al Hno. Yamil. Que Jesús el Buen Pastor, Nuestra Señora de La Estrella y San Juan Bautista de La Salle siga colmando de bendiciones y triunfos su existencia.

Reconocimeinto

5El pasado 19 de julio el Hermano Iván Oviedo M. se retiró de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. La Animación del Distrito Lasallista de Medellín agradece al ex Hermano la valiosa labor que desempeñó en el Distrito y le desea mucha suerte en su nueva opción de vida.

Retiro de la Comunidad

Nuevas SemillasNuevas SemillasDirector: Hno. José Bianor Gallego B., Visitador Realización: Diego A. Castrillón G., Comunicador

6El pasado 13 de julio el Hermano Superior General y el Consejo Internacional para la Comunicación del Instituto, nombraron al Sr. Diego Castrillón G. Comunicador de la Casa Distrital, como miembro del Consejo Internacional para la Comunicación.

Nombramiento