nuevas luces y dudas para el beti jai (deia - 09/04/2012)

Upload: fronton-beti-jai-de-madrid

Post on 05-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Nuevas luces y dudas para el Beti Jai (DEIA - 09/04/2012)

    1/1

    58 KIROLAKPILOTA Lunes, 9 de abril de 2012Deia

    El frontn Beti Jai de Madrid se encuentra en un estado de abandono. FOTO: MARTA FERNNDEZ

    Nuevas luces y dudasparaelBetiJai

    IGOR G.VICO

    BILBAO

    V ACO con el paso de losaos, el devenir del fron-tn Beti Jai de Madrid seencontraba anclado en un

    mar de dudas. Hasta que sal t lanoticia . La aeja cancha madri le-

    a ser expropiada por el Ayunta-m i e n t o d e M a d r i d , t e n d r u n aexplotacin pblica-privada y susfunciones sern depor tivas y cul-tur ales. Se trata de un m bito demera especulacin, desgrana Fer -nando Larunbe, uno de los mxi-mos exponentes de la agru pacinSalvemos Beti Jai, quien lleva tiem-po con la inten cin de que la edifi-cacin y la pelota se resguarde enMadrid. En este caso ha sido elAyuntam iento el que se ha descol-gado con que se va a expropiar elfrontn, todo de una m anera sor-presiva. Casualmente, esa semanapensaban vender edificios pblicospara t r atar de cana lizar el dfici tque tiene el consistorio. Yde repen-te sale todo esto, explican desdeSalvemos Beti Jai.

    Y es que, ahor a se ha llegado a u nacuerdo para qu e el frontn pa se aform ar par te de la nmina de edifi-cios pblicos de Madrid, pero locierto es que las negociaciones sehan ido dilatando demasiado con elt iempo. Quera el Ayuntam ientoexprop ia r e l ed i f ic io por c incomillones de euros, pero estaba tasa-

    Una foto del Beti Jai en esplendor.

    qun Rucoba, en 1919, tras la Gue-r ra Civ i l se t r an s for m en unacomisara, despus fue el escenariopara ban das locales; ms tarde, untaller d e aut omvi les, y, al final, elolvido. Nuestra lucha es demos-trar que el juego de la pelota espatrim onio nacional. Es cierto quehay que entender qu e las modali-dades vascas se impusieron con suscaractersticas, pero la pelota es detodos, concretan desde la platafor-ma. El Beti Jai es exclusivo porqu ees un edificio nico, es la instala-cin ms ant igua de Europa y espatrim onio cultural. En definitiva,un bellezn que debemos pr otegery en ello estamos, concreta el expe-lotari Larunbe.

    Se tiene que m anten er la pelotatam bin en el edificio. El Beti Jai sedeclarar a patrimonio de la Huma -nidad por la Unesco si se rehabili-tara. Nuestro inters es que se decla-rar a bien m aterial y, en el caso deque se practicara pelota vasca, esta

    do en un total de siete;as que n o sel leg a nin gn acuerdo, porque elconsistorio ofreca menos dinero.Hasta que en un a rebaja del just i -precio de la edificacin se ha llega-do a un acuerdo que ron da los 5,6mil lones, desvelan desde la aso-ciacin que pretende defender elBeti Jai.

    Se ha citado que el uso qu e se ledar al frontn, declarado Bien deInters Cultural , ser depor t ivo ycultural , pero nuestra du da vieneporque tenga un u so que viene dadopor su carcter prim igenio y origi-nal, es decir, que se juegu e a pelota.Es una absoluta barbaridad que sesa lva ra e l f ron tn , pe ro que enlugar de programa r pelota se usepara otros menesteres y no se sal-vaguarde la cancha, concreta Fer-nan do Larunbe, quien fue pelotari,porque la situacin actual de la edi-ficaciones es insostenible. Cerradoel Beti Jai, una edificacin con tin-tes neorabes del arquitecto Joa-

    Elfrontn ser expropiado y seusarpara mbitosdeportivosy culturales

    Fachada del f rontn Bet i Jai. Foto histrica de punt istas en la cancha madrilea.

    podra ser declarada bien inmate-r ial por parte de la UNESCO. Lapelota es una cosa de todos y nod e be r a m o s s e r t a n b u r r o s d epelearnos entre vascos,valencianos,belgas... , sostienen desde la agru-pacin Salvemos Beti Jai, quienesagregan en su intencin de seguirpeleando por el edificio diseado

    por Rucoba que nosotros estamosinteresados en que se vayan dandopasos hacia delan te y que se salve elfrontn, pero es un momento deli-cado y nos hemos quedado un poconoquead os con la expropiacin. Noshacemos unas preguntas: Hoy enda, cuando existe una situacin tancomplicada econmicamente, elAyuntamiento t iene una voluntadde preservarlo? No se convertir enun m ediador para alguien? Man-tendr las caracters t icas con lasque se construy; es decir,que se uti-l ice para pelota vasca, no que secons truyan canchas de squash opdel?. Nosotros querem os que sedefienda todo en su integridad. Que-remos qu e se respete el edificio,peroque tam bin se respete el espaciodel fron tn. En un espacio par a 4.000personas cabe de todo: deporte, cul-tura... Sin embargo nuestra inten-cin es que tambin se programepelota. Colocando u n r ebote mvilexist i r a la oportun idad de aunartodo, remacha Fern ando Larun be,quien seguir peleando por salva-guardar el emplazamiento pelota-zale de Madrid.

    Nuestra intencin esque el edificiomantenga lascaractersticas y seprograme pelota

    Es un edificio para4.000 personas enel que tiene cabidala cultura y el deporteFERNANDOLARUNBEExpelotarie integrantede Salvemos BetiJai

    F R O N T N B E T I J A IL A C O N T R O V E R S I A