nuevas citas de chalcides bedriagai (boscá, 1880) en galicia y referencia de su sintopía con...

4

Click here to load reader

Upload: martinootero

Post on 27-Jul-2015

67 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevas citas de Chalcides bedriagai (Boscá, 1880) en Galicia y referencia de su sintopía con Blanus cinereus (Vandelli, 1797)

BOLETÍNBOLETÍNDE LA ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ESPAÑOLADE LA ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ESPAÑOLA

Núm. 18 - 2007Núm. 18 - 2007

Page 2: Nuevas citas de Chalcides bedriagai (Boscá, 1880) en Galicia y referencia de su sintopía con Blanus cinereus (Vandelli, 1797)

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2007) 18 67

NNuueevvaass cciittaass ddee CChhaallcciiddeess bbeeddrriiaaggaaii ((BBoossccáá,, 11888800)) eenn GGaalliicciiaayy rreeffeerreenncciiaa ddee ssuu ssiinnttooppííaa ccoonn BBllaannuuss cciinneerreeuuss

((VVaannddeellllii,, 11779977))Martiño Cabana

Departamento de Bioloxía Animal, Bioloxía Vexetal e Ecoloxía. Facultade de Ciencias. Universidade da Coruña. España.E-mail: [email protected]

El eslizón ibérico (Chalcides bedriagai) esuna especie endémica de la Península Ibérica,en la cual se distribuye principalmente por elárea mediterránea, penetrando en áreastérmicas de la región Eurosiberiana, en elnorte de Burgos, sur de Cantabria y las RíasBaixas gallegas (Pleguezuelos et al., 2002.Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles deEspaña. Dirección General de Conservación dela Naturaleza-Asociación Herpetológica Espa-ñola [2ª impresión]. Madrid). En Galicia, laespecie ha sido citada en las Rías Baixas(incluidas las poblaciones insulares de las Cíesy Ons) y en el occidente de la provincia deOurense.

En este artículo se cita la presencia devarios ejemplares de C. bedriagai pistaciae entres localidades de los ayuntamientos deMonterrei y Oímbra (Tabla 1), ambos en el sur

de la provincia de Ourense, que constituye latercera zona de distribución de la especie enGalicia (Figura 1) y que está en conexión conlas poblaciones del norte de Portugal (Chaves)de la especie (Malkmus, 2004. Amphibiansand Reptiles of Portugal, Madeira and theAzores-Archipelago. A.R.G. Gantner VerlagKommanditgesellschaft. Ruggell).

Todos los ejemplares han sido encontradosbajo piedras de tamaño medio (entre 0.2 y 0.3m2). El individuo de la cuadrícula 29TPG2238fue encontrado bajo una piedra junto con dosejemplares adultos de culebrilla ciega, Blanuscinereus. Los tres estaban situados en unapequeña oquedad de tierra, en contacto unoscon otros. En las cercanías (a 3 y 4 metros) seencontraron, bajo sendas piedras, dosejemplares más de B. cinereus. Cabe destacarla elevada densidad de esta especie en la

TTaabbllaa 11.. Fechas, número de ejemplares encontrados y localización de las nuevas citas de Chalcides bedriagai en el surde Ourense.

Fecha Número de individuos Cuadrícula UTM Altitud (m)

20 de abril de 2007 2 adultos 29TPG1839 608 y 61221 de abril de 2007 1 adulto 29TPG1940 63730 de junio de 2007 2 adultos y 1 neonato 29TPG1839 614, 616 y 62430 de junio de 2007 1 adulto 29TPG2238 500

Page 3: Nuevas citas de Chalcides bedriagai (Boscá, 1880) en Galicia y referencia de su sintopía con Blanus cinereus (Vandelli, 1797)

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2007) 1868

zona, ya que se encontraron cuatro ejemplaresen un radio de dos metros (bajo tres piedras).

Todos los individuos fueron hallados en laasociación Holco-Querceto pyrenaicaesigmetum (Rivas-Martínez, 1987. Memoria delMapa de Series de Vegetación de España1:400.000. ICONA. Madrid), compuesta porQuercus pyrenaica, Cistus ladanifer, Cytisusstriatus y abundante vegetación herbácea(Agrostis sp., Avenula sp., etc).

Pese a la distancia de todas las citas, todoslos ejemplares estaban en hábitats desustrato arenoso y relativamente húmedo, aúnencontrándose en territorio mediterráneo. Nose encontró ningún ejemplar (de las dosespecies citadas) en los hábitats más secos y

mucho más abundantes (mayoritarios) mues-treados en la zona.

Estas tres localidades están situadas en lazona de influencia del valle del río Támega ysus afluentes, que constituye el área de mayortendencia climática mediterránea y debiodiversidad herpetológica de Galicia. Estevalle presenta un elevado número de especies,ya que han sido detectadas (datos nopublicados) un total de 32 especies autóc-tonas y una alóctona (Trachemys scripta),incluyendo la presente cita de C. bedriagai.

AAggrraaddeecciimmiieennttooss: Agradezco a mi familia elapoyo y la paciencia que tienen conmigo. APedro Galán su confianza y ayuda.

FFiigguurraa 11.. Localización de las nuevas cuadrículas UTM 10x10 km con presenciade Chalcides bedriagai. Basado en Pleguezuelos et al. (2002).

Page 4: Nuevas citas de Chalcides bedriagai (Boscá, 1880) en Galicia y referencia de su sintopía con Blanus cinereus (Vandelli, 1797)