nuevas amenazas o amenazas emergentes_resumen de clases

Upload: bluexpectro

Post on 01-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Nuevas Amenazas o Amenazas Emergentes_Resumen de Clases

    1/4

    Nuevas amenazas o Amenazas emergentes

    Los siguientes son los principales conceptos que sern brevemente esbozadosen el presente resumen de clases.

    Amenaza riesgo Seguridad nacional seguridad ciudadana Delincuenciacomn delincuencia organizada Inercia criminal

    1. Amenaza y riesgo: diferencias conceptuales.

    Para una mejor compresin del signi!cado de la denominacin "nuevasamenazas# o amenazas emergentes$ es necesario$ inicialmente teneruna comprensin apro%imada del signi!cado de la palabra "amenaza#.

    &n t'rminos generales$ el signi!cado de la palabra amenaza se re!ere aun peligro inminente o a la posibilidad de su(rir una a(ectacin o riesgo.As) por ejemplo$ podr)amos decir que e%iste la amenaza de la erupcinde un volcn cuando su (umarola e%pulsa gran cantidad de ceniza. &neste caso$ el agente generador de peligro es el volcn$ por lo tanto$ eneste caso$ el volcn es la amenaza. &l riesgo$ por su parte$ se re!ere ala probabilidad de da*o derivada de la erupcin ante una eventual

    avalanc+a. &n tal virtud$ la amenaza se +ace mani!esta en un +ec+oconcreto$ es decir$ la e%pulsin de cenizas$ mientras que el riesgo$ sere!ere a las consecuencias que puedan generarse a partir de dic+o(enmeno ,la erupcin-$ como por ejemplo$ la posibilidad dedestruccin de viviendas con ella$ la p'rdida de vidas +umanas. &neste caso$ la amenaza no puede ser controlada$ pero el riesgo si puedeser disminuido o sus e(ectos neutralizados mediante la adopcin demedidas como la evacuacin de los pobladores cercanos tan pronto laamenaza se e%prese a trav's de una mani(estacin ,en este caso$ lae%pulsin de cenizas-.

    &ste ejemplo es til para e%plicar que e%isten amenazas que no puedenser neutralizadas$ como las amenazas naturales$ pero el riesgo dele(ecto causado$ s) pueden ser aminorados amenazas que pueden sercontroladas o a trav's de estrategias$ disminuir sus e(ectos.

    &n e(ecto$ e%isten amenazas que pueden ser neutralizadas comoaquellas que provienen de la accin +umana$ tal es el caso del SIDA.Sin duda$ esta en(ermedad es una amenaza para la vida de laspersonas. &l riesgo est representado en la (alta de precauciones para

    /

  • 7/26/2019 Nuevas Amenazas o Amenazas Emergentes_Resumen de Clases

    2/4

    neutralizar la amenaza o evitar que la misma se mani!esta. Se diceentonces que esta amenaza se materializa por la accin +umanaporque son las personas quienes$ por omisin$ deciden correr el riesgo.

    Dic+o lo anterior avocando el concepto de amenaza en el marco delcon0icto interno colombiano$ podemos decir que amenaza es todo

    agente generador de riesgo$ a sea para el orden pol)tico$ democrtico$econmico o social del pa)s. 1ambi'n lo es para la vida$ +onra bienesde los ciudadanos. &n este orden de ideas$ podemos in(erir que sonamenazas los grupos subversivos$ la delincuencia organizada$delincuencia comn$ corrupcin$ el terrorismo$ el narcotr!co$ el tr!code armas$ el tr!co de personas ,migrantes-$ trata de blancas,comercio se%ual-$ etc.

    &n cada una de estas amenazas se incuban riesgos in+erentes. As) porejemplo2 el riesgo que generan los grupos subversivos se e%presa en lainestabilidad del sistema democrtico o del estado social de derec+o$

    es decir$ el riesgo es la a(ectacin de la seguridad nacional$ mientrasque el riesgo generado por la delincuencia comn organizada sematerializa en el debilitamiento de la seguridad ciudadana. Por lo tanto$al no ser neutralizada esta amenaza mediante estrategiasinstitucionales e!caces$ maor ser el riesgo para la vida$ +onra bienes de las personas.

    3on los ejemplos aqu) re(eridos$ damos por visto los conceptos deamenaza$ riesgo$ seguridad nacional seguridad ciudadana. Sobreestos dos ltimos conceptos reiteramos que la amenaza contra el ordenpol)tico$ democrtico$ econmico o social de un pa)s$ es la que pone enriesgo la seguridad nacional$ mientras que la amenaza contra la vida$

    +onra bienes de las personas$ el riesgo se genera contra la seguridadciudadana.

    2. Nuevas amenazas o amenazas emergentes.

    &n sentido estricto no podr)amos +ablar de nuevas amenazas$ puesprcticas delictivas que ponen en riesgo la seguridad nacional ciudadana$ e%isten desde +ace muc+o tiempo$ incluso$ siglos. Lo que

    pueda estar ocurriendo es la maor visibilidad que asumen ciertos(enmenos de delincuencia al disminuir el protagonismo de otros. &nt'rminos$ prcticos$ la disminucin o cese del accionar delictivo de lasguerrillas$ +ace visible otros (enmenos de delincuencia que siempre+an estado a+).

    Sin embargo$ tambi'n ocurre que ciertos procesos que conducen al cesede actividades delictivas de los grupos subversivos$ como por ejemploun proceso de paz$ con (recuencia genera (enmenos como4 las

    5

  • 7/26/2019 Nuevas Amenazas o Amenazas Emergentes_Resumen de Clases

    3/4

    disidencias ,residuos o remanentes de guerrilla que continan a(ectandola seguridad nacional- o el llamado "recicle de la violencia#. &s decir$ quelos desmovilizados$ por diversas causas$ terminan ingresando a otrosgrupos delictivos$ a sea delincuencia organizada ,con estructuras demando- o de delincuencia comn ,sin estructura de mando-.

    A este (enmeno de disidencias o recicle de violencia es al que vienedndose la denominacin de amenazas emergentes o nuevas amenazas$pero como se ve$ no son nuevas$ sino que se vuelven ms visibles porlas causas a se*aladas en este resumen.

    &n resumen$ con este segundo punto$ se da por visto algunos conceptosa tener en cuenta como4 disidencias$ recicle de violencia$ delincuenciaorganizada delincuencia comn.

    3. Inercia criminal

    Segn las lees de la ()sica$ por inercia$ se entiende aquel (enmenosegn el cual$ los cuerpos tienden a conservar el estado en el que seencuentran$ a sea en reposo o en movimiento.

    Por otro lado$ las lees de la naturaleza indican que la misma no actapor saltos$ todo se produce en (orma paulatina o lentamente. Porejemplo$ un rbol que se seca$ no lo +ace de un d)a para otro$ es unproceso lento sistemtico2 la noc+e no trae de repente la oscuridad$ eld)a muere lentamente para luego revivir tambi'n en (orma paulatinasegn los movimientos naturales de la tierra alrededor del sol2 tampocoun proectil lanzado con cabida de direccin en (orma brusca$ salvo que

    encuentre un obstculo$ naturalmente lo +ace por (ases.

    3on los anteriores ejemplos se busca argumentar que el comportamientoo conducta de una persona encuentra serias di!cultades para asumircambios en (orma radical o brusca. Desde luego$ no es la generalidad$como ocurre en la naturaleza. &n este caso$ la reincidencia o ladisidencia$ pueden ser casos e%cepcionales.

    &n todo caso$ si una persona +a +ec+o del crimen o el delito su modusvivendi o su (orma de garantizar su supervivencia$ la lgica indica quee%isten altas posibilidades que dic+o individuo contine en desarrollo desus propias estrategias prcticas de supervivencia al pasar de un

    medio a otro a trav's de un cambio brusco. A este (enmeno$ lo +emosdenominado Inercia criminal4 la tendencia del delincuente a continuarsi'ndolo. &s necesario aclarar que esta tendencia se mani!estae%cepcionalmente. Dic+o de otro modo$ las disidencias no son la norma$son la e%cepcin.

    6

  • 7/26/2019 Nuevas Amenazas o Amenazas Emergentes_Resumen de Clases

    4/4

    7asta aqu)$ el primer 8uiz para un 69: de la nota !nal. Las preguntastendrn la modalidad de seleccin mltiple (also verdadero$enmarcadas dentro de una situacin continuada.

    ;uc+os '%itos mi agradecimiento por la atencin prestada a las clases$ante todo por tan activa participacin.