nueva tecnología energética en el perú

16
MEGATENDENCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS “ENERGÍA EÓLICA EN EL PERÚ” Sara Mercedes Dávila Flores Energía Eólica en el Perú 1

Upload: sara-davila-flores

Post on 24-Jul-2015

87 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nueva tecnología energética en el perú

Energía Eólica en el Perú 1

MEGATENDENCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS

ENERGÉTICAS

“ENERGÍA EÓLICA EN EL PERÚ”

Sara Mercedes Dávila Flores

Page 2: Nueva tecnología energética en el perú

2

Energía Eólica en el Perú

2009

ANTECEDENTES

Page 3: Nueva tecnología energética en el perú

Energía Eólica en el Perú

3

La Inversión en energía eólica sería una salida al déficit energético que

sufre el país

A pesar que su costo de producción es alto, es más barato que el diesel y podría servir de alternativa complementaria a lo que necesita el país.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas - MEM (2009) En el sector eléctrico se abrió un intenso debate respecto a

promover la inversión en la generación de electricidad con el uso de energías renovables: plantas de generación eólica (uso del viento), energía geotérmica (uso de suelos calientes para generar vapor y, luego, energía); biomasa (plantas), energía mareomotriz (uso de las mareas) e hidroeléctricas pequeñas, de hasta 20 megavatios (Mw).

Energía Costo por Mw/h

Eólica US$109

Hidráulica US$49

Gas Natural (ciclo combinado)

US$75

Carbón US$63

Diésel US$110

Page 4: Nueva tecnología energética en el perú

Energía Eólica en el Perú

4

La Inversión en energía eólica sería una salida al déficit energético que

sufre el país

De estos cinco tipos de energía, la generación eólica se muestra como una vía a ser desarrollada de manera inmediata y atender así las necesidades de energía del país. César Gutiérrez, consultor en temas energéticos y ex presidente de PetroPerú, señala que se pueden construir parques aerogeneradores en dos años, con lo cual se auxiliaría rápidamente el inestable sistema eléctrico. Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Perú tiene un potencial eólico aprovechable de 22.000 Mw, unas cuatro veces el consumo actual del país.

Desde el 2007 al 2009 se han otorgado alrededor de 58 concesiones temporales para construir plantas de generación eólica, estando interesadas alrededor de 20 empresas (entre las que se encuentran Iberoperuana, Petrolera Monterrico, las española Iberdrola e Isolux).

Page 5: Nueva tecnología energética en el perú

Energía Eólica en el Perú

5

La Inversión en energía eólica sería una salida al déficit energético que

sufre el país

Aspecto Legal El Gobierno promulgó en el 2008 el Decreto Legislativo 1002

(con su respectivo reglamento) que promociona la inversión para la generación de electricidad con el uso de energías renovables, dando incentivos a las inversiones como una depreciación acelerada y el despacho preferencial de energía.

Además, ha establecido una subasta anual que equivale a 500 Mw (con una inversión cercana a los US$ 1.000 millones).

Sin embargo algunos (Hoffmann) señalan que las eólicas han funcionado en diversas partes del mundo: Alemania, España, Brasil y Chile, son ejemplo de ello. Pero, ¿qué hace que este tipo de energía no sea viable aún en el Perú? señala que se trata de países que no tienen recursos hídricos ni gas natural, que sí tiene el Perú. Así, conviene aprovecharlos, pues permiten tener energía eléctrica más barata frente a la eólica, que si bien es ambientalmente amigable, “su costo de producción alto podría representar para el país una exquisitez”.

Page 6: Nueva tecnología energética en el perú

Energía Eólica en el Perú

6

Inversionistas de energía eólica demanda más atención por parte

del MEM

La Asociación Peruana de Energía Renovables demandó al Gobierno que se apresure en fijar las tarifas del sector, de tal forma que las empresas que ya tienen concesiones temporales de energía eólica puedan concluir los estudios de factibilidad y definir los montos de inversión en sus proyectos en el país. Actualmente hay 11, entre peruanas y extranjeras, que cuentan con 56 concesiones temporales otorgadas por el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Sería importante que el MEM fije su posición en este punto (energía eólica), señaló el presidente de la Asociación Peruana de Energía Renovables, Alfredo Novoa. "Es necesario que se defina la tarifa y se convoque a la subasta de 500 megavatios (Mw), para que este tipo de energía logre una participación de 5% en la demanda del país", agregó. *TIENE MUCHOS BENEFICIOS* Novoa destacó los "beneficios“: de este tipo de energía que no es tan cara como mencionan funcionarios del MEM, y que el aumento solo sería de 1,5% y 1,8% de la tarifa final actual.

Por su parte, César Gutiérrez, director de la consultora Utilities Perú.com, manifestó que la instalación de parques eólicos es mucho más rápida (24 meses), que la de centrales hidroeléctricas, que en promedio, toman 6 o 7 años.

Page 7: Nueva tecnología energética en el perú

Energía Eólica en el Perú

7

La generación de energía eólica en el país permitiría ahorrar US$80

millones

La producción eléctrica que tiene como fuente la "energía eólica“: no solo contribuiría con el medio ambiente, sino que además permitiría ahorrar costos al sistema eléctrico peruano, sostuvo el especialista español en generación eólica y director general de Sisener Ingenieros, Javier Sanz. Indicó que si el 5% de la producción eléctrica peruana hubiera sido en base a los vientos, en el 2008 nuestro país hubiera ahorrado US$80 millones por un menor uso del diésel en la electricidad. Al respecto, explicó que la producción de energía eólica no apunta a reemplazar la hidroeléctrica, ni la que se hace con gas natural sino la del diésel y residual, que son caras, contaminantes y con costos inestables. Sanz, quien ha participado en la instalación de parques eólicos en España y vino al país invitado para el foro “Energías renovables a corto plazo”, organizado por Utilities Perú, opinó que la calidad de los vientos peruanos para producir energía eólica es de los mejores del mundo. “Pocos vientos son tan energéticos como los que existen en el Perú”, sostuvo. Agregó que la energía eólica permitiría gestionar mejor otros tipos de fuentes de generación como el gas y los embalses de agua para momentos en que estos recursos estén escasos.

Page 8: Nueva tecnología energética en el perú

8

Energía Eólica en el Perú

Que en un inicio el gobierno peruano, no apoyo como debería … poco a poco se fue implementando y en el 2010…

A pesar …

Page 9: Nueva tecnología energética en el perú

Energía Eólica en el Perú

9

Proyecto para construir una central eólica en La Libertad ya cuenta con

estudio de impacto ambiental

La empresa Energía Eólica S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la construcción de la central eólica de Cupisnique ante la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del MEM.

La inversión para esta central será de US$370 millones y tendrá una capacidad instalada de 110 Megavatios (MW), que serán inyectados al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú.

El EIA del proyecto Cupisnique, ubicado en los distritos de San Pedro de Lloc, Guadalupe y San José, en la región La Libertad, se dió a conocer el 24 de agosto en audiencia pública en la Municipalidad Provincial de Pacasmayo.

Energía Eólica es una empresa de capitales peruanos y extranjeros, y cuenta con la participación de Sisener, de origen español. Tiene planeado construir los parques eólicos de Talara (Piura) y Cupisnique, tras la adjudicación de dos contratos, por parte del Gobierno.

Page 10: Nueva tecnología energética en el perú

10

Energía Eólica en el Perú

En el 2011

Luego…

Page 11: Nueva tecnología energética en el perú

Energía Eólica en el Perú

11

Evalúan instalar una central eólica en la costa norte del Perú

La empresa Salka Perú obtuvo una concesión temporal para evaluar la posibilidad de instalar una central de energía eólica de 750 megavatios en la costa norte del país, informó el MEM.

La empresa ha tenido dos años para desarrollar los estudios a nivel de factibilidad en los distritos de Lagunas y Pueblo Nuevo, ubicados en la región Lambayeque, y Pacasmayo en la de La Libertad, indicó la resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano.

Salka Perú deberá realizar los estudios respetando las normas técnicas y de seguridad vigentes, y además deberá preservar el medio ambiente y salvaguardar el patrimonio cultural, pues trabajará en una de las regiones con más amplia presencia de restos arqueológicos, agregó la nota del Ministerio.

Se estima en forma preliminar que el potencial de generación de energía de la zona en estudio es de hasta 750 Mw, potencial que será evaluado y definido mediante el estudio indicado y que, de ser técnica y económicamente viable podría materializarse en la construcción de una futura Central Eólica denominada Estherfilia, se informó.

Page 12: Nueva tecnología energética en el perú

12

Energía Eólica en el Perú

En el 2014

Y…

Page 13: Nueva tecnología energética en el perú

Energía Eólica en el Perú

13

Norte peruano tiene las centrales eólicas más grandes del país

Contour Global inauguró las plantas eólicas de Cupisnique y Talara, que aportarán 114 MW al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Las centrales eólicas Cupisnique (La Libertad) y Talara (Piura), consideradas las más grandes del Perú y de Sudamérica después de Brasil, fueron inauguradas tras veintidós meses de construcción. 

Conectadas al SEIN, ambas centrales poseen una capacidad instalada iguala a los 114 MW. La edificación de las plantas estuvo a cargo la danesa Vestas y requirió una inversión total de US$250 millones. Además, cada una de las centrales se beneficia de un acuerdo de compra de energía de 20 años y forma parte del Programa recursos energéticos renovables (RER) del Perú.

"Con la inauguración de las centrales eólicas peruanas de ContourGlobal, el país da un gran paso hacia la materialización de los beneficios de integrar la energía eólica en la red eléctrica nacional", destacó Alessandra Marinheiro, presidenta ejecutiva de Contour Global para Latinoamérica. 

Page 14: Nueva tecnología energética en el perú

Energía Eólica en el Perú

14

BID financiará dos proyectos de energía eólica en Perú

El desarrollador peruano de energía renovable, Cobra Energía, recibirá un préstamo de US$ 67,3 millones derivado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para dos proyectos de parques eólicos, ubicados en Ica.

El parque eólico Marcona recibirá US$ 23,2 millones y el proyecto Tres Hermanas recibirá $ 44,1 millones, dijo el BID  en un comunicado por correo electrónico.

"La financiación del BID de estos dos proyectos enviará una fuerte señal a los inversionistas potenciales en el mercado eólico de Perú", señaló Jean-Marc Aboussouan, jefe de la división de infraestructura en el departamento de finanzas corporativas del banco.

El proyecto Marcona fue completado en marzo y cuenta con 32 Mw de capacidad instalada. Se estima que el proyecto Tres Hermanas entrará en operaciones en septiembre del 2015 y contará con 97 Mw de capacidad. Ambos parques eólicos se encuentran en el suroeste de Perú.

Page 15: Nueva tecnología energética en el perú

15

Energía Eólica en el Perú

POR LO TANTO:

¿Cómo se utiliza la megatendencia?Cómo se ha podido apreciar a lo largo de la presentación, la energía eólica es para producir electricidad y a la vez esto influye en la disminución de costos.

¿Desde cuándo se utiliza?Se utiliza desde el 2014, esto demoró debido a los estudios que se realizan (costos, impacto ambiental), asimismo se ha ido modificando la ley; pero desde el 2007 se ha dado concesiones.

¿Hay algún sector predominante en su uso?

Quién está predominando son empresas mixtas y privadas; pero el gobierno cumple un rol en la parte institucional.

Page 16: Nueva tecnología energética en el perú

Energía Eólica en el Perú

16

Links visitados

http://elcomercio.pe/economia/negocios/inversion-energia-eolica-seria-salida-al-deficit-energetico-que-sufre-pais-noticia-263248

http://elcomercio.pe/economia/negocios/inversionistas-energia-eolica-demanda-mas-atencion-parte-mem-noticia-264373

http://elcomercio.pe/economia/negocios/generacion-energia-eolica-pais-permitiria-ahorrar-us80-millones-noticia-264747

http://elcomercio.pe/economia/peru/proyecto-construir-central-eolica-libertad-ya-cuenta-estudio-impacto-ambiental-noticia-624818

http://elcomercio.pe/ciencias/planeta/evaluan-instalar-central-eolica-costa-norte-peru-noticia-711772

http://elcomercio.pe/economia/peru/norte-peruano-tiene-centrales-eolicas-mas-grandes-pais-noticia-1759345

http://elcomercio.pe/economia/peru/bid-financiara-dos-proyectos-energia-eolica-peru-noticia-1760368