nueva pudelca gestion de indicadores

39
Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta Escuela de Hotelería y Turismo Diseño de indicadores de gestión Elaborado por: Solymar Escobar NUEVA PUDELCA C.A

Upload: solymar

Post on 22-Jul-2015

955 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Universidad de OrienteNúcleo Nueva EspartaEscuela de Hotelería y TurismoDiseño de indicadores de gestión

Elaborado por:

Solymar Escobar

NUEVA PUDELCA C.A

Dirección: Calle paralela, cruce con Lozada, local 19-154, El Poblado, Porlamar, Edo. Nueva Esparta

Teléfono: 0416-6950195, 0426-6888887, 0295-2741329

Valores:

Búsqueda constante de mejora de la calidad.

Calidad Humana.

Profesionalismo.

Pasión por lo que hacemos.

Respeto por el cliente.

Nueva Pudelca c.a

MISIÓN

SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES MEDIANTE UNACONGREGACION DE IDEAS CREATIVAS E INNOVADORAS, BRINDANDOLE UNSERVICIO DE CALIDAD , ATRAVEZ DE DISEÑOS Y ELABORACIONES DEPENDONES, GIGANTOGRAFIAS, VALLAS, VITRINAS PARA FERIAS, ADEMAS DELDISEÑO EN VASOS, GORRAS, FRANELAS, BANDERAS, CINTAS, ENTRE OTRAS, CONLOS MAS ALTOS NIVELES DE TECNOLOGIA, MEDIANTE UNOS VALORES DEETICA, RESPONSABILIDAD, PUNTUALIDAD Y COMPROMISO, CUBRIENDOCUALQUIER REQUERIMIENTO EN EL AREA DE LA IMAGINACION, LOGRANDO ASIPOSICIONARNOS COMO LIDER EN EL MERCADO.

Alcanzar los más altos niveles de calidad y tecnología en laconversión de productos publicitarios con fines comucacionales, paralograr así posicionarnos como líderes en mercado.

CREADA

DE LA EMPRESA

VISIÓN

SER POLO RECEPTOR DE CLIENTES A NIVEL NACIONAL, SATIFACIENDOLAS EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES MEDIANTE EL DISEÑO DELPRODUCTO, SERVICIO MATERIALES E IMPLEMENTO ADECUADO PARAGARANTIZARLE EL MEJOR TRABAJO Y ASI PODER CUMPLIR LA METADESEADA.

se consolidará como su empresa de confianza, actuando como suproveedor en productos para la publicidad exterior y lacomunicación visual, a nivel local, regional y nacional.

DE LA EMPRESA

CREADA

SITUACIÓN EMPRESARIAL

• Después de realizar un análisis previo a diferentes empresas del rubro, se pudieron identificar y describir los siguientes aspectos:

• Los procesos y procedimientos se encuentran mal estructurados y en algunos casos se ve la ausencia de los mismos para el desarrollo de las actividades de la empresa.

• Existe una deficiente comunicación y coordinación entre las oficinas departamentales, además del frecuente retraso en la actualización de datos debido a la falta de canales de comunicación bien establecidos y la inadecuada estructura organizacional.

• Un deficiente sistema de administración y control, ya que varias actividades son realizadas, verificadas y supervisadas por la misma persona.

• No se cuenta con un proceso mínimo de gestión administrativa bien establecido para el desarrollo de las actividades, así mismo se evidencia la ausencia de una estrategia de desarrollo empresarial

Análisis DOFA

Es una herramienta analítica que me permitirátrabajar con toda la información que posea sobreel negocio, útil para examinar sus Debilidades,Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.

Este tipo de análisis representa un esfuerzo paraexaminar la interacción entre las característicasparticulares del negocio y el entorno en el cualéste compite.

Poco personal ya que la gran cantidad de pedidos a tiempo limitado requiere de mas personal para la elaboracion de la misma.

Costo de envío: se tiene que pagar la empresa para traer el material especial de calidad para la maquinaria de publicidada.

No cuentan con un buen trasporte para la distribucion de los pedidos.

Bajo nivel de estudios de mercado

No cuentan con un especialista en manteniemiento de los equipos y maquinarias. lo que resulta que hay que contratarlo cada sierto tiempo y es costoso.

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

Contactos con clientes por el aumento acelerado del uso de internet y de banda ancha lo que permitirá seguir creciendo haciendo negocios por internet y expandiéndose a nivel nacional.

La gran cartelera de clientes potenciales, que realizan pedidos grandes cada cierto tiempo.

Capacitación constante de programas de diseños y maquinarias innovadores, para lograr altos niveles en la empresa.

Buenos canales de distribución, proveedores, clientes.

La innovación e ideas, son plasmados en cada uno de los trabajos, ya que cuentan con recursos humanos, altamente capacitados y a su disposición.

Puntualidad en la entrega. Se considera la rapidez en las entregas como una virtud y no como un problema.

Cuentan con un excelente grupo de creativos convencidos de dar lo mejor de sí, con vista a un horizonte, logrando que el trabajo resulte realmente impactante.

Cuentan con un equipo de profesionales que tiene como cultura corporativa la excelencia y la vocación de servicio.

Trabajo en equipo, eso es lo que los diferencia de otros del mismo ramo,lo produce mejores resultados en el trabajo.

Los proyectos, son el resultado que los conlleva a una satisfacción real.

FORTALEZAS

Restriccion para poder adquirir materia prima , politicas, normas implementadas por el gobierno,(CADIVI).

Creciente competencia: el segmento de comercio electrónico evoluciona rápidamente y es altamente competido.

Riesgo de inventario: para cumplir con sus tiempos prometidos de entrega, la empresa tiene que mantener un inventario importante. Esto la pone en riesgo ante cambios en la demanda y la tardanza de material.

Creciente competencia: el segmento de comercio evoluciona rápidamente y es altamente competitivo. ya que existen muchas empresas de publicidad en el estado Nueva Esparta.

No se mantienen los precios en la competencia en las empresas de publicidad

AMENAZAS

ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNOSITUACIÓN EMPRESARIALOPORTUNIDADESImplementar sistemas de administración y control específicos, que la competencia no posee. Incorporar mas tecnología de última generación para el apoyo logístico en los diferentes procesos de la empresa. Y seguir capacitando al personal cada vez mejor.Ampliar la cobertura de la empresa. Mejorar el servicio de atención al cliente y asistencia técnica. Reestructuración de la infraestructura y actualización de proceso y procedimientos en procura de adquirir una certificación de calidad. AMENAZASGuerra de precios por parte de la competencia Crecimiento y expansión de la competencia Mejoramiento en el servicio ofrecido por la competencia

DIAMANTE DE PORTER

EL DIAMANTE DE PORTER , Es una herramienta que permite de manera decisiva a que la empresa mantenga ventaja competitiva.

Además realizar un análisis de las ventajas competitivas de “Nueva Pudelca C.a” con otras empresas.

Condiciones de factor

•La cantidad de demanda es alta, el personal cuenta con habilidades y destrezas para realizar diseños para diferentes producto que necesiten bien sea; gorras, franelas, vasos, pancartas, pendones, afiches, estuches etc. El costos del personal en valorizado en base a la rentabilidad de la empresa.

•La abundancia en la gran gama de productos que se realizan es muy diversificada para poder abarcar los pedidos que se requieren, con material de calidad, de fácil accesibilidad a pesar que la mayoría de los proveedores son de caracas, valencia, Maracay entre otros estados. Por ente los costos de los recursos son altos.

•El nivel de conocimientos de los técnico en diseño, la calidad y la cantidad de la publicidad es muy importante para la organización.•El costo de los recursos de capital son disponible para financiar la industria.

Una de las estrategias de la empresa es invertir la mitad de lo que ganan en nuevasmaquinarias para diversificar la gama de servicios que ofrecen y sobre todo paraaumentar la productividad e innovación.

La forma de administración de la empresa es atreves de un contador. Compiten conaquellas empresas céntricas ósea empresas que se encuentran en Porlamar conmaquinarias grandes e innovadoras aquellas que poseen el mismo nivel enclientes, maquinarias y tecnología.La meta que se desean alcanzar es poder tener una gama de clientes de empresasreconocidas a nivel nacional.Se motivan a los empleados mediante comisiones de un 10 % dependiendo de lospedidos realizados por los directivos asimismo la satisfacción de haber realizado unbuen trabajo.

ESTRATEGIAS, ESTRUCTURA Y RIVALIDA ENTRE LAS EMPRESAS

Estrategias de Marketing

Le dan la oportunidad al cliente de poder escoger siempre mínimo 4diseños, pueden hacerlo con la persona ven la técnicas, modelos, tipo de papel almomento de hacerlos, trabajan en un ambiente muy cordial y las entregas de kospedidos son en corto tiempo.

COMPETENCIA

Una de las principales competencias con otras empresas de publicidad es debido alnivel de capacitación de los empleados, que poseen los diseñadores y sobre todotecnología de punta, la obtención de maquinarias mas el capital humano que poseenueva pudelca es lo que hace que se mantengan, se conserven lo que los conllevan aobtener ventajas competitivas en el mercado, por esta razón llevan mucho tiempo enel mercado y poseen una gran cartelera de clientes.

unas de las empresas potencialmente competitivas con la empresa Nueva Pudelcason las siguientes.

Milagro Daza Pressing, C.A.

Publicidad PopularPixeladas Estudio Gráfico C.A.

Naoma Mercadeo Total

Condiciones de la Demanda

Su segmento de mercado a quienes van dirijido este servivio yproducto es a Pequeña y mediana industria, tanto privadas comopublicas.

La composición de la demanda en el mercado es muy variable y exigente en el estadoNueva Esparta, ya que la publicidad cumple un rol muy importante para lacompetencia, y ellos se amoldan a las exigencias de los compradores. Tamaño y tasade crecimiento de la demanda es medianamente alta. Forma en que la demandainterna se internacionaliza e impulsa los productos y servicios a nivel nacional.

“Cigraph”

Rollo de tranferrite.

(Vinil Arclad de colores).

“Papelandia” Royo Bond

AutoadhesivoVinyl

Autoadhesivo Brillante

“Coop. Pulser”

Plancha de

transfer

“Ofimaster”

Impresora Epson

“Gropoeshop”

Rollo de tranfer textil

Vinil BGS

“Subliprint”

Kit de tintas R290

INDUSTRIAS CONEXAS Y DE SOSTEN PROVEEDORES

LOS INSUMOS SON MUY RAPIDOS Y RENTABLES A LA HORA DE HACER EL PEDIDO PORQUE TIENEN MUY BUENAS RELACIONES Y AVISAN CUANDO HAY ALGUNA IRREGULARIDAD O AUMENTO EN LOS PRECIOS DE LOS MATERIALES.

EL GOBIERNOEs actuar como catalizador y desafiador es animar o aun empujar a las compañías a que se levante sus aspiraciones y se muevan mas alto del desempeño competitivo.

CON LAS NUEVAS NORMAS IMPLEMENTADAS POR EL GOBIERNO, CADIVI ESTA RESTRINGIENDO LA LLEGADA DE MATERIALES IMPORTANTES PARA LA REALIZACION DE LOS PENDONES, TRIPTICOS, PANCARTAS, BOLSOS, VASOS , CINTAS, GORRAS, FRANELAS, ETC.

Lista de problemas

A) Poco personal para la cantidad de pedidos a realizar.

B) Infraestructura en remodelación, lo cual genera trabajar en un espacio no adecuado.

C) Falta de vehículo adecuado para la compra del material y entrega de los pedidos.

D) Ausencia de materiales en el Estado Nueva Esparta, lo que resulta, viajar a buscar los pedidos.

E) Inestabilidad en los precios de materia prima de calidad a utilizar.

F) Pocos proveedores en el país de tinta a color especializada para la maquina de impresión e inyección de tinta.

criteriosProblemas

C1 C2 C3 valor Porcentaje

A 0 1 3 4 36.4 %

B 1 0 3 4 36.4 %

C 1 2 0 3 27.2 %

TOTAL 2 3 6 11 100 %

No influye

0 Influye escasamente en la empresa

1Influye en forma regular

2Influye mayormente

3

C1. EL PROBLEMA OBJETIVO CONSTITUYE UN SENTIDO COMPARTIDO EN LA EMPRESA

C2. EL PROBLEMA OBJETIVO AFECTA NEGATIVAMENTE EN LAS ACCIONES DE LA EMPRESA

C3. EL PROBLEMA OBJETIVO INFLUYE NEGATIVAMENTE EN EL POSICIONAMIENTO ESTRATEGICO DE LA EMPRESA.

Matriz criterio- criterio

Problemas C1(0.18)

C2(0.27)

C3(0.55)

Valor Valor Ponderado

Problema “A” 2 1 3 6 -

0.36 0.27 1.65 - 2.23

Problema “B” 2 3 1 6 -

0.36 0.81 0.55 - 1.72

Problema “C” 1 2 3 6 -

0.18 0.54 1.65 - 2.37

TOTAL 5 6 7 11

No influye

0 Influye escasamente en la empresa

1Influye en forma regular

2Influye mayormente

3

Matriz Problemas - Criterio

ARBOL DE PROBLEMA

Causas: De Orden LaboralCausas

Efectos

• Falta de Capital

• Ausencia de financiamiento

• Falta de auditoria

• baja presencia de los directores de la empresa

Causa

• Tardanza en los pedidos

• Limitaciones para compra de material en abundancia

• Limitaciones para la entrega de los trabajos realizados.

• Tiempo limitado

Efecto • Ausencia de vehículos para

la entrega de los pedidos

• Ausencia de vehículo para la compra de materiales fuera del estado

Problema

Causas: De Orden Logístico

Árbol de problemasCausas: De Orden Empresarial

Ausencia de materiales en el Estado

Aumenta el costo destinado para los

pedidos

Fletes en compra por cada pedido

Gastos altos en viáticos para la compra de material fuera del

estado

Retardo en los pedidos

Ausencia de demanda

Perdida de clientes

Inexistencia de venta de materiales de

calidad para la maquinaria en el

Estado

Los materiales son costosos.

Maquinaria nueva tecnología de poca comercialización.

Ventas en el exterior de materia prima.

Poca inversiones por la inestabilidad política en

el país.

Causas: De Orden Competitivo (Proveedores)

Ausencia de proveedores en el país de inyección

de tienta industrial

Inestabilidad política en el país

Tintas , impresoras nuevas en el mercado

Adquisición de impresoras

multifuncionales nuevas en el

mercado

Tardanza en el proceso del diseño

Otras tintas dañan las maquinarias de impresión

Escasa Inversión,

(incertidumbre)

Baja rentabilidad en el negocio

Nuevas tecnologías innovadoras

Causas: De Orden Calidad

EFECTOS

Inestabilidad en los precios de

materia prima de calidad a utilizar.

AUSENCIA DE MATERIALES NUEVOS EN EL MERCADO

INESTABILIDAD POLITICA EN EL PAIS.

DESEQUILIBRIO ECONOMICO

REDUCIDA OBTENCION DE MATERIAL

MAL FUNCIONAMIENTO DE LOS OPERARIOS EN LAS MAQUINAS CON OTRO

MATERIAL

Escasa inversión, (incertidumbre)

DAÑO DE LAS MAQUINAS CON OTRO MATERIAL

FALTA RENTABILIDAD EN EL NEGOCIO

AUMENTO DEL DOLAR

Búsqueda de soluciones

Desarrollar y ejecutar una metodología sistemática de proceso para Nueva Pudelca

que permita solventar las problemáticas y obtener

mayor rendimiento empresarial.

Incrementar las ganancias

Servicio de Calidad

Planificación estratégica

Optimización de los

recursos

Creación de canales de

distribución

Mayores recursos para

invertir

Elevar el posicionamie

nto en el mercado

Incremento en la

cartelera de clientes

Criterio - factibilidad

CRITERIO -

FACTIBILIDAD

CF1 CF2 CF3 Valor Porcentaje

CF1 0 1 2 3 14,81 %

CF2 1 0 2 3 22.2 %

CF3 1 2 0 3 11,11 %

TOTAL 2 3 5 9 100%

CRITERIO CF1 ¿Nueva Pudelca c.a cuenta con apoyo de actores involucrados?CF2 ¿La empresa cuenta con recursos financieros para culminar la infraestructura y la compra de transporte? CF3 ¿La empresa cuenta con recursos humanos capacitados?

Criterio - Impacto

CRITERIO-

IMPACTO

CI1 CI2 CI3 valor Porcentaje

CI1 0 2 3 5 50 %

CI2 1 0 1 2 20 %

CI3 2 1 0 3 30 %

TOTAL 3 3 4 10 100%

CRITERIO CI1 ¿Contribuye a mejorar la calidad de los servicios de la empresa?CI2 ¿Contribuye a mejorar la imagen de la empresa? CI3 ¿La empresa responde a las exigencias de los clientes?

Criterio Factibilidad - Impacto

FACTIBILIDAD IMPACTO TOTAL TOTAL

PROYECTOS CF1 CF2 CF3 CI1 CI2 CI3 FACTIBILIDAD IMPACTO

% 14.8% 22.2% 11.1% 50% 20% 30% 100% 100%

P1 12 20 10 28 12 10 42 50

P2 10 12 9 20 10 10 31 40

P3 11 15 9 30 10 10 35 50

P4 10 10 8 10 10 15 28 35

P5 9 12 10 20 15 10 31 45

VARIABLES

PROVEEDORES

P1 Inestabilidad en los precios de materia prima de calidad a utilizar.

P2 Insuficiencia de materiales en el Estado Nueva Esparta,

P3 Ausencia de tintas para impresora (nueva tecnología)

P4 Escases de proveedores de material en la isla

P5 Escases de proveedores en el país de tinta a color especializada para la máquina de impresión e inyección

de tinta.

CLIENTES

C1 Pérdida de clientes

C2 Retardo en los pedidos

C3 Molestias e incomodidad en el retraso de los pedidos realizados.

C4 Baja confiabilidad de los clientes en la espera del pedido

C5 Escasa demanda

PERSONAL (RECURSO HUMANO)

RR1 Ausencia de personal para la cantidad de pedidos a realizar.

INFRAESTRUCTURA

IF1. Infraestructura en remodelación, lo cual genera trabajar en un espacio no adecuado.

IF2 Desorientación para ubicarse en donde están operando.

IF3 Incompleta culminación de fachadas

IF4 Falta de orientación para llegar al lugar de operación

IF5 Ausencia de recursos financieros para culminar la estructura de la empresa

IF6 Congestionamiento vial en la vía principal de la empresa.

SERVICIOS

S1 Falta de vehículo adecuado para la compra del material y entrega de los pedidos

S2 Retrasos en viajar a comprar los materiales.

S3 Retraso en la entrega de los pedidos

S4 Incompleto servicio al cliente

Proyectos

Recurso Humano

• Revalorización de los recursos humanos (RRHH)

Proveedores

• Alianzas estrategicas con proveedores para el diseño, para facilitar el envio, bajar costos, y disminuir el retraso en los pedidos.

• Intensificación del capital de la empresa, con inversión de empresas conexas

Clientes

• Creación de combos de full publicidad a bajo precios para cactar nuevos clientes y recuperar a los clientes potenciales.

Infraestructura

• Insentivar la inversiones para poder culminar la construcción de la empresa.

• Inverción en dos vehiculo adecuado uno para la compra de material yotro para la distribución de los pedidos.

Servicio • Reutilización adecuadas de un plan marketing, que sea factible para mejorar la calidad del servicio de la empresa.

Empresa: Nueva Pudelca c.aPLAN DE INVERSIÓN 1

PROYECTO: Alianza Estratégica con Proveedores e Inversionistas.

OBJETIVO GENERAL: Culminar planta fisica y adquirir nuevos moviliarios para mejorar la calidad de servicio de la empresa y

poder solucionar la raiz de la problemática que atañe a la empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

.ADQUIRIR DE 2 VEHICULOS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y LAOPERATIVIDAD DE LA EMPRESA.

.CULMINAR DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA PARA LAESTABILIDAD DE LA MISMA.

.SUMINISTRAR DE MATERIALES NECESARIO Y MATERIA PRIMAA LA EMPRESA.

.CONTRATAR NUEVO PERSONAL

.

TIEMPO ESTIPULADO:

MEDIANO PLAZO

2 AÑOS

GENERACIÓN DE:

5 EMPLEOS DIRECTOS

10 EMPLEOS INDIRECTOS

COSTO: 250.000 BS

BENEFICIARIOS: TODOS LOS MIEMBROS DE LA EMPRESA, Y NUEVOS EMPLEADOS. INDICADORES: (DE ORDEN ECONOMICO)•CANTIDAD DE PEDIDOS•PRECIO DE CADA TRABAJO REALIZADO

PROCESO DE LA PLANIFICACION PROSPECTIVA

Realidad

"la empresa tiene problemas

alto nivel"

Futuro Deseado "tener sucursales en

varios estados"

Futuro Posible

"ser exitosos y tener muchos clientes

potenciales lider en el mercado"

Instrumentos

para esto utilice

MI MAC

Matriz

Decisiones

la inversion y asociarse seria la mejor estrategia

Balance Scarecard

Concepto Estrategico

"Producto y/o Servicio"

Misión y Visión

Retos

Oportunidades

Objetivo, vectores, medidas estratégicas

Modelo Causa y Efecto

Indicadores

Vectores metas e iniciativas

Detalles de los objetivos

estrategicos

Iniciativas y Estrategias

Comunicación e

Implantación,

Automatixzación

Divulgación

Plan de acción

Análisis: en la empresa el mayor reto es que se incremente la producción y se proyecte una mejor visión utilizando herramientas que me ayudaran a implementar estrategias para solventar problemáticas de alto nivel en la empresa y que servirá para visualizarla mejor en un futuro.

MODELO DE CARTA NEGRA

INSUMOS

"VARIADOS DE DISTINTOS PROVEEDORES FUERA DE

EL ESTADO"

ENTRADA

"NUEVA PUDELCA CA"

EFECTO

"NEGATIVOS"

IMPACTO

"ES NEGATIVO EN LA PROBLEMATICA QUE

ATAÑE A LA EMPRESA"

PROCESO

"CREACIÓN E INNOVACION EN LOS

DIFERENTES DISEÑOS"

PRODUCTO Y/O SERVICIO

"PUBLICIDAD"

Análisis: he obtenido con esta herramienta de carta negra un breve análisis del proceso de las actividades que realiza la empresa para la creación del diseño de publicidad y el impacto que este atañe negativamente a la empresa y los efectos de primer y segundo orden que perjudican de manera directa e indirecta a la empresa y por ente buscamos mejoría.

Lista de Indicadores de Gestión:

•De orden Económico•IE1 Costo por diseño elaborados de publicidad

•IE2 Cantidad de Combos vendidos •IE3 Cantidad de pedidos

•De orden Operativo•IO1 Número de clientes claves

•IO2 Quejas recibidas•IO3 Quejas procesadas

•IO4 Número de clientes recuperados•De orden cronológico

•IC1 Horas hombre en elaborar una pancarta•IC2 Horas hombre en crear un diseño

•IC3 Horas hombre en entregar un pedido•De orden Física

•IF1 Diseños realizados•IF2 Pedidos entregados

•IF3 Creaciones innovadores

Ficha Técnica

Bueno Regular Malo

El diseño x

La calidad x

N# 1

FECHA: 04/08/09

UNIDAD RESPONSABLE: Departamento Administrativo DENOMINACIÓN DEL INDICADOR: Costo de diseños elaborados DESCRIPCION: Es el costo del diseño que elaboran durante cada pedidoCATEGORIA O NATURALEZA: de orden económicoFORMULA: Costo de diseños elaborados

Cantidad de pedidosANALISIS DE INTERPRETACIÓNESCALA DE VALORACIÓN :

OBJETIVO: Es necesario este indicador ya que voy a saber el costo de diseños por cada pedido.IMPORTANCIA: Es de mucha importancia este indicador para poder saber cada costo estimado por diseño garantiza de cuanto es la ganancia y si es productiva en cuanto a la cantidad de pedidos elaborados.PERIODICIDAD: se debe usar mensualmenteCRITERIOS DE MEDICIÓN E INTERPRETACIÓN: el 30% esta destina a la obtención de nuevos equipos y maquinarias.BENEFICIOS: Mejora el rendimiento productivo de la empresa, resalta la calidad del costo por cada diseño si es costoso o económico, ayuda a obtener un equilibrio en los costo/producción de la organización, ayuda a llevar un control del costo por cada diseño elaborado.FUENTES DONDE SE GENERA LA INFORMACIÓN: el diseñador, administradores, orden de pedidos.BASE DEL INDICADOR: El departamento de administración, (Cuanto fue la producción).INDICADORES CONEXOS: cantidad de combos vendidos, cantidad de pedidos, cantidad de diseños realizados.OBSERVACIÓN EN GENERAL: este indicador va a traer beneficios en cuanto a la calidad, costo producción del servicio y/o producto de la empresa en cuanto al diseño para bolsos, franelas, camisas etc. Además de la elaboración de pancartas, trípticos, vallas publicitarias, logos, franelas, bolsos, carnet, afiches.