nueva cita de tarentola mauritanica (linnaeus, 1758) (salamanquesa común) en el noroeste de la...

4
BOLETÍN BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ESPAÑOLA Núm. 18 - 2007 Núm. 18 - 2007

Upload: martinootero

Post on 27-Jul-2015

89 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nueva cita de Tarentola mauritanica (Linnaeus, 1758) (salamanquesa común) en el noroeste de la Península Ibérica

BOLETÍNBOLETÍNDE LA ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ESPAÑOLADE LA ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ESPAÑOLA

Núm. 18 - 2007Núm. 18 - 2007

Page 2: Nueva cita de Tarentola mauritanica (Linnaeus, 1758) (salamanquesa común) en el noroeste de la Península Ibérica

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2007) 1866

NNuueevvaa cciittaa ddee TTaarreennttoollaa mmaauurriittaanniiccaa ((LLiinnnnaaeeuuss,, 11775588))((ssaallaammaannqquueessaa ccoommúúnn)) eenn eell nnoorrooeessttee ddee llaa PPeenníínnssuullaa IIbbéérriiccaa

Martiño Cabana 1 & José Vicente López-Bao 2

1 C/ Tellado, 8. 27141 Romeán. Lugo. España2 Departamento de Biología Aplicada. Estación Biológica de Doñana. CSIC. Avda. Maria Luisa, s/n. 41013 Sevilla.

España. E-mail: [email protected]

La salamanquesa común (Tarentola mauri-tanica) es una especie termófila distribuidapor toda la cuenca mediterránea, incluidas lasgrandes islas mediterráneas. En la PenínsulaIbérica se rarifica hacia el noroeste, encon-trándose en el valle del Ebro, Cantabria,Zamora, Ourense y Lugo (Pleguezuelos et al.,2002. Atlas y Libro Rojo de los Anfibios yReptiles de España. Dirección General deConservación de la Naturaleza-AsociaciónHerpetológica Española [2ª impresión].Madrid).

En esta nota se cita la presencia de cuatroejemplares de Tarentola mauritanica en lalocalidad de Ponferrada (Bierzo, León) en la

cuadrícula UTM 1x1 km 29TPH9713 a 543msnm (Figura 1). Los ejemplares, de los cua-les tres eran neonatos, fueron encontrados enel mediodía del día 18 de agosto de 2005sobre la fachada de un edificio.

La localidad de Ponferrada está localizadaen la confluencia de los ríos Boeza y Sil. Laelevada mediterraneidad de la zona, debido alas bajas precipitaciones y altas temperaturasen verano, hacen que el Bierzo se incluya en elpiso mesomediterráneo superior siendo unazona potencial para la presencia de esta espe-cie termófila (Rivas-Martínez, 1987. Memoriadel Mapa de Series de Vegetación de España1:400.000. ICONA. Madrid.).

FFiigguurraa 11. Localización de la nueva cuadrícula UTM 10x10 Km con presencia positiva de Tarentolamauritanica. Modificado de Pleguezuelos et al. (2002).

Page 3: Nueva cita de Tarentola mauritanica (Linnaeus, 1758) (salamanquesa común) en el noroeste de la Península Ibérica

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2007) 18 67

Salamanquesas encontradas en la ciudadgallega de Vigo y analizadas por el Dr. PedroGalán, se correspondieron a la especieTarentola boettgeri, introducida a través de loscargamentos de plátanos de las Islas Canarias(Galán, 1999. Conservación de la herpetofau-na gallega. Situación actual de los anfibios yreptiles de Galicia. Universidade da Coruña.Monografía 72. A Coruña; P. Galán, comunica-

ción personal). Creemos necesaria la identifi-cación de los ejemplares de salamanquesasencontrados en el noroeste de la PenínsulaIbérica para descartar posibles introduccionesde especies macaronésicas.

AAggrraaddeecciimmiieennttooss: Los autores agradecen al Dr.Pedro Galán sus comentarios sobre la distribu-ción del género Tarentola en Galicia.

Page 4: Nueva cita de Tarentola mauritanica (Linnaeus, 1758) (salamanquesa común) en el noroeste de la Península Ibérica