nuestras propuestas

1
NUESTRO PROGRAMA Que se fije una fecha para la mudanza de todas las carreras y oficinas de MT y se haga un seguimiento de las obras por parte de una comisión cuatripartita con estudiantes, docentes, no docentes y autori- dades. Que el nuevo edificio contemple un espacio para un comedor estudiantil, para biblioteca, guarderías y un gabinete de informática. Mientras tanto, que se hagan las refacciones edilicias necesarias en MT para garantizar la seguridad de estudiantes y trabajadores. Por la gratuidad de todos los cursos, maestrías y posgrados. Exigimos presupuesto para investigación y financiamiento único a cargo del Estado nacional. Por un centro que luche por reformas democráti- cas en los planes de estudio, por la apertura de cátedras paralelas que garanticen la pluralidad ideológica, por prácticas verdaderamente formativas y bajo convenio, y una mejor inserción laboral para los graduados. Reimpulsar la lucha del movimiento estudiantil por la derogación de la LES, la LEN, la disolución de la CoNEAU y el desmantelamiento de toda la política de la contrarreforma educativa, profundizada durante la última década. En contraposición a la adulteración de los concursos como un mecanismo para repartir los cargos entre camarillas, defendemos la titularización de todos los docentes interinos y la defensa de la carrera docente. Por el fin de la tercerización laboral en Sociales, reclamamos el pase a planta permanente de los trabajadores de limpieza y seguridad, dos tareas propias del convenio no docente. Vamos por el presupuesto para los salarios de los más de 800 docentes ad honorem y subrentados. Defendemos la reunión periódica de la Comisión Directiva y un funcionamiento en base a asambleas. Para que el CECSo no quede reducido a un sello debe actuar como un verdadero “contrapoder” en Sociales, que informe sistemáticamente sobre los problemas de la facultad, denuncie los atropellos de la gestión K y movilice a los estudiantes para conquistar nuestras reivindicaciones. Claustro único docente y mayor participación estudiantil en los órganos de cogobierno (Juntas y Consejo). Voz y voto para los no docentes. Por una alternativa de izquierda que recupere a la facultad como una usina de pensamiento crítico para transformar la sociedad. Rechazamos el sometimiento político e ideológico de Sociales al gobierno nacional y defendemos la independencia política del movimiento estudiantil para luchar junto a la clase obrera por un desarrollo nacional basado en las necesidades populares. EXIGIR UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA EXTRAORDINARIA PARA LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO ÚNICO. DEFENDER LAS CARRERAS DE GRADO Y EL VALOR DE NUESTROS TÍTULOS FRENTE A LAS EXTORSIONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN K Y LOS ATAQUES DE LAS CAMARILLAS DE LA FACULTAD. ORGANIZAR A LOS ESTUDIANTES JUNTO A LOS DOCENTES Y NO DOCENTES PARA PONER FIN A LA PRECARIDAD LABORAL EN SOCIALES. EL CENTRO DE ESTUDIANTES NO PUEDE SER EL MONOPOLIO DE UNA CAPILLA. RELANZAR LA LUCHA POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE SOCIALES. 1 2 3 4 5 UJS PARTIDO OBRERO LA IZQUIERDA SOCIALES AL FRENTE

Upload: juli-ypunto

Post on 15-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

NUESTRO PROGRAMA

Que se �je una fecha para la mudanza de todas las carreras y o�cinas de MT y se haga un seguimiento de las obras por parte de una comisión cuatripartita con estudiantes, docentes, no docentes y autori-dades. Que el nuevo edi�cio contemple un espacio para un comedor estudiantil, para biblioteca, guarderías y un gabinete de informática. Mientras tanto, que se hagan las refacciones edilicias necesarias en MT para garantizar la seguridad de estudiantes y trabajadores.

Por la gratuidad de todos los cursos, maestrías y posgrados. Exigimos presupuesto para investigación y �nanciamiento único a cargo del Estado nacional. Por un centro que luche por reformas democráti-cas en los planes de estudio, por la apertura de cátedras paralelas que garanticen la pluralidad ideológica, por prácticas verdaderamente formativas y bajo convenio, y una mejor inserción laboral para los graduados. Reimpulsar la lucha del movimiento estudiantil por la derogación de la LES, la LEN, la disolución de la CoNEAU y el desmantelamiento de toda la política de la contrarreforma educativa, profundizada durante la última década.

En contraposición a la adulteración de los concursos como un mecanismo para repartir los cargos entre camarillas, defendemos la titularización de todos los docentes interinos y la defensa de la carrera docente. Por el �n de la tercerización laboral en Sociales, reclamamos el pase a planta permanente de los trabajadores de limpieza y seguridad, dos tareas propias del convenio no docente. Vamos por el presupuesto para los salarios de los más de 800 docentes ad honorem y subrentados.

Defendemos la reunión periódica de la Comisión Directiva y un funcionamiento en base a asambleas. Para que el CECSo no quede reducido a un sello debe actuar como un verdadero “contrapoder” en Sociales, que informe sistemáticamente sobre los problemas de la facultad, denuncie los atropellos de la gestión K y movilice a los estudiantes para conquistar nuestras reivindicaciones.

Claustro único docente y mayor participación estudiantil en los órganos de cogobierno (Juntas y Consejo). Voz y voto para los no docentes. Por una alternativa de izquierda que recupere a la facultad como una usina de pensamiento crítico para transformar la sociedad. Rechazamos el sometimiento político e ideológico de Sociales al gobierno nacional y defendemos la independencia política del movimiento estudiantil para luchar junto a la clase obrera por un desarrollo nacional basado en las necesidades populares.

EXIGIR UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA EXTRAORDINARIA PARA LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO ÚNICO.

DEFENDER LAS CARRERAS DE GRADO Y EL VALOR DE NUESTROS TÍTULOS FRENTE A LAS EXTORSIONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN K Y LOS ATAQUES DE LAS CAMARILLAS DE LA FACULTAD.

ORGANIZAR A LOS ESTUDIANTES JUNTO A LOS DOCENTES Y NO DOCENTES PARA PONER FIN A LA PRECARIDAD LABORAL EN SOCIALES.

EL CENTRO DE ESTUDIANTES NO PUEDE SER EL MONOPOLIO DE UNA CAPILLA.

RELANZAR LA LUCHA POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE SOCIALES.

1

2

3

4

5

UJS PARTIDO OBRERO LA IZQUIERDASOCIALES AL FRENTE