nuestra voz

9
EL LENGUAJE COMO CAPACIDAD DEL HOMBRE ES DETERMINANTE EN EL DESARROLLO PERSONAL Y LA VOZ , COMO MEDIO DE REALIZACIÓN DE ESTA FACULTAD, REQUIERE DE UNA FORMACIÓN Y CUIDADO PERMANENTES POR PARTE DE TODOS NOSOTROS, LOS HABLANTES . Nuestra voz

Upload: colegio

Post on 04-Aug-2015

292 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

EL LENGUAJE COMO CAPACIDAD DEL HOMBRE ES DETERMINANTE EN EL

DESARROLLO PERSONAL Y LA VOZ , COMO MEDIO DE REALIZACIÓN DE ESTA

FACULTAD, REQUIERE DE UNA FORMACIÓN Y CUIDADO PERMANENTES POR PARTE DE TODOS NOSOTROS, LOS

HABLANTES .

Nuestra voz

¿QUÉ PODEMOS EXPRESAR CON LA VOZ?

IDEAS, PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS, Y EMOCIONES, PODEMOS SUSURRAR, GRITAR, CANTAR …

La voz se produce por un complejo proceso inconsciente, guiado por el cerebro.

El proceso se inicia con la RESPIRACIÓN

Cuando el aire sale de los pulmones pasa por la tráquea, y se dirige a una cavidad llamada LARINGE, donde se encuentra con las CUERDAS VOCALES, conformando una hendidura llamada GLOTIS. Cuando no hablamos permanece cerrada, dejando el pase libre al aire. Pero cuando hablamos se cierra y el aire ejerce presión sobre las cuerdas vocales , haciéndolas VIBRAR. Así se producirá el sonido que se convertirá en voz, por medio de la ARTICULACIÓN en la cavidad bucal y nasal.

Nuestra dicción: recomendaciones

1.- CONTROLAR LA RESPIRACIÓN. La producción de la voz depende del aire que expulsemos en la espiración. Procura una salida del aire sin presión, ni agitación para poder hablar con claridad.

PRACTICAR RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA. Estando de pie, coloca las manos sobre las costillas

flotantes, luego inclina el cuerpo hacia adelante sin doblar las rodillas. Respira y nota como el diafragma baja y las costillas se abren. Esta es la forma correcta de respirar.

3.- UTILIZAR UN LÁPIZ O PALITO DE MADERA. Sujetarlo horizontalmente con los dientes y pronunciar repetidamente una serie de trabalenguas para mejorar nuestra DICCIÓN . Pero ten en cuenta la entonación y la modulación de la voz.

INVESTIGA : Partes del sistema fonador