nuestra señora y san roque pollos 2017 gremios · fabiola vega montero y juan (alguacil)....

116
gremiosmedinasl 1 Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Upload: trinhnguyet

Post on 02-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 1Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 2: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios2 gremiosmedinasl

Page 3: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

SumarioPrograma Oficial de Pollos11|SaludaAlcalde D. Javier García Rojo13|Pollos un lugar que descubrirIglesia de San Nicolás de Bari14|Pollos SolidarioMarcha contra el Cáncer 201616|Pollos culturaSemana Cultural 201610|MomentosCuriosidades y actividades varias18|Primera LíneaMarta Quintero23|Colaboración LiterariaOtra vez el Artesiano24|El Cajón de la AbuelaPollos a través de sus gentes26|Pollos MusicalAsociación Musical San N. Bari41|Típicos de Pollos“LOLO”48|Pollos un lugar que descubrirAyuntamiento54|Pollos un lugar que descubrirEl Artesiano56|Entrevista a:D. Javier García Rojo58|HistoriaSanto Cristo de la Espina66|Programación fiestasPrevia y Fiestas Oficial68|NavidadesPollos y su cabalgata de Reyes76|Nuestras peñasMotor de las Fiestas80|CulturaHistoria del Teatro92|Nuestras CostumbresCalva, concentraciones y ferias93|TaurinoConcurso cortes y rejones96|CostumbresMisa y Procesión San Roque99|Nuestra GenteEl Quesero102|ColaboraciónMi mayor riqueza106|TaurinoCorrida benéfica de rejones108|Toro de la BAZANCAPRIMO JULIETTO IV de PALHA110|Los toros que veremosGanaderías 111|Al cierreTeléfonos de interés112| Las opiniones, notas y los comentarios serán exclusiva responsabili-

dad de los firmantes o de las entidades que facilitaron los datos. Lareproducción del contenido de la revista queda prohibido, salvo au-torización por escrito pudiéndose tomar medidas legales al respecto.

SUMARIO

Su

ma

rio

Gremios Pollos´17Caminando juntos

Director: Mariano Navas Delgado Redactor Jefe: Jacinto Navas ZurdoCoordinación y Textos: Fernando RegueroGonzález, Juan Manuel Mielgo, Jesús RamónRodríguez Galván, Javier García Rojo, RaquelGonzález Rodríguez, Marina González Díez,Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil).Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo.Edita: GREMIOS MEDINA S.L. y Ayto.Diseño y Maquetación:GREMIOS MEDINA [email protected]

gremiosmedinasl

Imprime:A2 ImpresiónDep. Leg:VA 510 -2017

Equipo´17

gremiosmedinasl 3Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Libro de Fiestas enHonor a Nuestra Señora

y San Roque 2017

Page 4: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios4 gremiosmedinasl

Page 5: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Estimados Vecinos:Un año más, volvemos a encontramos en estas fechas tan señaladas, para todos los Pollenses, con motivode la Celebración de nuestras Fiestas Patronales de Nuestra Señora y San Roque. Desde nuestra infancia, las fiestas de nuestro pueblo, son un referente en el calendario, y han sido y sonnormalmente, el escenario de encuentro entre familiares y amigos, y de grandes momentos de disfrute yarmonía. Os animo a que participéis en todos los actos que incluye este programa, de unas fiestas que sean sinónimode participación y buen ánimo, que combinan actividades para todas las edades y gustos, haciendo posibleque durante estos días, nos olvidemos de las dificultades que atravesamos en nuestro día a día. Quiero agradecer a todas las personas que trabajan y colaboran: peñas, asociaciones culturales, vecinosparticulares, trabajadores municipales, consiguiendo que nuestras fiestas,se encuentren a la altura de las mejores, no solamente por conseguirla participación de todos, sino también, para recibir a cuántos nosvisitan con el ánimo de disfrutar de nuestro pueblo y sus gentes. Estrenamos nuestra remodelada Plaza Mayor, espero que trasel incordio que ha supuesto para todos los vecinos y princi-palmente, para los que en ella residen, sea del gusto de la ma-yoría de vosotros. Con esa idea la hemos realizado, según decíami programa electoral. Ahora a disfrutada. Por último despedirme de todos vosotros, desearos que pa-séis unas Felices Fiestas. QUE LAS DISFRUTÉIS. Recibid un cordial saludo Javier García Rojo Alcalde de Pollos

Saluda Alcalde

...Os animo a queparticipéis en todoslos actos que incluyeeste programa, de

unas fiestas que sean sinónimode participación y buenánimo, que combinan activida-des para todas las edades ygustos, haciendo posible quedurante estos días, nos olvide-mos de las dificultades queatravesamos ennuestro día a día...

Javier García Rojo, Excmo. Sr. Alcalde de Pollos

“gremiosmedinasl 5Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios”

Ayuntamiento

de Pollos

Page 6: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios6 gremiosmedinasl

Es una construcción de ladrillo con amplios arcos y torre a los pies. Su estilo es barroco de principiosdel siglo XVIII. Tiene tres naves sobre pilares, cúpula y coro alto a los pies de la nave central.Unade las piezas más importantes es el retablo mayor; Barroco del primer cuarto del S. XVIII, está do-

rado en pan de oro y posee las esculturas de San Isidro Labrador, (copia de Gregorio Fernández), San Nicolásde Bari y San Roque del s. XVIII. En lo alto tenemos el Cristo de la salud del siglo XVI.La mayor riqueza que posee nuestra iglesia sonalgunas esculturas en madera policromada,entre ellas la Piedad del Siglo XVIII y elCristo atado a la columna, obra excep-cional del Siglo XVI,atribuida a Diego de Siloé;

Page 7: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 7Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

La expresión de su rostro, nos re-cuerda, sin duda alguna, el fiel re-flejo de la escultura y policromíade la escuela Castellana.De esta escuela, destaca el San Se-bastián del siglo XVI, esculturaque actualmente se encuentra muydeteriorada. Su repintado en bar-niz ha estropeado la pintura origi-nal y han desaparecido las flechasque tenía por el árbol y el cuerpo.Imágenes como Sta. Agueda, SanAntón, San Antonio, todas ellas enmadera policromada, correspon-den al Siglo XVIII.Encima del púlpito podemos con-templar un tornavoz barroco sinpintar del s. XVIII, en lo más altoaparecen unos ángeles portando

una mitra, símbolo de San Nicolásde Bari, Obispo.No solamente la escultura es loque nos remonta a épocas pasadas.También las pinturas, los bordadosy la orfebreríason testigos delpaso del tiempopor nuestra igle-sia.

Un cáliz del Siglo XVII bañado enoro con una inscripción que dice:“Dio este Simón de Cabrera Bºmayor de Pollos año de 1638”. En-contramos también una pinturarota de S. Nicolás del Siglo XVIIIy otro cuadro de Jesús con la cruza cuestas del mismo siglo, ademásde una gran colección de casullas,capas, estolas, etc., que mues-tran la verdadera riqueza yvalor del bordado, de los co-lores, del oro y de la plata.Ahí te dejamos, en el cora-zón del pueblo, como unaauténtica fortaleza, a la quetodos los días, miramos, sindarnos cuenta y la quesiempre estará acompañán-donos, siendo testigo delcorrer de los tiempos.

Page 8: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios8 gremiosmedinasl

De la solidari-dad nuestrom u n i c i p i obuena mues-tra son estas

fotografías en las que vemosparte de lo sucedido en nues-tra particular lucha contra elCáncer.Un fin por la solidaridad en elque todos nos vimos involu-crados con tal causa.La marea humana se dejó ver ypudimos disfrutar de la cola-boración unánime de decenasde vecinos que unieron susmanos en pos de una buenacausa.

Page 9: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 9Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Nuestro Ayuntamiento no podía dejarpasar la oportunidad de lucir junto asus banderas, la pancarta por la quetodo Pollos se vio involucrado en lacolaboración de la lucha contra elCáncer. Nuevamente la solidaridad de todos ycada uno de nosotros volvió a lucircon luz propia y disfrutamos de unatarde llena de buenas intenciones quesiempre agradeceremos.

Page 10: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios10 gremiosmedinasl

La cuestación contra el Cáncer.Una lucha una causa. Nuestropueblo volvió a mostrar sus caramás amable.Esta cita organizada por el Exce-lentísimo Ayuntamiento en cola-boración con las asociaciones,volvió a demostrar que somos una

localidad solidariadonde las haya.Más de 500 vecinos pa-searon a pie y en bicipor el recorrido desig-nado, donde se con-

siguió recaudar en torno a3.000 euros. Ni que decirtiene que todos y cada uno delos mismos fueron entregadosa la Asociación Española parala lucha contra el cáncer.

Imágenes como la calle Cotarrilloque aparece abarrotada por nues-tros vecinos, nos dejó esta bonitay solidaria tarde veraniega del pa-sado año.

Page 11: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 11Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Los recuerdosquedaron plasma-dos de todas lasmaneras. Fotospor aquí.... Selfiepor allá... El caso era guardar el instante parasiempre fuera como fuese. En las fotos vemos anuestra juventud, entre las que destacamos a

Elena que es una delas personas que másse involucra con lacausa. Su cargo de en-fermera le hace queaún luche más por lacausa. Desde el Ayunta-miento GRACIAS ATODOS.

Nuestro Alcalde, D. Javier GarcíaRojo, en el salón de plenos municipal,reunido con las presidentas de las dis-tintas asociaciones que hacen de Po-llos un lugar que descubrir, lleno depropuestas y actividades.

Page 12: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios12 gremiosmedinasl

Los veranos cultura-les de Pollos vie-nen completitos.

Desde finales del mes deJulio hasta la primeraquincena del mes deAgosto, podemos decirque casi todos los díashay actividades tan varia-das que van desde Mas-terclasss de Zumba, delo más movidito, a obrasde teatro. Uno de los lugares a losque más acudimos es elhogar de los jubilados ya

Page 13: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 13Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

que suele ser el elegido para albegar lasdiferentes actividades.Dentro de las jornadas culturales la yamencionada con anterioridad “MAR-CHA CONTRA EL CÁNCER” queeste año se celebrará el 4 de Agosto alas 21 h.

Page 14: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios14 gremiosmedinasl

Page 15: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 15Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Pero sin lugar a dudas lomás esperado es el cam-pamento de verano quese celebra durante la

primera semana y en la que participantodos los niños que lo deseen, com-prendidos entre los 3 y los 12 años. Esosi deberán siempre acudir acompaña-dos de un adulto. Un campamento enel que disfrutarán de actividades en elcolegio, manualidades, juegos al airelibre y la velada nocturna. Si encima loacompañamos de gymkanas y una ex-cursión a Renedo al Valle de los 6 sen-tidos, harán mucho más atractivas estaspropuestas culturales en las que nues-tro ayuntamiento se vuelca todos losaños. El día de la bici con la tradicionalexcursión por las calles del pueblo,donde no faltarán las divertidas risas...Nosotros fuimos testigos de algunas deellas y buena muestra es este reportaje

Page 16: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios16 gremiosmedinasl

que a continuación les pre-sentamos.El verano cultural en Polloses esperado. Las activida-des al aire libre en las queparticipan buen número deniños, vuelven a ser las que marcan lasfechas. Hay sitio para todos y todosparticipamos aportando con nuestracolaboración nuestro granito de arena.

Page 17: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 17Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

En la piscina la di-versión está garanti-zada. Juegos acuáticos quereunirán a niñós ymayores y que haránlas delicias de los es-pectadores que conatención no se per-derán detalle.

Los Quintos poniendoel “Mayo” antaño. Unaimagen dificil de repe-tir que forma parte ya

de nuestra historia reciente.

Page 18: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Las actividades con los más pequeñosvolvieron a resultar de lo más entrete-nidas. Los monitores disfrutaron tantoo más que los pequeños, regalando entodo momento sonrisas y caras de ale-gría.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios18 gremiosmedinasl

Page 19: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Los juegos de cintas tan populares ennuestra fiesta como no podía ser deotra manera vienen con importanciaa este anuario.

gremiosmedinasl 19Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 20: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Como vemos los niños participando delas actividades de la semana cultural,donde no perdieron detalle de cuantoacontecía en la programación.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios20 gremiosmedinasl

Dentro de la SemanaCultural de Pollos,una de las activida-des que mayor aceptación están te-niendo es el campeonaato de Parchís.Un campeonato que se celebra en elSalón de los Jubilados y que cuentacon la participación de gran númerode vecinos.No importa la edad ya que por normaen este torneo no declaramos ni ven-cedores ni vencidos. Todos y cada unode los pequeños que participan tienensu merecido bolsón de chuches.Los mayores se llevarán un trofeo delo más original que irá a decorar lasvitrinas de cada uno de ellos.

Page 21: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

las delicias de los cientos de perso-nas que acuden a cada gala. La puestael escena el sonido de sus partiturashacen que TANGO sea grande.Junto a esta impresionante foto denuestra Plaza Mayor abarrotada te-nemos varias imagenes más que vie-nen a ser el fiel reflejo de variasactividades que se desarrollaron du-rante la semana cultural prefiestas.La tradicional marcha cicloturistaque lo que más importa es participary el concurso de cortes infantil orga-nizado por toro pasión en el que lospequeños juegan a los toros, emu-lando a sus ídolos en nuestra plaza.Decir que la empresa organizadoratuvo el detalle de regalar una cami-seta a cada uno de los niños partici-pantes.

gremiosmedinasl 21Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Un aspecto IMPRESIONANTE el que ofrecía nuestra Plaza Mayor du-rante la actuación de la Orquesta Tango que tuvo lugar el pasado 16de Agosto. Una orquesta referente en el panorama musical nacionalque cuenta con un equipo de 20 artistas que sobre el escenario hacen

Page 22: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Momentos de la Semana Prefies-tas, semana cultural y de las fies-tas de Pollos, vienen a esta páginacomo recuerdo.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios22 gremiosmedinasl

Page 23: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

La procesión típica dentro de nuestras costum-bres y tradiciones es algo que nos mueve la Fe.Actuación del pasado año de Paco Candela queabarrotó la plaza de toros y los juegos infantilescomo la fiesta de la espuma los protagonistasen esta página

gremiosmedinasl 23Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 24: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios24 gremiosmedinasl

Page 25: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 25Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Marta Quintero nace en Sevilla en el otoño de 1982, y con una vocación clarísima desdesus primeros balbuceos: la música. Con solo 8 años pide a sus padres que la lleven a unaAcademia de Canto, y eligen la mejor de la época, la de Adelita Domingo. Apenas dos

años más tarde, Marta ya empieza a despertar el interés de productores y compositores a los quesorprende con su prodigiosa voz, pero aun es una niña de 10 años y sus padres quieren esperar paraque Marta viva su infancia como cualquier niña de su edad.La Compañía Discográfica Senador, de la mano de Pive Amador, se hace cargo de su primer disco,“Una cantaora”, que graba con solo 15 años. Marta asombró con su voz y en muy poco tiempo con-quistó al público y la crítica especializada atreviéndose a revisar los mayores clásicos de la copla.Llega el éxito y también los conciertos por lo que el segundo disco “Llama de amor”, no se hace es-perar. El fenómeno Marta QuintAero ya es imparable y logra hacerse el hueco merecido entre lasjóvenes solistas de nuestro país.Su carrera continúa en línea ascendente con la edición del tercer disco, “Te sigo amando”, en el queaparece el clásico “Mi Muñeca” compuesto por El Barrio; muy pronto la canción superaría el millónde visitas en Youtube. El Barrio repetiría como autor para ella en su siguiente trabajo, “Besos de miel”.

Page 26: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Otra vez el Artesianoy al parecer ya va en serio

que podamos disfrutarde ese símbolo del pueblo.

Cuando se hizo la corridaa favor del Artesiano

me sonaba a cuento chinoy pensé yo estoy soñando.

Y tengo que ser sinceroporque quiero decir algo

ningún alcalde hasta ahoraSe acordó del Artesiano.

Conozco bastantes pueblosque tienen sus lavaderos

arreglados y pintadosque da gusto verlos.

Ya dije en una ocasiónQue es cuestión de sentimientos

Simplemente hacer justiciaCon quien lavaba en el suelo.

Las rodillas bien clavadasa la orilla del regato

mientras algunas cantabanenjabonando y frotando.

Aprovecho la ocasiónporque siendo hijo del pueblo

dejaré mi aportaciónComo entrada en la fila cero.

Felicitaré al alcaldesi esto lo lleva a buen puerto

no todo serán gananciasTambién juegan sentimientos.

Y recuerdo claramenteque algunas señoras iban

a lavar roas ajenaspor unas pocas perrillas.

Puedo dar algunos nombressin que ello sirva de critica

fue la señora Marcianao María la cieguita.

Que si volvieran al mundoal ver tanta porquería

todo arruinado y deshechootra vez se morirían.

Rendiremos homenaje a nuestras madres y abuelas

que en invierno y veranocargaban con sus artesas.

Yo por ser hijo de Pollosme avalan muchos recuerdos

viéndome bien apoyadopor amigos como Arsenio.

Un año detrás de otrohemos estado añorando

que algún alcalde valientearreglara el Artesiano.

Creo que valió la penahaber hecho aquel esfuerzo

si con ello conseguimoslevantar un monumento.

Y ya para terminarquiero decir a mi puebloque pasen felices fiestasparticipando contentos.

G. Sanz.

Otra vez el Artesianopor D. Gaudencio Sanz

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios26 gremiosmedinasl

Page 27: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales
Page 28: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios28 gremiosmedinasl

La historia de unpueblo se es-cribe a través de

sus gentes. Gentes quehoy vienen a nuestras pá-ginas a recordarnos loque fue nuestro pueblo.

Page 29: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Pollos es conocido por sus grandesmúsicos. Las peñas y cuadrillassiempre han estado presente en lasfiestas a las que hicieron grande. Lostoros como es tradicional testigosde nuestra historia.

gremiosmedinasl 29Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 30: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Las procesiones en honor a nues-tros patrones, San Roque y Nues-tra Señora, la religión y como nonuestras cuadrillas del alterne,aparecen en estas fotos que enesta doble página podemos dis-frutar.

La afición a los toros en nuestra co-queta plaza de toros queda repre-sentada con la foto de la cogida deeste mozo.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios30 gremiosmedinasl

Page 31: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 31Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 32: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestras gentes. Aquellos niñosdel ayer que formaron sus fami-lias y que a través de ellas hemospodido disfrutar de estas bellasimágenes.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios32 gremiosmedinasl

Page 33: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Las mañanas de duro trabajo ycampo en la que nuestros vecinosagricultores paraban a almorzar paraseguir con la tarea.

gremiosmedinasl 33Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Que recuerdos más entrañables nos traen las fotografías antiguas en las que vemos con nostalgia a vecinosque ya no están con nosotros por el implacable paso del tiempo y de la vida. Sea esta sección de Gremiosun recuerdo a su memoria.

Page 34: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios34 gremiosmedinasl

Page 35: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Recuerdos que afloran al ver estasfotos. Quien no se acuerda de jugara “mon”... Quien no se acuerda denuestra antigua plaza de palos habi-litada en la plaza Mayor.... Y de lasmañanas de campo y caza cuandoveíamos venir a nuestros mayorescon sus colleras de galgos deseandoque trajeran una buena percha...Fotos entrañables sin lugar a dudas.

gremiosmedinasl 35Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 36: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

El día de San Roque visto desde elalto de nuestra Iglesia que nos en-seña como ha cambiado Pollos.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios36 gremiosmedinasl

Page 37: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Tradición y costumbres. Fiestas, reli-gión y sociedad. Fotos en las que niestán todos los que son ni son todoslos que están... Es el cajón de laabuela de Pollos un bonito recuerdo.

gremiosmedinasl 37Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 38: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Cuadrillas y familias que conjun-tamente han hecho que Pollos seauna localidad privilegiada dondevivir y de la que los polleros nossentimos orgullosos.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios38 gremiosmedinasl

Page 39: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestros encierros, típicos ytradicionales, a los que el pasodel tiempo ha afianzado ennuestro programa festivo. Queviva la Fiesta de los Toros.

gremiosmedinasl 39Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 40: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales
Page 41: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales
Page 42: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios42 gremiosmedinasl

Page 43: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 43Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

En Noviembre de 1995, fruto de la inquietud y la afición por la música, de un grupo de jóvenes “pollenses”, se iniciael proyecto de la escuela de música de Pollos que a los dos años de su puesta en marcha da como resultado la creaciónde la Banda de Música que ha llegado al día de hoy.El gestor y alma mater del proyecto fue el actual Tuba de la Aso-ciación José María López, -en aquel momento ostentaba el cargo de presidente de la Asociación de Padres de Alumnosdel Grupo Escolar de Pollos- que se reúne con un grupo de jóvenes y contacta con D. Julio Seco Hernández, el cual

planifica el organigrama que habrán de seguir los primeros alumnos de la escuela, que a la postre se convertirán en los fundadores dela Banda de música.En sus inicios contó, además de con el ya mencionado D. Julio Seco, que impartía las clases de solfeo e instrumentos de viento ymetal, con la colaboración del entonces director de la A.M.Iscariense, D. Eugenio Gómez García, que además de solfeo se ocupabade la técnica de los instrumentos de madera (saxos y clarinetes además de flautas).El primer concierto lo realizó la Banda en las navidades de 1997-98, en la Iglesia Parroquial de Pollos, con un incipiente repertoriode villancicos y obras simples, pero que a los ojos y sobre todo a los oídos de los paisanos que masivamente arroparon a la agrupación,sonó como si se tratara del concierto de fin de año de Viena.

Page 44: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

A partir de ese momento la Agrupación iniciaun progresivo despegue, participando en en-cuentros con otras Bandas de Música y va am-pliando repertorio organizando conciertostanto variados como monográficos (villanci-cos, marchas de semana santa, pasodoblestaurinos, etc…) recorriendo toda la geogra-fía de la comunidad castellanoleonesa, e in-cluso acudiendo a Caldas de Rainha(Portugal) a sus festivales de música en lacalle, como muestra de Banda de música es-pañola.Es destacable la asiduidad a eventos como laSemana Santa de Medina de Rioseco y Valla-dolid, así como la participación que la Bandatuvo en el montaje teatralizado sobre la vidade Santa Teresa de Jesús, en la localidad deMedina del Campo en agosto de 2014. La media de componentes de la Banda deMúsica a lo largo de estos 20 años de vida esde 24-25 músicas distribuidos en diferentescuerdas.Si bien en sus inicios la agrupación la compo-nían únicamente vecinos de la localidad, a lolargo de su trayectoria se han ido incorpo-rando personas de lugares tan dispares comoVillabragima, Villabuena del Puente (Za-mora), Sieteiglesias de Trabancos, Medina delCampo, Rueda, La Cisterniga, Villafranca deDuero etc… a los que esta Asociación agra-dece su aportación personal para continuarescribiendo en las páginas de nuestra ya dila-tada biografía.A lo largo de estos años la banda ha contadocon la dirección de D. Julio Seco Hernándezque es la persona que puso los cimientos yafianzó en gran medida la existencia de laBanda de Música. También ejerció como di-rector –durante un breve paréntesis de poco más de un año- D. Rubén Cabrejas Salgado, que realizaba en aquellos momentos lafunción de profesor de clarinete. Y desde Enero de 2014 , fecha en la que D. Julio Seco decide por iniciativa propia retirarse de la di-

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios44 gremiosmedinasl

Page 45: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

rección, D. Diego Cebrián Ferrero recoge elrelevo trayendo consigo un cambio de estilo yde imagen a la Banda de Música.Nuestro director puede presumir de tenerunos de los currículum más completos del pa-norama musical nacional, a continuación lodetallamos:DIRECTOR: Diego Cebrián Ferrero.Nacido en Medina del Campo en el año1971. Ha estudiado la especialidad detrompeta con los más importantes profe-sores de la especialidad. D. Martín CriadoGarcía, con el que terminó sus estudios, ob-teniendo el Premio de Honor en el GradoElemental y varias Matriculas de Honoren el Conservatorio Profesional de Músicade Salamanca. Ha realizado cursos con D.Eric Aubier (Solista Internacional), D. Le-opoldo Vidal ( Profesor del Conservatoriode Valencia), D. José Ortí Soriano ( Solista

gremiosmedinasl 45Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 46: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

de la O.N.E), D. Juan CarlosAlandete (Solista de la Orquesta Sinfónica deMadrid), D. Germán Asénsi ( Solista de laO.R.T.V.E), D. Cesar Asénsi ( Solista de la Or-questa de la Comunidad de Madrid) y D. Ben-jamín Moreno ( solista de la O.R.T.V.E) con elque continua en la actualidad.En el año 1998, se desplaza a EE.UU, para re-alizar un curso con Douglas Prosser ( Solistade la Orquesta Sinfónica de Rochester).En el año 2003, viaja a Alemania para recibirclases del Solista internacional Otto Sauter.En los años 2006 y 2007, viaja a Francia a re-cibir clases del Solista internacional Eric Au-bier.En la especialidad de Música de Cámara estu-dia con el quinteto de metales « MadridBrass», y acudiendo a una Master Class con elprestigioso grupo «Canadian Brass».Como Instrumentista cabe destacar su parti-cipación en el Quinteto de Metales «Helmán-tico» junto con profesores del ConservatorioProfesional de Música de Salamanca, siendoseleccionado por la Junta de Castilla y León,para el programa «Jóvenes en Concierto».Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Córdoba en la grabación de un C.D de música contemporánea en el año 1997,y ofreciendo diversos conciertos por Andalucía. Ha participado en la grabación de cuatro C.D con el grupo Vallisoletano«Celtas Cortos» como Trompetista.En el año 2014, dirigiendo la Banda Sinfónica del Conservatorio de Valladolid, efectúa la grabación de cuatro temas del másreciente trabajo de « Celtas Cortos» el C.D llamado «Contratiempos».

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios46 gremiosmedinasl

Page 47: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Ha participado en numerosos conciertos con agrupaciones de Zarzuela de ValladolidAsociación Lírica Tomás Breton, Bohemios y Amigos de la Zarzuela.Como Docente, fue profesor de trompeta desde el año 1992 hasta el año 2006 en la Es-cuela Municipal de Música de Medina del Campo, y desde 1996, en el Conservatorio Pro-fesional de Música de Valladolid en el que continua en la actualidad como profesor dela especialidad de trompeta y dirigiendo la Banda Sinfónica de dicho centro.Desde el año 1994 hasta el 2000, ha dirigido las bandas juveniles de Olmedo y Medinadel Campo.Fue director de la Banda de la EscuelaMunicipal de Música de Medina delCampo desde el año 2004 hasta el 2011.En la actualidad dirige la Asociación SanNicolás de Pollos ( Valladolid). Desde elaño 1999 imparte los cursos de perfeccio-namiento musical y de Música de Cámaraen las localidades de Béjar, León, Mirandade Ebro y Benavente.Desde el año 2006 a 2010 dirige los cursosde perfeccionamiento musical organiza-dos por La Diputación de Valladolid cele-brados en las localidades de Iscar yMedina del Campo.En los años 2014 y 2015 es profesor detrompeta en la « Colonia Musical de la Escuela Municipal de Carreño» en la localidad de Candás ( Asturias).

Uno de los logros más interesantes, a lo largo de este tiempo, es la incorpora-ción a la docencia musical, dentro de nuestra escuela de música de algunos delas personas que comenzaron muy niños dentro de la Banda y que gracias a suprogreso, -algunos han terminado o están a punto de terminar su formaciónen el conservatorio de Valladolid- hoy ejercen como profesores para el restode sus compañeros. (Es el caso de Raquel, Juan o Roció).Pero el mérito más importante de esta Agrupación consiste en mantenerviva la afición musical en la localidad de Pollos, máxime si se tiene en cuentaque el pueblo tiene un censo que apenas sobrepasa los seiscientos habitantes,de los cuales el sesenta por ciento son mayores de 55 años, lo que da una

gremiosmedinasl 47Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 48: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

idea de lo difícil que es mantener una cantera que asegure la continuidad de la Aso-ciación Musical San Nicolás.A pesar de lo dicho, por esta escuela han pasado más de 80 alumnos de los cualesalrededor de 30 tocan actualmente algún instrumento en alguna de las múltiplescharangas que hay en la comarca y a los que esta Asociación agradece su aportacióna la Banda de música durante el tiempo que pertenecieron a la misma. Mención especial merecen Eleusipo Alonso tejedor –Pipo- ya fallecido que con sus83 años colaboró activamente aportando su experiencia y su gran calidad humanaa este grupo y que dejo un imborrable recuerdo en todos cuantos tuvieron la fortunade conocerle y tratarle.Asimismo debemos mencionar a Julio García -Curita- que aporto su alegría y buenhacer durante el tiempo que perteneció a la Asociación. Y por último a Martin San-juán, que a pesar de haberse incorporado ya mayor a la Banda de música mostrabael mismo entusiasmo que los más jóvenes.-Martín continua practicando con su saxotodos los días del año.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios48 gremiosmedinasl

REPERTORIO:Nuestro repertorio comprende todos los estilos para este tipo de

Agrupación: Pasodobles, Marchas de Procesión, Bandas Sonoras, repertorio Original para Banda de Música, etc.

CONTACTO:Diego Cebrián Ferrero: 629 387214Juan Antonio Alonso: 635 894537

Page 49: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 49Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 50: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Cuentan que cuando Doña Juana la Loca estaba enclaustrada en Torde-

sillas, mandaba a por pollos a la Gran Florida del Duero, nombre primi-

genio de la localidad y, que cambió por el nombre del animal en cuestión

que se venía buscando... Pollos. Luego quedó demostrado que ya en el

siglo XIII se habla de Pollos, con lo cual, esta leyenda carece de funda-

mento.

Recabar en Pollos, esta pequeña Villa del sur de la provincia de Valladolid es transitar por la impo-

nente Vega del Duero y Riberas de Castronuño y como no, encontrarnos en la cuna de nuestro

protagonista, Manuel Galván Fernández, al que se le conoce simplemente por Lolo.

Natural de Pollos nacido y criado (en esta misma casa de la plaza de España número 2, donde hoy

hacemos esta entrevista cargada de historia y solera, donde incluso

había un molino, que se pretendió quitar y no se pudo, por las pie-

dras tan fuertes que tiene) vino al mundo el 17 de junio de 1930

por tanto luce 87 años. Del seno de una familia de labradores es

el menor de seis hermanos, tres varones y tres hembras. Casó

con María Teresa Gutiérrez Bergaz, con la que ha tenido dos

hijos Manuel y Ana. Estudió en la escuela del pueblo, con el

maestro D. Ramón, donde cursó estudios básicos. En la

escuela permaneció hasta los 14 años. Después tuvo que

ayudar a su padre Aurelio, que tenía labranza con cua-

tro parejas de mulas, ayudando en las labores de

trillar y acarrear, entre otras, de las infinitas labo-

res. Con muchas inquietudes, las que siempre le

han caracterizado, teniendo apenas 16 años, se

fue a Madrid a probar fortuna.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios50 gremiosmedinasl

Page 51: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Lolo en animada conversación noscuenta: Estudié lo básico que se podía aprender enla escuela del pueblo. “Mí madre Maura sinembargo, sí estudió mucho más que yo, yaque estuvo 4 años en Santander concreta-mente en San Vicente de la Barquera, conlas monjas del colegio San José”. Nos muestra dos orlas que enmarcadaslucen en el cuarto de estar de esta gran ca-sona dando fe de estos estudios realizados.Mi madre era de Casasola de Arión y mipadre natural de Pollos. Casasola de Ariónestá a la misma distancia en línea recta, quede Pollos a Tordesillas. Yo iba cruzando elDuero en barca y, con caballo.¿Cómo fue su infancia?Viví toda la guerra en el pueblo y desde estamisma ventana que da a la plaza mayor, con

4 años durmiendo en una habitación conti-gua en la que también dormía mí hermanaMagdalena, vimos los dos, como todo elayuntamiento ardía y quedaba destruidopasto de las llamas. ¡En mi casa metierontodas las cosas que pudieron rescatar!. Estepueblo fue muy significativo en la guerracivil, hubo varios muertos, pero son histo-rias tristes que no quiero recordar.¿Que fue de su viaje a Madrid?En Madrid me voy con un tío que era co-ronel médico a vivir a su casa y a trabajar enuna droguería de un matrimonio sin hijos,llevando el género a domicilio y en el mos-trador. Me prometieron que si me portababien aquello sería mío. Vieron que era muyhonrado y me mandaban después de cerrara cobrar incluso por la noche. Les decía quehabía peligro a esas horas para ir a cobrar

por si me lo quitaban, me dijeron que nome preocupara, que ellos confiarían siem-pre en mi. Estuve año y medio, pero al caerenfermo, mi madre me fue a buscar y metrajo a casa, tirándome un año en la camacon fiebres maltas o algo así, siempre condécimas, estuve desde febrero hasta no-viembre que me levantaron por primera vezde la cama.¿Y ya de vuelta en Pollos?Seguí con mi padre en la labranza familiar.Yo era el pequeño de seis hermanos, elmayor Aurelio ya ha muerto, otro hermanoPepe aún vive en Barcelona está muy en-fermo lleva once años sin hablar con nadie,era químico y funcionario de prisiones. Unahermana está en Barcelona, tenía dos tinto-rerías, ya es muy mayor. Otra hermanaEmilia que es la mayor de todas esta en Za-

gremiosmedinasl 51Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 52: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

mora estudió en Valladolid, se caso con unmilitar de Pollos. Así que el que debía seguircon la tradición labriega familiar éramos Au-relio y yo, ya que la otra hermana Ramonase casó con un agricultor de Pollos, pero sefueron a vivir a Medina del Campo...Prosigue Lolo en monólogo abierto derecuerdos... Aquí tenía mis amigos, y en aquellas épocashabía mucho ambiente en Pollos, conocí ami mujer que vivía del otro lado del río enuna finca “El Piornal”. Debo decir que Te-resa ya desde jovencito me gustaba, la llevotres años y recuerdo que siempre me dabacalabazas. Yo siempre fui insistente y comohe dicho, tenía que pasar el río para verla,no regateaba esfuerzo y muchas noches lecruzaba, incluso con niebla, siempre he sidomuy temerario, pero así y todo allá iba. ¿También fue monaguillo?Yo era monaguillo de chaval, del cura de D.Francisco que era el párroco, aunque antesfui de otro anterior, aquí en la iglesia de SanNicolás. Debo decir que mi madre era muycatólica y, supongo que de allí me venía mivocación de monaguillo, ya que de pequeñome llevaba a misa y me ponía delante deella, en el reclinatorio.Las labores agrícolas...La agricultura familiar era primordial-mente de secano, ( cebada, trigo avena)luego se impuso el regadío ya que en misprimeros años de labrador no había canal deriego, más tarde la remolacha y el maíz seimpusieron en nuestra zona. También tení-amos una huerta y yo primordialmentetenía que ir a arrear la mula para que no pa-rase la noria del riego. Muchas veces tuvie-ron que decirme ese Lolo de Dios, ya estadormido y la mula parada...Jajaja.Recordando a sus padres...

Mi padre iba mucho a Valladolid estaba de-licado de salud y era yo el que le acompa-ñaba a todos los sitios, aún siendo elpequeño, era preferido por mi padre. Mipadre me inculcó siempre los valores de lahonradez y el trabajo.En casa teníamos ganado, aparte de lasmulas había caballos, bueyes para el acarreoy el arado. También vacas de leche, de lasque mi madre se encargaba de ordeñar. Ellaque no había visto ningún animal en su casa,aquí con mi padre le tocó de todo; cosía,capaba marranos, y llevaba los costales co-sidos con maestría.Háblenos del Pueblo...Pollos ha tenido muchas cosas bonitas, in-cluso una casa que hay aquí en la plaza, teníauna fachada preciosa, por cierto, fui inclusoalcalde temporal y tuve que estar unosmeses. Nací honrado y moriré honrado, lapolítica no fue mi fuerte, yo solo quería tra-bajar y servir a mi pueblo. Y la mili, ¿cómo fue?Fui soldado y lo fui porque quise, ya que lassecuelas de mi enfermedad hubieran validopara librarme. “Fue pleura la que tuvo en suinfancia, cuando el síndrome tóxico, se lecreía como un enfermo contagioso porcómo le vieron los pulmones, pero fue la

secuela de su pleura”. Con estas secuelas hu-biera sido suficiente para quedar libre delservicio militar, pero me aliste porque megustaba servir a mi país y me mandaron aAstorga, donde estuve un año y pico.De cuando Lolo toma las riendas de laagricultura familiar...Cuando me dejó mi padre la labranza, yaestaba casado, tuve un obrero conmigo.Aquellos tiempos fueron muy duros, yaque dormíamos a pie de era, custodiando lacosecha. En el campo íbamos a las tres dela mañana a acarrear, el mozo que tuve aúnvive, está en Bilbao se llama Prici.La agricultura se modernizo muchísimocon la llegada del tractor ya que desapare-cieron los obreros y las mulas, yo que teníacuatro mulas y un obrero, luego ya sobraría,fue cuando entonces se fue mi obrero a Bil-bao.¿Cómo era Pollos en la infancia de Lolo?En Pollos todo estaba basado en la agricul-tura y ganadería, el molino era la principalempresa del pueblo, que hacía el pienso paralos animales. En la plaza mayor y en los sa-lones del bar se hacían bailes. La música tí-pica de la época era el pianillo, luegovendrían los músicos y grandes dulzaineros,recordemos que el Sr. Arturo el dulzainero

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios52 gremiosmedinasl

Page 53: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

típico de Medina del Campo, era natural dePollos, por cierto hermano de la señora Poliy de otros que tenían un bar, ahora este bar,está más lujoso y mucho más transfor-mado. Había tres sitios de baile. En Polloshemos llegado a ser hasta mil y pico habi-tantes, pero una economía basada solo en elcampo hizo que muchas familias emigrarana otras zonas de España. Había varios bares pero se iba muy poco,había mucha precariedad. Se iba mucho alas bodegas a merendar, siempre se ha hechobuen vino Las mujeres entonces iban alprado donde está el artesiano que era el la-vadero, cada una con su baño a la cabeza allíacudían, aunque lavadero como tal no había.En Pollos había médico de cabecera y unconsultorio, el médico Bautista era mi tío.Yo era "el pupas", en una calleja yendo a laescuela de párvulos, estaba haciendo misnecesidades “en las tapias de la calleja dondese hacían los alivios” y dos hermanos que sevenían canteando, no tuvieron mejor pun-tería que darme a mi una pedrada que auntengo un oyó en la cabeza.Unos toques familiares de antaño...Mi abuelo fue muchos años alcalde de Po-llos, era muy riguroso, una vez estaba ju-gando en la puerta del ayuntamiento,trasteando como chico y enseguida me me-tieron en el calabozo, lógicamente me sa-caron al minuto, mi abuelo fue un señor queen vez de hacerse rico, con la política, seperjudicó, tenía un capital grande, simple-mente recuerdo una huerta de más de 30hectáreas y la vendió para ayudar al pueblo.De cómo me gané la vida...También tuve la representación de abonosen Pollos de Gaona de Medina del Campo,aquí yo despachaba desde mis almacenes el

abono que venía en sacos de 100 kilos, yopara dar ejemplo a mis obreros que paraeste menester tenía dos, daba ejemplo co-giendo los sacos el primero. Una vez que fuial médico, me dijo que muchas secuelas fue-ron de esos sacos.Cuando compré el tractor, descubrí que nosacaba lo necesario y me fuí a Barcelona atrabajar, dejando los dos niños Manolo yAna con mi Señora, a probar fortuna. Es-tuve unos meses y justo cuando me encon-traron trabajo, le dije a mi hermano Pepe,que ya tenía el billete para irme a Pollos, enestos meses estuve en un supermercado deBarcelona llevando pedidos.Cómo se vivían las fiestas antaño...Las fiestas de mi época, se celebraban conmucho boato, San Roque y la Virgen, habíabaile y toros, que se celebraban en la plazamayor en una plaza de palos, donde se ha-cían las capeas. Yo he sido muy cortador, mehan gustado mucho, mi casa haciade barrera, cerrábamos la puertacon un burladero construido conun trillo. Muchos forasteros ve-nían a casa éramos muchos her-manos y sobre todo mis hermanastenían muchos amigos, había en-tonces dos días de toros y vacaspor el día y por la noche, habíapalos y tablado, y entre suelta ysuelta de uno y otro se celebrabael baile.Hubo años que hubo reinas defiestas ya estábamos casados perose perdió esta costumbre. Re-cuerdo que un año en San Roquevino Luis Miguel Dominguínmuy jovencito estuvo toreandoaquí, vino invitado a las fiestas.

El notario también venía a casa, era donderedactaba las actas. Esta casa el ayunta-miento el uno y esta el 2 era el centro de lpueblo.¿Cómo se viven ahora?San Isidro entonces se celebraba poco, ahorasí se celebra. Había una fiesta muy popularllamada la fiesta de los Pastores, donde par-ticipaban los ganaderos del pueblo, inclusohabía vaquillas. Las navidades eran muy hogareñas y fami-liares.La “gira” dentro de la fiesta de San Roquedespués de las fiestas el último día se iba alcampo a merendar sobre todo al río. Gente Popular de Pollos...Lolo le falto ser músico, bailarín si, que bailomucho lo mismo que cortador, en Castro-nuño ha ido muchas veces, en uno de loscortes que hizo en Castronuño a un toroque luego mataría a uno. En Tordesillas el

gremiosmedinasl 53Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 54: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Toro Vega le he vivido a Caballo muchosaños fui, siempre me encantó, en Tordesillastuve mucha familia, entre ellos mi tío Ter-tulino que era el dueño de varios negocios. A los que no conozcan Pollos invíteles avenir:Pollos es, mucho Pollos, hay muchas perso-nas buenas y muy trabajadoras ysobre todo gente muy divertida. Desde laiglesia se ven muy buenas vistas, sobre todola vega del Duero. Se come y se bebe muybien. Estas pueden ser buenas razones.¿Recuerda algún desastre en Pollos?Aparte de algún incendio y cuando quema-ron el ayuntamiento. Cuando el Duero sedesbordaba sus crecidas llegaban al puebloaunque a la plaza nunca ha llegado, todo elpueblo nos movilizábamos para ayudar a pa-liar los daños, poniendo sacos de tierra y.cuando el Duero venía con fuerza, no habíanada humano para contenerle, era imposi-ble. También recuerdo que se hundió elbarco que llevaba a los obreros a una finca,Vega Mayor, afortunadamente no muriónadie. En el río ha habido varios ahogados,el Duero es peligroso.¿De antaño fiestas que recuerda?El día de Santiago y Santa Ana se ponía la

gente bajo el ayuntamiento para pedir lostoros al alcalde.¿Cuál tiene como oro en paño?Las orlas de mi madre, de cuando estuvo enel colegio de San Vicente de la Barquera.Son mi tesoro.También cuento con recuerdos de familia.En el Sobrado tengo una especie de museoagrícola con aperos y herramientas hereda-das de mis padres y otras venidas de la fa-milia. El sobrado esta precioso y es mimuseo particular, donde se agolpan los re-cuerdos de instrumentos con los que hemos

trabajado, como la quesera con la que mímadre hacia el queso del consumo familiar.Antes se hacía matanza, queso, solo faltabael horno para cocer el pan.¿Cómo cree Lolo que se le ve en Pollos?He sido muy querido y apreciado hasta lagente joven me llama la atención. Contodos ellos me paro y hablo y como no, loagradezco. Estoy contento de haberme ca-sado con esta mujer y de los dos hijos queme ha dado.Una vida que ahora transcurre en la calmade una edad ya avanzada y donde la cabezaya rige en recuerdos antiguos sin mucho

orden pero cargados de vida, creo que al re-cordarlos les he revivido.Juega a la lotería y usa el bar para sustertulias y la partida, donde acude adiario. Recordamos vivencias viendo elfamoso “Cajón de la Abuela, donde tienelas fotos, que Teresa nos pone encima dela mesa camilla donde hemos tratado dehilvanar unas vivencias de Manuel Gal-ván “Lolo”.De sus aficiones comenta...Me gustan mucho los perros y en mis tiem-pos la caza con galgos, He sido Galguero y

escopetero. Siempre tuve galgos para cazaren mi tierra, sin participar en competicio-nes.A modo de despedida:Saludo a todo el pueblo muy cariñosa-mente. Los forasteros serán siempre bien-venidos, aquí se come bien y hay muy buenagente. En mi casa se curaban a los que co-gían los toros, era la enfermería, mi casasiempre ha estado a disposición de todo elmundo, por eso todo el mundo para mí,siempre será bien recibido en Pollos.

Muchas gracias.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios54 gremiosmedinasl

Page 55: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales
Page 56: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Hay que remontarse a épocas prehistóricas, hacia el 750 antes de Cristo, en el término llamado

“Los Calvillos”, donde encontramos restos probablemente de un poblado Vacceo. Durante la 1ª

Edad de Hierro toda esta cuenca media del Duero, estuvo sembrada de poblados vacceos.

Exceptuando este pequeño dato, no sabemos nada más hasta bien mediado el siglo XII.

En estos años han transcurrido muchos acontecimientos: Los romanos invaden España, conquistan el valle

del Duero. Posteriormente los pueblos bárbaros (visigodos) se adueñan de la Península Ibérica. De estos años

S. VIII se han descubierto en nuestro pueblo algunos capiteles visigodos de piedra, pero al no haberse

realizado un estudio sobre estos hallazgos desconocemos su verdadera importancia y relación con el

pueblo. Los árabes se hacen presentes también en el río, Duero, hasta que los Reyes cristianos re-

conquistan la Península.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios56 gremiosmedinasl

Page 57: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Es en esta época cuando aparece el primer documento escrito en latín, el 1 de junio de 1237. Habla de un

amojonamiento que se hace en Eslúa y Zofraguilla por mandato Real para evitar discordias entre el monasterio

de la Espina y el concejo de Tordesillas. En este escrito aparecen como testigos gente de los alrededores: De

Tordesillas, Villavieja, Bercero… y entre ellos Ruy Gutierres, Fray Miguel, don Nieto el clérigo, Fernan

Buça, don Golçalvo, Pedro Migues y otros mas de Pollos.

Con esto, aquella leyenda que atribuye el nombre de Pollos a Dª Juana la Loca, no tiene ningún fundamento.

El 3 de mayo de 1258 en un nuevo amojonamiento de los términos de Tordesillas y Medina del Campo hecho

por el rey Alfonso X, vuelve a aparecer el pueblo de Pollos.

El pueblo comienza a expandirse. Sus límites son marcados por cuatro cruces, signo de la cristiandad del

pueblo y orientaban los puntos cardinales.

Nunca residió en el pueblo una familia noble. Sabemos que Felipe II vendió el pueblo de Pollos a Francisco

de Dueñas Ormanza por 3.000 maravedíes, y que el pueblo servirá a un señor hasta el siglo XVIII, que con-

sigue ser villa de realengo con alcalde propio.

Hacia el 1492 encontramos la 1ª fe de bautismo que conserva en la Iglesia. Ya existía

anteriormente una pequeña ermita, que posteriormente se agrandará y tras sucesivas

reconstrucciones se llegará en el s. XVIII a la actual iglesia

gremiosmedinasl 57Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 58: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios58 gremiosmedinasl

"EL Artesiano" recordando ayer...

"Nos ha roto la luz de la calle para que no les veamos darse algún besito que era a lo más que se podía lle-gar en aquellos tiempos". Tiempos en los que con frío o calor los chavales como yo íbamos mon-tados en nuestras mulas, burros o yeguas con 4 cántaros en las aguaderas que llenábamos deagua en el pozo, en el Artesiano. EL motivo de acudir al Artesiano a por el agua no era otroque la gran calidad del mismo. Sabía distinto, las legumbres cocían de otra

manera y sobre todo la naturaleza de la misma eran los valores que nos ha-cían acudir a este emblemático lugar para los polleros. Recuerdo a mu-chas personas entre las que destaco a los asiduos del Artesiano:Marciana, María "La Cieguita" y Pacamio. Pido perdón, a sufamilia porque yo siempre la conocí con este apodo o so-brenombre, que con todo el cariño del mundo re-cuerdo. Todo mi respeto para él y para sumemoria. Hoy el Artesiano está en muy malascondiciones, pero parece ser que desde nues-tro Ayto. se están poniendo todo los mediospara su recuperación, como vimos con elfestival de rejones que se celebró enMayo para recaudar fondos para surecuperación. Ojala sea así porquede esta manera estaremos recu-perando parte de nuestro pa-sado que hoy por hoy ya eshistoria.

Otra vez el Artesianopor D. Gaudencio Sanz

Page 59: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 59Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 60: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios60 gremiosmedinasl

Aterrizar en el sillón de la alcaldía de Pollos (año 2012) y revalidar mandato,

es fruto del trabajo, de la concordia de los acuerdos y del deseo de un

Pollos mejor. Javier es un joven Pollense de 32 años y para él ha sido y

es un gran reto ir sacando adelante el programa que presentó su equipo

bajo las siglas del PSOE.

En pueblos de menos de mil habitantes como es el caso, está claro que la trayectoria personal

incluso la familiar así como el don de gentes y la credibilidad ganada en el día a día suponen

mucho mas que las etiquetas partidistas.

Conocer a Javier es conocer a un joven alcalde de España, navegante entre lo que puede ofrecer

uno de 22 años como es Jorge Cubela alcalde de Cotobale, Pontevedra ( PP.). y Gregorio García

alcalde de Sinlabajos con 91 años en la provincia de Ávila PSOE. En democracia los votos dicen

siempre lo que debe ser y por supuesto el pueblo siempre es soberano acierte o no.

De aciertos, errores, proyectos, promesas y cumplimientos e ilusiones tenemos que hablar con

nuestro alcalde convencidos que con sus declaraciones primero conoceremos un poco mas Pollos

y seguramente después aprenderemos a quererle.

Page 61: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

¿Cómo llegas a la Alcaldía?De la mano de BenedictoAlonso Rodríguez que fue mipredecesor con un bagaje de28 años a sus espaldas. Con élpasaba muchas horas en la te-rraza del bar cercano a su casadonde nos reuníamos en la te-rraza. Allí desmenuzábamos lapolítica y el pueblo en con-versaciones larguísimas,donde parece que él vio en mia su sucesor, de tal forma queme convenció para que pri-mero fuera teniente alcalde conRaúl alonso Flores y luego yafuera propuesto como alcalde.La corporación municipal ¿cómo

está compuesta?

Esta compuesta por cuatro muje-res y tres hombres en cuanto asexo y de siglas cinco del PSOE ydos del partido popular.

¿ Cuál es en líneasgenerales tuprograma paraestos cuatroaños?Seguir manteniendo los servi-cios municipales. Debo decirque aunque es un municipiopequeño el Ayuntamiento dePollos tiene asumidos bastan-tes, como; biblioteca, cole-gio, medico, y dar calidad asus habitantes haciendo elmantenimiento de las zonas

urbanas, calles, farolas, etc. Elmantenimiento de su urbe, alcan-tarillado y agua potable. Y comono el plan obra estrella consistente

gremiosmedinasl 61Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

...Javier es unjoven Pollense de32 años y para él

ha sido y es un gran reto irsacando adelante el pro-grama que presentó suequipo bajo lassiglas del PSOE...

“”

Page 62: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

en el arreglo de laplaza mayor, en elque hemos tenidoque esperar dos pla-nes provinciales para

poderlo realizar.¿ Qué queda por ejecutar delprograma de la anterior le-gislatura que hayas tenidoque traer a esta?Pues no quedó nada. La ante-rior legislatura la basamos enarreglar el alumbrado publicocuando digo arreglar es po-nerle nuevo y, lo acabamosgracias a los planes provincia-les. Todo el presupuesto de loscuatro años se gasto en alum-brado publico.¿ Y del programa de esta le-gislatura?Me queda lo que es el arreglode la Bazanca, que vamos a habili-tar como si fuera un camping mu-nicipal, donde puedan parar las

caravanas ya que la Bazanca es unhumedal perteneciente a la re-serva natural de Castronuño yesto conlleva un interés turísticoespecial y la afluencia de muchosvisitantes. Mi idea es darles losservicios desde el pueblo constru-

yendo un merendero bar a mayo-res de las infraestructuras.¿ Cuales son los tropiezos habi-

tuales con que se encuentra Al-calde?.Tropiezos muchos, los habitualesson aquellos que se ocasionan enlos momentos de ocio cuando al-guien se dirige a mí para plante-arme sus demandas, quejas osugerencias. No digo nadacuando el mismo caso motivode traslado a la alcaldía, se pro-duce en el mismo día en variasocasiones por distintos vecinos.La intimidad en un pueblo pe-queño es casi nula y donde enmuy pocas ocasiones se sabe se-parar lo que son funciones yobligaciones de un alcalde consu vida particular. Yo lo asumoy me he acostumbrado a vivirlocon agrado asumiendo que soyalcalde las veinticuatro horasdel día.

¿Eso son las consideraciones detropiezos?Si son aquellas que se suscitan en

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios62 gremiosmedinasl

...En pueblos demenos de mil habi-tantes como es el

caso, está claro que la trayec-toria personal incluso la fa-miliar así como el don degentes y la credibilidad ga-nada en el día a día suponenmucho masque las etique-tas partidis-tas....

“”

Page 63: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

la calle, la de los despachos tieneno suelen tener otros talantes. Pueseso, una fuga, una pared que ame-naza ruina una luz fundida, todo seasume como responsabilidad deuno, así que cada vez que llegala queja, es un tropiezo más. Esel día a día.¿Cuál es la concejalía másdifícil de gestionar en suayuntamiento?Podría decir que la de festejospuesto que es la que más dinerose lleva y la que menos aporta.La concejalía de urbanismo lotiene todo hecho, estamos me-tidos en el Plan de redes de laJunta. En deportes lleva gastospero son muy asumibles. Feste-jos, solo en las fiestas patrona-les son 80.000 euros y en estono están metidas otras festivida-des, por ello está claro un presu-puesto mayor una mayor dificultady ese ahora mismo es sin ninguna

duda Festejos.¿ Sus relaciones con las institu-ciones como son?Buenas, tengo muy buen trato yconsideración en las mismas. En

la diputación se me trata muybien, ahora con la Plaza mayor mehe proliferado mucho ,con el di-rector de carreteras y he conse-

guido una relacióncorrecta, ¡ quizás detanto irles a ver!. EnGeneral las relacio-nes de este ayunta-

miento con la Junta son muybuenas.¿De datos económicos en suspresupuestos; está justo,necesitado o sobrado? Hemos tenido superávit, deunos seis mil y pico eurosaunque debo decir quecuando empezamos, había30.000 pero el año pasadocon dinero propio del ayunta-miento nos hemos gastadomas de 30.000 euros en fugasde alcantarillado y agua. Enluces y mantenimiento unos16.000 euros. De un presu-

puesto de 700.000 euros, noshemos gastado todo y hemos de-jado superávit, dando servicios yeso es de gestionar bien para el

gremiosmedinasl 63Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

...Conocer a Javieres conocer a unjoven alcalde deEspaña, navegante

entre lo que puede ofreceruno de 22 años como es JorgeCubela alcalde de Cotobale,Pontevedra ( PP.). y GregorioGarcía alcalde de Sinlabajoscon 91 años enla provincia deÁvila PSOE...

“”

Page 64: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

pueblo. A todas lasasociaciones leshemos dotamos desubvenciones. A labanda de música le

aportamos 3.500 euros de subven-ción aparte de la cesión del ayun-tamiento y sus instalacionespuestas a su disposición, para en-sayos, clases, etc. Al Ampa queson 13 niños les aportamos 1000euros mas gasóleo y lo que con-lleva, al teatro, 900 euros. Laspeñas también reciben una granaportación económica ayudándo-les a la elaboración de su pro-grama que casi siempre va encombinación con el Ayunta-miento. El año pasado pidieron laSaray pues la Saray vino, ellos con-siguen siempre lo que piden.¿ Que le faltará por ver cum-plido?Las piscinas de Pollos están en loalto del pueblo nuestro deseo pro-gramático fue construir una aceray poner todo de farolas, perovemos muy difícil poder cumplir

con este proyecto.A sus voces discrepantesa sus enemigos hastaahora irreconciliables, alos de la negativa porrespuesta, anímelestransmitiendo con-fianza y si es posibletiéndales la mano.Les digo que se olvidendel odio del rencor y delos temas personales.Nadie en un pueblo pe-queño debe ir a represen-tar a sus vecinos cargadode odios personales Enestos casos se debe teneramor e ilusión por lomejor para los tuyos tra-ducido en amor a Pollos..¿Cómo le gustaría que lerecordasen?.Soy alcalde 24 horas, mellaman y de mi trabajodejo todo y salgo volando y, todopor nada a cambio, aparte de misatisfacción personal, Si es necesa-rio sacar agua de una casa con mo-

tivo de una inundación allí esta Ja-vier. En definitiva como una per-sona servicial.¿ Si tuviera que usar este mediopara hacer algún llamamientoa sus vecinos en que términosserían?Qué sigan como están, no pre-tendo cambiarles nada, son misconvecinos y por ellos apuestotodo. Que lo pasen bien disfruten.En mi condición de alcalde yo quetengo que hacer hasta de psicó-logo, me gustaría acertar en todopara poder cubrir los deseos de la

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios64 gremiosmedinasl

...De la mano deB e n e d i c t oAlonso Rodrí-

guez que fue mi predecesorcon un bagaje de 28 años a susespaldas. Con él pasaba mu-chas horas en la terraza delbar cercano a su casa dondenos reuníamos en la terraza.Allí desmenuzábamos la polí-tica y el pueblo en conversa-ciones larguísimas, dondeparece que él vio en mi a susucesor, de tal forma que meconvenció para que primerofuera teniente alcalde conRaúl alonso Flores y luego yafuera propuesto como al-calde...

Page 65: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

mayoría de los ciudadanos delpueblo. Olvidar pequeños casosque ocasionan grandes problemas.Los niños siempre serán niños ylos mayores deben entenderlo así.El mobiliario publico debería sermucho mayor para que nadie porunos tristes bancos ocasione proble-mas. Todo es andar y luchar perosiempre firme en el conocimiento ysobretodo entendimiento de la idio-sincrasia de mi pueblo.¿ Que recomendaciones nos da alos que llegamos a Pollos porprimera vez?Lo que yo hago primeramente congente que venga es llevarles a laQuesería, El otro día en una reu-nión de alcaldes de ( Tudela, Tras-

pinedo, La Granja san Ildefonso) ycon ellos hice esta ruta, aparte detomar los vinos por el pueblo, des-pués de ver y comprar los quesosde Ramón (Cañarejal) les llevo aver las ganaderías y sobre todo misovejas que son muchas, la Iglesia yun polideportivo precioso. Tam-bién la Bazanca, la plaza de toros.Y si hay concierto ese día de nues-tra banda de Pollos pues les llevoa escucharle. Por cierto...El grupode música la Bazanca es de Pollosy a los sones de su música solemosver nuestra ruta.¿Cuál es lo más importante delas fiestas de Pollos?De siempre ha sido la parte tau-rina. Este año esta dividido, siem-

pre hemos presu-mido de nuestros fes-tejos taurinos,rejoneo y parte seriapero este año la plazaMayor nos ha diezmado la apuestataurina y seguramente tendremosal cincuenta por ciento los lúdicosculturales musicales con lo tau-rino. La música, juegos y torosson los elementos de nuestrafiesta.¿Algún deseo?Un pueblo de gente hospitalaria ybuena gente como Pollos debe deconseguir y merece.¡¡¡ Vivir y dejar vivir !!! muchasgraciasMANADE

gremiosmedinasl 65Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

eo

- r

s -

l e . - -

e u e

o n a -

Page 66: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios66 gremiosmedinasl

Page 67: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 67Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 68: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios68 gremiosmedinasl

Santo cristo de la espina

Señor arrepentidoYo mis pecados lloroMisericordia imploroPiedad señor piedad.

bisMisericordia imploroPiedad señor piedad

Oh cristo de las espinasMira este pueblo ante tus pies postrado

A tus plantas arrodilladoTe piden agua por necesidad.

bisA tus plantas arrodillado

Te piden agua por necesidad

Tú eres nuestro remedioTu eres nuestra única esperanza

Tu eres quien todo alcanzaPor eso acudimos hay a ti.

bisTu eres quien todo alcanzaPor eso acudimos hay a ti.

No deseches la suplicaEnvíanos oh cristo desde el cielo

Rocío bienhechor al sueloY fieles te seremos hasta el fin.

bisRocío bienhechor al suelo

Y fieles te seremos hasta el fín.

Historia del Santo Cristo de la Espina de Pollos.por Dª.Milagro López González

Page 69: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 69Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Cuentan las leyendas QUE, sobre finales delsiglo 1600 o 1700 llegó al pueblo un señorpidiendo trabajo, dicen que era de la mon-taña o del norte, su trabajo era pastor, traíaconsigo un crucifijo – no se sabe a cienciacierta si era la misma imagen que hay –puesta una corona de espinas o una espinaclavada la sien o la frente y por eso se llamael Cristo de la Espina.Se aposentó el señor en una choza que habíade pastores en el mismo sitio en el que estáahora la ermita. Al poco tiempo le dierontrabajo de pastor, una familia hacendada delpueblo. El contaba que el Cristo era mila-groso, que le habían pasado desgracias y lehabía ayudado.Creo que todo el pueblo que era pequeñitoempezó a venerarle y a pedirle favores... sihabía sequía, para que lloviera, o si teníanenfermedades, calamidades, y por tantasdesgracias que pasan en la vida, siempre enel encontraban el aliento. Opinaron de ha-cerle una ermita donde estaba la choza, ade-más que el Cristo se lo pedía cuando lerezaban y dormía con él, o eso decía el pas-tor.El pastor se puso muy enfermo y todo elpueblo le cuidaba, porque era buena per-sona, le prometieron que harían la ermita.Cierta mañana cuando fueron a llevarle elalmuerzo, le encontraron muerto con unaespina clavada en la frente, no se sabe si sela clavó él por morir como Jesucristo o fueun milagro.Hizo todo el pueblo la ermita y fundo unacofradía – lo que está escrito, es una Cofra-día del Santo Cristo de la Espina, se fundaen el año del señor 1846 sita en la ermitaextramuros de la Villa de Pollos de la VicaríaEclesiástica de Medina del Campo- para ha-cerles fiestas al Cristo, el domingo siguientea la exaltación de la Santa Cruz 14 de sep-tiembre y si cayera el día 14 pues ese día.Llevarle en procesión a hombros hasta laiglesia el sábado por la tarde, hacerle vís-peras, el domingo misa solemne de la exal-tación y el lunes misa por los cofradesdifuntos y por la tarde volverle a llevar a laermita.La imagen del Cristo solo se puede sacar dela ermita por su fiesta o para hacerle el no-

venario, si no llovía para pedir las lluvias, ocon motivo de una catástrofe.La fiesta se ha ido celebrando así, desde sufundación hasta el año 2014, ahora son dis-tintos los trabajos. Se han incorporado a lacofradía chicos jóvenes que trabajan en fá-bricas, y los lunes trabajan y no pueden asis-tir. Por eso ahora, se trae el Cristo viernespor la tarde (vísperas) en procesión a la pa-rroquia de San Nicolás de Bari, sábado misade difuntos, domingo misa solemne de laexaltación de la Santa Cruz., a continuaciónse le vuelve a llevar en procesión a la ermita,amenizados por la banda del pueblo. Estaprocesión no ha tenido cánticos propios meacuerdo de pequeña la amenizaba una dul-zaina y cuando se paraba el sacerdote can-taba salmos en latín y contestaba elsacristán.Después de colocar al Cristo en el altar haycambio de varal los mayordomos salientesentregan el varal a los entrantes en presenciadel sacerdote que les da una recomenda-ción. Estos son los encargados del Cristotodo el año. En los primeros años sólo habíauna vara del mayordomo con crucifijo y unestandarte verde con motivos al Cristo.El pueblo de Pollos siempre le ha tenidomucha fe a El Cristo. Se celebraban misasen la capilla muchos viernes de cuaresma oaquellas para pedir alguna gracia o en sucaso cuando te la había concedido. Las des-gracias o solicitudes de favores siempre es-tuvieron en las rogativas así como cuandolos jóvenes iban a la mili.También desde que se fundó la cofradía seiba todos los días a alumbrar (poner una velao lamparilla) los mayordomos, mujeres delos mayordomos que eran cofrades pasivos,para ayudar a los mayordomos, tambiénmuchas familias del pueblo iban a alum-brarle.Cuando no llovía se le subía al Cristo a laiglesia se la hacia el novenario; por la ma-ñana antes de ir los hombres al campo demadrugada se iba a misa se sacaba en pro-cesión y se iba rezando las letanías o rogati-vas en latín, se llenaba la iglesia de feligreses.Muchas veces esta fiesta coincidió con la deSan Isidro Labrador y ese día se sacaban lasdos imágenes a procesionar. También el día

de Jueves Santo, sale de la parroquia la pro-cesión llamada de la Carrera y con hoguerasse llega a la Ermita-es de cuatro pasos- unode ellos es la dolorosa, y es que va a visitaral hijo al llegar a la ermita el sacerdote diceuna platica.No se sabe cuando empezó esta procesióny se llama de la Carrera porque recorre elpueblo de punta a punta por la carretera yde las hogueras antes no había luz eléctricay las ponían para iluminar el camino. Las ha-cían con los desechos de los aperos delcampo, sogas, baluartes, paja, cribas etc. dela Vid, los cuévanos, cestos, serones, odres,botas, etc., para representar el cuerpo ysangre de cristo que nos había instituido esemismo en la eucaristía, ahora no hay hogue-ras o una sola, tenemos luz eléctrica y la ju-ventud pasa de largo.Me acuerdo del ultimo matrimonio vieje-cito, ponían la hoguera con unos palitosellos eran; Joaquín y Dorotea.Como anécdota se cuenta que los primerosaños de cofradía, Esta criaba una cordera ycon las ganancias daban limosna a los po-bres. Ahora lo que hacen los cofrades sonlos tres días de fiesta, comer y cenar todosjuntos en hermandad.. Y como decía donHilarión: los tiempos cambian que es unabarbaridad. Pero ahí sigue perdurandonuestra fe.

Milagro López González

Page 70: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Jueves 27 de julio A las 21:00h, Masterclass de Zumbaen las piscinas municipales. Viernes 28 de julio A las 22:00h en la explanada de laCalle el Pocillo, junto a los jubila-dos, actuará la Asociación Cultural“La Trébede” de Valladolid. Grupode Danzas y Canto.Sábado 29 de julio A las 22:00h, en el Hogar de los Ju-bilados, Teatro a cargo del grupo“Amigos del teatro el Cimbrón”, re-presentando la obra ¿Tú eres mimadre? Domingo 30 de julio A las 22:00h, en el Hogar de los Ju-bilados: Voces de Castronuño y VocesComuneras. Viernes 4 de agosto De 12:00 a 14:00 y de 18:00 a20:30h, en el Hogar de los Jubila-dos, Exposición de objetos antiguosy Mercadillo Solidario. Sábado 5 de agosto

De 12:00 a 14:00 y de 18:00 a20:00h, en el Hogar de los Jubila-dos, Exposición de objetos antiguosy Mercadillo Solidarios. A las 21:00h, Marcha Contra el Cán-cer. Salida: Plaza de Toros. Inscripciones a la marcha y recogidade objetos para el mercadillo: del 31de julio al 3 de agosto, de 10:00 a14:00 en el Hogar de los Jubilados.Todo lo recaudado en estos doseventos irá destinado íntegra-mente para la AECC.Domingo 6 de agosto A las 21:00h, en el Hogar de los Ju-bilados, Concierto de la AsociaciónMusical San Nicolás. 31 de julio 1, 2, 7, 8 y 9 de agosto De 11:00 a 14:00, en el colegio,Campamento de Verano para niñosde 3 a 12 años. Inscripciones: aque-llos niños que quieran apuntarsedeben hacerlo acompañado de unadulto, los días 12, 13 y 14 de julio. Horario: de 11:30 a 13:00h

Jornadas Culturales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios70 gremiosmedinasl

Programa de Fiestas Oficial

Page 71: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 71Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Lugar: local de ensayo de la banda.Precio: 30 euros, excursión incluida. Manualidades, juegos al aire libre yvelada nocturna.Martes 1 de agosto Gymkana.

Miércoles 2de agostoExcursión a Renedo alValle de los 6 Sentidos.

Lunes 7 de agostoJuegos de agua y velada nocturna.Martes 8 de agostoJuegos divertidos y talleres.Miércoles 9 de agostoDía de la bici y expedición por nues-tro pueblo.

Page 72: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Sábado 26 julioA las 8 de la tarde en las piscinas, carrera de patosinfantil y mayores.Del 4 al 6 de agosto de 6 a 8 de la tarde.Final de campeonato de pin pon, voleibol y fronte-nis.Sábado 5 de agosto A las 8: 30 de la mañana, carrera de galgos en el pa-reje de valdelaherrada. (Trofeo asociación de agricul-tores y ganaderos de pollos.A las 5 de la tarde tirada de calva en los campos mu-nicipales (TROFEO CAFETERIA ROAL)

Domingo 6 de agosto.A las 8 de la tarde campeonato de natación (trofeobar las piscinas) Jueves 10 de AgostoA las 8 de la tarde, carrera ciclista para todo aquelque se sienta joven, salida del cementerio y meta enel frontón. (Trofeos Quesos Cañarejal)DEL 10 AL 13 de agosto.A las 10 de la noche, campeonato relámpago deMUS, en cafetería las higueras.(Trofeo donado por Quesos Cañarejal).

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios gremiosmedinasl

Previo Fiestas

72

Programa de Fiestas Oficial

Page 73: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

DOMINGO 13 DE AGOSTOA las 10 de la mañana, TIRO AL PLATO.En el lugar de contumbre (trofeo do-nado por cafetería las higueras)Desde las 12:30 horas hasta la 1:30 de latarde, fiesta de la espuma en las inme-diaciones del parque.Y a continuación y en el mismo lugar lagran mojada.De 5.30 A 9.30 de la tarde, hinchablespara los niños, en las inmediaciones delparque.A las 22:00h Inauguración de la PlazaMayor con la actuación del grupo “LaBazanca”.LUNES 14 DE AGOSTOA las 13:00 horas. El izamiento de ban-deras, acompañado del disparo de bom-bas, cohetes y repique de campanas,anunciará el comienzo de nuestras Fies-tas Patronales en Honor a Nuestra Se-ñora y San Roque, acompañado decabezudos y baile para los niños.A las 20:00 horas, gran desfile de peñas,acompañados por la charanga SanRoque, saliendo de la Plaza Mayor con

dirección avda. De España, calle la Josa,calle Laderas, calle Pólvora, Avda. Ba-nejo, calle la Fuente, carretera Castro-nuño, para finalizar en la Plaza Mayor.A las 12,30 de la noche, verbena en laplaza mayor, con la ORQUESTAD;LIDERMARTES 15 DE AGOSTOA las 7 de la mañana, diana amenizadapor la Charanga San Roque.A las 11 de la mañana, celebración de laSanta Misa en honor a Nuestra Señora dela Asunción, con asistencia de la Corpo-ración.A las 12,30 de la mañana, tradicionalencierro al estilo popular, por las callesdel pueblo.A las 7:45 de la tarde, en la plaza detoros concurso de cortes. 5 novillos-toros de la empresa TOROPASION, conlos mejores cortadores del momento.A las 12 de la noche encierro nocturnoal estilo popular, TORO DE LA BA-ZANCA.A la 1:00 de la madrugada verbena en laplaza mayor, con LA ORQUESTA

gremiosmedinasl 73Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Programa de Fiestas Oficial

Page 74: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

ATLANTAMIERCOLES 16 DE AGOSTOA las 6:30 de la mañana, diana ameni-zada por la Charanga San Roque.A las 10:00 de la mañana encierro detoros por las calles del pueblo al estilotradicional.A las 11:30 de la mañana, celebración dela Santa Misa en honor a nuestro patrónde villa y tierra, SAN ROQUE. A su tér-

mino comenzará la típica procesión conla imagen del Santo, acompañado de au-toridades y de los tradicionales danzan-tes, amenizado por la Charanga SanRoque.A las 7.45 de la tarde espectacular en-cuentro de tauromaquias con forcados,anillas, duelo de quebradoress. A las 11 de la noche encierro al estilopopular, por las calles del pueblo.

Programa de Fiestas Oficial

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios74 gremiosmedinasl

Page 75: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

A las 12,30 de la noche, EN LA PLAZAMAYOR ORQUESTA TANGO.JUEVES 17 DE AGOSTOA las 6:30 de la mañana vaca del aguar-diente, al ritmo de la charanga sanRoque, iniciando recorrido en la plazamayor, para terminar en la plaza detoros.A las 11:30 horas, encierro urbano devaquillas al estilo tradicional por las ca-

lles del pueblo.A partir de las 14:30h Paella popular enel parque Municipal. NOTA IMPORTANTE:Para poder retirar la ración de pae-lla, se avisa que con anterioridad sedeberá de comprar un ticket en elAyuntamiento por valor de 2 euros laración. Con la misma se regalará elrecipiente de barro.

gremiosmedinasl 75Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 76: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

A las 7:45 suelta de vaquillas con anima-ción.A las 12,15 de la noche, verbena en laplaza mayor con la orquesta GRAFFITIJUEVES 18 DE AGOSTOA las 11 de la noche, concierto de laAsociación Musical San Nicolás de Bari,en la Plaza Mayor.Y para finalizar sesión de fuegos artifi-ciales. Fin de fiestas……..

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios76 gremiosmedinasl

Programa de Fiestas Oficial

Page 77: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Se prohíbe cortar toros con paraguas, habrá sanciones duras. En los espectá-culos taurinos se cumplirá lo dispuesto en el decreto 14/1999, de 8 de fe-brero, por el que se aprueba el reglamento de Espectáculos Taurinos

Populares de la Comunidad de Castilla y León, y especialmente se recuerda, queSE PROHíBE el maltrato de animales, estacionamiento de vehículos por el reco-rrido de los encierros, participación activa de menores de edad y personas quemuestren síntomas de embriaguez, intoxicación por drogas o enajenación mental. Durante la lidia de reses por profesionales del toreo queda prohibida la estanciaen el ruedo o callejón a toda persona ajena al espectáculo.

gremiosmedinasl 77Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Normativa Municipal de Encierros

Page 78: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios78 gremiosmedinasl

Navidades Navidad en Pollos. Cualquiera de las actividades que se programan durante el año por el Ayto,

tienen su especial interés para todos. Pero son las navidades las que de manera más cercanay cálida nos unen. De la oferta en los actos dan buena fe las siguientes fotografías a las que

acompaña la pasada programación. Sábado 17 de diciembre, a las 19:30h, en la Iglesia, Concierto dela Asociación Musical San Nicolás. Jueves 22 de diciembre, a las 17h, en la Plaza Mayor, se adornaráel árbol de Navidad. Cada niño debe llevar aquello que quiera poner en el árbol. Sábado 24 de diciem-

bre, a las 16:30h llega Papá Noel a Pollos. Se paseará porlas calles de nuestro pueblo y a las 17h estará en el Centrode los Jubilados, para dar un regalo a los más peques. Do-

mingo 25 de diciembre, alas 18:30h en el Centro

de los Jubilados, CineInfantil. Sábado 31 dediciembre a las

Page 79: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 79Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

00:30h, baile en el Hogarde los Jubilados. (Se pro-híbe llevar botellón) Jue-ves 5 de enero, a las19:30h, salida de la Cabalgata de los Reyes Magosdesde la Panera. A continuación chocolate para todoel mundo en el Centro de los Jubilados.

Page 80: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Navidades

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios80 gremiosmedinasl

Page 81: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Banda de música que tantos buenos ratos nos hace pasar, comono podía ser de otra manera participó en primera persona en el tradicionaldesfile de sus majestades los Reyes Magos de Oriente.

gremiosmedinasl 81Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 82: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales
Page 83: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

PEÑA CASTILLA

DESCONTROL

EL ARTE NO TIENE

MIEDO

Llegó el grandía. EL día 14 deAgosto en el queel tiempo parecepararse, ha lle-gado a nuestralocalidad. El tra-dicional desfileva a dar co-mienzo a las20:00, justo en elmomento en queJuan nuestro al-guacil nos lo in-dique con eldisparo de lasbombas que consu estruendo in-dicarán a los 4puntos cardina-les que SanRoque y NuestraSeñora un añomás se van a ce-lebrar en Pollos.Las peñas espe-ran impacientes

83

Page 84: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios84 gremiosmedinasl

Nuestras fiestas Patronales traen consigo

la armonía de la fiesta. Una fiesta con la

que todos los vecinos nos sentimos ple-

namente identificados. Nuestras Peñas

son el motor de la misma. A continua-

ción “Nuestras Peñas”.

¡Felices Fiestas!

Page 85: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

LOS JWUGLIANS

LOS HURONES

gremiosmedinasl 85Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

ZORROS MAS QUE

ZORROS

a que la Charanga comiencecon sus partituras el tradicio-nal desfile de Peñas. Carre-tera adelante hasta la Josa yde la Josa hasta la Solana a laque sigue la calle la Pólvorapara llegar hasta los galline-

Page 86: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios86 gremiosmedinasl

LOS DIOSES

EL REVOLKÓNros. Nuevamente se retrocede a la carretera para desem-bocar en la Plaza. Más o menos 3 horas de disfrute conti-nuo en el que la unión entre pandas es la nota

Page 87: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 87Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

LA LOKURA

Page 88: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

LOS FARLOPA

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios88 gremiosmedinasl

predominante. Laparticipación es ab-soluta y nadie quiereperdérselo. Como

siempre JulioMato desde subalcón nos re-gará con el tan

Page 89: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 89Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

preciado agua que viene a refrescar un largo día veraniego queen su ambiente festivo lo hace de lo más caluroso. Una vez queel desfile va llegando a su fin cada peña o panda acude a su local

Page 90: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios90 gremiosmedinasl

EL ENIGMA

de reunión donde las cenas son el mo-mento más gratificante del día. Undía que ha servido para unirnos más yque concluirá con la tradicional ver-bena en la plaza. En San Roque todocambia. Todo es felicidad y las gentes

EL CAPOTE

Page 91: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 91Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

participamos de cuantas actividades sepreparan desde el Ayto., como de la ini-ciativa privada, ya que somos mu-chas las peñas que organizamosactividades paralelas, que si-guen llamando a la fiesta. ELepicentro festivo de estajornada se sucede ennuestra plaza de torosque ve en sus aleda-ños el cobijo necesa-rio para que cada

Page 92: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios92 gremiosmedinasl

EL DESMADRE

Campeones de fútbol sala de Pollos 2014

peña pueda hacer aúnmás grande la fiesta.Quedáis todos empla-zados para las fiestasen el día grande de Po-llos.VIVA SAN ROQUEVIVA Ntra. SEÑORA

Page 93: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 93Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

LOS TRINCASEL DISLOKE

Page 94: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios94 gremiosmedinasl

Historia del teatro

El grupo Amigos del Teatro el Cim-brón, nace a comienzos del año2001 por la inquietud de un grupo

de personas de distintas edades para en-tretenerse, divertirse y así transmitirlo pordonde vamos representando las obras deteatro de nuestra frondosa y rica litera-tura. El comienzo fue lento por el total desco-nocimiento del mundo del teatro, peroayudados por un profesor nos atrevimosa poner en escena los sainetes “Las Acei-tunas” y “Cornudo y Contento” de Lópezde Rueda, con los que debutamos el 19de mayo de 2001, arropados por las gen-tes de nuestro pueblo Pollos. Contentos con nuestro trabajo y anima-dos con el éxito obtenido, pronto empe-zamos a preparar otras como “el Santo dela Isidra” de Carlos Anniches; “SemoraAmá” de Jacinto Benavente “Usted esOrtiz” de Pedro Muñoz Seca y represen-tarlas fuera de nuestro pueblo. Con ilu-sión empezamos a concursar todos losaños en la muestra de teatro provincial deValladolid, donde conseguimos en él un5º premio con “Puebla de las mujeres” delos hermanos Álvarez Quintero en el año2005.Enganchados ya al teatro, año tras añovamos cogiendo tablas y a día de hoy elgrupo hace sus propias adaptaciones. Muchas personas han pasado, algunas sehan quedado y a otras la vida les tenía re-servado otro teatro, pero la ilusión sigueen el grupo, por eso te invitamos a quenos conozcas.

Page 95: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 95Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Concentración Seat 6009 julio 2017

Nuestras Costumbres

La calva. Juego autóctono por ex-celencia, que consiste en lanzaruna piedra de acero llamada

marro a una distancia, que de-pende de la categoría a golpearla calva, útil de madera con unaoscilación de 140 grados. Nuestro pue-blo cuenta con grandes calveros que hanpaseado el nombre de Pollos por toda lageografía nacional, como el caso de Hum-berto. Desde estas páginas nuestro recono-cimiento.

Page 96: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios96 gremiosmedinasl

Nuestras Costumbres

El Ayuntamiento de Po-llos en la Feria de Es-pectáculos taurinos de

Medina del Campo, dando aconocer nuestro pueblo en unevento por el que pasaron másde 30.000 personas.

Momentos del evento en los que vemos a nuestros compa-ñeros trabajando por Pollos y su riqueza cultural.Javier nuestro alcalde junto a Teresa López alcaldesa de Me-dina del Campo y sus concejales en la inauguración. Sergio Ayala también visitó nuestro stand.

Page 97: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales
Page 98: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios98 gremiosmedinasl

Concurso de Cortes

Corrida de Rejones

La importancia denuestro concurso decortes empieza desdesu raíz en la que conta-mos con la empresalider en organizaciónde este tipo de espec-táculos en España, TO-ROPASIÓN. Un concurso en el quecontamos con las prin-cipales figuras del es-calafón de cortadoresy que ante una novi-

llada bien presen-tada de la ganaderíade Toropasión devolvieron a demos-trar porqué nuestroconcurso es refe-rente.

Page 99: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales
Page 100: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales
Page 101: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Pollos y sus tradiciones, en las que des-taca la tradicional Misa y Procesión denuestro Patrón. EN ella hombres y mu-

jeres bailarán las Jotas que la Charanga tocaráen los diferentes pasos de la misma. Como anécdota recordar que no hace tantosaños solo eran los hombres los que podían ejercer el derecho a baile quedandolas mujeres en un segundo plano en este aspecto. En este apartado queremos hacermención a Isidro y a César que son típicos en la tradicional procesión a SanRoque.

de San Roque

Misa y procesión

gremiosmedinasl 101Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 102: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

En las fotos que decoran esta página vemos comoen la primera nuestra corporación municipal y ve-cinos reciben la bendición de D. Julio, momento queprecede a sacar en andas a San Roque. En este actopueden participar cuantos vecinos lo deseen. Después la charanga, nuestra CHARANGA SAN ROQUE nos hará disfrutar de sus acordes musicalesentre los que destacaremos las tradicionales Jotas. Jotas que como vemos son interpretadas por nuestrosvecinos.

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios102 gremiosmedinasl

Page 103: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 103Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

D. Javier García Rojo, D. Amador González Lucas, Dª Raquel González Rodríguez y D. David LucasGarcía, nuestro alcalde y sus compañeros disfrutando de la mañana del día 16. La Calle Portugal es otra de las importantes en esta mañana. La parada es obligada frente a la bibliotecaen la que nuestros músicos nos interpretarán una nueva Jota que con la clase de los polleros bailaremossin descanso. Peñas y gentes que disfrutan y viven la fiesta con la intensidad de los grandes aconteci-mientos.Arsenio, Mari, Chola, Luci junto a su cuñado, José Félix y su Sra entre otros, bailando en honor a SanRoque la Jota castellana que con tanto pellizco suena por nuestras calles.

EL DESPERTADOR

Y LA UNIÓN

Page 104: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Luis Santos GarcíaEl Quesero

Un 06 agosto del 1937 Pollos le vería nacer, en plenaguerra civil,, en el seno de una familia de agricultoresformada por, D. Rafael Santos Sanz y Dña. IsabelGarcía Hortelano compartiendo con otros cuatro va-rones y una hembra el seno familiar. Por ello D. LuisSantos García puede presumir y presume de Pollero. ¿De que familia viene?Mi padre de Segovia y mi madre de Pollos se cono-cieron cuando mi padre estaba en el servicio militar.Mi padre fue muy conocido por todas partes y nosdejo una herencia muy grande...¡Buenos amigos!.. losmismos que nosotros hemos mantenido, era muyhumanitario y siempre ayudo todo lo que pudo,consiguió el respeto de toda la gente, muyabierto y serio, con muchos reflejos, y sabiendotransmitir conocimientos.¿Cuál es su formación?Estudie en el pueblo nada más, y daba clasesparticulares, el resto lo aprendí en la escuela dela vida ya que muy pronto, los seis herma-nos comenzamos a trabajar en las la-bores de casa, cada uno con undestino dentro del seno familiar.En aquella época se comenza-ron a implantar los riegos,había mucho trabajo y nove-doso, yo apenas tenía die-ciséis años, cuando elcanal comenzó a correr.Comenzamos a preparartierras para riegos, bajola dirección de mi padreque fue el precursor de losriegos en Pollos.¿Cómo fueron sus comien-zos en la industria láctea?.

En 1996, la familia Santos, de tradición agricultora yganadera, puso en marcha la quesería tradicional Ca-ñarejal. Desde entonces se ha especializado en la fa-bricación de queso de oveja artesano, controlandotodo el proceso de forma exhaustiva. Desde el cui-dado y alimentación del rebaño propio de 2.000 ove-jas, pasando por el ordeño y finalmente elaboraciónde los quesos de leche cruda de oveja.Cañarejal es el nombre de nuestro pago situado enel Parque Natural de las Riberas de Castronuño, aorillas del Duero, un entorno natural cubierto de va-riada vegetación, en el que predominan plantas aro-máticas que imprimen ese particular sabor a la lecheque se transforma en queso.

Soy de una familia de agricultores y ganade-ros y en mi familia nunca hubo ningún an-tecedente de este oficio, surgió hacer lafabrica porque en un principio pertene-cíamos a una cooperativa de Mota delMarques y mi hermano era el que llevala ganadería. Cierto día hablando con mihermano, sugirió el por qué no hacer una

fabrica para elaborar nuestra pro-pia producción, y así fue, lo

hablé con mis hijos y un so-brino, diciéndoles ¡¡¡ os

doy cinco o diez díaspara que lo penséis

!!!,. Yo en mi fuerointerno tenia mu-chas dudas y mec u e s t i o n a b aquien podía serel quesero aun-

que ya tenia muypresente que se lo

indicaría a mi hijoRamón. A los cinco días lesvolví a preguntar,

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios104 gremiosmedinasl

La idiosincrasia de un pueblo Castellano, curtida en las riberas del Duero, tiene su re-flejo en la sobriedad de sus gentes que les otorga un carácter, observador hasta laapertura transformándose en acogedor. Estas raíces de penurias agrícolas y ganade-ras de Pollos quizás hayan marcado el carácter de las gentes que le conforman. Gen-tes de campo forjadas en los días de hielos y sol regados por el canal. Si alguien esfiel a estos estereotipos castellanos es:

Page 105: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 105Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

¿ Ya habéis decidido que vamos ahacer?.Me dijeron que si, que hacíamos lacelda, a lo que inmediatamente lespregunté, ¿y ahora quien va a ser elquesero? .Se quedaron callados yante eso me dirigí a Ramón y le dije;¿ tu te comprometes?, me dijo que si,y desde ese momento dije, ¡ade-lante!.Nosotros en la fábrica tenemos unasociedad y en la agricultura tenemosuna SAT, el hijo mayor mío lleva elcampo, y Ramón lleva la fabrica y misobrino que trabaja junto a nosotros,lleva la ganadería.¿Es consciente de la importanciade su queso?Al principio no éramos conscientes ni nos planteába-mos grandes objetivos solo trabajar, claro con eltiempo fuimos cogiendo mucha experiencia viendotodos los contratiempos y superándoles así consegui-mos con mucho esfuerzo, constancia y tesón, avan-zar.¿Cuál es el secreto de su queso?Pues no lo sé a pesar de estar todos los días aquí. Siexiste algún secreto lo tendrá guardado mi hijo, perocon la buena materia prima que trabajamos, la lim-pieza, el orden, el control y el cariño que se pone encada elaboración, creo que sobran o no existen ni se-cretos ni misterios.¿Que industrias recuerda en Pollos?Nunca hubo industrias, lo que siempre existió en Po-llos es la agricultura y ganadería, igual en otras épo-cas muy de antaño, había 15 ganaderos de veintevacas. Cuando cambio el sistema de explotación,fueron desapareciendo, ahora quedan dos hermanosque tienen vacas de leche, y otros que crían chotos.Ganaderos de ovejas hay bastantes, Pollos será delos cuatro pueblos de la provincia de Valladolid quemás ovejas tienen. Unas veinte mil cabezas se estimamás o menos.Entonces... ¿no tendrán problemas de leche parasu quesera con tanto ganadero?Nosotros, tenemos nuestras propias ovejas y tene-mos necesidades que cubrimos de la que adquirimosa otros ganaderos que están en régimen cooperativo.Nosotros tenemos dos mil cabezas, y queremos am-

pliar a 2.500, ya que la fabrica absorbe cada día mas,hay empresas que tienen centros de recogida deleche y es a los que compramos ya que nosotroscomo ya digo, con las nuestras no tenemos suficiente.¿Tiene alguna misión en la quesería?Yo tuve que trabajar mucho toda mi vida antaño juntocon mis hermanos y luego con este proyecto, siempreha sido la tónica de mi vida, el trabajo hoy y a mi edad,no tengo misión especifica, aquí el que lo lleva esRamón, yo simplemente echo una mano o asesoroen lo que demande cada momento.¿Tiene constancia de dónde llega su queso?Pues estoy convencido que en toda España está in-troducido, dedicamos a la exportación una parte denuestros fabricados en leche cruda de nuestras “ tor-tas ”.¿Cuantas personas componen esta empresa Ca-ñarejal?Siete personas en total, en la ganadería, cinco y en elcampo otros cinco fijos y luego al ser unas ochentahectáreas de majuelo podemos llegar a tener quinceo veinte más.Nosotros toda la vida hemos tenido muchos obreros,cuando era joven con mi padre, al comenzar los añosdel riego y la remolacha, trabajando en casa habría20 obreros y a mayores las cuadrillas de chavales ymujeres para el entresaque.En nuestras amplias facetas agrícolas, hemos traba-jado mucho la vid, de las cuales tenemos unas, 80hectáreas de viñas.hicimos una bodega que luego nose siguió hacia 36.000 cantaros, por aquella época el

Page 106: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios106 gremiosmedinasl

vino no se pagaba bien y se dejó de fabricar, y se hizoun poco el vacío,, aunque yo a toro pasado sigo pen-sando que debíamos haber aguantado un poco mas,pero son cosas de la vida, creo que no acertamos.En casa, existe un gran equipo de trabajadores,aparte de mis hijos, nueras hermano y sobrina Henar,que componen el núcleo de esta empresa familiar.Como ofrece Ud. a pollos a todos nuestros lecto-res. ¿Venda su atractivo?Pollos es un pueblo de los que se ha mantenido tieneunos seiscientos habitantes, un pueblo pegando alDuero que es un privilegio, con mucha ganadería yes un pueblo de los castellanos, donde se vive bien.Ofrezca las grandezas de su Cañarejal.Ya está muy conocido, si el peso de la aceptación esequiparable a la ilusión y esfuerzo que se pone, estoyconvencido que tenemos una larguísima vida. ¿Y los que no le conozcan?Que le prueben que vengan a comprar, lo pruebeny si les gusta que lo compren. Es cierto que nuestroqueso ha entrado muy bien en el mercado somosafortunados aunque mi hijo pone todo el amor enmantener un queso que convence y agrada.Ud., ¿tuvo que salir de Pollos?Comenzamos a trabajar con mi padre que era muyinteligente y aprendimos mucho y nos dejo unabuena herencia, ser serios en el negocio y compar-tir con todo el mundo los éxitos de la vida, en la so-ciedad todos somos iguales, el ir al bar que invitesy que te invite cualquier obrero eso es maravillosos.El haber llegado hasta aquí, ha sido una labor demis padres, y ahora de mis hijos y nueras. Se llevaen la sangre ser negociante. Al poco de hacer la fabrica nos robaron, y al pocose nos quemaron quinientas ovejas que habíamosconseguido una raza francesa. Luego vino el per-cance del incendio y siempre mirando adelante sinacobardarse, poniendo todo el trabajo del mundo.¿Pollos qué representa, en la provincia?Un referente en la ganadería, que en pocos sitiosse puede encontrar, es un pueblo del que se sien-ten orgullosos sus vecinos, porque saben estar. EnPollos somos todos iguales, y no existen diferen-cias, esas que siempre existieron en los pueblos deenvidias por la prosperidad de algunos, no es elcaso. Nosotros hemos nacido trabajando y luchando ysomos emprendedores, por ejemplo este años

hemos puesto el año pasado cuarenta hectáreas deviñas ahora ya hay ochenta. La primera viña la puseyo, con críos cuando venían del colegio ya que nohabía obreros entonces, mi espíritu de emprendedor,no hubiera sido nada sin mi capacidad de trabajar. Anosotros el trabajo nunca nos ha acobardado ni a míni a mis hijos ni a mi hermano que ha trabajado con-migo. Y otra cosa, mis obreros siempre han sido unoscompañeros, claro está, guardando las distancias na-turales. Siempre basándonos en el respeto y el orden.Yo que he partido del campo con cuadrillas y todaslas labores manuales, esa dureza marca y es a la quesiempre he seguido ligado.¿Conoce algún Pollero ilustre?No recuerdo a nadie que haya destacado por algo, enPollos no ha existido gente emprendedora, aquellosque tuvieron un par de mulas les costo, adaptarse a

Page 107: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 107Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

los nuevos tiempos al riego a la ma-quinaria. En casa mi padre siempreapostaba por lo novedoso, siendoque los primeros tractores fueron ami casa.¿Cuales son sus aficiones?De joven era muy cazador de esco-peta, pero siempre iba con caballo yconseguía tirar desde la montura,era verdadera pasión la que tenia, lamisma que perdí con los galgos alos que <adoraba, pero discutí conun amigo por aquellas cuestiones ci-negética, y nunca mas cace con gal-gos.Pasear por el campo recojo los pe-rros del nieto que es lo más valiosoque tengo, y le saco el galgo y unperro chato, después de patear el termino unos treskilómetros y medio hasta después acercarme hasta“la loba” a tomar un refrigerio.Me gusta ver los toros en la tele, cuando les hay, ymi vida ahora es hacer de enlace para llevar a losnietos, y dar la vuelta a la fabrica por si puedo acon-sejar algo, y después aprovecho para coger un pocode queso y llevármelo a la una, que es hora sagradapara tomar unos vinitos con queso que comparto conlos primeros que estén en el bar.En la fabrica ya no me gusta estar con los obrerosporque no vean que soy un mandón como me dicemi nuera Nuria, y no quiero que piensen mal de mí.Porque en realidad siempre me vienen sugerenciasque quizás ahora, con estas tecnologías modernas,no sean las más idóneas. Soy consciente que lasriendas las lleva mi hijo Ramón, pero con mi condi-ción no puedo callar cuando veo algo que creo, noes así. ¿Que consejos da a los emprendedores?Una vida de tanto trabajo lucha y constancia en losnegocios no hubiera sido exitosa sin saber continuarcon la segunda generación. No todos somos perfec-tos y los caracteres son distintos como es el caso demi hermano y yo, pero la tolerancia y el respeto haceque las cosas sigan adelante y sirvan de pantalladonde se reflejen los demás. En definitiva, que creanen su proyecto y que luchen.Hacer la vista larga y olvidar envidias, o zancadillasde la vida. Y ante las adversidades “ como las que

hemos vivido en nuestra piel, donde aquellos quepensaban que no levantaríamos cabeza”, mas unióny con el pensamiento de ¡ a por ello!, Mis hijos y misobrino siempre tuvieron mi apoyo, y como el avefénix siempre resurgir y si se cae se levanta uno.¿Que le dice Ud., como fundador de esta em-presa Cañarejal a sus continuadores?Siempre que nos les falte la salud y segundo quesigan trabajando juntos, la unión hace la fuerza, y to-lerancia con los defectos y virtudes de cada uno yque no se amilanen por nada que siempre miren yaseguren el futuro en cada movimiento empresarial.Visión del negocio es muy importante. Que dialo-guen, que estén unidos, y todo que sea de comúnacuerdo y sin regatear esfuerzos pero siempre Uni-dos.Salude a los Polleros y los forasteros.Yo solo puedo decir de los de Pollos que es unagente muy acogedora, junto a Castronuño Pollos sonpueblos con un muy buen carácter, aquí dan igual laspersonas que tienen un duro que la s que solo, dospesetas.Sed bienvenidos todos los que nos visitáis, en nues-tro pueblo encontrareis una belleza rural, basada enla agricultura y ganadería en unos parajes preciososy donde las gentes son hospitalarias. Saber que enmí siempre encontrareis un amigo.

Muchas graciasMANADE

Page 108: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Solemos hablar de riqueza refiriéndonos a lujosos coches, dinero, casas con encanto, joyas... , yo misma, shhhhh, que no se entere nadie, pero en más de una ocasión, he ansiado unade esas visas oro sin límite.

Cuando me planteo dejar un legado a mis hijos, algo que les dure para siempre, no pienso en undiamante, que eso, eso siempre nos venden: "un diamante es para siempre". Quería dejarles algomaravilloso que yo heredé gracias a mis padres: "vivencias de una infancia y juventud en mi pue-blo", hoy en día, parece que todos tenemos que vivir en grandes localidades, donde no nos falte de"nada", o en ciudades donde dispongamos de "todo". Mi mayor riqueza es, la libertad de recorrer sus calles en bicicleta, jugar al aire libre e impregnarmedel olor a pueblo, a humo de lumbre en invierno, a jara cuando es primavera y ese olor de ganadocerca. El sentirte parte de la fiesta que se vive en torno a la vendimia, la matanza ... i San Roque!.Disfrutar del río y su hermosa vega, mi querido río Duero ¡qué belleza! Los tíos, primos, abuelos... la familia, qué gran tesoro es, poder sentirla tan cerca, estás protegido, mimado, querido, hastael sentir de la gente, es compartido. No es un diamante lo que tengo, pero es algo que siempre llevo conmigo y al recordarlo vuelvo asentirlo, a olerlo y lo mejor de todo es: que sonrío. Cuando estoy llegando en mi coche ... , esto,os parecerá una tontería, pero al entrar, leer su nombre y girar mi mirada hacia el río, iuffff!, micorazón se me sale, al sentirlo tan mío. Desde que fui madre, me dije: "mis hijos, esto, tienen que vivirlo, para poder después sentirlo".Ver cómo crece el centeno, la cebada, el maíz, el trigo, ver florecer los almendros, ver los rebañosy poder contemplar sus corderos, aprender a hacer chorizos y observar cómo hierve el mosto, antesde convertirse en un exquisito vino. Mucha gente dirá que esto, de excursiones también se ve, seaprende, y sí, es verdad, pero ... , pero no se siente. Hoy mis hijos están disfrutando todo eso, quizá no tan puro, ni sano, como allá por los ochenta,pero se me llenan las retinas de capturar sus sonrisas, cuando están allí viviendo lo que yo viví deniña, hoy acuñan ahorros que en el mañana serán su mayor herencia.

Fdo: Olga Zazo Cabañas Mi deseo es compartir, este trocito .que me han publicado en una antología titulada "Vivencias",con todos los vecinos de mi querido pueblo POLLOS. ¡VIVA SAN ROQUE!

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios108 gremiosmedinasl

Mi Mayor Riquezapor Dª. Olga Zazo Cabañas

Page 109: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales
Page 110: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Corrida de RejonesDomingo 7 de Mayo 2017

110 gremiosmedinaslNuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

El pasado Domingo 7 de Mayo celebramos en Pollos unasensacional corrida de rejones en la que contamos conlos rejoneadores Andy Cartagena y Mario Pérez Langa.Una novillada de la ganadería salmantina de Agustínez

que desigual de presentación propició el triunfo de estos 2 toreros que cortaronun total de 8 orejas. Media plaza para presenciar un interesante festejo presi-dido por nuestro alcalde y asesorado en materia taurina por el pollero JesúsRamón Rodríguez Galván.

Page 111: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 111Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

En el sensacional reportaje de la empresa GREMIOS MEDINAS.L. vemos diferentes momentos de lo acontecido en una agra-dable tarde del mes de mayo en nuestra coqueta plaza de toros.

Los tendidos de la plaza estuvieron cubiertos por numeroso pú-blico joven así como de buenos entendidos del caballo y del toro,como Santi Moráis y familia.

Page 112: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios112 gremiosmedinasl

Page 113: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 113Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Los Toros que veremos

GANADERIA HATO BLANCOVILLAMANRIQUE DE LA CONDESA (Sevilla)

Procedencia actual Los GuatelesVillamanrique de la Condesa de Sevilla

Page 114: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios114 gremiosmedinasl

GANADERIA JOAO MOURAMonfonforte (Portalegre - Elvas)

Los Toros que veremos

Procedencia actual Joao Moura (restos procedencia Urquijo,mayoría Marqués de Domecq) La Castilleja Murube ParedesLimones, Don José Luis (Y Graciliano - Santa Coloma)Monfonforte (Portalegre - Elvas) Portugal

Page 115: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

gremiosmedinasl 115Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios

Page 116: Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios · Fabiola Vega Montero y Juan (Alguacil). Fotografía: archivo GREMIOS y pueblo. ... de la Celebración de nuestras Fiestas Patronales

Nuestra Señora y San Roque Pollos 2017 Gremios116 gremiosmedinasl