nudo o desarrollo

1
Nudo o desarrollo. En unas 60 páginas el guionista desarrolla el conflicto personal o psicológico en que se ve envuelto el protagonista y los obstáculos que tiene que vencer. Las dificultades del protagonista componen la acción dramática y llevan la historia al clímax o máxima tensión. El protagonista tiene decidido su objetivo y el espectador le acompañará en su trayecto para alcanzarlo. Desenlace o final. El desenlace o final es desarrollado en el guión en unas 30 páginas y debe completar la historia dotándola de un sentido. El final debe estar relacionado con el principio, pero dotándole de una nueva perspectiva. La mejor opción es el final cerrado y es la más habitual porque satisface mejor las expectativas creadas en el espectador. Sin embargo son cada vez más frecuentes los finales abiertos que dejan al espectador completar la historia. Trama y subtrama La mayoría de las producciones de ficción audiovisual tienen una trama principal que se ajusta a la estructura de planteamiento, desarrollo ydesenlace. Junto a la trama principal puede haber hasta tres tramas secundarias o subtramas que dan interés y emoción a la trama principal. Las subtramas deben de crear nuevos problemas al protagonista y agudizar el conflicto principal. En algún momento ha de quedar patente su influencia sobre el desarrollo de la trama principal, de lo contrario se perdería la unidad de la historia y nos distraería de la línea de acción principal.

Upload: leuce-malave

Post on 21-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

partes del guion

TRANSCRIPT

Page 1: Nudo o Desarrollo

Nudo o desarrollo.

En unas 60 páginas el guionista desarrolla el conflicto personal o psicológico en que se ve envuelto el protagonista y los obstáculos que tiene que vencer. Las dificultades del protagonista componen la acción dramática y llevan la historia al clímax o máxima tensión. El protagonista tiene decidido su objetivo y el espectador le acompañará en su trayecto para alcanzarlo.

Desenlace o final.

El desenlace o final es desarrollado en el guión en unas 30 páginas y debe completar la historia dotándola de un sentido. El final debe estar relacionado con el principio, pero dotándole de una nueva perspectiva.

La mejor opción es el final cerrado y es la más habitual porque satisface mejor las expectativas creadas en el espectador. Sin embargo son cada vez más frecuentes los finales abiertos que dejan al espectador completar la historia.

Trama y subtrama

La mayoría de las producciones de ficción audiovisual tienen una trama principal que se ajusta a la estructura de planteamiento, desarrollo ydesenlace. Junto a la trama principal puede haber hasta tres tramas secundarias o subtramas que dan interés y emoción a la trama principal. Las subtramas deben de crear nuevos problemas al protagonista y agudizar el conflicto principal. En algún momento ha de quedar patente su influencia sobre el desarrollo de la trama principal, de lo contrario se perdería la unidad de la historia y nos distraería de la línea de acción principal.