documentnu

6
“New Urbanism” y la ciudad global (apuntes para una crítica fundamental)

Upload: manuelmcorrea

Post on 12-Jul-2015

302 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentNU

“New Urbanism” y la ciudad global

(apuntes para una crítica fundamental)

Page 2: DocumentNU

El paradigma de laciudad global

Ciudades globales: 1970s cuando la inversión extranjera fue dominada por el mercado capitalista. La urbe está marcada por bifurcaciones extremas entre el bienestar y la pobreza, dramático realineamiento de las relaciones entre clases y dependencia en nuevas corrientes de asuntos de inmigración.Se pasa de los lugares de producción a centros financieros.

Page 3: DocumentNU

Saskia Sassen: la economía global social se concentra en un crecimiento constante de “contenedores estado-nación” dentro de los cuales se hallan “contenedores” más pequeños: las ciudades...Nueva globalización – nueva urbanización (en la que los “contenedores” están siendo fundamentalmente vueltos a hacer)

Page 4: DocumentNU

Frente los cambios nacionales y globales cambia no sólo la fachada de la ciudad sino la definición misma de lo que constituye la escala urbana.La escala urbana está definida por las contradictorias determinaciones de los límites geográficos del camino diario de los trabajadores entre su casa y su lugar de trabajo.

Page 5: DocumentNU

¿Qué es globalizar al principio del s. XXI?Mercado mundial = xCapital financiero global = xLa expanción global de mercados de reserva y dinero y un abierta desregulación financiera = xLas comunicaciones y la migración = xLa creciente producción económica a escala internacional.

Page 6: DocumentNU

1970s – Una economía nacional producía para consumir como para exportal (a un mercado igualmente nacional)1990s – Este es ya un modelo obsoleto. Los lugares de producción, difíciles de identificar.; una economía geográfica tenía poco sentido.Ahora los acuerdos globales se dan no dentro de una capital nacional, sino dentro de las redes de producción de las corporaciones.