ntc-iso5667-9

6
NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 5667-9 1996-10-23 GESTIÓN AMBIENTAL. CALIDAD DEL AGUA. MUESTREO. GUÍA PARA EL MUESTREO DE AGUAS MARINAS E: ENVIRONMENTAL MANAGEMENT. WATER QUALITY. SAMPLING. GUIDANCE ON SAMPLING OF MARINE WATER CORRESPONDENCIA: esta norma es equivalente (EQV) a la ISO 5667-9 DESCRIPTORES: método de muestreo; muestreo; agua marina; agua salada; calidad del agua; agua. I.C.S.: 13.060.10 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción

Upload: cristian-andres-munoz-aguilar

Post on 21-Jul-2016

165 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: NTC-ISO5667-9

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 5667-9

1996-10-23

GESTIÓN AMBIENTAL. CALIDAD DEL AGUA. MUESTREO. GUÍA PARA EL MUESTREO DE AGUAS MARINAS E: ENVIRONMENTAL MANAGEMENT. WATER QUALITY.

SAMPLING. GUIDANCE ON SAMPLING OF MARINE WATER

CORRESPONDENCIA: esta norma es equivalente (EQV) a la

ISO 5667-9

DESCRIPTORES: método de muestreo; muestreo; agua

marina; agua salada; calidad del agua; agua.

I.C.S.: 13.060.10

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción

Page 2: NTC-ISO5667-9

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La norma NTC-ISO 5667-9 fue ratificada por el Consejo Directivo el 96-10-23. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico. ACEGRASAS S.A. ALPINA S.A. CARVAJAL S.A.

COLINAGRO S.A. INEXTRA S.A.

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: ACIPET ANDI BAVARIA S.A. CAR CERVECERÍA ÁGUILA S.A. CERVIUNIÓN S.A. E.A.A.B E.E.B FUNDACIÓN ERIGAIE ICP-ECOPETROL INGENIERÍA DE AGUAS Y DESECHOS INGEOMINAS

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTIN CODAZZI LEVAPAN S.A. MINISTERIO DE DESARROLLO MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE NESTLÉ DE COLOMBIA PIRS-UNIVERSIDAD NACIONAL PROPAL S.A. PURIFICACIÓN Y ANÁLISIS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES UNIVERSIDAD LIBRE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

Page 3: NTC-ISO5667-9

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-9 RESUMEN

1

GESTIÓN AMBIENTAL. CALIDAD DEL AGUA. MUESTREO. GUÍA PARA EL MUESTREO DE AGUAS MARINAS 1. OBJETO Esta norma suministra una guía sobre los principios para aplicar en el diseño de programas de muestreo, técnicas de muestreo y el manejo y preservación de muestras de aguas marinas, desde las aguas de marea (por ejemplo, estuarios y entradas de marea, regiones costeras y el mar abierto). No se aplica a la recolección de muestras para ensayos microbiológicos o biológicos. La norma ISO 8199 proporciona una guía general de muestreo para propósitos microbiológicos. Los objetivos de esta norma están especificados en los numerales 1.1 a 1.4. 1.1 MEDIDA DE CARACTERIZACIÓN DE CALIDAD La medición de variaciones en distribución espacial y tendencias temporales en calidad de agua para establecer los efectos del clima, actividad biológica, movimientos de agua y la influencia del hombre. También ayuda a la determinación de la magnitud y consecuencias de cambios futuros. 1.2 MEDIDA DE CONTROL DE CALIDAD La medida de control de calidad sobre un largo período de tiempo a uno o más sitios definidos con el fin de establecer si la calidad del agua, una vez caracterizada, permanece disponible para usos definidos como recreativo, protección de la vida acuática, desmineralización o propósitos de enfriamiento. Determina si los cambios observados son inaceptables. 1.3 MEDIDAS POR RAZONES ESPECÍFICAS La evaluación de la causa, magnitud y efecto de variaciones significativas en la calidad del agua, la investigación de fuentes y subsecuente destino de descargas de contaminantes dentro de aguas marinas. Identificación de contaminación, por ejemplo mortalidad de invertebrados, peces o pájaros, u otros fenómenos sobresalientes como el desarrollo de color o turbiedad, o formación de capas flotantes de suciedad o aceite, las cuales pueden ser atribuidas a descargas, derrames o incluso florecimiento de plancton. Sin embargo, este objetivo puede ser muy difícil de alcanzar. Los diversos tipos de mortalidad pueden ser causados por fenómenos naturales y contaminantes acumulativos que con frecuencia , no son fácilmente perceptibles.

Page 4: NTC-ISO5667-9

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-9 RESUMEN

2

1.4 EXAMEN DE LOS EFECTOS DE ESTRUCTURAS HECHAS POR EL HOMBRE Evaluación de las variaciones en la calidad del agua, causadas por el desarrollo de ingeniería como represas, muelles, escolleras o puertos, y el resultado del uso excesivo de aguas marinas para la eliminación de residuos. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones, que mediante la referencia en este texto, constituyen la integridad del mismo. En el momento de publicación, era valida la edición indicada. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes, mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última versión de las normas mencionadas a continuación. Los miembros de ISO e IEC mantienen registros de los documentos internacionales válidos actualmente. NTC 3650-2: 1999, Gestión ambiental. Calidad de Agua. Parte 2. NTC-ISO 5667-1: 1995, Gestión ambiental. calidad de agua. Muestreo. Guía para el diseño de programas de muestreo. NTC-ISO 5667-2: 1995, Gestión ambiental. Calidad del agua. Muestreo. Guía sobre las técnicas de muestreo. NTC-ISO 5667-3: 1995, Gestión ambiental. Calidad de agua. Muestreo. Guía para el manejo y preservación de las muestras. NTC-ISO 5667-4: 1996, Gestión ambiental. Calidad del agua. Muestreo. Guía para el muestreo en lagos naturales y artificiales. ISO 8199 Water Quality. General Guide to the Enumeration of Microorganisms by Culture. 3. DEFINICIONES Para el propósito de esta norma se aplican las siguientes definiciones: 3.1 Muestra puntual: una muestra discreta tomada al azar (con relación al tiempo y/o localización) desde un cuerpo de agua (NTC 3650-2). 3.2 Muestras de perfil profundo: serie de muestras de agua, tomadas a diferentes profundidades de un cuerpo de agua, en una localización específica (NTC-ISO 5667-4). Nota 1. Con el objeto de obtener una caracterización de la calidad del agua a través del cuerpo del agua es necesario tomar muestras de perfil profundo en varios sitios.

3.3 Muestras de perfil de área: serie de muestras de agua tomadas a una profundidad particular de un cuerpo de agua, en varias localizaciones, tales como: en aguas de marea, de perfil largo (a lo largo de la longitud del canal) o perfil de cruz (a través de la longitud del canal), en aguas costeras y mar abierto a lo largo de una o dos rejillas dimensionales vistas de plano. [NTC-ISO 5667-4].

Page 5: NTC-ISO5667-9

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-9 RESUMEN

3

Nota 2. Como en 3.2, la caracterización puede demandar un alcance tridimensional para el muestreo.

3.4 Muestras compuestas: dos o más muestras o submuestras, mezcladas de manera apropiada, en proporciones conocidas (ya sea discreta o continuamente), de lo cual el promedio resultante de una característica deseada puede ser obtenido. Las proporciones están basadas usualmente en medidas de tiempo o flujo. (NTC-3650-2)

.... Anexo B (Informativo)

[1] BERMAN and YEAST Sampling of Seawater for Trace Metals,CRC Critical Reviews in

Analytucal Chemistry 16(1) (1985).

[2] GRASSHOFF,K.,EHRHARDT,M. and KREMLING, K. Methods of Seawater Analysis (2nd

edition), Verlag Chemie (1983).

[3] LISS, P.S. Chemistry of the Sea Surface Microlayer, Chemical Oceanography, (2nd

edition) Vol. 2 (1975), pp 193-244, ed J.P. Riley and G. Skirrow, London: Academic Press.

[4] SOKAL, R.R. and ROHLF, F.J. Biometry. The Principles and Practice of Statistics in

Biological Research, (1969), pp. 776, W.H. Freeman, San Francisco.

[5] UNESCO (1981) Background Papers and Suporting Data on the Practical Salinity Sacale

1978. UNESCO Technical Papers in Marine Science, No 37, Paris.

[6] MONTGOMERY, H.A.C. and HART, I.C. The Desing of Programmes for Rivers and Effluents, Water Pollution Control 73, (1974), pp. 77-98.

.....

Page 6: NTC-ISO5667-9

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-9 RESUMEN

4

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto [email protected]

ICONTEC INTERNACIONAL