ntc 273 madera rolliza, aserrada y labrada medicion y cubicacion

Upload: rickatman

Post on 17-Oct-2015

197 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • 5/27/2018 NTC 273 Madera Rolliza, Aserrada y Labrada Medicion y Cubicacion

    1/6

    NORMA TCNICA NTCCOLOMBIANA 273

    1968-11-29*

    MADERA ROLLIZA, ASERRADA Y LABRADA.MEDICIN Y CUBICACIN

    E: WOOD SAWN, DRESSED AND LOG WOOD.MEASUREMENT AND CUBATURE.

    CORRESPONDENCIA:

    DESCRIPTORES: madera aserrada; madera rolliza;madera en bruto; madera labrada;madera; medicin.

    I.C.S.: 79.040.00

    Editada por el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC)Apartado 14237 Santaf de Bogot, D.C. - Tel. 3150377 - Fax 2221435

    Prohibida su reproduccin *Reaprobacin 98-11-25

  • 5/27/2018 NTC 273 Madera Rolliza, Aserrada y Labrada Medicion y Cubicacion

    2/6

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 273

    1

    MADERA ROLLIZA, ASERRADA Y LABRADA.MEDICIN Y CUBICACIN

    1. OBJETO

    Esta norma establece los procedimientos para la medicin y la cubicacin de madera rolliza,aserrada o labrada, en operaciones comerciales.

    2. DEFINICIONES Y CLASIFICACIN

    2.1 Medida real: es la que se obtiene al medir cualquier dimensin de la pieza.

    2.2 Medida rectificada: es la que se obtiene al deducir de la medida real los descuentos.

    2.3 Descuento: es la reduccin a las dimensiones de una pieza, para compensar la maderaque falta o est inutilizable, al efectuar la medicin de madera rolliza, aserrada o labrada.

    2.4 Calidad: es la designacin convencional utilizada para clasificar comercialmente lamadera rolliza, aserrada o labrada, tomando en consideracin la cantidad, ndole, localizacin yextensin de sus defectos.

    3. CONDICIONES GENERALES

    3.1 SISTEMA DE MEDIDA

    Todas las mediciones y cubicaciones se deben hacer en el sistema mtrico decimal.

    4. TOMA DE MUESTRAS Y RECEPCIN DEL PRODUCTO

    4.1 La medicin y cubicacin por lo general se realizar en todas las piezas.

    4.2 El espesor de la corteza no entrar en la cubicacin. Si en la medicin fue incluida lacorteza, se deber descontar el valor antes de los clculos con base en el dimetro.

  • 5/27/2018 NTC 273 Madera Rolliza, Aserrada y Labrada Medicion y Cubicacion

    3/6

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 273

    2

    4.3 MUESTRAS REPRESENTATIVAS

    Por convenio previo entre vendedor y comprador, se podr fijar la cantidad de piezas objeto demedicin y cubicacin, cuyo resultado promedio se aplicar como vlido para la totalidad de laspiezas.

    4.4 En el caso de madera rolliza, el nmero de piezas que componen la muestrarepresentativa en la determinacin del espesor promedio de corteza, albura o ambos, se fijarpor convenio previo, entre vendedor y comprador.

    5. ENSAYOS

    5.1 MADERA ROLLIZA

    Para efectuar el clculo del volumen de una pieza rolliza se requiere conocer el rea transversalcomo funcin del dimetro promedio y la longitud comercial de la misma, utilizando la frmula:

    lxAV=

    Donde:

    V = volumen

    A = rea transversal

    l = longitud

    5.1.1 Medicin

    5.1.1.1 Dimetros. En cada extremo de la pieza se miden, en centmetros completos, dosdimetros de manera que sean perpendiculares entre s.

    5.1.1.2 Longitud. Se mide en decmetros completos entre los extremos utilizables de la pieza,salvo acuerdo entre vendedor y comprador.

    5.2.1 Clculos

    5.2.1.2 Dimetro promedio. Se toman los cuatro dimetros medidos segn el numeral 5.1.1.1, sesuman y se divide el resultado entre cuatro. El cociente obtenido, en centmetros completos, es eldimetro promedio de la pieza, el cual se toma para hallar el rea de la seccin transversal.

    5.1.2.2 rea promedio de la seccin transversal. Se calcula mediante el dimetro promedio,aplicando la frmula:

    4

    d=A

    2px

  • 5/27/2018 NTC 273 Madera Rolliza, Aserrada y Labrada Medicion y Cubicacion

    4/6

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 273

    3

    Donde:

    A = rea promedio en cm2completos de la seccin transversal

    dp = dimetro promedio de la pieza en cm completos

    = 3,141 6

    5.1.2.3 Volumen. Se expresa en m3, con aproximacin al dm3completo, aplicando la frmula.

    000100

    A=V

    lx

    Donde:

    V = volumen en m3

    A = rea promedio de la seccin transversal en cm2completos

    l = longitud de la pieza en dm completos

    5.2 MADERA PARA PULPA

    5.2.1 Unidad de cubicacin

    Debe ser el estreo, el cual se obtiene de un paraleleppedo rectngulo cuyas dimensiones sonlas siguientes: largo 1,00 m, ancho 1,00 m y alto 1,00 m.

    5.2.2 Medicin

    Se debe tomar como base la medida del paraleleppedo.

    5.2.3 Cubicacin

    Se debe hacer tomando como unidad el estreo, para lo cual la madera se coloca en pilas segnlas dimensiones especificadas en el numeral 5.2.1, salvo acuerdo entre vendedor y comprador.

    5.3 MADERA ASERRADA

    5.3.1 Medicin

    5.3.1.1 Espesores. Se deben medir las piezas o en su defecto las muestras representativas, ensu parte ms delgada en mm.

    5.3.1.2 Anchos. Todas las piezas se deben medir en centmetros completos, en sentidoperpendicular al eje de la pieza.

    5.3.1.3 Longitud. Se mide en decmetros completos entre las cabezas de la pieza.

    5.3.1.4 Todas las mediciones se aproximan a la unidad inferior.

  • 5/27/2018 NTC 273 Madera Rolliza, Aserrada y Labrada Medicion y Cubicacion

    5/6

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 273

    4

    5.3.2 Clculos

    5.3.2.1 rea. Se calcula para cada pieza en m2segn la frmula:

    0001

    b=A lx

    Donde:

    A = rea de la pieza en m2

    b = ancho de la pieza en cm

    l = longitud de la pieza en dm

    5.3.2.2 Volumen. Se calcula para cada pieza en m3mediante la frmula:

    0001

    eA=

    0000001

    exb=V

    xxl

    Donde:

    V = volumen de la pieza en m3

    b = ancho de la pieza en cm

    l = longitud de la pieza en dm

    e = espesor de la pieza en mm

    5.3.2.2.1 Para el clculo del volumen es admisible formar lotes de piezas de longitud, ancho yespesor iguales y calcular el volumen de cada uno en base al volumen de una piezamultiplicndolo por el nmero de piezas de este lote.

    6. APNDICE

    6.1 NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE

    NTC 172, Piezas de madera. Glosario.

    6.2 DOCUMENTO DE REFERENCIA

    IRAM 9503 Madera en bruto y aserrada. Medicin y cubicacin.

  • 5/27/2018 NTC 273 Madera Rolliza, Aserrada y Labrada Medicion y Cubicacion

    6/6

    PRLOGO

    El Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin, ICONTEC, es el organismonacional de normalizacin, segn el Decreto 2269 de 1993.

    El ICONTEC es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin esfundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor.Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajascompetitivas en los mercados interno y externo.

    La representacin de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacin Tcnicaest garantizada por los Comits Tcnicos y el perodo de Consulta Pblica, este ltimocaracterizado por la participacin del pblico en general.

    La norma NTC 273 fue reaprobada por el Consejo Directivo el 98-11-25.

    Esta norma est sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda entodo momento a las necesidades y exigencias actuales.

    A continuacin se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma atravs de su participacin en el Comit Tcnico 122001 Maderas.

    CIPRESESINTERQUIMSENA

    El ICONTECcuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesadosnormas internacionales, regionales y nacionales.

    DIRECCIN DE NORMALIZACIN