nt3 - desarrollo del pensamiento

Upload: francisco-ramirez-varela

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 NT3 - Desarrollo Del Pensamiento

    1/9

     

    El desarrollo del pensamiento

  • 8/16/2019 NT3 - Desarrollo Del Pensamiento

    2/9

    Estamos estudiando el fenómeno del aprendizaje enrelación a la educación de adultos y jóvenes,componente importante del escenario de nuestrapedagogía universitaria.

    Desde la andragogía y las teorías sociocognitivas seplantean algunas características de los procesos delaprender que nos pueden orientar en nuestra tarea deeducadores.

    Ahora vamos a comentar brevemente algo sobre losprocesos de aprendizaje, en especifico de lasrelaciones entre aprendizaje y desarrollo.

    Para esto nos acercaremos a los aportes de Vygostky yFeurestein.

  • 8/16/2019 NT3 - Desarrollo Del Pensamiento

    3/9

    El proceso de aprendizaje para lasteorías sociocognitivas se produce:

    Cuando el sujeto interactúa con elobjeto de conocimiento (Piaget)

    Cuando esto lo realiza en la

    interacción con otros (Vygostky) y, Cuando es significativo para el

    sujeto (Ausubel)

  • 8/16/2019 NT3 - Desarrollo Del Pensamiento

    4/9

    Es así que el aprendizaje se encuentra condicionado por lo que ya sabemos,la experiencia previa. Para Vygotsky, el significado procede del contextosocial y deben en consecuencia ser asimilado desde fuera por cada alumnoparticular. De forma que la adquisición del conocimiento parte delintercambio social para a continuación internalizarse.

    Los procesos de desarrollo y de aprendizaje son dependientes el unodel otro.

    Se distingue tres niveles de conocimiento: la zona de desarrollo efectivo, lazona de desarrollo potencial y la zona de desarrollo próximo. La ZDP es “ladistancia entre el nivel real de desarrollo, determinada por la capacidad de

    resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollopotencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo guíade un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”.

  • 8/16/2019 NT3 - Desarrollo Del Pensamiento

    5/9

    Será precisamente en la zona de desarrollopróximo donde tiene lugar el aprendizaje quetrae como consecuencia el desarrollo y hacia lamisma se tiene que encaminar la tarea deleducador. Por eso puede afirmarse que la tareade la instrucción consiste en aportarmediadores externos que posibiliten lainternalización en el sujeto particular.

    Uno de los factores principales para entendereste proceso es el rol del lenguaje en eldominio y regulación de procesos cognitivossuperiores y/o ejecutivos.

  • 8/16/2019 NT3 - Desarrollo Del Pensamiento

    6/9

    Por otra parte, en los estudios tradicionales de la inteligencia se planteauna imagen estática, inmodificable. Reuven Feuerstein reconceptualizaal contrario lo cognitivo, como un aspecto de la persona que esmodificable a lo largo de la vida. Es más afirma que el retraso debeatribuirse a un ambiente cultural pobre y la mejora de la inteligenciasiempre es posible.

    La inteligencia tiene que ver con nuestra capacidad de adaptabilidad almedio o los contextos donde nos desempeñamos. Este proceso se da através de la comprensión de los fenómenos que ocurren en nuestroscontextos y con las decisiones que tenemos de estar en estoscontextos.

    Propone un modelo de modificabilidad cognitiva estructural y como sedan los elementos asociados al desarrollo de las habilidades cognitivas

    en dos niveles: como funciones cognitivas y como operacionesmentales

    funciones cognitivas: gestión de la información, cómo explora el sujetoy encuentra evidencias que necesita para resolver una tarea (serelaciona directamente con la intencionalidad de la tarea).

    operaciones mentales o razonamiento: como construyó respuestas, porejemplo, comprensión, identificación, análisis, síntesis, etc.

    La propuesta apunta al desarrollo de aprendizajes de las habilidadescognitivas.

  • 8/16/2019 NT3 - Desarrollo Del Pensamiento

    7/9

    El Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) de Feuresteinpropone que la estructura intelectual del estudiante puedetransformarse a través de experiencias de aprendizaje mediado(la inteligencia puede desarrollarse).

    El déficit en la mediación o falta de estímulosmedioambientales/contextuales puede ocasionar deficienciasmentales en los alumnos que no presentan limitacionesorgánicas que puedan justificar ese retraso.

    Así tenemos dos nociones claves: la modificabilidad cognitiva yla necesidad de la mediación.

    El incrementar el potencial de aprendizaje recurriendo almediador está íntimamente relacionado con la idea de Vygotskysobre la Zona de Desarrollo Potencial, determinado por laresolución de un problema bajo la guía de un adulto o uncompañero más capaz.

  • 8/16/2019 NT3 - Desarrollo Del Pensamiento

    8/9

    ¿Qué es lo que podemos rescatar de estos planteamientos para nuestrotrabajo como educadores de adultos?

    La relación permanente del aprendizaje y el desarrollohumano.

    La plasticidad cognitiva que permite al sujeto aprender y

    reaprender desde diversas situaciones experienciales. El papel de la cultura como mediador en las relaciones entre

    procesos de aprendizje y desarrollo.

     El lenguaje como andamiaje para facilitar los aprendizajes yla participación de los aprendices en su conciencia de autores

    y contribuyentes a la producción cultural.

    El rol mediador del educador, para facilitar los procesos deaprendizaje y al mismo tiempo para hacer consciente alsujeto de sus estrategias y estilos de aprender (aprender aaprender) en función de su desarrollo.

  • 8/16/2019 NT3 - Desarrollo Del Pensamiento

    9/9

    La tarea educativa es generar condiciones para las exploraciones(desde la experiencia) del sujeto, para activar sus funcionescognitivas y luego que le permita operar las habilidades depensamiento.

    Se trata de identificar el nivel de desarrollo de las habilidadesque posee el sujeto, sus necesidades de desarrollo y ayudarlo apensar de que manera aborda su proceso de desarrollo.

    Se trata de vincular al sujeto a lo que debe aprender y al mismotiempo, hacerlo consciente de su propio proceso de aprendizaje.

    El educador se hace cargo del proceso metacognitivo que se

    debe desarrollar por el sujeto para elevar el nivel de inteligencia.

    Este tema lo vamos a desarrollar más adelante.