nrf-252-pemex-2012.pdf

Upload: roberto-schotz

Post on 25-Feb-2018

321 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    1/15

    Nmero de documento:NRF-252-PEMEX-2012

    19 de febrero 2013 COMIT DE NORMALIZACIN DE PETRLEOSMEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS

    PGINA 1 DE 15 SUBCOMITE TECNICO DE NORMALIZACIN DE PEMEX REFINACIN

    MATERIALES ABSORBENTES YADSORBENTES DE HIDROCARBUROS Y

    ACEITES

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    2/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 2 DE 15

    HOJA DE APROBACIN

    Esta Norma de Referencia se aprob en el Comit de Normalizacinde Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios en la sesin 90,

    celebrada el 29 de noviembre de 2012

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    3/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 3 DE 15

    CONTENIDO

    CAPITULO PGINA

    0. INTRODUCCIN ....... 4

    1. OBJETIVO .. 4

    2. ALCANCE 4

    3. CAMPO DE APLICACIN 5

    4. ACTUALIZACIN .. 5

    5. REFERENCIAS .. 5

    6. DEFINICIONES ... 6

    7. SMBOLOS Y ABREVIATURAS . 7

    8. DESARROLLO 8

    8.1 Materiales.. 8

    8.2 Especificaciones... 9

    8.3 Empaque y Etiquetado. 11

    8.4 Pruebas de desempeo.. 12

    8.5 Documentacin a entregar por el proveedor 12

    9. RESPONSABILIDADES .. 13

    10. CONCORDANCIA CON NORMAS MEXICANAS O INTERNACIONALES 13

    11. BIBLIOGRAFA .. 13

    12. ANEXOS .. 15

    12.1Anexo 1Presentacin de documentos normativos equivalentes... 15

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    4/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 4 DE 15

    0. INTRODUCCIN.

    Durante las diversas actividades inherentes al proceso, operacin, almacenamiento, transporte dehidrocarburos y mantenimiento de equipo dinmico como compresores, bombas, motores entre otros, puedenocurrir derrames accidentales de diversos tipos de hidrocarburos y aceites derivados del petrleo que ponen enriesgo la salud humana, al ambiente, as como posibles afectaciones en las propias instalaciones. Por lo que setienen que tomar las medidas de urgente aplicacin para contener el derrame y recuperar el producto, asmismo aplicar acciones de limpieza del contaminante remanente en el sitio.

    Una de las alternativas ante estos eventos es la recuperacin inmediata del producto derramado mediantediferentes procedimientos, siendo uno de ellos la aplicacin de materiales absorbentes y adsorbentes dehidrocarburos y aceites, los cuales deben ser prcticos en la aplicacin y por su naturaleza son oleoflicosehidrofbicos.

    Con base en lo anterior y conforme a la Ley Federal sobre Metrologa y Normalizacin se emite la presentenorma de referencia para la adquisicin de los materiales absorbentes y adsorbentesde hidrocarburos yaceites.

    En la revisin de esta norma de referencia participaron:

    Petrleos Mexicanos.Pemex Petroqumica.

    Pemex Refinacin.Pemex Gas y Petroqumica Bsica.Pemex Exploracin y Produccin.Centro de Innovacin Aplicada en Tecnologas Competitivas (CIATEC, A.C.)Instituto Politecnico NacionalGrupo Marsan de MxicoProveedora de Seguridad Industrial del Golfo S.A. de C.V.Red G-3 S.A. de C.V.Tecnologa Especializada en el Medio Ambiente S.A. de C.V.

    1. OBJETIVO.

    Establecer los requisitos tcnicos y documentalespara la adquisicin de materiales absorbentes y adsorbentesde hidrocarburos y aceites.

    2. ALCANCE.

    Esta norma contempla los tipos de materiales, especificaciones, empaque, etiquetado y pruebas dedesempeo, as como la documentacin a entregar por el proveedor de los materiales absorbentes yadsorbentes de hidrocarburos y aceites que se utilicen en Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    5/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 5 DE 15

    3. CAMPO DE APLICACIN.

    Esta Norma de Referenciaes de aplicacin general y observancia obligatoria en la adquisicin de los bienesobjeto de la misma, que lleven a cabo los centros de trabajo de Petrleos Mexicanos yOrganismosSubsidiarios, por lo que debe ser incluida en los procedimientos de contratacin: licitacin pblica,invitacin a cuando menos tres personas, o adjudicacin directa, como parte de los requisitos que debe cumplirel proveedor o licitante.

    4. ACTUALIZACIN.

    Esta norma se debe revisar y en su caso modificar al menos cada 5 aos o antes si las sugerencias yrecomendaciones de cambio lo ameritan.

    Las sugerencias para la revisin y actualizacin de esta norma, se deben de enviar al Secretario del SubcomitTcnico de Normalizacin de PEMEX Refinacin, quien debe programar y realizar la actualizacin de acuerdoa la procedencia de las mismas y en su caso, inscribirla dentro del Programa Anual de Normalizacin dePetrleos Mexicanos, a travs del Comit Normalizacin de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

    Las propuestas y sugerencias deben elaborarse en el formato CNPMOS-001-A01 de la Gua para la Emisinde Normas de Referencia de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios CNPMOS-001 Revisin 1 ydirigirse por escrito alSecretario del Subcomit Tcnico de Normalizacin de Pemex Refinacin:

    Gerencia de Seguridad Industrial y Salud OcupacionalEdificio B-2 Piso 2Av. Marina Nacional No. 329Col.Petroleos MexicanosDel. Miguel Hidalgo, C. P. 11311Correo electrnico:[email protected]: 19448041

    5. REFERENCIAS.

    5.1 NOM-008-SCFI-2002Sistema General de Unidades de Medida y su Modificacin del 24 de septiembre

    de 2009.

    5.2 NOM-050-SCFI-2004Informacin comercial Etiquetado general de productos.

    5.3 NMX-A-172-INNTEX-2001Industria Textil- Determinacin de la Resistencia a la Abrasin Plana Taberen los Materiales Textiles- Mtodo de Prueba

    5.4 NMX-A-228- SCFI-1982Curtidura Determinacin de Cenizas Totales y Cenizas Solubles en Agua.

    5.5 NMX-EC-17025-IMNC-2006(ISO/IEC 17025:2005) Requisitos Generales para la Competencia de losLaboratorios de Ensayo yde Calibracin.

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    6/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 6 DE 15

    6. DEFINICIONES.

    Para la interpretacin de esta norma, aplican las siguientes definiciones:

    6.1 Absorcin.Proceso qumico donde tomos, molculas o iones, penetran en un material receptorincrementando su volumen.

    6.2 Adsorcin.Proceso fsico o qumico donde tomos, molculas o iones de una sustancia se adhieren ala superficie de las molculas de un material receptor slido.

    6.3 Aceite.Lquido orgnico insoluble en agua que flota en esta cuando la densidad es menor a 1 g/cm3,tpicamente tiene una tensin superficial menor de 40 x 10 -3N/m.

    6.4 Almohadas.Material adsorbente contenido dentro de una tela exterior o red que tiene permeabilidadalos aceites, pero con aberturas suficientemente pequeas para retener sustancialmente tanto dichomaterial adsorbente como el lquido adsorbido dentro de la tela o red.

    6.5 Calcetn o cordn oleoflico o boom .Material adsorbente contenido dentro de una tela exterior o redque tiene permeabilidad alos aceites, pero con aberturas suficientemente pequeas para retenersustancialmente tanto dicho material adsorbente como el lquido adsorbido dentro de la tela o red. Ladimensin longitudinal excede sustancialmente las otras dimensiones y cuenta con miembrosreforzantes que corren en paralelo longitudinalmente, as como conexiones en los extremos paraunirlos entre si.

    6.6 Condiciones hidrof licas. Exposicin de un material a condiciones con atraccin al agua.

    6.7 Condiciones oleoflicas.Exposicin de un material a condiciones con atraccin al aceite.

    6.8 Documento normativo equivalente.Documento normativo nacional o extranjero (Norma, Cdigo,Especificacin, Estandar o Prctica Recomendada) que no es Norma Oficial Mexicana (NOM), Norma

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    7/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 7 DE 15

    Mexicana (NMX) o Norma Internacional (ISO o IEC) y que contiene, como mnimo los parmetros yconceptos que se requieren evaluar y que se establecen como requisitos, adems de valores ycaractersticas (fsicas, qumicas, fisicoqumicas, mecnicas o de cualquier naturaleza) iguales omejores a las del documento normativo al que hace referencia la presente norma.

    6.9 Hidrocarburo. Compuestos qumicos constituidos principalmente por tomos de carbono e hidrgeno.

    6.10 Hidrocarburos de fraccin ligera. Mezcla de hidrocarburos cuyas molculas contengan cadenaslineales entre 5 y 10 tomos de carbono (C5 a C10). Ejemplos: Gasolinas, Gasnafta, Gasolvente yGasavin entre otros.

    6.11 Hidrocarburos de fraccin media.Mezcla de hidrocarburos cuyas molculas contengan cadenaslineales entre 10 y 28 tomos de carbono (C10 a C28). Ejemplos: Diesel, Turbosina, Queroseno yGasoleo, entre otros.

    6.12 Hidrocarburos de fraccin pesada.Mezcla de hidrocarburos cuyo peso molecular sea mayor a C18.Ejemplos: Petrleo Crudo, Combustoleo, Parafinas, Aceites y Petrolatos entre otros.

    6.13 Material absorbente.Es el material que capta y retiene un lquido distribuido a travs de su estructuramolecular,lo que producesu hinchamiento en ms de un 50 por ciento.

    6.14 Material adsorbente.Es un material que encontrndose totalmente cubierto por un lquido, tantoen susuperficie como en sus poros y capilaridades, no se solubiliza y su volumen no se incrementa en ms

    de un 50 por ciento.

    6.15 Materialhidrofbico. Es un material que tiene una fuerte repelencia a la absorcin o adsorcin delagua.

    6.16 Material oleof lico.Es un material que tiene una fuerte atraccin a la absorcin o adsorcin dehidrocarburos y aceites.

    6.17 Prueba cor ta.Es la prueba que se realiza para evaluar la capacidad de absorcin y adsorcin de unmaterial por un periodo de 15 minutos de acuerdo al Mtodo de Prueba ASTM F-726-06o equivalente.

    6.18 Prueba larga.Es la prueba que se realiza para evaluar la capacidad de absorcin y adsorcin de unmaterial por un periodo de 24 horas de acuerdo al Mtodo de Prueba ASTM F-726-06o equivalente.

    6.19 Tasa de liberacin .Cantidad de hidrocarburo desprendidaen un tiempo determinado,luego de estarretenido enun material absorbente o adsorbente.

    6.20 Viscosidad.Es la propiedad que tiene un fluido de resistir a un movimiento uniforme de su masa.

    7. SMBOLOS Y ABREVIATURAS.

    7.1 ASTM American SocietyforTesting of Materials (Sociedad Americana para Pruebas de Materiales).

    7.2 cPCentipoise

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    8/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 8 DE 15

    7.3 ema Entidad Mexicana de Acreditacin

    7.4 INNTEXInstituto Nacional de Normalizacin Textil

    7.5 NOM Norma Oficial Mexicana

    7.6 NMX Norma Mexicana

    7.7 SAESociety of AutomotiveEngineers (Sociedad de Ingenieros Automotrices)

    7.8 g/ggramos de lquido absorbido y adsorbido por gramo de material utilizado

    Para la aplicacin de esta Norma de Referencia se debe de cumplir con la NOM-008-SCFI-2002 SistemaGeneral de Unidades de Medida y la Modificacin publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 24 deseptiembre de 2009.

    8. DESARROLLO.

    8.1 Materiales.

    8.1.1 Los materiales objeto de esta norma deben ser absorbentes o adsorbentes de naturaleza oleoflica ehidrofbica que sirvan para contener, absorber y adsorber el derrame de hidrocarburos y aceites y su

    recuperacin, que llegue a presentarse en las instalaciones de Petrleos Mexicanos y OrganismosSubsidiarios.

    8.1.2 Los materiales absorbentes y adsorbentes de hidrocarburos y aceites se clasifican de acuerdo a su tipoy forma, como a continuacin se enlistan:

    a) Tipo l Materiales planos.- Se presentan en rollos, pelculas, hojas, mantas, tejidos, tapetes o placas, esun material con la longitud y anchura mayor que el espesor y que tiene tanto la forma lineal yresistencia suficiente para manipularse ya sea saturado o no saturado.

    b) Tipo ll Materiales sueltos o a granel.- Material que se presenta en partculas, no consolidado, es decir,sin forma ni resistencia, puede ser manipulado con palas y/o equipos dispersantes, pueden ser polvos

    procesados y acondicionados de: musgo, lirio acutico, bagazo de caa, entre otros.

    c) Tipo lll Materiales contenidos.- Material contenido por un tejido o red exterior que tiene permeabilidad alhidrocarburo, pero con aberturas lo suficientemente pequeas para retener sustancialmente el materialadsorbente dentro del textil o red, se presentan en almohadas y calcetines o cordones oleoflicos obooms.

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    9/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 9 DE 15

    8.2 Especificaciones.

    Los materiales absorbentesy adsorbentes de hidrocarburos y aceites deben cumplir con las siguientesespecificaciones de desempeo:

    8.2.1 Tipo IMateriales planos.

    ENSAYO

    realizado a 23o

    C 4o

    C

    Unidades

    ESPECIFICACION

    METODO DE

    PRUEBA

    Hidrocarburosligeros

    (viscosidad de1 a 30 cP)

    Hidrocarburosmedios y pesados

    (viscosidad superiora 200 cP)

    Capacidad de absorcin yadsorcin de hidrocarburos en

    prueba corta. (gramos dehidrocarburo retenido por cada

    gramo de material utilizado)

    g/g Mnimo 7.0 Mnimo 13.0ASTM F 726-06o

    equivalente

    Capacidad de absorcin yadsorcin de hidrocarburos en

    prueba larga. (gramos dehidrocarburo retenido por cada

    gramo de material utilizado)

    g/g Mnimo 7.0 Mnimo 13.0ASTM F 726-06o

    equivalente

    Tasa de liberacin de

    hidrocarburo (porcentaje deprdida de hidrocarburo

    despus de 180 minutos)

    Por ciento Mximo 30.0 Mximo 35.0 ASTM F 716-09 oequivalente

    Evaluacin del material encondiciones hidroflicas.

    (gramos de agua absorbida porgramo de material utilizado)

    g/g Mximo 0.5 y debe de flotar el materialASTM F 726-06o

    equivalente

    Evaluacin del material encondiciones oleoflicas

    ---El material debe absorber elhidrocarburo de la prueba

    ASTM F 726-06oequivalente

    Tabla No. 1 Especif icaciones de Materiales Tipo I

    8.2.2 Tipo IIMateriales sueltos o a granel.

    ENSAYO realizadoa 23 oC 4 oC

    Unidades

    ESPECIFICACION

    METODO DEPRUEBA

    Hidrocarburosligeros

    (viscosidad de1 a 30 cP)

    Hidrocarburosmedios y pesados

    (viscosidadsuperior a 200 cP)

    Capacidad de absorcin yadsorcin de hidrocarburos en

    prueba corta. (gramos dehidrocarburo retenido por cada

    gramo de material utilizado)

    g/g Mnimo5.0 Mnimo 5.5ASTM F 726-06 o

    equivalente

    Capacidad de absorcin y g/g Mnimo 5.5 Mnimo 7.0 ASTM F 726-06 o

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    10/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 10 DE 15

    adsorcin de hidrocarburos enprueba larga. (gramos de

    hidrocarburo retenido por cadagramo de material utilizado)

    equivalente

    Tasa de liberacin dehidrocarburo (porcentaje de

    prdida de hidrocarburodespus de 180 minutos)

    Por ciento Mximo 25.0 Mximo 25.0ASTM F 716-09 o

    equivalente

    Porcentaje de cenizas Por ciento Mximo10.0NMX-A-228-1982-SCFI (Modificado)

    Tabla No. 2 Especif icaciones de Materiales Tipo II

    8.2.3 Tipo IIIMateriales contenidos.

    ENSAYO realizadoa 23 oC 4 oC

    Unidades

    ESPECIFICACION

    METODO DEPRUEBA

    Hidrocarburosligeros

    (viscosidad de1 a 30 cP)

    Hidrocarburosmedios y pesados

    (viscosidadsuperior a 200 cP)

    Capacidad de absorcin yadsorcin de hidrocarburos en

    prueba corta. (gramos dehidrocarburo retenido por cadagramo de material utilizado)

    g/g Mnimo 5.0 No aplica

    ASTM F 726-06 o

    equivalente

    Capacidad de absorcin yadsorcin de hidrocarburos en

    prueba larga. (gramos dehidrocarburo retenido por cada

    gramo de material utilizado)

    g/g Mnimo 5.5 Mnimo 8.0ASTM F 726-06 o

    equivalente

    Tasa de liberacin dehidrocarburo (porcentaje de

    prdida de hidrocarburodespus de 180 minutos)

    Por ciento Mximo 30.0 Mximo 35.0ASTM F 716-09 o

    equivalente

    Evaluacin del material en

    condiciones hidroflicas. (aguaabsorbida por gramo dematerial utilizado)

    g/g Mximo 1.5en telay en relleno ydeben de flotar los materiales ASTM F 726-06 oequivalente

    Evaluacin del material encondiciones oleoflicas

    ---El material debe absorber elhidrocarburo de la prueba

    ASTM F 726-06 oequivalente

    Resistencia a la abrasin de latela (Porcentaje de perdida de

    material a los 15 ciclos)Por ciento Mximo 10.0

    NMX-A-172-INNTEX-2002, utilizando un

    disco H18 y una masade 500 g

    Tabla No. 3 Especif icaciones de Materiales Tipo III

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    11/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 11 DE 15

    8.2.4 Evaluacin del desempeo de los materiales absorbentes y adsorbentes de hidrocarburos yaceites.

    Los hidrocarburos que sedeben utilizarpara laspruebas indicadas enesta norma de referencia son lossiguientes:

    a) Hidrocarburos ligeros: Para la prueba de materiales se debe utilizar como hidrocarburo de referenciaDiesel o mezcla de petrleo crudo ligero con una viscosidad de 1 a 30 cp.

    b) Hidrocarburos medianos y pesados: Para la prueba conestos materiales, se debe utilizar como

    hidrocarburo de referencia un aceite de motor monogrado SAE 40 ajustado a una viscosidad de 300cp30 cp mediante la adicin de Diesel.

    8.3 Empaque y etiquetado.

    8.3.1 Empaque individual.

    Todo material absorbente o adsorbente, debe estar contenido en un empaque de plstico, debidamente selladoy provisto de la respectiva etiqueta.

    La presentacin de materiales Tipo II debe ser de 10 a 16 kg en plstico con mecanismo de apertura rpida(sin la necesidad de utilizar herramientas) por ejemplo costura de cadena.

    8.3.2 Etiquetado.

    Los materiales absorbentes y adsorbentes que sean abastecidos debencumplir con los requisitos de la NormaOficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004 y adems incluir la informacin que se especifica en la tabla siguiente:

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    12/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 12 DE 15

    Material Absorbente y/o Adsorbentede Hidrocarburos y AceitesMaterial conforme a la NRF 252 PEMEX

    Tipo de material: I ( )II ( )III ( )Lote: ..

    Contenido neto

    Condiciones de almacenamiento:

    ..

    Fecha de fabricacin: ....

    Pas de origen: .

    Cuidados de manejo y aplicacin

    .

    Tabla No. 4 Etiqueta para materiales adsorbentes y absorbentes

    8.4 Pruebas de desempeo.

    Los proveedores de materiales absorbentes y adsorbentes de hidrocarburos,deben realizar las pruebas dedesempeo indicadas en la seccin 8.2de esta norma de referencia (aplicando las especificaciones indicadasen esta seccin), para demostrar que el producto que oferta cumple con los requisitos establecidos en lapresentenorma.

    8.5 Documentacin a entregar por el proveedor.

    El proveedor que participe en un procedimiento de contratacin convocado por Petroleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios, debe presentar en su propuesta tcnica la siguiente documentacin:

    a) Ficha tcnicadel material, la cual debe incluir al menos los siguientes datos: Nombre del material,cdigo de producto, caractersticas o composicin del (los) componente(s), especificaciones dedesempeo y presentacin del material.

    b) Hoja de seguridad del material.c) Los informes de resultados de las pruebas de desempeodel material ofertadoreferentes alos mtodos

    de prueba ASTM F 726-06o equivalente y ASTM F 716-09o equivalente,en donde tales informes,debenser emitidos por laboratorios acreditadosbajo la Norma Mexicana NMX-EC-17025-2006 (ISO/IEC17025:2005), antela emau otra entidad de acreditacin, autorizada en tminos de la Ley Federal SobreMetrologa y Normalizacin.

    d) Los informes de resultados de las pruebas de desempeo del material ofertadoreferentes a losmtodos de prueba NMX-A-228-1982-SCFI (Modificado), NMX-A-172-INNTEX-2002,solicitados en estanorma de referencia;en donde tales informesdeben ser emitidos por laboratorios acreditados para estos

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    13/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 13 DE 15

    mtodos de prueba, por la emau otra entidad de acreditacin, autorizada en tminos de la Ley FederalSobre Metrologa y Normalizacin.

    Los informes de resultados de los incisos c) y d)de esta Norma de Referencia, se deben entregar con unafecha de emisin no mayor a 180 das naturales previos a la presentacin de la propuesta tcnica y se debenpresentar en original o copia certificada por Notario Pblico.

    El proveedor debe entregar copia de la acreditacin de la NMX-EC-17025-2006(ISO/IEC 17025:2005) otorgadapor la ema u otra entidad de acreditacin, autorizada en tminos de la Ley Federal sobre Metrologa y

    Normalizacin, del (los) laboratorio(os) que llev acabo las pruebas correspondientes a los mtodos de pruebaASTM F 726-06 o equivalente y ASTM F 716-09 o equivalente.

    As mismo, el proveedor debe entregar copia de la acreditacin de los mtodos de prueba NMX-A-228-1982-SCFI (Modificado) y de NMX-A-172-INNTEX-2002, dada por la emau otra entidad de acreditacin, autorizadaen tminos de la Ley Federal sobre Metrologa y Normalizacin, a los laboratorios que llevaron acabo laspruebas correspondientes a estos mtodos de prueba.

    9. RESPONSABILIDADES.

    9.1 Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

    Vigilar el cumplimiento de esta norma de referencia, en la adquisicin de materiales absorbentes y adsorbentes

    de hidrocarburos y aceites.

    9.2 Proveedores.

    Cumplir con los requerimientos establecidos en la presente norma de referencia.

    10. CONCORDANCIA CON NORMAS MEXICANAS E INTERNACIONALES.

    La presente norma no tiene concordancia con normas mexicanas o internacionales.

    11. BIBLIOGRAFIA.

    11.1 Canadian General Standards Board. Absorbent material for oils, liquid fuels and water,specification.July 1996. (Consejo Canadiense de Normas Generales.Materiales absorbentes paraaceites, fluidos, lquidos y agua.Especificacin. Julio 1996)

    11.2 ASTM F 726-06 Standard Test Method for Sorbent Performance of Adsorbents (Norma ASTM.Mtodode Prueba para Evaluar el Desempeo de Materiales Adsorbentes)

    11.3 ASTM F 716-09 Standard Test Methods for Sorbent Performance of Absorbents (Norma ASTM.Mtodode Prueba para Evaluar el Desempeo de Materiales Absorbentes)

    11.4 BeiratBeimBundesminiteriumfrumwelt, naturschutz und reaktorsichereit.LagerungundTransportwassergefhrdenderStoffe (LTwS) Anforderungenanlbinder. April 1998(Junta

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    14/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 14 DE 15

    Asesora delMinisterio Alemn para el medio ambiente, la conservacin y la seguridad. Almacenamientoy transporte de sustancias peligrosas para el agua (LTwS) requisitos para derivados de petrleo. Abrilde 1998)

    11.5 British Standard BS 7959-1:2004. Materials used for the control of liquid spillages.Part 1: Determinationof sorbency. (Norma Britnica BS 7959-1:2004. Materiales utilizados para el control de derrames delquidos. Parte 1: Determinacin de la absorcin)

    11.6 British Standard BS 7959-2:2000. Materials used for the control of liquid spillages. Part 2: Determinationof water repellency or buoyancy for hydrophobic (oil sorbent) materials.(Norma Britnica BS 7959-

    2:2004. Materiales utilizados para el control de derrames de lquidos. Parte 2: Determinacin de larepelencia al agua o flotabilidad paramaterialeshidrofbicos (absorbentes de aceites)).

    11.7 NormeFrancaise NFT 90-361Determination du pouvoirabsorbanttousliquides, 1997.(Norma FrancesaNFT 90-361 Determinacin de la capacidad de absorcin de lquidos, 1997)

    11.8 NormeFrancaise NFT 90-362 Classification des produitsabsorbants, 1998. (Norma Francesa NFT 90-362 Clasificacin de productosabsorbentes, 1998)

    11.9 NormeFrancaise NFT 90-360 Determination du absorbant,1997. (Norma Francesa NFT 90-360Determinacin de Absorbentes, 1997)

    11.10 NormeFrancaise NFT 90-363 tiquetage des produitsabsorbants.(Norma Francesa NFT 90-363

    Etiquetado de Productos Absorbentes)

    11.11 Norma Oficial Mexicana NOM-138-SEMARNAT/SS-2003 Lmites mximos de hidrocarburos en suelosy las especificaciones para su caracterizacin y remediacin.

    11.12 Norma Mexicana NMX-T-136-SCFI-2004Industria Hulera - Materias Primas Viscosidad Saybolt -Mtodo de prueba.

    11.13 Paul Shatzberg. Investigation of sorbents for removing oil spills from waters, 1971. Naval ShipResearchand Development Center. (Paul Shatzberg. Investigacin de materiales absorbentes para la remocinde derrames de aceites en agua. 1971. Centro de Investigacin y Desarrollo de EmbarcacionesNavales).

    11.14 SitioWeb: http://www.epa.gov/OCEPAterns/hterms.html . Environmental Protection Agency (EPA).Glossary Abbreviations and Acronyms. Terms of Environment. March 28, 2011 (Agencia Federal deProteccin del Medio Ambiente. Glosario de Abreviaciones y Acrnimos. Trminos de Medio Ambiente.28 de marzo 2011)

    11.15 United States Patent. Browers et al. Oil sorbent material made by opening cells of a closed cellfoam.No. 5,186,831 February16, 1993. (Patente de los Estados Unidos de Amrica.Browers et al.Materiales absorbentes de aceites hechos de celdas abiertas de celdas de espuma cerradas, No.5,186,831.16 de Febrero de 1993).

    11.16 United States Patent. De Petris. Oil sorbent products and method of making same. No.5,186,831.February16, 1993. (Patente de los Estados Unidos de Amrica. De Petris. Productosabsorbentes de aceites y mtodo de fabricarlos. No. 5,186,831. 16 de Febrero de 1993)

  • 7/25/2019 NRF-252-PEMEX-2012.pdf

    15/15

    Comit de Normalizacin dePetrleos Mexicanos y

    Organismos Subsidiarios

    MATERIALES ABSORBENTESY ADSORBENTES DE

    HIDROCARBUROS Y ACEITES

    NRF-252-PEMEX-2012

    Revisin: 0

    PGINA 15 DE 15

    11.17 United States Patent. De Young, [19]. Oilsorption material No. 3, 888,766. June 10, 1975. (Patente delos Estados Unidos de Amrica. De Young, [19]. Materiales Absorbentes de Aceites. No. 3,888,766.10de Junio 1975)

    12. ANEXOS.

    12.1 Anexo 1 Presentacin de documentos normativos equivalentes.

    1. Si el proveedor considera que un documento normativo es equivalente al documentonormativo (norma, cdigo, especificacin o estndar) indicado en esta norma de referencia,debe solicitar por escrito a Petrleos Mexicanos la revisin, para que en su caso otorgueautorizacin, del documento presuntamente equivalente, anexando los antecedentes yargumentacin en forma comparativa, concepto por concepto, demostrando que como mnimose cumplen los requisitos de norma cdigo, especificacin o estndar en cuestin. PetrleosMexicanos debe dar respuesta por escrito a dicha solicitud, indicando si es o no autorizadopara utilizarse como documento normativo equivalente.

    2. Los documentos sealados en el prrafo anterior si no son de origen mexicano , deben estarlegalizados ante el Cnsul Mexicano o cuando resulte aplicable apostillados de conformidadcon el decreto de Promulgacin de la Convencin por la que se Suprime el requisito deLegalizacin de los Documentos Pblicos extranjeros publicado en el Diario Oficial de laFederacin del 14 de agosto de 1995. Los documentos que se presenten en un idiomadistinto al espaol hecha por perito traductor, la cual incluya la conversin de unidadesconforme a la NOM-008-SCFI-2002 a este idioma.

    3. En caso de que Petrleos Mexicanos no autorice el uso del documento normativo equivalentepropuesto, el proveedor est obligado a cumplir con la normatividad establecida en estanorma de referencia.