nrf-234-pemex-2009f1.pdf

Upload: roberto-schotz

Post on 25-Feb-2018

305 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    1/19

    Viernes 2 de julio de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Seccin) 117

    Petrleos MexicanosComit de Normalizacin de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios

    AVISO DE ACLARACIONES A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-234-PEMEX-2009, MANGUERAS PARADRENAJE PLUVIAL EN TANQUES CILINDRICOS VERTICALES CON TECHO FLOTANTE EXTERNO

    Petrleos Mexicanos por conducto de la Direccin Corporativa de Operaciones, con fundamento en lodispuesto por los artculos 51-A y 67 de la Ley Federal sobre Metrologa y Normalizacin, 44 y 46 del

    Reglamento de la Ley Federal sobre Metrologa y Normalizacin, publica el aviso de aclaraciones de la normade referencia que se lista a continuacin, misma que entr en vigencia el da 21 de diciembre de 2009 yfue elaborada por el Subcomit Tcnico de Normalizacin de Pemex Refinacin y aprobada por el Comit deNormalizacin de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

    DESIGNACION TITULO DE LA NORMANRF-234-PEMEX-2009 Mangueras para Drenaje Pluvial en Tanques Cilndricos

    Verticales con Techo Flotante Externo

    1. Prrafo Pg. 8 de 18 numeral 8.1.1.1.1.8.DICE:Debe soportar un rango de temperatura entre -40 a 100 C (-40 a 212 F).DEBE DECIR:

    Debe soportar un rango de temperatura entre -20 a 100 C (-4 a 212 F).

    Mxico, D.F., a 27 de mayo de 2010.Director Corporativo de Operaciones y Presidente del Comit de Normalizacin

    de Petrleos Mexicanos y Organismos SubsidiariosIng. Carlos R. Murrieta Cummings

    Rbrica.(R.- 309118)

    Petrleos MexicanosComit de Normalizacin de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios

    AVISOS DE CONSULTA PUBLICA DE LOS PROYECTOS DE NORMAS DE REFERENCIANORMA DE REFERENCIA NOMBRE

    PROY-M1-NRF-036-PEMEX-2003 CLASIFICACION DE AREAS PELIGROSAS Y SELECCIONDE EQUIPO ELECTRICO .Esta norma cancela y sustituye a laNRF-036-PEMEX-2003, del 17 de mayo de 2003.

    PROY-M1-NRF-106-PEMEX-2005 CONSTRUCCION, INSTALACION Y DESMANTELAMIENTO DEDUCTOS SUBMARINOS. Esta norma cancela y sustituye a la

    NRF-106-PEMEX-2005 del 17 de septiembre de 2005.PROY-NRF-256-PEMEX-2010 DISEO, CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE

    LOCALIZACIONES Y SUS CAMINOS DE ACCESO, PARA LAPERFORACION DE POZOS PETROLEROS TERRESTRES

    Petrleos Mexicanos con fundamento en lo dispuesto por los artculos 51-A y 67 de la Ley Federal sobreMetrologa y Normalizacin, 44 y 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrologa y Normalizacin,publica los avisos de consulta pblica de los proyectos de normas de referencia que se listan a continuacin,mismos que han sido elaborados por los Subcomits Tcnicos de Normalizacin correspondientes yaprobados por el Comit de Normalizacin de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, en su Sesin75 del 27 de mayo de 2010.

    De conformidad con el artculo 51-A de la Ley Federal sobre Metrologa y Normalizacin, estos proyectosde normas de referencia se publican para consulta pblica a efecto de que dentro de los siguientes 60 dasnaturales despus de su publicacin en el Diario Oficial de la Federacin, los interesados presenten suscomentarios ante el seno del Comit que lo propuso, ubicado en avenida Marina Nacional 329, piso 35 de laTorre Ejecutiva de Pemex, colonia Huasteca, Mxico, D.F., cdigo postal 11311, telfonos 19 44 95 81 y 19 44 25 00,extensiones 54777, 54778, fax 19 44 93 08, E-mail: [email protected]

    Durante este lapso, el texto completo del documento puede ser consultado en la Biblioteca Central dePetrleos Mexicanos, ubicada en avenida Marina Nacional 329, primer piso del edificio A, colonia Huasteca,Mxico, D.F., cdigo postal 11311 y en las direcciones de Internet http://www.economia.gob.mx/dgn1.html ywww.pemex.com.

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    2/19

    Nmero de documento NRF-234-PEMEX-2009

    COMIT DE NORMALIZACIN DE PETRLEOS MEXICANOSY ORGANISMOS SUBSIDIARIOS 21 de diciembre de 2009

    SUBCOMIT TCNICO DE NORMALIZACIN DE PEMEX-REFINACINPGINA 1 DE 18

    MANGUERAS PARA DRENAJE PLUVIAL ENTANQUES CILNDRICOS VERTICALES CON

    TECHO FLOTANTE EXTERNO

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    3/19

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    4/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 3 DE 18

    CONTENIDOCAPTULO PGINA

    0. INTRODUCCIN ..............................................................................................................................................4 1. OBJETIVO ........................................................................................................................................................ 5 2. ALCANCE .........................................................................................................................................................5 3. CAMPO DE APLICACIN ................................................................................................................................5 4. ACTUALIZACIN .............................................................................................................................................5 5. REFERENCIAS................................................................................................................................................. 6 6. DEFINICIONES................................................................................................................................................. 6 7. SMBOLOS Y ABREVIATURAS .......................................................................................................................7 8. DESARROLLO .................................................................................................................................................7

    8.1 Especificaciones ...................................................................................................................................... 7 8.1.1 Mangueras flexibles ........................................................................................................................... 7

    8.1.1.1 Mangueras con tubo interno de acero inoxidable ....................................................................... 7 8.1.1.2 Mangueras con tubo interno de polmero ................................................................................... 9

    8.1.2 Mangueras o tuberas rgidas con juntas giratorias o flexibles ....................................................... 11 8.1.2.1 Requerimientos generales ........................................................................................................ 11 8.1.2.2 Junta giratoria ........................................................................................................................... 11 8.1.2.3 Junta flexibles ........................................................................................................................... 12 8.1.2.4 Tubera rgida ............................................................................................................................ 12 8.1.2.5 Accesorios de conexin de las mangueras. ............................................................................. 13

    8.2 Diseo ................................................................................................................................................... 13 8.2.1 Patrn de tendido de la manguera flexible o tubera rgida ............................................................ 13 8.2.2 Planos detallados de la instalacin ................................................................................................. 13

    8.3 Instalacin ............................................................................................................................................. 14

    8.4 Inspeccin y Pruebas ............................................................................................................................ 14 8.4.1 Inspeccin........................................................................................................................................ 14 8.4.2 Pruebas de presin en fbrica ......................................................................................................... 14 8.4.3 Pruebas de presin en sitio ............................................................................................................. 14

    8.5 Documentacin tcnica a entregar por el proveedor o contratista ....................................................... 14 8.6 Documentacin tcnica a entregar por Pemex al proveedor o contratista ........................................... 15

    9. RESPONSABILIDADES .................................................................................................................................15 10. CONCORDANCIA CON NORMAS MEXICANAS O INTERNACIONALES ...................................................16 11. BIBLIOGRAFA ...............................................................................................................................................16 12. ANEXOS ......................................................................................................................................................... 16

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    5/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 4 DE 18

    0. INTRODUCCIN

    En la operacin de los procesos de la industria petrolera, se utilizan tanques cilndricos verticales dealmacenamiento, los cuales por la naturaleza de los fluidos a almacenar pueden ser de techo fijo o techoflotante externo. Estos ltimos se caracterizan por almacenar hidrocarburos lquidos con presin de vapormayor a 0,3515 kg/cm2 manomtricas (5 lb/in2 gauge), como gasolinas, turbosinas, entre otros.

    El techo flotante externo, se encuentra a cielo abierto, por lo que debe drenar el agua de lluvia que caiga sobrel, para evitar la acumulacin de agua que puede causar que los techos flotantes externos de los tanquescilndricos verticales de almacenamiento atmosfrico se colapsen por exceso de sta.

    Para tal motivo, se deben instalar mangueras, ya sea flexibles o rgidas con juntas giratorias o flexibles, que vandesde la unin bridada del colector del diafragma hasta la unin bridada localizada en la parte inferior de laenvolvente.

    Actualmente no existen normas oficiales mexicanas, normas mexicanas y normas internacionales queestablezcan los requerimientos tcnicos para adquirir estas mangueras flexibles o rgidas con juntas giratorias oflexibles. Es por esto que esta Norma de Referencia de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiariosestablece estos requisitos que deben cumplir los proveedores o contratistas para el suministro, instalacin ypruebas de las mangueras para drenaje pluvial en tanques de almacenamiento cilndricos verticales con techoflotante externo.

    Este documento normativo se realiz en atencin y cumplimiento a:

    Ley Federal sobre Metrologa y Normalizacin y su ReglamentoLey de Obras Pblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su ReglamentoLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico y su ReglamentoLey General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente y sus ReglamentosCNPMOS-001 Rev.1, 30 septiembre 2004, Gua para la Emisin de Normas de Referencia de PetrleosMexicanos y Organismos Subsidiarios

    En la elaboracin de esta Norma de Referencia participaron Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios,empresas, institutos de investigacin, cmaras de la industria, que a continuacin se enlistan:

    Petrleos MexicanosPemex-Exploracin y ProduccinPemex-Gas y Petroqumica BsicaPemex-PetroqumicaPemex-Refinacin

    Participantes externos:Alta Tecnologa Industria HP S.A de C.V. (Cargo Transfer and Storage)Conjunto de Servicios Industriales, S.A. de C.V. (Mesa Rubber Company)HMT Tank, Inc.Implementos y Suministros Industriales, S.A. de C.V.Internacional de Sellos y Membranas, S.A. de C.V.Mangueras Especializadas, S.A. de C.V.Tubos Mexicanos Flexibles, S.A. de C.V.Vulcanizaciones y Servicios del Sureste, S.A. (Mesa Rubber Company)Coflexip

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    6/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 5 DE 18

    1. OBJETIVO

    Establecer los requisitos tcnicos y documentales que se deben cumplir para la adquisicin, instalacin demangueras para drenaje pluvial en tanques cilndricos verticales con techo flotante externo.

    2. ALCANCE

    Esta Norma de Referencia establece los requerimientos tcnicos que se deben cumplir para el suministro,instalacin y pruebas de las mangueras flexibles o rgidas con juntas giratorias o flexibles para drenaje pluvialen tanques cilndricos verticales con techo flotante externo. Estas mangueras van desde la unin bridada delcolector del diafragma hasta la unin bridada localizada en la parte inferior de la envolvente.

    No forma parte del alcance de esta Norma de Referencia:

    a) El colector pluvial del diafragmab) La boquilla de salida de la envolventec) La tubera rgida y soportes internos, en el caso de las mangueras flexiblesd) Plataformas

    3. CAMPO DE APLICACIN

    Esta Norma de Referencia es de aplicacin general y de observancia obligatoria en la adquisicin o contratacinde los bienes y servicios objeto de la misma, que lleven a cabo los centros de trabajo de Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios, por lo que debe ser incluida en los procedimientos de contratacin: licitacin pblica,invitacin a cuando menos tres personas o adjudicacin directa, como parte de los requisitos que deben cumplirlos proveedores, contratistas o licitantes.

    4. ACTUALIZACIN

    Esta Norma de Referencia se debe revisar y en su caso modificar al menos cada 5 aos o antes si lassugerencias o recomendaciones de cambios lo ameritan.

    Las sugerencias para la revisin y actualizacin de esta Norma de Referencia, deben enviarse al Secretario del

    Subcomit Tcnico de Normalizacin de Pemex-Refinacin, quien debe programar y realizar la actualizacin deacuerdo a la procedencia de las mismas, y en su caso, inscribirla dentro del Programa Anual de Normalizacinde Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

    Las propuestas y sugerencias deben dirigirse por escrito a:

    Pemex-RefinacinSubcomit Tcnico de NormalizacinAv. Marina Nacional 329, piso 2, edificio B-2, Col. Huasteca, C.P. 11311, Mxico, D. F.Telfonos directos: 5250-2756 y 5203-4083; conmutador: 1944-2500, extensin: 53107

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    7/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 6 DE 18

    5. REFERENCIAS

    5.1 NOM-008-SCFI-2002. Sistema General de Unidades de Medida.

    5.2 NRF-032-PEMEX-2005. Sistemas de Tubera en Plantas Industriales Diseo y Especificaciones deMateriales.

    5.3 NRF-049-PEMEX-2006. Inspeccin de bienes y servicios.

    5.4 NRF-053-PEMEX-2006. Sistema de Proteccin Anticorrosiva a Base de Recubrimientos paraInstalaciones Superficiales

    5.5 NRF-150-PEMEX-2005. Pruebas hidrostticas de tuberas y equipos

    6. DEFINICIONES

    6.1 Documento Normativo equivalente. Es la norma, especificacin, mtodo, estndar o cdigo quecubre los requisitos y/o caractersticas fsicas, qumicas, fisicoqumicas, mecnicas o de cualquier naturalezaestablecidas en el documento normativo extranjero citado en la norma de referencia, propuesto por el proveedoro contratista, que cumple con los requisitos establecidos en el Anexo 12.2 de esta norma de referencia.

    6.2 Documento o estndar normativo extranjero .Documento normativo emitido por un organismo denormalizacin extranjero, de aplicacin en su pas de origen.

    6.3 Elastmero. Son aquellos polmeros que muestran un comportamiento elstico, es decir, se deforman alsometerlos a una fuerza pero recuperan su forma inicial al suprimir la fuerza.

    6.4 Junta. Aditamento que se utiliza para juntar dos objetos. En la industria se utilizan diferentes tipos de juntas para unir tuberas, ductos, estructuras metlicas u otros elementos, as como para transmitir movimientoentre ejes metlicos.

    6.5 Limitador de curvatura. Dispositivo que est suspendido desde el techo del tanque por medio de cablespara limitar el radio de curvatura de la manguera flexible que est detrs del accesorio extremo y est compuestode una abrazadera que esta fijada alrededor la manguera a una longitud establecida del accesorio del extremo.

    6.6 Manguera. Es un tubo diseado para transportar fluidos de un lugar a otro. A las mangueras tambin seles llaman tubos, aunque los tubos generalmente son rgidos mientras que las mangueras son flexibles.

    6.7 Polmeros. Macromolculas (generalmente orgnicas) formadas por la unin de molculas pequeasmonmeros.

    6.8 Polmero termoplstico. Polmeros que al elevar la temperatura se vuelven blandos y moldeables. Suspropiedades no cambian si se funden y se moldean varias veces.

    6.9 Protectores de patas. Dispositivos utilizados para evitar que las mangueras flexibles hagan contactocon las patas de los soportes del techo.

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    8/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 7 DE 18

    7. SMBOLOS Y ABREVIATURAS

    Adems de las contempladas en la NOM-008-SCFI-2002, se establecen los siguientes smbolos y abreviaturas:

    7.1 ASME American Society of mechanical engineers (Sociedad americana de ingenieros mecnicos)

    7.2 ASTM American society for testing and materials (Sociedad americana para pruebas y materiales)

    7.3 DI Dimetro Interno

    7.4 in Pulgada

    7.5 lb libra

    7.6 NRF Norma de Referencia

    7.7 Pemex Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios

    7.8 PTFE Polytetrafluorethylene (Politetrafluoretileno)

    7.9 UHMWPE Ultra high molecular weight polyethylene (Polietileno de ultra alto peso molecular)

    7.10 XLPE Cross-linked polyethylene (Polietileno de molcula cruzada)

    8. DESARROLLO8.1 Especificaciones

    8.1.1 Mangueras flexibles

    8.1.1.1 Mangueras con tubo in terno de acero inoxidable

    8.1.1.1.1 Requerimientos generales

    8.1.1.1.1.1 Se deben suministrar las mangueras flexibles conforme Pemex especifique en el Anexo 12.1 deesta Norma de Referencia, misma que Pemex proporcionar en las bases de licitacin.

    8.1.1.1.1.2 La longitud de las mangueras, desde la unin bridada del colector del diafragma hasta la uninbridada localizada en la parte inferior de la envolvente, debe ser determinada por el proveedor o contratista enbase a la altura del tanque especificado en el mismo Anexo 12.1 de esta Norma de Referencia.

    8.1.1.1.1.3 Las mangueras no deben tener conexiones intermedias en el desarrollo de toda su longitud.

    8.1.1.1.1.4 El radio mnimo de doblez debe ser:

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    9/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 8 DE 18

    Dimetro Interno Radio de doblez80 mm (3 pulgadas) 0,610 metros (24 pulgadas)100 mm (4 pulgadas) 0,813 metros (32 pulgadas)150 mm (6 pulgadas) 1,118 metros (44 pulgadas)200 mm (8 pulgadas) 1,473 metros (58 pulgadas)

    8.1.1.1.1.5 Debe soportar una presin interior de operacin de 2,1 kg/cm 2 (30 lb/in2)

    8.1.1.1.1.6 Debe soportar una presin interior mnima de prueba hidrosttica conforme lo establece la NRF-150-PEMEX-2005.

    8.1.1.1.1.7 Debe soportar una presin hidrosttica mnima de ruptura de:

    Dimetro Interno Presin80 mm (3 pulgadas) 13,36 kg/cm (190 lb/in )100 mm (4 pulgadas) 10,19 kg/cm (145 lb/in )150 mm (6 pulgadas) 8,08 kg/cm (115 lb/in )200 mm (8 pulgadas) 6,11 kg/cm ( 87 lb/in )

    8.1.1.1.1.8 Debe soportar un rango de temperatura entre -40 a 100 C (-40 a 212 F)

    8.1.1.1.1.9 Las mangueras deben tener flotabilidad negativa, no deben contar con lastres, guardas u otrodispositivo para su suspensin.

    8.1.1.1.1.10El proveedor o contratista debe suministrar aquellos dispositivos auxiliares que son requeridos parala configuracin del patrn del tendido de la manguera, como son: limitadores de curvatura y protectores de:patas.

    8.1.1.1.2 Tubo interno de acero inoxidable

    8.1.1.1.2.1 El tubo interno de las mangueras debe ser de armazn articulada totalmente flexible de aceroinoxidable ASTM A 240 tipo 304 o equivalente, enrollado en forma espiral y entrelazado.

    8.1.1.1.2.2 El proveedor o contratista debe cumplir con los espesores mnimos de la lamina que asegure queno pueda ocurrir una reduccin del dimetro que pueda bloquear el flujo de agua, los cuales deben ser lossiguientes:

    Dimetro interno Calibre de lamina Espesor de lamina80 mm (3 pulgadas) 22 0,8 mm (0,031 pulgada)

    100 mm (4 pulgadas) 20 1,0 mm (0,039 pulgada)150 mm (6 pulgadas) 18 1,2 mm (0,047 pulgada)200 mm (8 pulgadas) 16 1,5 mm (0,059 pulgada)

    8.1.1.1.3 Cubierta externa de pol mero

    8.1.1.1.3.1 La cubierta de la manguera flexible debe ser material poliamida 11, tefln (PTFE), polietileno deultra alto peso molecular (UHMWPE) o polietileno de molcula cruzada (XLPE).

    8.1.1.1.3.2 La cubierta se podr aplicar por extrusin, moldeado, inmersin o lecho fluidizado sobre el tubointerno.

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    10/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 9 DE 18

    8.1.1.1.3.3 El espesor debe ser como mnimo de 5 mm (3/16 pulgada) en su seccin transversal ms delgada.

    8.1.1.1.4 Accesorios de conexin de las mangueras

    8.1.1.1.4.1 Cada extremo de manguera flexible debe tener instalado accesorios bridados para la conexin desta a las bridas del colector y de salida del tanque.

    8.1.1.1.4.2 Los accesorios para la conexin de la manguera flexible deben ser del mismo dimetro interno queel especificado en el Anexo 12.1 de esta Norma de Referencia para las mangueras flexibles.

    8.1.1.1.4.3 Los accesorios de conexin entre la manguera y las bridas, deben ser instalados a la mangueraflexible en fbrica y deben terminar en bridas giratorias.

    8.1.1.1.4.4 Los accesorios de conexin se deben fabricar de acero al carbn ASTM A 1020 o equivalente,protegidos con pintura anticorrosiva especificada por PEMEX en las Bases de Licitacin conforme a la NRF-053-PEMEX-2006.

    8.1.1.1.4.5 Los accesorios de conexin se deben marcar de forma permanente, e indicar la siguienteinformacin como mnimo:

    a) Nombre del fabricanteb) El dimetro interior de la manguera flexible en mm (pulgadas)c) La longitud de la manguera flexible, desde brida a brida, en metros (pies)d) La presin de operacin en kg/cm 2 (lb/in2)e) La presin de prueba en kg/cm 2 (lb/in2)

    8.1.1.1.4.6 Las bridas giratorias deben ser Clase 150 en acero al carbn ASTM-A 105 o equivalente cararealzada conforme al ASME-B16.5 o equivalente.

    8.1.1.2 Mangueras con tubo interno de pol mero

    8.1.1.2.1 Requerimientos generales

    8.1.1.2.1.1 Se deben suministrar las mangueras flexibles especificadas en el Anexo 12.1 de esta Norma deReferencia.

    8.1.1.2.1.2 La longitud de las mangueras, desde la unin bridada del colector del diafragma hasta la uninbridada localizada en la parte inferior de la envolvente, debe ser determinada por el proveedor o contratista enbase a la altura del tanque especificado en el mismo Anexo 12.1

    8.1.1.2.1.3 Las mangueras no deben tener conexiones intermedias en el desarrollo de toda su longitud. Elinterior de la manguera debe ser totalmente liso.

    8.1.1.2.1.4 El radio mnimo de doblez debe ser:

    Dimetro Interno Radio de doblez80 mm (3 pulgadas) 1,22 m (48 pulgadas)100 mm (4 pulgadas) 1,37 m (54 pulgadas)150 mm (6 pulgadas) 1,37 m (54 pulgadas)200 mm (8 pulgadas) 1,52 m (60 pulgadas)

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    11/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 10 DE 18

    8.1.1.2.1.5 Debe soportar una presin de operacin de 2,1 kg/cm 2 (30 lb/in2)

    8.1.1.2.1.6 Debe soportar una presin mnima de prueba de hidrosttica conforme lo establece la NRF-150-PEMEX-2005

    8.1.1.2.1.7 Debe soportar una presin hidrosttica mnima de ruptura de:

    Dimetro Interno Presin80 mm (3 pulgadas) 13,36 kg/cm (190 lb/in )100 mm (4 pulgadas) 10,19 kg/cm (145 lb/in )150 mm (6 pulgadas) 8,08 kg/cm2 (115 lb/in2)200 mm (8 pulgadas) 6,11 kg/cm ( 87 lb/in )

    8.1.1.2.1.8 Debe soportar un rango de temperatura entre -20 a 100 C (-40 a 212 F).

    8.1.1.2.1.9 Las mangueras deben tener flotabilidad negativa, no deben contar con lastres, guardas u otrodispositivo para su suspensin.

    8.1.1.2.1.10El proveedor o contratista debe suministrar aquellos dispositivos auxiliares que son requeridos parala configuracin del patrn tendido de la manguera, como son: limitadores de curvatura y protectores de patas.

    8.1.1.2.2 Tubo interno de pol mero

    8.1.1.2.2.1 El tubo interno de las mangueras debe ser de elastmero y/o compuesto copolmero sinttico deNitrilo sin corrugaciones o empalmes en toda su longitud. El tubo interno debe ser totalmente liso y fabricado enuna sola pieza. Debe tener en su interior y en toda su longitud un refuerzo de acero inoxidable helicoidal que lebrinde resistencia estructural al tubo interno.

    8.1.1.2.2.2 El espesor debe ser como mnimo 5 mm (3/16 pulgada) en su seccin transversal ms delgada.

    8.1.1.2.3 Cubierta externa de acero inoxidable

    8.1.1.2.3.1 La cubierta de la manguera flexible debe ser de armazn articulada totalmente flexible de aceroinoxidable ASTM-A 240 tipo 304 o equivalente, enrollado en forma espiral y entrelazado.

    8.1.1.2.3.2 El proveedor o contratista debe cumplir con los espesores mnimos de la lamina que asegure queno pueda ocurrir una reduccin del dimetro que pueda bloquear el flujo de agua, los cuales deben ser lossiguientes:

    Dimetro interno Calibre de lamina Espesor de lamina80 mm (3 pulgadas) 22 0,8 mm (0,031 pulgada)100 mm (4 pulgadas) 20 1,0 mm (0,039 pulgada)150 mm (6 pulgadas) 18 1,2 mm (0,047 pulgada)200 mm (8 pulgadas) 16 1,5 mm (0,059 pulgada)

    8.1.1.2.4 Accesor ios de conexin de las mangueras.

    8.1.1.2.4.1 Cada extremo de la manguera flexible debe tener instalado accesorios para la conexin de sta alas bridas del colector y de salida del tanque.

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    12/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 11 DE 18

    8.1.1.2.4.2 Los accesorios para la conexin de la manguera flexible deben ser del mismo dimetro interno quel especificado en el Anexo 12.1 de esta Norma de Referencia para las mangueras flexibles.

    8.1.1.2.4.3 Los accesorios de conexin deben ser instalados a la manguera flexible en fbrica y deben terminaren bridas giratorias.

    8.1.1.2.4.4 Se debe instalar un sello hermtico de compresin entre la manguera y la brida.

    8.1.1.2.4.5 Los accesorios de conexin se deben fabricar de acero inoxidable ASTM-A 240 tipo 304 oequivalente.

    8.1.1.2.4.6 Los accesorios de conexin se deben marcar de forma permanente, e indicar la siguienteinformacin como mnimo:

    a) Nombre del fabricanteb) El dimetro interior de la manguera flexible en mm (pulgadas)c) La longitud de la manguera flexible, desde brida a brida, en metros (pies)d) La presin de operacin en kg/cm2 (lb/in2)e) La presin de prueba en kg/cm2 (lb/in2)

    8.1.1.2.4.7 Las bridas giratorias deben ser Clase 150 en acero al carbn ASTM-A 105 o equivalente cararealzada conforme al ASME-B16.5 o equivalente.

    8.1.2 Mangueras o tuberas rgidas con juntas giratorias o flexibles

    8.1.2.1 Requerimientos generales

    8.1.2.1.1 Debe estar diseada para sumergirse en el fluido almacenado especificado en el Anexo 12.1 de estaNorma de Referencia.

    8.1.2.1.2 La longitud de la junta giratoria desde brida a brida debe ser determinada por el proveedor ocontratista.

    8.1.2.1.3 La longitud de la tubera rgida con las juntas, desde la unin bridada del colector del diafragma hastala unin bridada localizada en la parte inferior de la envolvente, debe ser determinada por el proveedor ocontratista en base a la altura del tanque especificado en el Anexo 12.1 de esta Norma de Referencia.

    8.1.2.1.4 Debe soportar una presin de operacin de 2,1 kg/cm 2 (30 lb/in2).

    8.1.2.1.5 Debe soportar una presin mnima de prueba de hidrosttica conforme lo establece la NRF-150-

    PEMEX-2005.8.1.2.1.6 Debe soportar un rango de temperatura entre -40 a 100 C (-40 a 212 F).

    8.1.2.1.7 El proveedor o contratista debe suministrar aquellos accesorios auxiliares para sujecin y soporte,que son requeridos para la configuracin del patrn tendido de la tubera con las juntas.

    8.1.2.2 Junta giratoria

    8.1.2.2.1 No debe contar con partes que se lubriquen .

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    13/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 12 DE 18

    8.1.2.2.2 No debe contar con restricciones de flujo.8.1.2.2.3 La junta debe ser del dimetro interno especificado en el Anexo 12.1 de esta Norma de Referencia.

    8.1.2.2.4 El material del empaque para la junta debe ser l que se especifica en las bases de licitacin.

    8.1.2.2.5 Se debe suministrar de material de acero inoxidable ASTM-A 240 tipo 304 o equivalente, si Pemexno especifica otra cosa en las bases de licitacin.

    8.1.2.2.6 Cada extremo de la junta debe tener instalado bridas en acero al carbn ASTM-A 105 o equivalenteClase 150 cara realzada, conforme al ASME-B16.5 o equivalente.

    8.1.2.3 Junta flexibles

    8.1.2.3.1 Especificaciones generales

    a) No debe contar con partes que se lubriquen.b) No debe contar con restricciones de flujo.c) La junta debe ser del dimetro interno especificado en el Anexo 12.1 de esta Norma de Referencia.d) Cada extremo de la junta debe tener instalado bridas Clase 150 cara realzada conforme al ASME-B16.5 o

    equivalente.

    8.1.2.3.2 Fabricacin

    a) Manguera

    La junta flexible debe estar constituida por una manguera, 100 por ciento resistente a los aromticos, construidacon mltiples capas de telas, tubos y capas de polipropileno, capas de PTFE y tubo de Nylon. Debe incluir unalambre helicoidal interno y otro externo fabricado en acero inoxidable ASTM-A 240 tipo 316, calibre 10.

    Los accesorios de conexin deben ser de material de acero inoxidable e instalados a la manguera en fbrica,estos deben terminar en bridas.

    b) Articulacin

    La articulacin debe ser a base de placas laterales de transferencia de carga de 6,35 mm ( pulgada) deespesor de materiales de acero al carbn, acero galvanizado o acero inoxidable ASTM-A 240 tipo 304 o 316,como lo especifique Pemex en las bases de licitacin.

    Con pin pivotal o bisagra (punto de conexin de las placas laterales) fabricado en acero inoxidable ASTM-A 240

    tipo 304; bujes (bushings), fabricados en acero inoxidable ASTM-A 240 tipo 316 y tuerca en acero inoxidable.8.1.2.4 Tubera rgida

    8.1.2.4.1 Se debe suministrar la tubera del mismo dimetro interno que l especificado en el Anexo 12.1 deesta Norma de Referencia .

    8.1.2.4.2 La tubera debe ser de cedula estndar sin costura.

    8.1.2.4.3 El material de la tubera debe ser ASTM-A 53 Gr. B o equivalente, conforme a la NRF-032-PEMEX-2005.

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    14/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 13 DE 18

    8.1.2.4.4 La tubera debe estar protegidos con pintura anticorrosiva especificada por Pemex en las Bases deLicitacin, conforme a la NRF-053-PEMEX-2006.

    8.1.2.5 Accesorios de conexin de las mangueras .

    8.1.2.5.1 Los accesorios para la conexin de la junta deben ser del mismo dimetro interno que l especificadoen el Anexo 12.1 de este documento.

    8.1.2.5.2 Los accesorios de conexin se deben fabricar de acero al carbn, si Pemex no indica otra cosa,protegidos con pintura anticorrosiva especificada por Pemex en las bases de licitacin, conforme a la NRF-053-PEMEX-2006.

    8.1.2.5.3 Los accesorios de conexin se deben marcar de forma permanente, e indicar la siguiente informacincomo mnimo:

    a) Nombre del fabricante.b) El dimetro interior en mm (pulgadas).c) La longitud de la junta, desde brida a brida, en mm (pulgadas).d) La presin de operacin en kg/cm2 (lb/in2).e) La presin de prueba en kg/cm2 (lb/in2).

    8.1.2.5.4 Las bridas deben ser de acero al carbn Clase 150 en acero al carbn ASTM-A 105 o equivalentecara realzada, conforme al ASME-B16.5 o equivalente.

    8.2 Diseo

    8.2.1 Patrn de tendido de la manguera flexible o tubera rgidaa) El proveedor o contratista debe inspeccionar el tanque antes para el levantamiento de dimensiones de

    diseo para configurar el patrn de tendido de la manguera.b) El proveedor o contratista es el responsable del diseo de la configuracin o forma geomtrica de la

    manguera en el interior del tanque conforme el techo se mueve verticalmente de hacia abajo o hacia arriba,la cual debe seguir un patrn de tendido repetible similar a un resorte sin sufrir doblez que obstruyan sufuncionamiento.

    c) El diseo de la configuracin o forma geomtrica de la manguera se debe basar en la posicin del colector,la boquilla de salida, la posicin de los soportes de la cpula, la altura del tanque, el rgimen de flujo deagua de lluvia.

    8.2.2 Planos detallados de la instalacin

    8.2.2.1 El proveedor o contratista debe elaborar los planos de instalacin, los cuales deben comprender:

    a) Detalles tpicos de instalacin.b) Trayectoria de desplazamiento de la manguera en base a la configuracin diseada.c) rea mxima dentro del cual se debe mover la manguera.d) rea de seguridad.e) Detalle de instalacin de limitadores de curvatura y protectores de patas, cuando sean requeridos por el

    proveedor o contratista.

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    15/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 14 DE 18

    8.2.2.2 Los planos o dibujos que debe entregar el proveedor o contratista, deben apegarse a lo establecido enla especificacin No. P.1.0000.06.

    8.3 Instalacin

    En caso de que Pemex especifique en las bases de licitacin, el proveedor o contratista debe instalar lasmangueras flexibles o tuberas rgidas apegndose a los planos de instalacin indicados en el numeral 8.2.2 deesta Norma de Referencia. Para lo cual debe proveer las herramientas y suministrar los accesorios y materialespara la correcta instalacin de las mangueras flexible o tuberas rgidas, as como tambin debe suministrar elpersonal para llevar a cabo estos trabajos.

    8.4 Inspeccin y Pruebas

    8.4.1 Inspeccin

    Pemex se reserva el derecho de realizar la inspeccin con personal designado por Pemex o contratar lainspeccin del bien objeto de la presente norma de referencia, conforme a lo establecido en la NRF-049-PEMEX-2006.

    8.4.2 Pruebas de presin en fbrica

    Una vez que el proveedor o contratista haya ensamblado la manguera y los accesorios de conexin, debesometer a stos a una prueba hidrosttica conforme se especifica en ASME B31.3 o equivalente y la evidencia.

    8.4.3 Pruebas de presin en sit io

    8.4.2.1 Antes de instalar la manguera se debe realizar la prueba hidrosttica conforme se especifica en estedocumento. Esta prueba debe ser presenciada y avaladas por el personal de Pemex.8.4.2.2 Una vez instalada la manguera y sus dems dispositivos, se debe realizar la prueba de hermeticidad alla manguera conforme se especifica en este documento. Esta prueba debe ser presenciada y avaladas por elpersonal de Pemex.

    8.5 Documentacin tcnica a entregar por el proveedor o contratista

    8.5.1 En el proceso de licitacin

    8.5.1.1 Se debe proporcionar a Pemex fichas tcnicas con marca, tipo y caractersticas de las manguerasflexibles o tuberas rgidas y sus componentes, catlogos y especificaciones de materiales, equipos yaccesorios de la misma.

    8.5.1.2 Se deben proporcionar una carta donde garantice las mangueras y dems componentes por 5 aos;expedidas por el fabricante a favor de Pemex.

    8.5.2 En la entrega/recepcin

    8.5.2.2.1 Con el suministro se debe entregar lista de materiales de la manguera y sus componentes.

    8.5.2.2.2 Con el suministro se debe entregar juego de dibujos de detalle de la manguera y sus componentes,as como los planos de instalacin indicados en 8.2.2 de esta Norma de Referencia, impresos y en archivoelectrnico, como lo solicite Pemex en sus bases de licitacin.

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    16/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 15 DE 18

    8.5.2.2.3 Con el suministro se debe entregar constancia de calidad de todos los materiales que componen lamanguera y sus componentes, emitidos por el fabricante de origen en el proceso de produccin.

    8.5.2.2.4 Con el suministro debe entregar memoria de calculo de la velocidad de drenado de la manguera.

    8.5.2.2.5 Con el suministro se debe entregar manual de instalacin, operacin y mantenimiento , en el idiomadel pas de origen de los bienes con copia simple al espaol.

    8.5.2.2.6 Con el suministro se debe entregar reporte de la prueba hidrosttica en fbrica, especificadas en estaNorma de Referencia.

    8.5.2.2.7 Con el suministro de las mangueras, se debe entregar una constancia del laboratorio que debe estaracreditado por un Organismos reconocido por el Gobierno Mexicano en los trminos de la Ley Federal sobreMetrologa y Normalizacin, donde se indique las caractersticas fsicas, qumicas y resistencia mecnica.

    8.5.2.2.8 Con el suministro se debe entregar la garanta de las mangueras y dems componentes por 5 aos;expedidas por el fabricante a favor de Pemex.

    8.6 Documentacin tcnica a entregar por Pemex al proveedor o contratista

    a) Datos generales del tanque.b) Plano de dimensiones generales.c) Plano de localizacin de boquilla.d) Plano de localizacin de soportes del techo flotante externo.

    9. RESPONSABILIDADES

    9.1 Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios

    a) Aplicar este documento en los procesos licitatorios, as como en administracin directa.b) Emitir, difundir y vigilar la aplicacin de esta Norma de Referencia.

    9.2 Comit de Normalizacin de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios

    Su responsabilidad comprende promover el uso de esta Norma de Referencia entre las reas usuarias dePetrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, firmas de Ingeniera, prestadores de servicios y contratistas,involucrados en el diseo, construccin, inspeccin, seleccin, pruebas, operacin y mantenimiento de

    instalaciones de Pemex.9.3 rea Usuaria de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios

    Su responsabilidad es la verificacin del cumplimiento de esta Norma de Referencia para la adquisicin,instalacin y pruebas de las mangueras para drenaje pluvial en tanques de almacenamiento vertical de techoflotante externo.

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    17/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 16 DE 18

    9.4 Proveedores, contratistas o licitantes9.4.1 Cumplir con lo indicado en esta Norma de Referencia, en el diseo, fabricacin, construccin,inspeccin, seleccin, instalacin y pruebas.

    9.4.2 Realizar las visitas en sitio necesarias para la supervisin antes, durante y despus de la instalacin ypuesta en operacin de la manguera y sus componentes.

    9.4.3 Los registros que se generen en los trabajos que competen a esta Norma de Referencia, durante eldesarrollo de la fabricacin, se deben entregar a Pemex en idioma espaol y conforme a la NOM-008-SCFI-2002 (Se puede poner entre parntesis otro idioma o sistema de medidas).

    10. CONCORDANCIA CON NORMAS MEXICANAS O INTERNACIONALES

    La presente Norma de Referencia no tiene concordancia parcial o total con ninguna norma nacional ointernacional relativa al tema.

    11. BIBLIOGRAFA

    11.1. ASME-B16.5-2003. Pipe Flanges and Flanged Fittings NPS through NPS 24 metric/inch standard(Bridas para tuberas y accesorios bridados estndar mtrico/pulgada de hasta 24 NPS).

    11.2. ASME-B16.10-2000. Face-to-Face and End-to-End Dimensions of Valves (Dimensiones de vlvulacara-cara y extremo-extremo).

    11.3. ASME-B16.34-1996. Valves-Flanged, Threaded, and Welding End (Vlvulas-bridas, roscadas yextremos soldados).

    11.4. ASME-B31.3-2006. Process Piping (Tuberas de proceso).

    11.5. ASTM-A 105:Standard Specfication for Carbon Steel Forgings (Especificacin Estndar, para Forjas deAcero al Carbn, para Aplicaciones de Tubera).

    11.6. ASTM-A 240/A 240M-2007.Standard Specfication for Chromium and Chromium-Mickel Stell Plate,Sheet, and Strip for Pressure Vessels and for General Aplications (Especificacin Estndar para Placa, lamina yAlambre de Cromo y Cromo-Niquel para Recipientes a Presin y para Aplicaciones Generales).

    11.7. P.1.0000.06. Estructuracin de planos y documentos de ingeniera, Primera edicin: Diciembre de 2000.

    12. ANEXOS

    12.1. Requerimientos generales

    12.2. Presentacin de documentos equivalentes

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    18/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 17 DE 18

    Anexo 12.1 Requerimientos generalesCLAVE CAPACIDAD

    (Barriles)

    PRODUCTO RGIMEN DEBOMBEO

    Barriles por da

    DIMETRO DELTANQUE

    metros (pies)

    ALTURA DELTANQUE

    metros (pies)

    MANGUERA

    DI mm (in)

  • 7/25/2019 NRF-234-PEMEX-2009F1.pdf

    19/19

    Comit de Normalizacin de

    Petrleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

    MANGUERAS PARA DRENAJEPLUVIAL EN TANQUESCILNDRICOS VERTICALES CONTECHO FLOTANTE EXTERNO

    NRF-234-PEMEX-2009

    Rev.: 0

    PGINA 18 DE 18

    ANEXO 12.2

    Presentacin de documentos equivalentes

    12.2.1 Si el contratista o proveedor considera que un documento normativo es equivalente a otro documentonormativo (Norma, Cdigo, Especificacin o Estndar extranjero) indicado en esta Norma de Referencia, debesometerlo a autorizacin por parte de Pemex a travs de los medios establecidos, anexando los antecedentes yargumentacin en forma comparativa, concepto por concepto y demostrando que cumple con los requisitosindicados en 12.2.2 a) y en 12.2.2 b) de esta Norma de Referencia. Pemex debe responder por escrito a dichasolicitud, indicando si es o no autorizado para utilizarse como documento normativo equivalente.

    12.2.2 La leyenda o equivalente, que se menciona en esta Norma de Referencia, despus de las palabrasNormas, Cdigos y Estndares Extranjeros, significa lo siguiente:

    a) Las Normas, Cdigos y Estndares Extranjeros equivalentes deben cumplir o ser superiores a laspropiedades mecnicas, fsicas, qumicas, de seguridad, proteccin ambiental, de diseo y de operacinestablecidas en las Normas de Referencia, en las Especificaciones de Pemex, en las EspecificacionesParticulares del Proyecto y en las Normas, Cdigos y Estndares Extranjeros ah referenciados.

    b) No se aceptan como equivalentes las Normas, Cdigos, Estndares Extranjeros o Normas Mexicanas, quetengan requerimientos menores a los solicitados por Pemex en sus documentos, por ejemplo: menoresespesores, menores factores de seguridad, menores presiones y/o temperaturas, menores niveles deaislamiento elctrico, menores propiedades a la temperatura, mayor emisin de humos y caractersticasconstructivas de los conductores elctricos, menores capacidades, eficiencias, caractersticas operativas,propiedades fsicas, qumicas y mecnicas, etc., de equipos y de materiales, y todos los casos similares quese puedan presentar en cualquier especialidad dentro del proyecto.

    12.2.3 Los criterios anteriores aplican tambin en relacin a los requerimientos sealados en los DocumentosTcnicos de los Paquetes de Ingeniera Bsica de los Licenciadores (Tecnlogos).

    12.2.4 En todos los casos, las caractersticas establecidas en las Normas, Cdigos, Estndares y en losdocumentos indicados en esta Norma de Referencia, son requerimientos mnimos a cumplir por el proveedor ocontratista.

    12.2.5 Los documentos sealados en el prrafo anterior, si no son de origen mexicano, deben estarlegalizados ante cnsul mexicano o, cuando resulte aplicable, apostillados de conformidad con el Decreto dePromulgacin de la Convencin por la que se suprime el requisito de Legalizacin de los Documentos PblicosExtranjeros, publicado en el Diario Oficial de la Federacin del 14 de agosto de 1995. Los documentos que sepresenten en un idioma distinto al espaol deben acompaarse con su traduccin a dicho idioma Espaol,hecha por perito traductor, considerando la conversin de unidades conforme a la NOM-008-SCFI-2002

    12.2.6 En caso que Pemex no autorice el uso del documento normativo equivalente propuesto, el contratista o

    proveedor est obligado a cumplir con la normatividad establecida en esta Norma de Referencia.