nreportan avances el secretario de gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 pesos...

16
10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020 n El secretario de Gobierno y los titulares de la CES y la FGE Reportan avances en seguridad ante diputados locales n 5 MÓNICA GONZÁLEZ n 9. 7 DULCE MAYA, REDACCIÓN BENEPLÁCITO El sector privado local manifestó su beneplácito por la designación he- cha por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo de Julieta Goldzweig Cornejo, como titular de la Secretaría de Turismo y Cultura. n Foto: Cortesía El Secretario de Gobierno, Pablo Ojeda y los titulares de la CES y la FGE, José Antonio Ortiz Guarneros y Uriel Carmona, atendieron el exhorto del Congreso Local para informar, de manera privada sobre el avance en el combate a la inseguridad. Mientras que en las puertas del recinto, ciudadanos se manifestaban a favor del diputado Marco Zapotitla. n Fotos: Margarito Pérez Retana COMPARECENCIA Y MANIFESTACIONES n 7 REDACCIÓN Llama la UAEM a la defensa de su autonomía n Conmemoran el 2 de Octubre; PT se suma a exigencia de respeto n Entregan reconocimientos a trabajadores sindicalizados de la UAEM n En cuarentena n En el CETIs 12 n Aprueban Ley de Ingresos en Jojutla n A sectores prioritarios: Balderas n Colectivo Cuernavaca n Ingreso universal a consulta: Adame n El 60%, sin permiso Pide el PRD redireccionar presupuesto Ayto. retirará a ambulantes de las calles n 3 LUIS MORENO n 9, 3 DULCE MAYA, LUIS MORENO Edil de Jojutla con COVID-19 Condicionan la enseñanza al pago de cuotas n 11 DULCE MAYA n 9 DULCE MAYA Festejan consulta para juzgar a los expresidentes

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

Consulte a su abogado

LUIS ALCALÁ ORTEGA 11

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020

n El secretario de Gobierno y los titulares de la CES y la FGE

Reportan avances en seguridad ante diputados locales

n 5MÓNICA GONZÁLEZ

n 9. 7DULCE MAYA, REDACCIÓN

BENEPLÁCITO

El sector privado local manifestó su beneplácito por la designación he-cha por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo de Julieta Goldzweig Cornejo, como titular de la Secretaría de Turismo y Cultura. n Foto: Cortesía

El Secretario de Gobierno, Pablo Ojeda y los titulares de la CES y la FGE, José Antonio Ortiz Guarneros y Uriel Carmona, atendieron el exhorto del Congreso Local para informar, de manera privada sobre el avance en el combate a la inseguridad. Mientras que en las puertas del recinto, ciudadanos se manifestaban a favor del diputado Marco Zapotitla. n Fotos: Margarito Pérez Retana

COMPARECENCIA Y MANIFESTACIONES

n 7REDACCIÓN

Llama la UAEM a la defensa de su autonomían Conmemoran el 2 de Octubre; PT se suma a exigencia de respeto

n Entregan reconocimientos a trabajadores sindicalizados de la UAEM

n En cuarentena

n En el CETIs 12

n Aprueban Ley de Ingresos en Jojutla

n A sectores prioritarios: Balderas

n Colectivo Cuernavaca

n Ingreso universal a consulta: Adame

n El 60%, sin permiso

Pide el PRD redireccionar presupuesto

Ayto. retirará a ambulantes de las calles

n 3LUIS MORENO

n 9, 3DULCE MAYA, LUIS MORENO

Edil de Jojutla con COVID-19

Condicionan la enseñanza al pago de cuotas

n 11DULCE MAYA

n 9DULCE MAYA

Festejan consulta para juzgar a los expresidentes

Page 2: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTORA Dulce Maya

COORDINADOR CONSEJO EDITORIAL

David Alanís

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

EDICIÓN Arnoldo Márquez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce Valdepeña

Tirza DuarteLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

n La Jornada Morelos, Periódico Diario n Sábado 3 Octubre 2020 año 2 Número 724 Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori

n Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No.

n Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 20202w EDITORIAL

Los recursos

w GENERANDO…

n Internet

[email protected].

n

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP n Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

Nuestra Carta Magna resguarda y garantiza un sinnúmero de Ins-tituciones que permiten a los mexicanos gozar de tener una

vida en acorde en la convivencia social. Existen Instituciones estructurales en los tres poderes que conforman el Estado para la aplicación de los preceptos y que la con-vivencia sea armónica. Bien. esos son los principios del Derecho. Para las controver-sias que resulten existe el organismo que encabeza uno de esos poderes del Estado, la Suprema Corte de Justicia. Es el máximo tribunal del país, conformado por los ju-ristas de mayor solvencia moral, quiénes ante un abuso de autoridad, una mala apli-cación de alguna ley o simplemente una mala interpretación de esta, el supremo órgano, revisa y analiza la interpretación y la aplicación que se está dando. Hoy le co-rrespondió revisar el tema; sí la propuesta realizada por el presidente López Obrador tiene sustento legal. La propuesta es “Una consulta popular para que la ciudadanía de-cida si se enjuicia o no a los expresidentes de sexenios anteriores” Ante esto, debemos revisar lo siguiente:

1. La consulta, como instrumento de participa-ción ciudadana ¿está legalmente sustentada?

2. Las consultas anteriores realizadas ¿fueron en realidad una consulta para tomar una deci-sión cauta, con respaldo técnico y con todo el poder constitucional?

3. En los resultados de las consultas ya reali-zada, ¿han sido de decisiones sabías?

4. Hoy, ¿se está interpretando la Ley de ma-nera correcta con la resolución dictada acerca de la inconstitucionalidad de la consulta para enjuiciar a los expresidentes?

5. Sí hoy se realizará una consulta para determinar si el presidente López Obrador está gobernando sabiamente, ¿cuál sería el resultado?

6. Realmente, la propuesta en la consulta ¿lleva un objetivo sustancial cuando ya está contemplado en la Ley actual?

La consulta popular actualmente, sí está le-galmente sustentada en nuestra Constitución, artículo 35, fracción VIII, ordinal primero, inciso c). Y sí existe la consulta para temas de trascendencia nacional o regional, pero que no se contemplen dentro de la Constitución, entonces ¿por qué una consulta popular de un tema ya incluido en la ley?

Las anteriores consultas, como son; la can-celación del nuevo aeropuerto NAIM, la cervecería que se estaba construyendo en la frontera del norte de la República, la cons-trucción del tren maya y la termoeléctrica de Huexca. En ninguna de ellas se ha notado un argumento técnico y justo para su cancela-ción. Lo único que se nota es la imposición de un capricho, al precio que sea, pasando por alto, los principios del derecho más ele-mentales para quienes han sido afectados. Pero ha sido una decisión presidencial, que más tarde tendrá repercusiones.

Sin ser especialista en derecho, podemos opinar desde un punto de vista ciudadano y tratar de encontrar respuestas simples, solo leyendo y comprendiendo de manera tácita conforme lo indica la letra con respecto al tema. Con respecto a las faltas cometidas por la presidencia que cada uno ejerció en el pasado, necesariamente tienen sustento legal. La ley es clara. Si un funcionario de elec-ción popular, de la administración pública, miembro del poder judicial o legislativo comete una falta, están plasmados los pro-cedimientos y condiciones para ser juzgado. La ley debe aplicarse. Obviamente, que, en el derecho, todos tienen derecho. Y el derecho a la defensa también lo tendrán garantizado. Claro, desde un punto de vista común. Abro un pequeño paréntesis. así se pensaba en la fabricación o encuadramiento de delitos a La Quina, a Elba Esther Gordillo y a la misma Rosario Robles, a quienes se les ha realizado juicios oscuros desde las decisiones presidenciales, y con diferentes sexenios, incluyendo el actual, cierro paréntesis. Así que constitucional o inconstitucional, los expresidentes podrán defenderse. Aclaro, no estoy escribiendo ni un ápice en favor de su defensa. Es obvio que los expresidentes co-metieron faltas, sin duda. Los excesos en la disposición de recursos, de bienes, de poder, se los permitió el sistema. Como resultado, enriquecimiento inexplicable, acumulación de riqueza. Es claro también que existen inte-rese velados de exhibición e involucramiento en los hechos a los ciudadanos, en los que no era necesario tal envergadura en el actual presidente. Por lo cual la impartición de la justicia quedará en entredicho, a menos que se realice el debido proceso.

Esto es cierto. También es de sobra cono-cido que los mexicanos deseamos que haya justicia plena, que haya democracia, que se combata a la corrupción. Esas han sido las consignas del actual mandatario. Pero que se realice respetando la Constitución, sus insti-tuciones y con el poder de la justicia.

Hoy que se ha declarado constitucional la consulta, se entra al juego de palabras. Cuando se realice la consulta, acaso al-guien votará porque no se enjuicie a quie-nes se pretende enjuiciar, a sabiendas que si cometieron tales delitos. Quien en su sano juicio votará en contra. Pero entonces cuál es el objeto de una consulta de este tipo. Puede ser electoral, puede ser perso-nal, tan solo puede ser recuperar el terreno perdido en los fracasos de su gobierno y la caída estrepitosa de la aceptación electoral, después del mal manejo de la pandemia, de los resultados funestos de la lucha contra la delincuencia organizada, de la economía venida de mas a menos a tal grado que hay crecimiento económico negativo.

La suprema Corte no quiso caer en el juego de palabras y su fallo fue declarar una aprobación que no le afecte. O sea, la SCJN salió ganando hoy.

Al momento de la consulta ¿quién ganará? ¿El pueblo? ¿El gobierno? ¿El presidente? Exacto. La respuesta es el presidente ganará popularidad, subirán sus bonos políticos y tendrá aún mas poder. Podrá realizar lo irrea-lizable, podrá ejercer poder donde no se ha ejercido y será un presidente crecido. Ese el objeto real de una consulta.

Ya de los resultados materiales, como recu-peración de lo robado, de lo apropiado, de lo mal habido por parte de los funcionarios que aprovecharon su cargo, mejor ni habla-mos. No han funcionado las acciones de un presidente que combate a la corrupción, de devolverle al pueblo lo robado, de hacerle llegar verdaderas oportunidades a los pobres.

Por lo cual, un beneficio efectivo a los mexi-canos no lo habrá.

Hoy la transformación está en entredicho, el desánimo seguirá pululando entre los mexicanos que no están absortos por la fi-gura presidencial. No hay beneficios, no hay inversión, no hay proyectos de aumento de empleos. Solo palabras y más palabras.

Lo que, si vamos a ver más exhibiciones de la calidad humana de los políticos, ac-tuales y pasados. Lo único que nos queda es no caer hondo en el desánimo y buscar alicientes que nos permitan salir adelante. Pero seguimos contando con un poder que ojalá y lo sepamos ejercer en próximos días. El poder del voto, de la elección, de la decisión. Cada uno de nosotros tiene esa responsabilidad.

En tiempo y forma, la secretaria de Hacienda, Mónica Boggio, entregó a integrantes del Congreso Local, el documento que contiene el paquete

económico para el ejercicio fiscal 2021. Los recursos, por un monto de 27 mil 100 millones de pesos, deberán de ser sometidos al análisis, discusión y votación, por parte de los integrantes de la LIV Legislatura.

Con este acto protocolario, se da inicio al periodo de acuerdos, consensos y diálogos

entre los grupos políticos en el Congreso Local, para lograr sacar un presupuesto ade-cuado a las necesidades que el estado tiene.

No basta con hacer cuadrar las tablas de equivalencias o hacer los cálculos más adecuados, es necesario ir más alla. Los legisladores deben de echar mano de los mejores especialistas a fin de contar con las herramientas necesarias que nos den como resultado, un presupuesto ideal y que, con soluciones inteligentes, les permita a nues-

tros gobernantes sobrellevar los efectos de la pandemia del COVID-19. Habrá que echar mano de la sensibilidad y la negociación fina necesaria para evitar el endeudamiento sin sentido por parte de los gobiernos muni-cipales y el enfrentar los recortes desde la Federación en rubros como el Ramo 28, el Ramo 33, subsidios y conservación de carre-teras, que generará un déficit de mil 413.8 millones de pesos en el presupuesto destina-do a la entidad. Habrá que ver.

SCJN; La consulta popular es constitucional, hoy en un juego de palabras.

DANIEL ESPINA PÉREZ

Page 3: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020 MUNICIPIOS 3

LUIS MORENO

Jojutla, Mor. El proyecto de Ley de Ingresos del Munici-pio de Jojutla, Morelos para el Ejercicio Fiscal 2021, se aprobó por los integrantes del cabildo durante la decimo tercera Se-sión Ordinaria correspondiente al segundo año de gestión del Gobierno municipal.

Durante el análisis y discu-sión sobre el ante proyecto de Ley, los integrantes del cuerpo colegiado determinaron ser más cautos en la expectativa del cre-cimiento para el ayuntamiento, manteniendo hasta el piso más bajo, es decir del 3 por ciento de crecimiento, porque esa es la inflación que espera el Banco de México, por lo que se aprobó un paquete de ley de ingresos con-servador y cauto frente a la crisis económica que se vive.

La Tesorera municipal Cerli Elizabeth Barón Armenta, in-formó que de acuerdo con el pro-yecto de Ley de Ingresos apro-bado se estima en 223 millones 014 mil 159.59 pesos, tomando en cuenta las áreas recaudadoras.

Cabe mencionar que el ejer-cicio fiscal 2020 se trabajo con la Ley 2019 ya que no se aprobó por parte del Congreso local el proyecto de Ley donde se consi-

Otra más, aprobaron la Ley de Ingresos 2021 de Jojutlan El municipio estima ejercer recursos por 223 millones

Los integrantes del cuerpo colegiado determinaron ser más cautos en la ex-pectativa del crecimiento para el ayuntamiento n Foto: Cortesía

deraba en Jojutla la actualización por la aplicación de nuevos re-glamentos como es el de Tránsito y Vialidad y Protección Ambien-

tal y Desarrollo Sustentable. Las modificaciones de este

proyecto de Ley a diferencia del 2019, son cambios de nuevas

Puente de ixtla, Mor. Fue en la carretera Puente de Ixtla-Tehuixtla, Col. Buenos Aires, cerca del parque, que se encon-traron restos humanos.

Efectivos policiacos recibieron un reporte anónimo en el que se les precisaban que en esa zona ha-bía una bolsa negra en lo referido.

La bolsa estaba amarrada con una cuerda, mordida por los perros, y en su interior había una extremidad superior, sin precisar qué parte.

Semefo y autoridades hicie-ron el levantamiento sin que se detallara sexo o identificación.

Recordar que el ayun-tamiento de Puente de Ixtla informó que alrededor de las 11:30 de la mañana de este miércoles fue lesionado por proyectil de arma de fuego el director de Desarrollo Agro-pecuario, Juan Gabriel Aponte Ocampo, del ayuntamiento Ixt-leco en la calle Mariano Mata-moros de la Colonia Cuauhté-moc del poblado de Tilzapotla, esto el miércoles pasado.

Versiones refieren que sujetos desconocidos intentaron robarle su vehículo particular y al opo-nerse fue agredido con un dis-paro en el tórax, por lo que fue trasladado en un vehículo parti-cular a un hospital de la región para ser atendido y valorado.

Se desconoce el paradero de los agresores, pero en el lugar se encuentra elementos de la policía Morelos realizando recorridos para dar con el o los presuntos responsables.

Localizaron un embolsado en Puente de Ixtlan Sigue violencia en

municipios del Sur

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Tlaquiltenango, Mor. A tres años del sismo del 2017, au-toridades municipales de esta localidad han rehabilitado el panteón Celerino Manzanarez que había resultado afectado.

El presidente municipal acompañado de los regidores y de funcionarios municipales, en-tregaron la obra “Rehabilitación

A tres años del 19-S reparan el panteón de Tlaquiltenangon Invirtieron para su reconstrucción 226 mil 800 pesos

LUIS MORENO

Zacatepec, Mor. Derivado de buscar alternativas y gestiones ante instancias gubernamentales y fundaciones,Olivia Ramírez Lama-drid, Presidenta de Zacatepec, ha lle-vado a cabo reuniones consecutivas con la Secretaría Estatal de Obras Públicas en Morelos al frente de Le-ticia Nolasco Ortigoza y autoridades del Gobierno Federal, con el fin de dar seguimiento a la reconstrucción del Mercado, por lo que arrancó ya la segunda etapa de reconstrucción de este importante centro comercial que brinda servicios y venta de pro-ductos a todo el municipio cañero y municipios conurbados.

Es importante reseñar que en la primera etapa de reconstrucción se llevaron a cabo trabajos de desman-telamiento de estructura e instalacio-nes eléctricas, así como demolición de locales existentes, retiro de ma-terial producto de esa demolición y limpieza, mediante el Programa Nacional de Reconstrucción.

Mientras que, en esta se-

2ª fase de la reconstrucción para mercado de Zacatepecn Sigue la coordinación con el gobierno del Estado

Inicia segunda etapa de reconstrucción de este importante centro comercial n Foto: Cortesía

gunda etapa se trabajará en la techumbre, aplanados y des-carga de aguas pluviales, con recursos del gobierno estatal.

Cabe destacar que gracias a

la insistencia de la edil y estar constantemente asistiendo a tocar puertas y recordar el compromiso adquirido con el pueblo de Zaca-tepec, han logrado en conjunto con

de la Fachada del Panteón Mu-nicipal" de la colonia Celerino Manzanares, con una inversión de 266 mil 800.00 pesos, pro-venientes de recursos propios, ejercicio fiscal 2020.

Esta obra consistió en refor-zar los aplanados en la fachada principal con malla electrosol-dada, trabajos de remates en cor-nisas y pecho paloma; asimismo se reforzó la estructura de marco

y la puerta de la entrada princi-pal; se realizaron aplanados y aplicación de pintura en bardas laterales de la fachada principal y refuerzo en estructura del área de descanso y muro de altar.

Por su parte la Sra. Ana Ber-tha Alvarado Sánchez, agradeció al alcalde y a su cabildo por realizar esta importante obra, como es es la rehabilitación de la entrada principal y área de des-

canso del panteón que se vieron afectados por el pasado sismo del 19 de septiembre de 2017.

El alcalde recordó que es un in-mueble histórico que data desde el siglo XIX y que existen personajes como Rubén Jaramillo Ménez y su familia que fueron asesinados.

Habló de que en próximos días vendra un trabajo seme-jante con el panteón de la colo-nia Gabriel Tepepa.

gobierno del Estado y gobierno federal, continuar con la siguiente fase para que muy pronto se en-cuentre operado este inmueble que ha sido icono del municipio pero que ademas, coadyuva a mover la economía de la región beneficiando tanto a comerciantes y prestadores de servicios como a clientes, al ofrecer productos frescos y de pri-mera calidad a precios accesibles y sobre todo cercanos a la población.

De manera constante, se realizan supervisiones por parte de los tres niveles de gobierno con la finalidad de conocer el avance de los trabajos en este inmueble así como verificar que se cumpla con las normas esta-blecidas por el INAH, pero también con el proyecto, por lo que se refor-zarán muros y se corregirá la bajada de aguas pluviales, que además de generar buena imagen deberán ser eficientes con sus respectivos regis-

tros para su mantenimiento regular.Se presume que la segunda

etapa de reconstrucción del re-cinto comercial, concluirá dentro del actual trimestre del año.

Al respecto la alcaldesa ma-nifestó sentirse feliz y agra-decida de que los esfuerzos realizados hayan obtenidos los logros y resultados anhelados y así muy pronto se vuelva una realidad para el bien común de los ciudadanos.

Para la reparación de este in-mueble, se han vigilando todas las medidas de seguridad tanto para los trabajadores como para los vecinos y peatones.

Mientras que por parte del gobierno municipal a través de la dirección de Obras Públicas hay un gran compromiso en cuanto al seguimiento técnico que se le ha venido dando.

sanciones en base al nuevo regla-mento de tránsito, sanciones en materia de Protección Ambien-tal, Proteccion Civil y el ajuste con respecto a este año que será el mínimo y responsable con la indicación que se tiene de ma-nera generalizada, de un 3 por ciento en base a la inflación.

El proyecto de Ley de In-gresos del Municipio de Jojutla 2021 se entregó en tiempo y forma en el Congreso local.

En el caso de Tlaquiltenango el presidente municipal, Jorge Mal-donado Ortiz, señaló que desde este jueves se entregó como co-responde la Ley de ingresos 2021 ante el Congreso del Estado.

En este sentido el edil, expuso que se priorizó la economía de los habitantes, por lo que no se contempló ningún aumento en los impuestos respetando la economía de los habitantes, por lo que ahora están a la espera del análisis del Congreso.

Page 4: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

POLÍTICA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 20204

miguel ángel

Prisas

Representación política de los migrantes

FRANCISCO HURTADO DELGADO

REDACCIÓN

En la noche se tuvo visibilidad parcial y se pudo observar incandescencia sobre del cráter n Foto: Especial

En las últimas 24 horas, mediante el sis-tema de monitoreo del volcán Popoca-tépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ce-niza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor.

Durante la noche y hoy por la mañana, se ha observado emisión de vapor de agua, gas y ceniza dirección oeste que continúa al momento de este reporte.

Desde hoy por la mañana y al mo-mento de este reporte, no se ha podido ver el cráter del volcán debido a las condiciones de nubosidad en la zona, sin embargo, cualquier emisión se dis-persará con dirección noroeste.

El CENAPRED exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el pe-ligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Po-pocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Las recomendaciones para la pobla-ción ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la in-formación que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX

Ante la probable caída de ceniza se reco-mienda: cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, controlar el trán-sito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, a las autori-dades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.

Lanza el Popo 44 fumarolas; viento las lleva hacia el oesten Se registraron 618 minutos

de tremor, reporta Cenapred

OPINIÓN

Caravanas y caravanas de migrantes transi-tan por México, con el objetivo de llegar a su destino final, particularmente a los Estados Unidos de Norteamérica; con el

propósito de alcanzar el sueño dorado, vivir bien y con mejores oportunidades de trabajo; pero, ¿en dónde quedan sus derechos políticos de las perso-nas migrantes?

Recordemos que antes de la segunda guerra mun-dial, el país vecino del norte se había poblado principalmente de migrantes provenientes de otros países, considerada como la "vieja migración", mismos que han logrado tener una residencia y ciudadanía con el paso del tiempo y, que por ende, les asiste el derecho político electoral de ese país norteamericano.

Actualmente existe otro grupo de migrantes cono-cidos como "Migración contemporánea", que ha tenido condiciones más favorables para consolidar de manera rápida y eficaz redes sociales y utilizar este medio de comunicación para hacerse notar y reclamar sus derechos. es cierto que la conforma-ción en redes sociales es un elemento de apoyo al proceso migratorio, pues son la base que permite hacer llamados a la opinión pública y crear meca-

nismos de ayuda y de inmediato organizaciones humanitarias o el propio gobierno acude en su ayuda a establecer albergues y eventualmente oportunidades de trabajo.

Este fenómeno migratorio ha resultado un con-flicto político-social, lo cual esta endureciendo los controles fronterizos y los mecanismos jurídicos de control de entrada de migrantes.

Finalmente, una de las demandas centrales que define alguno de los grandes desafíos para el siglo XXI es considerar a los millones de migrantes como iguales y reconocer su derecho humano a una vida digna, ya que pese a su condición de ex-tranjeros deben gozar de los beneficios de la pro-tección de la ley o ser reconocidos como sujetos activos de las sociedades a las que llegan.

El problema de los constantes flujos migratorios, habrá que reconocerlo, resulta una problemática complicada y compleja de resolver. Lo cierto es que éste fenómeno social está avivando el resurgi-miento de los nacionalismos y con ello la discri-minación, xenofobia y brotes de violencia. Ese es el dilema que habrá de enfrentarse a la brevedad, aceptar o negarlo.

Page 5: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020 SOCIEDAD 5

LUIS MORENO

n Destacar que Flores Bustamante es hasta el momento asintomático

Presidente de Jojutla salió positivo a prueba de Covidn Se registra primer caso en el municipio en pleno semáforo amarillo

Jojutla, Mor. Se registra el primer caso de Covid 19 en presidente municipal de la re-gión sur del Estado, se trata de Juan Ángel Flores Bustamante de Jojutla quien dio positivo al virus, en esta contingencia en pleno semáforo amarillo.

La información fue confir-mada por el edil en redes socia-les, en donde explicó que se hacía pruebas constantes, de las cuales llevaba 6, debido que tenía la precaución por integrantes de su familia, entre ellos, sus padres

quienes son de la tercera edad y fue en esta última ocasión en donde se manifestó la infección.

Pese a lo anterior, el al-calde jojutlense expuso que no presenta ningún síntoma, por lo que fue catalogado como asintomático, empero, deberá resguardarse en casa y seguir las indicaciones.

En tanto, el ayuntamiento de Jojutla difundió un comunicado que versa que como resultado de la prueba habitual de labo-ratorio, el Presidente Municipal Juan Ángel Flores Bustamante, dio como resultado positivo a

SARS-CoV-2, hasta el momento no presenta ninguna alteración pulmonar, ni síntomas mayores.

El alcalde se mantendrá en cua-rentena para vigilar su estado de salud y no ser un riesgo de conta-gio para quienes lo rodean, conti-nuando con su trabajo desde casa.

El edil se practicó la prueba debido al control periódico ruti-nario, resultando positivo al vi-rus, por lo que inmediatamente avisó a las personas con las que ha tenido contacto en los días re-cientes a fin de que se tomen las medidas preventivas necesarias.

Asimismo, se reitera que

La información fue confirmada por el propio primer regido a través de sus redes sociales, en donde explicó que se hacía pruebas constantes, de las cuales llevaba seis n Foto: Cortesía

Juan Ángel Flores durante el desempeño de sus actividades cotidianas ha mantenido el uso de cubrebocas, de gel antiba-terial y evita el contacto físico con las personas, como parte de la responsabilidad ante la emer-gencia de salud pública.

El Presidente Municipal hizo un llamado a la población para mante-

ner las medidas y no confiarse.Cabe mencionar que no ha

sido el único caso registrado al interior de la comuna, ya se re-cordará al regidor Carlos Brito y la Secretaria del ayuntamiento Erika Cortés Martínez quienes seguieron las indicaciones mé-dicas y después de la cuarentena regresaron a sus labores.

Dentro de las acciones para evitar el incremento de casos por coronavi-rus, el “Convoy, Unidos por Morelos ante el COVID-19”, implementó la

mañana de este viernes filtros sanitarios en el puente de Tabachines, en el poblado de Acapantzingo, así como en el bulevar

Cuauhnáhuac, en Cuernavaca, donde se exhortó a choferes y usuarios del transporte público a continuar con las medidas sanitarias dadas a conocer por las autoridades de salud.Entre las recomendaciones destacan, guardar distancia de 1.5 metros entre una persona y otra, utilizar cubrebocas, hacer

uso del estornudo de etiqueta, que con-siste en cubrir nariz y boca con el ángulo interior del codo al estornudar o toser, y la-varse con frecuencia las manos con agua y jabón o utilizar alcohol gel al 70 por ciento.Asimismo, se llevó a cabo la toma de tem-peratura a las personas, se proporcionó

alcohol gel y se regalaron cubrebocas a quienes no contaban con este aditamento esencial para enfrentar la pandemia. Para lo anterior se contó con el apoyo de personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del Gobierno de Morelos. n Credito: Redacción // Fotos: Cortesía

Filtros en paraderos de transporte

Page 6: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

SOCIEDAD SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 20206

Erick Santiago Romero. Se “limpiarán” las banquetas de los comerciantes ambulantes n Foto: Margarito Pérez

MÓNICA GONZÁLEZ

El subsecretario de Protección Civil en Cuernavaca Gonzalo Barquín Granados confirmó que desde ayer se empezaron a to-mar medidas preventivas ante las bajas temperaturas que ya se sienten en la ciudad, sobre todo en la parte norte en donde el frío es más intenso. Además de vacu-narse contra la influenza, llamó a los ciudadanos a reforzar las defensas y no usar calentadores que podrían provocar daños en la salud o hasta incendios.

Si bien el funcionario dijo que de acuerdo con el reporte del Ser-vicio Meteorológico Nacional (SMN) de que continuarán las pre-cipitaciones durante esta semana pero ya en una menor proporción, también confirmó la llegada del Frente Frío 4 que provocará un descenso de temperatura.

Ante este escenario, indicó que elementos de Protección Civil de Cuernavaca refuerzan sus recorridos y vigilancia en zonas vulnerables, sobre todo las ubicadas en el norte de la ciudad que es en donde el termómetro tiende a bajar con mayor intensidad, sobre todo en la madrugada y las noches.

El subsecretario de esta área municipal, Gonzalo Barquín Granados informó que tras co-nocer los puntos de riesgo de inundaciones y vulnerables a las bajas temperaturas, el per-sonal sostiene contacto con las familias para cualquier emer-gencia que se requiera.

Dijo que en todas las zonas de Cuernavaca se mantiene un monitoreo pero en especial en la zona norte del municipio, donde por lo regular es donde se regis-tra un descenso de temperatura.

Finalmente, el funcionario exhortó a la población a mante-nerse alerta de los comunicados oficiales, porque se espera, que continúe descendiendo el ter-mómetro y aumenten las lluvias en las próximas horas.

Prevención por aumento de la ola gélida: PCn Inicia la época de

frío en la ciudad

Abrigarse, reforzar las defensas y no usar calentadores que podrían provo-car daños en la salud n Foto: Especial

MÓNICA GONZÁLEZ

Al advertir que por lo menos el 60 por ciento de los comercian-tes que venden sus productos en la vía pública no cuentan con los permisos oficiales para tra-bajar, el secretario general del ayuntamiento de Cuernavaca Erick Santiago Romero Benítez anunció que en un lapso de 15 días se hará una “limpia” de las banquetas para retirar a quienes laboran en la ilegalidad y afec-tan el paso peatonal.

Previo a ello, el funcionario informó que se realizaránreu-niones de trabajo con líderes del comercio ambulante, no tan solo en el primer cuadro, sino en toda la ciudad, con la fina-lidad de justificar el uso de las banquetas y calles y recordarles que éstas son para el uso peato-nal y no para la instalación del comercio ambulante.

Sobre todo porque recordó que en varias administraciones anteriores se otorgaron espa-cios con permiso de vía pú-blica, de tal suerte que hoy en día se estará poniendo en marcha una amplia campaña de difusión para dar a conocer la forma en que se tienen que re-gularizar los comercios por me-dio del pago de sus refrendos.

El funcionario dio a conocer que como ejemplo de que se

Despejarán las banquetas de ambulantes, advierte el Ayton El 60% del comercio sin permisos para trabajar

La Fiscalía Anticorrupción además del exrector del plantel va también contra el extitular del Órgano Interno de Control Alejandro “N” n Foto: Especial

MÓNICA GONZÁLEZ

La Fiscalía Anticorrupción in-formó que imputó los delitos de Ejercicio Abusivo y Ejercicio Ilí-cito, al ex rector del Colegio de Morelos Luis “N” y al ex titular del Órgano Interno de Control Alejandro “N” por la presunta compra de unos paneles solares sin cumplir con los señalamien-tos que marca la ley.

Al desahogarse la causa penal JC/180/2020, la Fiscalía Antico-rrupción imputó a Luis “N” y Ale-jandro “N” por los Delitos de Ejer-cicio Abusivo y Ejercicio Ilícito, respectivamente, por la presunta compra de unos paneles solares sin conocimiento del Consejo de Adquisiciones del Colegio de Mo-relos y que además nunca fueron colocados en la institución.

En la audiencia, la Fiscalía Anticorrupción expuso que el día 24 de octubre del año 2017, el ex Rector Luis “N” celebró con una empresa un contrato de compra-venta de unos paneles solares y su colocación en las instalacio-nes del Colegio de Morelos, sin contar con la autorización del Consejo de Adquisiciones.

Casi un mes después, el 30 noviembre del año 2017, se llevó a cabo la Sexta Reunión Extraordinaria del Consejo de Adquisiciones, en la cual el ex Rector del Colegio de Mo-relos sometió a consideración

Imputan cargos penales vs el exdirector Colegio de Morelosn Por ejercicio abusivo y ejercicio ilícito de recursos

la compra de los paneles que ya había adquirido, pero nunca que fueron colocados.

No obstante que en dicha reunión se encontraba el encar-gado del Órgano de Vigilancia y Control, Alejandro “N”, se

aprobó el contrato respectivo sin realizar observación alguna.

A Luis “N” se formuló impu-tación por el presunto Delito de Ejercicio Abusivo, mientras que a Alejandro “N” por el Delito de Ejercicio Ilícito. El Juez, a peti-

ción de la Fiscalía Anticorrup-ción, concedió medidas cautela-res, como la para firma periódica mensual ante la Unidad de Me-didas Cautelares y estableció un plazo de 144 horas para celebrar la audiencia de vinculación.

MÓNICA GONZÁLEZ

Durante la visita que la tarde de ayer realizó el presidente del Tribunal Superior de Jus-ticia (TSJ) Rubén Jasso Díaz por las nuevas instalaciones del Tribunal Unitario de Jus-ticia Penal para Adolescentes (TUJA), su presidenta Ana Vi-rinia Pérez Güemes aprovechó la ocasión para solicitar mayor presupuesto para este orga-nismo y poder cumplir con los temas específicos que tienen que ver con las jubilaciones y las controversias constitucio-nales vigentes.

La titular del TUJA, Ana Vi-rinia Pérez Güemes expuso que se invitó al presidente del Po-der Judicial para que conociera las instalaciones y también para generar una agenda de interés común, en temas relacionados con el presupuesto, la estructura organizacional de este Tribunal y la capacitación del personal.

“A nosotros nos interesa im-pulsar en esta agenda dos temas principalmente, uno, es el rela-cionado con el presupuesto y controversias constitucionales, pues a diferencia del TSJ, el TUJA no tiene un partida espe-cífico para jubilados.

Al TUJA también le interesa extender la capacitación de la justicia para Adolescentes ha-

Titulares del TSJ y del TUJA acuerdan un trabajo conjunton Mayor presupuesto para atender necesidades

Sumar esfuerzos entre el TSJ y el TUJA; trabajar en una agenda de in-terés común n Foto: Mónica González

está regularizando el comercio está el trabajo que se hizo en el merendero del IMSS donde se logró la colaboración de los comerciantes de esa área de plan de Ayala y avenida central, y hoy están ocupando un espacio digno que permite que los espacios y las banquetas estén libres.

Sumado a lo anterior se en-cuentra también el trabajo rea-lizado en las inmediaciones del mercado ALM donde se ha im-pedido la instalación de comer-ciantes que no cuentan con sus permisos para laborar, además de que ocupan la mayor parte de la banqueta impidiendo con ello el paso peatonal.

cia otros jueces y personal del Poder Judicial”.

Los titulares de ambos Tri-bunales realizaron un recorrido en las instalaciones del TUJA, y posteriormente develaron el óleo “Libertad en Vuelo” del pintor y escultor, Hugo Ortiz Blas.

Cabe destacar que desde hace varios años, el TUJA trabaja con un presupuesto menor que ape-nas y le alcanza para atender sus necesidades más apremiantes, siendo que tan sólo para este 2020 se le autorizaron recursos por un monto de 25 millones de pesos de los 45 millones que fue su petición oficial.

Page 7: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020 POLÍTICA 7

DULCE MAYA

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Por más de ocho horas, el Secre-tario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas y los titulares de la Comisión Estatal de Seguri-dad (CES), José Antonio Ortiz Guarneros y de la Fiscalía Ge-neral del Estado (FGE), Uriel Carmona Gándara, comparecie-ron –de manera privada- ante Congreso Local, para atender el exhorto emitido por esa sobera-nía y evaluar las condiciones de seguridad en Morelos.

En el desarrollo del encuen-tro de trabajo, los diputados locales urgieron el cambiar la estrategia de seguridad en la entidad y ofrecieron “contribuir en lo necesario”, para dar resul-tados a la ciudadanía. Para ello, anunciaron que en el Proyecto del Paquete Económico, la segu-ridad es uno de los ejes impor-tantes que “serán reforzados.”

De acuerdo con el protocolo aprobado por las coordinadoras y coordinadores de la Junta Polí-tica y de Gobierno del Congreso del Estado, además de los inte-grantes de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, se desaho-garon temas en materia de segu-ridad inherentes a las responsabi-lidades de los tres funcionarios.

Las y los legisladores conta-ron con seis rondas de preguntas con sus respectivas réplicas y contrarréplicas. En este espacio se abordaron temas como los fe-minicidios, la falta de elementos policiacos y otros más.

Ahí también Ortiz Guarneros hizo entrega del anteproyecto del Presupuesto 2021 de la de-pendencia a su cargo y dejó en claro que “este Gobierno no pacta con los delincuentes”, al tiempo de resaltar los resultados de los operativos y las detencio-nes más relevantes.

Intervienen los funcionarios

El primero en intervenir, fue el

Trabajos conjuntos por la paz: Ortiz Guarneros y Pablo Ojedan Titulares de la CES y gobernación dan cuentas de seguridad

En el Salón de Comisiones del Congreso informaron, por más de ocho horas y media, las acciones en materia de prevención y combate al delito n Foto: Especial

PT: respeto a autonomía de la Universidadn Congreso al margen

de contralor, sugiere

La diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, advirtió que el grupo parlamentario del Partido del Trabajo, no está de acuerdo en que el Congreso del Estado de Morelos, pretenda impulsar el nombramiento de contralor de la UAEM desde el Congreso, e insistió en que sea la propia universidad, la que continúe con el poder de designación a través de su Junta de Gobierno.

La legisladora petista preciso que la autonomía de la Univer-sidad Autónoma del Estado de Morelos, no se reduce solo a la cátedra y la investigación, sino también a la posibilidad de tener un gobierno autónomo. Está claro, que el contralor de la Universidad no lo designa el Rector sino él ór-gano superior (Junta de Gobierno).

Tania Valentina, destacó que la doctrina jurídica en materia de órganos constitucionales aún es incipiente, pues estos datan de 1997, y el origen de la au-tonomía es más antiguo, y su origen y naturaleza distinto.

A través de un escrito la le-gisladora emanada de las filas del Partido del Trabajo, expresó al reactor de la Universidad Au-tónoma del Estado de Morelos, Gustavo Urquiza Beltrán, la pos-tura de la Fracción Parlamen-taria del PT, y manifestó “que la circunstancia del COVID 19 me ha impedido retomar mis actividades regulares, pues estoy obligada por respeto a todos us-tedes a mantener aislamiento, no obstante, me he enterado sobre la realización de un foro para este viernes sobre la designación del contralor para la UAEM, en nuestro Congreso, la cual no comparto, toda vez que debe ser la universidad, la que continúe con el poder de designación a través de su Junta de Gobierno”.

El Congreso debe respetar autono-mía universitaria, sostuvo la dipu-tada Tania Valentina Rodríguez Ruiz n Foto: Cortesía

“Los maestros son los pilares en la formación de los estudiantes de la máxima casa de estudios morelense, por lo que es un or-gullo ser parte de la academia”, destacó esta mañana el rector Gustavo Urquiza Beltrán, du-rante la ceremonia de entrega de reconocimientos por 5, 10, 15, 20, 30, 35 y 40 años de servicio que se realizó en las instalacio-nes del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Es-tado de Morelos (SITAUAEM).

Gustavo Urquiza, previo a su mensaje, guardó un minuto de silencio por los docentes que han perdido la vida a consecuencia de la pandemia del Covid-19, razón por la cual no se realizó este año un evento masivo. Empero, des-tacó la importancia de reconocer

Urquiza reconoció labor de trabajadores del SITUAEMn Por 5, 10, 15, 20, 30, 35 y 40 años de servicio

En el evento, el SITAUAEM guardó un minuto de silencio por los docentes que han perdido la vida a consecuencia de la pandemia del Covid-19, n Foto: Cortesía

la vocación de servicio y el com-promiso que tienen con su labor docente y con la universidad.

Agradeció la capacidad del docente para modificar sus mé-todos de enseñanza, adaptándose

a las herramientas tecnológicas y pese a que no estaban fami-liarizados con ese entorno, han demostrado la entereza que los caracteriza, enfrentado la pan-demia con excelentes resultados.

Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, quien pre-sentó su quinto informe semes-tral de gestión en 30 minutos; posteriormente, el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, hizo lo propio al exponer las acciones implementadas en ma-teria de prevención del delito y seguridad pública.

El Secretario de Gobierno, Pablo Ojeda dijo que desde el inicio de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo a tra-vés de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, se fortalece el trabajo entre los Gobiernos estatal y fe-deral en materia de seguridad, para lograr mayores resultados en beneficio de la ciudadanía.

Reiteró el compromiso de

mantener un diálogo perma-nente con cada uno de los Po-deres y órdenes de Gobierno que conforman el estado de Morelos, a fin de definir políti-cas públicas que permitan sal-vaguardar la vida e integridad de las familias morelenses.

Feminicidios y AVG

Informó que como medida de corresponsabilidad para atender la Alerta de Violencia de Género en Morelos (AVGM), se ha for-talecido el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres (SEPASE), quien en-tregó en tiempo y forma el in-forme de acciones 2018-2019 a la Comisión Nacional para Pre-venir y Erradicar la Violencia

“Estoy consciente que, como docente, trabajar por la vía re-mota representa esfuerzos adi-cionales; sigamos con nuestra tarea con sensibilidad y empa-tía. La enseñanza de nuestros profesores a los estudiantes, es lo que nos coloca entre las pri-meras universidades del país, además de la calidad de nues-tros programas”, resaltó.

Gustavo Urquiza exhortó a los docentes a continuar con su tra-bajo, así como hacer énfasis en el mejor proceso de aprendizaje, de servicio a la comunidad y a la investigación, para que el conoci-miento tenga una aplicación.

A su vez, Mario Cortés Mon-tes, secretario general del SI-TAUAEM, destacó el liderazgo demostrado por el rector Gustavo Urquiza Beltrán, para sacar ade-lante a la institución pese a la crisis financiera y de salud.

Contra las Mujeres (Conavim) y se cuenta con dictamen del Grupo Interinstitucional y Multi-disciplinario (GIM).

Recordó que la mesa de ar-monización legislativa, se trabaja en cuatro iniciativas a presentar al Congreso, con reformas de género, para el fortalecimiento a una vida libre de violencias de las mujeres; además de un Programa Estatal Para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Muje-res, 2019-2024, diseñado por un funcionariado especializado en la materia: “que contiene una visión de sociedad civil, inte-gra toda la política de género y combate a las violencias, con enfoque a resultados, alineación Nacional-Estatal y Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Page 8: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

SOCIEDAD SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 20208

REDACCIÓN

REDACCIÓN

´

34

´

Por generar conocimiento científico no-vedoso y de innovación tecnológica bajo parámetros de competencia internacio-nal, la Facultad de Farmacia (FF) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) logró obtener cinco apoyos para el desarrollo de proyectos de investigación derivados de la convocatoria Fronteras a la ciencia 2019.

Efrén Hernández Baltazar, director de la Facultad de Farmacia, informó que en la UAEM hay un compromiso para hacer investigación de alto nivel y que dichos proyectos ganadores están enfocados a atender necesidades de la población mexi-cana, como son las enfermedades reumá-

Con apoyo a la investigación, Facultad de Farmacia UAEMn Compromiso para hacer investigación de alto nivel

Los proyectos ganadores son socialmente per-tinentes pues atienden problemáticas nacio-nales relevantes y son la respuesta de los investigadores universitarios a las necesidades sociales n Foto: Cortesía

Para garantizar el derecho a la educación superior de las personas con discapacidad, la Escuela de Estudios Superiores (EES) del Ji-carero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), activó un protocolo de acompañamiento académico e inclusivo a dos nuevos alumnos con discapacidad auditiva en la licenciatura de Enfermería, informó la jefa de carrera, María Ibarra Velasco.

La académica comentó que gracias al trabajo coordinado entre la EES del Jicarero y el Programa Universitario para la Inclu-sión Educativa y Atención a la Diversidad, se facilitó el acompañamiento de un traduc-tor de Lengua Mexicana de Señas, para la capacitación y preparación de dos alumnos con discapacidad auditiva.

Anunció que ya está en marcha un curso de capacitación en Lengua Mexi-cana de Señas para los docentes de dicha licenciatura, con el cual podrán mejorar la comunicación y atender las necesidades académicas de los estudiantes.

Ibarra Velasco reiteró que en la EES del Jicarero y en la UAEM en general, "hay una total disposición profesional y humanística para atender cualquier reto que se presente en los procesos de enseñanza aprendizaje

Activan el protocolo de inclusión educativa en la EES del Jicareron Dos nuevos alumnos con discapacidad auditiva, beneficiados

Educación inclusiva en el EES del Jicarero n Foto: Cortesía

ticas en la población indígena en el estado de Chiapas, respuesta inmune antitumoral contra células de cáncer cervicouterino, tratamiento dual de la hepatitis y obten-ción de compuestos bioactivos y plantas medicinales antidiabética, antihiperten-siva y antiinflamatoria.

Hernández Baltazar destacó que di-chos proyectos ganadores son social-mente pertinentes pues atienden proble-máticas nacionales relevantes y son la respuesta de los investigadores universi-tarios a las necesidades sociales.

El director de la FF, resaltó que este logro favorece el financiamiento, la co-laboración entre investigadores de distin-tas instituciones con habilidades, cono-cimientos, experiencia e infraestructuras complementarias, así como la formación de nuevos científicos capaces de empren-der un proyecto, con especial énfasis en estudiantes de posgrado y posdoctorantes.

Los proyectos ganadores son: Las en-fermedades reumáticas en indígenas de Chiapas, alteraciones epigenéticas, bio-químicas, inmunológicas y clínicas, re-lacionadas con factores ambientales: un estudio de intervención, a cargo de los investigadores Antonio Monroy Noyola y José Luis Montiel Hernández. También, de los mismos investigadores, fue selec-cionado el proyecto Albumin Human-Recombinants As Antidotes in Organo-phosphous Compound Poisoning.

Por último, Efrén Hernández co-mentó que con estos apoyos en el me-diano o largo plazo, se tendrán resul-tados de beneficio para la sociedad, e incluso, podrían dar lugar al inicio de nuevos campos de investigación.

de las personas con discapacidad y hacer cumplir su derecho a la educación superior".

Luego de conocer los resultados de nuevo ingreso a la licenciatura en En-fermería, "se despertó una inquietud en los profesores y la empatía para formar talleres y capacitarse en Lengua Mexicana de Señas como parte de la currícula de formación integral", dijo María Ibarra.

Finalmente, recordó que la licenciatura en Enfermería de la EES del Jicarero, tiene una matrícula de 46 alumnos de nuevo ingreso, y no descarta que en futuras convocatorias ingresen más estudiantes con alguna discapa-cidad, por lo que ya preparan sus condiciones de ingreso y permanencia académica.

Page 9: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020 SOCIEDAD 9

DULCE MAYA

Una manifestación a favor del diputado Marco Zapotitla y en contra del Fiscal General, Uriel Carmona, se registró, la ma-ñana de este viernes, en las puertas del Congreso Local.

Los manifestantes –entre los que había personas de la ter-cera edad, mujeres y niños en su mayoría-, arribaron desde las primeras horas de ese día, a la sede Legislativa de Gándara, en

Se rebelan contra el Fiscal Carmona en el Legislativon Censuraron su actuación en el caso Zapotitla

Manifestación a favor del diputado Marco Zapotitla n Foto: Cortesía

DULCE MAYA

El sector privado local mani-festó su beneplácito por la de-signación hecha por el goberna-dor Cuauhtémoc Blanco Bravo de Julieta Goldzweig Cornejo, como titular de la Secretaría de Turismo y Cultura.

Por separado, los presidentes del Consejo Coordinador Em-presarial (CCE-Morelos), Angel

Respalda IP designación de Goldzweig frente a la STyCn Es morelense y conoce nuestras necesidades, dicen

El gobernador del Estado designó a Julieta Goldzweig Cornejo, como titular de la Secretaría de Turismo y Cultura n Foto: Cortesía

DULCE MAYA

Al cumplir el 52 Aniversario de la Matanza de Tlatelolco, la Uni-versidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) reiteró el exhorto a defender la autono-mía universitaria.

En una carta signada por el rector de la máxima casa de estudios, Gustavo Urquiza Bel-trán, las organizaciones gremia-les sindicales, la Federación de Estudiantes Universitarios y la estructura universitaria, llamaron a la unidad en torno al tema.

“En los tiempos que corren, han aparecido nuevos riesgos

Llama UAEM a defender autonomía universitarian 52 Aniversario de la Matanza de Tlatelolco

La Federación de Estudiantes Universitarios y la estructura universitaria lla-maron a la unidad en torno al tema n Foto: Especial

DULCE MAYA

La dirigencia del PRD en More-los, urgió redireccionar el presu-puesto 2021, a fin de reactivar y, en su caso, ampliar programas de beneficio social como el de empresas para la mujer y las be-cas para jóvenes.

En entrevista la presidenta del Partido del sol azteca, Cristina Balderas Aragón adelantó que sus Diputadas en el Congreso Local recurrirán al diálogo para consensuar los reacomodos.

“Puedo anticipar que el recurso se debe de i directamente a salud,

Sol Azteca redireccionará su presupuesto 2021: Balderasn Mujer, educación, salud y seguridad, prioridades

Padres de familia del CETIS 12 de CIVAC, se manifestaron la mañana de este viernes, para exigir una explicación ante el condiciona-miento al acceso de la plataforma de enseñanza al pago de cuotas voluntarias.

Mayeli Arredondo, vocera de los inconformes, explicó que los alumnos que no pagan la cuota vo-luntaria y de inscripción, a razón de mil 700 pesos, solicitada para el mantenimiento del plantel, al mo-mento de ingresar a la plataforma

Se condiciona la enseñanza al pago de cuotas, reportan

En el CETIs 12 de CIVAC: paterfamilias

Durante una manifestación, padres de familia denunciaron el condiciona-miento de la enseñanza al pago de cuotas en el CETIS 12 n Foto: Cortesía

de enseñanza, son rechazados.“Les aparece un mensaje en

donde se les señala que no están inscritos, y, por lo tanto, no pueden acceder a los contenidos. Y bus-camos una explicación con las au-toridades del plantel, pero no nos dan respuestas, por eso llegamos a movilizarnos”, señaló.

De ahí que urgieron la interven-ción de las autoridades estatales, para evitar afectaciones en la edu-cación de sus hijos.

DULCE MAYA

unidades del transporte colectivo provenientes de la zona metropo-litana, Cuautla y Jojutla.

Con pancartas en las manos, gritaron consignas en contra del Fiscal General Uriel Carmona, exigiendo incluso su renuncia, arengados por algunos emisa-rios del personal que trabaja con Marcos Zapotitla.

También a gritos, los manifes-tantes aseguraban que el legislador tiene honorabilidad comprobada y que era una injusticia las inves-

tigaciones iniciadas en su contra. Los manifestantes le exigieron sa-que las manos de las carpetas de investigación iniciadas en contra del ahora diputado sin partido, acusado de violación, tráfico de influencias y violencia de género.

En cambio, fueron muy selec-tivos al otorgar entrevistas y solo accedían ante los medios que se les recomendaban. Alrededor de las 12:00 horas, los manifestan-tes se retiraron del lugar, de la misma forma en que llegaron.

Adame Jiménez y de la Cámara Nacional de la Industria Restau-rantera y de Alimentos Condi-mentados (Canirac), Harry Niel-sen León, reconocieron como un acierto la designación.

El dirigente del sector privado en la entidad, Angel Adame, sostuvo que el gremio recibe el nombramiento con beneplácito: “Es una morelense y conoce el estado de Morelos en mate-

ria turística. Hay acercamiento con ella. Ha sido presidenta de diversos organismos empresa-riales y cumple con el perfil, es-peramos trabajar conjuntamente y cumplir las metas”, apuntó.

Mientras que Harry Nielsen, destacó que la empresaria reúne en su nombramiento, lo que se buscaba: una persona de More-los, que conoce del tea, que sabe de cómo trabajar en el sector tu-

rístico y que sabe del día a día”.Indicó que el perfil de la empre-

saria, le da certidumbre al gremio.Los temas prioritarios a atender

para la nueva funcionaria, resaltó, es la capacitación en la creación de un establecimiento seguro ante el COVID, integrar un registro esta-tal turístico para unificar al sector y darle continuidad a las campañas turísticas, sin descuidar la atención al área de cultura.

en contra de la autonomía uni-versitaria y para el modelo ilustrado y civilizatorio que representan las instituciones públicas de educación superior. La autonomía no fue producto de la gracia del poder público. La autonomía es una conquista social y política, que se mate-rializó en la ley, para proteger a las instituciones educativas pú-blicas de las injerencias exter-nas, parciales y antirracionales; ya sea que provinieran de los partidos políticos, de las igle-sias, de los grupos económicos o de las corporaciones socia-les”, se destaca en el texto.

a apoyar al sector económico, a nuestras mujeres y a los estudian-tes. Por supuesto, tenemos que revisar que es lo que se ha dejado de hacer y que era benéfico y que la gente aceptaba”, detallo.

Dijo que se debe de incre-mentar el número de benefi-ciarios de la llamada “Beca

Salario” que se redujo de 120 mil a 20 mil beneficiarios en el estado o el Programa de Apoyo las Jefas de Familia.

Refirió que otros rubros como los recursos destinados al campo o a la seguridad, deben de ser revisa-dos y reforzados, ello, ante los re-cortes de los programas federales.

Page 10: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

SOCIEDAD SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 202010

REDACCIÓN

La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 13 mil 948 personas, de las cuales se han confirmado seis mil 082 con coronavirus COVID-19, 143 están activas,

n Unidades, con protocolos para asegurar bienestar de las pacientes

Se aumentará la prevención contra el cáncer en la mujern 6 mil 82 con coronavirus registrados, 143 de ellos están activos

descartado seis mil 985 y están como sospechosas 881; se han registrado mil 149 defunciones.

En rueda de prensa, César Mi-guel Eroza Osorio, subdirector de Salud Pública de Servicios de Salud de Morelos (SSM), pun-tualizó que los nuevos pacientes

son 5 mujeres de los municipios de Amacuzac, Cuernavaca, Jiute-pec, Jojutla y Zacatepec; todas en aislamiento domiciliario.

En tanto, las nuevas de-funciones se registraron en 2 masculinos de Temixco y Jiutepec que presentaban hiper-tensión arterial, obesidad y ta-baquismo; así como 2 féminas de Zacatepec y Xochitepec que padecía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) e hipertensión arterial.

César Eroza detalló que, de los seis mil 082 casos confir-mados, 78 por ciento ya están recuperados, 2 están en aisla-miento domiciliario, otro uno en hospitalización, mientras que un 19 por ciento lamenta-blemente ha perdido la vida.

Especificó que, del total de pacientes confirmados, 917 son personal de salud: médicos, 323, de los cuales 296 se han recuperado y 17 han perdido la vida; enfermería, 403, con 375 que han superado la enfer-medad y siete fallecimientos; otros trabajadores, 191, 176 ya sanos, con 9 decesos.

En su intervención, Héctor Barón Olivares, director general de SSM, afirmó que durante el mes de octubre se intensificarán las acciones de promoción y pre-vención del cáncer de la mujer; en tanto, refirió que la totalidad de las unidades médicas y mó-viles cuentan con los protocolos sanitarios para asegurar el bien-estar de las pacientes.

Por lo anterior, hizo un lla-mado a las mujeres morelenses para que permanezcan pendien-tes de su cuerpo y ante cualquier situación extraña que identifi-quen, acudan a la unidad de sa-lud más cercana para valoración y/o diagnóstico oportuno.

Por su parte, Yolanda Espín Díaz, jefa del departamento de Salud Reproductiva de SSM, in-formó que la unidad móvil de mastografía, estará del 5 al 10 de octubre en el centro de Tepozt-lán; del 12 al 17 en la glorieta de Tlaltenango en Cuernavaca; del 19 al 24 en el centro de salud de Tlaltizapán; y del 26 al 31 en la plaza cívica del centro de Ayala.

Además, indicó que están a disposición de las morelen-ses dos mastógrafos fijos en el Centro de Atención para la Salud de la Mujer (CAPASAM) en Cuernavaca y otro en el Hos-pital de la Mujer en Yautepec; por lo que puso a disposición los teléfonos 800 772 68 72, (777) 310 14 38 y 318 72 64 para más información.

En la rueda de prensa par-ticipó Anita Romero Ramírez, coordinadora de Planeación y Enlace Institucional del Insti-tuto Mexicano del Seguro So-cial (IMSS).

A disposición de las morelenses dos mastógrafos fijos en el Centro de Atención para la Salud de la Mujer (CAPASAM) y otro en el Hospital de la Mujer en Yautepec n Foto: Cortesía

Page 11: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020 SOCIEDAD 11

DULCE MAYA

“Podemos juzgar a

esos expresidentes

que nos robaron la

esperanza, que nos

robaron la vida”

Estimado lector, a lo largo del transcurso del tiempo en un pasado próximo, las malas noticias han sido tema de análisis y comentarios de todos los mexicanos e

incluso de los extranjeros, algunos compatriotas viven cómodamente desinformados, otros han de-cidido al margen de la expresión del expresidente John F. Kennedy, la cual comparto al final de mi pensamiento y otros ciudadanos totalmente ajenos sin la más mínima idea de la gravedad de los da-ños y de las futuras consecuencias que se vivirán pronto. Noticias hechas realidad día a día, con la finalidad de una aprobación popular, acompañadas de un lenguaje llano y común para un destinatario claramente definido y poderoso electoralmente. Malas nuevas que permean en la realidad familiar con una clara afectación económica.

Los optimistas proponen crecer económicamente al 2.5% anual por el resto del periodo, por lo que al fi-nal, después de cuatro años por transcurrir, regresaría la economía al final de la que se tenía en 2018. En este orden de ideas, los últimos 20 años la economía mexicana, en promedio, creció al 2.5% anual, con-trario a lo que catastróficamente se ha mencionado,

en este período que comento, se vivieron diversos tipos de contingencias, incluidas las sanitarias, como consecuencia será un término perdido y de desman-telamiento de toda una estructura administrativa creada en su momento para mejor proveer los recur-sos públicos, entiendo el tema de la extinción de los fideicomisos, 109 para ser preciso, muchos de ellos de gran importancia para el desarrollo y prosperidad del país, propuesta notoria y partidista para obtener recursos con una futura aplicación electoral, más no para consolidar al país.

Derecho de pataleo, (Mauricio Candiani), aca-démicamente parafraseado en clase por aquella manifestación presidencial ante la declaratoria del Ministro Ponente con relación al juicio para los expresidentes. Noticia y comentarios innecesarios, fuera de lugar y preocupante actitud ya que frente al concierto de inconstitucionalidades, se da una amenaza del titular del ejecutivo para incluso, si es necesario, reformar el artículo 35 constitucional y eliminar las reglas de procedimiento para este particular tema. El fondo a observar es la falta de

respeto a la ley y si esta no me beneficia, entonces con la mayoría del congreso modificar la ley al acomodo de los Intereses, principalmente con fines políticos y electorales.

Ambas ideas y comentarios conllevan un fondo nece-sariamente para interpretar y analizar si el camino y la transformación propuesta es el sendero correcto o la perpetuidad política de los nuevos diferentes, pero similares a los anteriores con una distinción de noto-riedad académica limitada. Basta observar la partici-pación ante un foro de índole internacional, incluso desalineado en su arreglo personal. Desde el punto de vista legal, las acciones realizadas hasta el momento carecen del fundamento jurídico que las motive por lo que se camina diariamente al margen del Estado de Derecho, susceptible de observarle, lo más delicado es la ausencia de las voces que deben manifestarse en los tribunales para lograr el cumplimiento de la ley derivado de un juicio fundamental. Siempre consulte a su abogado.

“La ignorancia de un votante en una democracia, perjudica la seguridad de todos “. John F. Kennedy.

Graves daños y consecuencias

w CONSULTE A SU ABOGADO

LUIS ALCALÁ ORTEGA

El Colectivo Cuernavaca -or-ganización vinculada al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)- aplau-dió el resolutivo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mediante el cual declaro constitucional la realización de una consulta nacional para juzgar a los ex-presidentes de México.

Festejan el resolutivo para juzgar a los ex presidentesn Colectivo Cuernavaca aplaude la decisión

El mitin realizado en el Zócalo de Cuernavaca por el Colectivo Cuernavaca n Foto: Margarito Pérez

Lo que urge también es que se apruebe la consulta, para que los mexicanos tengan un ingreso básico universal, sostuvo Juan Pablo Adame n Foto: Cortesía

DULCE MAYA

El Presidente de la Fundación “Nada nos Detiene”, Juan Pa-blo Adame Alemán, propuso que se someta a consulta pú-blica nacional, la modificación de las leyes, para garantizar la creación y financiamiento gubernamental, de un ingreso básico universal, que apoye a quienes se han visto afectados por la pandemia del COVID-19.

Entrevistado durante una jornada de descacharrización en la colonia Los Patios de la Estación en Cuernavaca, Adame Alemán sostuvo que este tema, debe de ser abordado de manera urgente.

“Nos enteramos que los mi-nistros han aprobado la con-sulta para juzgar a los ex presi-dentes y lo que urge, también, es que se apruebe la consulta, para que los mexicanos tengan

Ingreso básico universal para mexicanos a consulta, exigenn En apoyo a los afectados por la pandemia

un ingreso básico universal, un apoyo, para quienes perdieron su empleo vieron disminuidos sus ingresos, con esta pande-mia”, destaca Adame Alemán.

Juan Pablo Adame argumentó que ahora que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaro como constitucional la realización de un consulta na-cional para enjuiciar a los pre-sidentes de México, este mismo instrumento, debe de aplicarse para preguntar a la ciudadanía su considera necesario que se destinen los recursos necesarios para apoyar a quienes han per-dido sus empleos o sus ingresos ya no les alcanzan, resultado de las medidas de confinamiento por el COVID-19.

Al uso del micrófono en un mitin realizado en el Zócalo de Cuernavaca, la ex alcaldesa de Jiutepec, Silvia Salazar, destacó la importancia de ese acuerdo, al que calificó de histórico.

"El día de ayer, la Suprema Corte aprobó que podemos juzgar a esos expresidentes que nos roba-ron la esperanza, que nos robaron la vida , que chuparon la sangre de tantos mexicanos y mexicanas que luchan por este país tan rico

pero tan miserable; porque nos han robado todo, menos la espe-ranza de seguir viviendo y seguir luchando", aseveró.

Page 12: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

CULTURA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 202012

ULISES NÁJERA ÁLVAREZ

Una invitación me había sido hecha, como casi todo lo que vale la pena en el ámbito de la exploración, de manera inespe-rada. Orlando, tío de Allison, una niña de mi pueblo ganadora del concurso “El Niño Y La Mar”, me habló de aquel paraje durante una visita a mi ofi-cina, como fin de un recorrido guiado que ofrecí a los niños, académicamente destacados, para estimular su desempeño.

Yo que me precio de co-nocer prácticamente todos los lugares y secretos de la histo-ria y el patrimonio cultural de mi lugar de origen, lo escuché con escepticismo pero con la curiosidad del cronista oriundo de una región que fue parte del famoso Marquesado del Va-lle de Oaxaca, aunque por su ubicación, con pocas probabi-lidades que Hernán Cortés, el marqués propietario, hubiera puesto su pie en esta tierra.

-Entre los campos de cul-tivo de la Colonia Cuauhtémoc, cerca del río “Tepexco”, están las ruinas de un antiguo trapi-che. Me dijo Orlando.

-¿Por dónde? Yo recuerdo ha-ber ido por aquellos rumbos varias veces, pero nunca vi nada o me mencionaron de algo así. Contesté.

- El día que quieras, te llevo; concluyó Orlando.

Quedamos de vernos, para arrancar bien el antepenúltimo mes de este año, tan atípico y trágico, el día primero. Efectiva-mente a las 4:30 de la tarde, es-taba en la bocacalle de la granja abandonada de la colonia, hasta donde llegó Ocampo, que así se apellida Orlando, todo sudoroso a causa de la caminata que había emprendido, desde su casa, para vernos a esa hora.

Caminamos por un camino intensamente rojo, emparejado con tezontle; cruzamos algunos campos convertidos en lotes, con una plática común, en la cual rememorábamos las expe-diciones de la infancia.

Ambos coincidíamos en los relatos de las caminatas para “pajarear” y cazar tortolitas con la resortera, o las supuestas cacerías para matar iguanas, de las que nunca logramos una presa, pero que nos incrustaban en la memoria, paisajes llenos de luz, de montañas, de ruidos hermosos de apantles chocando contra las piedras y de azules intensos del cielo, interrumpi-dos algodonosamente, por nu-bes gordas con aspecto de seres gigantes, corriendo a través de campos suaves y mullidos que se extendían por el horizonte…

Pasamos un gran amate, quemado tal vez por un rayo y partido en dos, pero que to-

Descubriendo Tesoros n El hallazgo

davía se yergue junto a las huellas de un riachuelo ya seco; atravesamos un sembradío de milpa, escoltados por una verde y escandalosa parvada de loros y por fin llegamos a un terreno ocioso, lleno de zacate guineo y con el cadáver de un gran árbol seco y derrumbado.

-¡Por allí está, cerca del cauce del río! Exclamó mi acompañante y guía.

Yo llevaba unos documen-tos en la mano, una copia del Periódico Oficial del Estado

de Morelos, fechado el 29 de agosto de 1921; documento que contenía un decreto en donde se decía que un día como ese, 1 de octubre, pero cien años antes (1920), los señores Ángel Reza y Félix Serrano, represen-tantes del pueblo de Santa Ana Tezoyuca (nombre antiguo del pueblo), habían solicitado se les restituyeran tierras que les habían despojado las hacien-das azucareras de Chiconcuac y El Puente; mismas que efec-tivamente, como prosiguiera el

diario, se les dotaron para satis-facer sus necesidades agrícolas.

Me parecía increíble que sin proponérmelo, como una afor-tunada coincidencia del des-tino, me encontrara buscando un vestigio de lo que fueran esas importantes empresas agrí-colas, exactamente a un cente-nar de años de haber formulado esa petición de ejidos, los an-tepasados de mi propia tierra; pero más increíble me resultaba el hecho de que se pudieran encontrar en pie, los paredo-

Quedamos de vernos, para arrancar bien el antepenúltimo mes de este año, tan atípico y trágico, el día primero. Efectivamente a las 4:30 de la tarde, estaba en la bocacalle de la granja abandonada de la colonia, hasta donde llegó Ocampo, que así se apellida Orlando, todo sudoroso a causa de la caminata que había emprendido, desde su casa, para vernos a esa hora. n Fotos: Especial

nes y muros de una molienda de caña, desconocida incluso para los vecinos de mi pueblo, descendientes de las familias fundadoras de la comunidad.

Al fin, luego de sortear en-redaderas gruesas de quiebra-platos y guías larguísimas de chichicaxtles, se asomó el pilar de aquel fantástico hallazgo. Un pilar hecho de piedras con un hueco casi a la mitad de su al-tura. A un costado, hacia el lado norte, se pueden ver, a través de varas de huizapoles y ramas de higuerillas, lo que fueran los restos de la base en donde estuvo un molino accionado por tracción animal, ya sea por ca-ballos, burros o mulas, y frente a lo que a mi parecer fue la parte de descarga de ese hueco, a donde iba el jugo de la caña, un estanque que bordeamos para no tener una caída peligrosa.

Indagué por los caminos que llegaran hasta ese lugar en donde nos encontrábamos, para tratar de dilucidar el ori-gen de esas ruinas y efectiva-mente, Orlando me dijo que hubo un camino, ya borrado por la hierba de muchos años, que se iba rumbo al sur, atra-vesaba el río Tepexco y se unía con el camino que atraviesa la colonia “Granjas Mérida” del municipio de Temixco (cono-cida popularmente como “las Higueras”), pasa por debajo del libramiento de la autopista Mé-xico- Acapulco y va a dar a la ex hacienda de “El Puente”, ubicada hacia el poniente del municipio de Xochitepec; con lo cual se puede aclarar el ori-gen de la construcción y la propiedad original de este des-conocido trapiche.

Regresamos de allí, luego de una sesión de fotos del lugar, de sus alrededores y de una visita al afluente de agua que, en estas fechas, va con un cauce grande y ruidoso; mismo que sirviera como locación de una película mexicana llamada “Viento Sal-vaje”, pero de lo cual platicaré en otra ocasión en que mis letras se ocupen del séptimo arte y de las comunidades del estado, que han servido como escenario de películas no tan conocidas o exitosas, e incluso de algunas que, al igual que las películas del Santo, rayen en el surrealismo involuntario.

Hoy, como digo en el tí-tulo de mi texto, celebro y doy noticia de un descubrimiento extraordinario, un hallazgo que doy a conocer a todos, inclu-yendo a los originarios de mi comunidad, con el fin de con-servarlo y replantear la im-portancia que tuvo ese paraje, aparentemente irrelevante, en la economía y la cultura de nuestra región.

Page 13: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020 MUNICIPIOS 13

REDACCIÓN

Yautepec, Mor. El comandante de la 24 zona militar General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Agustín Vallejo Silva, visitó el predio denomi-nado “La Pascuala” que fue adquirido por el Gobierno de Yautepec y entre-gado en donación al Estado Mexicano para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional.

Agustín Alonso Gutiérrez presidente municipal de Yautepec agradeció la vi-sita y mostró cada una de las cualidades que tiene este terreno con una extensión superior a los 10 mil metros cuadrados y que cuenta con dos accesos importantes

n Albergará a 165 elementos; brindarán atención a municipios cercanos

Supervisan en Yautepec el cuartel donde estará la GNn El predio tiene una extensión superior a los 10 mil metros cuadrados

Agustín Alonso informó que están por concluir las gestiones por parte del Gobierno Federal para que sea la SEDENA, quien lleve a cabo la construcción n Foto: Cortesía

que permitirán albergar a por lo menos 165 elementos de la Guardia Nacional que brindarán atención no sólo a Yaute-pec, sino a los municipios cercanos.

“Este es el resultado, dijo, del trabajo y la gestión que hemos realizado ante el gobierno de Andrés Manuel López Obra-dor, de quién agradezco el apoyo brindado y las facilidades para concretar la cons-trucción de este cuartel que mantendrá cercana a la Guardia Nacional a las comu-nidades de Yautepec, para su protección.

Agustín Alonso informo que están por concluir las gestiones por parte del Gobierno Federal para que sea la SE-DENA, quien lleve a cabo la construc-ción de tan esperado cuartel.

REDACCIÓN

Cuautla, Mor. De manera exitosa, el Sistema Municipal DIF a través de su campaña de Salud Visual llevó a cabo la detección y canalización para cirugía de cataratas de pacientes en su mayoría adultos mayores.

Con el uso de un oftalmoscopio, el optometrista Francisco Gálvez Barrios realizó una revisión a fondo de ojos, de-tectando enfermedades como cataratas, retinopatía diabética e hipertensiva.

Los pacientes con problemas vi-suales fueron canalizados para recibir tratamiento médico a través de la campaña de cataratas a bajo costo que sigue impulsando por la comuna que preside Jesús Corona Damián y su esposa Minerva Rivera García, presi-denta del Sistema Municipal, a través de la Fundación Médica Ocular.

Más beneficiados de campaña de Salud Visual DIF municipaln Cuautla atiende a los más necesitados

Pacientes, principalmente de la tercera edad, aprovecharon para realizar una revisión a sus ojos e iniciar sus tratamientos a bajo costo n Foto: Cortesía

Rejas a 2 sujetos acusados por violación, plagio y robon La Guardia Nacional realizó la detención en Yautepec

La Fiscalía Oriente obtiene prisión preventiva en contra de de Emerick “N” y Marco Antonio “N” n Foto: Cortesía

La Fiscalía regional Oriente formuló impu-tación en contra de Emerick “N” y Marco Antonio “N” por los delitos de violación, secuestro y robo de vehículo cometido en contra de una operadora de transporte por aplicación en el Municipio de Yautepec, fijando la autoridad judicial la prisión pre-ventiva como medida cautelar.

La noche del pasado jueves 24 de sep-tiembre, la mujer víctima quien trabaja en servicio de transporte por aplicación, recibió la solicitud de un servicio por lo que se trasladó a la Calle Palmira de la Colonia Te-mixco en el Municipio de Cuernavaca, donde abordan el automotor dos masculinos quie-nes piden los lleve al Municipio de Yautepec.

Al llegar a la Colonia Atlihuayan, uno de los imputados le apunta en la cabeza con un arma de fuego, comenzando a agredirla verbalmente al tiempo de amenazarla de privarla de la vida si no hace lo que ellos le piden, obligándola a pasar al asiento trasero, conduciendo la unidad uno de los agresores.

La mujer víctima fue trasladada lleván-dola a las faldas de un cerro ubicado en Ca-lle Emiliano Zapata esquina con Revolución de la Colonia Atlihuayan del Municipio de Yautepec, donde uno de los imputados utili-zando violencia física y amenazándola con el arma de fuego abusa de ella. Posterior-mente el segundo imputado realiza el ultraje a la mujer y al consumar el abuso sexual, ponen en marcha el vehículo para llevarla

REDACCIÓN consigo privada de la libertad.Al circular por la misma colonia, la mujer

observa un vehículo de la Guardia Nacional, por lo que se arroja del automóvil para solicitar ayuda, manifestando a los elementos federa-les lo ocurrido indicándoles que además se estaban llevando su automotor, iniciándose la persecución y logrando la detención de ambos sujetos identificados como Emerick “N” y Marco Antonio “N”, quienes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional Oriente.

Durante la audiencia inicial un Juez de Control calificó de legal la detención de Eme-rick “N” y Marco Antonio “N”, formulando así el Ministerio Público la imputación en su contra por los delitos de violación, secuestro y robo de vehículo, imponiendo como medida cautelar prisión preventiva en tanto se desarro-lla la audiencia de vinculación a proceso.

Page 14: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

MUNICIPIOS SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 202014

El pasado lunes 28 de septiembre se realizaron marchas feministas principalmente en América Latina por el Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro; México no

fue la excepción en las manifestaciones para exigir a las legislaciones locales y federales la legalización de inte-rrupción legal del embarazo. Si bien es cierto que el tema central de las principales notas periodísticas se relacionó respecto a la violencia que surgió por los enfrentamientos entre los grupos feministas y las autoridades policiacas que buscaron a toda costa frenar las manifestaciones, hoy quiero que hablemos justamente de la libre maternidad y lo relacionado a la interrupción legal del embarazo.

No voy a negar que de manera personal tengo una postura clara y definida respecto al tema, sin embargo, no es mi intención que está sea plasmada aquí; lo que busco, es que a través de este espacio pueda llevarte información veraz que te permita reflexionar respecto al derecho de decisión que tenemos las mujeres respecto de nuestros cuerpos.

Comencemos por recordar que en nuestro país solamente 2 Estados permiten de manera legal la interrupción del embarazo hasta antes de las 12 semanas de gestación; la Ciudad de México desde el 2007 y recientemente el Estado de Oaxaca desde 2019.

Pero aún más importante considero recalcar que es preci-samente México el propulsor en América Latina para la legalización del Aborto; pues después de la aprobación del 2007 tan solo 4 países más en la región reglamentaron la interrupción legal del embarazo sin restricciones dentro de un plazo establecido.

Un hecho innegable y doloroso de la realidad en nuestro país, es que las cifras de violencia contra la mujer van cada día en aumento; tan solo el año pasado de acuerdo con estadísticas del Observatorio Nacional Ciudadano

nuestro Estado se colocaba en el 3er lugar nacional en incidencia por delitos de violación. Y este año durante los primeros meses de confinamiento por el COVID-19 las mismas autoridades Federales y Estatales confirma-ron que las cifras por violencia intrafamiliar aumentaron en todo el país, y recientemente la Secretaría de Salud confirmaba el incremento de embarazos no planificados, muy probablemente muchos de estos productos de vio-lación al interior de los hogares como parte de la misma violencia intrafamiliar de la que hablaba anteriormente.

Y justamente hablando de estos embarazos no planifi-cados y la Secretaría de Salud, viene a mi mente una colega internacionalista y médico Selynda Pérez, quien hace poco durante un foro multidisciplinario nos hablaba de la importancia de abordar el aborto legal desde la perspectiva de la salud pública más allá del análisis desde su letalidad como una de las 5 de las principales causas de muerte materna en nuestro país, ya que al ser preci-samente procedimientos “no legales” no se cuenta más que con estimaciones y no fuentes oficiales respecto a la mortandad de esta.

Pero cuando se analiza desde su magnitud en palabras de Selynda “El aborto debe considerarse un problema de salud pública, toda vez que es un problema prevenible, y que por su dimensión impacta la salud de las mujeres, los costos, y a todo el sistema de salud.

El Estado, al no garantizar derechos reproductivos y educación sexual, propicia que las mujeres aborten de forma clandestina, en condiciones insalubres que ponen en riesgo su vida”.

Otra de las realidades en nuestra sociedad, es que si bien hoy se habla de manera más libre que en otras gene-raciones respecto a la sexualidad, el acceso a métodos anticonceptivos para las mujeres sigue siendo un tema escandaloso y escabroso, y es que, solo hace falta acer-

carse a cualquier centro de salud a solicitar orientación sexual o planificación familiar para que de principio seas interrogada de manera moral del porqué quieres tener una vida sexual activa, la falta de condones femeninos u otro tipo de métodos de prevención de embarazo son algunas de las fallas dentro del sistema de salud.

Sé que muy probablemente estés cuestionando donde quedan aquellas mujeres que a pesar de tener acceso a una planificación familiar han decidido dar rienda suelta a su derecho a la libertad sexual y aun no se sienten pre-paradas para ser madres y optan por buscar interrumpir su embarazo, para ellas déjame contarte que a diferencia de lo que parte del colectivo imaginario tiene en mente, el aborto legal no es un ir y venir mes con mes a las clínicas donde se practica una vez legalizado.

El proceso de un aborto llevan un antes, durante y des-pués de la practica de esté, y es justamente en el después en donde muchos, principalmente quienes basan sus argumentos en que la legalización daría rienda suelta a que el aborto se hiciera una practica común para algu-nas, deberían replantear dos veces su postura; y es que después de practicar un aborto estas clínicas tienen como obligación ofrecer un método anticonceptivo que sea de mayor conveniencia para la paciente esto con el fin de prevenir embarazos no deseados en el futuro.

Finalmente, como sociedad no podemos cerrarnos al hecho de que la maternidad debe ser siempre deseada, y por ningún motivo obligada, esto siempre en beneficio no solo de la madre, si no, también, de los hijos y la familia, para que de esta manera podamos evitar que las cifras de abandono a menores sigan incrementando.

Espero me hagas saber tu opinión al respecto.

FB. XOCHITL AZPIAZUTwitter: @xoch_azpiazu

w DOMINO SOCIALLibre Maternidad

XOCHITL AZPIAZU

El Gobierno de Morelos, a través de las secretarías de Gobierno y de Administración, garantiza el respeto y responsabilidad al protocolo de reincorporación gradual de los funcionarios del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos (ISRyC) a sus centros de trabajo.

Luego de celebrarse una reunión con la representación sindical de los trabajadores del Poder Ejecutivo, ambas partes establecieron el calendario de trabajo de acuerdo con los horarios marcados en el mismo protocolo, que entrará en vigencia a partir del lunes 5 de octubre de 2020, priorizando el bienestar de la plantilla laboral, así como el de sus familias. Finalmente, durante este encuentro el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso para aten-der cualquier inquietud de los trabajadores mediante el diálogo cordial y pacífico, en mesas de trabajo productivas para todos. n Credito: Redacción // Fotos: Cortesía

Gobierno reitera respeto a su personal

Page 15: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020 15

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ n El comité va a designar los ganadores en las tres modalidades

Se selecciona al jurado del Premio Estatal del Deporten INDEM realizará la insaculación para definir a los ganadores

Deportistas buscarán destacar este año pese a la pandemia n Foto: Cortesía

Se acerca el cierre para las convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2020, por lo que este lunes será designado el jurado que elija a los ganadores en las tres modalidades.

Dentro del grupo que ten-drá en sus manos la decisión se encuentran representantes de instituciones deportivas, gana-dores en los tres rubros en ediciones anteriores y así come medios de comunicación exper-tos en la materia.

Se espera que este año, el jurado tome buenas de-cisiones y se apeguen a la convocatoria que el mismo Instituto del Deporte de Mo-relos (INDEM) con el aval de la Conade, han emitido y en la que se describen los requisitos que se deben evaluar para ser ganadores del Premio Estatal.

Cabe destacar que la con-vocatoria y el formato de par-ticipación ya se encuentran disponibles en la página web www.indem.gob.mx y que se recibirán las candidaturas hasta el próximo 12 de octu-bre a las 16:00 horas en las oficinas del INDEM, ubicadas en el interior de la Unidad Deportiva Centenario.

Las categorías participantes son deportista, entrenador y fo-mento, protección o impulso de la práctica de los deportes. El jurado deberá analizar la relevancia y trayectoria de los

Loren Morfín, medallista de plata nacionaln Los Panamericanos

Guadalajara 2011

Seis morelenses compitieron en los Panamericanos y Parapanamericanos n Foto: Cortesía

La ciudad de Guadalajara fue el escenario de los XVI Juegos Pana-mericanos, que se llevaron a cabo del 14 al 30 de octubre de 2011, en el estado de Jalisco, en los que México rebasó todos los pronósti-cos y conquistó 42 preseas de oro, 41 medallas de plata y 50 metales de bronce, en total 133 insignias, que lo colocaron en el cuarto lugar de medallero de la justa regional.

Guadalajara 2011, “La Fiesta de América”, significó la tercera ocasión en que nuestro país re-cibía la sede de la máxima justa deportiva continental, tras las ediciones de 1955 y 1975, con lo que se convirtió en el primer país en ser anfitrión en tres ocasio-nes. El certamen también sirvió para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En los XVI Juegos Paname-ricanos participaron aproxima-damente 6 mil atletas, de 41 paí-ses, quienes compitieron en 361 eventos, en 19 deportes distintos.

Por parte de la delegación mo-relense asistieron cuatro deportis-tas a los Panamericanos, como Lo-renza Morfín quien fue la primera mexicana en colgarse una medalla para el país, logrando la plata en la prueba de ciclismo de montaña.

Además de Alejandra Her-nández Navarro en patinaje artístico, así como Carolina Chapoy y Jorge Garizurieta en esquí acuático. Mientras que en los Parapanamericanos, asistie-ron Amado de la Rosa y Mónica Pazarán, ambos en natación.

Cabe destacar que México logró la que hasta ese entonces fue su más exitosa participa-ción en Panamericanos, al casi duplicar las 23 insignias dora-das que se obtuvieron en Mar del Plata, Argentina 1995.

resultados obtenidos durante el periodo comprendido entre el 11 de octubre del 2019 al 10

de octubre del 2020 de cada participante inscrito, pero este año sin duda será diferente, ya

que también tendrán que tomar en cuenta, la situación que se derivó a raíz de la pandemia.

MITZA PÉREZ

Los Caudillos de Morelos inicia-ron las actividades de las escua-dras morelenses en la temporada 2020-2021 de la Tercera Divi-

Caudillos buscará revertir la derrota en la próxima jornada. n Foto: Cortesía

Aplastan a los Caudillos 4-1 durante su debut en la TDPn Fernández enfrentó a su primer rival en el torneo

sión Profesional, sin embargo, terminaron cayendo 4-1 en su visita ante Academia Cuextlán.

El equipo dirigido por Ja-vier Fernández Orduña en-frentó ayer a su primer rival

en el torneo, iniciaron un poco tibios en el encuentro lo que permitió a los académicos ha-cer de las suyas en el campo.

El equipo hizo su primera aparición sobre el terreno de

juego y sin duda se notó som-bre el campo, ya que es un cuadro recién formado y que además, no pudo entrenar de la mejor manera al suspen-derse un tiempo los entrena-mientos debido a la pandemia, mientras que sus rivales cuen-tan con un 70 por ciento, del plantel que ya había disputado temporadas anteriores.

Por parte de los morelenses sacó la casta Luis Antonio Mo-rales, quien fue el único anota-dor por parte de Caudillos; en lo que respecta a Cuextlán los anotadores fueron Jesús Loaiza al 26’, Rigoberto Espinoza al 34 y 66’, finalmente Edson Be-cerril a los 90 selló el marcador definitivo para ambas escuadras.

Para la siguiente jornada, se vivirá un encuentro entre es-cuadras morelenses, ya que el próximo sábado 10 de Octubre a las 15:30 horas, Caudillos de Morelos recibirá a Tigres Yautepec en el complejo depor-tivo de Xochitepec.

Page 16: nReportan avances El secretario de Gobierno y los titulares de la … · 2020. 10. 3. · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Consulte a su abogado LUIS ALCALÁ ORTEGA 11 SÁBADO 3 DE OCTUBRE

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2020 Cuautlan No sólo sería el primero en Morelos, sino en todo el país; dará alojamiento a 165 elementos

Unos túneles que fueron construidos por la hacienda “Del Hospital” durante la época porfiriana aún se mantienen en pie y se pueden disfrutar en una caminata y se ubican al poniente del municipio de Ayala. El más largo tiene como 200 metros de longitud n Foto: Margarito Pérez

LOS TÚNELES DE AYALA

Supervisan predio donde se instalará el cuartel de la GN

n 13REDACCIÓN

n Se dio a conocer que el cuartel tendrá una extensión superior a los 10 mil metros cuadrados

n Cuautla atiende a los más necesitados, principalmente de la tercera edad n 13REDACCIÓN

Surgen más beneficiarios con la campaña de salud visual del SMDIF

Domino social

XOCHITL AZPIAZU 14n Elementos de la Guardia Nacional realizaron la detención en Yautepec

n 13DULCE VALDEPEÑA

Prisión preventiva a 2 hombres, acusados de violación, plagio y robo

Dos de octubre no se olvida