nrc 6337 cuadro comparativo id 000203374

1
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Se caracteriza por la construcción de grandes maquinarias No son nuevas maquinas, sino revolución de conceptos Nuevas formas de pensar los procesos económicos y sociales Sociedad post capitalista, es una sociedad del conocimiento y quién tenga el conocimiento de gestión sobre proceso tiene la producción Se extiende a todas las áreas de la actividad humana Nociones económicas de: Tierra, capital y trabajo La información interpretada se transforma en conocimiento y ese conocimiento es el recurso clave, es más importante que el trabajo, la tierra y el capital. Se desarrolla la computadora Segunda Revolución de la información, no es tecnológica, que cambia dimensiones de espacio ni tiempo, Futuro digital Necesitamos cambiar la forma de adquirir, e interpretar la información Nace el paradigma de la red Nuevas formas de integración de individuos, nuevas formas de construir la identidad personal, a partir de una red Define dos nuevas clases sociales, trabajador del conocimiento y trabajadores tradicionales de servicios El intercambio de objetos muta a la gestión de El conocimiento reside en la persona y no puede ser CUADRO COMPARATIVO ENTRE DONDE SE DIFERENCIA ENTRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. CO RPORACIO N UNIVERSITARIA M INUTO DE DIO S LICENCIATURA EN INFO RM ÁTICA INFORM ÁTICA EDUCATIVA NRC: 6337. JO SE M ARIA SALAZAR S. ID: 203374.

Upload: jmsalazars

Post on 06-Aug-2015

307 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nrc 6337 cuadro comparativo id 000203374

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Se caracteriza por la construcción de grandes maquinarias

No son nuevas maquinas, sino revolución de conceptos

Nuevas formas de pensar los procesos económicos y sociales

Sociedad post capitalista, es una sociedad del conocimiento y quién tenga el conocimiento de gestión sobre proceso tiene la producción Se extiende a todas las áreas de la actividad humana

Nociones económicas de: Tierra, capital y trabajo

La información interpretada se transforma en conocimiento y ese conocimiento es el recurso clave, es más importante que el trabajo, la tierra y el capital.

Se desarrolla la computadora Segunda Revolución de la información, no es tecnológica, que cambia dimensiones de espacio ni tiempo,

Futuro digital

Necesitamos cambiar la forma de adquirir, e interpretar la información

Nace el paradigma de la red Nuevas formas de integración de individuos, nuevas formas de construir la identidad personal, a partir de una red Define dos nuevas clases sociales, trabajador del conocimiento y trabajadores tradicionales de servicios

El intercambio de objetos muta a la gestión de la información y gestión de la información pasa a ser vital en la materia económica

El conocimiento reside en la persona y no puede ser comprado con dinero Cambiará la estructura social, la manera de comportarnos y dirigirnos.

CUADRO COMPARATIVO ENTRE DONDE SE DIFERENCIA ENTRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

INFORMÁTICA EDUCATIVA NRC: 6337. JOSE MARIA SALAZAR S. ID: 203374.