noviembre de 2014 - nº 39...acto de presentación la presentación del sorteo de navidad y de su...

28
Noviembre de 2014 - Nº 39

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

Noviembre de 2014 - Nº 39

Page 2: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

Sumario

Es una publicación deLoterías y Apuestas del Estado

C/ Capitán Haya, 5328020 Madrid

Tel. 902 11 23 13

Realización:Servicio de Prensa

Coordinación:Juan Serrano

Sugerencias y comentarios:[email protected]

Diseño:Editorial MIC

Servicios editoriales e impresión:Editorial MIC

Depósito Legal:M-47322-2009

4 Actualidad• La Navidad de nuestros sueños• Así lo vieron los medios...• El spot más emotivo• Sigue soñando en la web elbardeantonio.es• La economía digital: una realidad imparable, una nueva oportunidad• Del Vallès Occidental a la Ciudad de la Luz• Modelo de responsabilidad• Solidaridad en Toledo• La mejor fortaleza• Todos los caminos llevan a Roma• Deportes de élite

3 • A pleno rendimiento

20 En juego• EuroMillones sigue haciendo historia• La temporada de otoño se despide por todo lo alto

24 De punto a punto• Administración nº 25 de Las Palmas de Gran Canaria y Administración nº 4 de Santa Lucía de Tirajana

26 Nuestra historia• Los bombos de Loterías cumplen cien años

Page 3: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

33Noviembre de 2014 • Nº 39

La Red Comercial de Loterías y Apuestas del Estado trabaja ya a ple-no rendimiento para llevar a todos

los rincones de España la ilusión por El Gordo de Navidad. Quedan pocas sema-nas para que el 22 de diciembre, como todos los años, los niños de San Ildefon-so canten ese primer premio que descar-gará una lluvia de 640 millones de euros.

La presentación del Sorteo Extraordina-rio de Navidad tuvo lugar el 12 de no-viembre en Madrid, y en ese mismo acto se dio a conocer la campaña publicitaria que nos recuerda que lo más importante no es que nos toque la Lotería, sino po-der compartir ese premio con nuestros familiares, amigos o compañeros de tra-bajo, como hacen Antonio y Manuel, los protagonistas del spot. Por eso el eslo-gan no podía ser otro que El mayor pre-mio es compartirlo. Esta campaña, que ha tenido una amplia repercusión en los medios de comunicación, se com-plementa, como ya es habitual, con una web propia (elbardeantonio.es).

Este tema ocupa gran parte de la sección “Actualidad”, pero en ella exponemos también los objetivos del Club Conmigo Online, que en el tercer trimestre del año ha repartido 532.173,74 euros en comi-siones a un total de 9.889 puntos de ven-ta. Además, el Club ha premiado con un viaje a París al titular de la Administración nº 4 de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) y a uno de sus clientes. También han sido noticia la 57ª Jornada Corresponsables y la entrega de alimentos a la ONG Socorro

de los Pobres, fruto del Sorteo Viajero que tuvo lugar en Toledo a principios de abril.

En el plano internacional, la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado ha organizado recientemente en Cartagena de Indias (Colombia) el Se-minario Internacional del Juego, mien-tras que la World Lottery Association ha celebrado en Roma la Cumbre Mundial de Lotería. Además de participar en es-tos eventos, SELAE ha patrocinado dos nuevos Desayunos Deportivos de Eu-ropa Press, dedicados a la Volvo Ocean Race (con la presencia de Knut Frostad, Pedro Campos, Iker Martínez y Carolijn Brouwer) y la Liga de Fútbol Profesional (con Javier Tebas).

Como vemos en la sección “En juego”, EuroMillones sigue haciendo historia. El 24 de octubre igualó su propio récord al repartir un premio de 190 millones de euros, que fue a parar a Portugal. En ese mismo sorteo, las Administraciones nº 25 de Las Palmas de Gran Canaria y nº 4 de Santa Lucía de Tirajana (Las Pal-mas) dieron sendos premios de segunda categoría (de 2.174.634,31 euros).

En este número hablamos con las titu-lares de ambos puntos de venta, no sin antes repasar las últimas novedades del turf español, con el espectacular trío de grandes premios compuesto por el His-panidad, el Gran Critérium y el Memo-rial Duque de Toledo. Para finalizar, nos despedimos con la historia centenaria de los bombos de la Lotería de Navidad.

A pleno rendimiento

Page 4: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

ActuAlidAd

4 Noviembre de 2014 • Nº 394

ActuAlidAdActuAlidAdActuAlidAd

4 Noviembre de 2014 • Nº 394

Page 5: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

ActuAlidAd

55Noviembre de 2014 • Nº 39

ActuAlidAdActuAlidAdActuAlidAd

55Noviembre de 2014 • Nº 39

La Navidad de nuestros

sueñosYa está aquí el sorteo más esperado, el que cada 22 de diciembre marca el comienzo de la Navidad. Este año, con un mensaje nuevo: El mayor premio es compartirlo.

Page 6: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

6

ActuAlidAd

Noviembre de 2014 • Nº 396

La palabra “compartir” es una de las más repetidas en Navidad: com-partimos buenas intenciones con

todas aquellas personas a las que desea-mos que pasen una feliz Navidad o que tengan un feliz Año Nuevo, comparti-mos alegría y buenos momentos con nuestra familia cuando nos reunimos para celebrar juntos estas fiestas y, por supuesto, compartimos con nuestros fa-miliares, amigos y conocidos la ilusión de que el 22 de diciembre nos toque el primer premio —¡El Gordo!— del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional.

Por ese motivo, la campaña publicitaria de este año lleva como lema El mayor premio es compartirlo. Porque en Navi-dad, más que nunca, la Lotería puede tocarnos a todos. ¿Quién no conoce, a estas alturas, la historia de Manuel y Antonio? Manuel es cliente habitual del bar de Antonio, pero este año, como ex-cepción, no ha comprado ningún déci-mo para el Sorteo de Navidad. Y precisa-mente este año El Gordo cae en el bar. Al enterarse de la noticia, Manuel no sabe qué hacer. Ha tenido la suerte al alcance de la mano y la ha dejado pasar. Siguien-do el consejo de su mujer, acude a felici-tar a Antonio, y entonces descubre que su amigo le había guardado un décimo. Manuel, emocionado, llora de alegría y se une a la celebración.

Aparte de esta conmovedora historia, conocida ya por todos, existen otras ocho más, que pueden verse en la web elbardeantonio.es. Así descubriremos, por ejemplo, a esos jóvenes que, tras ganar El Gordo, deciden celebrar de nuevo su boda, porque cuando se ca-saron no pudieron hacerlo como a ellos les hubiera gustado. También encontra-mos a esa mujer cuyos padres, ya falle-cidos, habían escrito y guardado en una carpeta todo lo que iban a hacer el día que les tocara la Lotería. O a ese matri-monio que espera a que su hija regrese a casa, después de un día desastroso, para darle la noticia de que les ha toca-do el primer premio.

Acto de presentaciónLa presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de Madrid. A ella acudió la Subsecretaria de Hacienda y Admi-nistraciones Públicas, Pilar Platero. Ante

centenares de invitados y periodistas, la Presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Inmaculada García, expu-so las líneas generales del sorteo que, sin duda, es el más importante del año “por su significado, por sus cifras, por la expectación que suscita y por la ilusión que ponen en su preparación y organi-zación todos y cada uno de los que for-man esta gran casa”.

Según explicó, hablar del Sorteo de Na-vidad es “hablar de todos y cada uno de nosotros, de nuestros recuerdos, del ambiente en nuestros hogares cada 22 de diciembre, con la radio o la televi-sión encendidas para no perdernos el sorteo con el que juntos soñamos y se-guimos soñando año tras año”.

Inmaculada García se refirió al Sorteo de Navidad como “un fenómeno social” y “una tradición muy nuestra”. De he-cho, no existe nada similar “en ninguna otra parte del mundo ni en ninguna otra

época del año”, señaló. “Se trata de una corriente de emoción compartida que recorre los pueblos, los barrios, las ca-lles, las tiendas, los bares, las familias y los grupos de amigos y compañeros de trabajo. Podríamos decir que este sorteo inaugura la Navidad de todos”.

Tras anunciar la novedad de que los pre-mios podrán cobrarse a partir de las seis de la tarde del 22 de diciembre, la Presi-denta finalizó su intervención destacan-do el “gran capital humano” que integra SELAE y su Red Comercial, “compuesta por 54 Delegaciones y más de 10.400 puntos de venta”.

Icono navideñoA continuación, tomó la palabra el Di-rector General Creativo de la agencia Leo Burnett, Juan García Escudero, quien coincidió con Inmaculada García en que “este sorteo es un icono del co-mienzo de la Navidad” y que “encarna una serie de valores que hacen que no se

La Presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Inmaculada García, dio a conocer las cifras del Sorteo Extraordinario de Navidad en el acto celebrado en la Casa de América.

Page 7: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

7

ActuAlidAd

7Noviembre de 2014 • Nº 39

trate de un mero producto, ya que per-tenece a la cultura de todos nosotros”. Respecto a la campaña publicitaria, confesó haber encontrado la inspira-ción en una palabra que se repetía mu-cho en la documentación de SELAE. Esa palabra era, precisamente, “compartir”.

“Empezamos a pensar en ello —afir-mó— y nos dimos cuenta de que no existe otro sorteo en el que ese concep-to se haga realidad del modo en que lo hace la Lotería de Navidad”. Y eso es así porque “jugamos juntos” y “no le toca a una única persona que se hace super-millonaria”, sino que “le toca también a su familia, a la gente de su trabajo o del bar… Y es muy bonita esa sensación de estar jugando todos juntos, compartien-do una misma ilusión”.

Los nueve relatos que componen esta campaña, producidos por RCR Films, han sido dirigidos por Santiago Zannou (responsable de películas como El truco

del manco, por la que recibió un Goya, o Alacrán enamorado).

En opinión del director, la campaña está formada por “historias de gente que comparte humanidad, sentimien-tos y sensibilidad, y que también com-parte suerte”. Con esos ingredientes y un buen guión, es “muy fácil ponerse a trabajar”, pero también es importante “la realidad que pones delante de la cá-mara”, aclaró. Y en ese sentido, “vemos a personas con las que todos nos pode-mos sentir identificados”.

Además de los spots que se emiten por televisión y de la web elbardeantonio.es, la campaña consta de anuncios en perió-dicos, revistas, radio e Internet, así como publicidad exterior (con una versión es-pecial para cines que simula el cartel de una película). Además, como ocurre con cualquier estreno, la campaña tiene tam-bién su propio tráiler. En definitiva, se ha querido ilustrar de todas las formas posi-bles la onda expansiva emocional que ro-dea al Sorteo de Navidad, demostrando su capacidad para generar historias cuyo vínculo con las personas surge de forma natural, más aún en estas fechas.

Datos más significativosLa emisión del Sorteo de Navidad consta de 160 series (las mismas que el año pa-sado), de 100.000 billetes cada una, que abarcan los números comprendidos en-tre el 00.000 y el 99.999. Cada billete está dividido en 10 décimos, que se venden al precio de 20 euros. De este modo, el importe total de la emisión asciende a 3.200 millones de euros. Como en todos los sorteos de Lotería Nacional, la can-tidad destinada a premios representa el 70% de la emisión, que en este caso son 2.240 millones de euros.

En cada serie existe un primer premio de 4 millones de euros, un segundo premio de 1.250.000 euros, un tercer premio de 500.000 euros, dos cuartos premios de 200.000 euros y ocho quintos premios de 60.000 euros, además de las pedreas, las aproximaciones y los reintegros. En total, son 153.040 premios por serie (24.486.400 premios en el conjunto de las 160 series).

En el sorteo del año pasado, el número agraciado con El Gordo fue el 62.246, vendido principalmente en las Admi-nistraciones nº 8 de Leganés (Madrid),

nº 2 de Mondragón (Gipuzkoa) y nº 3 de Bailén (Jaén). Era la primera vez que estas localidades recibían un pellizco del primer premio. En menor medida, el 62.246 fue consignado también en otras administraciones de Valencia, Quintanar de la Orden (Toledo), Ma-drid, Palencia, Avilés (Asturias), Huel-ma (Jaén), Barcelona, Manises (Valen-cia), O Rosal (Pontevedra) y Sanlúcar la Mayor (Sevilla).

Precisamente la titular de la Adminis-tración nº 8 de Leganés, María Luisa Ron, asistió al acto de presentación del Sorteo de Navidad de 2014. “El año pasado tenía una sensación especial, pensaba que podía dar El Gordo, por eso la historia que más me ha gustado ha sido la de la lotera, porque entiendo su ilusión”, decía en referencia a una de las historias de la campaña. Respecto a las ventas de este año, afirma: “Tengo menos reservas para papeletas, pero más movimiento en ventanilla, que es lo que a mí me gusta, porque si la gente entra en el establecimiento luego juega a La Primitiva, EuroMillones, etc.”.

La Presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Inmaculada García, dio a conocer las cifras del Sorteo Extraordinario de Navidad en el acto celebrado en la Casa de América.

“El Niño”Aunque la actualidad nos lleva a centrarnos en el Sorteo Extraor-dinario de Navidad, no conviene perder de vista el de “El Niño”.

En este caso, la emisión asciende a 800 millones de euros, de los cuales 560 millones se destinan a premios (el 70% del total). Exis-ten 40 series de 100.000 billetes cada una, cuyos décimos se ven-den al mismo precio que los de Navidad (20 euros).

En cada serie hay un primer premio de 2 millones de euros, un segundo premio de 750.000 euros y un tercer premio de 250.000 euros. En total, se repar-ten 15.168.000 premios (379.200 por serie).

En el anterior sorteo, celebrado el pasado 6 de enero, el número agraciado fue el 76.254, vendi-do en la Administración nº 3 de Monforte de lemos (lugo).

Page 8: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

8

ActuAlidAd

Noviembre de 2014 • Nº 398

3.200.000.000 EMISIÓN 800.000.000de euros de euros

2.240.000.000 IMPORTE DESTINADO 560.000.000de euros A PREMIOS de euros

24.486.400 NÚMERO DE PREMIOS 15.168.000

4.000.000 PRIMER PREMIO 2.000.000de euros (POR SERIE) de euros

1.250.000 SEGUNDO PREMIO 750.000euros (POR SERIE) euros

100.000 BILLETES POR SERIE 100.000

200 PRECIO DEL BILLETE 200euros euros

160 NÚMERO DE SERIES 40

Un árbol de cifrasSorteo de

NavidadSorteo de

“El Niño”

Page 9: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

9

ActuAlidAd

9Noviembre de 2014 • Nº 39

Así lo vieron los medios...La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña publicitaria tuvo una amplia repercusión en prensa, radio, televisión e Internet.

Inmaculada García fue entrevistada el 13 de noviembre en el programa La Mañana de COPE.

Page 10: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

10 Noviembre de 2014 • Nº 3910

ActuAlidAd

El spot más emotivo

Si algo define la campaña del Sorteo de Navidad de este año es su emotividad. La historia de Antonio y Manuel está cargada de sentimientos (amistad, generosidad,

ilusión, etc.) y lo mismo ocurre con las otras ocho historias, en las que aparecen la titular de un punto de venta de Lote-rías y Apuestas del Estado, dos matrimonios, un empleado de banca… y hasta el propietario del local donde trabaja Antonio. Todas estas historias transmiten el deseo de com-partir con los demás una vida mejor, y alguna incluso utili-za el humor para arrancarnos una sonrisa.

Esta campaña se ha rodado en distintos escenarios, que —como las piezas de un puzle— han permitido a RCR Films y Santiago Zannou configurar una ciudad que podría ser cualquier ciudad española, ya que en todas se vive con ilusión la Lotería de Navidad. Sin embargo, hay un lugar que destaca por encima de todos y que vertebra las nueve historias: el Bar Antonio, que en realidad se llama La Mu-ralla y se encuentra en el distrito madrileño de Villaverde.

A mediados de octubre, con temperaturas inusualmen-te altas para esas fechas del año (alrededor de 30 grados), hubo que escenificar allí un paisaje nevado, mientras que actores vestidos con ropa de invierno celebraban por todo lo alto la suerte de que les hubiera tocado El Gordo. Allí es-taban también los periodistas, dispuestos a transmitir la noticia a todo el país (de hecho, la televisión desempeña un papel importante en varias de las historias).

Está claro que en Navidad todo es posible, y más con la ayuda de la magia del cine.

ActuAlidAd

10 Noviembre de 2014 • Nº 3910

Page 11: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

11

ActuAlidAd

11Noviembre de 2014 • Nº 39

Sigue soñando en la webelbardeantonio.es

La historia titulada Beautiful muestra a la camarera del bar de Antonio y a un cliente, que le propone ir a Nueva York.

La protagonista de una de las historias es la titular de un punto de venta de SELAE. La web permite compartir Lotería a través de Facebook.

“En el bar de Antonio ha pasado algo extraordinario. Descubre las historias de quienes como

tú, cada año, comparten su suerte”. Con estas palabras nos recibe la web elbardeantonio.es, creada para el Sorteo de Navidad de 2014. En ella se pueden ver las nueve historias que componen la campaña. La primera de ellas es la que todos ya conocemos: Antonio ha guar-dado un décimo premiado a su amigo Manuel y se lo entrega cuando este creía

ser el único a quien no le había tocado la Lotería. Esta historia, de dos minu-tos y medio de duración, lleva por título El mayor premio es compartirlo. Las otras ocho, más breves, son No la pier-das, El secreto, Beautiful, Si tú supieras, Dilo bien, Carpeta, Llamada y No siem-pre se gana. Merece la pena verlas todas.

Además, a través de la web podemos descargarnos un dossier de 66 páginas con información relativa al Sorteo de

Navidad (datos significativos, programa de premios, curiosidades, etc.). También podemos dar una sorpresa a alguien compartiendo un décimo con esa per-sona a través de Facebook. Otra posibi-lidad que nos ofrece la web consiste en escribir aquellas historias relacionadas con la Lotería de Navidad que nosotros conozcamos o que hayamos vivido en primera persona. Por último, podemos compartir elbardeantonio.es a través de Facebook, Twitter y Google+.

Page 12: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

12

ActuAlidAd

Noviembre de 2014 • Nº 3912

LA ECONOMÍA DIGITAL: una realidad imparable, una nueva oportunidad

CLUB CONMIGO ONLINE

La llegada de la era digital está cam-biando los hábitos de compra del público, de modo que poco a poco

va creciendo el número de personas que a la hora de realizar sus compras prefie-ren otras opciones, que normalmente encuentran en el mundo digital, Internet fundamentalmente, adonde hoy se acce-de con absoluta facilidad desde los hoga-res, el trabajo o a través de la nueva gene-ración de teléfonos móviles inteligentes.

Este es un cambio imparable, que si bien en el sector de los juegos promovidos por el Estado puede parecer lento, no por ello deja de avanzar. Las causas por las que este avance no es demasiado rápido son varias y no vamos a analizarlas en este artículo, pero sí vamos a desgranar las razones que han llevado a Loterías y Apuestas del Estado a poner en marcha una estrategia de integración del canal retail, los puntos de venta, y una plata-forma digital corporativa gestionada de forma centralizada por SELAE.

Loterías no podía permanecer ajena a las nuevas formas de juego online, que han producido una merma im-portante en las ventas, especialmente en aquellos juegos que se encuentran en un entorno de competencia, como La Quiniela. Si SELAE no está presente en el espacio digital, este será ocupado por otros competidores.

¿Por qué esta solución?Para contestar a la pregunta de por qué esta solución y no otra, hay que po-ner encima de la mesa algunos hechos significativos. La Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego esta-blece un marco jurídico que modifica

el estatus de SELAE, que pasa a ser un operador de juegos con ciertos juegos reservados y otros en competencia, que puede comercializar a través de su Red de Ventas presencial o en línea, a través de Internet.

Asimismo, la Ley y su posterior desarro-llo reglamentario han establecido los requisitos que debe cumplir el opera-dor en relación a la identificación de los jugadores, la verificación de la mayoría de edad, la prevención del blanqueo de capitales, el sistema técnico de juego, etc., siendo responsabilidad del ope-rador poner todos los medios técnicos

necesarios para su cumplimiento. De aquí que la única forma legal de comer-cializar dichos juegos en Internet sea a través de la página web de SELAE.

Loterías ya tenía una página web que, tras su adaptación a los requisitos de la Ley, ha ido incrementando el número de jugadores registrados y las ventas, sin que se haya hecho esfuerzo alguno de comunicación al público, ya que se ado-lecía de una estrategia definida para im-pulsarla. Esta situación empezaba a ser preocupante, ya que se corría el peligro de perder el tren de la digitalización, lo que a medio y largo plazo podría causar

La página web loteriasyapuestas.es explica el funcionamiento del Club Conmigo Online.

Page 13: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

13

ActuAlidAd

13Noviembre de 2014 • Nº 39

una desafección masiva de los jugado-res jóvenes, que demandan algo más que un producto.

Urgía establecer una estrategia que cumpliera varios requisitos:1. Hacer partícipes a los puntos de ven-

ta de este nuevo canal, para que se incorporen y reciban también sus beneficios.

2. Ofrecer igualdad de oportunidades a todos los puntos de venta, indepen-dientemente de ser integrales o mix-tos, o de su nivel de ventas.

3. Respetar a aquellos puntos de venta que ya tienen una web “informativa”, dándoles la posibilidad de que aque-llos jugadores que capturen puedan jugar en la web de SELAE, recono-ciéndolos como clientes del punto de venta origen.

4. Permitir a SELAE desarrollar su plata-forma digital y ampliarla a través del canal móvil.

Con estos requisitos en mente, surge el Club Conmigo Online. Este establece una estrategia de captura de clientes, afiliación en la terminología digital, y una compensación, vía comisión, para los puntos de venta que hagan un mayor esfuerzo para afiliar jugadores en la web.

Esta comisión se ha determinado te-niendo en cuenta que SELAE ha preten-dido que los beneficios (ahorros) gene-rados a través de la venta por Internet reviertan en la Red. Es por ello que, so-bre una hipótesis de ventas por Internet realista, se ha descontado del importe de la comisión total que recibirían los puntos de venta los costes corrientes asociados a la gestión del canal Internet. La comisión resultante se ha incremen-tado en un punto como medida incen-tivadora, dando como resultado una comisión para el punto de venta del 4% sobre las ventas de todos los juegos.

A partir del 1 de julio, los puntos de ven-ta empezaron a devengar el derecho de cobro de comisión (4%) sobre las ventas efectuadas por sus clientes online, que se devengará trimestralmente y cuyos datos principales asociados al primer trimestre se pueden observar en el gráfi-co de esta página.

Así, en el tercer trimestre la venta por Internet ascendió a 13,3 millones de euros, por lo que se generó una comi-sión bruta de 532.000 euros, que se re-partieron entre 9.889 puntos de venta. Quedaron 910 que no recibieron nin-guna comisión, al no haber afiliado a

ningún jugador. La comisión máxima percibida por un punto de venta fue de 3.420,74 euros.

El cumplimiento del segundo requisito era absolutamente imprescindible, ya que cualquier otra solución podría dejar fuera de esta oportunidad de crecimien-to al 95% de la Red, dado que la inver-sión, económica y de conocimiento, que requiere montar una web propia es muy alta y estaría solo al alcance de unos po-cos, sin entrar en otras consideraciones de carácter normativo.

Para SELAE, la Red de Ventas conforma la parte más importante de la organiza-ción, y es por ello que cualquier estrate-gia de integración de canales debe dar igualdad de oportunidades a todos, res-petando a aquellos que han hecho y ha-cen un esfuerzo continuo por mejorar y crecer, incluso en un entorno tan poco propicio como el actual.

Es evidente que esto es solo el principio y que, conforme se consolide el Club Conmigo Online, los beneficios que per-cibirá la Red irán en aumento.

Jesús MayoralDirector de Operaciones de Juego

PUNTOS DE VENTA POR TRAMO DE COMISIÓN DEL CLUB CONMIGO ONLINE

0-5

0 €

50-1

00 €

100-

200

200-

300

300-

400

400-

500

500-

600

600-

700

700-

800

800-

900

900-

1.00

0 €

1.00

0-20

0 €

2.00

0-3.

000

>3.

000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0

6.455

2.032

1.029

227 69 37 21 11 3 0 2 2 0 1

30 de septiembre de 2014 (3er trimestre)Ventas: 13.304.343,50 €Comisión: 532.173,74 €Puntos de venta con comisión: 9.889Puntos de venta sin comisión: 910Comisión máxima: 3.420,74 €Usuarios de Internet: 267.742

Page 14: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

14

ActuAlidAd

Noviembre de 2014 • Nº 3914

El Puente Alejandro III, ante el Palacio Nacio-nal de los Inválidos.

Del Vallès Occidentala la Ciudad de la Luz

El titular de la Administración nº 4 de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) y uno de sus clientes han podido dis-

frutar de sendos viajes a París —con sus respectivos acompañantes— gracias a la primera promoción del Club Conmigo Online. Ooh-lala!

Este Club pretende premiar, mediante sorteos aleatorios, a aquellos usuarios de loteriasyapuestas.es que seleccionen a su administración o despacho recep-tor preferido como punto de venta aso-ciado, de modo que, si el usuario resulta ganador, el titular recibe el mismo pre-mio que él (en este caso, un viaje de tres días a París para dos personas).

Al Club Conmigo Online, creado este ve-rano, accedieron automáticamente las personas registradas en la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado que, con anterioridad, habían seleccionado su punto de venta asociado. Quienes aún no lo habían hecho, debían introducir en su perfil personal el número identi-ficativo de la administración o despa-cho receptor deseado. Esa selección se puede realizar también, directamente, cuando un usuario nuevo se da de alta en loteriasyapuestas.es.

Mediante este Club, de carácter totalmen-te gratuito, SELAE desea reforzar el vín-culo entre la Red Co-mercial y sus clien-tes, haciendo que los usuarios se asocien a un determinado punto de venta (el de su barrio, el de su pueblo, aquel en el que obtuvieron un premio impor-tante, etc.).

La primera promoción del Club Conmigo Online lleva a París al titular de la Administración nº 4 de Cerdanyola y a uno de sus clientes.

Page 15: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

15

ActuAlidAd

15Noviembre de 2014 • Nº 39

La ONG Socorro de los Pobres es de sobra conocida en Toledo, puesto que lleva más de medio siglo aten-

diendo las necesidades materiales de aquellas personas que, debido a su fal-ta de recursos económicos, tienen difi-cultades para poder comprar comida, ropa o juguetes. En los últimos años, como consecuencia de la crisis, son muchas las familias que se han visto beneficiadas por la labor solidaria de esta ONG, encabezada todavía hoy por su fundador, Cipriano González, de 78 años de edad.

El 7 de noviembre, el Director de Rela-ciones Institucionales e Internacionales de Loterías y Apuestas del Estado, Ma-nuel Gómez, hizo entrega a Socorro de los Pobres de una importante cantidad de alimentos no perecederos. El moti-vo era que esta ONG resultó agraciada, el pasado 5 de abril, con la habitual do-nación a una entidad benéfica que se realiza al finalizar cada Sorteo Viajero.

Modelo de responsabilidad

Solidaridad en Toledo

¿De qué modo puede una gran empresa, como Loterías y Apuestas del Estado, fomen-

tar la Responsabilidad Social Empresa-rial (RSE) en las pequeñas y medianas

empresas de nuestro país? Este fue uno de los planteamientos debatidos en la 57ª Jornada Corresponsables, que tuvo lugar el 6 de noviembre en la sede del Instituto de Crédito Oficial (ICO). El Jefe

del Departamento de Calidad y Respon-sabilidad Social Corporativa de SELAE, José Luis Sánchez, participó en este en-cuentro, titulado ¿Cómo involucrar a las pymes y emprendedores en la RSE?

José Luis Sánchez explicó que, al tratar-se de una empresa de titularidad públi-ca, la relación de SELAE con otras com-pañías se rige por la Ley de Contratos del Sector Público. A la hora de llevar a cabo una licitación, la Sociedad Estatal exige el cumplimiento de determina-dos requisitos relacionados con la RSE, como estar en posesión de las normas ISO 9001 (gestión de la calidad) o ISO 14000 (gestión ambiental). Además, en ocasiones pueden realizarse auditorías para comprobar que las empresas ad-judicatarias cumplen esos requisitos. “Inicialmente, la RSE puede ser percibi-da por los proveedores como una obli-gación, pero con el paso del tiempo se va consolidando en su cultura empresa-rial”, explicó José Luis Sánchez.Intervención de José Luis Sánchez en la primera mesa de debate de la 57ª Jornada Corresponsables.

Cipriano González, junto al Director de Relaciones Institucionales e Internacio-nales y la Delegada Comercial en Toledo.

En este caso, se trataba del Sorteo Ex-traordinario de Primavera, celebrado en el antiguo Convento de Santa Fe, anexo al Museo de Santa Cruz.

Cipriano González recibió el lote de alimentos en presencia de la Delegada Comercial de SELAE en Toledo, Victoria Carmen Gómez.

Page 16: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

16

ActuAlidAd

Noviembre de 2014 • Nº 3916

El Seminario Internacional del Jue-go, denominado SIJUEGO, se ce-lebró a principios de octubre en

la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, conocida en todo el mundo por sus fortificaciones de época colonial. En un marco tan sugerente como este, la Corporación Iberoamericana de Lote-rías y Apuestas de Estado (CIBELAE) re-unió a sus miembros —tanto regulares como observadores y asociados— para debatir sobre la fortaleza que representa el juego público en nuestros días y sobre la necesidad de defenderlo en todos los ámbitos del sector.

El 7 de octubre se llevó a cabo, en el centro de convenciones del Hotel Las Américas, la reunión de la Junta Direc-tiva de CIBELAE, encabezada por su Presidente, el uruguayo Luis Gama. Por parte de Loterías y Apuestas del Estado, asistieron la Presidenta, Inmaculada García —en calidad de Secretaria Gene-ral de CIBELAE—, y el Director de Plani-ficación Estratégica, Luis Alfonso Mar-tínez. Entre otros asuntos, se acordó la incorporación del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires como miembro regular.

El seminario propiamente dicho, que tuvo lugar durante los días 8 y 9 de octu-bre, fue inaugurado por Luis Gama y el Presidente de la Federación de Loterías de Colombia (FEDELCO), Marco Emi-lio Hincapié, ante cerca de un centenar de participantes. FEDELCO, adherida recientemente a CIBELAE, agrupa a 14 operadores del país, como la Lotería de la Cruz Roja Colombiana o la Lotería de Bogotá.

El encuentro de Cartagena de Indias se estructuró en tres grandes bloques: Jue-go legal (modelos de modernización, herramientas para la lucha contra las actividades fraudulentas, etc.), Preven-ción del lavado de activos (gestión de riesgos, métodos para evitar el blanqueo de capitales, etc.) y Responsabilidad so-cial empresarial (juego responsable, modelos de gestión social, certificacio-nes internacionales, etc.).

En el segundo bloque, el Director Ad-junto Fiscal de Loterías y Apuestas del Estado, Manuel González, participó en una mesa redonda como miembro de la Comisión de Prevención del Lavado de Activos de CIBELAE. En su interven-

ción, abordó la aplicación en España de los mecanismos de control exigidos por la normativa vigente.

El seminario finalizó con varias inter-venciones centradas en la realidad lati-noamericana y, más concretamente, en el mercado colombiano.

Este ha sido el tercer gran evento lle-vado a cabo por CIBELAE en 2014. Los dos anteriores fueron los seminarios celebrados en Punta Cana (República Dominicana) y Fortaleza (Brasil). El pri-mero giró en torno al juego online y los canales virtuales de venta; el segundo, en torno a las apuestas deportivas.

Las murallas de Cartagena de Indias defendían a sus habitantes de los ataques procedentes del mar Caribe.

La mejor fortalezaSEMINARIO INTERNACIONAL DEL JUEGOCartagena de Indias (Colombia)

Manuel González (segundo por la izquierda), durante la mesa redonda dedicada a la prevención del lavado de activos.

Page 17: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

17

ActuAlidAd

17Noviembre de 2014 • Nº 39

Todos los caminos llevan a Roma

CUMBRE MUNDIAL DE LOTERÍA

El conocido proverbio “Todos los ca-minos llevan a Roma” tiene su origen en la Antigüedad, cuando las calza-

das del Imperio Romano permitían llegar fácilmente a la capital incluso desde la provincia más remota. Esta idea guarda una gran similitud con la World Lottery Association (WLA), cuyos miembros, re-partidos por los cinco continentes, tra-bajan juntos en una misma dirección: gestionar los juegos de azar de forma responsable y obtener ingresos que re-viertan en la sociedad. Por eso, ¿qué lugar más apropiado que Roma para celebrar la Cumbre Mundial de Lotería?

La WLA y Lottomatica (operador de jue-go italiano) unieron sus fuerzas para llevar a cabo, del 2 al 5 de noviembre, este encuentro bienal. En él se reunió la Asamblea General y se votó para renovar los cargos del Comité Ejecutivo. La Pre-sidenta de Loterías y Apuestas del Esta-do, Inmaculada García, sigue formando parte de este órgano de dirección.

La apertura oficial de la Cumbre Mun-dial de Lotería tuvo lugar el 3 de no-

viembre, con la intervención del reele-gido Presidente de la WLA, Jean-Luc Moner-Banet, y el Presidente de Lotto-matica, Marco Sala. Durante tres días, se sucedieron dos sesiones plenarias (dirigidas a todos los asistentes) y nueve sesiones en paralelo (de carácter simul-táneo y diseñadas para un público más reducido).

En la primera de las sesiones plenarias se abordó la necesidad de garantizar la integridad de las actividades depor-tivas —que sirven de base para dis-tintos tipos de apuestas—, mientras que en la segunda se debatieron di-ferentes aspectos relacionados con el futuro de la lotería. La Presidenta de SELAE participó en este debate junto a representantes de Lottotech (Mauri-cio), Hong Kong Jockey Club (China), Westdeutsche Lotterie (Alemania), Kentucky Lottery (Estados Unidos), Française des Jeux (Francia) y la Di-rección Nacional de Loterías y Qui-nielas (Uruguay). El moderador fue el Presidente Honorario de The Euro-pean Lotteries, Ray Bates.

La Presidenta de SELAE participó en una de las dos sesiones plenarias de la Cumbre Mundial de Lotería.

Page 18: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

18

ActuAlidAd

Noviembre de 2014 • Nº 3918

En este preciso instante, mientras usted lee estas líneas, siete equipos de distintos países —entre ellos,

España— están disputando la Vuelta al Mundo a Vela, conocida como Volvo Ocean Race. Los siete barcos zarparon de Alicante el 4 de octubre y llegarán a Gotemburgo (Suecia) el 27 de junio de 2015. Cuando eso suceda, habrán reco-rrido 71.745 kilómetros, casi dos veces la circunferencia de la Tierra.

La regata oceánica más extrema del mundo centró la atención del Desayu-no Deportivo de Europa Press celebra-do el 29 de septiembre en Madrid, con el patrocinio de Loterías y Apuestas del Estado. En él intervinieron el Director Ejecutivo de la Volvo Ocean Race, Knut Frostad, y el Director General del equi-po Mapfre, Pedro Campos, junto con los regatistas Iker Martínez (Mapfre) y Ca-rolijn Brouwer (SCA).

Al acto asistieron la Secretaria de Esta-do de Turismo, Isabel Borrego; el Presi-dente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal; y el Presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez, entre otras autorida-des. También acudió el Director de Rela-ciones Institucionales e Internacionales de SELAE, Manuel Gómez.

Knut Frostad explicó las características de la Volvo Ocean Race, que, en su 12ª edición, consta de nueve etapas y rea-liza escala en Ciudad del Cabo (Sudá-frica), Abu Dabi (Emiratos Árabes Uni-dos), Sanya (China), Auckland (Nueva Zelanda), Itajaí (Brasil), Newport (Esta-dos Unidos), Lisboa (Portugal) y Lorient (Francia), así como una parada técnica de 24 horas en La Haya (Países Bajos).

A diferencia de años anteriores, en esta ocasión todos los equipos utilizan el mismo modelo de barco, cuyo casco mide 20,37 metros de eslora y su palo

llega a los 30,30 metros (el equivalente a un edificio de 10 plantas). Sus velas, de grandes dimensiones, le permiten alcanzar la velocidad de 80 km/h. El único equipo femenino, el SCA, cuenta con dos tripulantes más que los equi-pos masculinos, como señaló Carolijn Brouwer, que ha pasado un año y medio preparándose en Lanzarote.

Por su parte, Pedro Campos (campeón de España y del Mundo en numerosas ocasiones) e Iker Martínez (oro en los Juegos Olímpicos de 2004 y plata en los de 2008) detallaron las duras condicio-nes en las que se desarrolla la prueba: los regatistas siguen ciclos de cuatro horas de trabajo, cuatro horas de guar-dia y cuatro horas de sueño; cada día queman entre 5.000 y 6.000 calorías; su alimentación consiste fundamen-talmente en comida liofilizada, barritas energéticas y píldoras de vitaminas... Como afirmó Iker Martínez, “se trata de una experiencia difícil y fuerte, pero realmente bonita”.

Javier TebasEl siguiente Desayuno Deportivo, cele-brado el 31 de octubre, tuvo como prota-gonista al Presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas. A la cita acudieron, entre otras personalidades, el Presidente del Atlético de Madrid, En-rique Cerezo; el Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño; y el ex Presidente del De-portivo de La Coruña, Augusto César Lendoiro. Loterías y Apuestas del Estado estuvo representada por su Directora de Comunicación y Marketing, Eva Pavo.

El Presidente de la LFP dedicó buena parte de su intervención a hacer balance del año y medio que lleva en el cargo, así como a anunciar sus próximas acciones al frente del organismo. En este sentido, insistió en la necesidad de que todos los clubes cumplan el ratio de deuda (fija-do en 2,16 en la temporada 2013/2014 y 2,07 en la 2014/2015, para llegar a 1,14 en la 2019/2020), con el fin de mejorar su situación financiera. “Para que una

Deportes de éliteLos últimos Desayunos Deportivos de Europa Press han tratado sobre la Volvo Ocean Race y la Liga de Fútbol Profesional.

El Desayuno Deportivo del 29 de septiembre estuvo dedicado a la Volvo Ocean Race.

Page 19: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

19

ActuAlidAd

19Noviembre de 2014 • Nº 39

ActuAlidAd

Javier Tebas expuso su punto de vista sobre la situación del fútbol profesional español (foto: Europa Press).

ActuAlidAd

Mar’a Mui–a/ MAPFRE

liga sea sostenible, el ratio de deuda debe situarse entre 1 y 1,5 —señaló—. Un caso extraordinario es el de la Bun-desliga, que tiene un ratio de 0,60”.

Javier Tebas anunció también una drás-tica reducción de la deuda del fútbol profesional con la Agencia Tributaria. Si en enero de 2013 la deuda ascendía a 650 millones, en septiembre de 2014 era ya de 432 millones. Siguiendo esa tenden-cia, en 2015 será de 375 millones, en 2016 de 175 millones y en 2019 de 80 millones. “Todos los clubes han aceptado el control económico y todos entienden el camino que estamos siguiendo para conseguir una liga más competitiva”, aseguró.

Para potenciar la internacionalización del fútbol español, se ha puesto en mar-cha el proyecto LFP World Challenge, que está permitiendo a nuestros equi-pos visitar países como Australia, Esta-dos Unidos, México o Turquía, con el fin de promocionar su imagen en el extran-jero. Además, la LFP ha abierto reciente-mente sendas oficinas en Dubái (Emira-tos Árabes Unidos) y Pekín (China).

En el ámbito digital, Javier Tebas desta-có el desarrollo —conjuntamente con SELAE—, de la aplicación para jugar a La Quiniela desde dispositivos móviles. “Se trata de un elemento clave en nues-tra estrategia de crecimiento”, afirmó, destacando también el rápido desarro-llo que ha experimentado la web lfp.es. Para finalizar, Javier Tebas se refirió a la Fundación LFP, que organiza el parti-do solidario Champions For Live, de la mano de UNICEF.

valenciacf.com / Lázaro de la Peña

Page 20: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

2020

EN juEgo

Noviembre de 2014 • Nº 3920

EUROMILLONES

EuroMillones sigue haciendo historiaUn total de 190 millones de euros, el

equivalente a más de 31.613 millo-nes de pesetas. Esa es la cantidad

de dinero que un ciudadano portugués, cuya identidad permanece en el anoni-mato, consiguió el 24 de octubre gracias a EuroMillones. Se trata del máximo im-porte que este juego puede repartir, una cifra que hasta ahora solo se había al-canzado en una ocasión: el 10 de agosto de 2012, en el Reino Unido.

La suerte ha estado sobrevolando du-rante tres semanas los nueve países en los que se comercializa EuroMillones (Austria, Bélgica, España, Francia, Ir-landa, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido y Suiza), desde que el pasado 3 de octubre se pusiera en juego un bote especial de 100 millones de euros. Ese bote fue aumentando sistemáticamente después de cada sorteo, al no aparecer ningún acertante de primera categoría, hasta que por fin se alcanzaron los 190 millones de euros... y la suerte fue a pa-rar a Portugal.

Castelo BrancoHasta ese momento, Castelo Branco era una ciudad tranquila de apenas 56.000 habitantes, cercana a la frontera extre-meña. El 24 de octubre por la noche, tras el sorteo celebrado en París, se supo que había aparecido un único acertante de primera categoría de EuroMillones (números 3, 9, 20, 30 y 42, y estrellas 1 y 6), agraciado con los 190 millones de euros del bote. Y lo que es más impor-

tante, se supo que el boleto había sido validado en la ciudad, concretamente en un establecimiento de venta de ta-baco y prensa ubicado en un centro co-mercial. Se trata de un establecimiento en el que se comercializan los produc-tos de Jogos Santa Casa, el operador público de Portugal. Al día siguiente, todos los medios de comunicación del país se hicieron eco de la noticia, mien-tras los habitantes de Castelo Branco se preguntaban quién sería el ganador de semejante fortuna.

En el mismo sorteo, aparecieron nueve boletos acertantes de segunda cate-goría (cinco números y una estrella), dos de los cuales fueron validados en nuestro país, concretamente en las Administraciones nº 25 de Las Palmas de Gran Canaria y nº 4 de Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas). El impor-te de cada uno de los premios fue de 2.174.634,31 euros.

Décimo aniversarioEl 13 de febrero de este año se cumplió el décimo aniversario del primer sorteo de EuroMillones, un juego creado por Loterías y Apuestas del Estado (España), Française des Jeux (Francia) y The Na-tional Lottery (Reino Unido). En octubre de 2004 se adhirieron los operadores públicos de los otros seis países. Inicial-mente solo se celebraba un sorteo a la semana (los viernes), pero desde el 10 de mayo de 2011 se realizan dos sorteos semanales (los martes y los viernes).

El éxito de EuroMillones, motivado por sus grandes premios, ha hecho que este juego se haya convertido en un mode-lo para otros productos multijurisdic-cionales, tanto dentro como fuera de Europa. En el caso de SELAE, las ventas de EuroMillones en 2013 ascendieron a 1.237.493.686 euros, lo que representa el 14,53% del total, con un gasto medio por habitante de 26,18 euros. EuroMillones es, junto a La Primitiva, el juego activo más demandado por los clientes.

Durante más de cinco años, el premio récord de EuroMillones en España ha ascendido a 126.231.764 euros. Aquel boleto, correspondiente al sorteo del 8 de mayo de 2009, fue validado en la Administración nº 25 de Madrid, cono-cida como “El Gato Negro”. Sin embargo, ese récord quedó pulverizado el pasado 13 de junio, cuando la Administración nº 7 de Parla (Madrid), ubicada en el Centro Comercial El Ferial, repartió un premio de 137.313.501 euros.

Un acertante de Portugal ha ganado 190 millones de euros, lo que iguala el máximo premio repartido hasta ahora. En el mismo sorteo, dos premios de segunda categoría cayeron en Gran Canaria.

COMBINACIÓN GANADORA

NÚMEROS03 - 09 - 20 - 30 - 42

ESTRELLAS01 - 06

Page 21: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

21

EN juEgo

21Noviembre de 2014 • Nº 39

EUROMILLONES

PRINCIPALES PREMIOS DE PRIMERA CATEGORÍA PARA UN SOLO ACERTANTE (2004-2014)

REINO UNIDO

190.000.000 € (10/08/2012)185.000.000 € (12/07/2011)129.818.431 € (08/10/2010)129.384.564 € (14/03/2014)117.705.979 € (07/10/2011)100.037,101 € (14/05/2010)IRLANDA

115.436.126 € (29/07/2005)

PORTUGAL

190.000.000 € (24/10/2014)

FRANCIA

169.837.010 € (13/11/2012)162.256.622 € (13/09/2011)132.486.744 € (29/03/2013)101.835.641 € (21/12/2012)

ESPAÑA

137.313.501 € (13/06/2014) Parla (Madrid)126.231.764 € (08/05/2009) Madrid121.019.633 € (13/05/2011) Sevilla100.000.000 € (28/09/2012) Mollet del Vallès (Barcelona)100.000.000 € (15/11/2013) Almuñécar (Granada)

190.000.000 € (10/08/2012)

190.000.000 € (24/10/2014)

Page 22: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

2222

EN juEgo

Noviembre de 2014 • Nº 3922

LOTOTURF Y QUÍNTUPLE PLUS

La temporada de otoñose despide por todo lo alto

Tres han sido los grandes premios disputados en las últimas semanas en el Hipódromo de La Zarzuela:

Hispanidad, Gran Critérium y Memorial Duque de Toledo. El primero tuvo lugar el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Fiesta Nacional, mientras que los otros dos se celebraron el 26 de octu-bre, justo dos semanas después.

El Gran Premio de la Hispanidad, de categoría listed race, es una carrera de 1.600 metros para caballos y yeguas de tres años en adelante. El claro favorito era Abdel, que el pasado mes de agosto dejó a todos los aficionados con la boca abierta tras quedar segundo en la Copa de Oro de San Sebastián y, tres días des-pués, ganar el Gran Premio Gobierno Vasco. El francés Jérémy Crocquevieille volvía a montarlo, luciendo la chaque-tilla azul y roja de la cuadra Duque de Alburquerque.

Como era de esperar, Abdel no defraudó las expectativas del público, aunque en esta ocasión tuvo que pelear más de lo habitual: por un lado, contra una com-bativa Filly Medi, montada por José Luis Martínez, que fue segunda; por otro, contra la pista de hierba, que se en-contraba especialmente pesada tras las lluvias de los últimos días. En cualquier caso, Abdel ya sabía lo que era ganar el Gran Premio de la Hispanidad, puesto que lo había hecho en 2011, también con Jérémy Crocquevieille.

El turno de los jóvenesEl Premio Gran Critérium, de categoría A, reúne anualmente a una selección de potros y potrancas de dos años. En esta ocasión, seis ejemplares nacidos en 2012 se disputaban el liderato de su

generación en los 1.600 metros. Ideal Approach, entrenado en Francia por Mauricio Delcher, arrancó con fuerza

en cuanto se abrieron los cajones de sa-lida y, conducido por Borja Fayos, con-siguió mantener el primer puesto hasta

El pasado 12 de octubre, Abdel ganó por segunda vez el Gran Premio de la Hispanidad (foto: Gran Premio).

Hispanidad, Gran Critérium y Memorial Duque de Toledo han sido las carreras más destacadas de octubre en el Hipódromo de La Zarzuela.

Page 23: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

23

EN juEgo

23Noviembre de 2014 • Nº 39

LOTOTURF Y QUÍNTUPLE PLUS

el final. El resto de los participantes solo pudieron luchar por la segunda plaza, y fue en esa pelea cuando Delfmar golpeó y desequilibró a Aristarko en su búsque-da de una buena línea de ataque. Los jueces multaron por esta maniobra a Jérémy Crocquevieille, aunque mantu-vieron el orden de llegada.

Poco más de una hora después se dis-putó el Gran Premio Memorial Duque de Toledo (listed race), una prueba ins-tituida en 1941 para honrar la memoria de Alfonso XIII, quien en el mundo del

Montado por José Luis Martínez, Arkaitz venció el 26 de octubre en el Gran Premio Memorial Duque de Toledo (foto: Gran Premio).

turf empleaba el título de Duque de To-ledo. En esta edición, el representante de la cuadra Di Benisichi, Arkaitz, des-lumbró al público cuando, al entrar en la recta final, consiguió dejar atrás a to-dos sus rivales —entre ellos Abdel — sin aparente esfuerzo y sin que su jinete, José Luis Martínez, tuviera que utilizar la fusta.

Su preparador, Francisco Rodríguez, afirmó posteriormente que, aunque confiaba plenamente en Arkaitz, estaba sorprendido por la comodidad con la

que había completado los 2.400 metros, sacando casi tres cuerpos de ventaja al segundo clasificado. A pesar de su ju-ventud (solo tiene tres años), Arkaitz ha ganado este año el Cimera (Poule de Potros), el Nacional, el Villapadierna (Derby Español), el Royal Gait y ahora el Memorial Duque de Toledo.

Una vez finalizada la temporada de oto-ño en el Hipódromo de La Zarzuela, el 30 de noviembre (con el Gran Premio Villamejor), la emoción del turf se tras-ladará durante tres meses —de diciem-bre a febrero— al Gran Hipódromo de Andalucía Javier Piñar Hafner, aprove-chando que, en esa época del año, el clima de Dos Hermanas (Sevilla) resulta más favorable que el de Madrid para las carreras de caballos.

Apuesta HípicaEn cuanto a la Apuesta Hípica de Lote-rías y Apuestas del Estado, el principal premio de las últimas semanas ha co-rrespondido a Quíntuple Plus. El 2 de noviembre apareció un acertante de categoría especial, que con el premio acumulado de primera categoría obtuvo 59.624,08 euros. El boleto había sido va-lidado en la Administración nº 2 de Aba-nilla (Murcia).

Page 24: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

2424

dE puNto A puNto

Noviembre de 2014 • Nº 3924

Punto de venta: Administración nº 25 de Las Palmas de Gran CanariaTitular: Ruth Almeida Jiménez

Punto de venta: Administración nº 4 de Santa Lucía de TirajanaTitular: Alicia López Rodríguez

Todo es posibleSi tenemos en cuenta las decenas de

miles de establecimientos que ven-den EuroMillones en Austria, Bélgi-

ca, España, Francia, Irlanda, Luxembur-go, Portugal, Reino Unido y Suiza, resulta razonable pensar que es difícil llegar a repartir un premio de primera o segunda categoría… Es difícil, sí, pero no imposi-ble. Ahora bien, la probabilidad de que dos puntos de venta próximos den un mismo premio de esas características en el mismo sorteo es extraordinariamente baja… Pero tampoco imposible. De he-cho, EuroMillones ha demostrado en sus 10 años de historia que las posibilidades del azar son casi infinitas.

Para comenzar, situémonos en el pasa-do 24 de octubre. Después de tres sema-nas en las que el bote había ido crecien-do hasta alcanzar los 190 millones de euros, por fin aparecen un acertante de primera categoría y nueve de segunda. El primer premio cae en Portugal, pero dos de los premios de segunda categoría (de 2.174.634,31 euros cada uno) van a parar a Gran Canaria: uno a la capital, Las Palmas de Gran Canaria, y otro a Ve-cindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. La distancia entre ambos lu-gares apenas supera los 30 kilómetros… Ya sabemos que la suerte es caprichosa.

Empecemos por la capital. ¿Quién no conoce la Plaza Mayor de San Ana? Sin duda, es uno de los espacios más emble-máticos de la ciudad. Si abandonamos la plaza dejando a nuestra derecha las Casas Consistoriales y caminamos en di-rección sur, llegaremos en unos minutos a la calle donde se encuentra la Admi-nistración nº 25 de Las Palmas de Gran

Canaria. Allí trabajan Ruth Almeida, la ti-tular, y su hermana Esther. Se trata de un negocio familiar, que fue iniciado por su madre en 1987. De hecho, fue ella quien le puso el nombre de “El Gallo Inglés”.

“El premio de EuroMillones ha estado re-partido —explica Ruth—, porque les ha tocado a cuatro chicos que jugaban los mismos números. Están en paro y tienen hijos pequeños, así que ha sido un pre-mio caído del cielo, que les va a ayudar a solucionar parte de sus vidas”. Y añade: “Para mí ha sido impresionante. Es como si me hubiera tocado a mí, porque el día a día detrás del mostrador es muy duro. En este caso, la alegría es aún mayor por saber que hemos hecho feliz a gente que de verdad lo necesitaba”.

La repercusión del premio ha hecho que Ruth y Esther vuelvan a ver por su admi-nistración a algunos clientes habituales que habían dejado de jugar en los últimos años. “Ha sido muy bonito ver esas caras que hacía tiempo que no veíamos. Ha re-gresado la ilusión, y el barrio se ha mo-vilizado de nuevo. Ahora por lo menos la gente viene y juega 1 euro a La Primitiva, 1 euro a BonoLoto, etc.”, comenta.

Antes de despedirnos, Ruth nos recuer-da: “No hay que perder la ilusión. Es im-portante que no nos dejemos vencer por las situaciones y que sigamos adelante como sea”. Ella, con su alegría y su opti-mismo, ya piensa en dar El Gordo de la Lotería de Navidad.

De camino a VecindarioDecimos adiós a Las Palmas y tomamos la Autopista del Sur de Gran Canaria

hasta llegar a la salida 28, que nos lleva directos al Centro Comercial Atlántico Vecindario. Entre sus 52.000 metros cua-drados, que incluyen un hipermercado, 11 salas de cine y numerosos restauran-tes y tiendas, se encuentra la Adminis-tración nº 4 de Santa Lucía de Tirajana, denominada “San Rafael”.

Page 25: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

25

dE puNto A puNto

25Noviembre de 2014 • Nº 39

Punto de venta: Administración nº 25 de Las Palmas de Gran CanariaTitular: Ruth Almeida Jiménez

Punto de venta: Administración nº 4 de Santa Lucía de TirajanaTitular: Alicia López Rodríguez

La titular de la Administración nº 25 de Las Palmas de Gran Canaria, Ruth Almeida, junto a dos de los agraciados con el premio de 2.174.634,31 euros en el sorteo de EuroMillones del pasado 24 de octubre.

Alicia López es la titular de la Administración nº 4 de Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas), situada en el Centro Comercial Atlántico Vecindario.

La titular de este punto de venta es Alicia López, quien se turna con su empleada, Mari Pino Santana, para cubrir el amplio horario de apertura del centro comer-cial, donde se instalaron en 2000. A Ali-cia le gustaría cogerse unas vacaciones, algo que no ha podido hacer durante los últimos tres años, pero no por eso pier-

de el entusiasmo. Y con más razón ahora que la suerte parece sonreírle. El pasado 25 de septiembre, su administración dio el primer premio de la Lotería Nacional del jueves. “Al ser un abonado, sabemos a quiénes les tocaron los 30.000 euros de cada décimo”, señala. Todavía estaban alegrándose por ese premio cuando, en apenas un mes, sucedió lo que Alicia de-nomina “el bombazo”.

“El 24 de octubre estaba asistiendo a un evento y de pronto empezaron a llegar-me wasaps de muchos compañeros. ¡Por un momento creí que había dado los 190 millones! Aquello fue una locura. Cuan-do ya estaba más tranquila, me llevé otra sorpresa al recibir una foto del mapa que aparece en el portal eSTILA y ver que había otra administración en la isla que había dado el mismo premio”, reconoce.

Pero ahí no acaba todo. “El ganador es un hombre casado y con dos hijos, que está en el paro —recuerda Alicia—. Ha-bía jugado a EuroMillones el 23 de octu-bre, cuando vino a hacer la compra. A la semana siguiente, como no tenía dinero, no pudo venir. Por fin volvió el 7 de no-viembre y se acercó a la administración para comprobar su resguardo. Cuando Mari Pino vio el premio, le pidió que pa-sara dentro y entonces le dio la noticia. El hombre se vino abajo y empezó a llo-rar, porque realmente necesitaba el di-nero. Sin saberlo, había estado llevando en la cartera, durante dos semanas, un premio de 2.174.634,31 euros”.

Alicia también piensa ya en dar El Gordo de Navidad, así que, por si acaso, qué-dense con sus nombres y sus caras. Qui-zá volvamos a saber de ellas…

Page 26: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

NuEStRA HiStoRiA

LOS BOMBOS DE LOTERÍAS CUMPLEN CIEN AÑOS

A mediados del siglo XIX, en los sorteos de la Lotería Nacional se dejaron de utilizar globos o tinajas de madera, y se fabricaron unos bombos de alambre. El “nuevo ingenio”, como se denomi-nó en la época, tuvo gran acogida. Este sistema dotaba al sorteo de todas las garantías, al no intervenir mano alguna en la salida de las bolas. Los primitivos bombos fueron sustituidos en 1914 por unos nuevos, construidos por la prestigiosa casa Richard Gans. La pareja de bombos estaba unida por un eje, que cinco motores hacían girar a la vez. Posteriormente, dichos bombos se separaron y, de esta forma, siguieron utilizándose hasta 2006. Ese año se estrenó un nuevo bombo de números, réplica a ma-yor escala del antiguo, con capacidad para 100.000 bolas.

Fuente: Archivo Histórico-Museo de SELAE.

NuEStRA HiStoRiA

Noviembre de 2014 • Nº 3926

A causa de la Guerra Civil, el Sorteo de Navidad de 1936 se celebró en Valencia.

Sorteo de Navidad de 2001, realizado en la calle Guzmán el Bueno.

Volteo de los bombos durante uno de los sorteos en la calle Montalbán.

Imagen correspondiente al Sorteo de Navidad de 1965.

Page 27: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de
Page 28: Noviembre de 2014 - Nº 39...Acto de presentación La presentación del Sorteo de Navidad y de su campaña tuvo lugar el 12 de noviembre en la Casa de América, en pleno centro de

229-

CJ-r

evis

ta L

AE-1

1/14