noviembre 2018. julián andrés ardila ramírez proyecto de grado … · 2020. 2. 12. · classical...

56
1 Tres obras para guitarra Basadas en música tradicional indígena de la zona andina Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Carrera de Estudios Musicales Énfasis de interpretación en Guitarra Clásica Proyecto de grado Julián Andrés Ardila Ramírez Noviembre 2018.

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1 Tres obras para guitarra

    Basadas en música tradicional indígena de la zona andina

    Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá

    Carrera de Estudios Musicales

    Énfasis de interpretación en Guitarra Clásica

    Proyecto de grado

    Julián Andrés Ardila Ramírez

    Noviembre 2018.

  • 2

  • 3 Dedicatoria

    Dedico este trabajo a los pueblos ancestrales de nuestro país. Pueblos que de una u otra forma

    han sido acallados y muchas veces atropellados en sus pensamientos y formas de entender el

    mundo. Aun así, se mantienen presentes en nuestra sociedad como parte de nuestros

    antepasados, herencia, e identidad cultural de la cual no nos podemos olvidar ni mucho menos,

    separar.

    Este trabajo es un homenaje a los saberes místicos que rigen los pueblos indígenas y a su forma

    de proceder tan natural y holística, siempre en función de valorar y agradecer la vida y nuestro

    entorno.

  • 4

    Agradecimientos

    Agradezco principalmente a mis papás y hermana, porque han sido compañía y soporte

    fundamental en mi vida para lograr los objetivos propuestos y, a su vez, son quienes han puesto

    toda su confianza en mí para elegir un camino de vida que no solo me haga feliz, sino que también,

    ayude a tener un impacto en la sociedad.

    Agradezco a mis maestros Andrés Samper, José Luis Gallo, Carlos Posada y César Quevedo por

    guiarme en un proceso de formación durante toda la carrera.

    Agradezco a los indígenas misak César Calambás, Gregorio Yalanda, Sandra Clambás, Alba

    Muelas, y a todos quienes me acogieron y me brindaron todo su apoyo en el resguardo.

    Agradezco a Alejandro Durán, porque sin su ayuda no habría podido realizarse un trabajo de

    campo en esta comunidad.

    Agradezco a Gonzalo, quien me ayudó con la transcripción a digital de las partituras y además,

    con quien trabajé de la mano para descifrar maneras de dar a entender las ideas musicales en el

    papel.

  • 5 Resumen

    Este trabajo pretende mostrar la guitarra como instrumento completo y único en cuanto a sus

    técnicas de interpretación, valiéndose de música inédita basada en sonidos tradicionales indígenas.

    Primeramente, se abarca una investigación sobre la música indígena de los "guambianos" (nación

    misak-misak) y sobre su relación música-vida. Luego, se hace una breve contextualización sobre

    la guitarra en los siglos XX y XXI donde se evidencia su evolución y, se describe la utilización de

    técnicas extendidas y contemporáneas en la guitarra clásica por algunos compositores e intérpretes

    del instrumento. Por último, se hace una explicación y análisis de las obras compuestas y se

    desglosan las técnicas extendidas escogidas para su realización.

    Palabras clave

    Guitarra clásica, música indígena, indigenismo, técnicas extendidas, efectos

    Abstract

    This paper aims to show the guitar as a complete and unique instrument in terms of its

    interpretation techniques, using unpublished music based on traditional indigenous sounds. First

    of all, is comprised a research on the indigenous music of the “guambianos” (misak-misak nation)

    and the relationship music-life for them. Following this, a brief contextualization of the guitar in

    the 20th and 21th centuries is given where there is evidence of its evolution and, the use of extended

    and contemporary techniques in the classical guitar by some composers and performers of the

    instrument are described. Finally, becomes an explanation and analysis of the composed works

    and the extended techniques chosen for its realization are broken down.

    Key words

    Classical guitar, indigenous music, indigenism, extended techniques, effects

  • 6 Tabla de Contenidos

    Capítulo 1 Introducción ................................................................................................... 8

    Contextualización ............................................................................................................... 8

    Justificación. ....................................................................................................................... 9

    Trabajo de campo. ............................................................................................................. 10

    Capítulo 2 Marco teórico. ............................................................................................... 13

    Música indígena versus indigenismo. ............................................................................... 13

    Capítulo 3 Nación Misak-Misak ................................................................................... 17

    Territorio ........................................................................................................................... 17

    Prácticas musicales. .......................................................................................................... 18

    Instrumentos tradicionales. ............................................................................................... 20

    Capítulo 4 La guitarra contemporánea ....................................................................... 24

    Breve historia de la guitarra moderna. .............................................................................. 24

    Técnicas extendidas y efectos. .......................................................................................... 26

    Capítulo 5 Composiciones. ............................................................................................ 29

    Sobre las obras .................................................................................................................. 29

    Piurek ................................................................................................................................ 30

    Así es el Yagé ................................................................................................................... 32

    Caña dulce ......................................................................................................................... 34

    Bibliografía. ..................................................................................................................... 36

    Anexos .............................................................................................................................. 38

  • 7 Lista de imágenes

    Ilustración 1. Muestra de música propia en la universidad misak .................................. 12

    Ilustración 2. Vereda Mishambe (Puente Real), municipio de Silvia – Cauca ............... 18

    Ilustración 3. Profesor Segundo Yalanda interpretando la flauta .................................... 22

    Ilustración 4. Profesor Gregorio Yalanda interpretando la flauta ................................... 23

    Ilustración 5. Flautas y tamboras en la Universidad Misak ............................................ 23

    Ilustración 6. Luciano Berio - Sequenza XI (segundo sistema) ..................................... 27

    Ilustración 7. Roland Dyens - Libra Sonatine (cc.9-10)................................................. 27

    Ilustración 8. Piurek (cc. 5-6) .......................................................................................... 31

    Ilustración 9. Piurek (c. 58) ............................................................................................. 31

    Ilustración 10. Piurek (desde c. 72) ................................................................................. 31

    Ilustración 11. Piurek (c. 39) ........................................................................................... 31

    Ilustración 12. Así es el Yagé (desde c. 1) ...................................................................... 33

    Ilustración 13. Así es el Yagé (desde c. 29) .................................................................... 33

    Ilustración 14. Así es el Yagé (desde c. 85) .................................................................... 33

    Ilustración 15. Así es el Yagé (desde c. 102) .................................................................. 34

    Ilustración 16. Caña Dulce (desde el c. 31) ..................................................................... 35

    Ilustración 17. Caña Dulce (c. 14) ................................................................................... 35

  • 8 Capítulo 1

    Introducción

    Contextualización:

    Este proyecto de investigación-creación surge gracias a la constante evolución de la técnica

    instrumental y la literatura propia de un instrumento como la guitarra clásica. Desde inicios del

    siglo XX en adelante, la preocupación de varios compositores e intérpretes por acercarse a estilos

    un poco desligados de la tradición “clásica” en búsqueda de nuevos horizontes musicales, ha

    permitido un crecimiento del lenguaje que favorece la versatilidad de la guitarra en cuanto a estilos,

    técnicas, repertorio y resultados sonoros.

    Mucho se podría decir, a nivel global, de compositores e intérpretes que han hecho de la guitarra

    su medio de expresión en estas nuevas exploraciones y tendencias que empiezan a surgir desde

    inicios del siglo pasado. Sin embargo, para hacer esta investigación algo menos amplia, se hablará

    principalmente de un contexto enmarcado dentro del ámbito musical latinoamericano.

    Así pues, en Latinoamérica, el resultado de evolución estilística que hemos mencionado, se ha

    venido evidenciando con varios compositores modernos que incursionan más específicamente en

    las músicas tradicionales y música académica contemporánea y, que utilizan la guitarra de maneras

    a veces poco convencionales para lograr una interpretación más llamativa e innovadora. La música

    latinoamericana, conocida por sus métricas binarias-ternarias, sus síncopas, su instrumentación,

    su “sabor” como es comúnmente llamado, ha sido un buen punto de interés para la experimentación

    de nuevas formas de expresión e interpretación con el instrumento, que antiguamente sería un

    instrumento meramente acompañante.

    Cabe destacar que, dentro de ésta llamada música latinoamericana extensa y variada, se pueden

    ubicar también lo que se conoce como músicas aborígenes o indígenas. Música de tiempos

    anteriores a la conquista, que se ve revestida con un valor espiritual y cultural que mantiene un

    arraigo con las costumbres y cosmogonías de cada comunidad indígena. Además, ésta va

    acompañada de una fuerte tradición oral que se pasa de generación en generación asegurando su

    existencia ya que no es música que se plante en bases teóricas sólidas de la modernidad.

    En realidad, podríamos nombrar algunos ejemplos muy puntuales de compositores que se han

    aproximado en la guitarra a músicas aborígenes y tradicionales de una manera evocativa, en

    muchas ocasiones de paisajes, momentos históricos culturales, personajes, y/o ritmos

  • 9 característicos de alguna región o comunidad. Es el caso del puertorriqueño Ernesto Cordero con

    su obra para guitarra “3 Cántigas Negras”, el colombiano Sebastián Villanueva con “El Maravelí”,

    el colombiano Andrés Samper con “Entre la Chonta y el Cedro”, el venezolano José Luis Lara con

    sus “Cinco Estudios Venezolanos para Guitarra”, entre muchísimos otros que, no solo han logrado

    acercar estos géneros y estilos al mundo de la guitarra clásica, sino que además con el trabajo de

    otros compositores, se ha logrado expandir a formatos más grandes como orquestas sinfónicas. Por

    ejemplo, la “Sinfonía India” (1935) de Carlos Chávez, o el “Concierto Indio” (1940) de Theodoro

    Valcárcel.

    Es una lástima que aún, no son muchas las reproducciones de este tipo de música aborigen dentro

    del ámbito académico. Retomando un poco de historia, son pocos los compositores

    latinoamericanos que se adentraron dentro del llamado “indigenismo”, como un intento por

    rescatar las sonoridades y melodías encontradas en esta música, trayéndolas al mundo de la

    academia occidental. Dentro de estos compositores más influyentes se pueden nombrar Heitor

    Villa-Lobos (1887) en Brasil y Carlos Chávez (1899) en México, quienes en su obra pudieron

    incorporar a sus composiciones muchos elementos traídos de músicas propias.

    Por otra parte, en la literatura para la guitarra clásica, éste proceso de recuperar músicas aborígenes

    no se dio de una manera tan marcada y notable como en otros instrumentos y formatos.

    Por tanto, este trabajo pretende mostrar principalmente dos cosas. Primero, ir hacia una

    recuperación de estas músicas ancestrales utilizando como vía e instrumento la guitarra clásica,

    generando así, un proceso de adaptación a los parámetros occidentales que son enseñados en la

    mayoría de instituciones actuales. Por ejemplo, utilizando la notación musical moderna como

    medio para plasmar los dos lenguajes. Segundo, evidenciar la versatilidad de este instrumento que

    hace posible el acercamiento a distintos estilos y músicas por medio de técnicas extendidas y sobre

    todo, efectos que revelen las capacidades sonoras y técnicas a nuevos intérpretes curiosos por

    acercarse a la guitarra desde otra perspectiva tímbrica.

    Justificación:

    Resulta inevitable para muchos no detenerse a admirar el trabajo realizado por guitarristas como

    Heitor Villalobos, Agustín Barrios Mangoré, Ernesto Cordero, Andrés Villamil, Clemente Díaz,

    Alirio Díaz, entre muchos otros, quienes a partir del siglo XX se han interesado por proponer un

    repertorio latinoamericano basado en la tradición musical de nuestra geografía latinoamericana.

  • 10 Especialmente, resalto a los primeros 3 de la lista anterior por ser quienes, tal vez, se adentraron

    un poco más en la música ancestral, no solamente indígena como vemos en obras del compositor

    Mangoré, sino también música negra de esclavitud como las “3 cántigas negras” de Cordero. El

    mismo Villalobos decía: “El folclor soy yo” 1 (Carpentier, 1990) queriendo expresar su interés por

    resaltar las raíces de su historia y su música. Por tanto, así como esa frase que resume gran parte

    del recorrido musical del brasileño sirvió de inspiración para mí, no sería descabellado pensar que

    también lo haya sido para otros compositores que se adentraron al mundo de la música indígena

    y su aplicación a la academia occidental.

    De tal modo que, este trabajo pretende dirigirse hacia un rumbo de reconocimiento y

    descubrimiento de músicas que son parte de nuestro pasado, con el fin último de fortalecer nuestra

    identidad como latinoamericanos portadores de una riqueza musical muy diferente a la

    comúnmente conocida gracias a la influencia e imposición europea. Adicionalmente, el hecho de

    llevar esta música al lenguaje de la guitarra, me permitirá promover el conocimiento de estos

    pueblos en contextos donde normalmente no se ven, y así, elevar su música al nivel en que la

    música clásica se encuentra hasta el día de hoy.

    Trabajo de campo:

    Para poder hablar de algo, primero hay que conocerlo y comprenderlo. Por tanto, como parte del

    proyecto decidí hacer una corta inmersión en una comunidad indígena del Cauca, con los llamados

    Guambianos o misak-misak. El objetivo principal de la investigación era poder llegar a conocer

    los aspectos culturales más importantes de la comunidad que de una u otra manera se relacionan

    con la música y su forma de reproducirla. Después de habitar un tiempo con la comunidad, de vivir

    a su manera realizando actividades en un contexto donde el campesino es principal protagonista,

    de comer lo que ellos comen y cocinar frente al fogón, de valorar la naturaleza con el mismo

    sentido que ellos lo hacen, de conocer a la gente desde su individualidad con una identidad

    indígena marcada, de conocer sus historias, de trabajar la tierra como es costumbre para ellos, de

    ayudar a construir sus propios hogares, de caminar horas para poder llegar a otra vereda, entre

    1 En muchos textos académicos se encuentra y se habla de esta misma frase del compositor Heitor Villalobos, sin

    embargo, esta cita fue recuperada de un texto de Alejo Carpentier llamado “Ensayos”

  • 11 muchas otras cosas, es posible darse cuenta de la complejidad que sugiere el comprender la

    música sin antes conocer un poco del territorio y de la gente que lo habita.

    Durante dos semanas, me encontré sumergido en una incertidumbre de no saber ni siquiera qué

    preguntar sobre la música propia2 más allá de su significado y el sentido de su interpretación.

    Mucho menos, sabía cómo abordar los aspectos más teóricos de la misma ya que, como es común

    en las comunidades indígenas, las prácticas musicales se dan por mera tradición oral y un ejercicio

    continuo de ésta que se va traspasando de generación en generación. Así pues, lo primero que hice

    fue buscar un espacio donde pudiera encontrarme dentro de un escenario musical sin necesidad de

    forzar un encuentro para mis motivos investigativos. Encontré entonces mi primera oportunidad

    en un encuentro de los misak con un grupo de estudiantes de la Universidad del Valle de Cali en

    la vereda San Fernando. Yo había sido invitado por Alba Muelas, una de las indígenas que iba a

    asistir al evento. La reunión transcurrió con el objetivo de presentarles al grupo de jóvenes danzas

    tradicionales que por supuesto, iban acompañadas por música propia, lo cual generaba una

    emoción bastante grande. Sin embargo, al llegar al lugar me di cuenta que lamentablemente la

    música no era interpretada por ellos mismos sino que eran grabaciones que ya tenían dispuestas en

    el lugar sobre las que danzaban y enseñaban el baile a los invitados.

    Aproveché la oportunidad para hablar con indígenas allí presentes, poder contactarme con músicos

    de la comunidad y poder experimentar la música un poco más de cerca y de su interpretación en

    tiempo real.

    Después de unas cuantas entrevistas a distintas persona, fui comprendiendo y llegando a la

    conclusión de que la música no está desligada de lo que ellos llaman “el ciclo de vida misak”, y

    que aunque en ocasiones puede parecer monótona para quien se acerca por primera vez a estos

    sonidos, es tal vez, por el hecho de no desglosar todo lo que hay detrás acompañándola con un

    valor más espiritual. Todo aquello que hace parte de la tradición de hacer sonar las flautas y los

    tambores, aparte de lo estrictamente musical, tiene que ver con el poder de emocional de ésta y las

    energías que la música emana; más que lo estrictamente técnico y teórico, prima en el pensamiento

    de los músicos de las comunidades indígenas una visión que hace que las melodías tomen un rol

    de sanación, agradecimiento, celebración y alabanza.

    2 Cuando hablemos de música propia en el contexto de los indígenas guambianos, vamos a entender ésta como la

    música interpretada por el formato tradicional de flautas y tambores propios de la nación misak misak.

  • 12 Después de ir conociendo cada vez más y más, me surgió la preocupación de tener que atreverme

    a hacer un trabajo de análisis muy dedicado para comprender teóricamente lo que sucede con esta

    música, no por el hecho de enfrentarme al gran reto, sino por el hecho de no hacer un acercamiento

    apropiado de ésta teorizándola a la manera occidental. Fue entonces cuando tuve la fortuna de

    conocer a Gregorio Yalanda, a quien expresé este pensamiento y no dudó en brindarme su apoyo

    con todas las dudas que tenía al respecto; al fin y al cabo, él es el único indígena misak con pregrado

    en estudios musicales. Por tanto, Gregorio no se convirtió únicamente en quien más me guió en

    ese camino de descubrimiento, sino en quien me llevó a conocer la música desde lo más profundo

    por medio de tradición oral y un proceso práctico en diversos encuentros con él y otros músicos

    para tocar junto con ellos.

    Debo decir que lo que queda de una experiencia como estas, son solo aprendizajes en ámbitos

    sociales y culturales tan diferentes que cada persona lo vive, siente y direcciona de una manera

    distinta y, en mi caso particular, me llevaron a ver la vida con unos ojos diferentes.

    Ilustración 1. Muestra de música propia en la universidad misak. (Foto: Julián Ardila) 2018

  • 13 Capítulo 2

    Marco teórico

    Música indígena versus indigenismo:

    Resulta necesario clarificar y hablar sobre algunos conceptos claves como los son la “música

    indígena” y el “indigenismo”, los cuales tienen una relevancia meritoria de un abordaje un poco

    más profundo. Así pues, brindar una explicación y diferenciación de estos términos, ayudará a

    comprender un poco mejor y, sobre todo, ubicar dentro de alguna rama el proceso y resultado de

    la propuesta aquí presentada.

    Para entrar en la búsqueda de una explicación o, más bien, descripción de lo que es la música

    ancestral que por generaciones nuestros pueblos nativos han interpretado, he decidido citar unas

    palabras del etnomusicólogo chileno Rafael Díaz (1965):

    “…la carga afectiva y simbólica de la semiología indígena es tan fuerte y profunda, tan

    hundida sus raíces en las distintas tramas narrativas de su sedimentación histórica, que la

    sola presencia de uno de estos símbolos bastaría para devolver al sonido precolombino,

    desde la periferia multicultural donde se intenta recuperar, hacia el centro (originario)

    donde parece volver.” (p. 11)

    La anterior afirmación nos sirve de puente para lograr entender, a grandes rasgos, el poder místico

    y trascendental de la música indígena en las comunidades nativas a lo largo del territorio

    latinoamericano.

    Alcanzar el entendimiento de lo que está inmerso dentro de éstas prácticas musicales es muy

    complicado para alguien que no tiene una muy estrecha relación con el pensamiento indígena. La

    parte espiritual, religiosa, o como se desee referir a ella, juega un papel protagónico en el momento

    de su interpretación, y su vinculación a elementos, figuras y símbolos tradicionales, es parte

    fundamental de la música en muchas ocasiones.

    Parece ser entonces, que más allá de hacer una mera interpretación musical en algún ritual, de

    pensar en algún tipo de tecnicismo en la ejecución de los instrumentos, es el sonido mismo en

    equilibrio con el plano de lo visual, lo que permite acercase a la música comprendiendo la visión

    del mundo de estas comunidades (Bermúdez, 1992).

  • 14 En conversaciones mantenidas con músicos indígenas de la comunidad de Guambía, me topé

    con varios de ellos quienes sostenían que la música como la conocemos los “blancos”3 no tiene el

    mismo significado que para ellos, de hecho, la palabra “música” no existe para referirse a las

    prácticas musicales aborígenes (Díaz, 1965; 14), no hay traducciones literales para este término en

    sus lenguas.

    El poder de la música en general suele hacernos sentir cuando la escuchamos que estamos en otro

    espacio, una conexión con algo más. De igual forma pasa con la música de los pueblos originarios.

    Para los indígenas éste acercamiento y relación con la música es mucho más notorio y literal.

    Bermúdez (1985; 16) trata de explicar esta relación diciendo que el sonido y los instrumentos

    utilizados son elementos transformadores de distintos niveles de realidad, dos mundos diferentes.

    Por otro lado, las corrientes nacionalistas que comenzaron a surgir en el siglo XX, generaron

    tendencias para resaltar y exaltar el patriotismo de algunos compositores a través de su música.

    Podemos mencionar el indigenismo como una corriente nacionalista que fue abriéndose poco a

    poco paso en algunos países latinoamericanos como, Cuba, Perú y otros, como lo es el caso de

    México, donde fue un poco más fuerte y marcada la tendencia nacionalista indígena.

    Los compositores Silvestre Revueltas y Carlos Chávez, ambos mexicanos, se dedicaron una parte

    de su carrera a incentivar el proceso compositivo de obras en formato de orquesta con un estilo

    tradicional nativo. Especialmente Chávez, con su sinfonía india, muestra claramente su

    exploración de melodías indígenas que, según él, eran puras (Espinosa, 2015; 152), y su inclusión

    dentro de un contexto sinfónico tonal pero con instrumentos también de ambos mundos musicales.

    Muchas reproducciones de este tipo se multiplicaron a lo largo de las partes central y sur del

    continente americano. A lo largo de los territorios, diversos compositores comenzaron a trabajar

    en formatos solistas, y formatos de cámara pequeños como voz y piano que evocan de alguna

    manera este sentimiento por reconocer las culturas primarias de nuestros ancestros musicales.

    Hacia mediados del siglo XIX, algunos de los países latinoamericanos comenzaron un proceso de

    independencia y, en esa misma búsqueda, un insumo cultural-musical que los ayudara a encontrar

    una identidad según nos dice Patricia Caicedo (2018; 120). Además, Caicedo ofrece una breve

    explicación de este tipo de nacionalismo desde una perspectiva de la música de Perú de esta

    3 La palabra “blancos” es a veces utilizada para referirse a la gente que viene de afuera y que no pertenece a una

    comunidad indígena.

  • 15 manera: “En este contexto surge el movimiento indigenista, como un proyecto mestizo que

    busca enfatizar el rol que los indígenas jugaron para el desarrollo del estado-nación” (Caicedo,

    2018; 121).

    Vale la pena, remontarse al trabajo de Luis Gabriel Mesa y Carolina Plata, quienes se pusieron en

    la tarea de recopilar canciones latinoamericanas de compositores de la corriente indigenista. Son

    principalmente canciones para piano y voz compuestas a mediados del siglo XX al estilo y formato

    académico occidental, pero con influencia de la música indígena. Dentro de esa contribución de

    materiales musicales nativos encontramos ciertos ritmos característicos, progresiones comunes

    que son más bien retrogresiones (como resolución de IV – I en una cadencia), movimientos

    melódicos con la utilización de escalas pentatónicas que son frecuentemente interpretadas por los

    músicos de este estilo, y demás cosas que hacen estas obras ser de carácter nacionalista-indigenista.

    Así pues, vamos sacando conclusiones sobre las diferencias que hay entre estos dos conceptos tan

    abarcantes y variados. Por un lado, tenemos la música indígena pura, que es la que se hace en las

    comunidades bajo una primacía cosmogónica fundamental para su desarrollo e interpretación y,

    donde el aspecto técnico no es tan reconocido. Todo se trata de saberes transmitidos por tradición

    oral. Esta música se practicaba seguramente, desde mucho antes de la conquista, hasta que se dan

    los procesos históricos de colonización, evangelización, entre otros, que cambian el rumbo y

    sentido de esta música. Por otra parte, la corriente indigenista del siglo XX se preocupa por hacer

    un homenaje de estas sonoridades originarias de los pueblos ancestrales haciendo uso de formatos,

    instrumentos y técnicas propios de un pensamiento europeo clásico al estilo de los grandes

    compositores de la historia.

    Buenas referencias de esta corriente son: el mencionado anteriormente Theodoro Valcárcel (Perú)

    con su “Concierto Indio” en 1940, Celso Garrido Lecca (Perú) con las “Danzas Populares

    Andinas” en 1981, Carlos Chávez (México) con su “Sinfonía India” en 1935 la cual también se

    mencionó antes, Jorge Luís Alvarado (Costa Rica) con su obra “Despedida de los Difuntos”, entre

    muchos más que, en general, buscan una identidad por medio de la utilización de estos elementos

    musicales nativistas.

    Finalmente, gracias al contexto anteriormente brindado, si se tuviera que enmarcar las

    composiciones que conforman este documento en alguna corriente o movimiento cultural

    histórico, sería, tal vez, el nacionalismo-indigenismo. No es posible que entre en lo que se llama

    música indígena por varias razones. La primera de ellas es por el simple hecho de no estar metida

  • 16 dentro de un contexto religioso, espiritual propio de la cultura y, además, por no contar con un

    formato instrumental habitual que es utilizado por los músicos indígenas. Sin embargo, vale la

    pena añadir que no es la única corriente a la que se encontraría adjunta ya que, el proceso de

    composición viene un poco más de la intuición que de la teoría y por tanto, la búsqueda de una

    representación ambiental del espacio deseado se vuelve importante, comportamiento que es propio

    del programatismo musical e incluso del impresionismo francés. Por ende, no se pretende dar una

    explicación y categorización exacta de las composiciones aquí realizadas dentro de un estilo, sino

    más bien, poner sobre la mesa las posibles tendencias con las que se podrían ver vinculadas según

    su estética.

  • 17 Capítulo 3

    Nación misak-misak

    Territorio:

    El pueblo misak se concentra principalmente en la parte occidental de la cordillera central, en el

    departamento del Cauca entre los municipios de Silvia y Piendamó según la ONIC4. Rodeados por

    un verde inmenso de montañas, páramos, lagunas, un territorio con varias vertientes de agua, ojos

    de agua y quebradas que es lo que hace honor al hecho de que tradicionalmente se autodenominen

    “hijos del agua”. Aunque los misak tienen cercanía territorial con otros pueblos indígenas como

    los nasa y los yanaconas, el terreno que les corresponde se ha extendido gracias a un proceso de

    recuperación desde su primera gran asamblea en 1980 (Rocha, 2010; 153), la cual sirvió también

    como solidificación para un proceso de fortalecimiento cultural.

    Tras un largo proceso de liberación de los terratenientes, los guambianos pudieron aislarse del

    poder de estos pasando por enfrentamientos con el ejército y la policía a la vez que seguían

    trabajando su tierra. Durante un periodo de 2 años, desde 1981 hasta 1983 ya tenían en total 3.200

    hectáreas de tierra recuperadas (Agredo, 1998; 43)

    Por otro lado, los guambianos se han visto forzados a trabajar fuera de sus lugares de origen

    vendiendo sus productos recogidos de sus cultivos y plantaciones. Es por eso que es muy común

    ver miembros de la comunidad misak representando fuertemente su cultura por medio de su

    vestimenta tradicional, artesanías y su idioma (el Nam Trik) en grandes ciudades como Cali,

    Popayán y Medellín, en donde se les es fácilmente reconocidos por estos mismos elementos y la

    comercialización de sus productos.

    4 ONIC es la Organización Nacional Indígena de Colombia. Se puede conocer más sobre la organización y su función

    en el siguiente link: http://www.onic.org.co

    http://www.onic.org.co/

  • 18

    Ilustración 2. Vereda Mishambe (Puente Real), municipio de Silvia - Cauca. (Foto: Julián Ardila) 2018

    Prácticas musicales:

    El pueblo guambiano es uno de los que más conserva algunas de sus tradiciones más antiguas.

    Desde la colonización, se dieron muchas pérdidas culturales entre los pueblos indígenas de

    Colombia y de Latinoamérica en general, sin embargo, en este resguardo indígena del Cauca han

    sabido mantener su lengua y sus creencias de tal forma que los jóvenes buscan seguir cuidando y

    replicando las costumbres y oraliteraturas propias. Si bien es cierto que muchos de los ritos no son

    practicados hoy en día a causa de transformaciones culturales y la influencia del cristianismo, las

    prácticas musicales que acompañan a estas celebraciones sí siguen teniendo fuerza entre los

    músicos misak. La música continúa siendo interpretada y enseñada pero no necesariamente cumple

    su función de acompañar los ritos a los que estas canciones pertenecían originalmente, a excepción

    del rito del matrimonio que sí se mantiene muy fuerte.

    En conversaciones mantenidas con músicos de la comunidad, se pudieron esclarecer muchos

    puntos fundamentales sobre lo que significa la música y cómo, por qué y para qué se interpreta.

    Los aspectos que considero más importantes al respecto de esa investigación serán explicados

    brevemente a continuación.

  • 19 Primero que todo, así como en muchos pueblos ancestrales indígenas, para los nativos la música

    es una actividad que no se reconoce como individual, ésta hace parte de algo mucho más grande

    en celebraciones y rituales propios de cada nación. Generalmente va acompañada de un elemento

    que hace que ésta tenga sentido según el contexto. No sólo para los misak sino para la mayoría de

    pueblos indígenas en general, las canciones y su velocidad de interpretación dependen mucho del

    escenario en el que se presente, ya sea medicinal, funerario, festivo, etcétera y éstas, además, van

    acompañadas siempre de la danza, que juega un papel muy importante que no permite concebir

    los dos elementos como manifestaciones desligadas.

    Dentro de la cosmogonía guambiana, la música es un elemento transversal que acompaña lo que

    se llama “El Ciclo de Vida Misak”. Metafóricamente, es una compañera que camina al lado desde

    antes del nacimiento hasta la muerte y que incluso, sigue presente después de la vida acompañando

    a la persona en su “regreso espiritual”. La concepción del tiempo y el espacio va relacionada a la

    imagen de una espiral (Vasco, 2015; 57). En realidad, se pueden visualizar dos espirales

    conectadas ya que, una de ellas empieza a desenrollarse desde su centro pero vuelve enrollarse

    cuando llega a su fin generando una nueva espiral. En palabras de Luis Guillermo Vasco, “En su

    centro comienza todo y allí vuelve.”

    El ciclo de vida misak comprende 6 momentos: El nacimiento, la niñez, la pubertad, la adultez, el

    viaje espiritual y el regreso espiritual. Cada uno de ellos puede contener entre 1 y 3 canciones

    específicas que hacen parte del momento en el ciclo (Yalanda, 2013).

    Por otra parte, Gregorio Yalanda (2006), estudioso de la música propia de los misak, afirma que

    la interpretación de las canciones tradicionales depende mucho de la zona donde uno se encuentre,

    del intérprete y del momento. Esto quiere decir que cada músico tiene una manera particular de

    tocar y de entender la música. Al no haber un sistema de notación convencional como se conoce

    en las academias occidentales, el aprendizaje de las canciones se reduce a la tradición oral y la

    transmisión de las mismas de voz a voz. Además, no hay muchos registros digitales que nos

    permitan remitirnos a la música cada vez que se quiera ya que el acceso a las grabaciones existentes

    se ve restringido muchas veces por el cabildo.

    Gracias a la gente que fui conociendo, entré en contacto con el Taita Julio César Calambás. En

    nuestras conversaciones sobre música mencionó que el ritmo más utilizado en la música propia

    era el bambuco, a excepción de una canción específica que tiene un ritmo lento, más parecido al

    vals (J. Calambás, comunicación personal, 1 de Julio de 2018).

  • 20 Varios investigadores y musicólogos se han tomado el trabajo de tratar de dar una explicación

    al origen de nuestros ritmos folclóricos como el bambuco y muchos más ritmos que hacen parte

    de nuestra tradición. Aunque son muchas las hipótesis y teorías sobre cuáles son los principios de

    nuestras músicas, se puede afirmar que el bambuco es uno de los ritmos que llegó desde África

    como mencionan en algunos artículos importantes figuras como lo es Guillermo Abadía. El

    bambuco fue entrando a Colombia desde el lado del Cauca por los esclavos que llegaban con sus

    cantos, hasta que poco a poco fue posicionándose en departamentos como Antioquia y Tolima

    (Osorio, 1879; 64). Según Osorio, el bambuco es caucano, tolimense y algo antioqueño. Por ende,

    no se hace difícil pensar que la presencia de éste género en las músicas tradicionales de los

    guambianos ha sido un proceso de transmisión y adopción natural gracias a la posición geográfica

    que los favorece.

    La manera de concebir la música en los territorios indígenas es una invitación a caer en la cuenta

    del papel de la música en la conformación de nuestro entorno. Las prácticas musicales que manejan

    los misak son sencillamente un reflejo explícito de la conexión que tenemos todos en nuestra

    cotidianidad con los sonidos contemporáneos que nos rodean. Músicas que hacen parte de nuestros

    ritos y hábitos de la modernidad y que, sin hacerse evidente, tienen una relación con nuestra vida

    al igual que la tienen los guambianos.

    El Taita Julio César dijo en una entrevista realizada el 1 de Julio de 2018: “…la música para mí es

    una cosa sagrada. Que sin la música nosotros no existiríamos, no habría misak…”

    Instrumentos tradicionales:

    Tradicionalmente, los instrumentos entre las comunidades indígenas de Colombia, y en general de

    Latinoamérica, se caracterizan por manejar formatos con instrumentos principalmente de viento y

    de percusión. Los estudios arqueológicos apuntan a hallazgos de aproximadamente hace 13.000

    años, donde se han encontrado elementos de huesos, piedras, semillas y demás recursos naturales

    moldeados y adecuados de tal manera que producen un sonido diferente, convirtiéndolos en los

    primeros instrumentos musicales (Bermúdez, 1987; 87). Dentro de esas categorías de instrumentos

    aerófonos e idiófonos se podían encontrar muchas variedades. Instrumentos con registros graves

    y agudos, instrumentos con parches de cuero de algún animal o descubiertos, y muchos más. Pero

    estos instrumentos siempre tenían una función de acompañamiento en momentos de batallas, o

    ceremonias importantes dentro de la comunidad.

  • 21 Así bien, los indígenas misak no son la excepción. El formato tradicional de la música

    guambiana se resume en la utilización de dos largas flautas (hembra y macho) aproximadamente

    de 80 centímetros, y uno o más tambores que se utilizan para todos los ritos que se celebraban

    antiguamente.

    Las flautas están construidas para ser interpretadas como una flauta traversa como las que

    conocemos actualmente, sin embargo, éstas cuentan con seis orificios que cambian de alturas

    cuando se tapan o destapan gracias a la presión del aire. La construcción de las flautas no tiene un

    procedimiento tan metódico ni matemático. Sencillamente la fabricación se hace con base en otro

    modelo anterior al cual se compara, se marcan los puntos donde van los orificios, la distancia de

    la embocadura se mide a lo que da el ojo y el pulso, se procede a su construcción con una varilla

    caliente que facilita la apertura de los huecos y, generalmente se utiliza una tusa de mazorca para

    sellar la parte superior del instrumento. Posiblemente, la parte más complicada del proceso de

    construcción es conseguir el bambú adecuado para el nuevo modelo. Antiguamente, era tradición

    subir hasta el páramo donde se da el bambú, hacer los rezos necesarios para pedir permiso al

    Pishimisak5 y poder utilizarlo para construir las flautas. A través del tiempo, los músicos se dieron

    cuenta que por facilidad, durabilidad y, sobre todo por consciencia ambiental, resultaba mejor

    construir las flautas con tubos de PVC ya que tienen características muy similares y el resultado

    sonoro no se aleja mucho de la flauta construida con bambú.

    Por otro lado, las tamboras o tambores sí pueden variar en tamaño y sonoridad. Dos o más tambores

    haciendo el mismo patrón rítmico pueden sonar diferente y, según Gregorio Yalanda (2006): “la

    diferencia de tamaño entre los tambores crea un ambiente sonoro especial debido a los diferentes

    timbres que producen sus parches al ser tocados simultáneamente.” (p. 44). Principalmente

    cumplen una función de soporte ya que son los tambores quienes se encargan de mantener el ritmo

    estable en las canciones. Aunque los ritmos base que acompañan las canciones son bambuco y

    vals, existen muchas variaciones de estos dos ritmos que los músicos guambianos se saben muy

    bien de memoria gracias a la tradición oral y que utilizan dentro del momento de tocar según lo va

    pidiendo la música.

    5 Pishimisak es la figura suprema para los guambianos. Creador de los páramos donde habita y del agua. Además, es

    generador de vida y de poder. El Pishimisak es el dueño de todo, es la representación del hombre y de la mujer.

  • 22 Vale resaltar que, como ya se ha mencionado antes, el temperamento y la afinación como la

    conocemos en la academia no tiene cabida alguna en la comunidad guambiana. Los instrumentos

    no tienen temperamento alguno, de hecho, dos instrumentos construidos por la misma persona con

    las mismas medidas podrían sonar diferente en cuanto a afinación por algunas comas.

    Ilustración 3. Profesor Segundo Yalanda interpretando la flauta (Foto: Julián Ardila) 2018

  • 23

    Ilustración 4. Profesor Gregorio Yalanda interpretando la flauta (Foto: Julián Ardila) 2018

    Ilustración 5. Flautas y tamboras en la Universidad Misak (Foto: Julián Ardila) 2018

  • 24 Capítulo 4

    La guitarra contemporánea

    Breve historia de la guitarra moderna:

    La evolución de la guitarra clásica a través del tiempo ha traído consigo, no sólo cambios a nivel

    morfológico, sino también transformaciones a nivel técnico e interpretativo.

    El siglo XIX para la guitarra fue un periodo de posicionamiento en los escenarios clásicos que

    permitió exponerla como instrumento solista, dándole la misma importancia que los que eran

    dominantes en ese entonces como el violín y el piano. Aunque desde finales del siglo XVIII ya la

    guitarra estaba en proceso de adquirir un valor importante en Europa gracias a músicos como

    Fernando Ferandiere (1740-1816), Fernando Carulli (1770-1841), Fernando Sor (1778-1839),

    Maurio Giuliani (1781-1829), Luigi Legnani (1790-1877), entre muchos otros, quienes tuvieron

    acercamiento como intérpretes a instrumentos sinfónicos y pudieron adaptar su lenguaje a la

    guitarra clásica, pero que además fueron de los primeros compositores que comenzaron a escribir

    métodos de técnica para la guitarra (Barceló, 2010; 53).

    Más adelante, a mediados del siglo XIX, Fernando Tárrega (1852-1909) continuaba el legado de

    sus antecesores en España manteniendo la guitarra en la escena musical como instrumento que se

    salía un poco de los salones y de los nichos donde se encontraba por su esencia popular. El hecho

    de que Tárrega fue un virtuoso de la guitarra le permitió seguir posicionando el instrumento en un

    estatus con más relevancia. Por otra parte, su importancia no recae en el hecho de ser un gran

    intérprete sino que además, pudo ampliar y adecuar la técnica de la guitarra para ayudar a darle

    una expresividad a sus composiciones, propias de la época romántica en la que estaba inmerso.

    Sin embargo, Andrés Segovia (1893-1987), sin duda alguna, fue uno de los personajes que en el

    siglo XX llevó a su máximo auge a la guitarra como instrumento solista. Al darse a conocer como

    concertista de guitarra clásica en muchos espacios alrededor de Europa y América, logró llevar

    este instrumento a la categoría de instrumento de concierto (Herrero, 1987). Segovia fue

    conociendo compositores que se estaban interesando por la sonoridad que generaba la guitarra

    clásica. Por consiguiente, se convertiría en uno de los principales impulsores del nuevo repertorio

    para la guitarra gracias a sus relaciones personales con músicos contemporáneos que componían

    obras dedicadas a él y que por supuesto, era el mismo Segovia quien muchas veces les hacía

  • 25 revisiones y cambios para arreglar elementos que facilitarían la lectura y la interpretación de las

    mismas.

    Fue tan importante la tendencia de Segovia que hay muchas obras que hacen parte de lo que hoy

    se conoce como periodo “Segoviano”6 (Attademo, 2008). Dentro de los compositores que hacen

    parte de este movimiento podemos mencionar a Joaquín Rodrigo, Joaquín Turina, Heitor

    Villalobos, Manuel María Ponce, Mario Castelnuovo Tedesco, John Duarte, entre muchos otros.

    Se debe tener en cuenta que en el transcurso del siglo XX estaban surgiendo tendencias importantes

    que estaban cambiando el rumbo de la música en general. En medio de guerras y cambios políticos

    y sociales que se estaban generando en Europa, surgían a su vez nuevos pensamientos musicales

    que estaban permeando a varios compositores del nuevo siglo. El alejamiento progresivo de los

    sistemas tonales ya conocidos era un fenómeno que estaba tomando mucha fuerza por todo el

    continente y que, al ser un suceso que se daba en simultánea con el crecimiento de la guitarra

    gracias a Segovia, los compositores de todo tipo de corrientes se sentían llamados a componer para

    el instrumento, así no estuvieran familiarizados con éste. Según el guitarrista José Luis Ruiz del

    Puerto (s.f), “Involuntariamente este hecho consigue provocar nuevos replanteamientos técnicos y

    trae como consecuencia la paulatina inclusión de la guitarra en ambientes musicales no

    específicamente guitarrísticos.”

    Por lo anterior, podemos concluir que una de las estrategias de posicionamiento de la guitarra en

    el siglo XX, fue llevar el instrumento a contextos y ambientes donde pudiera acercarse a las

    orquestas. Es por eso que algunos de los compositores mencionados anteriormente se arriesgaron

    a hacer conciertos para guitarra solista y orquesta, los cuales ayudaban a integrar al instrumento al

    contexto musical de la época (Díaz, R, Alcaraz, M, 2009).

    La capacidad sonora de la guitarra se iba expandiendo cada vez más gracias a varios compositores

    que se dedicaron a explorarla desde la búsqueda de texturas, timbres, entre otros, pero Segovia

    contaba con un archivo muy extenso en el cual se encontraban obras de todos los estilos y con

    estéticas muy diferentes entre sí. Al disponer de tanto repertorio y manuscritos, era de esperarse

    que por causa de algunos viajes algunos se perdieran, pero sobre todo, que Segovia escogiera qué

    6 “Segoviano” es el término que se utiliza para referirse al grupo compositores y de obras que estuvieron ligados de

    alguna manera a Andrés Segovia desde aproximadamente 1920 hasta su muerte, ya sea porque son obras dedicadas a

    él o porque eran compositores de gran cercanía y de gran afinidad que trabajaban de la mano con el guitarrista.

  • 26 tocar y qué no tocar dependiendo del repertorio que fuera coherente con su línea estética

    (Attademo, 2008; 71).

    Técnicas extendidas y efectos:

    Dentro de las innovaciones que trajo el siglo XX y que se siguen practicando y explorando hasta

    el día de hoy, están las técnicas extendidas y los efectos no convencionales en los instrumentos.

    Estas nuevas formas de interpretación han sido el resultado del cambio de estética que ha traído el

    tiempo, especialmente hacia la segunda mitad del siglo.

    Específicamente hablando de la guitarra, hay una gran variedad de compositores que han hecho

    uso de estas formas de tocar que potencian y exaltan la sonoridad y versatilidad del instrumento

    en diferentes contextos. La guitarra es un instrumento que tiene muchos nichos y cada uno ha

    adoptado diferentes caminos técnicos de aproximarse a ella, pasando por el jazz, el flamenco, el

    tango, el fingerstyle (guitarra con cuerdas de metal), entre otros. Tal vez éste último, ha sido gracias

    a sus atributos, uno de los más explorados en cuanto a técnicas extendidas, entendiendo ese término

    como la utilización de formas de tocar que no son convencionales, y que la guitarra clásica también

    ha apropiado en su repertorio. Víctor Rasgado dice en una entrevista7 (2001; 160) que éste tipo de

    técnicas sirven para enriquecer y construir un lenguaje musical, mas no son el lenguaje en sí.

    En los compositores que hacen uso de formas de interpretación diferentes en los instrumentos,

    surge un proceso muy personal y subjetivo de descubrimiento sobre cómo plasmar las ideas que

    tienen en la cabeza en una hoja de papel para que los intérpretes las comprendan. Por ende, la

    escritura y la signografía comienzan a jugar un papel muy importante por dos cosas

    principalmente: la primera de ellas, que el compositor contemporáneo se ve forzado a encontrar

    nuevas maneras de representar el sonido que quiere lograr en el instrumento, a encontrar

    convenciones y métodos que le ayuden a acomodarse al sistema de escritura convencional, o en

    muchos casos, salirse totalmente de éste para generar una manera novedosa de hacerlo. Segundo,

    el intérprete adquiere un papel de traductor, donde se enfrenta cara a cara a las ideas del compositor

    7 Entrevista que se encuentra en el libro “Visiones sonoras: entrevistas con compositores, solistas y directores” de

    Roberto García Bonilla.

  • 27 y esas figuras extrañas, no convencionales empiezan a cobrar sentido musicalmente en un

    espectro sonoro.

    Son muchos los ejemplos que se pueden utilizar como referencia. Por un lado, compositores como

    Luciano Berio buscaron una exploración del instrumento que potenciara sus capacidades y que

    además, exigía un virtuosismo y un nivel técnico importante para su interpretación. La manera de

    plasmar esto en papel representaba una complejidad visual disruptiva y una manera no

    convencional de interpretarlo.

    Ilustración 6. Luciano Berio - Sequenza XI (segundo sistema)

    Por otra parte, Roland Dyens busca siempre aclarar muy bien los efectos que quiere generar por

    medio de especificaciones muy concretas al lado de lugares o notas particulares. En algunas obras,

    la utilización de un glosario es necesaria como método para listar todas las convenciones a lo largo

    de la pieza.

    Ilustración 7. Roland Dyens - Libra Sonatine (cc.9-10)

  • 28 Estos son dos ejemplos representativos de entre muchos más compositores que han

    experimentado y han logrado imprimir su lenguaje propio.

    Actualmente, hablar de técnicas extendidas y de efectos ya no es algo raro. De hecho, en gran parte

    es la sociedad musical en la que estamos inmersos ahora. El repertorio guitarrístico y de muchos

    otros instrumentos, se ha ido expandiendo cada vez más con éstas características tímbricas y

    sonoras que ya no generan una particularidad o singularidad más allá que la misma obra ofrece.

  • 29 Capítulo 5

    Composiciones

    Sobre las obras:

    Las obras expuestas en este capítulo tienen propósitos diferentes cada una y el proceso de

    composición apunta sencillamente a generar y darle valor a la música tradicional de nuestras

    comunidades indígenas desde una perspectiva más académica.

    Por supuesto, estas obras no se asemejan a lo que es la interpretación de estas músicas en su

    contexto original donde, en primera medida, debemos considerar que el temperamento es algo

    inexistente, los términos musicales para referirse a ciertas características son adaptados al lenguaje

    social y cultural en el que se encuentran, las figuras rítmicas parten de la imitación y, a través del

    tiempo, mutan al igual que lo hacen las melodías. Ninguna interpretación de una canción

    tradicional guambiana es igual, ya que el intérprete tiene la libertad de organizar las partes que la

    componen como quiera según el momento donde la interprete, incluso, extendiéndose a veces hasta

    llegar a 4 horas de música sin detenimiento.

    Las composiciones pretenden mostrar diferentes sonoridades en las que, de una u otra forma, se

    genera un entrelazamiento entre la música ancestral y lo contemporáneo valiéndose de recursos de

    interpretación que ayudan a potenciar las capacidades del instrumento. Por otra parte, la creación

    de las piezas es el reflejo de mi más profundo sentido de intuición y percepción sobre lo que

    conozco de la música indígena, no sólo de la comunidad guambiana, sino de muchas otras

    comunidades con fuerte legado musical.

    De mis referencias más grandes puedo mencionar al guitarrista Manuelcha Prado, quien ha

    dedicado gran parte de su trabajo a interpretar música tradicional Kichua como solista y como

    acompañante de varios artistas indígenas. Así mismo, las interpretaciones presenciales que tuve la

    oportunidad de escuchar por parte de músicos del pueblo misak, y la cercanía que tuve la fortuna

    de presenciar con ellos, me sirvió para nutrirme de más elementos. Además, el acceso a algunas

    grabaciones de canciones tradicionales realizadas por Gregorio Yalanda, Segundo Yalanda y otros

    músicos de Guambía, fueron de gran apoyo para la realización de las obras.

  • 30 Piurek:

    Esta obra surge de una idea evocativa que busca representar el origen para el pueblo misak. Desde

    su cosmogonía, el agua es el origen de todo, ésta nace y habita en los páramos de donde se esparce

    creando afluentes que generan vida a su paso. Dentro de las cosas que van surgiendo del agua se

    encuentran las plantas, los cultivos, pero sobretodo el misak, es decir, la gente. Por esa razón es

    que el nombre Piurek (en español “Hijos del agua”) es el que describe perfectamente el ambiente

    y momento que busca describir la pieza.

    En esta obra se utilizan, básicamente, unos efectos que ayudan a acercarse a la sonoridad indígena

    que no solo apunta hacia la música guambiana, sino también, a la música propia de otros pueblos

    ancestrales como el Kichua. La utilización de rasgueos, armónicos, glissandos, percusión, son los

    elementos que van a generar el efecto sonoro de gestos tradicionales que se hacen normalmente

    con otros formatos como la voz y otros instrumentos de percusión y viento.

    Armónicamente, se puede decir que es una obra modal donde predominan dos sonoridades: la

    pentatónica y la del modo dórico. Esto debido a que, por un lado, la escala pentatónica es

    comúnmente relacionada a sonoridades aborígenes por varios compositores que se han

    mencionado a lo largo de este trabajo y, por otra parte, la escala dórica representa un misticismo

    que potencia el contexto general de la pieza desde la perspectiva del compositor, sin llegar a ser

    una escala que choque abruptamente en cambios armónicos, de hecho, siempre se siente muy

    claramente que gira en torno a La menor.

    Formalmente, la obra se comporta de una manera casi continua, sin retomar muchos materiales

    presentados inicialmente. Las secciones se diferencian de otras por textura y timbre, pero no es

    sino hasta el final donde realmente se retoma material de lo que se vio antes en la parte “A” para

    terminar la obra. En general la obra tiene la siguiente forma: Introducción - A - B - C - D – D’ - E

    - F - Coda.

    Para poder clarificar las convenciones de una manera más clara, se elaboró un glosario donde

    aparecen todas las indicaciones pertinentes para los efectos. A continuación se muestran algunos

    de los más relevantes y su explicación, sin embargo, en el anexo se encuentran las obras, cada una

    con su respectivo glosario de cómo se interpretan los efectos o técnicas utilizadas.

  • 31 Este es un elemento de golpe que se interpreta con ligeros

    toques rápidos con los dedos de la mano izquierda sobre la

    tapa. Aunque tiene características que podrían asemejarse a

    la percusión, realmente es un medio por el cual se pretende

    imitar el sonido de revoloteo de aves.

    Ilustración 8. Piurek (cc. 5-6)

    Este efecto es una evocación a uno de los sonidos más característicos de las

    cuerdas pulsadas en la zona andina. Se trata de un rasgueo continuo que se

    efectúa con un solo dedo y a una velocidad alta, es como semejando el floreo

    del Charango, instrumento tradicional andino.

    Como la música indígena adopta siempre instrumentos de percusión, la

    inclusión de este golpe es sencillamente una añadidura que llena y brinda

    esta característica fundamental en esta música. La técnica se efectúa con el

    dedo pulgar golpeando la superficie de la tapa que queda sobre la 6ta cuerda.

    En la música indígena cantada de la zona andina en particular, es normal

    escuchar que los cantos tienen algunos “glissandos” interpretados de una

    forma natural y que brindan a la música un sonido característico. Por tanto,

    busqué representar algo de esa herencia con el efecto de “glissando” en la

    guitarra.

    Ilustración 9. Piurek (c. 58)

    Ilustración 10. Piurek (desde c. 72)

    Ilustración 11. Piurek (desde c. 39)

  • 32 Así es el Yagé:

    “Es algo situado mucho más allá del lenguaje, y que, sin embargo, está muy lejos aún del canto.

    Algo que ignora la vocalización, pero es ya algo más que palabra”

    Alejo Carpentier (Los pasos perdidos)

    Esta obra nace de un sentimiento por representar uno de los ritos más sagrados y espirituales para

    algunas comunidades indígenas en Colombia, sobre todo, los indígenas que habitan por los lados

    del Caquetá. Desde hace tiempo tenía interés por saber cuál es el papel que cumple la música en

    los ritos más tradicionales y antiguos de estos pueblos ancestrales, por tanto, decidí no sólo

    presenciar la famosa toma del Yagé, sino experimentarla.

    Al vivir la ceremonia me di cuenta de que, la cita utilizada por Alejo Carpentier en el encabezado,

    es lo que mejor describe el ambiente sonoro que se experimenta en el proceso. Son los taitas8

    quienes acompañan el momento con sus cantos que oscilan entre una melodía y una recitación con

    ritmo irregular. Por tanto la exploración de los efectos y técnicas presentadas en esta obra irán en

    función de imitar ciertos elementos que hacen parte del ritual como los cantos de los taitas y el

    sonido de las armónicas que se utilizan para este.

    Armónicamente, la obra no es tan clara al inicio, pues suceden algunas notas que no hacen parte

    de alguna tonalidad específica. Quise, durante toda la obra, tratar de ser igual de libre a como se

    es en el momento del rito, donde los cantos que se escuchan y las cosas que se ven sólo hacen parte

    de ese instante, ningún canto suena igual nunca, no hay melodías establecidas, la experiencia no

    se vive igual y, evidentemente, no existe lo que conocemos como “tonalidad” dentro de todo esto.

    Por ende, aunque hay algunos momentos de estabilidad armónica en la obra a causa de un pedal

    en el bajo que es constante, y la conformación de acordes que exponen la tonalidad de Re menor,

    hay secciones que logran desestabilizar un poco y desprenderse de la sensación de un centro para

    darle protagonismo a la intuición, como lo hacen ellos.

    Formalmente, la obra tiene partes que no se relacionan tanto una con la otra en cuanto a materiales

    compositivos sino que, son una transformación y aparición constante de motivos nuevos que

    8 Taita es aquel sabedor tradicional que ha pasado por el cabildo ganándose ese nombre, lo más común es que sean

    los mayores. En este contexto, es quien tiene conocimiento total sobre la manipulación de las plantas medicinales y,

    por supuesto, del Yagé, al igual que su preparación adecuada de éste para la celebración del ritual.

  • 33 representan el proceso vivido desde la preparación del remedio, el momento de beberlo, la

    purga, la pinta y la recuperación. La forma de la obra no es tan convencional, pero tiene pequeñas

    partes que se pueden organizar de la siguiente manera: Introducción - A - B - C - A’ - D - E - F

    - Coda.

    Los efectos y técnicas que nos son tan convencionales serán listados a continuación:

    Este símbolo representa una forma de tocar la cuerda rascándola en vez de

    pulsándola. Cuando se rasca, alcanzan a percibirse unos armónicos con un

    color diferente que ayuda a evocar el amiente místico de un ritual.

    La constante repetición de apoyaturas, representa los cantos del taita

    que acompaña la ceremonia, en los cuales se escuchan melodías

    destempladas, más recitadas que cantadas, y que por supuesto no

    tiene ningún temperamento. Es por ello que me apoyé en este efecto

    para asemejarlo un poco a la realidad.

    El conocido Pizzicato Bartók, es un elemento que, más que

    representar un elemento percusivo, busca generar un ambiente de

    caos y confusión. Además de ser el momento de climax de la obra y

    darle fuerza, genera una sonoridad incómoda que potencia el estado

    afectivo que se quiere expresar.

    Ilustración 12. Así es el Yagé (desde c. 1)

    Ilustración 13. Así es el Yagé (desde el c. 29)

    Ilustración 14. Así es el Yagé (desde el c. 85)

  • 34 En este caso, la utilización de un elemento externo como lo es

    el “slide”, permite identificar de una manera muy efectiva el

    momento de la pinta o de viaje espiritual ya que, este sonido genera

    un timbre muy ligero que no es tradicional de la guitarra y que ayuda

    a generar sensación de estar en otro lugar más espiritual e

    introspección.

    Caña Dulce:

    Ésta obra es, realmente, un arreglo para guitarra de un tema tradicional guambiano. Significó todo

    un reto poder plasmar un resultado que no se alejara tanto de la realidad y esencia de la pieza

    original. “Caña Dulce” es una canción comúnmente interpretada en mingas y que, fue gracias a

    los músicos de la comunidad que tuve la oportunidad de acercarme a esta y escucharla interpretada

    por ellos mismos. Esta canción, como todas las canciones de los misak, es interpretada solamente

    con los tambores tradicionales y con flautas, por ende, el arreglo no tiene una exploración tímbrica

    tan minuciosa como las otras dos obras compuestas para este trabajo. Es por ello que, los efectos

    presentados aquí, buscan mostrar una aproximación sonora a los instrumentos que originalmente

    hacen parte del formato. El arreglo tiene, durante toda la obra, una base percutida a ritmo de

    bambuco, mientras que, la melodía se va moviendo cumpliendo la función de las flautas con sus

    respectivos movimientos melódicos protagónico y acompañante.

    Armónicamente, la obra fue basada en las transcripciones de Gregorio Yalanda. La tonalidad es

    un elemento que se depende de la construcción de las flautas, y evidentemente, el temperamento

    no se asemeja a la concepción occidentalizada que tenemos de esta. Sin embargo, como se trata de

    un trabajo de trascripción académica, mi soporte será la trascripción del maestro Yalanda, en la

    que él pone como centro la tonalidad de La mayor.

    Formalmente hablando, las canciones guambianas tienen una libertad en cuanto a la sucesión de

    las partes, la cual depende del músico que interprete la flauta hembra. En este caso, la forma que

    se decidió dejar fue A - B - C - B’ - D. Se pensó en dejar el manejo de la forma a libertad del

    intérprete, pero realmente, no habría mucha variación entre las partes, por ende, se decidió fijar

    una forma para su ejecución.

    Ilustración 15. Asi es el Yagé (desde c. 102)

  • 35 Los principales efectos y técnicas encontradas en la obra son de percusión como veremos a

    continuación.

    Con el objetivo de que la obra tenga los elementos melódicos y rítmicos

    bien marcados, se decidió hacer un gesto donde entraran en ejecución

    simultáneamente. La melodía, a su vez, lleva el símbolo de ligadura para

    darle ligereza, mientras que en el bajo se hace un sonido de percusión que

    le da fuerza.

    Se han puesto estas cabezas cuadradas a las notas para señalar que

    son golpes en la guitarra y no alturas. Principalmente, se lleva la

    base de bambuco durante toda la pieza, con algunas excepciones en

    algunos compases y, las alturas representan lugares diferentes de

    contacto que se asemejan al sonido de la tambora real.

    Ilustración 16. Caña Dulce (desde el c. 31)

    Ilustración 17. Caña Dulce (c. 14)

  • 36 Bibliografía

    Attademo, L. (2008). Fuentes para la historia de la guitarra. En Roseta. España:

    Revista de la Sociedad Española de la Guitarra.

    Barceló, R. (2010). Del violín a la guitarra: influencias en la técnica, escritura,

    organología y expresión. En Roseta. España: Revista de la Sociedad Española de la

    Guitarra.

    Bermúdez, E. 1984. Música Indígena Colombiana. Revista del departamento de

    Antropología de la Universidad Nacional de Colombia.

    Bermúdez, E. 1992. El poder de los sonidos, el lugar de la música en la ideología

    Kogi y Sikunai. Revista Javeriana.

    Bermúdez, E. (1985). Los instrumentos musicales en Colombia [Ebook] (1a ed.).

    Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de

    https://es.scribd.com/document/54107242/Egberto-Bermudez-Los-Instrumentos-

    Musicales-en-Colombia-1985

    Caicedo, P. (2018). Los sonidos de la naciones imaginadas [Ebook]. Barcelona:

    Mundo Arts Publications. Recuperado de

    https://books.google.com.co/books?id=fKdSDwAAQBAJ&pg=PA122&dq=indig

    enismo+versus+musica+indigena&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwii56_s6-

    HcAhXJ21MKHZVVB9oQ6AEILzAC#v=onepage&q=indigenismo%20versus%

    20musica%20indigena&f=false

    Calambás, J. (2018). Entrevista [En persona]. Silvia, Cauca.

    Carpentier, A. (1990). Ensayos [Ebook] (1a ed.). México: Siglo veintiuno editores.

    Recuperado de

    https://books.google.com.co/books?id=VvkWGaupxW8C&printsec=frontcover&

    source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

    Danzas populares andinas. (2018). [video] Disponible en:

    https://www.youtube.com/watch?v=7QyLVd8ZJPU [Agregado 6 Mar. 2018].

    Díaz, R. (1965). La música originaria: Lecturas de Etnomusicología, Volumen

    1 [Ebook]. Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. Recuperado de

    https://books.google.com.co/books?id=0f76CAAAQBAJ&printsec=frontcover&d

    q=que+es+la+musica+ind%C3%ADgena&hl=es-

    419&sa=X&ved=0ahUKEwi1scuPl-

    ncAhWhp1kKHbtmCqs4ChDoAQgnMAA#v=onepage&q=que%20es%20la%20

    musica%20ind%C3%ADgena&f=false

    https://es.scribd.com/document/54107242/Egberto-Bermudez-Los-Instrumentos-Musicales-en-Colombia-1985https://es.scribd.com/document/54107242/Egberto-Bermudez-Los-Instrumentos-Musicales-en-Colombia-1985https://books.google.com.co/books?id=fKdSDwAAQBAJ&pg=PA122&dq=indigenismo+versus+musica+indigena&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwii56_s6-HcAhXJ21MKHZVVB9oQ6AEILzAC#v=onepage&q=indigenismo%20versus%20musica%20indigena&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=fKdSDwAAQBAJ&pg=PA122&dq=indigenismo+versus+musica+indigena&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwii56_s6-HcAhXJ21MKHZVVB9oQ6AEILzAC#v=onepage&q=indigenismo%20versus%20musica%20indigena&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=fKdSDwAAQBAJ&pg=PA122&dq=indigenismo+versus+musica+indigena&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwii56_s6-HcAhXJ21MKHZVVB9oQ6AEILzAC#v=onepage&q=indigenismo%20versus%20musica%20indigena&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=fKdSDwAAQBAJ&pg=PA122&dq=indigenismo+versus+musica+indigena&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwii56_s6-HcAhXJ21MKHZVVB9oQ6AEILzAC#v=onepage&q=indigenismo%20versus%20musica%20indigena&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=0f76CAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=que+es+la+musica+ind%C3%ADgena&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi1scuPl-ncAhWhp1kKHbtmCqs4ChDoAQgnMAA#v=onepage&q=que%20es%20la%20musica%20ind%C3%ADgena&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=0f76CAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=que+es+la+musica+ind%C3%ADgena&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi1scuPl-ncAhWhp1kKHbtmCqs4ChDoAQgnMAA#v=onepage&q=que%20es%20la%20musica%20ind%C3%ADgena&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=0f76CAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=que+es+la+musica+ind%C3%ADgena&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi1scuPl-ncAhWhp1kKHbtmCqs4ChDoAQgnMAA#v=onepage&q=que%20es%20la%20musica%20ind%C3%ADgena&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=0f76CAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=que+es+la+musica+ind%C3%ADgena&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi1scuPl-ncAhWhp1kKHbtmCqs4ChDoAQgnMAA#v=onepage&q=que%20es%20la%20musica%20ind%C3%ADgena&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=0f76CAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=que+es+la+musica+ind%C3%ADgena&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi1scuPl-ncAhWhp1kKHbtmCqs4ChDoAQgnMAA#v=onepage&q=que%20es%20la%20musica%20ind%C3%ADgena&f=false

  • 37 Díaz, R., & Alcaraz, M. La Guitarra: Historia, organología y

    repertorio [Ebook]. San Vicente: Editorial Club Universitario.

    El Maraveli - Sebastián Villanueva. (2018). [video] Disponible en:

    https://www.youtube.com/watch?v=cSangtH04zk [Agregado 22 Nov. 2014].

    Espinosa, B. (2015). Silvestre Revueltas y Carlos Chávez - Frente a

    Frente [Ebook]. México: Windmills Edition. Recuperado de

    https://books.google.com.co/books?id=wRLRCQAAQBAJ&pg=PA153&dq=el+i

    ndigenismo+de+carlos+chavez&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjY3oKct-

    ncAhUNjlkKHUa3D5cQ6AEIOzAD#v=onepage&q=el%20indigenismo%20de%

    20carlos%20chavez&f=false

    García, R. (2001). Visiones sonoras: entrevistas con compositores, solistas y

    directores [Ebook]. México: Siglo veintiuno editores. Recuperado de

    https://books.google.com.co/books?id=3EEUrqUY478C&pg=PA160&lpg=PA16

    0&dq=luciano+berio+tecnicas+extendidas&source=bl&ots=zqL34eUtSw&sig=6i

    fp9gBplZsKA7Y-

    tQlv3lbe70g&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjspt3XgKfcAhWqslkKHXh3DfM4C

    hDoAQhTMAk#v=onepage&q=luciano%20berio%20tecnicas%20extendidas&f=

    false

    Herrero, R. 1987. Andrés Segovia, un modelo difícil de imitación. Revista Ritmo.

    Manuelcha Prado - Huérfano Pajarillo - Adios Pueblo de Ayacucho. (2018). [video]

    Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=WSwPgpercW0 [Agregado 15

    Jul. 2013].

    Mesa Martínez, L. (2018). [video] W'ay! Disponible en:

    https://www.youtube.com/watch?v=nadQEBkSsL4 [Agregado 2 Aug. 2016].

    Yalanda, G. (2013, julio). Relación entre la música tradicional y el ciclo de vida de

    los Misak. Boletín OPCA No. 5 – La Música como patrimonio: identidad y

    mestizaje., 5(ISSN 2256-3199), 77. Recuperado de

    https://opca.uniandes.edu.co/es/index.php/relacion-entre-la-musica-tradicional-y-

    el-ciclo-de-vida-de-los-misak

    Ruíz, J. (s.f). La guitarra y el tránsito del siglo XIX al XX. Recuperado de

    http://jornadasdeguitarra.com/la-guitarra-y-el-transito-del-siglo-xix-al-xx/

    Yalanda, G. (2006). TRASCRIPCIÓN Y ANÁLISIS MUSICAL DE LAS PIEZAS

    TRADICIONALES GUAMBIANAS. Universidad del Cauca.

    Yalanda, G. (2018). Entrevista [En persona]. Silvia, Cauca.

    https://books.google.com.co/books?id=wRLRCQAAQBAJ&pg=PA153&dq=el+indigenismo+de+carlos+chavez&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjY3oKct-ncAhUNjlkKHUa3D5cQ6AEIOzAD#v=onepage&q=el%20indigenismo%20de%20carlos%20chavez&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=wRLRCQAAQBAJ&pg=PA153&dq=el+indigenismo+de+carlos+chavez&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjY3oKct-ncAhUNjlkKHUa3D5cQ6AEIOzAD#v=onepage&q=el%20indigenismo%20de%20carlos%20chavez&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=wRLRCQAAQBAJ&pg=PA153&dq=el+indigenismo+de+carlos+chavez&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjY3oKct-ncAhUNjlkKHUa3D5cQ6AEIOzAD#v=onepage&q=el%20indigenismo%20de%20carlos%20chavez&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=wRLRCQAAQBAJ&pg=PA153&dq=el+indigenismo+de+carlos+chavez&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjY3oKct-ncAhUNjlkKHUa3D5cQ6AEIOzAD#v=onepage&q=el%20indigenismo%20de%20carlos%20chavez&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=3EEUrqUY478C&pg=PA160&lpg=PA160&dq=luciano+berio+tecnicas+extendidas&source=bl&ots=zqL34eUtSw&sig=6ifp9gBplZsKA7Y-tQlv3lbe70g&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjspt3XgKfcAhWqslkKHXh3DfM4ChDoAQhTMAk#v=onepage&q=luciano%20berio%20tecnicas%20extendidas&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=3EEUrqUY478C&pg=PA160&lpg=PA160&dq=luciano+berio+tecnicas+extendidas&source=bl&ots=zqL34eUtSw&sig=6ifp9gBplZsKA7Y-tQlv3lbe70g&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjspt3XgKfcAhWqslkKHXh3DfM4ChDoAQhTMAk#v=onepage&q=luciano%20berio%20tecnicas%20extendidas&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=3EEUrqUY478C&pg=PA160&lpg=PA160&dq=luciano+berio+tecnicas+extendidas&source=bl&ots=zqL34eUtSw&sig=6ifp9gBplZsKA7Y-tQlv3lbe70g&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjspt3XgKfcAhWqslkKHXh3DfM4ChDoAQhTMAk#v=onepage&q=luciano%20berio%20tecnicas%20extendidas&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=3EEUrqUY478C&pg=PA160&lpg=PA160&dq=luciano+berio+tecnicas+extendidas&source=bl&ots=zqL34eUtSw&sig=6ifp9gBplZsKA7Y-tQlv3lbe70g&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjspt3XgKfcAhWqslkKHXh3DfM4ChDoAQhTMAk#v=onepage&q=luciano%20berio%20tecnicas%20extendidas&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=3EEUrqUY478C&pg=PA160&lpg=PA160&dq=luciano+berio+tecnicas+extendidas&source=bl&ots=zqL34eUtSw&sig=6ifp9gBplZsKA7Y-tQlv3lbe70g&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjspt3XgKfcAhWqslkKHXh3DfM4ChDoAQhTMAk#v=onepage&q=luciano%20berio%20tecnicas%20extendidas&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=3EEUrqUY478C&pg=PA160&lpg=PA160&dq=luciano+berio+tecnicas+extendidas&source=bl&ots=zqL34eUtSw&sig=6ifp9gBplZsKA7Y-tQlv3lbe70g&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjspt3XgKfcAhWqslkKHXh3DfM4ChDoAQhTMAk#v=onepage&q=luciano%20berio%20tecnicas%20extendidas&f=falsehttps://opca.uniandes.edu.co/es/index.php/relacion-entre-la-musica-tradicional-y-el-ciclo-de-vida-de-los-misakhttps://opca.uniandes.edu.co/es/index.php/relacion-entre-la-musica-tradicional-y-el-ciclo-de-vida-de-los-misakhttp://jornadasdeguitarra.com/la-guitarra-y-el-transito-del-siglo-xix-al-xx/

  • 38 Anexos

  • Glosario “Piurek”

    Todas las ligaduras con línea sólida indican un ligado de la

    mano izquierda, mientras que las marcas de fraseo se indican

    con una línea punteada.

    Este trémolo se debe efectuar por medio de una alternancia

    percutiva de la yema de los dedos sobre la tapa de la guitarra,

    puede ser justo arriba o justo debajo de las cuerdas. La mano

    con que se ejecute puede variar según la conveniencia del

    pasaje.

    Todos los glissandi audibles se escribirán de esta manera y se

    asumirá que solo las primeras notas del gesto se atacarán con

    la mano derecha, las siguientes notas sonarán con la llegada del

    desplazamiento.

    Este ataque percutivo se debe efectuar con el pulgar de la mano

    derecha golpeando la tapa, por encima de la 6ta cuerda.

  • Guitarra

    p metálico

    q = ca.132

    7

    mf natural

    13

    p p mp

    19

    f p

    25

    f p

    31

    pp mf p

    36

    3

    4&

    0

    l.v. sempre

    > > >

    >

    trémolo

    tapa

    >

    Piurek

    Julián A. Ardila Ramírez

    Dedicado a Gregorio Yalanda

    &

    > > > >

    &

    > >

    >

    >

    &

    >

    &

    3

    #

    0

    4

    &

    3 1

    4

    0

    sul tasto

    #

    &

    VII

    ord.

    XII V

    breve

    ”“

    3

    U

    2

    1

    4

    XII 1/2CV

    3

    XXIV

    XVI

    ”“4

    3

    XII

    ‰3 0

    1

    ·VII

    ”“

    œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ

    œœœ

    Œ

    œ

    Œ

    œ

    œ

    æææ¿

    jæææ¿

    œ

    æææY

    œ

    œ œ œ œ œ œœ

    œœ

    œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ

    œœ

    œ œ œ œ œ œœ œ œ

    œœ

    œ œ œ œœ

    œœ

    œ ™

    œ œ

    œ ™

    œ

    œ ™

    œ œ

    œ ™

    œ

    œ

    œ œœœ œ œ

    œ œ œ

    œ œ˙œ œ

    œ œ ™

    œ œ

    œ ™

    œ

    œ ™

    œ œ

    œ ™

    œ œ

    œ ™

    œ

    œ ™

    œ œ

    œ

    j

    œ

    œ œ

    œ

    j

    œ

    œ

    œ

    j

    œ

    œ œ

    œ

    j

    œ

    œ

    œ

    j

    œ

    œ œ

    œ

    j

    œ

    œ

    œ

    j

    œ

    œ œ

    œ

    j

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    ˙œ

    œ

    œœ

    œ

    œ

    œ ˙œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ œ

    ˙ ™œ

    œ

    œ œ# œœ

    ˙ ™œ

    œ

    œ œ# œœ

    ˙œ

    œ

    œœ

    œ

    œ

    œ ˙œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ œ

    ˙ ™œ

    œ

    œ œ# œœ

    O#On O

    O

    ˙n ™

    O

    O

    ‰ œœn

    O

    ˙ ™

    œ œ‰ œ

    œ

    O

    O

    ˙

    ‰ œ

    œ

    j

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    ˙ ™

    œ

    œ

    O

    O

    ‰œ

    j

    œ œ

    O

    œ

  • f

    41

    f p sub.

    46

    f

    51

    p

    56

    61

    f

    66

    p f

    71

    &

    ”“CV

    1

    3

    1

    CIII

    ∏∏∏

    &

    ∏∏∏∏∏∏∏

    I F IF

    ∏∏∏∏∏∏∏

    I F IF ‚

    0

    0

    1

    3

    #

    4

    &

    ·

    ”“ ”“

    ∏∏∏∏∏∏∏

    I F IF

    ∏∏∏∏∏∏∏

    I F IF

    &

    ∏∏∏∏∏

    I F IF

    ∏∏∏∏

    I F IF

    >

    U

    ,

    Â

    &

    &

    1

    3

    2

    0 0

    0

    1

    3

    0 4

    0

    1

    3

    0

    1

    2

    4

    3

    1

    0

    2

    3

    4

    F

    >

    &

    i

    ∏∏∏

    golpe

    p

    tambora

    ∏∏∏

    golpe

    tam.

    4 ∏∏∏∏

    golpe

    tam.

    ˙ ™

    ‰ œœ

    O

    ˙ ™

    œ œ‰ œ

    œ

    O

    O

    ˙

    ‰ œœ

    j

    œ

    œ œ

    œ

    œ œ œ

    œ

    œ œ

    œ

    œ œœœ

    ˙

    œœœ œ

    œ œ

    œ

    œ œ œœ

    œœ

    œ

    œœ

    œœ

    œ

    œ œ œœ œ

    œœœ

    œ

    œ

    œœœ

    œ

    ¿

    ¿¿¿

    ¿

    œ

    œœœ

    œ

    œœœœ

    œ

    œ

    œœœ

    œ

    œ

    œœœ

    œ

    ¿

    ¿¿¿

    ¿

    œ

    œœœ

    œ

    œœœœ

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    ˙ ™

    œœ

    œ

    œ

    ˙œ

    œ œœ œ

    œœ

    œ

    ˙ ™

    œ

    ¿

    O#

    œ

    ˙ ™

    œ

    j

    O

    œ œ

    ¿

    O#

    œ

    O

    œœœ

    œ

    œœ

    œœ

    œ

    œ œ œœ œ

    œœœ

    œ

    œ

    œœœ

    œ

    ¿

    ¿¿¿

    ¿

    œ

    œœœ

    œ

    œœœœ

    œ

    œ

    œœœ

    œ

    œ

    œœœ

    œ

    ¿

    ¿¿¿

    ¿

    œ

    œœœ

    œ

    œœœœ

    œ

    œœ

    œœ

    œ

    œœœ

    œ

    #

    œ

    œœœ

    œ

    ¿

    ¿¿¿

    ¿

    œ

    œœœ

    œ

    œœœœ

    œ

    œ

    œœœ

    œ

    #

    œ

    œœœ

    œ

    ¿

    ¿¿¿

    ¿

    œ

    œœœ

    œ

    œœœœ

    œœœ

    œœœ

    œ

    #

    ™™

    ™™™

    æææ

    œ

    œœ

    J æææ

    œ

    œœ

    œœ œ œ œ

    œ

    Ó

    ˙ ™

    œœ#

    O

    œœ

    œœ

    O

    ˙ ™

    œœ#

    O

    œœ

    œœ œ œ œ œ

    œœ

    œœ

    Ó

    ˙ ™

    œœ#

    O

    œ œ œ œ

    O

    ˙ ™

    œœ#

    O

    œ œ

    œœ œ œ œ œ œ œ

    œ œ

    Ó

    œ

    œ

    O

    œ

    œ

    œ

    œ

    O

    œ

    œ

    O

    œ

    œ

    œ

    œ

    œœ

    œ

    œ

    ˙

    œœ

    œœ

    œœœœ

    œ

    œœœœ

    ˙ ™

    œœ œœ ‰

    œœœœ

    j

    œœœœ

    œœ

    œ

    œœœœ

    œ œœ# œ

    œœ œ

    œ# œ

    ˙ ™

    Œœ

    œ

    œn

    r

    œœœ

    ¿œœ

    œœœ

    ˙ ™

    Œ

    œ

    œ

    œ

    r

    œœœ

    ¿ œœœœ

    œ

    ˙ ™

    Œ

    œ

    œ

    œ

    œn

    #

    r

    œœœ

    œ

    ¿œœœœ

    œ#

    2

  • simile

    75

    p sub.

    79

    84

    f

    89

    simile

    94

    98

    102

    &

    4

    ∏∏∏∏∏

    tam.

    ∏∏∏

    tam.

    ∏∏∏

    tam.

    ∏∏∏∏

    tam.

    &

    ∏∏∏∏

    tam.

    ∏∏∏∏

    tam.

    &

    &

    1

    3 0 4

    1

    3 0 4

    1

    3 0 4

    F I I F∏∏∏∏∏∏

    I F I F

    ∏∏∏∏∏∏

    I F I F

    &

    ∏∏∏∏∏∏∏

    I F I F4 0

    &

    &

    ˙ ™

    Œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    n

    r

    œœœ

    œ

    ¿œ

    œœœœ

    ˙ ™

    Œœ

    œ

    œ

    r

    œœœ

    ¿œœ

    œœœ

    ˙ ™

    Œ

    œ

    œ

    œ

    r

    œœœ

    ¿ œœœœ

    œ

    ˙ ™

    Œ

    œ

    œ

    œ

    œn

    #

    r

    œœœ

    œ

    ¿œœœœ

    œ#

    ˙ ™

    Œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    n

    r

    œœœ

    œ

    ¿œ

    œœœœ

    ˙ ™

    Œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    r

    œœœ

    œ

    ¿œ

    œœœœ

    œœ œ œ œ

    œ

    Ó

    ˙ ™

    œœ

    œ

    œœ

    œœ

    ˙

    ˙ ™

    œœ

    œ

    œœ

    œœ

    œœ œ œ œ œ œ

    œ

    Ó

    ˙ ™

    œœ

    œ

    œ œ œ œ

    ˙

    ˙ ™

    œœ

    œ

    œ œ

    œœ œ œ œ œ

    œ œ

    œ œ

    Ó

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    ˙

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ

    œ œ

    œ

    œ

    œ œ

    œ#

    œb

    œbœ

    œ œœœœœ

    n

    n

    J

    œœœœœ

    œœœœœ

    J

    œœœœœ

    œœ

    œœœ

    œœ

    œœœ

    ¿¿

    ¿¿¿

    œœ

    œœœ

    œœœœœ

    œ

    œœ

    œœœ

    œœ

    œœœ

    ¿¿

    ¿¿¿

    œœ

    œœœ

    œœœœœ

    œœ

    œ

    œœ

    œœœ

    œœ

    œœœ

    ¿¿

    ¿¿¿

    œœ

    œœœ

    œœ

    œœœ

    œœ

    œœœœ

    œœ

    œœœœ

    ¿¿

    ¿¿¿¿

    œœ

    œœœœ

    œœ

    œœœœ

    œœ

    œœœ

    œœ

    œœœ

    ¿¿

    ¿¿¿

    œœ

    œœœ

    œœœœœ

    œ

    œœ

    œœœ

    œœ

    œœœ

    ¿¿

    ¿¿¿

    œœ

    œœœ

    œœœœœ

    œ

    œœ

    œœœœ

    œœ

    œœœœ

    ¿¿

    ¿¿¿¿

    œœ

    œœœœ

    œœ

    œœœœ

    œœ

    œœœœ#

    n

    #

    œœ

    œœœœ

    ¿¿

    ¿¿¿¿

    œœ

    œœœœ

    œœ

    œœœœ

    œœ

    œœœn

    n

    n

    œœ

    œœœ

    ¿¿

    ¿¿¿

    œœ

    œœœ

    œœœœœ

    œ

    œœ

    œœœ

    œœ

    œœœ

    ¿¿

    ¿¿¿

    œœ

    œœœ

    œœœœœ

    œ

    œœ

    œœœ

    œœ

    œœœ

    ¿¿

    ¿¿¿

    œœ

    œœœœ#

    œœ

    œœœœ

    œœ

    œœœ

    œœ

    œœœ

    ¿¿

    ¿¿¿

    œœ

    œœœœ#

    œœ

    œœœœ

    œœ

    œœœn

    nœœ

    œœœ

    ¿¿

    ¿¿¿

    œœ

    œœœ

    œœœœœ

    œ

    œœ

    œœœ

    œœ

    œœœ

    ¿¿

    ¿¿¿

    œœ

    œœœ

    œœœœœ

    œ

    3

  • 106

    mp

    111

    mf mp

    116

    mf

    120

    ™™

    ™™

    p sub.

    125

    f

    129

    p