noviembre 2011

12
AÑO 2 No. 21 // WWW. REGIONMX.COM // $25.00 WWW. REGIONMX.COM INFORMES LEGISLATIVOS 1 RA PARTE LOS OBSTÁCULOS ESTÁN PARA VENCERLOS: DIP. MANUEL ÁNGEL BECERRIL - PRIMERO, SEGURIDAD PARA LOS CIUDADANOS: CRISTINA RUÍZ - PROGRESO EN LA INFRAESTRUCTURA DE COACALCO

Upload: region-mx

Post on 30-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informes legislativos 1ra parte

TRANSCRIPT

Page 1: Noviembre 2011

O 2

No.

21

// W

WW

. REG

ION

MX.

CO

M /

/ $2

5.00

WWW. REGIONMX.COM

INFORMES LEGISLATIVOS

1RA PARTE

LOS OBSTÁCULOS ESTÁN PARA VENCERLOS: DIP. MANUEL ÁNGEL BECERRIL - PRIMERO, SEGURIDAD PARA LOS CIUDADANOS: CRISTINA RUÍZ - PROGRESO EN LA INFRAESTRUCTURA DE COACALCO

Page 2: Noviembre 2011

El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció una inversión de mil millones de pesos en proyectos de bienestar social para la mujer mexiquense, entre ellos la puesta en marcha de tres albergues temporales para quienes se encuentren en situación de violencia, ubicados en Toluca, Atizapán de Zaragoza y Chalco. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, dio a conocer el número telefónico 01 800 10 84 053, gratuito y confidencial, para atender quejas al respecto e informó que se reforzará la operación de 21 unidades móviles de atención que realizan trabajo comunitario en materia jurídica, psicológica y de trabajo social. El titular del Ejecutivo estatal afirmó que a partir de hoy, la Secretaría de Desarrollo Social y el DIF Estado de México (DIFEM), con el apoyo y colaboración del Poder Judicial, harán una revisión del marco jurídico vigente para que, a más tardar el primer semestre de 2012, el Estado de México cuente con una legislación de vanguardia, que ofrezca protección a las mujeres, a sus derechos y el de sus hijos. “Vamos a impulsar brigadas de seguimiento que realicen visitas domiciliarias a mujeres en riesgo de sufrir maltrato y que en conjunto, con los tres albergues temporales para mujeres en situación de violencia, otorguen protección inmediata y respalden la integridad física de ellas y de sus hijas e hijos menores de edad”, expresó.

MIL MILLONES DE PESOS PARA EL APOYO A LA MUJER

Gobernador Mexiquense Eruviel Ávila

Para los refugios, que contarán con alimentación, estudios médicos, medicamentos y cursos de capacitación, se tienen presupuestados 25 millones de pesos. Ante la periodista Adela Micha, ponente en el tema de equidad de género, Eruviel Ávila aseguró que como parte de las medidas en favor del sexo femenino, se dará capacitación a servidores públicos en materia de igualdad y derechos humanos. Anunció que en la entidad mexiquense ya operan dos centros de atención y reeducación de agresores en Toluca y Naucalpan, que tuvieron un costo de 5 millones de pesos. El gobernador refirió que la Subprocuraduría para delitos de género, única en su tipo en el estado, ha resuelto 41 de 49 casos recibidos, y atiende el fenómeno de manera integral, no sólo la parte jurídica, sino también a la víctima y a los agresores. Hizo un llamado a los líderes de opinión y representantes de los medios de comunicación, para impulsar la cultura de respeto y equidad de género, incorporando un lenguaje no sexista y, con ello, evitar la violencia en contra de las mujeres. Al evento acudieron Elizabeth Vilchis Pérez, secretaria de Desarrollo Social; Lucila Orive Gutiérrez, titular del DIFEM y el alcalde Arturo Ugalde Meneses.

Page 3: Noviembre 2011

REGIÓN MX, revista mensual noviembre del 2011. Editor Responsable: María Teresita Trujillo Solís. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-012611555600-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14831. Domicilio de la Publicación: Blvd. de Atizapán #31, Atizapán de Zaragoza, C.P. 52948, Estado de México, México. Distribución directa.Prohibida la reproducción del contenido de la revista sin previa autorización. Los corresponsales y colaboradores de esta revista podrán escribir con libertad de artículos, reportajes y entrevistas, pero éstos no necesariamente son reflejo del modo de pensar de la Dirección General. La revista REGIÓN MX no reconoce la participación de personas en la redacción, colaboración y/o como parte del equipo de trabajo de la revista sino se encuentran debidamente nombrados en el directorio e identificados por parte de la Dirección General. No se devuelven los originales enviados a la revista. Los número atrasados tienen un costo de $30.00

3

DIRECCIÓN GENERALLic. María T. Trujillo Solís

CARICATURISTARodrigo Anguiano

COLABORADORESLic.. Julio Enrique López AlonsoLic. María del Carmen Martínez

Lic. Marisol García Cuevas

municipios4 Naucalpan 5 Coacalco

informes legislativos6 Dip. Lucila Garfias7 Dip. Marcos Márques8 Dip. Cristina Ruíz9 Dip. Pablo Basáñez10 Dip. Manuel Ángel Becerril11 Dip. Isabel de Icaza

[email protected]

http://www.regionmx.com

@region_mx

01 (55) 5822.08.07

ESCANEA EL CÓDIGO QR CON TU SMARTPHONE

El personal de este medio se une a la pena que embarga a nuestro compañero reportero gráfico José Manuel Herrera.

Por el sensible fallecimiento de su querido padre ocurrido el pasado viernes 8 de

noviembre.

Sr. SALOMÓN HERRERA ROBLES

EDOMEX.NOVIEMBRE DEL 2011

Page 4: Noviembre 2011

NAUCALPAN, EL MUNICIPIO MEXIQUENSE QUE APOYA A MÁS PERSONAS CON DISCAPACIDADNaucalpan es el único municipio en el Estado de México que con recursos municipales apoya a un número tan grande de personas con discapacidad, lo que refleja el compromiso del gobierno local con este sector de la población, aseguró la Presidenta Municipal, Azucena Olivares.

Durante la entrega de mil 750 apoyos económicos a naucalpenses con discapacidad, la Alcaldesa destacó que “el respaldo a este grupo vulnerable ha sido una permanente de esta administración, porque sabemos de las grandes necesidades que deben enfrentar a consecuencia de su condición física”.

Acompañada de Irazema González Martínez, Presidenta del Sistema Municipal DIF de Naucalpan, la Edil detalló que en la presente gestión el número de beneficiarios se ha incrementado considerablemente, pues los gobiernos anteriores no erogaban tal cantidad de recursos a este sector.

Indicó que es fundamental que quienes son favorecidos con este apoyo empleen los recursos de la mejor manera, “pues su gobierno hace un gran esfuerzo para contribuir en sus necesidades, de ahí nuestro interés porque ustedes los apliquen en solventar los gastos prioritarios como lo son medicamentos y en su traslado a terapias médicas”.

Señaló que el Sistema Municipal DIF local ha implementado diversos programas encaminados a mejorar la calidad de vida de quienes padecen alguna discapacidad, por lo que aquellos que lo requieren son canalizados al Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), donde reciben terapias físicas y psicológicas de parte de especialistas en la materia.

Por su parte, Irazema González Martínez reiteró el compromiso que la institución que preside tiene con quienes desafortunadamente viven con algún problema, ya sea físico o motriz; “queremos que sepan que no están solos, en el DIF siempre encontrarán el respaldo que requieren”.

REGIONMX.COM

004 municipios naucalpan

NECESARIO CONTRUIR AGENDAS DE DESARROLLO LOCAL: AZUCENA OLIVARESLa Presidenta Municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, enfatizó que los municipios deben ser facilitadores de espacios y territorios con competitividad económica y social, por lo que es necesario construir agendas de desarrollo local para definir estrategias que aprovechen las habilidades de los actores privados y públicos, y así impulsar procesos de fomento productivo en las localidades. Acompañada por la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinoza; por el Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, así como por autoridades de asociaciones y federaciones de gobiernos locales nacionales y extranjeras, la Presidenta de la Asociación de Municipios de México AC, (AMMAC) recalcó la importancia de contar con herramientas y conocimientos que den a los gobiernos locales una visión global. Durante su intervención en el Tercer Foro Nacional de Asuntos Internacionales sobre Gobiernos Locales, Azucena Olivares planteó tres estrategias fundamentales: El fortalecimiento de la capacidad económica de los municipios, la sustentabilidad municipal y el fortalecimiento de las debilidades internas; esto para afrontar los problemas ciudadanos y del municipio. “Para fortalecer la capacidad económica de los municipios, los gobiernos locales deben fomentar la relación con organismos multilaterales para generar sinergias y acceder a los recursos que éstos ponen a disposición de las instancias municipales para el desarrollo local”, subrayó. Al abordar el tema de “Los Gobiernos Municipales Mexicanos y su Acción en el Exterior”, la Alcaldesa reconoció que es fundamental que los municipios diseñen nuevos y eficientes esquemas de recaudación. Con el objetivo de lograr una sustentabilidad municipal, dijo Azucena Olivares, “es necesario efectuar la firma de convenios colectivos para acceder a los diversos mercados de una manera eficiente, ya que la cooperación internacional nos permitirá realizar acciones conjuntas entre los gobiernos municipales, estados y con ello favorecer a la gobernabilidad”. Añadió que para fortalecer las debilidades internas es imperante acabar con el mal uso de los recursos del municipio, derivado de una mala gestión, por ello, “es de vital importancia invertir en la capacitación del capital humano, piedra angular de la institución municipal”. “México ya merece contar con servidores públicos de primer nivel y tenemos instituciones excelentes que pueden guiar y apoyar este proceso, pero también es cierto que la cooperación internacional nos permite dar un paso gigantesco, apuntó la Presidenta de la AMMAC. Al detallar sobre la formación de los servidores públicos, la Presidenta Municipal de Naucalpan dijo que compartir experiencias y capacitar a funcionarios públicos con una visión global es una necesidad que no debe esperar. Como conclusiones de su participación, apuntó que estas tres estrategias deben hilarse para crear municipios con pensamiento global, “por eso estoy plenamente convencida de que se debe valorar el papel estratégico del municipio en el territorio como parte fundamental del estado”. Acompañada por representantes de la Federación Nacional de Municipios de México, de la Asociación de Autoridades Locales de México, así como de presidentes municipales e integrantes de cuerpos edilicios, la Presidenta de la AMMAC puntualizó que el desarrollo regional y local presupone la existencia de un proceso de crecimiento económico, humano, además, “se necesita adoptar y aplicar mecanismos de gestión territorial descentralizada en sus distintas escalas, nacional y regional, pero sobre todo local”, concluyó.

Alcaldesa Azucena Olivares y autoridades de gobierno

Page 5: Noviembre 2011

005municipios

INFRAESTRUCTURA SOCIAL QUE MARCA EL PROGRESOModerna infraestructura social transforma el medio urbano y proyecta mejor nivel de vida para los coacalquenses, gracias al interés del presidente municipal Roberto Ruíz Moronatti, para cumplir con el 95 por ciento de los compromisos firmados y de palabra que hizo en su campaña con la ciudadanía, para dejar un ejemplar trabajo a futuras generaciones y a nuevos gobiernos. En intensa gira de trabajo el munícipe inauguró cinco importantes obras, como los Velatorios en San Rafael, el Centro Social de Bosques del Valle, la pavimentación con mezcla asfáltica de la Calle Río en la colonia los Acuales, la segunda etapa de pinta de edificios en el fraccionamiento Jalatlaco, y la remodelación de la Casa de Cultura Calmecac en la Cabecera Municipal. El alcalde Ruíz Moronatti, dejó en claro que la inversión de recursos en esas obras, no tienen el valor como el que le representa para la población en lo social, al cambiarles su forma de vida otorgándoles mayor seguridad pública con calles pavimentadas e iluminadas; así como el de brindarles apoyo económico en casos difíciles con los velatorios, espacios para la convivencia social o para usos múltiples en los centros sociales; renovar la vida familiar con edificios que adquieren colorido, y el acercar la cultura a la población de todas las edades, con un espacio lleno de historia, que con su sola edificación reúne el pasado y el presente del Coacalco, que trasciende a la modernización con el conjunto de valores sociales, en que el actual gobierno municipal, finca su desarrollo. La jornada de trabajo reunió a todos los estratos sociales de Coacalco, así como a las autoridades que integran el Cabildo; funcionarios municipales, representantes de seccionales, dirigentes de copacis, delegados, la niñez y población en general, que vio con alegría el cambio de rumbo que ha adquirido su municipio.

coacalco

DIF CONTINÚA CON LOS APOYOS A LAS FAMILIAS COACALQUENSESEl Sistema Municipal DIF, entregó 200 despensas de la canasta básica, para familias necesitadas, gracias al apoyo del presidente municipal, Roberto Ruiz Moronatti. Al respecto, la titular de esa dependencia, Claudia Ruiz Moronatti, indicó que este programa continuará gracias a la ayuda del gobierno estatal que dirige el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el DIFEM.

Page 6: Noviembre 2011

Se requiere la participación de todas y todos para enfrentar los retos de los tiempos actuales y construir un mejor mañana, “porque sólo con la unión de gobierno y sociedad haremos posible una transformación de fondo y duradera que impacte en el bienestar de la colectividad”, expresó la diputada Lucila Garfias Gutiérrez al rendir su Informe de Actividades correspondiente a su segundo año de gestión en la LVII Legislatura, en el Auditorio Zaragoza de Atizapán de Zaragoza. En este sentido, la coordinadora de Nueva Alianza en el Congreso mexiquense, acompañada por sus compañeros Yolitizi Ramírez Trujillo, Víctor Manuel González García, Eynar de los Cobos Carmona, Antonio Hernández Lugo y Luis Antonio González Roldán, advirtió que informar es una obligación legal que se enmarca en el impulso a la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, “pero de manera convencida en un deber ético y moral que personalmente he asumido”. Con la presencia del presidente de la Directiva de la LVII Legislatura en el actual Periodo Ordinario y coordinador del PAN, diputado Óscar Sánchez Juárez, así como los coordinadores del Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano, Miguel Sámano Peralta y Juan Ignacio Samperio Montaño, la también secretaria de la Junta de Coordinación Política, recordó que la tarea esencial de los legisladores “estriba en generar las leyes necesarias para la mejor convivencia social”, por lo que, desde que la ciudadanía decidió depositarles su confianza, “nuestro compromiso ha sido honrarla haciendo un trabajo legislativo responsable y participativo, sumando voluntades para privilegiar el diálogo y el consenso”. Asimismo, indicó se ha establecido una relación de respeto y trabajo conjunto, muestra de lo anterior fue la reciente visita del gobernador Eruviel Ávila Villegas a la Cámara local para presentar nueve iniciativas en materia de procuración de justicia y seguridad pública que ya fueron aprobadas. La diputada Garfias Gutiérrez destacó el apoyo a 200 escuelas con 106 toneladas de materiales de construcción, en beneficio de más de 50 mil estudiantes de diversos niveles educativos. Asimismo, la gestión de equipamiento para 151 planteles, sobresaliendo la entrega de computadoras, pizarrones, proyectores, multifuncionales, memorias de cómputo y sillas escolares. En el ámbito familiar apoyó la adquisición de aparatos ortopédicos, anteojos, férulas, sillas de ruedas, bastones, muletas y andaderas, entre otros, además de organizar festejos para adultos mayores, madres y niños, en los que se han obsequiado miles de juegos didácticos y de destreza. En salud se han gestionado instrumentos quirúrgicos, gimnasios al aire libre, kits de juegos infantiles, medallas y trofeos deportivos. Respecto del trabajo legislativo, mencionó que ocupó la presidencia de la Directiva durante el IV Periodo Ordinario, y preside la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Guiados por el principio de que la enseñanza es la solución, Nueva Alianza, dijo, impulsó la nueva Ley de Educación con la que logramos establecer que los niños mexiquenses reciban una instrucción garantice su desarrollo integral y la adquisición de las competencias necesarias para la vida y el trabajo. Sobre el tema, “hemos reiterado el llamado a la Cámara de Diputados federal para que el presupuesto educativo sea siempre creciente y alcance el 8% del PIB y 1% para ciencia y tecnología, como lo establece la Ley General de Educación”. En estudio se encuentra la iniciativa de reforma constitucional para hacer obligatoria la educación media superior. Otras iniciativas presentadas pretenden evitar el establecimiento de giros nocivos y gasolineras cerca de escuelas, combatir al acoso escolar o bullying, el incremento de contenidos educativos en la programación del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. El grupo propuso, en otros temas, la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres; eliminamos en al ámbito público el requisito para las mujeres de presentar un certificado de no embarazo y solicitamos a las autoridades federales que en los reglamentos de la Ley General de Salud y en la Federal de Radio y Televisión se impida la difusión de estereotipos negativos de la mujer. Para proteger a los adultos mayores, solicitamos fortalecer la supervisión de albergues y centros de atención geriátrica; y a los discapacitados buscamos que las instalaciones públicas cumplan con el requisito de accesibilidad; se logró aumentar la sanción penal contra quienes abusen sexualmente de éstos: logramos que se aprobara el establecimiento de programas de capacitación en materia de igualdad y no discriminación para los servidores públicos, lo que redundará en un mejor trato a la ciudadanía.

REGIONMX.COM

006 estado de méxico diputados

Diputada local Lucila Garcias

Nueva Alianza ha presentado 76 iniciativas y puntos de acuerdo, además de subir a tribuna en 90 ocasiones.

Analizamos con seriedad cada propuesta

presentada por las distintas fuerzas políticas

lo que se ha traducido en la aprobación de

múltiples iniciativas con la única condición de que éstas resulten favorables

a la colectividadLuciLa Garfias

- DiputaDa LocaL”

LUCILA GARFIAS: SUMANDO VOLUNTADES

Page 7: Noviembre 2011

estado de méxico 007diputados

MARCOS MÁRQUEZ: PROGRESO PARA EL DISTRITO 36Los legisladores que integramos la LVII Legislatura del Estado de México nos hemos mantenido en un ambiente de diálogo y respeto, y aunque a veces con visiones diferentes, siempre ha prevalecido el interés y beneficio de los mexiquenses, manifestó el diputado por el XXXVI distrito con sede en Villa del Carbón, Marcos Márquez Mercado, al rendir su Segundo Informe de Gestión Social y Legislativo. Ante más de 4 mil personas de los municipios de Coyotepec, Villa del Carbón, Huehuetoca y Tepotzotlán que conforman el distrito XXXVI, en la plaza central de de Tepotzotlán, el legislador se comprometió a mantenerse cercano para lograr consensos armónicos a favor de la ciudadanía del Estado de México. Con la presencia de Juan Manuel Mondragón Ruiz, director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el congresista sostuvo que la educación, promoción deportiva, seguridad social, apoyo y protección a infantes, madres solteras, protección de identidad electrónica, la creación de la Ley de Agua y Seguro de Desempleo, así como la de Seguridad y Procuración de Justicia, han sido temas centrales de discusión y aprobación de ordenanzas de los diputados, en respuesta a demandas ciudadanas. Durante su mensaje, resaltó que los mexiquenses requieren de un marco jurídico actualizado que procure la protección ciudadana con leyes claras y modernas que le den un rumbo definido al Estado de México. Marcos Márquez Mercado refirió de las gestiones que ha encabezado ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, han permitido mejorar la movilidad de cientos de personas de Tepotzotlán, Coyotepec, Villa del Carbón, y Huehuetoca, entre ellas la reconstrucción de la carretera Puente Grande-Las Ánimas–Coyotepec que registra un avance de 80 por ciento; la modernización de la vialidad Los Dolores-San Martín Chachihuapan; reconstrucción de la vialidad Tepeji del Río-San Luis Taxhimay, en Villa del Carbón. Así como la modernización de la vialidad de Los Dolores-El Rodeo; la reconstrucción y modernización de la carretera desviación de Cañadas de Cisneros a los Arcos del Sitio en Tepotzotlán, el mantenimiento de la carretera Las Cabañas-San Juan de las Tablas, además se continúa con el registro de vehículos para lograr un descuento de 70 por ciento en el peaje a los habitantes de los municipios de Coyotepec y Huehuetoca, en la caseta de Tepotzotlán. En este año de trabajo, el diputado gestionó y entregó tres mil 400 toneladas de cemento, 56 de varilla, 350 cubetas de pintura, siete mil tubos de concreto, 150 tinacos, 20 mil despensas, 250 rollos de maya ciclónica, 100 toneladas de mortero, además de muebles para baño, loseta, equipamiento para unidades deportivas, así como sillas de ruedas, andaderas, muletas, entre otros. Por su parte, el presidente municipal de Tepotzotlán, Pedro Vargas Reyes, destacó el trabajo que realizan los diputados que conforman la LVII Legislatura del Estado de México, promoviendo leyes en beneficio de la ciudadanía. Trabajo que ha sido reforzado por el legislador del Distrito XXXVI, Marcos Márquez Mercado. Acompañaron al diputado Marcos Márquez Mercado, Lucila Garfias Gutiérrez y Eynar de los Cobos Carmona, coordinadora e integrante de Nueva Alianza, respectivamente; los diputados del PRI: Cristina Ruiz Sandoval, Isabel Rojas de Icaza, Marco Antonio Gutiérrez, Pablo Bedolla López, Héctor Karim Carvallo Delfín, María José Alcalá Izguerra y Martín Sobreyra Peña; la suplente del distrito XXXVI, María Guadalupe Miranda Granada y Antonio García Mendoza, del PSD. Así como los presidentes municipales de Nicolás Romero, Ramiro Robledo Márquez; de Huehuetoca, Juan Manuel López Adán; de Melchor Ocampo Alejandro Gómez Salgado; además de integrantes del Frente General de Tianguistas Democráticos A.C., Movimiento de Participación Ciudadana Unidos por Huehuetoca A.C., Huehuetoca Juntos para Mejorar y ejidatarios de los cuatro municipios.

El diputado local Marcos Márquez Mercado.

Diputados de la legislatura mexiquense, alcaldes y líderes sociales presentes.

El diputado local Márquez Mercado agradeció al motor de su vida: su esposa Marisela; sus hijos: Porfirio, Shae y Marco; sus hermanos; y a su mamá de 91

años a quien de cariño llama “Caperucita”.

Page 8: Noviembre 2011

oportunidad de consolidar un patrimonio”, reiteró. En favor de las mujeres, Ruíz Sandoval impulsó la aprobación de la figura de violencia familiar y la Ley de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres del Estado de México. Por lo que a gestión ciudadana se refiere, algunos de los avances reportados por la legisladora del tricolor fueron: 42 mil familias beneficiadas con el programa “Apoyo Alimentario”, 18 mil personas atendidas en jornadas médicas gratuitas y 7 mil habitantes de Naucalpan atendidos en su oficina de Atención Ciudadana. “Gracias a la confianza de la gente, estamos por el camino de la consolidación como la fuerza que determinará el progreso de los años por venir.” “Si actuamos ahora, nadie podrá detener esta gran fuerza que hemos construido a partir del trabajo constante, de hacer valer la palabra empeñada y de sumar cada día nuestras aspiraciones a una causa cercana a las demandas de las mayorías, cumpliendo compromisos, siguiendo el ejemplo del Ex Gobernador Enrique Peña Nieto”, concluyó así Cristina Ruíz su informe de actividades. Acompañaron en su segundo Informe de Gestión a Cristina Ruiz, los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PAN, PVEM y Nueva Alianza, Óscar Sánchez Juárez, Miguel Sámano Peralta y Lucila Garfias Gutiérrez, respectivamente, así como sus compañeros diputados del PRI; representantes populares de Nueva Alianza; Antonio García Mendoza, del PSD y de Acción Nacional, Gustavo Parra Noriega, así como los legisladores federales del PRI, Rodrigo Reina Liceaga, Sergio Mancilla Zayas y David Sánchez Guevara.Así como el representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, Faustino Rojas Gutiérrez, las presidentas municipales de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez; de Jilotzingo, Silvia Casas González y de Tenancingo, Tanya Rellstab Carreto, así como el líder del PRI en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex, quien comentó que la mejor manera de ganarse la confianza de la gente es con el rendimiento de cuentas claras, tal y como lo hizo la diputada Cristina Ruiz Sandoval.

REGIONMX.COM

008 estado de méxico diputados

CRISTINA RUÍZ SÍ LE CUMPLE A LA GENTE“Todos los representantes populares nos debemos a un solo compromiso: ¡Cumplirle a la gente!”, con estas palabras, Cristina Ruíz Sandoval, comenzó su segundo informe como diputada local por el distrito XXX, ante más de cinco mil personas ayer en la explanada municipal de Naucalpan de Juárez. La legisladora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció que con las recientes reformas legales en materia de seguridad presentadas por el gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, se da respuesta a una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía. “He insistido en mi Congreso y desde la máxima Tribuna del Estado que primero tenemos que garantizar la seguridad de los ciudadanos”, declaró. Dentro de estas reformas, todas apoyadas por Ruíz, se encuentran: la cadena perpetua para homicidas y violadores; la Ley de Extinción de Dominio, que busca despojar a los delincuentes de sus bienes; así como la creación de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y de la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito. Así mismo, informó sobre sus acciones de impulso a la economía, como la organización de la 1ª. Feria del Empleo, donde se ofertaron más de 2550 puestos. “Tenemos que fortalecer una política de empleo y de mercados de trabajo, que garantice a los ciudadanos la

Diputados locales y federales de distintas fracciones, la alcaldesa de Naucalpan, el presidente del PRI, y demás líderes al estuvieron presentes.

La familia de la diputada la acompañó y manifestó su orgullo por ella. Como dato curioso, la pequeña Ana Paula estuvo al lado de su madre durante el informe, mientras que Guillermo,

María Fernanda y su esposo Guillermo las miraban desde primera fila.

Page 9: Noviembre 2011

estado de méxico 009diputados

PABLO BASÁÑEZ PASIÓN POR EL BIEN DE LA GENTEUnidos vecinos y representantes populares logramos que los compromisos se traduzcan en acciones en beneficio de la población, sus viviendas, escuelas, centros culturales, así como calles y avenidas, en una visión conjunta del Tlalnepantla que deseamos para el futuro, afirmó el diputado local Pablo Basáñez García al dar a conocer las principales acciones realizadas durante su segundo año de gestión. Reunido con gente de la Unidad Adolfo López Mateos, así como de las colonias San Andrés Atenco, La Blanca y San Juan Ixhuatepec, el representante del XXXVII distrito electoral reconoció que el trabajo legislativo realizado en los últimos 12 meses ha permitido concretar reformas que garantizan la seguridad pública, educativa, y de empleo para los habitantes mexiquenses. El diputado del Grupo Parlamentario del PRI se dijo convencido de la importancia de proteger nuestros derechos, pero también conocer nuestras obligaciones. Por ello, indicó, en este segundo año de trabajo “escuchamos a la gente e incorporamos reformas legales para sancionar a quien por con su conducta omisa o negligente ponga en riesgo a los menores de edad y ampliamos el concepto de deudor alimentario, porque nadie puede dejar vulnerables a los infantes”. Dio a conocer que con el trabajo de gestión social se benefició a más de cinco mil personas de diferentes colonias de Tlalnepantla, a quienes apoyó en la construcción y rehabilitación de viviendas con la entrega de materiales como cemento, varilla, bloc, tinacos, así como luminarias para iglesias, mallas ciclónicas, impermeailizante y pintura. Además, subrayó, en el último año, ha sido prioritario apoyar las escuelas de diferentes niveles educativos para la construcción de aulas, la ampliación de cercos perimetrales, instalación de equipos de cómputo, así como la rehabilitación y equipamiento de baños. Sin embargo, nuestra principal preocupación —agregó— fue apoyar a las personas de la tercera edad con sillas de ruedas, bastones o despensas, al tiempo que para asegurar la unión y respeto familiar se impartieron cursos y talleres dentro del programa Clubes Juveniles por un Tlalnepantla sin Violencia. En este sentido, el congresista reconoció la tarea emprendida por su esposa, Verónica Liliana Rocha Vélez, al frente de la Fundación Pasión Por la Gente, que en colaboración con la diputación local ha logrado fomentar la lucha contra las adicciones y la violencia en la demarcación.

La transmisión de los informes del diputado Pablo Basáñez pudieron ser vistos en tiempo real por las redes sociales.

Page 10: Noviembre 2011

Ávila propuso un plataforma que se hizo con base en el sentir de la gente, sus necesidades y sus anhelos y porque ha demostrado que los sueños son posibles y que los obstáculos están para vencerlos. Al evento asistieron también, los presidentes municipales de Melchor Ocampo, Alejandro Gómez Salgado y Cuautitlán, Francisco Javier Fernández Clamont, quien señaló que el gobierno municipal siempre colaborará con los diputados de la LVII Legislatura del Estado de México para enfrentar los retos, porque solamente con el trabajo conjunto se pueden lograr las cosas. En el acto, el representante popular informó que durante el segundo año de gestión se apoyaron las actividades agropecuarias, al sector lechero con establos, se mejoró la vivienda con suministro de agua potable y drenaje, se dio mantenimiento a los caminos de acceso a las colonias, se gestionaron ante la Comisión Federal de Electricidad, redes eléctricas.Acompañaron al legislador, sus homólogos locales del PRI: Héctor Karim Carvallo Delfín, Marcos Márquez Mercado, Cristina Ruiz Sandoval, Marco Antonio Gutiérrez Romero, Guillermo César Calderón León, Miguel Ángel Cacique Pérez y Pablo Bedolla López, así como Antonio García Mendoza, del PSD. Asimismo estuvieron presentes el representante del gobernador del Estado de México, Fernando Martínez Rangel, jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Cuautitlán y el delegado especial del PRI en el Estado, Ricardo García.

010 estado de méxico

REGIONMX.COM

La alianza con la sociedad permite construir acuerdos y avanzar en la solución de las necesidades más sentidas de la sociedad, señaló el diputado por el distrito XIX, Manuel Ángel Becerril López, al rendir su Segundo Informe de gestión social y legislativo, al que asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Sergio Manzur Quiroga, quien refirió que el legislador Becerril López abandera y honra los interés sus representados. Ante tres mil 500 vecinos de Cuautitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tultepec, que conforman el Distrito XIX; representantes de la Asociación, “Unión Santa Elena”; productores de leche de Santa María Huecatitla; la Federación de Organizaciones Obreras Juveniles del Estado de México y representantes eclesiásticos que se dieron cita en el Estadio Municipal de Fútbol Los Pinos, de Cuautitlán, el Diputado del PRI añadió que como legislador cumple con la función de llevar una agenda en común con la sociedad, para crear las mejores leyes y normas que permitan un desarrollo pleno de los habitantes. “Hoy más que nunca cobra valor la cohesión social, por ser la forma de gobernar desde el estado, instrumento de alto valor democrático con el fin de alcanzar un Estado de Derecho en alianza con la sociedad civil participativa que permite la construcción de acuerdos para atender los rezagos de desigualdad, discriminación, marginación y explosión social”, dijo. Durante el evento, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Sergio Manzur Quiroga, afirmó que en la LVII Legislatura del Estado de México se trabaja permanentemente para convertir las necesidades de la gente en norma y obligaciones de gobierno y así mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, procurando la justicia social. Recordó que del 5 de septiembre del 2010 al 1 de noviembre de 2011, en la LVII Legislatura del Estado de México, se han presentado 618 iniciativas y se han aprobado 503 de ellas, logrando unanimidad en 465, lo que significa 92 por ciento, “Conscientes de que la ciudadanía exige respuestas, hemos dejado a un lado la retórica y propiciamos consensos en busca de prontas soluciones, por eso las reformas que hemos aprobado, responden a preocupaciones fundamentales, como la seguridad pública, la procuración de justicia y conceptos traducidos en nuevas leyes como la de Educación, de Mediación, del Agua, entre otros materias”, afirmó. Por eso, refirió que los diputados del PRI se plantearon secundar con hechos al Ejecutivo Estatal, porque desde el inicio de la gestión, el gobernador Eruviel

diputados

LOS OBSTÁCULOS ESTÁN PARA VENCERLOS

-DIP. MANUEL ÁNGEL BECERRIL- El diputado localManuel Ángel Becerril

Page 11: Noviembre 2011

Los diputados en la LVII Legislatura del Estado de México han privilegiado la unidad y el trabajo para acercar los servicios a la ciudadanía que más los necesita, siempre con una actitud positiva frente a la adversidad, afirmó la diputada Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza, al rendir su segundo informe de gestión social y legislativo, al que asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Sergio Manzur Quiroga, quien reconoció el trabajo de la representante popular, “siempre comprometida y sensible a las necesidades de la población”. Ante dos mil vecinos de Atizapán de Zaragoza y representantes de las asociaciones civiles “Y tú qué haces por México” y “Vamos todos”, que se dieron cita en la explanada del Palacio municipal, la diputada del PRI por el Distrito XVI, comentó que la clave de su gestión ha sido trabajar con acciones de gobierno que implican coordinación de las diferentes autoridades: federales, estatales y municipales, en beneficio de las personas que más lo necesitan. “Todo se reduce a actitud. Pesan más las satisfacciones de haber cumplido. Trabajamos en grande por todos ustedes, señaló durante el evento Rojas de Icaza al dar cuenta de los logros alcanzados durante su segundo año de labores. La representante popular refirió que en la Comisión de Equidad y Género que preside, se dictaminaron: el paquete legislativo de violencia de género que reforma seis ordenamientos, entre los que destacan las agravantes de las lesiones cuando sean cometidas por violencia de género; se produzcan en forma dolosa a una mujer embarazada, y se tipifica el homicidio doloso contra la mujer, considerado como feminicidio. Asimismo, en el Código de Procedimientos Penales se establece como medida cautelar la separación inmediata del domicilio cuando se den agresiones a mujeres y niños, cuando el culpable conviva con ellos; además de que en agosto de este año se aprobaron reformas a la Ley del Adulto Mayor, con el objetivo de garantizar sus derechos y mejorar su calidad de vida, entre otras, acotó. En este sentido, Manzur Quiroga, refirió que del 5 de septiembre del 2010 al 1 de noviembre de 2011, en la LVII Legislatura del Estado de México, se han presentado 618 iniciativas y se han aprobado 503 de ellas, logrando unanimidad en 465, lo que representa 92 por ciento. Con relación a la gestión social, la legisladora Victoria Rojas de Icaza recordó que en el año que informa se entregaron despensas, cobijas, lentes, cemento, pintura, impermeabilizante, láminas, tinacos, malla ciclónica, computadoras, sillas apilables, varillas, mobiliario para sanitarios, sillas de ruedas, andaderas, aparatos auditivos, entre otros artículos, que han servido en la rehabilitación y ampliación de iglesias, escuelas y los hogares de los habitantes del distrito XVI, en beneficio de más de 200 mil personas. En este marco, el diputado Manzur Quiroga afirmó que en la legislatura “hemos dejado a un lado la retórica y propiciamos consensos para buscar prontas soluciones. Las reformas que hemos aprobado, responden a preocupaciones fundamentales, como la seguridad pública, la procuración de justicia y conceptos traducidos en nuevas leyes”. En el informe estuvieron presentes la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, Lucila Garfias; los legisladores locales del PRI: Pablo Bedolla López, Alejandro Olivares Monterrubio, Marcos Márquez Mercado, Armando Reynoso Carrillo, Pablo Dávila Delgado, Vicente Coss Tirado, David Sánchez Isidoro, Pablo Basáñez García y María José Alcalá Izguerra; así como Antonio García Mendoza, del PSD. Además el representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, director general de Gobierno de la región II, Rogelio González Pérez; y el alcalde de Atizapán, David Castañeda Delgado, quien señaló que el trabajo de la LVII Legislatura, ha contribuido a mejorar las condiciones socioeconómicas de la población y aumentado la competitividad de la entidad y sumados al esfuerzo gubernamental, ha permitido disminuir los rezagos sociales en los rubros de urbanización, productividad, empleo, combate a la pobreza y equidad de género.

011estado de méxico

DIP. ISABEL ROJAS DE ICAZA“TODO SE REDUCE A ACTITUD”

La diputada estuvo acompañada por legisladores mexiquenses de distintos partidos, el alcalde atizapense David Castañeda, el presidente y secretaria del PRI Municipal, líderes sociales así como por su hijo Roco, sus tres nietos y sus hermanos Felipe, Toño y Rafael.

Diputada Isabel Rojas de Icaza.

diputados

Page 12: Noviembre 2011