novena arquidiocesana 2017 el padre dios nos ama ... · diversidad que nos anima a vivir la...

12
1 El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos. NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos. Queridos hermanos: Les acercamos la propuesta de Novena Arquidiocesana a fin de utilizarlas creativamente en las diferentes celebraciones patronales de cada comunidad. Recordamos que estamos transitando el Cuarto Plan Corto del Camino Pastoral, en el marco del Momento Comunitario, que nos anima a “renovarnos en la experiencia comunitaria del Dios Trinidad, que nos convoca y nos hace discípulos-misioneros de la Buena Noticia de Jesús; encontrándonos y acompañando las diversas realidades de la sociedad y la cultura, para reconocer la presencia del Reino.Particularmente, en este año 2017, estamos invitados a volver la mirada y el corazón al Padre del Cielo que nos ama y nos convoca en el Hijo, por el Espíritu Santo a ser su Pueblo. Una vocación de discípulos-misioneros que siempre es con-vocación a la comunión en su Iglesia, a peregrinar con los otros, a no quedarnos solos, a mostrar que la relación con nuestro Padre exige y alienta una comunión que sane, promueva y afiance los vínculos interpersonales. Invitados a recrearnos como comunidades vivas, de escucha atenta a la “Palabra” que Dios nos dirige en las Sagradas Escrituras, en los acontecimientos de la historia, en la vida de las personas, en el testimonio de los santos. Comunidades que sean espacio para la diversidad de personas, carismas, ministerios, talentos. Expresión de la multiplicidad de dones que brotan del Espíritu, de la diversidad de culturas presentes entre nosotros. Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, poniéndonos en el lugar de ese “otro”, alternando la perspectiva propia con la ajena. El XI Sínodo Arquidiocesano, que ya estamos celebrando, es una gracia y una invitación a profundizar estas actitudes con el deseo de “caminar juntos” como Iglesia que peregrina en Córdoba, para escuchar lo que el “Espíritu dice a la Iglesia” (cfr. Ap.2) Esta novena tiene una propuesta sencilla, asumiendo como texto eje la oración del Padre Nuestro (Mt.6,9-15), con dinámica similar a la realizada en años anteriores. Cada comunidad podrá integrar “gestos” y “signos” que considere más conveniente. Agradecemos a Federico Ridissi por su dedicación y aporte en este material. La estructura para cada día de esta novena consta de : 1. Título con partes de la oración del Padre Nuestro 2. Oración inicial (la misma para cada día) 3. Momento de la Palabra de Dios. 4. Una pequeña reflexión que intenta profundizar la Palabra de Dios proclamada, con textos del magisterio de la Iglesia. 5. Algunas preces. 5. Oración Final Oración preparatoria al XI Sínodo Arquidiocesano.

Upload: dangthu

Post on 15-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

1 El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos. – NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017

NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 “El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos.”

Queridos hermanos:

Les acercamos la propuesta de Novena Arquidiocesana a fin de utilizarlas creativamente en las

diferentes celebraciones patronales de cada comunidad.

Recordamos que estamos transitando el Cuarto Plan Corto del Camino Pastoral, en el marco

del Momento Comunitario, que nos anima a “renovarnos en la experiencia comunitaria del

Dios Trinidad, que nos convoca y nos hace discípulos-misioneros de la Buena Noticia de Jesús;

encontrándonos y acompañando las diversas realidades de la sociedad y la cultura, para

reconocer la presencia del Reino.”

Particularmente, en este año 2017, estamos invitados a volver la mirada y el corazón al Padre

del Cielo que nos ama y nos convoca en el Hijo, por el Espíritu Santo a ser su Pueblo. Una

vocación de discípulos-misioneros que siempre es con-vocación a la comunión en su Iglesia, a

peregrinar con los otros, a no quedarnos solos, a mostrar que la relación con nuestro Padre

exige y alienta una comunión que sane, promueva y afiance los vínculos interpersonales.

Invitados a recrearnos como comunidades vivas, de escucha atenta a la “Palabra” que Dios nos

dirige en las Sagradas Escrituras, en los acontecimientos de la historia, en la vida de las

personas, en el testimonio de los santos. Comunidades que sean espacio para la diversidad de

personas, carismas, ministerios, talentos. Expresión de la multiplicidad de dones que brotan del

Espíritu, de la diversidad de culturas presentes entre nosotros. Diversidad que nos anima a vivir

la alteridad, poniéndonos en el lugar de ese “otro”, alternando la perspectiva propia con la

ajena.

El XI Sínodo Arquidiocesano, que ya estamos celebrando, es una gracia y una invitación a

profundizar estas actitudes con el deseo de “caminar juntos” como Iglesia que peregrina en

Córdoba, para escuchar lo que el “Espíritu dice a la Iglesia” (cfr. Ap.2)

Esta novena tiene una propuesta sencilla, asumiendo como texto eje la oración del Padre

Nuestro (Mt.6,9-15), con dinámica similar a la realizada en años anteriores. Cada comunidad

podrá integrar “gestos” y “signos” que considere más conveniente.

Agradecemos a Federico Ridissi por su dedicación y aporte en este material.

La estructura para cada día de esta novena consta de:

1. Título con partes de la oración del Padre Nuestro

2. Oración inicial (la misma para cada día)

3. Momento de la Palabra de Dios.

4. Una pequeña reflexión que intenta profundizar la Palabra de Dios proclamada, con

textos del magisterio de la Iglesia.

5. Algunas preces.

5. Oración Final – Oración preparatoria al XI Sínodo Arquidiocesano.

Page 2: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

2 NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 - El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos.

ORACIÓN INICIAL (para todos los días)

Padre, vos que nos llamás a formar una comunidad de discípulos misioneros,

así como lo hizo tu Hijo con su grupo de seguidores,

te pedimos que por la fuerza de tu Espíritu no des la gracia de responder a esa invitación.

Danos la gracia de ser una comunidad de escucha,

atentos al Evangelio, a tu pueblo y sus necesidades.

Que nuestras comunidades, familias y parroquias, sean un espacio para la diversidad,

reconociendo los dones que cada uno aporta al bien de todos.

Te lo pedimos a vos, que vivís y reinás con tu Hijo,

en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.

Amén

Primer día

“Padre Nuestro”

Tenemos un Dios que es Padre de todos, y que nos ama.

Tenemos un Dios que nos ama como Padre, y su amor es un llamado.

ORACIÓN INICIAL (para todos los días)

EN LA ESCUCHA DE LA PALABRA.

De la primera carta de San Juan (4,10)

“Y este amor no consiste en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó

primero, y envió a su Hijo como víctima propiciatoria por nuestros pecados” (1°Jn 4,10).

Del Evangelio según San Mateo (6,9-15)

“Ustedes oren de esta manera: Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre,

que venga tu Reino, que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan

de cada día. Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos han ofendido.

No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del mal. Si perdonan sus faltas a los demás, el

Padre que está en el cielo también los perdonará a ustedes. Pero si no perdonan a los demás,

tampoco el Padre los perdonará a ustedes.”

DEJÁNDONOS INTERPELAR POR EL PADRE QUE NOS HABLA.

¿Qué dice el texto?

Para renovarnos en la experiencia comunitaria a la que Dios Trinidad nos invita, es necesario

que volvamos la mirada y el corazón a nuestro Padre del Cielo que nos ama y nos convoca, en el

Hijo por el Espíritu Santo, a ser su Pueblo. Él nos amó primero, y su amor por nosotros, por cada

uno de nosotros, es la fuente del llamado a la Iglesia (los con-vocados).

¿Qué nos dice el texto?

“La comunidad evangelizadora experimenta que el Señor tomó la iniciativa, la ha primereado en

el amor (cf. 1 Jn 4,10)” (EG 24).

Page 3: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

3 El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos. – NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017

“El Evangelio invita ante todo a responder al Dios amante que nos salva, reconociéndolo en los

demás y saliendo de nosotros mismos para buscar el bien de todos. ¡Esa invitación en ninguna

circunstancia se debe ensombrecer! Todas las virtudes están al servicio de esta respuesta de

amor” (EG 39).

¿Qué le decimos?

Gracias Señor por tu amor, que siempre nos sana, nos promueve, nos guía, y nos convoca a

ser tus discípulos-misioneros. Oremos.

Señor, te pedimos que podamos volver nuestra mirada y nuestro corazón a vos, nuestro

Padre del Cielo, sabiéndonos amados y convocados a como Iglesia. Oremos.

Señor, que la certeza de tu amor por los seres humanos, sea el impulso para nuestro

caminar como Iglesia de Córdoba en la preparación al XI° Sínodo. Oremos.

ORACIÓN FINAL - Oración de preparación para el XI° Sínodo Arquidiocesano.

Segundo día

“Padre Nuestro… que estás en el cielo”

Y nos llamas a ser Pueblo tuyo.

Tenemos un Padre Dios que nos llama con otros, nos llama y convoca como su Pueblo. Somos

convocados por Él.

ORACIÓN INICIAL (para todos los días)

EN LA ESCUCHA DE LA PALABRA.

Del Evangelio según San Marcos (3,13-19)

“Después subió a la montaña y llamó a su lado a los que quiso. Ellos fueron hacia él, y Jesús

instituyó a Doce para que estuvieran con él, y para enviarlos a predicar con el poder de

expulsar a los demonios. Así instituyó a los Doce: Simón, al que puso el sobrenombre de Pedro;

Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan, hermano de Santiago, a los que dio el nombre de Boanerges,

es decir, hijos del trueno; luego, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de

Alfeo, Tadeo, Simón, el Cananeo, y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó”.

DEJÁNDONOS INTERPELAR POR EL PADRE QUE NOS HABLA.

¿Qué dice el texto?

Esta vocación (llamado) para ser discípulo misionero que nos hace Dios desde su profundo

amor, es un llamado que nos hace por nuestro nombre, de manera personal y junto con otros. A

su vez esta vocación es con-vocación a la comunión en su Iglesia, a peregrinar con los otros, a

no quedarnos solos. La fe nos libera del aislamiento del yo, porque nos lleva a la comunión.

¿Qué nos dice el texto?

“Ser Iglesia es ser Pueblo de Dios, de acuerdo con el gran proyecto de amor del Padre. Esto

implica ser el fermento de Dios en medio de la humanidad. Quiere decir anunciar y llevar la

salvación de Dios en este mundo nuestro, que a menudo se pierde, necesitado de tener

respuestas que alienten, que den esperanza, que den nuevo vigor en el camino. La Iglesia tiene

Page 4: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

4 NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 - El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos.

que ser el lugar de la misericordia gratuita, donde todo el mundo pueda sentirse acogido,

amado, perdonado y alentado a vivir según la vida buena del Evangelio” (EG 114).

“Esto significa que una dimensión constitutiva del acontecimiento cristiano es la pertenencia a

una comunidad concreta en la que podamos vivir una experiencia permanente de discipulado y

de comunión” (EG 156).

¿Qué le decimos?

Gracias Señor por el llamado que nos haces a formar farte parte de tu Iglesia, de tu pueblo.

Oremos.

Señor, vos que exigís y alentás la comunión entre nosotros, te pedimos que podamos sanar,

promover y afianzar los vínculos interpersonales en nuestras comunidades y familias.

Oremos.

Señor, que en este tiempo de preparación al XI Sínodo, todo bautizado -miembro de esta

Iglesia- se sienta convocado, desde su lugar, a participar activamente de él. Oremos.

ORACIÓN FINAL - Oración de preparación para el XI° Sínodo Arquidiocesano.

Tercer día

“Padre Nuestro… santificado sea tu Nombre”

Santificado y bendito sea tu nombre en medio de la comunidad.

Dios nos llama e invita a escucharlo en distintas realidades, lugares y ámbitos en donde estamos.

ORACIÓN INICIAL (para todos los días)

EN LA ESCUCHA DE LA PALABRA.

Del libro de los Hecho de los Apóstoles (4,32-35)

“La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma. Nadie consideraba sus

bienes como propios, sino que todo era común entre ellos. Los Apóstoles daban testimonio con

mucho poder de la resurrección del Señor Jesús y gozaban de gran estima. Ninguno padecía

necesidad, porque todos los que poseían tierras o casas las vendían y ponían el dinero a

disposición de los Apóstoles, para que se distribuyera a cada uno según sus necesidades”

Del Evangelio según San Mateo (11,25-27)

En esa oportunidad, Jesús dijo: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber

ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre,

porque así lo has querido. Todo me ha sido dado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo sino el

Padre, así como nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.”

DEJÁNDONOS INTERPELAR POR EL PADRE QUE NOS HABLA.

¿Qué dice el texto?

Comunidades vivas, de escucha atenta a Dios Padre que nos dirige su “Palabra” de muchas

maneras, que nos habla en las Sagradas Escrituras rezada, meditada, compartida, en los

acontecimientos de la historia, en la vida de las personas, en el testimonio de los santos. Estas

Page 5: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

5 El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos. – NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017

son las condiciones en las que vive una verdadera comunidad de escucha atenta a la Palabra de

Dios.

¿Qué nos dice el texto?

“A través de todas sus actividades, la parroquia alienta y forma a sus miembros para que sean

agentes de evangelización. Es comunidad de comunidades, santuario donde los sedientos van a

beber para seguir caminando, y centro de constante envío misionero. Pero tenemos que

reconocer que el llamado a la revisión y renovación de las parroquias todavía no ha dado

suficientes frutos en orden a que estén todavía más cerca de la gente, que sean ámbitos de viva

comunión y participación, y se orienten completamente a la misión” (EG 28).

“Nadie debería decir que se mantiene lejos de los pobres porque sus opciones de vida implican

prestar más atención a otros asuntos. Ésta es una excusa frecuente en ambientes académicos,

empresariales o profesionales, e incluso eclesiales. Si bien puede decirse en general que la

vocación y la misión propia de los fieles laicos es la transformación de las distintas realidades

terrenas para que toda actividad humana sea transformada por el Evangelio, nadie puede

sentirse exceptuado de la preocupación por los pobres y por la justicia social” (EG 201).

¿Qué le decimos?

Gracias Señor, porque nos convocas en nuestras comunidades a servirte, que te

glorifiquemos no solo con palabras sino también con nuestra vida, con nuestras obras.

Oremos.

Señor, te pedimos que, como familia, como comunidad, como nación, crezcamos en la

escucha de tu llamado. Oremos.

Señor que en este tiempo de preparación al XI Sínodo, busquemos lo que vos buscas,

amemos lo que vos amas. Oremos.

ORACIÓN FINAL - Oración de preparación para el XI° Sínodo Arquidiocesano.

Cuarto día

“Padre Nuestro… que venga tu Reino”

Que aprendamos a vincularnos según la dinámica de tu Reino.

El amor que se expresa en nuevas dinámicas de relaciones sociales: “que venga tu Reino”.

ORACIÓN INICIAL (para todos los días)

EN LA ESCUCHA DE LA PALABRA.

Del Evangelio según San Mateo (9,9-13)

“Jesús vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado a la mesa de recaudación de

impuestos, y le dijo: «Sígueme». Él se levantó y lo siguió. Mientras Jesús estaba comiendo en la

casa, acudieron muchos publicanos y pecadores, y se sentaron a comer con él y sus discípulos.

Al ver esto, los fariseos dijeron a los discípulos: «¿Por qué su Maestro come con publicanos y

pecadores?». Jesús, que había oído, respondió: «No son los sanos los que tienen necesidad del

Page 6: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

6 NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 - El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos.

médico, sino los enfermos. Vayan y aprendan qué significa: Yo quiero misericordia y no

sacrificios. Porque yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores»” (Mt 9,9-13).

DEJÁNDONOS INTERPELAR POR EL PADRE QUE NOS HABLA.

¿Qué dice el texto?

Jesús nos muestra que Dios no excluye a nadie, sino que su amor está cerca de todos, y tiene

predilección por los pecadores. El amor de Dios y su llamada hace que Mateo deje sus

seguridades, su trabajo y sus riquezas. Mateo se descubre amado por Dios en los gestos de

Jesús. Él deja su egoísmo y para seguir el proyecto del Padre que anuncia Jesús.

¿Qué nos dice el texto?

“La familia atraviesa una crisis cultural profunda, como todas las comunidades y vínculos

sociales. En el caso de la familia, la fragilidad de los vínculos se vuelve especialmente grave

porque se trata de la célula básica de la sociedad, el lugar donde se aprende a convivir en la

diferencia y a pertenecer a otros, y donde los padres transmiten la fe a sus hijos” (EG 66).

“El individualismo debilita los vínculos comunitarios y propone una radical transformación del

tiempo y del espacio... Se deja de lado la preocupación por el bien común para dar paso a la

realización inmediata de los deseos de los individuos, a la creación de nuevos y, muchas veces,

arbitrarios derechos individuales, a los problemas de la sexualidad, la familia, las enfermedades

y la muerte” (DA 44).

¿Qué le decimos?

Gracias Señor por tu amor que no excluye a nadie, gracias por tu Reino que tiene lugar para

todos. Oremos.

Señor, te pedimos que por nuestra Iglesia, que al escuchar tu palabra, se haga instrumento

de tu Reino en medio de nuestras realidades: la familia, nuestra comunidad, nuestra ciudad

y nuestro país. Oremos.

Señor, en este tiempo de preparación al XI Sínodo, fortalece a cada una de nuestras

comunidades con un corazón atento a los signos de los tiempos, reconociendo la presencia

de tu Reino en la historia. Oremos.

ORACIÓN FINAL - Oración de preparación para el XI° Sínodo Arquidiocesano.

Quinto día

“Padre Nuestro…

que se haga tu voluntad en la tierra como en cielo”

Nos llama para darnos vida, esta vida nueva es la salvación que nos ofrece en Cristo.

ORACIÓN INICIAL (para todos los días)

EN LA ESCUCHA DE LA PALABRA.

Del Evangelio según San Lucas (4,16-21)

Page 7: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

7 El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos. – NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017

“Jesús fue a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga

y se levantó para hacer la lectura. Le presentaron el libro del profeta Isaías y, abriéndolo,

encontró el pasaje donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha

consagrado por la unción. Él me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la

liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidos y proclamar un

año de gracia del Señor.

Jesús cerró el Libro, lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos

en él. Entonces comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban

de oír»”.

DEJÁNDONOS INTERPELAR POR EL PADRE QUE NOS HABLA.

¿Qué dice el texto?

La voluntad de Dios es que el ser humano alcance la felicidad.

Jesús anuncia esta Buena Noticia no solo con sus palabras sino también con sus obras,

manifestando el amor del Padre, dando su vida. Así nos invita a profundizar en la experiencia de

este Kerygma, este amor total de Dios en la vida.

Y será siempre en la escucha de su Palabra por lo que cada persona y comunidad encontrará la

luz que le permita afrontar las distintas situaciones y problemáticas que le tocan vivir.

¿Qué nos dice el texto?

“Jesús es el Hijo de Dios, la Palabra hecha carne (cf. Jn 1, 14), verdadero Dios y verdadero

hombre, prueba del amor de Dios a los hombres. Su vida es una entrega radical de sí mismo a

favor de todas las personas, consumada definitivamente en su muerte y resurrección. Por ser el

Cordero de Dios, Él es el salvador. Su pasión, muerte y resurrección posibilita la superación del

pecado y la vida nueva para toda la humanidad. En Él, el Padre se hace presente, porque quien

conoce al Hijo conoce al Padre (cf. Jn 14, 7)” (DA 102).

“El envío misionero del Señor incluye el llamado al crecimiento de la fe cuando indica:

«enseñándoles a observar todo lo que os he mandado» (Mt 28,20). Así queda claro que el

primer anuncio debe provocar también un camino de formación y de maduración. La

evangelización también busca el crecimiento, que implica tomarse muy en serio a cada persona

y el proyecto que Dios tiene sobre ella. Cada ser humano necesita más y más de Cristo, y la

evangelización no debería consentir que alguien se conforme con poco, sino que pueda decir

plenamente: «Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí» (Ga 2,20)” (EG 114).

¿Qué le decimos?

Gracias Señor por tu Buena Noticia, que anuncias a los hombres y mujeres de todos los

tiempo; gracias porque esa Buena Noticia ha cambiado nuestra vida. Oremos.

Señor, que podamos volver al primer anuncio de la fe para ser felices y descubrir la vida en

plenitud. Oremos.

Señor, te pedimos que tu Palabra haga de nuestras comunidades, en este tiempo de

preparación al XI Sínodo, testigos y anunciadores del Amor que sana, salva y transforma la

vida. Oremos.

ORACIÓN FINAL - Oración de preparación para el XI° Sínodo Arquidiocesano.

Page 8: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

8 NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 - El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos.

Sexto día

“Padre Nuestro… danos hoy nuestro pan de cada día”

Y ayúdanos a compartir nuestro pan con los demás.

Nos llama y nos invita a compartir su amor con los demás.

ORACIÓN INICIAL (para todos los días)

EN LA ESCUCHA DE LA PALABRA.

Del Evangelio según San Mateo (5,13-16)

“Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se la volverá a salar?

Ya no sirve para nada, sino para ser tirada y pisada por los hombres. Ustedes son la luz del

mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaña. Y no se enciende

una lámpara para meterla debajo de un cajón, sino que se la pone sobre el candelero para que

ilumine a todos los que están en la casa. Así debe brillar ante los ojos de los hombres la luz que

hay en ustedes, a fin de que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que está en el

cielo” (Mt 5,13-16).

DEJÁNDONOS INTERPELAR POR EL PADRE QUE NOS HABLA.

¿Qué dice el texto?

Dios nos ofrece su pan: una vida nueva para nosotros. Esta vida nueva nos invita hacer lo mismo

con nuestros hermanos, siendo sal y luz para otros, llevando el pan, que es la Palabra de Dios, a

otros hermanos que no lo tienen. Este don de tu amor nos invita a comprometernos con

nuestra comunidad y con las diversas realidades de nuestra sociedad.

¿Qué nos dice el texto?

“Procura estar siempre allí donde hace más falta la luz y la vida del Resucitado. En orden a que

este impulso misionero sea cada vez más intenso, generoso y fecundo, exhorto también a cada

Iglesia particular a entrar en un proceso decidido de discernimiento, purificación y reforma” (EG

30).

“La comunión de la Iglesia se nutre con el Pan de la Palabra de Dios y con el Pan del Cuerpo de

Cristo. La Eucaristía, participación de todos en el mismo Pan de Vida y en el mismo Cáliz de

Salvación, nos hace miembros del mismo Cuerpo (cf. 1 Co 10, 17). Ella es fuente y culmen de la

vida cristiana, su expresión más perfecta y el alimento de la vida en comunión. En la Eucaristía,

se nutren las nuevas relaciones evangélicas que surgen de ser hijos e hijas del Padre y hermanos

y hermanas en Cristo. La Iglesia que la celebra es “casa y escuela de comunión”, donde los

discípulos comparten la misma fe, esperanza y amor al servicio de la misión evangelizadora”

(DA 158).

¿Qué le decimos?

Gracias Señor porque vos nos has alimentado con tu Palabra, porque nos has iluminado con

tu luz y le has dado sabor a nuestras vidas, gracias por todos los dones que siempre

recibimos de vos. Oremos.

Señor, en una realidad de permanente cambios sociales, culturales, espirituales; donde se

expresan lucha por los derechos de las minorías, crecimiento en una conciencia ecológica,

Page 9: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

9 El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos. – NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017

reclamos por las falencias de un sistema económico que asfixia, te pedimos que nos hagas

misioneros en estas situaciones. Oremos.

Señor, que podamos transitar este tiempo de preparación al XI Sínodo, viviendo en un

estado de misión, saliendo al encuentro para la una mayor comunión. Oremos.

ORACIÓN FINAL - Oración de preparación para el XI° Sínodo Arquidiocesano.

Séptimo día

“Padre Nuestro… perdónanos nuestras ofensas, como nosotros

perdonamos a los que nos han ofendido”

Perdónanos cada vez que lastimamos la comunidad.

Nos llama y convoca siendo diversos.

ORACIÓN INICIAL (para todos los días)

EN LA ESCUCHA DE LA PALABRA.

Del Evangelio según San Mateo (18,23-35)

“El Reino de los Cielos se parece a un rey que quiso arreglar las cuentas con sus servidores.

Comenzada la tarea, le presentaron a uno que debía diez mil talentos. Como no podía pagar, el

rey mandó que fuera vendido junto con su mujer, sus hijos y todo lo que tenía, para saldar la

deuda. El servidor se arrojó a sus pies, diciéndole: “Señor, dame un plazo y te pagaré todo”. El

rey se compadeció, lo dejó ir y, además, le perdonó la deuda.

Al salir, este servidor encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, tomándolo

del cuello hasta ahogarlo, le dijo: “Págame lo que me debes”. El otro se arrojó a sus pies y le

suplicó: “Dame un plazo y te pagaré la deuda”. Pero él no quiso, sino que lo hizo poner en la

cárcel hasta que pagara lo que debía. Los demás servidores, al ver lo que había sucedido, se

apenaron mucho y fueron a contarlo a su señor. Este lo mandó llamar y le dijo: “¡Miserable! Me

suplicaste, y te perdoné la deuda. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como

yo me compadecí de ti?”. E indignado, el rey lo entregó en manos de los verdugos hasta que

pagara todo lo que debía. Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan

de corazón a sus hermanos»”.

DEJÁNDONOS INTERPELAR POR EL PADRE QUE NOS HABLA.

¿Qué dice el texto?

Así como el amor del Padre nos perdona, así Dios mismo es quien nos invita a tener esta actitud

hacia los demás. Muchas veces la diversidad, en lugar de se un puente para el encuentro, nos

separa del otro. Dios nos invita a tener otra actitud, la de altruismos. La alteridad implica

ponerse en el lugar de ese “otro”, alternando la perspectiva propia con la ajena. Es decir, la

alteridad viene a ser una buena muestra de interés por comprenderse y perdonarse.

¿Qué nos dice el texto?

“Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su

misericordia. Aquel que nos invitó a perdonar «setenta veces siete» (Mt 18,22) nos da ejemplo:

Él perdona setenta veces siete. Nos vuelve a cargar sobre sus hombros una y otra vez. Nadie

Page 10: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

10 NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 - El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos.

podrá quitarnos la dignidad que nos otorga este amor infinito e inquebrantable. Él nos permite

levantar la cabeza y volver a empezar, con una ternura que nunca nos desilusiona y que siempre

puede devolvernos la alegría. No huyamos de la resurrección de Jesús, nunca nos declaremos

muertos, pase lo que pase. ¡Que nada pueda más que su vida que nos lanza hacia adelante!” (EG

3).

“La Iglesia, sacramento de reconciliación y de paz, desea que los discípulos y misioneros de

Cristo sean también, ahí donde se encuentren, “constructores de paz” entre los pueblos y

naciones de nuestro Continente. La Iglesia está llamada a ser una escuela permanente de

verdad y justicia, de perdón y reconciliación para construir una paz auténtica” (DA 542).

¿Qué le decimos?

Gracias Señor, porque tu amor y misericordia son infinitos, y siempre nos acompañan

durante nuestro peregrinar en el mundo. Oremos.

Señor, te pedimos que valoremos la diversidad presente que hay en nuestra comunidad y

en los distintos escenarios de nuestra sociedad. Oremos.

Señor, que en este tiempo de preparación al XI Sínodo podamos reconocer las diversidades

de nuestra Iglesia como una riqueza para la Evangelización. Oremos.

ORACIÓN FINAL - Oración de preparación para el XI° Sínodo Arquidiocesano.

Octavo día

“Padre Nuestro… no nos dejes caer en la tentación”

La tentación del egoísmo.

El Padre nos llama y nos anima a ponernos en lugar del otro.

ORACIÓN INICIAL (para todos los días)

EN LA ESCUCHA DE LA PALABRA.

Del Evangelio según San Mateo (5,43-48)

“Ustedes han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pero yo les digo:

Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; así serán hijos del Padre que está en el

cielo, porque él hace salir su sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e

injustos. Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen

lo mismo los publicanos? Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario?

¿No hacen lo mismo los paganos? Por lo tanto, sean perfectos como es perfecto el Padre que

está en el cielo”.

DEJÁNDONOS INTERPELAR POR EL PADRE QUE NOS HABLA.

¿Qué dice el texto?

Dios nos invita a no caer en la tentación del egoísmo. Su invitación, y con-vocación, es a formar

comunidad de hermanos, a caminar juntos. En ese caminar juntos Dios nos invita a valorar la

diversidad, y ésta nos anima a vivir la alteridad, reconociendo la riqueza presente en el otro,

poniéndonos en su lugar.

Page 11: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

11 El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos. – NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017

Una espiritualidad de la misericordia, que nace del Padre, que nos anima al encuentro con la

cultura y la sociedad, en este camino sinodal.

¿Qué nos dice el texto?

“Porque, así como algunos quisieran un Cristo puramente espiritual, sin carne y sin cruz,

también se pretenden relaciones interpersonales sólo mediadas por aparatos sofisticados, por

pantallas y sistemas que se puedan encender y apagar a voluntad. Mientras tanto, el Evangelio

nos invita siempre a correr el riesgo del encuentro con el rostro del otro, con su presencia física

que interpela, con su dolor y sus reclamos, con su alegría que contagia en un constante cuerpo

a cuerpo. La verdadera fe en el Hijo de Dios hecho carne es inseparable del don de sí, de la

pertenencia a la comunidad, del servicio, de la reconciliación con la carne de los otros. El Hijo de

Dios, en su encarnación, nos invitó a la revolución de la ternura” (EG 88).

“En una civilización paradójicamente herida de anonimato y, a la vez obsesionada por los

detalles de la vida de los demás, impudorosamente enferma de curiosidad malsana, la Iglesia

necesita la mirada cercana para contemplar, conmoverse y detenerse ante el otro cuantas veces

sea necesario. En este mundo los ministros ordenados y los demás agentes pastorales pueden

hacer presente la fragancia de la presencia cercana de Jesús y su mirada personal. La Iglesia

tendrá que iniciar a sus hermanos —sacerdotes, religiosos y laicos— en este «arte del

acompañamiento», para que todos aprendan siempre a quitarse las sandalias ante la tierra

sagrada del otro (cf. Ex 3,5)” (EG 169).

¿Qué le decimos?

Gracias Señor, porque tu presencia ha quitado las barreras entre los hombres, con la obra y

el mensaje de tu Hijo Jesús. Oremos.

Señor, te pedimos que podamos ser una Iglesia que camine unida, valorando a los demás, y

este camino en la diversidad no sea un obstáculo sino un medio para acercarnos más.

Oremos.

Señor, que podamos transitar este tiempo de preparación para el XI Sínodo de modo

fraterno, colegiado, participativo y dialogado, inspirado en el horizonte de la Iglesia-

Comunión. Oremos

ORACIÓN FINAL - Oración de preparación para el XI° Sínodo Arquidiocesano.

Noveno día

“Padre Nuestro… líbranos del mal”

De no escucharte a vos y no escuchar a los hermanos.

El Señor nos enseña a escuchar y ser testigos de su amor.

ORACIÓN INICIAL (para todos los días)

EN LA ESCUCHA DE LA PALABRA.

Del Evangelio según San Lucas (6,46-49)

Page 12: NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 El Padre Dios nos ama ... · Diversidad que nos anima a vivir la alteridad, ... “La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma

12 NOVENA ARQUIDIOCESANA 2017 - El Padre Dios nos ama. Caminamos juntos.

“¿Por qué ustedes me llaman: “Señor, Señor”, y no hacen lo que les digo? Yo les diré a quién

se parece todo aquel que viene a mí, escucha mis palabras y las practica. Se parece a un hombre

que, queriendo construir una casa, cavó profundamente y puso los cimientos sobre la roca.

Cuando vino la creciente, las aguas se precipitaron con fuerza contra esa casa, pero no pudieron

derribarla, porque estaba bien construida. En cambio, el que escucha la Palabra y no la pone en

práctica, se parece a un hombre que construyó su casa sobre tierra, sin cimientos. Cuando las

aguas se precipitaron contra ella, en seguida se derrumbó, y el desastre que sobrevino a esa casa

fue grande»”.

DEJÁNDONOS INTERPELAR POR EL PADRE QUE NOS HABLA.

¿Qué dice el texto?

En la escucha del Señor, en su Palabra, experimentamos cada día la fortaleza y sabiduría para

una edificar nuestras vidas, y construir las relaciones, sobre fundamentos sólidos de un amor

misericordioso, que dignifica y edifica el bien en la sociedad.

Es el testimonio que recibimos de María Santísima, y de los santos en nuestra tierra. Corazones

dóciles al Padre que se transforman en signos de un amor total. Como el querido Cura Brochero

que en su “sí” a Dios, su vida se transforma en un “sí” al bien de los hermanos.

¿Qué nos dice el texto?

“Necesitamos ejercitarnos en el arte de escuchar, que es más que oír. Lo primero, en la

comunicación con el otro, es la capacidad del corazón que hace posible la proximidad, sin la cual

no existe un verdadero encuentro espiritual. La escucha nos ayuda a encontrar el gesto y la

palabra oportuna que nos desinstala de la tranquila condición de espectadores. Sólo a partir de

esta escucha respetuosa y compasiva se pueden encontrar los caminos de un genuino

crecimiento, despertar el deseo del ideal cristiano, las ansias de responder plenamente al amor

de Dios y el anhelo de desarrollar lo mejor que Dios ha sembrado en la propia vida” (EG 171).

“Cada cristiano y cada comunidad están llamados a ser instrumentos de Dios para la liberación y

promoción de los pobres, de manera que puedan integrarse plenamente en la sociedad; esto

supone que seamos dóciles y atentos para escuchar el clamor del pobre y socorrerlo. Basta

recorrer las Escrituras para descubrir cómo el Padre bueno quiere escuchar el clamor de los

pobres… Hacer oídos sordos a ese clamor, cuando nosotros somos los instrumentos de Dios

para escuchar al pobre, nos sitúa fuera de la voluntad del Padre y de su proyecto, porque ese

pobre «clamaría al Señor contra ti y tú te cargarías con un pecado» (Dt 15,9)” (EG 174).

¿Qué le decimos?

Gracias Señor, porque siempre estás hablándonos en tu Palabra y por medio de nuestros

hermanos, especialmente en aquellos que más lo necesitan. Oremos.

Señor, te pedimos que como comunidad escuchemos tu Palabra con un corazón dispuesto,

y que nos guíe para cambiar aquellas situaciones de injusticia en nuestra sociedad. Oremos.

Señor, que en este tiempo de preparación para el XI Sínodo podamos discernir los signos de

los tiempos, poniéndonos a la escucha de lo que vos querés y nos pedís como Iglesia.

Oremos.

ORACIÓN FINAL - Oración de preparación para el XI° Sínodo Arquidiocesano.