novedades oceano

2
El excepcionalismo mexicano Entre el estoicismo y la esperanza Autor: César Cansino Editorial Océano Págs.180 Costo: $195.00 ¿Qué constituye y define a los mexicanos? Gracias al proceso histórico que rompió con siete décadas de gobierno de un solo partido, el siglo XXI alcanzó a los mexicanos entre el autoritarismo y la democracia. A partir de esta idea, César Cansino propone en este libro, una reflexión general que pueda indicarnos cuáles son los cambios y las continuidades más significativos en la idiosincrasia de los mexicanos durante los últimos años en el terreno de los valores políticos. El autor hace un esfuerzo para distinguir aquello que define la idiosincrasia nacional, es decir nuestra excepcionalidad y afirma: “Lo que nos hace diferentes a otros pueblos es nuestro acendrado estoicismo, entendido tanto como condición de inexpresividad, conformismo e inmovilidad como de resistencia silenciosa; un estoicismo de dos filos que alberga tanto la inacción como la rebeldía interior; ambigüedad que explica a su vez lo que tenemos y no tenemos como nación en términos políticos, sociales y normativos en contraste con otras realidades”. La situación de México actualmente es de “indigencia”, asevera el autor: “…No hay confianza, no hay proyecto, no hay voluntad política y no hay liderazgo. Pero es sólo en las circunstancias más adversas cuando se pone a prueba el empuje y el coraje de una nación. Que los mexicanos estamos hechos de conformismo y resignación, de soledad y silencio, es un hecho, pero también la esperanza fluye en nuestras venas. Razón de más para creer que las ruinas de hoy no tienen porqué ser eternas” concluye Cansino. Obra ganadora de Premio de Ensayo convocado por la Comisión de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicano, cuya publicación fue incumplida por ser políticamente incorrecta. Sobre el autor: César Cansino nació en la Ciudad de México. Se formó como politólogo y filósofo en la UNAM. Se doctoró en las universidades

Upload: unpaseoporloslibros-zocalo-pino-suarez

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

libro nuevo

TRANSCRIPT

El excepcionalismo mexicanoEntre el estoicismo y la esperanzaAutor: César CansinoEditorial OcéanoPágs.180Costo: $195.00

¿Qué constituye y define a los mexicanos?

Gracias al proceso histórico que rompió con siete décadas de gobierno de un solo partido, el siglo XXI alcanzó a los mexicanos entre el autoritarismo y la democracia. A partir de esta idea, César Cansino propone en este libro, una reflexión general que pueda indicarnos cuáles son los cambios y las continuidades más significativos en la idiosincrasia de los mexicanos durante los últimos años en el terreno de los valores políticos.

El autor hace un esfuerzo para distinguir aquello que define la idiosincrasia nacional, es decir nuestra excepcionalidad y afirma: “Lo que nos hace

diferentes a otros pueblos es nuestro acendrado estoicismo, entendido tanto como condición de inexpresividad, conformismo e inmovilidad como de resistencia silenciosa; un estoicismo de dos filos que alberga tanto la inacción como la rebeldía interior; ambigüedad que explica a su vez lo que tenemos y no tenemos como nación en términos políticos, sociales y normativos en contraste con otras realidades”.

La situación de México actualmente es de “indigencia”, asevera el autor: “…No hay confianza, no hay proyecto, no hay voluntad política y no hay liderazgo. Pero es sólo en las circunstancias más adversas cuando se pone a prueba el empuje y el coraje de una nación. Que los mexicanos estamos hechos de conformismo y resignación, de soledad y silencio, es un hecho, pero también la esperanza fluye en nuestras venas. Razón de más para creer que las ruinas de hoy no tienen porqué ser eternas” concluye Cansino.

Obra ganadora de Premio de Ensayo convocado por la Comisión de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicano, cuya publicación fue incumplida por ser políticamente incorrecta.

Sobre el autor:

César Cansino nació en la Ciudad de México. Se formó como politólogo y filósofo en la UNAM. Se doctoró en las universidades de Florencia y Complutense. Ha sido catedrático en varias universidades de México y del mundo, como el European University Institute, Cambridge, Florencia, Stanford y Campinas. Fundó y dirigió durante diez años la revista Metapolítica. Actualmente se desempeña como profesor investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Su extensa obra ──más de treinta libros en varios idiomas y países── comprende: En el nombre del

pueblo. Muerte y resurrección del populismo (2006), Por una democracia de calidad (2007), El evangelio de la transición y otras quimeras del presente mexicano (2008), La muerte de la ciencia política (2009), La revuelta silenciosa. Democracia, espacio público y ciudadanía en América Latina (2010), y La fragilidad del orden deseado, México entre revoluciones (2011).

EL AUTOR ESTÁ DISPONIBLE PARA ENTREVISTAS