novedades en el tratamiento de la fpi - aamr.org.ar · la fpi es una epd caracterizada por disnea...

50
Novedades en el tratamiento de la FPI Gabriela Tabaj

Upload: lamkhuong

Post on 29-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Novedades en el

tratamiento de la FPI Gabriela Tabaj

Page 2: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 3: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Background

La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar

El descenso de la FVC se asocia con progresión de la enfermedad y menor supervivencia

El paradigma actual sostiene que la FPI se origina como resultado de unaproliferación aberrante de tejido fibroso y remodelamiento tisular debido a un mal funcionamiento y señalización de las células epiteliales alveolares y fibroblastos intersticiales

En la patogénesis de la FPI se ha implicado la activación de diferentes vías celulares de señalización a través de tirosinquinasas como factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), factor de crecimiento fibroblastico (FGF), y factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF)

El Nintedanib (ex BIBF 1120) es un inhibidor intracellular de diversas tirosinquinasas, incluyendo: receptores para VEGF, FGF, y PDGF

• Raghu, Collard, Egan. An official ATS/ERS/JRS/ALAT statement idiopathic pulmonary fibrosis: evidence- based guidelines for diagnosis and

management. Am J Respir Crit Care Med 2011; 183:788

• Chaudhary, Roth, Hilberg. Inhibition of PDGF, VEGF and FGF signalling attenuates fibrosis. Eur Respir J 2007;29:976

Page 4: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Ensayos previos

Estudio TOMORROW: con nintedanib. Nejm 2011

Estudios CAPACITY: con pirfenidona

Estudio IFIGENIA: con n-acetil cisteina

Page 5: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Estudio TOMORROW

Estudio TOMORROW (To Improve Pulmonary Fibrosis with BIBF 1120): fue un ensayo

randomizado, placebo controlado, doble ciego, fase 2, que estudió 432 pacientes

con FPI

Endpoint primario: caída de la FVC

Endpoint secundario: número de exacerbaciones y la QoL relacionada con la salud

El tratamiento por 12 meses con 150 mg de nintedanib dos veces al día se asoció

con una reducción en la declinación de la FVC, menos exacerbaciones, y la

preservación de la QoL relacionada con la salud

Richeldi L, Costabel U, Selman M. Efficacy of a tyrosine kinase inhibitor in idiopathic pulmonary fibrosis.

N Engl J Med 2011;365:1079

Page 6: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Nintendanib

Estudio INPUlLSIS

Page 7: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Introducción

El nintendanib, antiguamente conocido como BIBF 1120, es un inhibidor

intracelular de múltiples tiosinquinasas

En un ensayo fase 2 el tratamiento con 150 mg de nintendanib cada 12 hs se

asoció con reducción de la declinación de la función pulmonar y

exacerbaciones agudas en pacientes con FPI

Richeldi L, Costabel U, Selman M. Efficacy of a tyrosine kinase inhibitor in idiopathic

pulmonary fibrosis. N Engl J Med 2011;365:1079

Page 8: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Materiales y Métodos

Se condujeron dos ensayos replicados de 52 semanas, randomizados, doble

ciego, controlados con placebo, fase 3 (INPULSIS-1 e INPULSIS-2) para evaluar

la eficacia y seguridad de 150 mg de nintedanib dos veces al día por 52

semanas en pacientes con FPI

End point primario: tasa anual de declinación de la FVC

End points secundarios: tiempo hasta la primer exacerbación, cambios en

el score del St. George’s Respiratory Questionnaire

El estudio se condujo en 205 centros en 24 países en América, Europa, Asia y

Australia

Page 9: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Pacientes

Criterios de inclusión: pacientes con diagnóstico de FPI de menos de 5 años,

mayores de 40 años de edad con FVC mayor o igual de 50% del predictivo y

DLCO de entre 30 y 79%

Se permitió el uso concomitante de GCC (menos de 15 mg diarios de

prednisona), en casos de estabilidad durante más de 8 semanas previas al

screening

Se excluyeron pacientes que estaban recibiendo: GCC a dosis mayores,

azatioprina, NAC

Luego de 6 meses de tratamiento, si la condición clínica del paciente

empeorara, podían recibir, según criterio del investigador: CF, AZA, NAC, GCC

a altas dosis.

Page 10: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Dosis

En casos de EA: se interrumpió o redujo la dosis de 150 cada 12 hs a 100 cada

12 hs

Una vez resuelto el EA, se restituye la dosis a 150 mg 2 veces al día. Se

confeccionaron recomendaciones para el manejo de la diarrea y elevación de

las enzimas hepáticas

Page 11: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 12: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Resultados

Se randomizaron en total 1066 pacientes para recibir nintedanib o placebo en una proporción de 3:2

INPULSIS-1: declinación anual de la FVC en pacientes tratados: −114.7 ml versus −239.9 ml en el grupo placebo (diferencia de 125.3 ml; con IC 95%: 77.7 to 172.8; P<0.001)

INPULSIS-2: declinación anual de la FVC de −113.6 ml con nintedanib versus −207.3 ml con placebo

En INPULSIS-1, no hubo diferencia significativa entre el grupo tratado y el placebo en lo referente al tiempo hasta la primer exacerbación aguda y en el INPULSIS-2, si se encontraron diferencias con un beneficio a favor de los pacientes tratados con nintedanib (hazard ratio, 0.38; 95% CI, 0.19 to 0.77; P = 0.005)

Eventos adversos mas frecuentes: diarrea 61.5% en el grupo tratado y 18.6% en el grupo placebo en el INPULSIS-1 y 63.2% y 18.3% en el INPULSIS-2.

Page 13: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Resultados

INPULSIS-1: declinación anual de la FVC en pacientes tratados: −114.7 ml versus −239.9 ml

en el grupo placebo (diferencia de 125.3 ml; con IC 95%: 77.7 to 172.8; P<0.001)

INPULSIS-2: declinación anual de la FVC de −113.6 ml con nintedanib versus −207.3 ml con

placebo

Impulsis-1 Impulsis-2

Nintedanib Placebo Nintedanib Placebo

Declinación

anual de la

FVC

-114,7 ml -239,9 ml -113,6 ml -207,3 ml

Diferencia 125 ml 93,7 ml

Page 14: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Función pulmonar

En ambos ensayos la tasa anual de cambio en la FVC fue significativamente menor

en el grupo de nintedanib vs placebo

En el análisis conjunto, se demostró un beneficio significativo en la tasa de

declinación de la FVC con una diferencia en la tasa anual de -109.9 ml por año

[95% CI, 75.9 to −144.0])

También se demostró una proporción significativamente mayor en el grupo de

pacientes tratados con nintedanib que en el grupo placebo de pacientes con una

respuesta en la FVC (declinación de la FVC % menor de 5 puntos y menor del 10 %

a la semana 52)

Page 15: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 16: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 17: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Exacerbaciones

En el studio INPULSIS-1, no hubo diferencias significativas en ambos grupos en

el tiempo hasta la primera exacerbación ni en el porcentaje de pacientes con

al menos una exacerbación reportada

En INPULSIS-2, hubo un aumento significativo en el tiempo hasta la primer

exacerbación en el grupo tratado con nintedanib (hazard ratio, 0.38; 95% CI,

0.19 to 0.77; P = 0.005) y en el porcentaje de pacientes con al menos una

exacerbación reportada (3.6% vs. 9.6%)

En el análisis conjunto, no hubo diferencias significativas entre el grupo

tratado con nintedanib y placebo en el tiempo hasta la primer

exacerbación. la proporción de pacientes con al menos una exacerbación

reportada fue 4.9% en el grupo tratado vs 7.6% en el grupo placebo

Page 18: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

no hubo diferencias significativas

entre el grupo tratado con

nintedanib y placebo en el tiempo

hasta la primer exacerbación

la proporción de pacientes con al

menos una exacerbación

reportada fue 4.9% en el grupo

tratado vs 7.6% en el grupo

placebo

Page 19: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

SGRQ

En INPULSIS-1, no hubo diferencias significativas entre los dos grupos en el

delta de scores SGRQ (4.34 puntos en los tratados versus 4.39 puntos en el

grupo placebo

En INPULSIS-2, hubo un aumento significativo pero muy pequeño a favor del

grupo tratado (2.80 puntos vs. 5.48 puntos; diferencia, −2.69; 95% CI, −4.95

to −0.43; P = 0.02)

En el análisis en conjunto no hubo diferencias significativas en lo referido

a SGRQ

Page 20: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Eventos adversos

El EA más frecuente en el grupo tratado en ambos trials fue la diarrea, que en más del 90% de los casos fue leve o moderada y en menos del 5% de los pacientes fue motivo de descontinuación

En ambos ensayos la proporción de pacientes con EA serios fue similar en el grupo tratado y placebo (INPULSIS 1: 31.1% de los patients tratados y 27.0% del grupo placebo; INPULSIS-2: 29.8% y 32.9%, respectivamente)

Elevación de enzimas hepáticas: en ambos ensayos, hubo una proporción mayor de pacientes tratados con nintedanib que placebo con elevación de las enzimas hepáticas). En INPULSIS-1, 4.9% de los tratados y 0.5% del placebo presentó elevación de GOT y/o GPT x3 o más. En INPULSIS-2,5.2% del grupotratado y 0.9% del grupo placebo se asoció con dicho EA

IAM: hubo un mayor porcentaje de IAM en el grupo tratado pero se desconoce la significancia clínica

Page 21: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Eventos

adversos

Page 22: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Conclusiones

En pacientes con FPI, el nintendanib reduce la declinación de la función

pulmonar (FVC) en un periodo de 52 semanas

Su uso se asoció frecuentemente con diarrea, que en menos del 5% de los

casos lleva a la suspensión del fármaco

Una proporcion menor de pacientes en el grupo tratado que en el grupo

placebo presentaron un descenso de más de 5 puntos del porcentaje de FVC

No hubo cambios en el tiempo hasta la primer exacerbación ni en el SGRQ

Page 23: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Pirfenidona

Estudio ASCEND

Page 24: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Pirfenidona vs placebo por al menos 72 semanas

435 pacientes en 110 centros

Endpoint primario : cambio en la CVF a la semana 72

Grupo pirfenidona disminución de la declinación de la CVF (8 vs 12%,

p=0·001)

Menos muertes 6% vs 8%) en el grupo pirfenidona (2403 mg/d)

Page 25: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Introducción

El estudio ASCEND fue el cuarto de una serie de estudios controlados con placebo, randomizados fase 3 con pirfenidona

Los resultados de los 3 primeros ensayos fueron variables, 2 de ellospermitieron la aprobación de la pirfenidona para el tratamiento de la FPI en la mayor parte del mundo pero no en USA

Aunque el efecto preciso de la pirfenidona en la FPI no está del todo claro, su mecanismo antifibrosante se explica, al menos en parte, a través de la inhibición de la expresión del factor de crecimiento transformador β1

En el estudio ASCEND, la pirfenidona alcanzó el endpoint primario mostrandouna reducción significativa de la declinación en la FVC al año. Además, el uso de la pirfenidona resultó en una disminución de la declinación en la D6MWT, pero no hubo efectos en los síntomas respiratorios

En un análisis de mortalidad, combinando los resultados del ASCEND y CAPACITY 004 y 006, la pirfenidoma podría reducer la mortalidad en pacientescon FPI

Page 26: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Pirfenidona

Tratamiento oral antifibrosante

Se ha evaluado para el tratamiento de la FPI en 3 ensayos controlados fase 3

Uno de dichos ensayos se llevó a cabo en Japón (275 pacientes)

Luego se condujeron dos estudios multicentricos en USA, Japón, Europa y Australia Clinical Studies Assessing Pirfenidone in Idiopathic Pulmonary Fibrosis: Research of Efficacy and Safety Outcomes (CAPACITY studies 004 and 006), con 779 pacientes

En el ensayo japones, la pirfenidona redujo la declinación de la FVC a la semana 52 y mejoró la supervivencia libre de enfermedad

En el CAPACITY, el endpoint primario fue el cambio en la FVC de vaselina a la semana 72. El resultado fue positivo en el PIF 004 pero no en el 006, por lo que la FDA solicitó otro estudio para su aprobación

Page 27: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Estudio ASCEND: Assessment of Pirfenidone to Confirm

Efficacy and Safety in Idiopathic Pulmonary Fibrosis

Estudio randomizado doble ciego, controlado con placebo con el objetivo de

confirmar el efecto de la pirfenidona en la progresión de la enfermedad en

pacientes con FPI

Diferencias con el CAPACITY: centralización de los procedimientos diagnóstico

como espirometria, causa de muerte

El studio se llevó a cabo en 127 sitios en 9 países (11 sitios en Australia, 6 en

Brazil, 2 en Croacia, 5 en Israel, 5 en Mexico, 2 en New Zealand, 8 en Peru, 1

en Singapore, y 87 en USA)

Page 28: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Pacientes elegibles

Diagnóstico centralizado de FPI según las guías (HRCT con UIP definitiva

o posible. En los casos de UIP posible confirmación con biopsia)

Entre 40 y 80 años de edad

FVC entre 50 y 90% del porcentaje del predictivo

DLCO entre 30 y 90% del porcentaje del predictivo

FEV1/FVC de 0.80 o más

D6MWT de 150m o más

Los pacientes elegibles se randomizaron para recibir pirfenidona (a dosis de

2403 mg diarios) o placebo por 52 semanas

Page 29: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Endpoints

Endpoint primario: cambio en el porcentaje del predictive de la FVC desde

baseline hasta la semana

La magnitud del efecto terapéutico se estimó comparando las poblaciones

según los siguientes umbrales:

Declinación absoluta de 10 puntos en el porcentaje de la FVC luego de las 52

semanas de tratamiento o muerte

Sin cambios en el porcentaje de la FVC luego de las 52 semanas

Endpoints secundarios: cambios en la D6MWT, supervivencia libre de

progresión (tiempo hasta la primera de las siguientes: descenso de 10 puntos

en el porcentaje de la FVC predictiva, descenso de más de 50m en la D6MWT,

o muerte) y cambios en la disnea.

Page 30: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Resultados

Desde julio 2011 hasta enero de 2013, se enrolado un

total de 555 pacientes; 278 recibieron pirfenidona y 277

placebo

La mayoría de los pacientes fueron hombres (79.9% y

76.9% en los grupos pirfenidona y placebo

respectivamente), blancos (91.7% y 90.6%,

respectivamente), y mayores de 65 años (73.7% y 68.2%,

respectivamente)

FVC media basal: 67.8±11.2% del valor predictivo en el

grupo tratado y 68.6±10.9% en el grupo placebo

522 pacientes finalizaron el ensayo (94.1%): 261 (93.9%)

en el grupo pirfenidona y 261 (94.2%) en el placebo

Page 31: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 32: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Funcion pulmonar. Endpoint primario

El tratamiento con pirfenidona resultó en una diferencia significativa en el cambio del porcentaje del predictivo de la FVC desde baseline a la semana 52 (P<0.001)

En la semana 52, la proporción de pacientes con una declinación mayor a 10 puntos del porcentaje de la FVC o fallecidos se redujo en un 47.9% en el grupo tratado con pirfenidona comparado con placebo (46 pacientes [16.5%] vs. 88 pacientes [31.8%]), y la proporción de pacientes que no declinaron en el porcentaje de la FVC se aumento en un 132.5% en el grupo tratado con pirfenidona (63 pacientes [22.7%] vs. 27 pacientes [9.7%])

El efecto terapéutico fue evidente a partir de la semana 13 y fue ascendiendo a lo largomde la duración del trial

La declinación media de la FVC desde baseline fue 235 ml en el grupo tratado versus 428 ml en el grupo placebo (diferencia absoluta de 193 ml; diferencia relativa de 45.1%; P<0.001)

La caída en la declinación de la curva de la FVC a la semana 52 fue −122 ml en el grupopirfenidona y −262 ml en el grupo placebo (diferencia absoluta 140 ml; relativa 53.5%; P<0.001)

Page 33: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 34: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Endpoints secundarios

El tratamiento con pirfenidona resultó un una diferencia significativa en el

delta de la D6MWT entre basal y semana 52 (P = 0.04)

A la semana 52, 72 pacientes (26%) del grupo tratado y 99 (35.7%) del grupo

placebo presentaron un descenso de 50 m más en la D6MWT (reducción

relativa del 27.5% a favor de la rama pirfenidona)

La prifenidona redujo el riesgo relativo de muerte o progresión de la

enfermedad en un 43% (hazard ratio en el grupo pirfenidona 0.57; 95% [CI],

0.43 a 0.77; P<0.001)

En lo que respecta a los scores de disnea UCSD SOBQ, no hubo diferencias

significativas entre ambas ramas

Page 35: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Mortalidad

Mortalidad por cualquier causa: menor número de muertes en el grupo pirfenidona que en placebo, aunque la diferencia no fue significativa

11 (4.0%) pacientes en el grupo de porfenidona fallecieron durante el studio y 20 (7.2%) en el grupo placebo (hazard ratio, 0.55; 95% CI, 0.26 to 1.15; P = 0.10)

Muertes por FPI: 3 (1.1%) pacientes en el grupo tratado y 7 (2.5%) en el grupoplacebo (hazard ratio, 0.44; 95% CI, 0.11 to 1.72; P = 0.23)

Agrupando la población de los tres estudios (CAPACITY + ASCEND:1247pacientes) en el análisis de mortalidad por cualquier causa, la pirfenidona redujo el riesgo de muerte al año en un 48%, comparado con placebo (hazard ratio, 0.52; 95% CI, 0.31 to 0.87; P = 0.01). Además, el riesgo de muerte por FPI al año se redujo en un 68% en el grupo tratado (hazard ratio, 0.32; 95% CI, 0.14 to 0.76; P = 0.006)

Page 36: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 37: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Eventos adversos

EA gastrointestinales y cutáneos fueron más frecuentes en el

grupo tratado con pirfenidona

En general fueron leves a moderados, reversibles sin secuelas

15 pacientes (5.4%) tratados con pirfenidona y 4 (1,4%) del

grupo placebo presentaron EA gastrointestinales grado 3

5 pacientes (1.8%) en el grupo tratado y 1 (0.4%) en el hrupo

placebo group presentaron EA cutáneos agrado 3

Hubo menos muertes en el grupo tratado que en el placebo

Page 38: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Discusión

En este ensayo, el tratamiento con pirfenidona en FPI por 52 semanas redujo

significativamente la progresión de la enfermedad medida a través de la FVC,

la distancia recorrida en el 6MWT y la supervivencia libre de progresión

El efecto terapéutico en la FVC apareció de manera temprana y fue

aumentando a medida que progresaba el estudio

EL tratamiento con pirfenidona fue por lo general seguro con un aceptable

perfil de EA, siendo los más frecuentes los gastrointestinales y los vinculados

con la piel (generalmente leves a moderados, discontinuación en 2.2% y 2.9%

vs 1.1% y 0.4% )

Page 39: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

N-acetil cisteína

Panther

Page 40: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Background

En el estudio IFIGENIA study (Idiopathic Pulmonary Fibrosis International

Group Exploring N-Acetyl- cysteine I Annual), los investigadores encontraron

que un régimen de tres fármacos (prednisona, AZA, y NAC) preservaba mejor

la función pulmonar que un esquema de dos fármacos (AZA y prednisona)

En el estudio PANTHER-IPF (Prednisone, Azathioprine, and N-Acetylcysteine: A

Study That Evaluates Response in Idiopathic Pulmonary Fibrosis), los

pacientes con compromiso funcional leve a moderado se randomizaban para

recibir el esquema de 3 fármacos, NAC sola o placebo

Debido a asuntos vinculados con la seguridad, se lanzó una alerta en octubre

de 2011 y se suspendió la rama de triple terapia y se continuo con las ramas

de NAC sola y placebo

Page 41: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 42: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Criterios de inclusión

Pacientes con FPI entre 35 y 85 años de edad

FVC de 50% o más y DLCO de 30% o más

Diagnostico de FPI según ATS, ERS, JRS y ALAT

Page 43: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Criterios de exclusión

UIP no idiopática

Extensión de enfisema mayor que la fibrosis en la TCAR

Obstrucción al flujo aéreo evidenciada a través de una relación VEF1/FVC

menor de 0.65 o un RV mayor de a 120%

Page 44: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Outcomes

Outcome primario: cambio en la FVC luego de 60 semanas

Outcome secundario: tiempo a la muerte, frecuencia de exacerbaciones,

frecuencia de mantenimiento de la FVC, tiempo hasta la progresión de la

enfermedad,cambios en la DLCO, gradiente alvéolo-arterial, 6MWT, entre

otros

Page 45: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 46: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 47: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

No hubo diferencias

significativas entre

ambos grupos

Page 48: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 49: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia
Page 50: Novedades en el tratamiento de la FPI - aamr.org.ar · La FPI es una EPD caracterizada por disnea progresiva y declinación de la función pulmonar ... En INPULSIS-1, no hubo diferencia

Muchas gracias