notifuntalentum

9
Oportunidad para más… FUNTALENTUM implementa entre sus proyec- tos la construcción de un jardín integral. El barrio Olaya seria la sede para este proyecto social. FUNTALENTUM, abrirá sus puertas a las necesidades de otras poblaciones de la ciudad, para esto ha im- plementado un nuevo proyecto para la construcción de un JARDIN INTEGRAL que cuenta con alrededor de 600 M2, donde espera beneficiar a cerca de 180 niños de la localidad. Su objetivo principal es brindar educación de calidad a la primera infancia (o meses a 5 años), acompañado de servicios de salud y nutrición. El proyecto está diseñado para beneficiar a una pobla- ción aun no involucrada en los proyectos de la fundación, el barrio Olaya será la sede para este proyecto social. (Cortesia Funtalentum) BOGOTÁ 05 DE JUNIO DE 2012 “NOTIFUNTALENTUM”PAG. 1 Corporación Unversitaria Minuto de Dios Facultad de ciencias de la comunicación Programa: Comunicación Social - Periodismo Funtalentum quiso adoptar el modelo que ofrece la fundación Carulla, donde el objetivo principal es educación con calidad, donde prevé que los niños situados en los barrios más vulnerables reciban la misma educación que reciben los niños del norte, y es con este modelo que se pretende cultivar un pensamiento a futuro en estos niños, sembrar unos ideales para que tengan una fomento fuerte de va- lores, de patrones comportamentales, además está fuertemente influenciado por la estrategia creada por el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, liderada por la primera dama la SRA María Clemen- cia Rodríguez de Santos, que busca a nivel nacional, brindar una atención integral a la primera infancia con una estrategia llamada “ DE CERO A SIEMPRE” que a través de proyectos, programas, servicios di- rigidos a la primera infancia, busca brindar una ver- dadera atención integral, fundamentada en los de- rechos de los niños y niñas entre cero y cinco años. El contexto de la propuesta constructi- va es de gran relevancia en la consecu- ción de los objetivos, este proyecto es- pera contar con áreas sensoriales, aulas, comedor, cocina y despensa. Enferme- ría, baños, lavandería, deposito, sala de maestras, basura y cuarto de maquinas. Inicialmente FUNTALENTUM quie- re poder darle una dotación a cada niño que constaría de: Alimentación niños, y equipo FUN- TALENTUM (Desayuno –Almuerzo) Seguros contra acciden- tes para los niños atendidos. Materiales y papelería para el desarrollo pedagógico. Adicional a esto espera pla- nea recursos para poder contar con: Capacitación para las maestras. Pago de sueldo al personal Aulas (Mobiliarios, materiales, equipos electrónicos) Comedor (mobiliario, vajillas, cubiertos) Cocina y despensa ( electrodomésticos y utensilios ) Parque (columpio, resbalade- ro, pasamanos, pelotas, plantas) Dotación a empleados ( uniformes, computado- res, recursos, etc.) Inicialmente FUNTALENTUM quiere poder dar- le una dotación a cada niño que constaría de: Alimentación niños, y equi- po FUNTALENTUM (Desayuno –Almuerzo) Seguros contra accidentes para los niños atendidos. Materiales y papelería para el desarrollo pedagógico. Adicional a esto espera pla- nea recursos para poder contar con: Capacitación para las maestras. Pago de sueldo al personal Aulas (Mobiliarios, materiales, equipos electrónicos) Comedor (mobiliario, vajillas, cubiertos) Cocina y despensa ( electrodomésticos y utensilios ) Parque (columpio, resbalade- ro, pasamanos, pelotas, plantas) Dotación a empleados ( unifor- mes, computadores, recursos, etc.) (foto del comedor, adentro) Imagen en proyección

Upload: grupo-periodico

Post on 28-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

PERIODICO INSTITUCIONAL

TRANSCRIPT

Page 1: NOTIFUNTALENTUM

Oportunidad para más…

FUNTALENTUM implementa entre sus proyec-tos la construcción de un jardín integral.

El barrio Olaya seria la sede para este proyecto social.

FUNTALENTUM, abrirá sus puertas a las necesidades de otras poblaciones de la ciudad, para esto ha im-plementado un nuevo proyecto para la construcción de un JARDIN INTEGRAL que cuenta con alrededor de 600 M2, donde espera beneficiar a cerca de 180 niños de la localidad. Su objetivo principal es brindar educación de calidad a la primera infancia (o meses a 5 años), acompañado de servicios de salud y nutrición.

El proyecto está diseñado para beneficiar a una pobla-ción aun no involucrada en los proyectos de la fundación, el barrio Olaya será la sede para este proyecto social.

(Cortesia Funtalentum)

BOGOTÁ 05 DE JUNIO DE 2012

“NOTIFUNTALENTUM”PAG. 1

Corporación Unversitaria Minuto de DiosFacultad de ciencias de la comunicaciónPrograma: Comunicación Social - Periodismo

Funtalentum quiso adoptar el modelo que ofrece la fundación Carulla, donde el objetivo principal es educación con calidad, donde prevé que los niños situados en los barrios más vulnerables reciban la misma educación que reciben los niños del norte, y es con este modelo que se pretende cultivar un pensamiento a futuro en estos niños, sembrar unos ideales para que tengan una fomento fuerte de va-lores, de patrones comportamentales, además está fuertemente influenciado por la estrategia creada por el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, liderada por la primera dama la SRA María Clemen-cia Rodríguez de Santos, que busca a nivel nacional, brindar una atención integral a la primera infancia con una estrategia llamada “ DE CERO A SIEMPRE” que a través de proyectos, programas, servicios di-rigidos a la primera infancia, busca brindar una ver-dadera atención integral, fundamentada en los de-rechos de los niños y niñas entre cero y cinco años.

El contexto de la propuesta constructi-va es de gran relevancia en la consecu-ción de los objetivos, este proyecto es-pera contar con áreas sensoriales, aulas, comedor, cocina y despensa. Enferme-ría, baños, lavandería, deposito, sala de maestras, basura y cuarto de maquinas.

Inicialmente FUNTALENTUM quie-re poder darle una dotación a cada niño que constaría de:Alimentación niños, y equipo FUN-TALENTUM (Desayuno –Almuerzo)Seguros contra acciden-tes para los niños atendidos.Materiales y papelería para el desarrollo pedagógico.

Adicional a esto espera pla-nea recursos para poder contar con:Capacitación para las maestras.Pago de sueldo al personalAulas (Mobiliarios, materiales, equipos electrónicos)Comedor (mobiliario, vajillas, cubiertos)Cocina y despensa ( electrodomésticos y utensilios )Parque (columpio, resbalade-ro, pasamanos, pelotas, plantas)Dotación a empleados ( uniformes, computado-res, recursos, etc.)

Inicialmente FUNTALENTUM quiere poder dar-le una dotación a cada niño que constaría de:Alimentación niños, y equi-po FUNTALENTUM (Desayuno –Almuerzo)Seguros contra accidentes para los niños atendidos.Materiales y papelería para el desarrollo pedagógico.

Adicional a esto espera pla-nea recursos para poder contar con:Capacitación para las maestras.Pago de sueldo al personalAulas (Mobiliarios, materiales, equipos electrónicos)Comedor (mobiliario, vajillas, cubiertos)Cocina y despensa ( electrodomésticos y utensilios )Parque (columpio, resbalade-ro, pasamanos, pelotas, plantas)Dotación a empleados ( unifor-mes, computadores, recursos, etc.)(foto del comedor, adentro)

Imagen en proyección

Page 2: NOTIFUNTALENTUM

editorial

.La fundación FUNTALENTUM, en llave con la Funda-ción NUTRINFANTIL hacen una gran labor de res-ponsabilidad social y de sentido humano, una la-bor que llega a la población con facultad de ayudar, favoreciendo a los beneficiados en el desarrollo de sus proyectos y el cumplimiento de sus objetivos.Brindar un techo o un plato de comida no debería ser un sacrificio cuando de seres humanos se trata, sin em-bargo en esta sociedad que vivimos donde se concibe un pensamiento como “Dar un peso no me hace pobre, pero en cualquier momento me va a hacer falta” es bastante el esfuerzo que se debe hacer para conseguir un apoyo, una mano que brinde su acompañamiento y más aun, intentar concientizar a una población que no ve la realidad de su país, por qué no la quiere ver.

En relación a lo anterior, este periódico pretende ser el medio de comunicación que lleve a la comu-nidad de manera más tangible, información acer-ca de lo que se puede hacer para contribuir con un grano de humanidad, aun sin número de per-sonas inmersas en un amplio grupo de lo invisi-ble e ignorado para una sociedad más pudiente.Quizá deba hacer una paneo por mi país y aunque para todos sería mejor no entrar en detalles, es casi indispensable e imperdonable hacerse el de las gafas y andar esquivando unas circunstancias tan reales como que existo. Sera posible que haya religiones que exijan un diezmo y disfracen sus adquisiciones con unas miserables migajas que hacen llamar “mercados” y que entreguen a una población que nunca se sabe donde se ubica y que nadie conoce como lo hacen. Es posible que mientras haya personas que reciban un salario que apenas y les alcanza para los gastos del mes, tengan que dar parte de este para poder seguir perteneciendo a dicha religión, para que un señor que dice interceder ante Dios por nosotros ande en BMW, AUDI o MERCEDES BENZ, para que viva en sectores de elite y tenga sus hijos en colegios donde su men-sualidad supera el diezmo que ofrecen 10 personas, donde tenga 5 apartamentos rentados y acciones en cuanta compañía ponga en venta, es posible que se compre con estos dineros inmuebles que se arrienden con fines personales, y se jure que se tiene un lugar en el cielo por acercar personas a Dios con un disfraz

de creyente, cuando su verdadero pensamiento es de ne-gocio, como diría Ricardo Arjona en una de sus canciones “ A Jesús le da asco el pastor que se hace rico con la fe”.

De ante mano se quew este de religión puede ser que hiera susceptibilidades, pero no por eso pode-mos hacernos los que no es con nosotros, pero por ahí llueve, por otro lado no escampa, hablemos de los dineros mal invertidos del gobierno que alcan-zan cifras exorbitantes y en este punto quiero hacer referencia a todo, a miles y miles de millones que gastan anualmente en eventos artísticos y además con publico restringido, no es un favor que el go-bierno entregue recursos disponibles para los dam-nificados por las olas invernales, porque nos quieren hacer ver como favores cuando es una obligación.

Osado es pensar que un mensaje sin un alto gra-do de sensibilización e imágenes deprimentes pue-da llegar a causar algún efecto en el subconsciente para que a su vez este afecte el consciente y pro-duzca una reacción que lleve a una acción, pero reza el sabio refrán que “el que no arriesga un huevo, no tiene un pollo”, así y sin más pretensiones, se bus-ca empezar despertando el cuestionamiento indivi-dual. Si un peso no me hace pobre, y tampoco me hace rico, ¿por qué no puedo empezar a extender mi mano a quien tal vez mañana lo haga conmigo?.No hay nada más efectivo que un razona-miento que lleve al auto cuestionamiento.

SABIAS ESTO...

Lo que niños y niñas aprenden durante los primeros años va a determinar en gran medida tanto su des-empeño en la escuela primaria como los logros inte-lectuales, sociales y laborales a lo largo de su vida. El terreno perdido en materia de aprendizaje y desarro-llo durante los primeros tres años de vida nunca se recupera, esto en términos prácticos quiere decir que los niños que no reciben lo que necesitan durante este período, no van a poder desarrollar todo su potencial.( h t t p : / / u n i c e f c o l o m b i a . c o m / i n f a n c i a / )

BOGOTÁ 05 DE JUNIO DE 2012

NOTIFUNTALENTUM EDITORIAL Pag 2.

DANNA OLARTE (PERIODISTA)

Page 3: NOTIFUNTALENTUM

FUNDACIÓN NIÑOS POR UN NUEVO PLANETA:La fundación niños por un nuevo planeta es una fundación sin ánimo de lucro que cuenta con una casa hogar donde alberga a cerca de 317 ni-ños víctimas de violencia sexual en Colombia

Tiene como objetivo principal brindar un hogar lleno de valores y respeto a niños desde los cero años que han sido maltratados, abusados violenta y sexual-mente y han vivido en condiciones de mendicidad y que necesitan un hogar donde se respire un am-biente de respeto por sí mismos y por los demás Cuentan con 3 programas:

NENUFAR: pureza de corazón.Los niños que hacen parte de este programa cuentan con un común denominador adicional a las caracte-rísticas que cumplen para pertenecer a esta funda-ción, este grupo de niños se caracteriza por que tie-nen capacidad y ganas de cambio, hacia un camino mejor, hacia el camino del bien, tienen un gran inte-rés por estudiar, superarse y emprender un camino a recibir frutos a largo plazo y ganados con sacrificio.

FLOR DE LOTO:Los niños que forman parte de este programa ade-más de haber sido abusados sexualmente, han sido víctimas de explotación infantil, y han sido con-vertidos por sus padres en una fuente de ingreso.

NINANAS: Niñas y Madres:Este programa busca brindar ayuda a estas niñas que han sido abusadas y se han convertido en madres a temprana edad, para que no repitan sus historias y se conviertan en madres maltratadoras etc. Quienes pretendan hacer parte de este programa pueden llevar sus hijos para que reciban educación, mientras ellas contribuyen con funciones operativas en la fundación.

La fundación también contempla 3 modelos para que dife-rentes personas sean beneficiarias de estos 3 programas.

INTERNADO:Para quienes la Fundación es su casa, su ho-gar y viven ahí de forma permanente.

CONSULTA EXTERNA:Esta modalidad está diseñada para que las vic-timas que cuenten con familia reciban tan-to ellas como sus familiares una orientación y un apoyo profesional por parte de la Fundación.

CENTRO DIA:Esta modalidad favorece a personas externas, esperan lograr recursos suficientes para brindar y mejorar la calidad de sus programas actuales y ofrecer una opción de internado a niños que se encuentran en el programa Centro Día y que necesitan una oportunidad como ese.

(http://www.deceroasiempre.gov.co)

Basados en un modelo como de CERO A SIEMPRE, Fun-talentum también quiere hacer mella en esta población.De Cero a Siempre es la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia creada en el gobierno del Pre-sidente Juan Manuel Santos y cuya vocería está en cabeza de la Sra. María Clemencia Rodríguez de Santos, que busca aunar los esfuerzos de los sectores público y privado, de las organizaciones de la sociedad civil y de la cooperación internacional en favor de la Primera Infancia de Colombia. La Alta Consejería para Programas Especiales busca trans-formar la manera sectorizada en la que se han suministra-do los servicios de atención a la Primera Infancia creando la Estrategia Nacional De Cero a Siempre, que reúne políti-cas, programas, proyectos, acciones y servicios dirigidos a la primera infancia, con el fin prestar una verdadera Aten-ción Integral que haga efectivo el ejercicio de los derechos de los niños y las niñas entre cero y cinco años de edad.Los derechos de las niñas y los niños en primera infancia son impostergables; la familia, la sociedad y el estado es-tán en la obligación de garantizar la protección, la salud, la nutrición y la educación inicial desde el momento de la ges-tación hasta los cinco años. La Estrategia De Cero a Siem-pre coordinará todas las instituciones, tanto públicas como privadas, para lograr garantizar, en el largo plazo, una aten-ción integral a 2’875.000 niños y niñas del Sisbén 1, 2 y 3.Los derechos de las niñas y los niños en primera infancia son impostergables; la familia, la sociedad y el estado es-tán en la obligación de garantizar la protección, la salud, la nutrición y la educación inicial desde el momento de la ges-tación hasta los cinco años. La Estrategia De Cero a Siem-pre coordinará todas las instituciones, tanto públicas como privadas, para lograr garantizar, en el largo plazo, una aten-ción integral a 2’875.000 niños y niñas del Sisbén 1, 2 y 3. Trabajando bajo una perspectiva de universalización de la Atención Integral, De Cero a Siempre priorizará la pobla-ción en Pobreza Extrema. En la actualidad sólo el 24% los niños y niñas menores de cinco años recibe aten-ción integral, y De Cero a Siempre buscará hacer efec-tivos los derechos a la atención integral de 1’200.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad, enfrentán-dose así a un gran reto Nacional que exige una coordi-nación interinstitucional para alcanzar una cobertura del 100% de la población entre cero y cinco años de edad.La Estrategia De Cero a Siempre demandará una mayor preparación de cada uno de los actores involucrados ha-ciendo inaplazable el establecimiento de compromisos locales y regionales para avanzar coordinadamente en el cumplimiento de las coberturas, así como en la ade-cuación de las instituciones para cumplir los paráme-tros de atención integral establecidos por la Estrategia.Estamos convencidos que la inversión en la primera infancia es el aporte más rentable a largo plazo para un país, recorde-mos que si hay un buen principio tendremos un mejor futuro.

(http://www.deceroasiempre.gov.co)

NOTIFUNTALENTUM INFORMATIVO Pag 3.

BOGOTÁ 05 DE JUNIO DE 2012

Page 4: NOTIFUNTALENTUM

Enterese de los diferentes programas de ayuda que ofrece Funtalentum a las Fundaciones que apoya.

Apoyo económico: Donaciones espe-cificas (es este punto se dan donacio-nes de ropa, que puede ser usada pero en buen estado, enseres que se encuen-tren en buen estado y puedan ser útiles).

Asesorías Organizacionales: Toda orga-nización debe tener un area administrativa bien estructurada, donde se lleve una con-tabilidad y una trazabilidad de los recur-sos entrantes, los salientes, el presupues-to anual, y unas estadísticas u objetivos claros a realizar, esto en una fundación es de gran utilidad ya que para los donantes o padrinos les es mas atractivo un proyec-to donde tengan una información tangi-ble de cómo se estructura y como son los movimientos que se realizan tanto de in-greso como de egreso y la claridad en sus procesos. Es asi como Funtalentum ofrece servicios de asesorías acerca de cómo se debe estructurar y como se debe mane-jar la parte administrativa de una entidad. Brigadas de salud: profesionales de la salud, como médicos, odontólogos, op-tómetras, psicólogos, terapeutas, en-tre otros, ha acompañado en diferentes ocasiones a la fundación a las brigadas de salud y vacunación que se han lleva-do a cabo en la Fundación Nutrinfantil.

Una variante importante que se tiene proyectado incluir en estas brigadas es la campaña de promoción y prevención con un enfoque hacia el control natal.

Foto brigadasen Nutrinfantil (Funtalentum)

Conozca de donde provienen los recursos reci-bido y posteriormente otorgados por Funtalen-tum.

Los recursos que recibe y posteriormente entre-ga Funtalentum provienen de diferentes fuen-tes y además existen varias opciones de ayuda,

Conozcamos las opciones.

Dinero:Es donar cierto presupuesto a la fundación para que esta a su vez la utilice en sus planes y contribuciones.

Enseres:La donación de enseres (ropa, juguetes, ar-tículos) en buen estado también es una for-ma de participar y ayudar con los proyectos

Ayudas Profesionales:Es brindar sus conocimiento profesionales de una manera voluntaria y ponerlos al alcance de las personas necesitadas de la mano de la fun-dación en sus ya conocidas brigadas de salud.

Conozcamos las fuentes.

Empresas padrinas Al finalizar el año empresas benefactoras como son: ( Virrey Solis IPS, Dalud Total EPS, Centro Policlinico del Olaya, Alianza Diagnostica S.A., Univer Opticas, Lavanderia CLA, Talentum, Clinica Nuestra Señora del Rosario, Audifarma, Clinica Versa-lles, Instituto Medico Oftalmologico de Colombia) pre-supuestan un dinero para ser entregado a la Fundación, para que esta a su vez realice e incluya estos dineros en los programas diseñados y en las metas a alcanzar.

Empleados Los empleados de las empresas per-tenecientes al Grupo Empresarial pueden do-nar desde un día de salario al año, hasta el mon-to que deseen, estas donaciones se realizaran por medio de descuento por nomina, según el tiem-po y las condiciones puestas por el empleado.

SABIAS ESTO...

Los efectos de lo que ocurren durante el período de em-barazo y los primeros años de vida de un ser humano suelen ser duraderos y en algunos casos, permanentes.

(http://unicefcolombia.com/infancia)

NOTIFUNTALENTUM SOCIAL Pag 4.

BOGOTÁ 05 DE JUNIO DE 2012

MODELO PARA JARDIN INTEGRAL (FUNTALENTUM)

Page 5: NOTIFUNTALENTUM

Si hay campo para tanta gente…

Crecen las instalaciones y con ellas las espe-ranzas.

Con pica y pala NUTRINFANTIL trabaja sobre este proyeto, para llevar mas beneficios a esta población

El Municipio de Planadas – Mosquera Cundinamarca, es la zona elegida por la fundacion NUTRINFANTIL como de alto impacto, sobre estos terrenos se trabaja en un nuevo proyecto que pretende ampliar las ins-talaciones de un ya existente comedor comunitario. Hoy el comedor tiene capacidad para recibir a 300 niño(a)s de sector. Sin embargo la fundacion que-riendo extender su ayuda a mas familias tiene una proyeccion de querer poder recibir a 600 niño(a)s. estos son los planos del territorio donde se quie-re construir el primer centro de nutrición integral.

Con pica y pala NUTRINFANTIL trabaja sobre este proyecto, para llevar mas beneficios a esta pobla-cion, de esta manera la fundacion no se conforma con la ardua labor realizada desde hace ya varios años, y ambiciona con el cumplimiento de unos objetivos claros que avanzan con pasos firmes .

Planos del terrero (Nutrinfantil)

Proyeccion del comedor a construir (Nutrinfantil)

En Funtalentum La navidad tambien la vivi-mos con nuestro niños

La llegada de la navidad es sin duda una de las temporadas más especiales y significativas para el mundo y en Colombia no tenía por qué ser diferente, sin embargo no cabe duda que en nuestro país hay muchos niños para quienes unas festividades como están pasan a ser igual a cualquier día del año, la falta de recursos en su familia impide poder dar a sus pequeños un obsequio como es costumbre para esta época. En estos momentos también Funtalen-tumw ha hecho presencia, pequeños regalos pero con gran cariño y con el fuerte propósito de que todos tengan su obsequio se realizo el pasado diciembre un evento para llevar a estas fundaciones apadri-nadas una sonrisa y con ella una nueva esperanza.

funtalentum compatiendo la Navidad 2011 en Nutr-infantil (Funtalentum)

MOMENTOS DIFICILES EN NUESTRO PAIS.

Funtalentum también ha estado presente en mo-mentos críticos para el país como en la pasada ola invernal que azotó fuertemente a la costa atlántica. Donaciones en especie como comida, cobijas, ayudas en reparaciones, entre otras además de su colaboración humana hacen parte de la prueba de el sentido social que caracteriza a esta fundación.

Cortesia Funtalentum

NOTIFUNTALENTUM SOCIAL Pag 5.

BOGOTÁ 05 DE JUNIO DE 2012

Page 6: NOTIFUNTALENTUM

Ximena Tovar Directora de la Fundación Fun-talentum, nos dio detalles a cerca del gran

proyecto que lleva en curso la Fundación Funtalen-tum.

Danna: Bue-nos Días X i m e n a como esta?X i m e n a : Buenos Días Danna muy bien Gracias.D a n n a : E n t r a n d o en mate-ria cuénte-nos Xime-na por que se escogió

el Olaya como sector beneficiado?Ximena: El barrio Olaya se escogió por dos razones, una, por que el grupo empresarial nace en el Olaya, sus primeras sedes se crearon en el barrio Olaya, por consiguiente hay un afecto especial hacia el barrio, un agradecimiento especial hacia el barrio, y segundo por que ese barrio tiene aledañas mu-chas zonas, muy vulnerables, enton-ces, para nosotros no instalarnos en un barrio extremadamente lejos, de difícil acceso y todo este tema, pre-ferimos instalarnos en el Olaya onde puede la gente llegar fácilmente, de distintas zonas, donde hay muchos niños que no tienen acceso a nada, entonces hay como que va a ser un punto, un centro de acopio importan-te para recibir niños de varias zonas.D: Con que esperan ustedes que cuente este Jardín Integral?X: nosotros esperamos con el jar-dín integral apoyar la política de Cero a Siempre, que es , educación para la primera infancia, conven-cidos de que el ser humano que se educa, le cambia su expectativa de vida, también pensando que un niño en sus prime-ro años es donde mas puede tener aprendizaje de muchas cosas en la vida, donde se puede sembrar en ellos bastantes temas importantes tanto de edu-cación como de moral, y que crece con expectati-vas distintas hacia su vida y con metas diferentes.D: El personal que va a manejar el area ad-ministrativa y de Gestión Humana del Jar-dín Integral va a ser directamente contrata-do por ustedes?, van a ser personas del barrio?.X: Las personas que van a ser los colaboradores del Jardin Integral del Olaya, va a tener dos carac-terísticas: una, la parte academica, tienen que ser personas expertas en educación, por lo menos que tengan títulos en educación, pedagogas, etc, etc, para poder dar una educación con calidad, y la otra parte administrativa de aseo, de vigilancia, de co-cina, en fin, estas personas en lo posible quere-mos que sean del barrio, porque la idea de uno te-ner una fundación en un lugar, es que las personas

se beneficien también con trabajos para que tam-bién quieran la fundación y vean la fundación como algo muy especial para su comodidad, no la vean como que todo viene de otro lado, todo es ajeno y que la comunidad no esté involucrada, obviamente las personas tienen que reunir las características, lo mismo las educadoras, si hay educadoras de la zona que tengan, digamos la capacidad académica y téc-nica de ser profesoras para nuestro jardín pues claro que se van a recibir, para involucrar la comunidad.D: que personas van a estar beneficia-das, en este proyecto?, que estratos?X: Nosotros vamos a beneficiar niños de cero a cinco años, en principio y en el mayor porcentaje que no tengan acceso a la educación por ningún motivo, o sea que no hayan sido escogidos para jardines pú-blicos, porque no hay cupos, en fin que estén total-mente, en estado de vulnerabilidad y que no tengan acceso a la educación, normalmente son niños Sis-ben 1, y muchos están en listas de espera, en las alcaldías locales y en el bienestar esperando un cupo para educación, a través de ellos, con ellos nos va-mos a aliar, para que nos informen cuáles son esos niños, para nosotros no tener que hacer directamente esa clasificación, dado que ellos tienen mejor conoci-miento que nosotros, también vamos a dejar un gran porcentaje, importante para niños hijos de nuestros empleados, que tengan unas características especia-les y que puedan aplicar para un cupo para estar con nosotros, pues la idea es que sean personas que ten-

gan también dificultades para escolarizar sus hijos, porque pues los que no las tienen digamos que le qui-tarían ese cupo a esas personas que si los necesitan.

SABIAS ESTO...

Declaración de ColombiaColombia, siguiendo los lineamientos de la Conven-ción, la Asamblea Nacional Constituyente reformó la Carta Magna e incluyó el criterio y los principios de protección integral de la niñez en su doble dimen-sión: garantía de los derechos de los Niños y protec-ción en condiciones especialmente difíciles. Además, establece la responsabilidad del Estado, la sociedad y la familia, en la obligación de asistir y proteger a los niños y las niñas para asegurar su desarrollo ar-mónico integral en ejercicio pleno de sus derechos.( h t t p : / / u n i c e f c o l o m b i a . c o m )

NOTIFUNTALENTUM SUCESOS Pag 6

BOGOTÁ 05 DE JUNIO 2012

Page 7: NOTIFUNTALENTUM

NOTIFUNTALENTUM CULTURA Pag 7

BOGOTÁ 05 DE JUNIO DE 2012

SABIAS ESTO...

Declaración de Colombia

Colombia, siguiendo los lineamientos de la Conven-ción, la Asamblea Nacional Constituyente reformó la Carta Magna e incluyó el criterio y los principios de protección integral de la niñez en su doble dimen-sión: garantía de los derechos de los Niños y protec-ción en condiciones especialmente difíciles. Además, establece la responsabilidad del Estado, la sociedad y la familia, en la obligación de asistir y proteger a los niños y las niñas para asegurar su desarrollo ar-mónico integral en ejercicio pleno de sus derechos.(http://unicefcolombia.com/derechos/la-conven-cion-de-los-derechos-de-los-ninos-en-colombia/)

SABIAS ESTO...

Reserva de Colombia

El Gobierno Nacional de Colombia adoptó el Protocolo adicional a la Convención de los Derechos de los Niños propuesto por la ONU, que busca elevar de 15 a 18 años la edad mínima para ser parte de las fuerzas armadas. El Congre-so de la República de Colombia decretó en 1999 la Ley 548 que prohíbe taxativamente la vincula-ción de los menores de 18 años en el servicio militar obligatorio.(http://unicefcolombia.com/dere-chos/la-convencion-de-los-dere-chos-de-los-ninos-en-colombia/)

Niños Nutrinfantil (Funtalentum)

SEGUIREMOS CON LA POLITICA DE APOYAR UNA FUNDACION

A pesar de la creación de un hogar infantil que será el principal objetivo de Funtalentum, la fundación tam-bién aspara seguir con la política de apoyar a una fun-dación ajena a sus proyectos internos, Espera poder seguir contribuyendo al crecimiento de una sociedad y de unos seres que serán el futuro de nuestro país.

Page 8: NOTIFUNTALENTUM

NOTIFUNTALENTUM DIDACTICO Pag 8.

SOPA DE LETRAS.

En la sopa de letras encontraras algunas palabras clave de los derechos de los niños, identifícalas.

SALUD VIDA LIBRE EXPRESION AMBIENTE SANO PAZ FAMILIA EDUCACIÓN NO TRABAJAR DIFERENCIA SER PRIMEROSCUIDADO ESPECIAL BUEN TRATO JUSTICIA RESPETO FUNTALENTUM

X J G D U L A S R A T E F U NN D K I P D O E C Y E P C I TE A I C I T S U J O C N A S AK I Ñ V Z P U C H R U S E C FL I B R E E X R E S I O N A UH I B T D S T A A O D A G P NQ E O P U A E J D R A N U N TO N K N C U Ñ A I E D O A A AZ A Z V A B E B F M O T D J LL A E O C S K A E I E A R I EI X P F I R E R R R S R A M NP L Q A O I B T E P P T N R TA T E M N G A O N R E N O L UL G W I T A V N C E C E P N ML E O L F I E Y I S I U S O EE C E I A B G G A F A B L A P R U C A F I T I C U L Z M S QA L O R E A O B R T A R U A R

CONTACTO CON LA FUNDACIÓN

DIRECCION: CRA 67 NRO 4G 78

TELEFONO: (1)7425770

CIUDAD: BOGOTÁ, D.C. - COLOMBIA

e-mail: [email protected]

WEB: WWW.FUNTALENTUM.ORG

SABIAS ESTO...

Durante el último trimestre de la gestación y hasta los 3 años de vida se desarrollan muchas de las es-tructuras del cerebro y se establece todo un sistema de interconexiones esenciales para su correcto funcio-namiento y el de todo el sistema nervioso central. Componentes tan fundamentales como la confianza, la curiosidad, la capacidad para re-lacionarse con los demás y la auto-nomía, dependen del tipo de aten-ción y cuidado que reciben los niños por parte de ambos padres y de las personas encargadas de cuidarlos.( h t t p : / / u n i c e f c o l o m -b i a . c o m / i n f a n c i a / )

Nombre del niño (Funtalentum)

LOS NIÑOS SON ELFUTURO DE NUESTRO PAIS APOYA NUESTRA INICIATIVA

BOGOTÁ 05 DE JUNIO DE 2012

Page 9: NOTIFUNTALENTUM