noticiero televisivo-good

11
Análisis de la Estructura del noticiero televisivo Nombre del noticiero: Info 7 Horario: 6:00 a 9:15 am Fecha en que se realizó el análisis y hora: 24 octubre de 2016 Duración: 3 horas Secciones (clasificar por horarios de transmisión): Los titulares al iniciar el programa 6:00, El tiempo 6:03, abrazando a tu corazón 6:12, informe nocturno 6:20, reporte ciudadano 6:27, el tiempo 6:30, 6:45 los espectáculos y 6:55 a nivel de cancha. (Esto se repite constantemente Características del (los) conductor (es): Marcela Mistral: es de piel blanco y cabello rubio, se encuentra al lado izquierdo de la cabeza principal de noticias, tiene una postura en donde su brazo estirada y el otro doblado pero los dos apoyados en la mesa su vestidos es color rojo acompañado con un collar dorado. Esto semióticamente hablando quiere decir que la mujer tiene bastante seguridad, su vestido rojo resalta bastante demostrando la pasión que ella tiene en su trabajo y lo demuestra en la forma de dar las notas correspondientes. Brenda Cavazos: es de piel aperlada y cabello castaño, se encuentra al lado derecho de la cabeza principal de noticias, la postura que ella toma son con unos hombros relajados con

Upload: jesus-antonio-castillo-chavez

Post on 13-Apr-2017

55 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noticiero televisivo-good

Análisis de la Estructura del noticiero televisivo

Nombre del noticiero: Info 7

Horario: 6:00 a 9:15 am

Fecha en que se realizó el análisis y hora: 24 octubre de 2016

Duración: 3 horas

Secciones (clasificar por horarios de transmisión): Los titulares al iniciar el

programa 6:00, El tiempo 6:03, abrazando a tu corazón 6:12, informe nocturno

6:20, reporte ciudadano 6:27, el tiempo 6:30, 6:45 los espectáculos y 6:55 a nivel

de cancha. (Esto se repite constantemente

Características del (los) conductor (es):

Marcela Mistral: es de piel blanco y cabello rubio, se encuentra al lado izquierdo

de la cabeza principal de noticias, tiene una postura en donde su brazo estirada y

el otro doblado pero los dos apoyados en la mesa su vestidos es color rojo

acompañado con un collar dorado. Esto semióticamente hablando quiere decir que

la mujer tiene bastante seguridad, su vestido rojo resalta bastante demostrando la

pasión que ella tiene en su trabajo y lo demuestra en la forma de dar las notas

correspondientes.

Brenda Cavazos: es de piel aperlada y cabello castaño, se encuentra al lado

derecho de la cabeza principal de noticias, la postura que ella toma son con unos

hombros relajados con los brazos apoyados en la mesa y con una vestimenta

bastante peculiar con una blusa de leopardo, un pantalón negro y cuenta con un

accesorio en el cuello de color negro. Semióticamente hablando el pantalón negro

demuestra la formalidad y se nota la presencia de ella, pero la blusa de leopardo

pierde mucho incluso puede llegar tomado por la audiencia con un poco de

seriedad a las notas que le corresponde, la postura trata de rescatar su vestimenta

por la seguridad que ella quiere plasmar, pero las posturas de hombros relajados

es algo que tampoco podemos dejar pasar.

Page 2: Noticiero televisivo-good

Julio Cesar Cano: es de piel blanca, con cabello corto de color negro es la cabeza

del grupo de noticias por la mañana, tiene una postura con el brazo izquierdo

estirado y derecho recogido los dos apoyados en la mesas, la vestimenta es un

traje azul de tono oscuro, una camisa blanca y acompañado con una corbata roja.

Esto semióticamente hablando muestra que toma la postura adecuada como el

cabeza de noticias con bastante formalidad, el traje de color azul oscura

representa la confianza, la camisa blanca muestra la bondad y el carisma del

conductor y la corbata de rojo es el complemento contundente con su

personalidad.

Porcentaje de publicidad (en tiempo): 2 a 7 minutos.

Porcentaje de notas (en tiempo): 2 a 5 minutos máximo en la primera, pero

después pasada la hora se alargan más de 2 a 10 minutos.

Qué tipo de productos se publicitan entre corte y corte (clasificar en porcentaje si

se trata de distintos productos) y cómo se relacionan con las secciones más

cercanas a su transmisión: el mayor producto anunciado es el de la tienda

comercial OXXO en donde además también se mencionan productos relacionados

con la empresa y promociones.

Productos que se anuncian en el noticiero: OXXO, Camisería México.

Mercado meta (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro). Tomar en

cuenta horarios, secciones y géneros noticiosos: para trabajadores de ambos

sexos 20 a 60 años con nivel socioeconómico medio-medio.

Mercado de consumo general o personas expuestas a los mensajes sin que sean

mercado meta. Ejemplo: jóvenes (género, edad, nivel socioeconómico, académico,

Page 3: Noticiero televisivo-good

otro): Los trabajadores que salen en la mañana hacia su trabajo de ambos sexos

con una edad 17 a 60 años con nivel medio-bajo.

Descripción de la entrada (titulares, fondo musical, ruido ambiente o de fondo,

saludos, etc.): los titulares son dados de manera rápida y concisa con colores

policiacos que son blanco, rojo y azul esto se relaciona incluso con el fondo

musical que se puede relacionar bastante con los ruidos de las sirenas, pero que

en info7 tiende hacer un fono menos fuerte y claro, los saludos que realizan los

conductores son durante cortes o cambios de secciones.

Elegir una sección, y de esta sección una nota. Mencionar:

Título de la nota: Denuncian vecinos de Los Cedros incremento de inseguridad.

Descripción de la nota: Vecinos del sector Los Cedros, en el municipio de

Monterrey, denunciaron que en los últimos días se ha incrementado la inseguridad

en la zona. Durante varios días ha habido jóvenes asaltando a las personas e

incluso llegando a entrar a las casas a robar joyería, dinero etc…. Los vecinos del

sector han sido ignorados por los policías municipales.

Imágenes, fotografía, tomas: Las tomas imágenes son del sector afectado la

colonia de los Cedros y con entrevistas a vecinos del sector.

Publicidad que se muestra después de la nota (si la hay): no se encuentra ninguna

publicidad.

Duración: La nota tuvo un tiempo de 2 minutos, por lo general en la mañana las

notas no duran bastante tiempo porque como las noticias van dirigida para los

trabajadores.

Análisis semiótico de un noticiero televisivo

Introducción

La televisión es uno de los medios de comunicación más importantes hoy en día,

por sus características como la transmisión de programas, imágenes, sonidos y

video siendo esto una gran ventaja a diferencia de los demás medios.

Page 4: Noticiero televisivo-good

Uno de los programas que podemos encontrar en la televisión son los noticieros

televisivos en donde estos juegan un factor importante para las cadenas de

televisión y para todo el público en general porque por este medio llegan la

información local, nacional e internacional, aparte de que te mantienen al día.

Descripción El objeto de análisis para este trabajo será la nota periodística de Jesús Vargas

del noticiero Info 7 de la cadena azteca noreste en donde dicho programa se

realiza de lunes a viernes de 6:00 am a 9:50 am conducido por en el cual se

menciona los problemas de seguridad por el sector de los Cedros en el municipio

de Monterrey.

La nota se centra en la inseguridad que hay por esa área de la Colonia donde los

vecinos del sector sufren de la delincuencia, la nota menciona que por el

vecindario hay una constante de robos a casas, tiendas y a vecinos del sector

también se señala que los vecinos han dado el pitazo a las autoridades, pero que

ninguna autoridad ha hecho nada ante esta situación.

Eje denotativo

o Planos: Durante la nota podemos encontrar una serie constante de planos

cortos, en los que la cámara se detiene para entrevistar a vecinos del

sector, también los observamos cuando la cámara se enfoca en las casa y

nombres de las calles, y los planos largos se observan cuando se realiza la

introducción de la nota para que el televidente pueda apreciar de una mejor

manera el vecindario y apreciar también por donde está ubicado la Colonia

los Cedros.

o La luz y el color: La luz es fuerte porque la nota se realizó durante el día, los

colores son totalmente vivos. Podemos observar que las imágenes son

colores vivos por la toma que se realizan a las casas del vecindario,

además la luz de día ayuda bastante para que esto sucede.

o El sonido: La voz del reportero encargado se escucha durante casi todo el

reportaje del sector donde menciona las inconformidades de la gente del

Page 5: Noticiero televisivo-good

sector, también se escuchan sonidos de sirenas policíacas porque se

pueden durante la nota. Además podemos escuchar las quejas de 3

vecinos afectados en donde dicen como los sujetos entran a las casas a

robar todo tipo de objetos y que incluso han sido asaltados con objetos

contundentes. Al final las personas también hablan de cómo han acudido

con los oficiales, pero ni siquiera son atendidos por estos.

o El Movimiento: Durante el reportaje se observa el movimiento de los carros

que transitan alrededor de la Colonia Los Cedros, también vemos a las

personas que viven por el sector y donde al final apreciamos el movimiento

de los vecinos entrevistados.

o Las formas: La forma en el cual dos vecinos entrevistados lo hacen de una

manera molesta, brusca por la situación que ellos están viviendo y al

contrario del tercer entrevistado que lo realiza de una manera serena, pero

que está inconforme con los policías porque no realizan nada por lo que

están viviendo.

o La trama: Es que los vecinos de la Col. Los Cedros en el municipio de

Monterrey están sufriendo bastante por la delincuencia y que los vecinos

del sector no pueden ya ni siquiera salir a las calles por el medio a que les

sucede algo su familia y que también la policía no ha realizado nada ante

esta situación.

o Síntesis de las significantes plásticas: Veamos ahora en resumen, cuáles

son las implicaciones que comportan los significantes plásticos del reportaje

del noticiero televisivo.

Imagen de la nota

Significantes plásticos Significado

Plano Plano Corto: cercanía y movimiento.

Plano Largo: dirección.

Perspectiva Se centra en la molestia de los vecinos

del sector por el incremento de la

Page 6: Noticiero televisivo-good

inseguridad.

Campo En las tomas que se realizan a la Col.

Los Cedros en la mayoría del tiempo.

Enfoque Claridad, rapidez e informativo

Encuadre Todas las imágenes son correctas, los

encuadres ocupan el espacio.

Sonido Las molestias que muestran los

vecinos durante la nota y la

información que brinda el reportero.

Movimiento Se hace mucho acercamiento y

alejamiento de la cámara.

Formas Lo que se ve son las formas humanas

que son el movimiento corporal.

Eje connotativo

Durante esta nota en ningún momento se puede apreciar al reportero nada se

vemos el brazo de en el cual nomas sostiene el micrófono, pero en esta ocasión

nos enfocaremos en los 3 entrevistados por el mismo reportero, en donde

solamente un entrevistado lo apreciamos de una manera más serena aunque el

menciona que no es justo, que la policía no reaccione ante esta situación y por

otra parte vemos a los otros dos entrevistados de una forma molesta por lo que

están viviendo en su vecindario en el que sus gestos, tono de voz y movimiento

son de una manera bastante enojada y al igual que el vecino anterior inconformes

porque la policía no realice nada por esta situación.

Significantes icónicos Significantes de primer

nivel

Connotaciones del

segundo nivel

1er entrevistado Molestia e inconformidad Enojo

Page 7: Noticiero televisivo-good

2do entrevistado Molestia e inconformidad Enojo

3er entrevistado Tranquilidad y molestia Sereno

Mensaje Lingüístico

Se habla de todos aquellos elementos que se utilizan en el en el noticiero

visualmente que combinándolos apoyan mucho el mensaje.

Antes de que empiece la nota el titular del noticiero da el pie a que empiece el

reportaje, en donde después se escucha la voz del reportero Jorge Vargas dando

la introducción al incremento de la inseguridad por parte en esa zona del

municipio de Monterrey donde los vecinos están bastante preocupados por el

incremento de la inseguridad, en el cual ya ni siquiera pueden salir a las calles.

Antes de que empiece las entrevistas realizadas el reportero da el pie

mencionando lo siguiente:

Jorge Vargas: “Ahora escuches la opinión de uno de los vecinos de la Col. Los

Cedros”

Dando este paso escuchamos la opinión de la primera entrevistada donde la

vecina se oye demasiado enojada ante la situación que ellos viven, para el

segundo entrevistado no vemos esa misma reacción se ve más relajado, tranquilo,

pero si habla sobre los sucesos que ellos viven y que la policía debería hacer algo

esta situación y por ultimo vemos la última entrevista realizada a una vecina

bastante enojada y molesta diciendo que ya no pueden seguir asi dando un

ejemplo donde hace unos días unos sujetos trataron de arrebatarle su bolso.

Para concluir el reportero menciona que los vecinos del sector ya han acudido a

las autoridades, pero que estos han hecho caso omiso ante la situación que viven

los vecinos de la Col. Los Cedros.

Conclusión

En este reportaje televisivo vemos como sin la presencia del reportero aun nos

pueden transmitir esa información necesaria, en el cual con tres personas

Page 8: Noticiero televisivo-good

entrevistadas los vecinos reflejan la angustia, molestia y enojo que ellos están

viviendo también se nota el caso omiso de las autoridades para realizar algo ante

esta situación. Muchos televidentes pueden pensar que la cadena no le dio la

importancia a la nota porque dura muy poco, pero como aunque sea por poco

tiempo logran transmitir la inseguridad actual de nuestro país.

Para concluir por eso los noticieros televisivos son tan importantes desde tiempos

inmemorables porque ellos brindan información esencial hacia las personas y que

la ventaja que ellos tienen de cualquier persona puedan recibir esa información

porque muestran pruebas a través de imágenes, sonido y videos.