noticias la provincia - huelva pdf/1928-08-06.pdfnmiq —agrega— cuando sin'saber como’...

4
HEJEMPUBIDC is FKGIOS DE SUSCDIUDEN En Hoclva, un mes . 2 - Pws Fuere, Irimeslre. * _ ^ EitroniCTo. o" efio. - «>• Número atrasado, tO céntimos jaunclos oficiales a 75 céntimos linea LA PROVINCIA fMAS NOTICIAS -ANUNCIOS Oacéíillas y Reclamos pídanse precios (Apartado núm. 45) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo" concertado] Pedacclón y Administración: Joaquín Costa, 13 Artos de la Papelería Inglesa Teléfono núm. 144 Aüo LV.-Núm. 14.083 DIARIO DE LA NOCHE Lunes 6 de Agosto de 1928 r**> yy IV l l EUT fZT IV l [¡3 /y 1 le. Diariamente ,acuden en peregrinación 1^^ I I ^ L m I mm I bm i \l I \ I a la modesta fonda del bulevar Raspaill j __ ________ , en donde se aloja, compatriotas y ameri- Cartas de un amigo andariego I. i Lace dias, recibimos una carta de Pa- -nosotros tenemos en París amigos nos escriben de vez en cuando— en nos hablaba de las cosas que ns que la C|ue se oasan en Francia y de los españoles que rtsiden en la capital francesa residenciados las anos, expatriados volniitariamente los otros. El amigo que nos escribía, que no es ni de aquellos ni de estos, sino una de esas personas que en su afán andariego, no pueden estar en la misma población niás de dos semanas y que por contar con los medios necesarios siempre tiene dis- puesta la maleta para dar el salto de Ma- drid a Venecia, de Londres a Nueva- York; de Lisboa a Berlín, etc., tras comu- nicarnos las impresiones de su última ex- cursión por los Pirineos, nos decía que al llegar a la “ ville lumiere” , en plena caní- cula, le sorprendió el aspecto inusitado de la población en plena actividad. Al llegar de España, — nos dice— ha- biendo dejado a la espalda, pueblos amo- dorrados, sumidos en el más enervador de jos letargos, me encuentro con que aquí todo el mundo se mueve, se agita y anda por las calles poco menos que vertiginosa- mente. Escucho en el café hablar de avia- cu n, de las carreras de caballos, de políti- ca y del último acontecimiento literario y me maravillo de que toda la gente que me rodea se apasione por las cosas que no le atañen directamente. Acostumbrado a que los españoles no se interesen por nada, ¿como no había de dejarme estupefacto que los franceses tengan para cualquier asunto que entre nosotros pasaría por tri- bial, un comentario caluroso, muchas ve- ces apasionado?... Deduzco de esta mane- ra de pensar y sentir, que el pueblo fran- cés que acaba de pasar por una de las más grave.s crisis que pueda sufrir pueblo al- guno, vive en el actual momento más inten sámente que nunca, debido a un verdade- ro prodigio de la voluntad que le ordena permanecer en la brecha para afirmar su personalidad, para no caer abatido y su- cumbir por falta de alientos y de cergías Comparando estas multitudes alegres, de- cidoras, optimistas, con las tristes y silen- ciosas que había visto en las poblaciones de España que acababa de visitar, me pa- recía, que la pobre patria, asfixiada, bien necesita unas inyecciones de savia vital para que se reanime y salga de su letal somnolencia. Continúa diciéndonos nuestro amigo, que los españoles, apenas ponen el pié en la Quai D ’Orsay, buscan afanosamente a lo? compatriotas que por allí deambulan y naturalmente, a los primeros que procu- ran ver, son aquellos que por gozar de po- pnlaridad entre nosotros, están sus nom- bres en todos los labios. No se ha sacudido uno el polvo del ca ansiedad esperaba verme frente a don Jo- sé Sánchez Guerra. Este hombre que por sí solo sirve de nexo a millares de españo- les ,es actualmente algo así como un vene- rable patriarca, guardador del arca sagra- da que encierra esperanzas y anhelos no por inexpresados menos vehemente sen- tido. Ser español, estar en París y no sen- tir el deseo de estrechar su mano y contera piar su bíblica figura patriarcal, no es con cebible. Al pedirle a Ortega y Gasset que me con dujera hasta el ilustre guardador de tantas espiritualidades, escuché con disgusto que |a cosa no era tan fácil como me creía, puesto que don José dispone de poco tiem po para recibir visitas siendo numerosos los españoles que piden solícitos, hablar- caños para quienes el austero personaje es una especie de oráculo cuyas palabras las inspiran en las alturas. Cuanto le diga á usted del respeto y la veneración que por este homlire se siente aquí, seria una débil mueslia de la realidad. Oyendo ha- blar no solo a los compatriotas sino a los mismos franceses de don José, se siente uno orgulloso de haber nacido tras los Pi- rineos, puede usteíl creerme” . Modesto PINEDA Este número ha sido visado por |a previa censura LAS FIESTAS COLOMBINAS A manera de resumen Nada más violento que tener que em- ¡plear la censura porque la censura se impon ga a la vista de este o del otro motiyo que •a sugiera; pero nada más satisfactorio que el elogio cuando éste se impone también por mandato de justicia, que no por el es- píritu de adulación. En el caso del justo elogio nos hallamos al intentar hacer, lo más breve posible, un resúmen de las Fiestas del presente año en la conmemoración de la fecha de salida del Gran Navegante y sus compañeros pa- ra descubir un nuevo continente. Eje fundamental alrededor del cual gi- ran estas fiestas es el ideal de la Sociedad Colombina Onubense para la que son núes tr^s aplausos sinceros, nuestra efusiva fe- licitación, brindándole como impresión que más hondamente se apoderara de nuestro ánimo la que hubo de causarnos la sesión Solemne celebrada en le patio Mudéjar del Monasterio de la Rábida. Allí formóse por unos momentos la fusión del ambiente evo cador de la magna empresa del Descubri- miento, la espiritualidad de la Colombina exaltada por el discurso de su presidente, el abrazo fraternal de Sevilla a Huelva en el discurso “ sabrosísimo” del presidente de aquél Ateneo, señor Blasco Garzón, la ligazón de la Exposición Iberoamericana con la Rábida, el saludo y reverencia per- sonal de las Repúblicas hijas de España, la comunión del Motivo por autoridaes y pueblo... la relevantísima nota de su- gestividad alentadora dada por la mujer onubense prototipo de la mujer española. Ofrezcamos al señor Marchena Colombo esta expansión de nuestro sentir, en la se- vez más, sabe hacer las cosas, don éste di- fícil de poseer y por tanto, más de e-ti- mar Debido a nuestra ausencia, al hablar por lo que es voz general de cuantos asi‘'tie- ron, quiero adivinar en los salones del Cír culo el cuadro más sugestivo que los ojos puedan admirar; el conjunto más hermo- so en cuyo fondo preside la trinidad más excelsa en lo humano, formada por Be- lleza, Gentileza y Simpatía; quiero ver como triunfó Juventud dentro de una ere cíente animación y enmedio de la distin- ión más preciable; quiero contemplarla muchas veces repetida serpentina de pa- (rejas determinantes de felicidad que llega a infiltrrse en todos los ánimos contem- (f)lativos de la escena y hasta en las pare- des, en las columnas y en los medallones de oro viej« que las adornan. Quiero ver todo esto y luego apreciar la satisfacción sentida en aquella Casa an- te el deslizar de la fiesta y de labios del presidente de la Sociedad, nuestro querido amigo don Camilo Bel, al chocar su copa con las de sus huéspedes en brindis de afecto, correspondido por el señor Mar- chena Cüloiiibo en nombre de los agasaja- dos. Registro la fiesta en todo su valor y fe- licito efusivamente a la Directiva de esta Sociedad de tan rancio abolengo hospita- lario. B IT E 1 .V A ‘La ALPARGATERIA.~La alpargatería de ^CARPINTERIA. — la calle de San José, es la que más barato [Talíer de ebanistería mecánica. vende, de José Santo Orts ALGODONES BLANCOS Y DE CO- LOR para limpieza de Maquinaria.— R. Rivero y Compañía.— Fabricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703 de i, 2 y 5 kilos.— ^A. H. Pinzón, 8 Huelva. ABANICOS, PETACAS, CAMISAS.- *.'rajes hechos, para Cabuleros y Niños.— Calle Bocas núm. 13.— Huelva. AGENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor ¡ntérpreie de naves Odiel, 51. AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.— Calle Doctoi Caldera AGUARDIENTES Y LICORES.— “ La Progresiva Industrial y Comercial” (Sdad A.) Gómez jaldón uúm. 3, Huelva AGENCIA DE TRANSPORTES.— Melitón Garda Quintero. Carretera Odiel. guridd de que si no lo sintiéramos opta- nmiQ — agrega— cuando sin'saber como’ “ pagada” , por el silencio. se dirige a la Sorbonr para averiguar las señas de Unamuno por quien no es dis- creto preguntar en el Consulado porque posible que allí no quieran saber nada ® el. A Eduardo Ortega y Gasset, no es 1 icil verle y ello es para lo'- españoles una verdadera fortuna pues el simpático ex- sit secretario, inmediatamente, se dispone ^ servir de Cicerone a quien se lo deman- claro está que adoptando sus precaucio ^ ''^s para no hacer el tonto confiándose im- prudentemente al primer recién llegado el pude ser cualquier cosa menos un sin Iir*^ y Gasset, que es hom- re te vÍKta y olfato, tan pronto como se quien le busca viene de Es deseoso de respirar estos aires sa- ^ ^cros parisinos, no le deja a un-^ de la cuT Miguel, el tan sonador y tan farruco como el mismo lenguaje que cuando dejó la patria. de visita, el introductor ■ SantÍ^ pone frente a don ^ quien las amarguras, no han rcse^ ■‘^^'^urle de su frialdad de hombre (Igl ^ uo larga prenda por nada verle, es ya algo bastante * porque este hombre no se prodiga Va ni gusta gastar sali- sión d rato que tuve oca- d ^P^uas si pude ha- las nuestras aparece desinteresado, aparen- iron' Frío, irónico, con ^ sieninrr 1^^^ incisiva algunas veces el bl ®ste hombre que ha si si t^”^ mayores furores, ape- desclón pasado una mueca de No despectiva. uieio decirle a ustedes con cuanta Corporaciones cooperadoras en el sos- tenimiento de estas fiestas son el Ayunta miento y la Diputación. En lo que respec- ta al primero, por medio de su Comisión |fle festejos, lo ha hecho bien, constituyen do la actuación de aquella un ensayo de que en Huelva para estas fiestas se debe y se puede, con constancia, llegar a más de lo que se ha venido pagando. Pocas han sido las novedades y no de ro siquiera se ha salido algo del estanca- miento, aunque no todo lo desedo a falta de disponibilidades. De todas formas, bien por el presidente de la Comisión, señor De la Puente y los miembros de la misma señores Patino y Gilabert, siendo nuestro brindis para ellos la gratitud de los pobres de Huelva que han tenido su “ dia grande” merced a la abundante limosna de carne que les confortó enmedio de sus necesida- des. Todos aquellos, en fin, que han contri- buido a esta especie de prólogo de lo que han de ser, de la importancia que han de revestir, exteriormente, las Fiestas Colora binas, merecedoras son del aplauso, exci- tándoles a continuar en la empresa de ele- var al nivel de estas manifestaciones del recuerdo de la página más gloriosa de to das las Historias del mundo. La gran fiesta del Círculo N'ercantll Sentimos no haber asistido al baile de gala organizado por el Círculo Mercantil en honor de las representaciones de la Ma- rina y del Ejército que vinieron a Huelva ,con motivo de las Fiestas Colombina*'. Y lo sentimos porque no hayamos apreciado personalmente toda la extraordinaria bri- (llantez (jue esta gran fiesta revistió. Y es que el Círculo, dg sieiuj^re cada CIRES * * * MARCHA DE LA COMPAÑIA DE GRANADA El domingo en el primer tren, regresó a Sevilla la Compañía del regimiento de Granada, con Bandera y música que vino a Huelva con motivo de las Fiestas Colom- binas. Las fuerzas desfilaron por la calles cén- tricas de la capital, con alegres pasodobles que atrajeron muchas personas a la esta ción, siendo aquellas despedidas cariñosa- mente por autoridades y público. *LA CASETA Otra fiesta brillantisima que tendrán que apuntar en su haber la directiva de tan distinguida sociedad, fué la celebrada ano- altura , pe- ^ El hermoso jardín, profusamente ilu- minado, presentaba un aspecto fantástico de cuento de las “ Mil y una noches” , siendo digno escenario de infinidad de ele gs.ntes damas y hermosísimas señoritas cuya belleza, puede competir con las de las hadas creadas por la imaginación de los ungidos con los oleos sagrados de la Poesía, j Qué caras y qué simpatías las de aquellas muchachas! Precisa venir a Huelva, para encontrar reunidas tanta hermosura, tanta distinción, tanta gracia y tanta gentileza. La directiva, obsequió a la elegante con currencia con un “ concierto de cante jon- do” . Un muchachito casi un niño, hizo las delicias de todos, contándose con gran es- tilo, los más clásicos fandanguill''s alos- nero», alternando con otro “ cantaor” que también sabe lo suyo en lo que respecta al típico ante que por su sentimiento y su dulzura, con razón se ha puesto de moda entre los que gustan de estas explosiones del alma andaluza. El “ tocaor” que los aoempañaba, supo onvertir la “ sonanta” en piano y con eso queda hecho su mayor elogio. Para los tres artistas que no eran otros queel “ Niño del Parque”, el “ Niño Isi- dro” y Rafael Roía, hubo aplausos abun- dantes. \LMACEN DE ESPARTERIA y coi. telería en general. Especialidad en traba os para minas. Agenda de l'ransportes Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2. BARBERIA RAMOS. ■— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- vido esmerado e higiénico.— Se hacen y se arregla toda dase de postizos. BICICLETAS.— Reparaciones de bid- detas de alquiler, soldadura autógena.-Ra íael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6. B. PRIETO. — Sastrería. — Confecdona uniformes de todas clases. Altas noveda- des en pañería. Vázquez I.^pez, 4.-Huelva. BAZAR EUROPA.— Almacén de Ferre- tería. Extenso surtido en herramientas y en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri- mo de Rivera, 13.— Huelva. económicos. Vázquez Onubense”. Muebles López núm. 16 CUCHILLERIA,— Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas las marcas. Bonífado Fernández Novoa. Duque de la Victoria, 6. Predo fijo. CALZADOS.— Los mejores y los más baratos. “ La Colmena” . Plaza óe las Monjas núm. i. Qimto al Correo). Sucursal, Cala 4. CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. CONFITERIA Y PASTELERIA “La Mayorquina” .— Francisco Segura.— Sa- gasta núm. 15 Huelva. :ARB0 NES NACIONALES.— 7£/eO- iV/MO JOSE CERISOLA.—KPAKTA DO 41.— huelva COMESTIBLES.— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29 CONSIGNATARIO.— Luis Romero.— Venta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques.— Almirante H. Pinzón. Huelva. EL MARTILLO.— Almacén de ferre- tería y quincalla.— Enrique López.— Joa- quín Costa número 10, Huelva NAVALES.— R. Fivero y Tubos, mangueras y demás enseres de Bod^as.— ^A. H. Pinzón, 8 Huelva. EFECTOS Compañía.— EFECTOS NAVALES.—“La Comer- dal Andaluca^’.— Artículoa para bodagas, ferrocarriles y otras industrias.— Almi- rante Hernández Pinzóu, número 24 JOYERIA Y RELOJERIA. — José S. Huet.— Concepción uúm. 9.— Artículoa He plata para regalos y predosidades en artículos de Toledo. L A C A T A LA N A .— Pablo Marchena.—* Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servidos para bares y tabernas.— qjxc de 1 n VictoHa, 4. LEJIA.— Señora, use la lejía “ Nuestra Señora de la Qnta”, para colar su ropa< Drcfucria í^rte?éss LA GOLONDRINA.— ^Juan Carrasco, Despacho de bebidas, ricos aperitivos.— Hernán Cortés, n.* 6.— Huelva. “LAS MERCEDES”.— Loza y cris- mal.— Artículos para regalos— Luis Sal- gueíro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huelva. M ECANICO.— Técnico en máquinas de mprimir y en todo lo concerniente al ra- no de la mecánica.— Frandsco Medina. — Encargos en nuestra Redacción. MUEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de Pepe Gómez. Joaquín Costa 14. MAQUINAS DE ESCRIBIR.— Repa- ación y limpieza por el competente me- ánico, Vicente García.— Avisos en la Pa- peleria Inglesa o en la Industria Onuhtn- se, Sagasta 13. Teléfono 209.—Huelva. NICOLAS FARACO.— Calderero mecá- nico en cobre. Chapista. Construedón dé alambiques, piezas de confitería y tuberiiaí de todas calses. Especialidad en carroce- rías, guardabarros y radiadores ae auto- móviles. Independencia, 6. Huelva. PANADERIA “LA POPULAR”.-La* riquísimas tortas de la panadería “ La Po- pular'', son preferidas por sus excelencia* E L TU PI.— Manuel Camacho.— Cafés, vinos y licores de hs mejores marcas.— General Primo de Rivera, Huelva. CONFITERIA Y PASTELEMA.— El Buen Gusto” .— ^José Miguel, calle Concepdón Alternando con los fandanguillos, muí titud de parejas se entregaron a gozar de las delicias del baile moderno y no hay para que decir que las huestes del maestro Prat, agotaron el repertorio de bailables en cuya ejecución pusieron el arte que les distingue. A la una de la madrugada, la distin- guida concurrencia invadió las mesas del jardín para hacer honor al chocolate y a los buñuelos que Llopis sirvió muy bien pa- ra no dejar en entredicho su excelente fa- ma de hombre que sabe dar gusto a todo el mundo sin hacer grandes brechas en los bolsillos. La buñolada de anoche, con su “ cante jondo” y sobre todo con la enorme afluen cia de caras Ignitas que se congregaron en la Caseta, resultó una fiesta lucidísi- ma. Viuda de SOUSA y Gomp.* m Alhama de Oranada MEDICACION ESPECIFICA — PARA — REUMAS-CATARRO-GOTA-ASMjf' Informes y tarifas ADMINISTRADOR R. BUENDIA Director del Real Dispensario Antituberculoso "VICTORIA PU6E1IIA" ENFERMEDADES DEL PECHO ---- RAYOS X ---- s MT A D;^ I A 3 GOBERNADOR ALONSO, (esquina a Caatelar.) -HUELVA- F O N D A N U E V A .— Viuda de Terrero, Castdar número .15. FONDA “LA PERLA”.— Comida y ca- mas a precios económicos. Almirante H. 5 Pinzón número POMPAS FUNEBRES.— “La Magda- lena” .— Especialidad en arcas de lujo y iH)rona8. Cochera calles Gómez Jaldón y José Nogales. FRANCISCO CHAGUACEDA.— Pía za de Abastos.— Espartería y Elsterería Trabajos para Minas.Se colocan persia- nas. FRANCISCO AVILA GALAN.—“U Lonja” .— Mojama especial 10 pesetas ki- lo; garbanzas muy finas, 1,50; galletas, surtido especial, 3,50 kilo; ídem surtido selecta 4 pesetas kilo; salchichón puro lo- mo de Vich, 17 pesetas kilo. Grandes eco- nomías en artículos de primera necesidad. Gómez Jaldón, 10.— Huelva GARAGE CARRERA.— C. Gíbraleón. Teléfono izr.— Despacho de acceson'r»*i. Carmen, núm. 2 GRASAS X ACEITES LUBRIFICAN- TES.— R. Rivero y Compañía.— Impor- tadores directos.— A, H. Pinzón, 8 Huelva G R \ N R E S T A U R A N T del Centro Ins- tructivo Comeidal.-—Servidos estaerades y económicos. Se sirve a la carta y se pre paran meriendas.— Béjar, número i. GRAMOFONOS Y DISCOS.—Ventas /.I contado y a plazos. (Catálogos gratis). BAZAR MASCAROS GORRAS las más elegantes y económi- cas las encontrará en la nueva Gorrería de Antonio Medina, José Nogales (antes Herrero) número 16.— Huelva. HOTEL DOMINGUEZ.— Amplías ha- bitadones al exterior. Magníficos cix&r*- tos de baños. Servidos esmerados, Gc - D'^ral Primo de Rivera núm. 2 LA ESTRELLA INSTALACIONES ELECl'RICAS F L ^ Dfl MONJAS, 4 .-HUnva S iPLATERIA Y RELOJERIA.—Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y orq 35 objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se hacen todas clases de trabajos en re- lojería y platería.— Ventas a plazos. PAPELERIA INGLESA EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA, 13 PELUQUERIA PARISIEN para seña- ras y niñas.— Manuel Gómez “ El Madri- 1^0.— Peluquero especialista ondulador.-* Vázquez López número 4, R. RIVERO Y COMPAÑIA.—Artícu- los para Industrias, Minas y Ferrocarri- les,— A . H. Pinzón, 8 Huelva. REPARACIONES E INSTALAaO- NES ELECTRICAS.— Casa autorizada pidan presupuesto. José Morales .— Sai^ José número 2.— Huelva. SASTRERIA Ubaldo Rodríguez.— Es- meradas confecdones de trajes. Rascóq num. 1. “S I G A”.—TAPAS DE GOMA . Frandsco Bazán Ciurtidos. Vázquez López, 32 . T A L L E R de* carroccíía GordillOi— Es- pecialidad en pintado y guarneado para clases de automóviles. Carreteri de Gibraleón núm. 138 TAPICERO Joaqmn García. Canalejas, núm. xi. Huelva VINOS.— Bodega ”La Manchs". A B C Servido a domicilio. I^bida, 15 y Mu- rillo, 7. Teléfono núm. 71. VINOS Y LICORES. — “La Sidra”. Carretera Odiel.— losé García Gonzále» ZAPATERIA OCAÑA.— Calzado de lujo a precios económicos. Sagasta, 30. © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOTICIAS LA PROVINCIA - Huelva pdf/1928-08-06.pdfnmiQ —agrega— cuando sin'saber como’ “pagada”, por el silencio. se dirige a la Sorbonr para averiguar las señas de Unamuno

HEJEM PUBIDC is

FKGIOS DE SUSCDIUDEN

En Hoclva, un mes . 2 - Pws Fuere, Irimeslre. • • * _ ^EitroniCTo. o" efio. - «>•

N ú m e r o atrasado, tO céntimos

jaunclos oficiales a 75 céntimos linea

LA PROVINCIAfMAS N O TIC IA S

‘ -ANUNCIOS O acéíillas y Reclamos

pídanse precios

(Apartado núm. 45) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo" concertado]

Pedacclón y Administración:

Joaquín Costa, 13Artos de la Papelería Inglesa

Teléfono núm. 144

Aüo LV.-Núm. 14.083 DIARIO DE LA NOCHE Lunes 6 de Agosto de 1928

r**> y y IV l l EUT f Z T IV l [ ¡ 3 / y 1 le. Diariamente ,acuden en peregrinación1^^ I I ^ L m Im m I b m i \ l I \ I a la modesta fonda del bulevar Raspaill j

__ ________ , en donde se aloja, compatriotas y ameri-

Cartas de un amigo andariegoI.

i Lace dias, recibimos una carta de Pa- -nosotros tenemos en París amigos nos escriben de vez en cuando— en

nos hablaba de las cosas que

ns quela C|ue seoasan en Francia y de los españoles que rtsiden en la capital francesa residenciados las anos, expatriados volniitariamente los otros. El amigo que nos escribía, que no es ni de aquellos ni de estos, sino una de esas personas que en su afán andariego, no pueden estar en la misma población niás de dos semanas y que por contar con los medios necesarios siempre tiene dis­puesta la maleta para dar el salto de Ma­drid a Venecia, de Londres a Nueva- York; de Lisboa a Berlín, etc., tras comu­nicarnos las impresiones de su última ex­cursión por los Pirineos, nos decía que al llegar a la “ ville lumiere” , en plena caní­cula, le sorprendió el aspecto inusitado de la población en plena actividad.

Al llegar de España, — nos dice— ha­biendo dejado a la espalda, pueblos amo­dorrados, sumidos en el más enervador de jos letargos, me encuentro con que aquí todo el mundo se mueve, se agita y anda por las calles poco menos que vertiginosa­mente. Escucho en el café hablar de avia- cu n, de las carreras de caballos, de políti­ca y del último acontecimiento literario y me maravillo de que toda la gente que me rodea se apasione por las cosas que no le atañen directamente. Acostumbrado a que los españoles no se interesen por nada, ¿como no había de dejarme estupefacto que los franceses tengan para cualquier asunto que entre nosotros pasaría por tri- bial, un comentario caluroso, muchas ve­ces apasionado?... Deduzco de esta mane­ra de pensar y sentir, que el pueblo fran­cés que acaba de pasar por una de las más grave.s crisis que pueda sufrir pueblo al­guno, vive en el actual momento más inten sámente que nunca, debido a un verdade­ro prodigio de la voluntad que le ordena permanecer en la brecha para afirmar su personalidad, para no caer abatido y su­cumbir por falta de alientos y de cergías Comparando estas multitudes alegres, de­cidoras, optimistas, con las tristes y silen­ciosas que había visto en las poblaciones de España que acababa de visitar, me pa­recía, que la pobre patria, asfixiada, bien necesita unas inyecciones de savia vital para que se reanime y salga de su letal somnolencia.

Continúa diciéndonos nuestro amigo, que los españoles, apenas ponen el pié en la Quai D ’Orsay, buscan afanosamente a lo? compatriotas que por allí deambulan y naturalmente, a los primeros que procu­ran ver, son aquellos que por gozar de po- pnlaridad entre nosotros, están sus nom­bres en todos los labios.

No se ha sacudido uno el polvo del ca

ansiedad esperaba verme frente a don Jo­sé Sánchez Guerra. Este hombre que por sí solo sirve de nexo a millares de españo­les ,es actualmente algo así como un vene­rable patriarca, guardador del arca sagra­da que encierra esperanzas y anhelos no por inexpresados menos vehemente sen­tido. Ser español, estar en París y no sen­tir el deseo de estrechar su mano y contera piar su bíblica figura patriarcal, no es con cebible.

A l pedirle a Ortega y Gasset que me con dujera hasta el ilustre guardador de tantas espiritualidades, escuché con disgusto que |a cosa no era tan fácil como me creía, puesto que don José dispone de poco tiem po para recibir visitas siendo numerosos los españoles que piden solícitos, hablar-

caños para quienes el austero personaje es una especie de oráculo cuyas palabras las inspiran en las alturas. Cuanto le diga á usted del respeto y la veneración que por este homlire se siente aquí, seria una débil mueslia de la realidad. Oyendo ha­blar no solo a los compatriotas sino a los mismos franceses de don José, se siente uno orgulloso de haber nacido tras los P i­rineos, puede usteíl creerme” .

Modesto PINEDA

Este número ha sido visado por |a

previa censura

L A S F I E S T A S C O L O MB I N A SA manera de resumen

Nada más violento que tener que em- ¡plear la censura porque la censura se impon ga a la vista de este o del otro motiyo que •a sugiera; pero nada más satisfactorio que el elogio cuando éste se impone también por mandato de justicia, que no por el es­píritu de adulación.

En el caso del justo elogio nos hallamos al intentar hacer, lo más breve posible, un resúmen de las Fiestas del presente año en la conmemoración de la fecha de salida del Gran Navegante y sus compañeros pa­ra descubir un nuevo continente.

Eje fundamental alrededor del cual gi­ran estas fiestas es el ideal de la Sociedad Colombina Onubense para la que son núes tr^s aplausos sinceros, nuestra efusiva fe­licitación, brindándole como impresión que más hondamente se apoderara de nuestro ánimo la que hubo de causarnos la sesión Solemne celebrada en le patio Mudéjar del Monasterio de la Rábida. Allí formóse por unos momentos la fusión del ambiente evo cador de la magna empresa del Descubri­miento, la espiritualidad de la Colombina exaltada por el discurso de su presidente, el abrazo fraternal de Sevilla a Huelva en el discurso “ sabrosísimo” del presidente de aquél Ateneo, señor Blasco Garzón, la ligazón de la Exposición Iberoamericana con la Rábida, el saludo y reverencia per­sonal de las Repúblicas hijas de España, la comunión del Motivo por autoridaes y pueblo... la relevantísima nota de su- gestividad alentadora dada por la mujer onubense prototipo de la mujer española.

Ofrezcamos al señor Marchena Colombo esta expansión de nuestro sentir, en la se-

vez más, sabe hacer las cosas, don éste di­fícil de poseer y por tanto, más de e-ti­mar

Debido a nuestra ausencia, al hablar por lo que es voz general de cuantos asi‘'tie- ron, quiero adivinar en los salones del Cír culo el cuadro más sugestivo que los ojos puedan admirar; el conjunto más hermo­so en cuyo fondo preside la trinidad más excelsa en lo humano, formada por Be­lleza, Gentileza y Simpatía; quiero ver como triunfó Juventud dentro de una ere cíente animación y enmedio de la distin- ión más preciable; quiero contemplarla muchas veces repetida serpentina de pa- (rejas determinantes de felicidad que llega a infiltrrse en todos los ánimos contem- (f)lativos de la escena y hasta en las pare­des, en las columnas y en los medallones de oro viej« que las adornan.

Quiero ver todo esto y luego apreciar la satisfacción sentida en aquella Casa an­te el deslizar de la fiesta y de labios del presidente de la Sociedad, nuestro querido amigo don Camilo Bel, al chocar su copa con las de sus huéspedes en brindis de afecto, correspondido por el señor Mar­chena Cüloiiibo en nombre de los agasaja­dos.

Registro la fiesta en todo su valor y fe­licito efusivamente a la Directiva de esta Sociedad de tan rancio abolengo hospita­lario.

B I T E 1 . V A‘LaALPARGATERIA.~La alpargatería de CARPINTERIA. —

la calle de San José, es la que más barato [Talíer de ebanistería mecánica.vende, de José Santo Orts

ALGODONES BLANCOS Y DE CO­LOR para limpieza de Maquinaria.— R. Rivero y Compañía.— Fabricantes de las

Balitas patentadas núm. 93.703 de i, 2 y 5 kilos.— A. H. Pinzón, 8 Huelva.

ABANICOS, PETACAS, CAMISAS.- *.'rajes hechos, para Cabuleros y Niños.—

Calle Bocas núm. 13.— Huelva.

AGENTE DE ADUANASMANUEL NARVAEZ

Corredor ¡ntérpreie de naves Odiel, 51.

AGENTE DE ADUANAS.— Francisco Manzano.— Calle Doctoi Caldera

AGUARDIENTES Y LICORES.— “La Progresiva Industrial y Comercial” (Sdad A.) Gómez jaldón uúm. 3, Huelva

AGENCIA DE TRANSPORTES.—

Melitón Garda Quintero. Carretera Odiel.

guridd de que si no lo sintiéramos opta-nmiQ — agrega— cuando sin'saber como’ “ pagada” , por el silencio.se dirige a la Sorbonr para averiguar las señas de Unamuno por quien no es dis- creto preguntar en el Consulado porque

posible que allí no quieran saber nada ® el. A Eduardo Ortega y Gasset, no es 1 icil verle y ello es para lo'- españoles una

verdadera fortuna pues el simpático ex- sit secretario, inmediatamente, se dispone servir de Cicerone a quien se lo deman-

claro está que adoptando sus precaucio '' s para no hacer el tonto confiándose im­

prudentemente al primer recién llegado el pude ser cualquier cosa menos un sin

Iir* y Gasset, que es hom-re te vÍKta y olfato, tan pronto como se

quien le busca viene de Es deseoso de respirar estos aires sa-

^ cros parisinos, no le deja a un- de la

c u T Miguel, eltan sonador y tan farruco como

el mismo lenguaje que cuando dejó la patria.

de visita, el introductor■ SantÍ pone frente a don

quien las amarguras, no han rcse ■‘ ' urle de su frialdad de hombre (Igl uo larga prenda por nada

verle, es ya algo bastante * porque este hombre no se prodiga

Va ni gusta gastar sali-sión d rato que tuve oca-

d ^P^uas si pude ha-las nuestras

aparece desinteresado, aparen-iron' Frío, irónico, con

sieninrr 1 ^ incisiva algunas veces el bl ®ste hombre que ha sisi t^”^ mayores furores, ape-

desclón pasado una mueca deNo despectiva.

uieio decirle a ustedes con cuanta

Corporaciones cooperadoras en el sos­tenimiento de estas fiestas son el Ayunta miento y la Diputación. En lo que respec­ta al primero, por medio de su Comisión |fle festejos, lo ha hecho bien, constituyen do la actuación de aquella un ensayo de que en Huelva para estas fiestas se debe y se puede, con constancia, llegar a más de lo que se ha venido pagando. Pocas han sido las novedades y no de ro siquiera se ha salido algo del estanca­miento, aunque no todo lo desedo a falta de disponibilidades. De todas formas, bien por el presidente de la Comisión, señor De la Puente y los miembros de la misma señores Patino y Gilabert, siendo nuestro brindis para ellos la gratitud de los pobres de Huelva que han tenido su “ dia grande” merced a la abundante limosna de carne que les confortó enmedio de sus necesida­des.

Todos aquellos, en fin, que han contri­buido a esta especie de prólogo de lo que han de ser, de la importancia que han de revestir, exteriormente, las Fiestas Colora binas, merecedoras son del aplauso, exci­tándoles a continuar en la empresa de ele­var al nivel de estas manifestaciones del recuerdo de la página más gloriosa de to das las Historias del mundo.

La gran fiesta del Círculo N'ercantll

Sentimos no haber asistido al baile de gala organizado por el Círculo Mercantil en honor de las representaciones de la Ma­rina y del Ejército que vinieron a Huelva ,con motivo de las Fiestas Colombina*'. Y lo sentimos porque no hayamos apreciado personalmente toda la extraordinaria bri- (llantez (jue esta gran fiesta revistió.

Y es que el Círculo, dg sieiuj^re cada

CIRES* * *

M A R C H A D E L A C O M P A Ñ IA D E G R A N A D A

El domingo en el primer tren, regresó a Sevilla la Compañía del regimiento de Granada, con Bandera y música que vino a Huelva con motivo de las Fiestas Colom­binas.

Las fuerzas desfilaron por la calles cén­tricas de la capital, con alegres pasodobles que atrajeron muchas personas a la esta ción, siendo aquellas despedidas cariñosa­mente por autoridades y público.*LA C A S E T A

Otra fiesta brillantisima que tendránque apuntar en su haber la directiva de tandistinguida sociedad, fué la celebrada ano- altura , pe- ^

E l hermoso jardín, profusamente ilu­minado, presentaba un aspecto fantástico de cuento de las “ Mil y una noches” , siendo digno escenario de infinidad de ele gs.ntes damas y hermosísimas señoritas cuya belleza, puede competir con las de las hadas creadas por la imaginación de los ungidos con los oleos sagrados de la Poesía, j Qué caras y qué simpatías las de aquellas muchachas! Precisa venir a Huelva, para encontrar reunidas tanta hermosura, tanta distinción, tanta gracia y tanta gentileza.

La directiva, obsequió a la elegante con currencia con un “ concierto de cante jon- do” . Un muchachito casi un niño, hizo las delicias de todos, contándose con gran es­tilo, los más clásicos fandanguill''s alos- nero», alternando con otro “ cantaor” que también sabe lo suyo en lo que respecta al típico ante que por su sentimiento y su dulzura, con razón se ha puesto de moda entre los que gustan de estas explosiones del alma andaluza. El “ tocaor” que los aoempañaba, supo onvertir la “ sonanta” en piano y con eso queda hecho su mayor elogio.

Para los tres artistas que no eran otros queel “ Niño del Parque” , el “ Niño Isi­dro” y Rafael Roía, hubo aplausos abun­dantes.

\LMACEN DE ESPARTERIA y coi. telería en general. Especialidad en traba os para minas. Agenda de l'ransportes

Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2.

BARBERIA RAMOS. ■— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser­vido esmerado e higiénico.— Se hacen y

se arregla toda dase de postizos.

BICICLETAS.— Reparaciones de bid- detas de alquiler, soldadura autógena.-Ra

íael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6.

B. PRIETO. — Sastrería. — Confecdona uniformes de todas clases. Altas noveda­des en pañería. Vázquez I.^pez, 4.-Huelva.

BAZAR EUROPA.— Almacén de Ferre­tería. Extenso surtido en herramientas y en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri­

mo de Rivera, 13.— Huelva.

económicos. Vázquez

Onubense”. Muebles

López núm. 16

CUCHILLERIA,— Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas las marcas. Bonífado Fernández Novoa.

Duque de la Victoria, 6. Predo fijo.

CALZADOS.— Los mejores y los más baratos. “La Colmena”. Plaza óe las

Monjas núm. i. Qimto al Correo). Sucursal, Cala 4.

CORREDOR DE COMERCIO.— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

CONFITERIA Y PASTELERIA “La Mayorquina”.— Francisco Segura.— Sa­

gasta núm. 15 Huelva.

:ARB0 NES NACIONALES.— 7£/eO- iV/MO JOSE CERISOLA.— KPAKTA

DO 41.— h u e l v a

COMESTIBLES.— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29

CONSIGNATARIO.— Luis Romero.— Venta de materiales para minas, ferroca­rriles y buques.— Almirante H. Pinzón.

Huelva.

EL MARTILLO.— Almacén de ferre­tería y quincalla.— Enrique López.— Joa­

quín Costa número 10, Huelva

NAVALES.— R. Fivero y Tubos, mangueras y demás

enseres de Bod^as.— A. H. Pinzón, 8 Huelva.

EFECTOSCompañía.—

EFECTOS NAVALES.— “La Comer-d a l Andaluca^’.— Artículoa para bodagas,ferrocarriles y otras industrias.— Almi­

rante Hernández Pinzóu, número 24

JOYERIA Y RELOJERIA. — José S. Huet.— Concepción uúm. 9.— Artículoa He plata para regalos y predosidades en

artículos de Toledo.

LA CATALANA.— Pablo Marchena.—* Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servidos para bares y tabernas.—

qjxc de 1n VictoHa, 4.

LEJIA.— Señora, use la lejía “Nuestra Señora de la Qnta”, para colar su ropa<

Drcfucria í^rte?éss

LA GOLONDRINA.— Juan Carrasco, Despacho de bebidas, ricos aperitivos.—

Hernán Cortés, n.* 6.— Huelva.

“LAS MERCEDES”.— Loza y cris­mal.— Artículos para regalos— Luis Sal- gueíro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huelva.

MECANICO.— Técnico en máquinas de mprimir y en todo lo concerniente al ra­no de la mecánica.— Frandsco Medina.

— Encargos en nuestra Redacción.

MUEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

Pepe Gómez.Joaquín Costa 14.

MAQUINAS DE ESCRIBIR.— Repa- ación y limpieza por el competente me- ánico, Vicente García.— Avisos en la Pa-

peleria Inglesa o en la Industria Onuhtn- se, Sagasta 13. Teléfono 209.—Huelva.

NICOLAS FARACO.— Calderero mecá­nico en cobre. Chapista. Construedón dé alambiques, piezas de confitería y tuberiiaí de todas calses. Especialidad en carroce­rías, guardabarros y radiadores ae auto­

móviles. Independencia, 6. Huelva.

PANADERIA “LA POPULAR”.-La* riquísimas tortas de la panadería “La Po­pular'', son preferidas por sus excelencia*

EL TUPI.— Manuel Camacho.— Cafés, vinos y licores de hs mejores marcas.—

General Primo de Rivera, Huelva.

CONFITERIA Y PASTELEM A.— El Buen Gusto”.— José Miguel, calle

Concepdón

Alternando con los fandanguillos, muí titud de parejas se entregaron a gozar de las delicias del baile moderno y no hay para que decir que las huestes del maestro Prat, agotaron el repertorio de bailables en cuya ejecución pusieron el arte que les distingue.

A la una de la madrugada, la distin­guida concurrencia invadió las mesas del jardín para hacer honor al chocolate y a los buñuelos que Llopis sirvió muy bien pa­ra no dejar en entredicho su excelente fa­ma de hombre que sabe dar gusto a todo el mundo sin hacer grandes brechas en los bolsillos.

La buñolada de anoche, con su “ cante jondo” y sobre todo con la enorme afluen cia de caras Ignitas que se congregaron en la Caseta, resultó una fiesta lucidísi­ma.

Viuda de SOUSA y Gomp.*

m Alhama de OranadaMEDICACION ESPECIFICA

— PARA —

REUMAS-CATARRO-GOTA-ASMjf'Informes y tarifas ADMINISTRADOR

R . B U E N D I ADirector del Real Dispensario

Antituberculoso "VICTORIA PU6E1IIA"

E N F E R M E D A D E S D E L P E C H O---- R A Y O S X ----

s M TA D; I A 3

G O B E R N A D O R A L O N S O , (esquina a Caatelar.)

- H U E L V A -

FONDA NUEVA.— Viuda de Terrero, Castdar número .15.

FONDA “ LA PERLA”.— Comida y ca­mas a precios económicos. Almirante H.

5Pinzón número

POMPAS FUNEBRES.— “ La Magda­lena”.— Especialidad en arcas de lujo y iH)rona8. Cochera calles Gómez Jaldón y

José Nogales.

FRANCISCO CHAGUACEDA.— Pía za de Abastos.— Espartería y Elsterería Trabajos para Minas.Se colocan persia­

nas.

FRANCISCO AV ILA GALAN.— “ U Lonja”.— Mojama especial 10 pesetas ki­lo; garbanzas muy finas, 1,50; galletas, surtido especial, 3,50 kilo; ídem surtido selecta 4 pesetas kilo; salchichón puro lo­mo de Vich, 17 pesetas kilo. Grandes eco­nomías en artículos de primera necesidad.

Gómez Jaldón, 10.— Huelva

GARAGE CARRERA.— C. Gíbraleón. Teléfono izr.— Despacho de acceson'r»*i.

Carmen, núm. 2

GRASAS X ACEITES LUBRIFICAN­TES.— R. Rivero y Compañía.— Impor­tadores directos.— A, H. Pinzón, 8 Huelva

G R \N RESTAURANT del Centro Ins­tructivo Comeidal.-—Servidos estaerades

y económicos. Se sirve a la carta y se pre paran meriendas.— Béjar, número i.

GRAMOFONOS Y DISCOS.— Ventas /.I contado y a plazos. (Catálogos gratis).

BAZAR MASCAROS

GORRAS las más elegantes y económi­cas las encontrará en la nueva Gorrería de Antonio Medina, José Nogales (antes

Herrero) número 16.— Huelva.

HOTEL DOMINGUEZ.— Amplías ha- bitadones al exterior. Magníficos cix&r*- tos de baños. Servidos esmerados, Gc -

D' ral Primo de Rivera núm. 2

LA ESTRELLAINSTALACIONES ELECl'RICAS

F L ^ Dfl MONJAS, 4.- H U n v a S

iPLATERIA Y RELOJERIA.— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y orq 35

objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se hacen todas clases de trabajos en re­

lojería y platería.— Ventas a plazos.

PAPELERIA INGLESAEFECTOS DE ESCRITORIO

JOAQUIN COSTA, 13

PELUQUERIA PARISIEN para seña­ras y niñas.— Manuel Gómez “El Madri- 1^0.— Peluquero especialista ondulador.-*

Vázquez López número 4,

R. R IV E R O Y C O M P A Ñ IA .— Artícu­los para Industrias, Minas y Ferrocarri­

les,— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

R E P A R A C IO N E S E INSTALAaO- N E S E L E C T R IC A S .— Casa autorizada pidan presupuesto. José Morales.— Sai

José número 2.— Huelva.

S A S T R E R IA Ubaldo Rodríguez.— Es­meradas confecdones de trajes. Rascóq

num. 1.

“ S I G A ”.— TAPAS DE GOMA . Frandsco Bazán

Ciurtidos.Vázquez López, 32.

TALLER de* carroccíía GordillOi— Es­pecialidad en pintado y guarneado para

clases de automóviles. Carreteride Gibraleón núm. 138

TAPICEROJoaqmn García.

Canalejas, núm. xi.Huelva

V IN O S .— Bodega ” L a Manchs". A B C Servido a domicilio. I^bida, 15 y Mu-

rillo, 7. Teléfono núm. 71.

VINOS Y LICORES. — “La Sidra”. Carretera Odiel.— losé García Gonzále»

Z A P A T E R IA O C A Ñ A .— Calzado de lujo a precios económicos. Sagasta, 30.

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: NOTICIAS LA PROVINCIA - Huelva pdf/1928-08-06.pdfnmiQ —agrega— cuando sin'saber como’ “pagada”, por el silencio. se dirige a la Sorbonr para averiguar las señas de Unamuno

tsm LA PROVíimCIA n.mwiw ew iL i— iwgt e t B S M B c n r r -

E U T B O L

■ Si.. *A'.

Escuela de Maestros Mineros, P escadería d Fundidores y Maquinistas de

Huelva

4. '

, í -1 c C O N V O C A T O R IA D E IN G R E SO P AR E A L B E T IS B A L O M P IE . 3 G O A L S de desconcierto que cundió en las tilas re- C U R SO D E 1928 A 1929

;R .C L U B R l.:rK E A T T V O .o A virtud de lo dispuesto por los artíc^^

Con numerosisima concurrencia de fiu- los 6.» y y-** del Reglamento orgánico dedesarrollaron un juego violento por-de^ esta Escuela, en los meses de Jumo y Sep-

vi¿-ndo=e el árl-iiro obli-ado a ex- tiembre del ano comente, se verificaran

blico, se ctlebui :iyi-r tarde en el campo ílel Velódronio, ei paitido anunciad' entre

> , , r r. 1 t> lúas, VieiKlUae n lUi-UK» . ■ 1 J '¡d Kluipo campeón de Andalucía Real Be- . ¡yj^ador sevillano por desaca- los exámenes de ingreso para la admisiónA, Balüinpic y el Real C lu b -Recreativo. ' anual de alumnos en este Establecimiento

Arbitró el señor Saavedra. alineándose _ la ^repetición de jugadas violen- de Enseñanza,s teams de la siguient.. icnna: • Los cursossiguient..Balompié.— Jesús ; Ürti., Jiménez ;

Adolfo, Estévez, Castañeda'; Sjálvador, Aranda, jesusín, Enrique y Manolin.

Recreativo.— Clare.*;; LavÜIa, Payan; Martín. Ruiz. Silvera; Duran', 'Morales,

.González. Carrasco y Resti.Eligen los de casa y comienza el juego

niovidisinio, yendo la pelota de un extre

José María M^z í-sfnachfl Los Cafés tosiaiH E R N A N C O R T E S, núm. 5

Teléfono-núm. 116

Vajsrds

Préck)s*qiie rigen en esta Pescadería cií|

■[ día de hoy:

Los cursos comenzarán en primero de^ *0 5 recreativistac apretaron de firme Octubre y su duración será hasta el 15 de|Brecas

para conseguir hacer yariar el marcador, Junio del año siguiente, siendo gratuita Corvinas

Acedías .......... ; . . . a . . . K ilo

Acedias palangre ............... —

Besugos .................. ..........—

mo a otro dei campo. puerta sin lograr perforarla.D esde los prim eros instantes, se destaca ________ ,

Ruiz. el cual curta todos los;, intentos de

pero la enoi-me labor de Jesús que paró toda la enseñanza.‘■ shoots’' peligrosísimos, impidió que .el Para ingresar en la Escuela como obre- Recreativo pudiera marcar. ' ro práctico se necesita:

Ruiz remato varias jugadas bloquean- (Artículo sexto del Reglamento)."" do Jesús el balón muy bien y el delantero Primero.— Solicitarlo del subdirector- centro ouubense también disparó hacia la dentro del plazo marcado en la convocato­

ria.K1 tiempo transcurrió y el Recreativo Segundo.— Acompí^ñar a la solicitud

. .. pesar de sus incursiones y de sus fulmi-,certificaciones que acrediten la buena conavances, del trio interior baloinpedico, sir- remates no pudo marcar, terminan- diicta, y hallarse trabajando en minas, fá-viendo muchos Ixiloqes a sus delanteros. partido con la victoria del Balompié bricas o talleres relacionados con la indus-

Ambas metas se ven compro/netidas en minera o metalúrgica.ocasiones, hallándose más en * . T ercero .-N ó padécer defetto físico quedel Balompié, en a que . 'I'ambién hacemos constar por el l)iien impida trabajar en minas. ■ : .emplearse a onco en vai . nombre de Huelva, nuestra protesta por Haber cumplido 17 años antes del 31 deapuiauas. 'speciamen e en . . actitud de contado número de “ aficio- diciembre del año de ingreso,rastrero del delantero centro recreativos- .... ^ ^ .........ta, hizo una parada magistral,

'I’ambién Clares se luce, pero como antes ácimos existe n

de los forasteros.

al Club decano, ageno por complef* a la Becimos existe más peligro.en la puerta eso s‘•aficionados” y por cuya

nados” que hacen gala de un fanatismo Quinto.— Demostrar por un ligero exáantideportivo, que perjudica grandemente algunos conocimientos, empíricos del

oficio que se ejerza, y- , Sexto.— Sufrir ante los profesores de

E l prhner t.en.po fuá ,«m exhifeción de 1*1 Escuela uu' examen de lectura y escri-buen ótb o l, en la que rayó el club decano ^a gran altura. entender de deporte deben ante todo re- geome neo.■ Terminó-esta primera parte sin haberse deportivismo. Apena de Los que deseen ingresar com oalumnos,

inaugurado el marcador, siendo ovaciona- cuantos, contados, pague un , . . ,dos los dos equipos al retirarse del cam- caballeroso suscrita por los interesados en papel del

1 _11., Jlóvi+Q tr Hir-Virt #»crrttnP®' p. r demás.

M.,

Corvinatas ........................1 •. —

Calamares ............................. -

Lenguados ............................ -

Merluza cortada....................

Merluza entera ............

Pescada ..................................’Péseadillas ............................

Rape ....... ...............................

Rape .............. - ............... “

flalmonetes ..............................(Almendritas .........................

Antes de efectuar sus compras, mande

ior una lista de precios y economizará di

ñero.A T E N C IO N .— Para evitar mixtifica-

dones y fraudes, siempre que se efectúa una compraren éste Establecimiento, en­

tregamos un tiket justificativo de la com­

pra, efectuada por lo que se ruega exija

siemprq el tiket.

P-aa. < ts

2.403.501.20

1.502.60

2.20

3>504.002.502.20

1.40

1.20

1.00

1.203>oo2.60

MEDICO CIRUJANO C L IN IC A Y C O N S U L T O R IO

M E D ICO Q U IR U R G IC O

{h abitaciones para estancia d e enfer

jroj; EN TRATAMIENTO

R a yo s X y RadiúnTratamiento especial sin operación de es

crófulas, cáncer y toda dase de tumores [

IPiwéf lie .í». la llpl

por el- R a d iu n y la R adio ter apia

RAYíAS XTRANSPORTABLES al DOMICILIO j

DEL ENFERMO Aplicación de todas las formas de la

ieciricidad médica y destrucción del vellt

APARATO PARA MASAJE MECÁNICO

Y ELÉCTRICO

PARIOS Y ENFERMEDADES DE LA MUJER

; V E N E R E O V S IF IL IS :

APLICACION DEL 606 Y 914 . C O N S U L T A D IA R IA

VAZQUEZ LOPEZ, 21.—HUELVA

: quepo, unos cuantos, comidos, pague u u l o ^ í ^ ^ d e l ^ ^ ^ ^ i á S ^ p l a y a S Ú G P U R t a

Se comenta muy favorablemente la ac- tución del team onubense que ante los campeones ele Andalucía han dado un ex- —celente primer'tiempo, desarrollando un | j| A p | Q ^ '' |<juego limpio y de la mejor calidad. De *ellos se destacó notablemente la labor de Ruiz en el medio centro y la del delantero centro. ■

En el segundo tiempo la decoración va­rió. Estévez hizo varias entradas dema­siado violentas al centro delantero onuben

•Tan magnífica y cómoda canoa tan co úblico, hará sus Punta Umbría.

— F A R M A C IA —

V L A B O R A T O R IO Q U IM IC O Y

B A C T E R IO L O G IC O

ANALISIS CLINICOS

sello correspondiente, y a dicho escrito ‘ deberán acompañarse: la cédula personal,

certificación del Registro civil que acredi-...... “ reglam entaria, ce rtific i : de nuestro público, hará sus acpST

C a n a P e r O ' " ^ “ '"-tumhrados viajes a Punta Umbría - ■^ * * ’ * ^ * ’ ■ : en minas, fábricas o talleres relaaonados C A N O A

■ con la industria minera o metalúrgica.I solicitudes y documentos se han: de presentar en la Secretaria de la Escuela calla Rábida, número i i , todos los dias hábiles, desde las 9 a las 12 y de las 15 a

. las 17 y en ella se facilitará, al que lo de­see, ejemplares del Reglamento y formu-

B C i Ju .'i ''“i

se, asi como Ortiz en la defensa, que co­metió varios fauts. v Drina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc., lario para las instancias.

A poco de comenzar, os héticos logra- S É R O D IA G N O S T IC O S i plazos para la admisión de solicitu-ron el pnmer tanto, soso, a causa de una Wassermann, Levaditi, Vida des y documentos, serán:indecisión del guardameta local y seguí- Para los exámenes de Junio desde eldamente consiguieron los sevillanos el se- 1 j -k/tgundo y tercer goal, todos hechos en unos Vacuna Suiza de Laussanne prim erea 31 e ayo.cinco minutos, provechándose de un poco Concepdón feléfono

M

H U E L V A I Para los exámenes de Septiembre, des j de el primero al 31 de agosto, j r.o que se anuncia al público para los ; efectos consiguientes.

Huelva i de Agosto de 1928.— E l sub­director, Salvador Vázquez de Zafra; el secretario, Carlos Pizarro.

D E P O S I T ' 'ípio"II

ZD£,

e ro p a ra ^Pauda^es

BáACtLa^ pA ra hn;

DE

iTU' d era y m eíáüca

É X IT O CREClfiNTEy bien merecido, es el alcanzado por la

M agnesia ” o ly ”f o s f o s i i i e i a d a

sin igual, para curar radicalmente las dolencias de los órganos digestivos, purificar la sangre y. activar la nutri-

cióji.

E,

F a rm a cia s g D ro g u e ría sO e P O S I T A R I O S :

Pérez del Molino S. A.

S A N T A N D E R ------- M A D R ID

LIQUIDACIOiSi VERDADNada de aniincit/: A causa de los grand;:- perjuicios ocasionados

en las exJsícnci.Lii por las obras de paviaicntadón de la calle

C o . cepciu.', Ül^ 0 0 r lO A L G O liquida todas íus existencias de

tejidos de verano. •

P R E C I O F I J O

(MO O O N F 'U IM D IR ^ !^ '

C o n c e p c i ó n , 1 9 H U E L V A

NOTA: A fin de que todos l ís artículos rebajados alcancen al mayor 1 ,'rnero de clientes, sólo se venden en cantidad prudencial y al contado. No se dan muestras ni sr andan géneros á la calle

Horas de salida.— De H uelva: a 9 de la mañana y 3,15 de la tarde.

Salida de Punta Umbría.— A las de la mañana y 7,15 de la tarde.

P R E C IO SBillete dé-ida y vuelta, i,6o pesetas. Ida b vuelta, 1,00.Abono por 60 viajes, 40:00.Medios abonos, 22,00.

Slas

12

V iu d a d í‘ S í ) U S A y

— — F ' a n t s i - B ■

LJ

6std reomendad o por nuestras emi-‘ nencias medicas.; p."" curar las afec­

ciones al hígado y ' d riñón, por fu

acción normaliza-'idora de \a bilis y 1corregir el estre-;

íñimienfo habitud. 1

De v e rta en

principales faimícia

Depósito general: ntonio Maura,10.- M AD/ 1 0

TORONJOLOS MEJORES CAFES TÜSl'AUüS

P R E C I O S A C T U A L E S

'V ^ w V v r i

C A F E T O S T A D O A L iN A T U R A L

Kilo.-Ptás,

Delicioso (Especialidad) ............... 9;ZOCaracolillo ........................ .............. S,45Puerto Rico ..................... ............... 8,25Hacienda superior ..........

Hacienda corriente ........ ............... 7>40Java ..................................

O A R É T O R R É R A C X O

Extra ................................. .......0 ... 7.55Superior ........................... .............. 7.25Primera ...........................

Corriente .......................... .............. 6,65

Tostadero moderno, Unico en Hucloa

D c sp o d io :— ----------------------------

CdnoDos, 5 ?

A todo fiíiclonrido á gí'borgar un bL

C a fé , iflíeréía p ob r E;3 nu:vQ(¡¡ j,

REGI Dque esta casa ha puesto 6 ia vcniá

Pes^ta^ 11 eí K ilo

|Iu 0n P a tin o MárquíI Uíír<?marhi'Os Finos

iErneslo Oeüyny, l6.-HnELV;

V 'itd a S O U A V Modelos de vestidos

y combinaciones i

2 iL p

deriores

En cuarta plana8 - ”t í ó ' Loci

álílTalürD Oiiímico L róN ,Al t

: - ..................- H J.V .>-vl)i'K N I9J2 - ...................................

Directores técnicos: D. Éduardo D íaz y ü . cm ilio Oíiveira. . . InverikCrus .Quíinif " t. ilí i.Instiltil de Cliiiuic.de í,’l.Í(./U¿c

-1 ■ I , ■ '• EspeciaUdad. -.n.anéüsis de .Minerales, M 'hales, A bonos, Tierras,

C arb o n es, V 'iio s, e l e — C ontratos convencionales pr'ra Minas Tom^ de m uestras y comprobac» n de p esos en cualquier punto

Calle C A N A L E JA S , 2^ y 22 duplicado H U E . V A

i f Fábrica de Marinas

y PanificadoraS A O A S T m , 14 H U lU VA

E l du?fio de e.>te Establecim iento com unica á su dis'inguida clientela y público en gen?.ral, que está elaborando además de su acreditado pan C an deal y F ran cés, un exquisito pan de VIENA

por personal especializado, á los precio? siguientes:

,á\ B a r r a .............................................. 0.10 P ías.E m p e ra d o r-.......................................... 0,10 >

% G fcsín ........................................... 0,05 >

Pan de ViEN.A para B uques, precios cotivcncionales. R O A O S D E U M O N (especialidad de la casa ) . 0,10 Pías,

P ara en cargos, precios convencionales.— S ervicio a Domicilio________ 21--- :---- X E L . É R O M O ---------------- -—

-------- =--=rr¡--- ' --- -------- '.■ ■ ■ ""1==

C O M P A Ñ I A T R A S M E - D i T i ^ r - R R Á N I

S éniie io regu lar d e V apores para todos ios puertos d e tspaña

u l r ^ E A O K i - f M O P ^ T e :

El V p P^-RIS VALEROíaldrá de H U E L V A el día 7 de agosto con destino a los puertos de VIC VILLA-GARCIA, C Q R U Ñ A . G IjU N , S A N T A N D E R , P A S A J E S Y Éí.'i.o buque admite carga dando conocimiento directo y flete corrido para los prle. l,tiarca, Navia, Tepia, Ribadeo, Vega

L. t ist ^ A b se Ribadeo, Foz, \^ivero y AvUttiL. E VA Oí -r E.

El varvf MARQU S DEL TURIAsaldrá de este puerto el día 9 de agosto con destino a los puertos de O C E U T A , M E L IL L A ,,A L .M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , VALE^^

y B A R C E L O N A .Jjoz óuquesr que tienen su salida la ercera semana de cada mes, admito*'

para P A L M A D E M ALLO RCA,, M AHON e IB Y Z A .Par?, informes y fletes dirigirse a sus consignatarios en Huelva,

O o m ín g u e z H e r m a n o s . --Almirante Hemándaz Pinzón, 18 —HUEI-

<.>»•> ,S ' • ' 'V ’J iífV '*

Lü Unión y el Fénix EspañaCOMBARÍA DF, SEGUFOS REUNIDOS

Capital social: 12 000.000 de ptas, completamente deseinbols*' -l

M s lés !!!§iilas ie l J ____F U N D íD A E N 1864

Seguros sobre la V iD /' Seguros conha IN C E N D iO S j.Seguros de V - L O S E S Seguros contra A C C ID B N IC |

S b . O U ü O S m a k í t . m o s

3ub-dirccloi en Huelva y su provincia:

J .D . V - Q i l U

.... r

s e , 1 . - L -

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: NOTICIAS LA PROVINCIA - Huelva pdf/1928-08-06.pdfnmiQ —agrega— cuando sin'saber como’ “pagada”, por el silencio. se dirige a la Sorbonr para averiguar las señas de Unamuno

' .>:íbiaí LA

FOB T E L E G R A F O Y-■jiáíTiaan.^gM nK ij;.^

E F C N OEl comandante Franco y el capitán Ruiz de Alda regresaron ayer por la mañana a Madrid, procurando no ser vistos a su llegada a la estación. Franco se mostró con reserva absoluta, al ser abordado por los periodistas.-Un banderillero resulta gnivemente lesionado en la plaza de Madrid. Cañero sufre u^a grave cogida en la plaza de Cartagena. Agüero es cogido de

gravedad en Bayona.-Se ha inaugurado en la Universidad entra! el curso para estudiantes extranjeros.-Otras noticias.

Llegan el comandanta Franco y Ruiz da Alda y procuran ssr

vistos por el público io menos posible

Kr.acincl.— Eli el expreso de Andalucía, íletraron ayer a la corte el comandante Kranco y el capitán Ruiz de Alda, habién ]„.jiecho antes como ya publicamos, el ca­pitán Gallarza y el mecánico Rada.

raneo y Ruiz de* Alda no fueron reci- ládos por ninguno de sus familiares ni

amigos.Ambos quedaron 'en el coche que venían

o;upado, en espera dé que se m archaran • todos los viajeros.■ 'Una vez que hubo ocurrido ésto, des ccndierón del convoy, tomando precaucio­nes, sin duda, para conseguir ser vistos io menos posible.

Franco y los psrindisías-E i co­mandante continua encerrado en

el mutismoMadrid.— Los periodistas, no ajenos a

la llegada de los tripulantes del “ Numan- *cia" no obstante las precauciones de estos

quedaron en los andenes hasta que los avia dores se apearon del coche.

Entonces, acercáronse al comandante Franco, abordándole sobre lo ocurrido en el aplazado viaje del '‘ Numancia” alrede­dor del mundo.

Franco hubo de encerrarse en la mayor reserva, no diciendo ni una palabra con respecto ul asunto abordado.

, Además Franco, no supo, no pudo, o no c|uiso disimular su contrariedad ante las preguntas que el deber informativo les impuso a los reporters.■ Desde la estación, Franco y Ruiz de Al

da, ociipaiiclo un taxi, se dirigieron al ho­tel que posee el primero.

Los periodistas continúan hoy sus tra­bajos ])ara ver de conversar, si no con el comandante Franco, con cualquiera de sus c(anpañeros de expedición del “ Nu- niancia".

Una denunciaMadrid.— En el Juzgado correspondiente ha presentado una denuncia don Juan Plana que lleva en arrendamiento duran­te 20 años, una finca sita en la calle de la Victoria, en la cual finca tiene montada una Cervecería.

Hace un año, hizo en la casa importan­tes-reformas y con la anuencia del dueño subarrendó la industria.

E l mes pasado,, los subarrendatarios no le pagaron la mensualidad al señor Plana, coincidiendo ésto con que el propietario de la finca tampoco le envió el recibo del mes para el cobro al señor Plana.

En vista de ello, éste ha presentado de­nuncia contra el propietario de la casa. E L C U R SO D E V E R A N O P A R A L O S

E S T U D IA N T E S E X T R A N JE R O SMadrid.— En el salón-biblioteca de la

Facultad de Filosofía y Letras, de la Uni­versidad Central., se ha celebrado la inau­guración del Curso de verano para los es­tudiantes extranjeros.

Presidió el director general de Primera Enseñanza, asistiendo tambié el rector de la Central.

E.ste en nombre del Claustro, dirigió iin afectuoso saludo a los estudiantes, ha ciendo resaltar la importancia del Curso que se inauguraba.

Hablaron también el catedrático portu­gués í'igueredo y los señores Ovejero, García Martín y Tormo.

El Director de Enseñanza resumió el ac to en un elocuente discurso.L O S M A E S T R O S D E P R IS IO N E S

Madrid.— Los maestros de Prisiones se han dirigido al ministro de Gracia y Jus­ticia en demanda de que el Gobierno los considere equiparados a los demás maes tros nacionales.L A S O B R A S P U B L IC A S EN S E V I­

L L AMadrid.— E l gobernador civil de Sevi­

lla, señor Cruz Conde, ha celebrado hoy iina extensa conferencia con el ministro

de Fomento acerca de asuntos relaciona^ dos con Obras públicas en aquella provin cia.

I l lll l iiimini I iii ■ ■ iinaiwi w jc.'Ncs,*’

A L F I L E R A Z O SSobre higiene y otras cosas

i'A R AD O JA S D E L A H IG IE N E

Según las estadísticas de mortalidad en -Hudva. en el mes de Mayo los “ óbitos” fueron 50 nn llegando a dos por dia como es corriente, desde hace muchos años, a iK) ser cuando nua epidemia nos amarga el optimismo y nos cobra en un dia todo lo pasado

Pero lo cierto es, que el excelente esta lo •‘ anitario de Hiielva, subsiste a pesar de 'lue con motivo de las obras de paviment- 'ción, reina en las calles una anarquía man -a. No es raro encontrr a las doce del dia ’caños al descubierto, que comunican con los pozos negros de las casas ya que la limpieza de las alcantarillas, se realizan a pleno sol. No se aspira, ciertamente, per­fumes de “ Heno de Pravia” , y sin embar­go, disfrutamos una salud a prueba de censura, puesto que las enfermedades y la muerte, parece que se han ahuyentados <le nuestra ciudad, ante ese cataclismo de adoquines, tierra, inmundicias y polvo, que ’^ísfrutamos, como número veraniego, fue

del programa oficial de festejos.

Nosotros, hombres de fe. pero sin gas- moñerías rancias, creemos que gracia a nuestra patrona la Virgen de la Cinta, y a ci ie “ emperador” de los antisépticos que

0 llaina Sol, se debe la “ epidemia” de salud” que se disfruta este verano en

Huelva.

E SPIR IT U D E P IR A N D E L L O

■ F L O T A EN H U E L V A ?Quizás sea por nuestros años, por lo

que creamos que las pasadas fiestas Co- ombinas han tenido más humorismo es-

P^ntual que nunca: la que le dieron la pre ^encia en Huelva, de ese verbo cálido de

oratoria — Blasco Garzón— en su her- y correctísimo brindis del banque-

Círculo Mercantil en honor ^0 ^ l^^'sonalidades qpe nos han honra-

nado, para poner su buena voluntad y fe, en la reorganización de nuestros, organis­mos oficiales, llevando a ellos los hom­bres más austeros, y por último, nuestro Marchena Colomlx) recabando para la “ Me ca” de la Exposición Ibero-americana (La RáSida) los derechos sacrosantos, que el mundo entero le otorga.

¿No te parece lector que hay algo en todo ello de ese humorismo genial que nos ^ace pensar hondo, y que algunas veces, nos desconcierta (¿por no comprenderlo?) en las obras y escritos de Pirandello?

“ A L IV IA R E L D O L O R E S O B R A D IV IN A ”

(Hipócrates),Como vulgarmente re dice, hemos leído

en menos tiempo que se (persigna un cura loco) “ El dolor en Cirugía” obra genial y Ijella del Dr. Dartigues. Es un libro más (áe calidad que de cantidad, pues lo forman pocas páginas; pero merece que se “ bu­cee” en él, para enseñanza de todos, que por algo, se dice que de “ poetas, médicos y locos...” etc., etc.

Por el dolor se rompe el ritmo, del bien estar del ser vivo; es una reacción de la vida contra todos los “ vaivenes” que la contrarían.

Distingue perfeceamente entre el dolor físico y moral, pasando cojno sobre “ asr cuas” por este último si bien no niega la influencia de las amarguras y tristezas en el organismo, predisponiéndolo a ciertas enfermedades como el cáncer, y aumen­tando funestamente la gravedad de los dibético.s, por los disgustos.

Pero lector, el calor me agobia, y dejo para otro dia los comentarios de tan inte­resante libro, no sin decir antes que siem­pre que pueda, no quiero ser víctima de ningún dolor.

D O C T O R O N U BA,

De T o ro sEN M.VDRID

Un b fiídsrü íe ro yravemsnte . herido

Madrid.— Con asistencia* del príncij)e de Asturias y con una buena entrada, se ha celebrado la anunciada novillada, lidián­dose reses de Albacerrada, qtte resultaron buenas.

Ricardo González, estuvo magistral con el capote, realizando quites sorprendentes.

Ejecutó dos faenas superiorea con la muleta, dio dos vueltas al ruedo y se pi­dió le fuera concedida la oreja.

Palmeño estuvo temerario, siendo cogi­do varias veces.

En su segundo toro, se le pidió la oreja.Aldeano, se mostró ignorante y mie­

doso.Él tercero de la tarde cogió al banderi­

llero Chatillo, de Valencia, que sufrió una herida grave en la región glútea izquierda.

Palmeño recibió varios paletazos de ’a- rácter levp.

Un espectador de Sol, llamado Vale­riano Martínez, sufrió durante la corrí da. una insolación, habiendo necesidad <le trasladarlo a la enfermería.

EN C A R T A G E N A .

Grave cegida de CañeroM A R IA N O R O D R IG U E Z, CON UN

F U K in 'E V A R E T A Z OCartagena.— Se lidian teros de la gana­

dería de Trespalacio que resultaron bron­cos y difíciles.

El primero, de salida mató al caballo, dq Cañero,' derribando a éste y corneándolo én la arena.

Cañero fué llevado a la énfermería, don de se le apreció una herida de pronóstico ^rave en la región sacro ilíaca.- •

Valencia II estuvo trabajador toda la tarde.

Algabeño, superiorísimo en su primer toro y colosal en su segundo del que cortó la oreja.

Mariano Rodríguez estuvo muy lucido con la capa y superior con la muleta.

Al entrar a matar a su primero, recibió un fuerte varetazo en el brazo derecho, pa.sando a la enfermería.

EN V IT O R IAVitoria.— Se ha celebrado la segunda

corrida de feria.Se lidiaron bichos de la ganadería de

Veraguas que resultaron mansos'.Fuentes Bejaranó estuvo valiente, que­

dando bien al maXax.

Gitanillo de Triaiia se mostró valiente y voluntarioso con la capa y la muleta, f Con el estoque'se hizo aplaudir. - * Vicente Barrera, estuvo superior, sobre todo en su primer toro.

También se le apludió al matar.

E N B A Y O N A

Grave cogida de AgüeroBayona.— Con re^s de Clairac, se las

entendieron Pablo Lalanda, Posada y Agüero.

Lalanda estuvo regular., .Posada, superior, cortando orejas.

Agüero fué cogido resultando con una herida grave en la pierna derecha.

La concurrencia de Extremadura a la Exposición Iberoamericana

Badajoz.2—En el despacho del goberna­dor civil, se reunió el domingo la Comi­sión provincial que realiza gestiones para la concurrencia de Extremadura a la E x ­posición Iberoamericana.

En esta reunión, fué aprobado él ante­proyecto de edificación del pabellón extre­meño que ha de figurar en el Certámen., Una comisión marchó a Cáceres con 'pbjeto de entrevistarse con aquella Comi­sión y comunicarle los acuerdos y marchar en una labor conjunta.

E JE R CIC IO S D E TIR O -

Ferrol.— Es esperada en este punto una escuadrilla de hidroaviones procedentes de Sevilla.

Dichos aparatos han de tomar parte en ios ejercicios de tiro en las prácticas de Artillería de costa.

L A V U E L T A A L P A IS V A S C O San Sebastián.— Se ha terminado la

vuelta al pais vasco.El ganador ha sido Frantz.

C H O Q U E D E U N T R E N Y UN A U ­TO .— P E R E C E U N A G E N T E D E ' BO LG A Y ‘ s u E S P O S A E H IJO Barcelona.— En el paso a nivel de Cas-

íedéll chocaron un tren de mercancías y un automóvil.

En el auto viajaba el agente de Bolsa don Miguel Vila y su esposa e hijo.

Los tres han muerto a consecuencia del encontronazo que fué tremendo.

E L C O N CU R SO IN T E R N A C IO N A L D E T IR O

San Sebastián.— En el campo de Vili- bieza, se ha "celebrado el anunciado concur so internacional de tiro.

La Copa Príncipe de Asturias, fué ga­nada por el equipo francés.

E L V E R A N E O R EG IO Santander.— Los reyes don Alfonso y

doña Victoria, estuvieron durante la ma­ñana de ayer en sus balandros, paseando ,unas horas.

Los infantes pasaron el dia en la playa del Sardinero.

Por la tarde, la familia real, asistió a los toros.

Para la Colonia Escolar

lasj;)j. c ^^ ceras y sentidísimas frases del alas Vaca, que ha dejado su bien ga-

por oposición del Hospital de Jejj, y su saneada clientela madri-

hombre de corazón y díscipli*

V i u d ' t . d e S O U S A .y C r a p . ‘

pañería i( ¿Sastrería

Un suicidioLa joven Mercedes Martínez Pedroso,

de 20 años de edad y vecina de Río T into, puso fin a su vida arrojándose' a' uno de los diques enclavados en la demarcación de la citada zona minera.

Ignóranse las causas que indujeran a la infeliz Mercedes al suicidio.

A unos cuantos metros de la ori­lla donde fué encontrado el cadáver y en una de las apargatas pertenecientes a la joven se hallaba un papel prendido con Ifileres, escrito en tinta que decía:

" Quiero acallar con mi vida para, de este modo, dejar a mi familia tranquila.— Mercedes.”

Del hecho se dió cuenta al Juzgado de Zalamea, quien compareció en el lugar | de referencia, ordenando, tras los requi- sitos de rigor el levantamiento del cadá-j ver y su conducción al departamento ana tómico para la práctica de la autopsia. I

Esta tarde han salido para Punta Um­bría cincuenta niños pertenecientes a la Colonia E- colar.

Los infFmtiles excursionistas fueron ob jeto de una cariñosa despedida.

Permanecerán en aquellas playas trein­ta dia.'í.

E l sostenimiento de esta Colonia depen dé de Is almas buenas''y'como Huelva cuenta con tantas pruebas de tal bondad, en ella confía la benemérita Junta de Da ms de la Lucha Antituberculosa, para que continúe cooperando en oljra tan huma­nitaria y simpática.

'L IS T A D E D O N A T IV O SDon J. Pérez Ayala, 40.Don Onofre Cabut, i.Don Antonio Vidosa, 0,25.Don J. Hernández, 2,50.Sr, Arjona, i.Doña Carmela García, i.Doña Josefa Eugenio, 2.Don Francisco Mora, 0,25.Doña Isabel Díaz, 2,50.Don José Galvez, 0,25.Don Aurelio Díaz Torres, 5,Doña Pura Lossada, i.Don N. Sierra, i.Total hasta hoy. 4.664,70 pesetas.

E X T R A N J E R OE L V U E L O D E LO S A V IA D O R E S P O L A C O S .— U N A A V E R IA .— U N O D E LO S A V IA D O R E S H O S P IT A IJ -

ZA D O S

Lisboa.— Los aviadores polacos han vo­lado durante treinta y una horas.

Debido al mal funcionamiento del tubo 'del aceite, tuvieron que amarar viol :ut.a- ánehte a setenta millas del Cabo Finisterre.

Los tripulantes fueron recogidos pvr un vapor alemán que remolcó al aparato cuyas alas se rompieron.

Uno de los aviadores ha .«sido hospitali­zado por sufrir una contusión en un brazo.

, Los tripulantes regresarán a París hoy mismo.

A l amarar el aparato, los aviadores vola han sobre el buque a pequeña altura, de­jándose coer sobre el . barco.

O T R A S N O T IC IA S

Varsovia.-7-De Asburgo, se recibió un despacho diciendo, que los aviadores pola- t ' s cayeron al Atlántico el pasado sábado a las cinco y cinco de la mañana, quedan- >do el aapraio destrozado; pero posterior­mente, han confirmado desde Lisboa que h s aviadores resultaron ilesos, habiendo sido recogidos po un barco alemán.

El Comité local de la U. P.Según nuestros informes, esta tarde se

ha reunido en el Gobienio civil el Comité local de la Unión Patriótica.

Esta reunión ha tenido por objeto el es ludio de las cuestiones locales para adop­tar las resoluciones que procedan.

NOTA OFIGlOíA OE LA JEFATURA PROVINCIAL DE UNIQN PATRIOTICA

Dada la complejidad de los asuntos a resolver para llegar a plena satisfacción de todos a la reorganización política de la capítol y de los comentarios suscitados en estos dias totalmente faltos de fundamen­to, mañana se reunirán convocados por 'el jefe provincial de U. P., los señores Pé rez Romeu, Mora Romero y Lossada y Ortiz de Zarate, los cuales de perfecto acuerdo, redactarán las bases a que dicha reorganización habrá de someterse y una vez aprobados estos acuerdos por la Su­perioridad, serán inmediatamente llevados a la práctica.

Huelva 6 de Agosto 1928.

U

V i l l i a J S O U S A V í o ' o p . ' *

Júanielerías y juegos de comas

SO B R E E L IN C E N D IO DE L E P E

Un telegrama dei alcalde al gobernador civil

A las once de la noche, extinguido incen dio totalmente. Mi mas profundo agrade­cimiento para V . E. haciéndole presente que como alcalde y nombre vecindario, debe mos gratitud al Cuerpo de bomberos por su incansable y eficaz labor. Salúdale res­petuosamente.

Alcalde José Infante.

En ios “QuinteroEsta distinguida Agrupación ha organi­

zado una velada para mañana martes, con el siguiente programa:

La zarzuela en un acto, cuatro cuadros y un prólogo, en prosa y verso, música de los señores López de! Toro y Fuentes, letra de los señores don José García Rufi­no y don Francisco Palomares del Pino, “ El barrio de la viña” , con el siguiente reparto:

Rosario, señorita Muñoz (M .); Concha, señorita Muñoz (R .); Guzarapo, señorita Gómez; María Ventura, señorita Pena; La Pmimorosa, señorita Real; Pablo, se­ñor Carretero; Curro Bigote, señor Gon­zález Basilio; El Jerezano, señor Invernó; Sargento, señor Fernández; Manolillo, ni­ño Pena; Chicuco, señor Huete; Pescai- 11a, señorita Vázquez; Coquina, señorita Vallecillo; carabinero primero, señor Gó­mez ; carabinero segundo, señor Huertas.

El sainete en un acto de los señores Mu­ñoz Sea y Pérez Fernández, “ Coba F i­na” . interpretado por las señoritas Mu­ñoz, Pena, y Vázquez y los señores García Fernández y González Basilio.

La función comenzará a las diez en pun to.

FUTBOLF U T B O L IS T A S A R G E N T IN O S Y

E S P A Ñ O L E S .— C E R O A C ER O

Buenos Aires.— Se ha celebrado el se­

gundo partido de fútbol entre el Barcelona F. C. y el equipo argentino.

El resultado del encuentro fué cero a ce ro.

Los jugadores se desarrollaron dentro de la mayor corrección y con el aplauso de todo el público.

Los argentinos ganaron lá copa del Ceii tro Catalán.

Bolsa de MadridCotizaciones de Bolsa de hoy,

4 por 100 interior............................ 75.70

Francos ........................................... 23,75

De sociedadAyer celebró su fiesta onomástica lá dis

tinguida señorita Nieves Lossada, hija del

alcalde y con tal motivo, recibió numerosz^

felicitaciones de sus amistades.

Festival benéfico

La distinguida señora doña Manuela

Murciano de Montenegro, presidenta de jla Junta de Damas de la Liga Antitubercuj

losa, ha recibido una atenta carta de la

simpática sociedad deportiva onubense LU\ bertad P. C. ofreciéndose incondicional-l

mente para tomar parte en el partido de|

fútbol que se está organizando a benefi-l

ció de la Colonia Escolar de Punta Um-I bría.

En el encuentro benéfico tomarán partel

probablemente los equipos Titán y Libet^\

tad; estando realizándose las gestiones pa-

‘ra que este festival resulte lo más lucidt posible.

Y a daremos detalles «obre el mismo.

ó c^M. ■r s ?En tres días extirpa totalmente CA-|

L L O S y D U R E Z A S , OJOS D E G A

L L O y J U A N E T E S el patentado

U N e U E ^ T O M A G I C O Rechazad las imitaciones.

En farmacias y droguerías, 1,50 pesetas]

Por correo, 2 pesetas.

Farmacia Puerto. Plaza San Idelfonso, 5

Madrid.

f C o u r c o n o E d i c o a r r í a

médico Tefe por oposición dcl Dispensario oficiol nrtio':né'‘eo.

DIRECTOR DEL SIFILICOMIO

?ie!, Oenéreo y Sífilis

C o n su lta : D e 12 á 1 y de 2 á 4 Cánovas, 18.—H U E l.V A

En cuarta plana, Sección Loca!

IDEAL N. P. U.e iL . M E : ü O R D E L O S C A F É I S

■ IIIM _______ __ _ _ ■ IIIM

MOiCA. CARACOLILLO V P U ER TO RICO EXTRA

a n g ¡ s : l - E : 3 u l t r a m a r i n o s f i n o s

---------------------- única casa que fupssta diariamente ----------------------

áMTONINO V'\ZOÜLZ”G0!lOSpE!é!l, 2L-KUF1V5,

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: NOTICIAS LA PROVINCIA - Huelva pdf/1928-08-06.pdfnmiQ —agrega— cuando sin'saber como’ “pagada”, por el silencio. se dirige a la Sorbonr para averiguar las señas de Unamuno

i./. f'K üV'fN ClA

SECCION LOCALN A T A L IC IO

I Con toda felicidad ha dado a luz en Se­villa, una hermosa niña, la distinguida es- posa de nuestro querido amigo don Anto­nio Medina de Mora. j

Fanto la madre como la recién nacida

Gobierno civilEn este centro oficial nos han faedi

fado las siguientes n ‘>ticias:

D E T E N C IO N D E UN PR O FU G O

La guardia civil del puesto de San Ji> , 4 i -oiiwi •, . , 1 1 , • I 1 ■ r se encuentran en perfecto estado de salud,

se de e; ta capital ha detenido al prodigo. . f i j u ’, , o , /■ 1 L' felicitamos a los padres de la lecien

del reemplazo tic 1927, Segundo Calvo Es í -r nacida, por el fausto suceso familiar, pn-^

mor fruto de su matrimonio. |talante, de 21 años de edad, el cual ha in­gresado en la cárcel a disposición del ca­pitán general de la regi<m que lo redan:a.

Policía UrbanaServicios prestados:Infracciones de ordenanzas, i.Perros recogidos y puestos a observa­

ción, I.Pesadas efectuadas, 23.

r.

P E R S O N A L Y SIT U A C IO N Mercado Pescadería, 8.

" Verduras,Beneficencia, 1.Arbitrios, i.Secretaría oficial, i.Enfermos, i.

C o c h e m anólaen excelentes condiciones, se vende. Darán razón en la “ Papelería Inglesa” .

V IA JE R O SSalieron para San Sebastián y París los

señores Desbret, acompañados de su her­mana la bella señorita Amalia Dominguez de la K'isa que pasará temporada en la ca- Vapiíal donostiarra.

Para pasar una temporada con sus tíoS los señores de Vargas, marchó a Cercedilla la señorita Rosario Muñoz de Vargas.

— Marchó a P'scocia nuestro queddo amigo el doctor señor Macdonald.

S e a lq u ilaTotal, 6.Prestan servicio de población 26 indivi local para Almacenes, Garage o Cochera

dúos en dos turnos de ocho horas además con habitaciones. Andrade Chinchilla (ca­de cuatro ciclistas que prestan servicio en rretera Matadero) número 9. las barriadas del Matadero y Colonias, lie Razón Almirante Hernández Pinzón gada y salida de todos los trenes servicios número 19.

B A U T IZ Opasado sábado y en la parroquia de

e informes del campo.

Comandancia

Virgen de G racia, 1 B A R C E L O N A T eléfono 4 4 G.

------- F»ROVEEDORA EXCUUSIVA DE UA

Compañía Trasatlántica EspañolaCHOCOLATES SELECTO y ESPECIAL en paquetes de 400 grs.

FAM ILIAR ESCOGIDO en p. de 200 y 100 grs.

EN PO LVO : Por su fácil preparación de gran consumo en Hospitale.s, Colegios, etc.

G A R A N T I A PARA E L C O N S U M ID O RTodos nuestros CH OCOLATES, fabricados con C A CA O de nuestras fincas propias de FERNAN­DO PÓO, no contienen CASCAR ILLA, CACAH U ETE, HARINA D E ALGARROBA, etc, ni ninguna otra sustanci? más que las indicadas en su fórmula respectiva impresa en cada envoltorio.

P i/A IV A T Y /Y M TAI í T Y T O SUIZOS, ESPECIALES, LACTEO S, BALENGUES,B u M d U N h b B U Blo KUBIS, GOTAS, etc., etc.

MEJORES QUE TODOS L.OS EXTRANJEROS

ESPECIALES, C 0LE 6ÍA LE S .SUPERIORES y ESCOGIDAS

Preferidas en todos ios ColegiosPASTILLAS BUBI para meriendasS U B I PODEROSO ALIMENTO para ESTÓM AGOS DELICADOS

Representante provincial; L . O T E R O . N E R V A

■ '3 •• t r?3S(aS®MIde Marina li

la Concepción fué bautizada una hija de Durante el día de ayer el tráfico en',nn.sii-o estimado amigo don Manuel Pa-;

lencia Martín. jA la nueva cristiana se le impuso el

nombre de María del Carmen. fDe padrinos actuaron los abuelos pa­

ternos don Pedro Palencia y doña María Martín. í

nuestro puerto fué el siguiente:

B U Q U E S E N T R A D O S

de SevillaVapor español “ Paulina” fcon general.

B U Q U E S D E S P A C H A D O S

Vapor italiano “ Andrea dam con mineral.

Vapor español “ Igotz Mendi Rotterdam con mineral.

e v e n d e

Gasa de SocorroEn este Centro benéfico han sido cura

para Rotter;j una embarcación de cuatro toneladas y me

para'fHa de carga, con motor Otto a gasolina de 25 II. P,, casi nueva, con vela y caseta para viajeros, completa de todos sus acce­sorios, por no poderla atender. ^

Puede verse su perfecto funcionamien ’

das durante el día de hoy Ia.s sijpiientea j y buen estado. •personas * Razón en Ayamonte Droguería de G6

María Fernández Cinta, Joaquín Ma- Moiales.I m 1

rin Carrasco, Manuel Jiménez Alvarez, E N F E R M O ? Dr. L C S O J T SFlomás Villega Portilla, Juana Gamarra p-i doctor Morón, de Sevilla, abre su Pérez, Fernando Pérez Suárez y Sebas-y^-pjdea el 15 de septiembre próximo, liana Vaca Canalejo.

Todos leves.

Guardia MunicipalS IT U A C IO N D F X P E R S O N A L Pescadería del Dique, 2. Ayuntamiento, 1.Audiencia, i.Restaurant Municipal, i.Casa de Socorro, i.Matadero Perneo, i.Total, 7.

P a ra o fic in a sEn sitio muy céntrico, se arrienda un

espacioso local para oficinas.Razón, Papelería inglesa.

T R A S P A S O1

iMW ■ ■ I mii.y u ■

D

C e r á ü n t i c a , 3 k « a l e i o ^ P a ' ^ r t m e n i f o s , Y e ^ o s . ^

l o * S iS a k B & l : A « u r i o a

C l O N Z : s ^ B ZS u c u r s a l d e H u e l v a - J . C o s t a . Í3L

Servicio de trenes.I N E A D E S E V IL L A

SALIDACorreo, a las 7 de la mañana.Omnibus, a la.s 4 de la tarde.Expreso discrecional, (coches de l j

’e tercera clase), a lan. 6 menos 10 tarde.

Este tren no para en las siguientes 55 iones: La Gravera, Villarrasa, Viliai| \

Sarrión, Huévar, Benacazón, Villaüi halteras, ni Triana.

Mensajerías rápido.— Tiene su de Escacena a las 7,17 tarde, llegando a Triana.

llegadas 'Mensajerías rápido, a las 9 y 25 de

nañana. Este tren tiene su punto de pa¡ da en Escacena.

Omnibus, a las i i y 45 de la mañana,Expreso discrecional, (coches de luje

le tercera clase), a la i de la tarde.Correo a las 8 y 50 de la noche.Con la línea de Sevilla enlaza el stn

d o de la de Buitrón, con transbordo {|¡ Í¡'' an del Puerto y con ia deSan Juai

to, los trenes correos en Niebla (Emnme).L IN E A D E Z A F R A A ÍIU ELVA

SALIDASMixto-Corfeo, a las 5 y 30 de la ojé

na. ;Mercancías con viajeros (hasta Val|

lamusa) a las 5 de la tarde.LLEGADAS

Mixto-Correo a tas 9 y 30 de la Mercancías con viajeros desde Va

musa a las 9 y 50 de la mañana. H N E A D E R IO -T IN T O

SALIDASCorreo a las i i y 5 de la mañana.

LLEGADACorreo, a las 19 y 23 de la tarde.Los correos de esta linea enlazan enKj

bla (Empalme) con los trenes , de la de Sevilla.L IN E A D E T H A R S IS

S a lid a del Puntal de la Cruz:Tren de viajeros, a las 3 y 31 de lat

de.L legada al Puntal de la Cruz:Tren de viajeros a las 10 y 20 de lai

ñaña.

L A B O R A T O R IO QUIMICO

del Dr. Cordero Bt

Comisaria de VigilanciaAl gobernador civil se denuncia a Ma­

nuel Bayo Benabat y José Rivero Domín guez por arrojarse a! ruedo de la plaza Uc toros durante la lidia celelirada el sá­bado.

— A l Juzgado Municipal se denuncian a Manuel Pineda Ramos y Manuel M u­ñoz Vargas, por reyerta y escándalo.

— Al mismo Juzgado se denuncia a Ma miel Díaz Peña por negarse a abonar a Luis Légaña un servicio de coche.

Otras notic iasE S P O N S A L E S

Ayer tarde, en la iglesia parroquial de la Concepción firmaron su contrato de es­ponsales la bella y simpática señorita Ma­ría de la Concepción Bajo Poveda, y el es timable joven don José Payan Aguilar, mecánico linotipista de “ El Correo de An­dalucía” .

Testificaron el acta, don José Justo Ro­dríguez y don P'rancisco Alvendiz Arenas.

Los numerosos invitados al acto, fueron obsequiados con gran csjdendidcz.

La boda .se celebrará en breve.

Se traspasa establecimiento de comesti bles sito en la calle Almirante H. Pinzón número 27, donde se dará informes.

Director del Laboratorio Municipá Análisis de aguas, leches, vinos,

ones, aguardientes aceites, comesti 'onservas alimenticias, abonos, gase tguas minerales, orinas, esputos gástrici

^ g r e , etc.CaUc Rascón.—HUFXVA

ii

Convalecientes, vuestro organismo está

debilitado. Es una puerta abierta a la in­fección : cerrad esa puerta. La S O L U ­

C IO N P A U T A U B E R G E os ayudará a

fortalecer vuestros pulmones y todo vues-

tr organismo.

L. P A U T A U B E R G E , P A R ISY T O D A S L A S F A R M A C IA S

F^BBEHIli BE BZBUEIAceites Minerales y Grasas.— Empaquetaduras. Gomas

CORREAS DE CUERO Y PELO ^ M E L L O

HERRAMIENTAS— CABLES— P A IvA ^ ^ B A S C O ^ »

C E M E N T O « U E M O N A »e f e c t o s n a v a l e s

Agente de la CompZ Siderúrgica del Mediterráneo

SOCIETÉ NAVALE DE L'OUESIR A R Í S

Servicio Regular de Vapores cnirc HU6LVA y los Puertos de BURDEOS, ROUEN y EL HAVRE

fletes reducidos y bonificaciones especiales sobre contratos

HJÍOS.

Apartado diCorreo», 48

iDi— ■ n'iMtiiiiinh "iWiiin'~iT ~ir~~~TiT ‘ r r 'T -

•SnsK'iiTsÉ'

í e i r n e r a s " }M eD lTE R R A N E O

H O T l'X Ü K Í E M EPlaza San Fernando S EV IL LA

P ropietarias

V iu d a de D ieg o G óm ez P eréz

%ne /T* nrin r mi—11 n v* '»»»»® *’''* "»***®**** ''

Co experiencia demuestra que los Chocolates y Dulces

MATIAS LOPEZSON LOS MEJORES DEL MUNDO

, .......... . D »to d o s lo s ^ p a ls e s . s o b re to d o s , lo & :-d o m a s v Q ,a ll:ic íd a 5|

PORQUE es.Bl iná)-práchctf; cfenUfico y eficaz conocido.^ Q U E ' sif aplitacldn DO ciusa.lilQCliazOn ni molestia alguna.PORQUE calma inmedíatanisntc el dolor producido por el.caUo..ífT: PORQUE se peca ai iDomentO'rDo se corre del sitio aplicado y^as in-

• ■ ofensivo, pues sólp ataca a la callosidad. r -PORQUE no ea grasiento: do ensucia ni se pega al calcetín. . . u PORQUE su:aplicaoiún-no poe[(^ $et':más:seDGUla nt cómoda, -i. PORQUE envClNCjO jlU S i rnóximQ. extirpa de raíz toda clase de callos.

: ' : ^‘:du^zas:y^yeTrugas poFantiguas y crónicas que sean^. ' PORQUE- es:aUu8r88dlta EN VERDAD más económlco. ya qancon un

un sin fín de:apUcactODes..Y/ílnaimeote ..v- . \ "

PORQUE efiq^e lo prueba^se cpnvónce de su excaisneia M,nisa plracoiíW aJA M A STpíro . •' ..

E m EítomaciílPéíiil slempraJiir GpUos'i'yElL” (nuría registiaitír

•..I.-:.'.-.:; ^ ‘ aílp:

DE SAIZ D E C A R L O S (sroinAiiio, Lo recetan los médicos de las cinco parles del mundo porque quila el dolor de estómago, las acedías, la dispep­sia, ios vómitos, las diarreas en niños y adultos que, e 9

veces, alternan con estreñimiento, la dilatación y úlcera del estómago, siendo útilísimo su uso para todas las molestias del

M A T Í A S I l i Ó P B Z x x x x x x x x x xH U E L V A 9.S U C E S O R : J O A Q U I N L O P E Z G O M E Z

ESTÓ M AG O iIHTESTIMOS

V E N T A ! P R I N C I P A L E S F A R f ^ A C l A C O F L M U N D O

Grandes Talleres de Maquinaria, Fundición y

Especiaiidad en Prensas y demás maquinariaspara la elaboración da aceites y vinos

í Almacén general de Hierros, Aceros, Metales y ^

Cementos «Landfort». «Pulpo» u «Vallcarca»

Grandes existencias en Pun as de París “ ^

> '*"CMEIÍri$CaE FABRBK HfiNRtC COH«“S.. - HáNNOVEjl “ •

Depositarios para Huelva y Provincia: -.BORDERO HNOS. Sagasta, 3.-TeIéfono 2 4 9 .-H U E l^

PAPELERIA INGLESA2 Grandes existencias en Pun as de París “<X X kX X X X X X X X X X X X X X X XX X X J'X ít Hí»

Gran surtido en libros rayados paracomercio.

Agendas y Dietarios de todas clas j A R T I C T J l . O S DBJ D l B U i

ya

;u

IK

csm

a0-d.II;l>eiB

t(ci

e¡et

© Ayuntamiento de Huelva