noticias importantes

9
Noticias importantes 17-02-2012

Upload: julian-camacho

Post on 28-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias tomadas del www.eltiempo.com

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias importantes

Noticias importantes 17-02-2012

Page 2: Noticias importantes

Tabla de contenido

Facebook es cómplice del matoneo a las lactantes”: madre censurada ............................................ 3

¿La ley es para todos?.................................................................................................................. 4

Implicado en caso Colmenares dice ser víctima de persecución de fiscal .......................................... 7

Page 3: Noticias importantes

Facebook es cómplice del matoneo a las

lactantes”: madre censurada

Es una polémica vieja, pero parece que no está superada. Se trata de la censura, por

parte de Facebook, de fotografías de madres dándoles de lactar a sus hijos. El año

pasado la víctima (una entre muchas) que conocimos fue Leslie Power, una chilena

cuyo caso fue divulgado por los medios de comunicación. Gracias a la reacción del

público, Power obtuvo su cuenta de regreso.

Desde entonces, el sitio cambió sus políticas y comenzó a permitir estas imágenes,

siempre y cuando ”no muestren un pezón totalmente expuesto y el niño no esté

lactando activamente”. Con esa medida, Facebook esperaba que esta polémica

terminara, pero no fue así. Emma Kwasnica, una canadiense madre de tres niñas y

activista en favor de la lactancia materna, denunció que la red social ha bloqueado

sistemáticamente sus fotos desde 2007, cuando publicó su perfil por primera

vez.

“Entré a Facebook y puse fotos de lo que hago todos los días, que es amamantar a

mis hijas”, contó en una entrevista a ENTER.CO. A los dos meses de ingresar a la red

social, una imagen fue censurada por primera vez, tras lo cual vinieron otros bloqueos

en estos cuatro años. Después, según afirma, la red social canceló su cuenta en

cuatro ocasiones por la misma razón. “Una de esas veces, mi perfil fue bloqueado

por 30 días sin ninguna explicación de parte de Facebook. Ni un correo

electrónico, ni un aviso; nada”, afirma.

Luego de la última vez, Kwasnica decidió acudir a los medios de comunicación. Con

eso consiguió que Facebook restableciera su cuenta y la llamara por teléfono a

ofrecerle disculpas. “Me dijeron: ‘Lo sentimos mucho, parece que todas sus fotos

amamantando fueron borradas por error, a veces eso ocurre’. ¡Pero eso no es

suficiente! Estuve pidiéndoles que dejaran de acosarme por cinco años, ¿por qué

hasta ahora se manifiestan y se disculpan?”.

Kwasnicka no quedó contenta con las explicaciones de la red social, que decía que el

bloqueo se había debido a que algunos usuarios habían reportado sus imágenes.

Según ella, la responsabilidad final sobre cuáles fotos son censuradas no es de los

usuarios, sino del sitio. “Facebook decide si algo es lo suficientemente obsceno

como para ser removido. Ellos son quienes quitan las fotos, ellos son cómplices

del matoneo a las madres lactantes”.

Page 4: Noticias importantes

Esta foto de Kwasnica fue publicada por un diario de Montreal. "¿Es tan obscena como para

Facebook?", se pregunta la madre.

Según el sitio, sus políticas “están basadas en los mismos estándares que utilizan la

televisión y los medios impresos”. Pero una de las imágenes bloqueadas fue

publicada en un periódico. “Esa foto estuvo bien para el diario más grande de

Montreal –dice Kwasnicka–, pero Facebook la borró”. A su juicio, eso muestra que la

red social “no está siguiendo sus propias políticas” ni aplicando los parámetros que

dice aplicar.

Después de todo esto, ¿por qué sigue Kwasnicka utilizando Facebook? Según

afirma, su perfil -en el que tiene más de 4.000 contactos- es una herramienta

educativa para otras madres lactantes, y “una comunidad de madres que entienden

cómo y por qué amamantar, y que no quieren ser discriminadas todo el tiempo”. Por

eso, afirma, “nadie debería sorprenderse si ve en mi perfil fotos mías amamantando a

mis hijas”.

Cuando se conoció esta situación, un grupo de mujeres organizó una protesta que se

llamó Facebook Nurse-In, en la que se convocó a mujeres de todo el mundo a

amamantar frente a las oficinas de Facebook en ciudades de Estados Unidos y

Europa.Facebook no se ha manifestado en público ni sobre el caso de Kwasnica ni

sobre la protesta.

¿La ley es para todos?

Mientras Facebook censura las fotos de madres lactantes aunque no violen sus

términos de uso, no hace nada contra otros contenidos que bordean la

Page 5: Noticias importantes

pornografía. Una búsqueda sencilla de términos como ‘prepago’ nos permite acceso

a este tipo de imágenes, como se puede ver a continuación.

Una búsqueda sencilla que arroja resultados no aptos para menores.

La mayoría de los bloqueos de contenido, dice Facebook, se hacen “casi

exclusivamente” después de que un usuario los reporta. Sin embargo, la red advierte

en sus políticas que “reportar una persona, organización o contenido no garantiza que

sea eliminado del sitio web”. ¿Las imágenes pornográficas no son reportadas por

los usuarios? O al menos, ¿no con la misma intensidad que las fotos de madres

dando de lactar?

Page 6: Noticias importantes

Sugestivos anzuelos para el 'phishing' en Facebook.

Esta cuestión se suma a otra, denunciada por algunos usuarios en otras redes

sociales. A veces, Facebook recomienda algunos perfiles, basado en su número de

seguidores. Muchos de ellos son de modelos, mujeres ‘normales’ o incluso cuentas

ficticias –con el fin de generar clics a enlaces promocionales o de phishing– que

publican fotos en ropa interior o vestido de baño para promocionar eventos o

promocionarse ellas mismas. Sus perfiles tienen miles de suscriptores y están al

alcance de menores sin que Facebook haga algo al respecto.

¿Juzga Facebook los dos casos de forma diferente? La red afirmaque se toma “la

seguridad de los menores de edad muy en serio” y tiene una serie de sitios con

consejos y herramientas para que padres, maestros y menores se sientan tranquilos

en el sitio. Es difícil pensar en que una foto de una madre lactante sea ofensiva para

alguien (y más un menor de edad) o al menos que lo sea por las mismas razones que

un contenido pornográfico. La red no publica cifras de cuántos contenidos bloquea,

por lo que es difícil saber qué tan numerosos son en uno y otro rubro. Pero mientras

siga ocurriendo esto, queda claro que la política de seguridad de Facebook a veces

peca por exceso, pero muchas otras por defecto.

Page 7: Noticias importantes

Implicado en caso Colmenares dice ser

víctima de persecución de fiscal

Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM | 10:24 a.m. | 17 de Febrero del 2012

Luis Andrés Colmenares junto a su madre, Oneida Escobar. Foto: Archivo particular

Comparte este artículo

Compartir

0

Instapaper

Carlos Cárdenas Gómez, el estudiante de la Universidad de Los

Andes, dice no tener garantías. Cárdenas, ex novio de Laura Moreno --a quien la Fiscalía acusa de participar en el crimen-- declaró ante el Consejo Superior de la Judicatura,que investiga si su abogada intentó mover fichas para cambiar al fiscal del caso Colmenares. En ese tribunal, el estudiante, que en varias oportunidades se negó a declarar en el caso, aseguró que no tiene garantías y que el fiscal Antonio González Navarro supuestamente ejerció presiones en su contra.

Page 8: Noticias importantes

Cárdenas señaló que fue su abogada, Aydé Acevedo, quien le sugirió que no se presentara a la Fiscalía. "Nos motivó (a no atender las citaciones) la serie de irregularidades llevadas (a cabo) por el fiscal, personalmente las presiones que ejercía sobre mí, primero citándome varias veces, preguntándoles a los entrevistados por mí y fuera de eso enviándome cartas a la Universidad, sabiendo mi lugar de domicilio", dijo ante la Judicatura. Y agregó: "Fue una presión de él (el fiscal González) y una persecución en mi contra". (Lea aquí: con las fotos de Colmenares muerto presionan a los testigos) Según el estudiante, Laura Moreno le comentó "sobre una serie de maltrato sicológico a los entrevistados y a compañeros de ella que también habían entrevistado (en la Fiscalía)". Dijo que cuando Laura le comentó que el fiscal estaba preguntando por él, le comentó a su abogada "los maltratos del fiscal a los entrevistados y que había como coaccionado las respuestas". La abogada logró una cita con Armando Novoa, director de Fiscalías, en la que se quejó del responsable de la investigación. Sus conversaciones telefónicas con la madre de Cárdenas fueron interceptadas por orden judicial y ahora las tienen a las dos respondiendo por una presunta obstrucción a la justicia. Tanto Cárdenas como la abogada aseguran que solo cuando radicaron la queja contra el fiscal González se enteraron de que el superior que debía conocer el caso era Néstor Armando Novoa, quien era conocido de la defensora porque su contador es el esposo de Acevedo. El magistrado Henry Villarraga, que lleva el caso, le preguntó a Cárdenas por una interceptación en la que el joven dice que "Aydé es como la informante de un man que es un superfiscal, ella está haciendo cartas al man para que destituyan al fiscal que lleva el caso". Ante esta pregunta, el estudiante aseguró que él y su familia son los más interesados en aclarar el caso. De hecho, la madre de Cárdenas reveló que, como lo hizo la familia de la víctima, contrataron un equipo de investigadores privados para demostrar su inocencia. El grupo de forenses privados de los Colmenares fue el que demostró que no se trató, como inicialmente lo dijo Medicina Legal, de un suicidio, y llevó a la reapertura del polémico caso. La Fiscalía investiga cuál puede ser la participación de algunos de los compañeros y amigos de Luis Andrés Colmenares en su muerte, la cual ocurrió en confusos hechos que son materia de investigación. (Lea aquí: Jessy y Laura están encubriendo a alguien: padre de Luis Colmenares) Inicialmente, se pensó que Colmenares se suicidó al lanzarse a una canalización, después de asistir a una fiesta de disfraces en octubre del 2010, y en la que consumió licor. Después, un examen forense, contratado por sus familiares, reveló que fue objeto de varios golpes y heridas con objetos contundentes y que la sangre acumulada en su cuerpo fue producto de una larga exposición en una superficie plana. (Lea aquí: Radican acusación contra las estudiantes Laura Moreno y Jessy Quintero) Redacción Justicia

Page 9: Noticias importantes